GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE … · a Comisión Federal de Electricidad, Telmex y Rellenos...

75
PERIÓDICO OFICIAL LAS LEYES, DECRETOS Y DEMÁS DISPOSICIONES DE CARÁCTER OFICIAL SON OBLIGATORIAS POR EL SOLO HECHO DE SER PUBLICADAS EN ESTE PERIÓDICO Autorizado como correspondencia de segunda clase por la Dirección de Correos con fecha 22 de noviembre de 1930 GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE PUEBLA Sumario “CUATRO VECES HEROICA PUEBLA DE ZARAGOZA” VIERNES 29 DE JULIO DE 2016 TOMO CDXCV NÚMERO 21 CUARTA SECCIÓN GOBIERNO DEL ESTADO PODER LEGISLATIVO DECRETOS del Honorable Congreso del Estado, por los que autoriza a la Auditoría Superior del Estado, para que inicie y substancie Procedimiento Administrativo de Determinación de Responsabilidades, en contra de los CC. Carlos Gordillo Ramírez, Alejandro Quintana Chinos, Alberto Bautista Sánchez, Jorge Vidal Sánchez González, Isabel Vergara Tapia, Horacio Castillo López, Gerónimo Efraín Solano Espinoza y Gregorio Martínez Ballesteros, Presidentes de Izúcar de Matamoros, Jolalpan, Jonotla, Mazapiltepec de Juárez, Petlalcingo, Rafael Lara Grajales, San Gabriel Chilac y San Sebastián Tlacotepec, respectivamente, administración 2011-2014, por las presuntas irregularidades en que incurrieron durante el periodo que a cada uno de ellos se les auditó, comprendido del 1 de enero al 14 de febrero de 2014.

Transcript of GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE … · a Comisión Federal de Electricidad, Telmex y Rellenos...

PERIÓDICO OFICIALLAS LEYES, DECRETOS Y DEMÁS DISPOSICIONES DE CARÁCTER OFICIAL SON

OBLIGATORIAS POR EL SOLO HECHO DE SER PUBLICADAS EN ESTE PERIÓDICO

Autorizado como correspondencia de segunda clase por la Dirección de Correoscon fecha 22 de noviembre de 1930

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE PUEBLA

Sumario

“CUATRO VECES HEROICA PUEBLA DE ZARAGOZA”VIERNES 29 DE JULIO DE 2016TOMO CDXCV

NÚMERO 21CUARTASECCIÓN

GOBIERNO DEL ESTADOPODER LEGISLATIVO

DECRETOS del Honorable Congreso del Estado, por los queautoriza a la Auditoría Superior del Estado, para que inicie y substancieProcedimiento Administrativo de Determinación de Responsabilidades, encontra de los CC. Carlos Gordillo Ramírez, Alejandro Quintana Chinos, AlbertoBautista Sánchez, Jorge Vidal Sánchez González, Isabel Vergara Tapia,Horacio Castillo López, Gerónimo Efraín Solano Espinoza y Gregorio MartínezBallesteros, Presidentes de Izúcar de Matamoros, Jolalpan, Jonotla,Mazapiltepec de Juárez, Petlalcingo, Rafael Lara Grajales, San Gabriel Chilacy San Sebastián Tlacotepec, respectivamente, administración 2011-2014, por laspresuntas irregularidades en que incurrieron durante el periodo que a cada uno deellos se les auditó, comprendido del 1 de enero al 14 de febrero de 2014.

(Cuarta Sección) Periódico Oficial del Estado de Puebla Viernes 29 de julio de 2016

2

GOBIERNO DEL ESTADO PODER LEGISLATIVO

DECRETO del Honorable Congreso del Estado, por el que autoriza a la Auditoría Superior del Estado, para que

inicie y substancie Procedimiento Administrativo de Determinación de Responsabilidades, en contra del C. Carlos

Gordillo Ramírez, Presidente de Izúcar de Matamoros, administración 2011-2014, por las presuntas irregularidades

en que incurrió durante el periodo que se le auditó, comprendido del 1 de enero al 14 de febrero de 2014.

Al margen un sello con el Escudo Nacional y una leyenda que dice: Estados Unidos Mexicanos. H. Congreso del

Estado de Puebla.

RAFAEL MORENO VALLE ROSAS, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Puebla, a

sus habitantes sabed:

Que por la Secretaría del H. Congreso del Estado, se me ha remitido el siguiente:

EL HONORABLE QUINCUAGÉSIMO NOVENO CONGRESO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA

Que en sesión pública ordinaria de esta fecha, Vuestra Soberanía ha tenido a bien discutir y aprobar, el Dictamen

con Minuta de Decreto emitido por la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior del Estado, por virtud del cual

propone se autorice a la Auditoría Superior del Estado de Puebla, para que inicie formalmente y substancie

Procedimiento Administrativo de Determinación de Responsabilidades, en contra del C. Carlos Gordillo Ramírez,

Presidente Municipal Constitucional por el periodo comprendido del uno de enero al catorce de febrero de dos

mil catorce; por lo que: -------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CONSIDERANDO Que la Auditoría Superior del Estado de Puebla, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 108, último

párrafo y 116, fracción II, párrafo sexto, de la Constitución Política de los Estado Unidos Mexicanos; 113, 114, 124

y 125 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla; 1, 2, fracciones XXIII y XXIV, 22, 23, 45,

112, 121, fracciones I, III, IV y XIV y 128, de la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas para el

Estado de Puebla, respecto al Municipio de Izúcar de Matamoros, por el periodo comprendido del uno de enero

al catorce de febrero de dos mil catorce, emitió un Pliego de Observaciones identificado con el número

07296/2011-2014, que debido a su no solventación total, motivó la emisión de un Pliego de Cargos identificado con

el número 07296C/2011-2014, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 30, de la Ley de Fiscalización

Superior y Rendición de Cuentas para el Estado de Puebla. -------------------------------------------------------------------- Que en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 35, de la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de

Cuentas para el Estado de Puebla, se observaron los plazos a fin de que el representante del sujeto de revisión

indicado, solventara los pliegos en términos de ley, sin que lo hubiere hecho por no haber solventado en su totalidad

las observaciones respectivas, dejando con ello de comprobar y justificar recursos públicos por un importe de

$20'628,916.60 (veinte millones seiscientos veintiocho mil novecientos dieciséis pesos 60/100 Moneda

Nacional), cuyo sustento se encuentra contenido en documentos que obran en poder de la Auditoría Superior del

Estado de Puebla. --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Por lo que, procede autorizar a la Auditoría Superior del Estado de Puebla, inicie y substancie Procedimiento

Administrativo de Determinación de Responsabilidades, por el importe y periodo referidos, en contra del C. Carlos

Gordillo Ramírez, por la no solventación de los pliegos y las presuntas irregularidades subsistentes de los mismos,

concretamente las siguientes: -------------------------------------------------------------------------------------------------------

Viernes 29 de julio de 2016 Periódico Oficial del Estado de Puebla (Cuarta Sección)

3

IRREGULARIDAD 1. Por $5'741,869.95 (cinco millones setecientos cuarenta y un mil ochocientos sesenta y

nueve pesos 95/100 Moneda Nacional). -------------------------------------------------------------------------------------------

AFECTACIÓN: Presunta Deficiencia Administrativa. ---------------------------------------------------------------------

FOLIO: 18. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Saldos por comprobar en las cuentas de: --------------------------------------------------------------------------------------

Acreedores ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Inobservancia a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Estatal y Municipal. ---

EN ESPECÍFICO: Corresponde al saldo de la cuenta 0022 Acreedores Diversos, según Balanza de

Comprobación al 14 de febrero de 2014, debió remitir la integración del saldo de la cuenta especificando fecha de

registro y/o antigüedad, concepto e importe debidamente firmada, pólizas de registro y copia certificada de la

documentación comprobatoria que soporte el saldo, así como remitir los procesos que el comité debió de adjudicar

mediante invitación a cuando menos tres proveedores, acompañados de los cuadros comparativos técnicos y

económicos que demuestren que la opción tomada, fue la mejor en cuanto a precio, calidad, condiciones de pago,

tiempo y forma de entrega. Observación del Dictamen del Acta Entrega Recepción. ---------------------------------------

IRREGULARIDAD 2. Por $245,000.00 (doscientos cuarenta y cinco mil pesos 00/100 Moneda Nacional). ------

AFECTACIÓN: Presunta Deficiencia Administrativa. ---------------------------------------------------------------------

FOLIO: 19. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Impuesto sobre erogaciones y remuneraciones al trabajo personal subordinado. (Impuesto Estatal) -----------------

EN ESPECÍFICO: Corresponde al 2% Sobre Nóminas, de los meses de noviembre y diciembre de 2013 y 3%

para el mes de enero de 2014, debió remitir copia certificada de las declaraciones presentadas a la Secretaría de

Finanzas y Administración. Observación del Dictamen del Acta Entrega Recepción. --------------------------------------

IRREGULARIDAD 3. Por $3'625,648.27 (tres millones seiscientos veinticinco mil seiscientos cuarenta y ocho

pesos 27/100 Moneda Nacional). ---------------------------------------------------------------------------------------------------

AFECTACIÓN: Presunta Deficiencia Administrativa. ---------------------------------------------------------------------

FOLIO: 20. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Saldos por comprobar en las cuentas de: --------------------------------------------------------------------------------------

Impuestos por pagar -------------------------------------------------------------------------------------------------------------

EN ESPECÍFICO: Corresponde al saldo registrado en la cuenta 0021 denominada Impuestos por Pagar, según

Balanza de Comprobación al 14 de febrero de 2014. Debió remitir la integración del saldo de la cuenta

especificando fecha de registro y/o antigüedad, concepto e importe debidamente firmada, pólizas de registro y copia

certificada de la documentación comprobatoria que soporte el saldo; así como copia certificada de las declaraciones

de impuestos presentadas. Observación del Dictamen del Acta Entrega Recepción. ----------------------------------------

IRREGULARIDAD 4. Por $2'328,552.00 (dos millones trescientos veintiocho mil quinientos cincuenta y dos

pesos 00/100 Moneda Nacional). ---------------------------------------------------------------------------------------------------

AFECTACIÓN: Presunto Daño Patrimonial. --------------------------------------------------------------------------------

FOLIO: 21. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Trámites inconclusos ante otras dependencias o entidades. ----------------------------------------------------------------

EN ESPECÍFICO: Corresponde a créditos fiscales notificados por el Servicio de Administración Tributaria, de

sus recursos personales debió efectuar el pago de actualizaciones, multas y/o recargos y remitir el comprobante de

pago correspondiente por incumplimiento a las Leyes. Observación del Dictamen del Acta Entrega Recepción. ------

(Cuarta Sección) Periódico Oficial del Estado de Puebla Viernes 29 de julio de 2016

4

IRREGULARIDAD 5. Por $307,993.00 (trescientos siete mil novecientos noventa y tres pesos 00/100

Moneda Nacional). -------------------------------------------------------------------------------------------------------------

AFECTACIÓN: Presunto Daño Patrimonial. --------------------------------------------------------------------------------

FOLIO: 24. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Trámites inconclusos ante otras dependencias o entidades. ----------------------------------------------------------------

EN ESPECÍFICO: Corresponde a la falta de pago de tenencias, control vehicular, multas, recargos, actualización

y foto multas del parque vehicular del Ayuntamiento, debió dar seguimiento a los trámites inconclusos y remitir la

resolución de los mismos. Observación del Dictamen del Acta Entrega Recepción. ----------------------------------------

IRREGULARIDAD 6. Por $23,664.00 (veintitrés mil seiscientos sesenta y cuatro pesos 00/100 Moneda Nacional). ---

AFECTACIÓN: Presunto Daño Patrimonial. --------------------------------------------------------------------------------

FOLIO: 25. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Venta de bienes muebles e inmuebles sin autorización o bienes no localizados. ----------------------------------------

Sin autorización de su Órgano de Gobierno ----------------------------------------------------------------------------------

EN ESPECÍFICO: Corresponde a pantalla marca LG no localizada, adquirida el 28 de septiembre de 2012 con la

factura 9051, debió justificar la venta de bienes o la falta de ubicación, localización o por qué no fueron encontrados

los bienes. En caso de venta debió remitir acta de Cabildo con la aprobación de la venta por las dos terceras partes

de sus miembros y opinión del Síndico Municipal, avalúo del bien previo al procedimiento utilizado para la venta; y

demostrar que se obtuvieron los mejores resultados para el Municipio. Además debió remitir las pólizas de registro

del ingreso y del egreso y su respectiva documentación comprobatoria. En caso de baja, debió remitir copia

certificada de la constancia del área respectiva de control, del acta de acuerdo de su Órgano de Gobierno en donde

se autorizó la baja y de la póliza de registro. Observación del Dictamen del Acta Entrega Recepción. ------------------ IRREGULARIDAD 7. Por $2,361.36 (dos mil trescientos sesenta y un pesos 36/100 Moneda Nacional). ---------

AFECTACIÓN: Presunto Daño Patrimonial. --------------------------------------------------------------------------------

FOLIO: 27. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Trámites inconclusos ante otras dependencias o entidades. ----------------------------------------------------------------

EN ESPECÍFICO: Corresponde a la falta de pago de la multa impuesta por Juzgado Civil identificada con el

número de crédito fiscal 3288435 y embargo de una computadora de escritorio marca Samsung número de serie

LEI5HCGY148256H, modelo 5818 8, color negro y CPU número de serie 939992080576, modelo Active, color

negro, debió dar seguimiento a los trámites inconclusos y remitir la resolución de los mismos. Observación del

Dictamen del Acta Entrega Recepción. -------------------------------------------------------------------------------------------- IRREGULARIDAD 8. Por $5'900,000.00 (cinco millones novecientos mil pesos 00/100 Moneda Nacional). -----

AFECTACIÓN: Presunto Daño Patrimonial. --------------------------------------------------------------------------------

FOLIO: 28. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Trámites inconclusos ante otras dependencias o entidades. ----------------------------------------------------------------

EN ESPECÍFICO: Corresponde al adeudo con CONAGUA, debió aclarar, comprobar y dar seguimiento a los

trámites inconclusos y remitir la resolución de los mismos. Observación del Dictamen del Acta Entrega Recepción. - IRREGULARIDAD 9. Por $2'428,876.02 (dos millones cuatrocientos veintiocho mil ochocientos setenta y seis

pesos 02/100 Moneda Nacional). ---------------------------------------------------------------------------------------------------

AFECTACIÓN: Presunto Daño Patrimonial. --------------------------------------------------------------------------------

FOLIO: 29. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Pasivo no registrado --------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Viernes 29 de julio de 2016 Periódico Oficial del Estado de Puebla (Cuarta Sección)

5

EN ESPECÍFICO: Corresponde a pasivos no provisionados en el Sistema Contable Gubernamental II, referentes

a Comisión Federal de Electricidad, Telmex y Rellenos Sanitarios Reza, S.A. de C.V., debió remitir copia

certificada de la póliza del registro correspondiente, así como la documentación comprobatoria y justificativa.

Observación del Dictamen del Acta Entrega Recepción. -----------------------------------------------------------------------

IRREGULARIDAD 10. Por $24,952.00 (veinticuatro mil novecientos cincuenta y dos pesos 00/100

Moneda Nacional). ------------------------------------------------------------------------------------------------------------

AFECTACIÓN: Presunto Daño Patrimonial. --------------------------------------------------------------------------------

FOLIO: 31. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Trámites inconclusos ante otras dependencias o entidades. ----------------------------------------------------------------

EN ESPECÍFICO: Corresponde a la falta de pago de multas, requerimientos y créditos fiscales notificados por el

Servicio de Administración Tributaria, debió aclarar y dar seguimiento a los trámites inconclusos y remitir la

resolución de los mismos. Observación del Dictamen del Acta Entrega Recepción. ----------------------------------------

IRREGULARIDAD 11. No Cuantificable. -----------------------------------------------------------------------------------

AFECTACIÓN: Presunta Deficiencia Administrativa. ---------------------------------------------------------------------

OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Otro tipo de observaciones ------------------------------------------------------------------------------------------------------

EN ESPECÍFICO: OBSERVACIONES GENERALES DICTAMEN ACTA ENTREGA RECEPCIÓN -----------

Toda la documentación que estuvo a su cargo y que se generó durante su Administración que se encuentra

pendiente de entregar según Dictamen del Acta Entrega Recepción 2011-2014/2014-2018, debió ser entregada de

manera inmediata a la actual Administración y remitir a este Ente Fiscalizador las constancias y acuerdos

correspondientes, debidamente firmados y sellados de la documentación entregada. --------------------------------------

Los saldos iniciales de la Cuenta Pública por el periodo del 1 de enero al 14 de febrero de 2014 no están

determinados por la situación de los saldos al 31 de diciembre de 2013. Deberá registrar los saldos iniciales

correctos una vez que la Cuenta Pública de 2013 sea aprobada por el H. Congreso del Estado. ---------------------------

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Debió registrar los recursos de acuerdo a su origen en el fondo Federal, Estatal o Ingresos Propios que corresponda. ---

Debió dar contestación a todas y cada una de las observaciones contenidas en la cédula de observaciones,

considerando las observaciones específicas y motivación, en el entendido de que no serán solventadas si no se da

cumplimiento a cada uno de los requerimientos que se le han formulado. ----------------------------------------------------

Los registros, reclasificaciones, correcciones y ajustes originados por las observaciones contenidas en éste

pliego, debieron realizarse con fecha 14 de febrero de 2014 y debió remitir en su contestación, copia certificada de

la documentación comprobatoria y justificativa que soporte los movimientos efectuados y las pólizas respectivas. ---

Debió remitir los estados financieros corregidos del Estado de Origen y Aplicación de Recursos y de la Cuenta

Pública al 14 de febrero 2014 debidamente firmados y los CDs. conteniendo la misma información para ser cargada

en el Sistema Contable Gubernamental II de ésta Auditoría Superior. --------------------------------------------------------

Debió remitir copia certificada de los acuerdos de su Órgano de Gobierno efectuadas durante el periodo del 01

de enero al 14 de febrero 2014, de las que se advierta la aprobación por mayoría. ------------------------------------------

La documentación remitida como contestación a las observaciones formuladas, debió ser copia certificada. -------

IRREGULARIDAD 12. No Cuantificable. -----------------------------------------------------------------------------------

(Cuarta Sección) Periódico Oficial del Estado de Puebla Viernes 29 de julio de 2016

6

AFECTACIÓN: Presunta Deficiencia Administrativa. ---------------------------------------------------------------------

OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Diversas Observaciones ---------------------------------------------------------------------------------------------------------

EN ESPECÍFICO: Toda la documentación que estuvo a su cargo y que se generó durante su Administración que

se encuentra pendiente de entregar según Dictamen del Acta Entrega Recepción 2011-2014/2014-2018, debió ser

entregada de manera inmediata a la actual Administración y debió remitir a este Ente Fiscalizador las constancias y

acuerdos correspondientes, debidamente firmados y sellados de la documentación entregada. ----------------------------

En consecuencia, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 68, de la Ley de Responsabilidades de los

Servidores Públicos del Estado de Puebla, la Auditoría Superior del Estado de Puebla deberá: darle a conocer al

involucrado las presuntas irregularidades señaladas en los párrafos anteriores; y las responsabilidades que se le

atribuyen al respecto en el citatorio que emita para tales efectos, debiendo en su momento el Congreso del Estado,

resolver en definitiva el procedimiento respectivo. ------------------------------------------------------------------------------

Por lo anteriormente expuesto y con fundamento en lo dispuesto por los artículos 108, último párrafo, 109,

primer párrafo y 116, fracción II, párrafo sexto, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 56,

63, fracción II y 124, fracción II y 125 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla; 1,

fracciones I, II, III y V, 2, 3, fracciones I y VII, 49, 50, fracciones I, II, XXI y XXIII, 51, fracción II, 56 y demás

relativos de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Puebla; 1, 14, 18, 19, 20, 44,

fracción II, 134, 135, 144, fracción II y 191, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado Libre y Soberano

de Puebla; y 1, 90, 91 120, fracciones VII y VIII, del Reglamento Interior del Honorable Congreso del Estado Libre

y Soberano de Puebla. EL QUINCUAGÉSIMO NOVENO CONGRESO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO

LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA: ------------------------------------------------------------------------------------------

DECRETA

PRIMERO. Se autoriza a la Auditoría Superior del Estado de Puebla, inicie y substancie Procedimiento

Administrativo de Determinación de Responsabilidades en contra del C. Carlos Gordillo Ramírez, Presidente

Municipal Constitucional del Ayuntamiento de Izúcar de Matamoros, Puebla, administración 2011-2014, por el

periodo comprendido del uno de enero al catorce de febrero de dos mil catorce, concretamente por los motivos

expuestos en el Considerando de este Decreto. -----------------------------------------------------------------------------------

SEGUNDO. Para efectos de lo dispuesto en el punto anterior, la Auditoría Superior del Estado de Puebla,

deberá cumplir lo dispuesto en el penúltimo párrafo del Considerando del presente Decreto. -----------------------------

TERCERO. Notifíquese y cúmplase. -----------------------------------------------------------------------------------------

EL GOBERNADOR hará publicar y cumplir la presente disposición. Dada en el Palacio del Poder Legislativo,

En la Cuatro Veces Heroica Puebla de Zaragoza, a los quince días del mes de marzo del año dos mil dieciséis.

Diputado Presidente. CARLOS MARTÍNEZ AMADOR. Rúbrica. Diputada Vicepresidenta. PATRICIA LEAL

ISLAS. Rúbrica. Diputada Secretaria. MAIELLA MARTHA GABRIELA GÓMEZ MALDONADO. Rúbrica.

Diputada Secretaria. MARÍA SARA CAMELIA CHILACA MARTÍNEZ. Rúbrica.

Por lo tanto mando se imprima, publique y circule para sus efectos. Dado en el Palacio del Poder Ejecutivo, en la

Cuatro Veces Heroica Puebla de Zaragoza, a los dieciséis días del mes de marzo de dos mil dieciséis. El Gobernador

Constitucional del Estado. C. RAFAEL MORENO VALLE ROSAS. Rúbrica. El Secretario General de Gobierno.

C. DIÓDORO HUMBERTO CARRASCO ALTAMIRANO. Rúbrica.

Viernes 29 de julio de 2016 Periódico Oficial del Estado de Puebla (Cuarta Sección)

7

GOBIERNO DEL ESTADO PODER LEGISLATIVO

DECRETO del Honorable Congreso del Estado, por el que autoriza a la Auditoría Superior del Estado, para que

inicie y substancie Procedimiento Administrativo de Determinación de Responsabilidades, en contra del C. Alejandro

Quintana Chinos, Presidente de Jolalpan, administración 2011-2014, por las presuntas irregularidades en que incurrió

durante el periodo que se le auditó, comprendido del 1 de enero al 14 de febrero de 2014.

Al margen un sello con el Escudo Nacional y una leyenda que dice: Estados Unidos Mexicanos. H. Congreso del

Estado de Puebla.

RAFAEL MORENO VALLE ROSAS, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Puebla, a

sus habitantes sabed:

Que por la Secretaría del H. Congreso del Estado, se me ha remitido el siguiente:

EL HONORABLE QUINCUAGÉSIMO NOVENO CONGRESO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA

Que en sesión pública ordinaria de esta fecha, Vuestra Soberanía ha tenido a bien discutir y aprobar, el Dictamen

con Minuta de Decreto emitido por la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior del Estado, por virtud del cual

propone se autorice a la Auditoría Superior del Estado de Puebla, para que inicie formalmente y substancie

Procedimiento Administrativo de Determinación de Responsabilidades, en contra del C. Alejandro Quintana

Chinos, Presidente Municipal Constitucional por el periodo comprendido del uno de enero al catorce de

febrero de dos mil catorce; por lo que: ------------------------------------------------------------------------------------------

CONSIDERANDO

Que la Auditoría Superior del Estado de Puebla, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 108, último

párrafo y 116, fracción II, párrafo sexto, de la Constitución Política de los Estado Unidos Mexicanos; 113, 114, 124

y 125 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla; 1, 2, fracciones XXIII y XXIV, 22, 23, 45,

112, 121, fracciones I, III, IV y XIV y 128, de la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas para el

Estado de Puebla, respecto al Municipio de Jolalpan, por el periodo comprendido del uno de enero al catorce de

febrero de dos mil catorce, emitió un Pliego de Observaciones identificado con el número 07218/2011-2014, que

debido a su no solventación total, motivó la emisión de un Pliego de Cargos identificado con el número

07218C/2011-2014, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 30, de la Ley de Fiscalización Superior y

Rendición de Cuentas para el Estado de Puebla. ---------------------------------------------------------------------------------

Que en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 35, de la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de

Cuentas para el Estado de Puebla, se observaron los plazos a fin de que el representante del sujeto de revisión

indicado, solventara los pliegos en términos de ley, sin que lo hubiere hecho por no haber solventado en su totalidad

las observaciones respectivas, dejando con ello de comprobar y justificar recursos públicos por un importe de

$321'424,935.94 (trescientos veintiún millones cuatrocientos veinticuatro mil novecientos treinta y cinco pesos

94/100 Moneda Nacional), cuyo sustento se encuentra contenido en documentos que obran en poder de la Auditoría

Superior del Estado de Puebla. -----------------------------------------------------------------------------------------------------

Por lo que, procede autorizar a la Auditoría Superior del Estado de Puebla, inicie y substancie Procedimiento

Administrativo de Determinación de Responsabilidades, por el importe y periodo referidos, en contra del C. Alejandro

(Cuarta Sección) Periódico Oficial del Estado de Puebla Viernes 29 de julio de 2016

8

Quintana Chinos, por la no solventación de los pliegos y las presuntas irregularidades subsistentes de los mismos,

concretamente las siguientes: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------

IRREGULARIDAD 1. Por $1'163,340.53 (un millón ciento sesenta y tres mil trescientos cuarenta pesos 53/100

Moneda Nacional). -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

AFECTACIÓN: Presunto Daño Patrimonial. --------------------------------------------------------------------------------

FOLIO: 1. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

FONDO: Participaciones. -------------------------------------------------------------------------------------------------------

OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Ingresos omitidos de los Fondos Federales y/o Estatales -------------------------------------------------------------------

EN ESPECÍFICO: Corresponde a ingresos omitidos en la subcuenta 0500-0501 denominada Participaciones

Federales, según el reporte de la Secretaría de Finanzas y Administración del mes de enero de 2014, debió remitir

copia certificada de la póliza de registro respectiva y de la documentación comprobatoria y justificativa. --------------

IRREGULARIDAD 2. Por $33,181.21 (treinta y tres mil ciento ochenta y un pesos 21/100 Moneda Nacional). --

AFECTACIÓN: Presunto Daño Patrimonial. --------------------------------------------------------------------------------

FOLIO: 2. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

FONDO: Participaciones. -------------------------------------------------------------------------------------------------------

OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Ingresos omitidos de los Fondos Federales y/o Estatales -------------------------------------------------------------------

EN ESPECÍFICO: Corresponde a ingresos omitidos en la subcuenta 0500-0502 denominada Participaciones

Estatales, según el reporte de la Secretaría de Finanzas y Administración en el mes de enero de 2014, debió remitir

copia certificada de la póliza de registro respectiva y de la documentación comprobatoria y justificativa. --------------

IRREGULARIDAD 3. Por $2'041,683.51 (dos millones cuarenta y un mil seiscientos ochenta y tres pesos

51/100 Moneda Nacional). ----------------------------------------------------------------------------------------------------------

AFECTACIÓN: Presunto Daño Patrimonial. --------------------------------------------------------------------------------

FOLIO: 4. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Bienes muebles e inmuebles no inventariados y/o registrados. ------------------------------------------------------------

Bienes muebles e inmuebles no registrados. ----------------------------------------------------------------------------------

EN ESPECÍFICO: Corresponde a la diferencia que resultó al comparar la suma de los saldos de las cuentas de

Bienes Muebles e Inmuebles del Estado de Posición Financiera al 14 de febrero de 2014 impreso contra el total que

reflejan los Inventarios de Bienes Muebles e Inmuebles por el mismo periodo del Sistema Contable Gubernamental

II. Debió aclarar el origen de la diferencia y efectuar la corrección respectiva. ----------------------------------------------

IRREGULARIDAD 4. Por $244,500.11 (doscientos cuarenta y cuatro mil quinientos pesos 11/100

Moneda Nacional). ---------------------------------------------------------------------------------------------------------

AFECTACIÓN: Presunta Deficiencia Administrativa. ---------------------------------------------------------------------

FOLIO: 5. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Diferencia del resultado de la revisión entre los estados financieros mensuales y Cuenta Pública impresos y/o del

Sistema Contable Gubernamental, con los presentados en medios magnéticos: ---------------------------------------------

Estado de posición financiera ---------------------------------------------------------------------------------------------------

Estado de ingresos y egresos ----------------------------------------------------------------------------------------------------

EN ESPECÍFICO: Corresponde a la diferencia determinada entre el Estado de Ingresos y Egresos contra el

Estado de Posición Financiera, en el Remanente del Ejercicio, de la Cuenta Pública impresa, debió aclarar el origen

de la diferencia y efectuar la corrección correspondiente, adjuntando las pólizas de registro al 14 de febrero de 2014.

Viernes 29 de julio de 2016 Periódico Oficial del Estado de Puebla (Cuarta Sección)

9

IRREGULARIDAD 5. Por $148'249,448.56 (ciento cuarenta y ocho millones doscientos cuarenta y nueve mil

cuatrocientos cuarenta y ocho pesos 56/100 Moneda Nacional). --------------------------------------------------------------

AFECTACIÓN: Presunta Deficiencia Administrativa. ---------------------------------------------------------------------

FOLIO: 6. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Diferencia del resultado de la revisión entre los estados financieros mensuales y Cuenta Pública impresos y/o del

Sistema Contable Gubernamental, con los presentados en medios magnéticos: ---------------------------------------------

Estado de origen y aplicación de recursos ------------------------------------------------------------------------------------

Estado de posición financiera ---------------------------------------------------------------------------------------------------

EN ESPECÍFICO: Corresponde a las diferencias determinadas entre el Estado de Posición Financiera y el

Estado de Origen y Aplicación de Recursos de la Cuenta Pública impresa contra los Estados Financieros del Sistema

Contable Gubernamental II, debió aclarar el origen de las diferencias, corregir los registros que son distintos a los

remitidos en medios magnéticos y realizar los registros correctos en los estados financieros al 14 de febrero de 2014,

adjuntando copia certificada de la documentación comprobatoria y justificativa. ------------------------------------------- IRREGULARIDAD 6. Por $169'478,930.02 (ciento sesenta y nueve millones cuatrocientos setenta y ocho mil

novecientos treinta pesos 02/100 Moneda Nacional). ---------------------------------------------------------------------------

AFECTACIÓN: Presunta Deficiencia Administrativa. ---------------------------------------------------------------------

FOLIO: 7. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Diferencias entre el saldo final del mes anterior y el saldo inicial del mes siguiente. -----------------------------------

Diferencias entre el saldo final de los estados financieros de la Cuenta Pública con los saldos iniciales del

ejercicio o periodo en revisión impresos y del sistema contable gubernamental. --------------------------------------------

EN ESPECÍFICO: Corresponde a la diferencia entre los saldos finales al 31 de diciembre de 2013 contra los

saldos iniciales del periodo del 01 de enero al 14 de febrero de 2014, según registros en el Sistema Contable

Gubernamental II. Debió registrar en los estados financieros las correcciones y ajustes aplicados al cierre de la

Cuenta Pública del ejercicio inmediato anterior, remitiendo copia certificada de las pólizas respectivas. --------------- IRREGULARIDAD 7. Por $182,687.00 (ciento ochenta y dos mil seiscientos ochenta y siete pesos 00/100

Moneda Nacional). -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

AFECTACIÓN: Presunto Daño Patrimonial. --------------------------------------------------------------------------------

FOLIO: 10. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Pasivo no registrado -------------------------------------------------------------------------------------------------------------

EN ESPECÍFICO: Corresponde a pasivos no registrados, de Comisión Federal de Electricidad y Teléfonos de

México, según Dictamen de Acta de Entrega Recepción, debió remitir copia certificada de la póliza del registro

correspondiente y la documentación comprobatoria y justificativa, así como remitir constancia de la administración

2014-2018 de haberle entregado el recurso para el pago del pasivo, o en su caso aclarar, comprobar y justificar el no

haber efectuado el pago. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- IRREGULARIDAD 8. Por $31,165.00 (treinta y un mil ciento sesenta y cinco pesos 00/100 Moneda Nacional).

AFECTACIÓN: Presunto Daño Patrimonial. --------------------------------------------------------------------------------

FOLIO: 11. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Trámites inconclusos ante otras dependencias o entidades. ----------------------------------------------------------------

EN ESPECÍFICO: Corresponde al pago de multa equivalente a 500 salarios mínimos vigentes en el Distrito

Federal en el 2012, de acuerdo al expediente PFPA/27.2/2C.27.5/008/10-087, correspondiente a la clausura de la

Planta de Tratamiento, debió elaborar la manifestación del impacto ambiental, programa de vigilancia ambiental,

permiso de descarga de la CONAGUA y demás medidas correctivas. Debió dar seguimiento a los trámites

inconclusos y remitir la resolución de los mismos. Observación del Dictamen del Acta de Entrega Recepción. -------

(Cuarta Sección) Periódico Oficial del Estado de Puebla Viernes 29 de julio de 2016

10

IRREGULARIDAD 9. No Cuantificable. ------------------------------------------------------------------------------------

AFECTACIÓN: Presunta Deficiencia Administrativa. ---------------------------------------------------------------------

OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Otro tipo de observaciones ------------------------------------------------------------------------------------------------------

EN ESPECÍFICO: OBSERVACIONES GENERALES DEL DICTAMEN DEL ACTA ENTREGA

RECEPCIÓN. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Toda la documentación que estuvo a su cargo y que se generó durante su Administración que se encuentra

pendiente de entregar según Dictamen del Acta Entrega Recepción 2011-2014/2014-2018, debió ser entregada de

manera inmediata a la actual Administración y remitir a este Ente Fiscalizador las constancias y acuerdos

correspondientes, debidamente firmados y sellados de la documentación entregada. ---------------------------------------

Los saldos iniciales de la Cuenta Pública al 14 de febrero de 2014 no están determinados por la situación de los

saldos al 31 de diciembre de 2013. Deberá registrar los saldos iniciales correctos una vez que la Cuenta Pública

2013 sea aprobada por el H. Congreso del Estado. -------------------------------------------------------------------------------

Es hacer mención que los saldos que son motivo de observación, tal y como consta en este pliego

correspondiente, son los no registrados por el sujeto de revisión dentro del periodo del 01 de enero al 14 de

febrero de 2014. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Una vez que cuente con la aprobación de la Cuenta Pública por el periodo comprendido del 01 de enero al 14 de

febrero del 2014, deberá hacer de conocimiento al Presidente Municipal de la administración 2014-2018 los saldos

finales, mediante los estados financieros, así como los estados complementarios y aclaratorios que integran la

Cuenta Pública, reportados a la Auditoria Superior del Estado de Puebla en la licencia respectiva, para lo cual

presentará constancia de recibido por el Presidente Municipal en función. ---------------------------------------------------

Debió realizar los registros y ajustes correspondientes en las cuentas de orden a fin de presentar los saldos

correctos. Observación del Auditor Externo. -------------------------------------------------------------------------------------

Debió registrar los recursos de acuerdo a su origen en el fondo Federal, Estatal o Ingresos Propios que corresponda. ---

Debió dar contestación a todas y cada una de las observaciones contenidas en la cédula de observaciones,

considerando las observaciones específicas y motivación, en el entendido de que no serán solventadas si no se da

cumplimiento a cada uno de los requerimientos que se le han formulado. ----------------------------------------------------

Los registros, reclasificaciones, correcciones y ajustes originados por las observaciones contenidas en éste

pliego, debieron realizarse con fecha 14 de febrero de 2014 y remitirse en su contestación, copia certificada de la

documentación comprobatoria y justificativa que soporte los movimientos efectuados y las pólizas respectivas. ------

Debió remitir los estados financieros corregidos del Estado de Origen y Aplicación de Recursos y de la Cuenta

Pública al 14 de febrero 2014 debidamente firmados y los CDs. conteniendo la misma información para ser cargada

en el Sistema Contable Gubernamental II de ésta Auditoría Superior. --------------------------------------------------------

Debió remitir copia certificada de los acuerdos de su Órgano de Gobierno efectuadas durante el periodo del 01

de enero al 14 de febrero 2014, de las que se advierta la aprobación por mayoría. ------------------------------------------

La documentación que debió remitir como contestación a las observaciones formuladas, debió ser copia certificada. ---

IRREGULARIDAD 10. No Cuantificable. -----------------------------------------------------------------------------------

Viernes 29 de julio de 2016 Periódico Oficial del Estado de Puebla (Cuarta Sección)

11

AFECTACIÓN: Presunta Deficiencia Administrativa. ---------------------------------------------------------------------

OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Diversas Observaciones ---------------------------------------------------------------------------------------------------------

EN ESPECÍFICO: Observaciones del Dictamen del Acta Entrega Recepción-------------------------------------------

Toda la documentación que estuvo a su cargo y que se generó durante su Administración que se encuentra

pendiente de entregar según Dictamen del Acta Entrega Recepción 2011-2014/2014-2018, debió ser entregada de

manera inmediata a la actual Administración y remitir a este Ente Fiscalizador las constancias y acuerdos

correspondientes, debidamente firmados y sellados de la documentación entregada. ---------------------------------------

En consecuencia, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 68, de la Ley de Responsabilidades de los

Servidores Públicos del Estado de Puebla, la Auditoría Superior del Estado de Puebla deberá: darle a conocer al

involucrado las presuntas irregularidades señaladas en los párrafos anteriores; y las responsabilidades que se le

atribuyen al respecto en el citatorio que emita para tales efectos, debiendo en su momento el Congreso del Estado,

resolver en definitiva el procedimiento respectivo. ------------------------------------------------------------------------------

Por lo anteriormente expuesto y con fundamento en lo dispuesto por los artículos 108, último párrafo, 109,

primer párrafo y 116, fracción II, párrafo sexto, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 56,

63, fracción II y 124, fracción II y 125 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla; 1,

fracciones I, II, III y V, 2, 3, fracciones I y VII, 49, 50, fracciones I, II, XXI y XXIII, 51, fracción II, 56 y demás

relativos de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Puebla; 1, 14, 18, 19, 20, 44,

fracción II, 134, 135, 144, fracción II y 191, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado Libre y Soberano

de Puebla; y 1, 90, 91 120, fracciones VII y VIII, del Reglamento Interior del Honorable Congreso del Estado Libre

y Soberano de Puebla. EL QUINCUAGÉSIMO NOVENO CONGRESO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO

LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA: ------------------------------------------------------------------------------------------

DECRETA

PRIMERO. Se autoriza a la Auditoría Superior del Estado de Puebla, inicie y substancie Procedimiento

Administrativo de Determinación de Responsabilidades en contra del C. Alejandro Quintana Chinos, Presidente

Municipal Constitucional del Ayuntamiento de Jolalpan, Puebla, administración 2011-2014, por el periodo

comprendido del uno de enero al catorce de febrero de dos mil catorce, concretamente por los motivos expuestos

en el Considerando de este Decreto. -----------------------------------------------------------------------------------------------

SEGUNDO. Para efectos de lo dispuesto en el punto anterior, la Auditoría Superior del Estado de Puebla,

deberá cumplir lo dispuesto en el penúltimo párrafo del Considerando del presente Decreto. -----------------------------

TERCERO. Notifíquese y cúmplase. -----------------------------------------------------------------------------------------

EL GOBERNADOR hará publicar y cumplir la presente disposición. Dada en el Palacio del Poder Legislativo,

en la Cuatro Veces Heroica Puebla de Zaragoza, a los quince días del mes de marzo del año dos mil dieciséis.

Diputado Presidente. CARLOS MARTÍNEZ AMADOR. Rúbrica. Diputada Vicepresidenta. PATRICIA LEAL

ISLAS. Rúbrica. Diputada Secretaria. MAIELLA MARTHA GABRIELA GÓMEZ MALDONADO. Rúbrica.

Diputada Secretaria. MARÍA SARA CAMELIA CHILACA MARTÍNEZ. Rúbrica.

Por lo tanto mando se imprima, publique y circule para sus efectos. Dado en el Palacio del Poder Ejecutivo, en la

Cuatro Veces Heroica Puebla de Zaragoza, a los dieciséis días del mes de marzo de dos mil dieciséis. El Gobernador

Constitucional del Estado. C. RAFAEL MORENO VALLE ROSAS. Rúbrica. El Secretario General de Gobierno.

C. DIÓDORO HUMBERTO CARRASCO ALTAMIRANO. Rúbrica.

(Cuarta Sección) Periódico Oficial del Estado de Puebla Viernes 29 de julio de 2016

12

GOBIERNO DEL ESTADO PODER LEGISLATIVO

DECRETO del Honorable Congreso del Estado, por el que autoriza a la Auditoría Superior del Estado, para que

inicie y substancie Procedimiento Administrativo de Determinación de Responsabilidades, en contra del C. Alberto Bautista Sánchez, Presidente de Jonotla, administración 2011-2014, por las presuntas irregularidades en que incurrió durante el periodo que se le auditó, comprendido del 1 de enero al 14 de febrero de 2014.

Al margen un sello con el Escudo Nacional y una leyenda que dice: Estados Unidos Mexicanos. H. Congreso del

Estado de Puebla. RAFAEL MORENO VALLE ROSAS, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Puebla, a

sus habitantes sabed: Que por la Secretaría del H. Congreso del Estado, se me ha remitido el siguiente:

EL HONORABLE QUINCUAGÉSIMO NOVENO CONGRESO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA

Que en sesión pública ordinaria de esta fecha, Vuestra Soberanía ha tenido a bien discutir y aprobar, el Dictamen

con Minuta de Decreto emitido por la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior del Estado, por virtud del cual propone se autorice a la Auditoría Superior del Estado de Puebla, para que inicie formalmente y substancie Procedimiento Administrativo de Determinación de Responsabilidades, en contra del C. Alberto Bautista Sánchez, Presidente Municipal Constitucional por el periodo comprendido del uno de enero al catorce de febrero de dos mil catorce; por lo que: ------------------------------------------------------------------------------------------

CONSIDERANDO

Que la Auditoría Superior del Estado de Puebla, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 108, último

párrafo y 116, fracción II, párrafo sexto, de la Constitución Política de los Estado Unidos Mexicanos; 113, 114, 124 y 125 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla; 1, 2, fracciones XXIII y XXIV, 22, 23, 45, 112, 121, fracciones I, III, IV y XIV y 128, de la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas para el Estado de Puebla, respecto al Municipio de Jonotla, por el periodo comprendido del uno de enero al catorce de febrero de dos mil catorce, emitió un Pliego de Observaciones identificado con el número 07214/2011-2014, que debido a su no solventación total, motivó la emisión de un Pliego de Cargos identificado con el número 07214C/2011-2014, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 30, de la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas para el Estado de Puebla. ---------------------------------------------------------------------------------

Que en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 35, de la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de

Cuentas para el Estado de Puebla, se observaron los plazos a fin de que el representante del sujeto de revisión indicado, solventara los pliegos en términos de ley, sin que lo hubiere hecho por no haber solventado en su totalidad las observaciones respectivas, dejando con ello de comprobar y justificar recursos públicos por un importe de $7'469,403.52 (siete millones cuatrocientos sesenta y nueve mil cuatrocientos tres pesos 52/100 Moneda Nacional), cuyo sustento se encuentra contenido en documentos que obran en poder de la Auditoría Superior del Estado de Puebla. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Por lo que, procede autorizar a la Auditoría Superior del Estado de Puebla, inicie y substancie Procedimiento

Administrativo de Determinación de Responsabilidades, por el importe y periodo referidos, en contra del C. Alberto Bautista Sánchez, por la no solventación de los pliegos y las presuntas irregularidades subsistentes de los mismos, concretamente las siguientes: -------------------------------------------------------------------------------------------------------

IRREGULARIDAD 1. Por $3,000.00 (tres mil pesos 00/100 Moneda Nacional). -------------------------------------- AFECTACIÓN: Presunta Deficiencia Administrativa. ---------------------------------------------------------------------

Viernes 29 de julio de 2016 Periódico Oficial del Estado de Puebla (Cuarta Sección)

13

FOLIO: 3. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- FONDO: Recursos Propios (Rec. Propios). ---------------------------------------------------------------------------------- OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Ingresos sin adjuntar la documentación comprobatoria. -------------------------------------------------------------------- Ingresos propios. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- EN ESPECÍFICO: Corresponde a la diferencia entre los ingresos registrados en las subcuentas 02000205

“Expedición de Certificaciones y Otros” y 03000308 “Venta de Formatos Oficiales” por concepto de cobro de Registro Civil, según acumulados Contables al 14 de febrero de 2014 del Sistema Contable Gubernamental II contra los reportes presentados ante el Registro Civil del Estado. Debió remitir copia certificada de los reportes de actuaciones del Registro Civil que soporten los ingresos registrados. ---------------------------------------------------------

IRREGULARIDAD 2. Por $15,000.00 (quince mil pesos 00/100 Moneda Nacional). --------------------------------- AFECTACIÓN: Presunto Daño Patrimonial. -------------------------------------------------------------------------------- FOLIO: 14. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ FONDO: Participaciones. ------------------------------------------------------------------------------------------------------- OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ No remiten las nóminas de sueldo, o las nóminas presentan alguna de las siguientes irregularidades: --------------- No presenta las Nóminas de sueldo -------------------------------------------------------------------------------------------- Sin firma de haber recibido el pago. ------------------------------------------------------------------------------------------- EN ESPECÍFICO: Corresponde al movimiento de cargo al 14 de febrero de 2014 que presenta la subcuenta

100013001308 Servicios Personales “Compensaciones por Servicios Eventuales”, según Acumulado Contable del Sistema Contable Gubernamental II al 14 de febrero de 2014, sin documentación comprobatoria que justifique el gasto. Debió remitir copia certificada de la nómina debidamente firmada por todo el personal que recibió el pago, así como el acuerdo de Cabildo donde se aprueba el gasto. Derivado de la revisión a la Contestación al Pliego de Cargos se observa que no remitió acuerdo de Cabildo para la aprobación del gasto, además debió aclarar la inconsistencia del importe en el recibo. -------------------------------------------------------------------------------------------

IRREGULARIDAD 3. Por $21,259.79 (veintiún mil doscientos cincuenta y nueve pesos 79/100 Moneda Nacional). -- AFECTACIÓN: Presunta Deficiencia Administrativa. --------------------------------------------------------------------- FOLIO: 18. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ FONDO: Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM). ------------------------------------------------------------- OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Saldos por comprobar en las cuentas de: -------------------------------------------------------------------------------------- Caja. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- EN ESPECÍFICO: Corresponde al saldo que presenta la 0001 cuenta Caja según Balanza de Comprobación

del fondo FISM al 14 de febrero de 2014 del Sistema Contable Gubernamental II. Debió remitir copia certificada a esta Entidad Fiscalizadora la constancia firmada por el Presidente de la Administración Actual por la recepción del recurso. -------------------------------------------------------------------------------------------------

IRREGULARIDAD 4. Por $3'588,730.75 (tres millones quinientos ochenta y ocho mil setecientos treinta pesos

75/100 Moneda Nacional). ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- AFECTACIÓN: Presunta Deficiencia Administrativa. --------------------------------------------------------------------- FOLIO: 20. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ FONDO: Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM). ------------------------------------------------------------- OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Saldos por comprobar en las cuentas de: -------------------------------------------------------------------------------------- Anticipos -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- EN ESPECÍFICO: Corresponde al saldo que presenta la cuenta Cuentas por Cobrar subsubcuenta

000600030002 Anticipo a Contratistas “FISM 2011”, según Balanza de Comprobación al 14 de febrero de 2014 del Sistema Contable Gubernamental II. Debió remitir copia certificada de la integración del saldo pendiente de comprobar de la cuenta especificando fecha de registro y antigüedad, concepto e importe y la documentación comprobatoria que soporte el saldo así mismo debió saldar la cuenta aplicando al gasto respectivo o reintegrar el saldo adjuntando copia certificada de la ficha de depósito, recibo oficial de ingresos y póliza de registro en el Sistema Contable Gubernamental II. -------------------------------------------------------------------------------------------

(Cuarta Sección) Periódico Oficial del Estado de Puebla Viernes 29 de julio de 2016

14

IRREGULARIDAD 5. Por $2,451.98 (dos mil cuatrocientos cincuenta y un pesos 98/100 Moneda Nacional). --- AFECTACIÓN: Presunta Deficiencia Administrativa. --------------------------------------------------------------------- FOLIO: 23. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ FONDO: Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN). ------------------------ OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Saldos por comprobar en las cuentas de: -------------------------------------------------------------------------------------- Caja. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- EN ESPECÍFICO: Corresponde al saldo que presenta la 0001 cuenta Caja según Balanza de Comprobación del

fondo FORTAMUN al 14 de febrero de 2014 del Sistema Contable Gubernamental II. Debió remitir copia a esta Entidad Fiscalizadora la constancia firmada por el Presidente de la Administración Actual por la recepción del recurso entregado. --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

IRREGULARIDAD 6. Por $1'557,630.84 (un millón quinientos cincuenta y siete mil seiscientos treinta pesos

84/100 Moneda Nacional). ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- AFECTACIÓN: Presunta Deficiencia Administrativa. --------------------------------------------------------------------- FOLIO: 25. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ FONDO: Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN). ------------------------ OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Saldos por comprobar en las cuentas de: -------------------------------------------------------------------------------------- Anticipos -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- EN ESPECÍFICO: Corresponde al saldo que presenta la cuenta Cuentas por Cobrar subsubcuenta 000600030001

Anticipo a Contratistas “FORTAMUN 2011”, según Balanza de Comprobación al 14 de febrero de 2014 del Sistema Contable Gubernamental II. Debió remitir copia certificada de la integración del saldo pendiente de comprobar de la cuenta especificando fecha de registro y antigüedad, concepto e importe y la documentación comprobatoria que soporte el saldo, así mismo debió aplicar al gasto respectivo o reintegrar el saldo adjuntando copia certificada de la ficha de depósito, recibo oficial de ingresos y póliza de registro en el Sistema Contable Gubernamental II. --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

IRREGULARIDAD 7. Por $40,408.00 (cuarenta mil cuatrocientos ocho pesos 00/100 Moneda Nacional). -------- AFECTACIÓN: Presunto Daño Patrimonial. -------------------------------------------------------------------------------- FOLIO: 29. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Depósitos en bancos no registrados en libros. -------------------------------------------------------------------------------- Pago de multas y/o recargos por incumplimiento a las leyes o comisiones bancarias por negligencia (Cheques sin

fondos) en el manejo de las cuentas respectivas. --------------------------------------------------------------------------------- EN ESPECÍFICO: Corresponde a la suma de los importes determinados de multas y créditos fiscales por

incumplimiento y/o extemporaneidad a requerimientos emitidos por el Servicio de Administración Tributaria, según relación de números de créditos fiscales, derivado del anexo 9 del Dictamen de Entrega Recepción 2011-2014/2014-2018. Debió aclarar dicha situación a la Administración Actual y remitir copia certificada de la constancia firmada por el Presidente Municipal Actual. ------------------------------------------------------------------------------------------------

IRREGULARIDAD 8. Por $50,006.00 (cincuenta mil seis pesos 00/100 Moneda Nacional). ------------------------ AFECTACIÓN: Presunto Daño Patrimonial. -------------------------------------------------------------------------------- FOLIO: 30. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Bienes muebles e inmuebles no inventariados y/o registrados. ------------------------------------------------------------ Bienes inmuebles no escriturados. --------------------------------------------------------------------------------------------- EN ESPECÍFICO: Corresponde al importe de Bienes Inmuebles los cuales no entregaron escritura pública, así

mismo existen bienes que no están relacionados en el anexo 17 del Dictamen de Entrega Recepción 2011-2014/2014-2018. Debió aclarar dicha situación a la Administración Actual y remitir copia certificada de la constancia firmada por el Presidente Municipal Actual. ------------------------------------------------------------------------

IRREGULARIDAD 9. Por $1'264,153.23 (un millón doscientos sesenta y cuatro mil ciento cincuenta y tres

pesos 23/100 Moneda Nacional). ---------------------------------------------------------------------------------------------------

Viernes 29 de julio de 2016 Periódico Oficial del Estado de Puebla (Cuarta Sección)

15

AFECTACIÓN: Presunto Daño Patrimonial. -------------------------------------------------------------------------------- FOLIO: 31. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Falta de documentación original ----------------------------------------------------------------------------------------------- EN ESPECÍFICO: Corresponde al importe de Bienes Muebles los cuales no entregaron facturas de vehículos de

transporte que avale la propiedad, derivado del anexo 18 del Dictamen de Entrega Recepción 2011-2014/2014-2018. Debió aclarar dicha situación a la Administración Actual y remitir copia certificada de la constancia firmada por el Presidente Municipal Actual. -------------------------------------------------------------------------------------------------------

IRREGULARIDAD 10. Por $926,762.93 (novecientos veintiséis mil setecientos sesenta y dos pesos 93/100

Moneda Nacional). ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- AFECTACIÓN: Presunto Daño Patrimonial. -------------------------------------------------------------------------------- FOLIO: 32. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Bienes muebles e inmuebles no inventariados y/o registrados. ------------------------------------------------------------ Bienes muebles e inmuebles no localizados. --------------------------------------------------------------------------------- EN ESPECÍFICO: Corresponde al monto observado de faltantes de Bienes Muebles, derivado de la revisión del

Inventario de Bienes Muebles del anexo 17 del Dictamen de Entrega Recepción 2011-2014/2014-2018. Debió aclarar y cumplir con lo requerido en el Dictamen Entrega Recepción a la Administración actual y remitir a esta Entidad Fiscalizadora constancia firmada por el Presidente Municipal Actual de haber cumplido con lo solicitado. --

IRREGULARIDAD 11. No Cuantificable. ----------------------------------------------------------------------------------- AFECTACIÓN: Presunta Deficiencia Administrativa. --------------------------------------------------------------------- OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Otro tipo de observaciones ------------------------------------------------------------------------------------------------------ EN ESPECÍFICO: OBSERVACIONES GENERALES DEL DICTAMEN DE ENTREGA RECEPCIÓN. ------- Toda la documentación que estuvo a su cargo y que se generó durante su Administración que se encuentra

pendiente de entregar según Dictamen del Acta Entrega Recepción 2011-2014/2014-2018, debió ser entregada de manera inmediata a la actual Administración y remitir a este Ente Fiscalizador las constancias y acuerdos correspondientes, debidamente firmados y sellados de la documentación entregada. --------------------------------------

OBSERVACIONES GENERALES CONTABLES. ------------------------------------------------------------------------ Por $457.00 Corresponde a la diferencia que resultó al comparar el saldo final de las cuentas Remanente de

Ejercicios Anteriores y Remanente del Ejercicio que refleja la Balanza de Comprobación al 31 de diciembre de 2013 contra el saldo inicial de las cuentas que refleja la Balanza de Comprobación al 01 de enero de 2014 del Sistema Contable Gubernamental II. Debió aclarar, justificar y efectuar las correcciones respectivas, en su caso y además debió remitir las pólizas correspondientes. Así mismo debió justificar el saldo que presenta la cuenta 0034 Remanente del ejercicio y remitir la póliza de corrección. ---------------------------------------------------------------------

Por $707.55 Corresponde al saldo que presenta la cuenta de 0002 Bancos, según Balanza de Comprobación al 14

de febrero de 2014 del Sistema Contable Gubernamental II. Debió remitir copia certificada de la conciliación bancaria, auxiliar de mayor y estado de cuenta de bancos al 14 de febrero de 2014, así mismo debió remitir copia certificada a esta Entidad Fiscalizadora la constancia firmada por el Presidente Municipal de la Administración Actual por la recepción del recurso entregado a la misma. ---------------------------------------------------------------------

Por $24.32 Corresponde al saldo que presenta la 0001 cuenta Caja según Balanza de Comprobación del fondo

Reasignados al 14 de febrero de 2014 del Sistema Contable Gubernamental II. Debió remitir copia certificada del resguardo del responsable del efectivo y arqueo de caja al 14 de febrero de 2014 debidamente firmados, así mismo debió remitir copia certificada a esta Entidad Fiscalizadora constancia firmada por el Presidente Municipal de la Administración Actual por la recepción del recurso entregado a la misma. -------------------------------------------------

Por $299.99 Corresponde al saldo que presenta la cuenta 0022 Acreedores Diversos según Balanza de

Comprobación del fondo FISM al 14 de febrero de 2014 del Sistema Contable Gubernamental II. Debió remitir

(Cuarta Sección) Periódico Oficial del Estado de Puebla Viernes 29 de julio de 2016

16

copia certificada de la integración del saldo de la cuenta especificando fecha de registro y/o antigüedad, concepto e importe y la documentación comprobatoria que soporte el mismo. -----------------------------------------------------------

Corresponde a la omisión tanto en el registro en las subsubcuentas 40004300430100001 Transferencias oficiales

a Juntas Auxiliares “San Antonio Rayon”, 40004300430100002 Transferencias oficiales a Juntas Auxiliares “Ecatlán”, según acumulado contable al 14 de febrero de 2014 del Sistema Contable Gubernamental II, así como en el formato CP-4 Estado de Ingresos y Egresos del periodo de1 01 de enero al 14 de febrero de 2014 de las Juntas Auxiliares de San Antonio Rayon y Eclatlán. Debió aclarar y justificar dicha omisión, remitir copia certificada del formato CP-4 corregido, así como las pólizas de corrección. ------------------------------------------------------------------

Debió registrar los recursos de acuerdo a su origen en el fondo Federal, Estatal o Ingresos Propios que corresponda. --- Debió dar contestación a todas y cada una de las observaciones contenidas en la cédula de cargos del pliego,

considerando las observaciones específicas, motivación y fundamentación legal, en el entendido de que no serán solventadas si no se da cumplimiento a cada uno de los requerimientos que se le han formulado. ------------------------

Los registros, reclasificaciones, correcciones y ajustes originados por las observaciones contenidas en este

pliego, debieron realizarse con fecha 14 de febrero de 2014 y debió remitir en su contestación copia certificada de la documentación comprobatoria y justificativa que soporte los movimientos efectuados y las pólizas respectivas. ------

Debió remitir los estados financieros corregidos del Estado de Origen y Aplicación de Recursos y de la Cuenta

Pública al 14 de febrero de 2014 debidamente firmados y los CDs. Conteniendo la misma información para ser cargada en el Sistema Contable Gubernamental II de ésta Auditoría Superior. ----------------------------------------------

Los saldos iniciales de la Cuenta Pública al 14 de febrero de 2014 no están determinados por la situación de los

saldos al 31 de diciembre de 2013. Debió registrar los saldos iniciales correctos una vez que la Cuenta Pública 2013 sea aprobada por el H. Congreso del Estado. -------------------------------------------------------------------------------------

Es hacer mención que los saldos que son motivo de observación, tal y como consta en el pliego de cargos

correspondiente, son los registrados por el sujeto de revisión dentro del periodo del 01 de enero al 14 de febrero de 2014. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Una vez que cuente con la aprobación de la Cuenta Pública por el periodo comprendido del 01 de enero al 14 de

febrero del 2014, debió hacer de conocimiento al Presidente Municipal de la administración 2014-2018 los saldos finales, mediante los estados financieros, así como los estados complementarios y aclaratorios que integran la Cuenta Pública, reportados a la Auditoria Superior del Estado de Puebla en la licencia respectiva, para lo cual presentará constancia de recibido por el Presidente Municipal en función. ---------------------------------------------------

IRREGULARIDAD 12. No Cuantificable. ----------------------------------------------------------------------------------- AFECTACIÓN: Presunta Deficiencia Administrativa. --------------------------------------------------------------------- OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Diversas Observaciones --------------------------------------------------------------------------------------------------------- EN ESPECÍFICO: Toda la documentación que estuvo a su cargo y que se generó durante su Administración que

se encuentra pendiente de entregar según Dictamen del Acta Entrega Recepción 2011-2014/2014-2018, debió ser entregada de manera inmediata a la actual Administración y remitir a este Ente Fiscalizador las constancias y acuerdos correspondientes, debidamente firmados y sellados de la documentación entregada. Anexo “A”. -------------

ANEXO 29. INVENTARIO DE OBRA PROGRAMADA EN PROCESO Y TERMINADAS. --------------------- 1.- No coincidieron montos en los expedientes de obra no. 1207 del año 2012, 120/2012.- Construcción del local

de usos múltiples del Bachillerato Oficial Amado Nervo; 110/2011.- Construcción de techumbre en la cancha de la escuela primaria Vicente Guerrero de la localidad de Tepatitlán; Obra no. 13005 Avance físico al 88.87%, y el financiero al 100%; Obra no. 13007 físicamente al 79.22% y financiero al 100%; Obra no. 13001 físicamente al 88.87% y financiero al 100%; Esto correspondió al comportamiento de obras emitido por el Sistema Contable Gubernamental al 31 de diciembre de 2013. -------------------------------------------------------------------------------------

Viernes 29 de julio de 2016 Periódico Oficial del Estado de Puebla (Cuarta Sección)

17

OBSERVACIONES DEL DICTAMEN ENTREGA RECEPCIÓN. ----------------------------------------------------- ANEXO 29 ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 1.- Se anexaron exclusivamente la “Relación de obras y acciones por el ejercicio 2011 y 2012”, sin embargo no

entregó el formato propuesto por la Auditoría Superior del Estado en el ámbito de sus atribuciones en la página 75 de la guía para la entrega recepción de la administración pública municipal 2014. -----------------------------------------

2.- No fue posible realizar un análisis posterior toda vez que no dejaron expedientes unitarios de obra hecho

observado en Anexo 5.- Del ejercicio 2012 manifiesta la entrega de documentación de egresos, en cuanto al FISM (Fondo de Infraestructura Social Municipal), y FORTAMUN (Fondo para el Fortalecimiento Municipal) y otros fondos se manifestó que no entregó ninguna documentación. ------------------------------------------------------------------

En caso de documentación comprobatoria de FISM (Fondo de Infraestructura Social Municipal), y FORTAMUN

(Fondo para el Fortalecimiento Municipal), no entregó ninguna carpeta de obra. ------------------------------------------- En consecuencia, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 68, de la Ley de Responsabilidades de los

Servidores Públicos del Estado de Puebla, la Auditoría Superior del Estado de Puebla deberá: darle a conocer al involucrado las presuntas irregularidades señaladas en los párrafos anteriores; y las responsabilidades que se le atribuyen al respecto en el citatorio que emita para tales efectos, debiendo en su momento el Congreso del Estado, resolver en definitiva el procedimiento respectivo. ------------------------------------------------------------------------------

Por lo anteriormente expuesto y con fundamento en lo dispuesto por los artículos 108, último párrafo, 109,

primer párrafo y 116, fracción II, párrafo sexto, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 56, 63, fracción II y 124, fracción II y 125 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla; 1, fracciones I, II, III y V, 2, 3, fracciones I y VII, 49, 50, fracciones I, II, XXI y XXIII, 51, fracción II, 56 y demás relativos de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Puebla; 1, 14, 18, 19, 20, 44, fracción II, 134, 135, 144, fracción II y 191, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado Libre y Soberano de Puebla; y 1, 90, 91 120, fracciones VII y VIII, del Reglamento Interior del Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Puebla. “EL QUINCUAGÉSIMO NOVENO CONGRESO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA: -----------------------------------------------------------------------------

DECRETA

PRIMERO. Se autoriza a la Auditoría Superior del Estado de Puebla, inicie y substancie Procedimiento

Administrativo de Determinación de Responsabilidades en contra del C. Alberto Bautista Sánchez, Presidente Municipal Constitucional del Ayuntamiento de Jonotla, Puebla, administración 2011-2014, por el periodo comprendido del uno de enero al catorce de febrero de dos mil catorce, concretamente por los motivos expuestos en el Considerando de este Decreto. -----------------------------------------------------------------------------------------------

SEGUNDO. Para efectos de lo dispuesto en el punto anterior, la Auditoría Superior del Estado de Puebla,

deberá cumplir lo dispuesto en el penúltimo párrafo del Considerando del presente Decreto. ----------------------------- TERCERO. Notifíquese y cúmplase. ----------------------------------------------------------------------------------------- EL GOBERNADOR hará publicar y cumplir la presente disposición. Dada en el Palacio del Poder Legislativo,

en la Cuatro Veces Heroica Puebla de Zaragoza, a los quince días del mes de marzo del año dos mil dieciséis. Diputado Presidente. CARLOS MARTÍNEZ AMADOR. Rúbrica. Diputada Vicepresidenta. PATRICIA LEAL ISLAS. Rúbrica. Diputada Secretaria. MAIELLA MARTHA GABRIELA GÓMEZ MALDONADO. Rúbrica. Diputada Secretaria. MARÍA SARA CAMELIA CHILACA MARTÍNEZ. Rúbrica.

Por lo tanto mando se imprima, publique y circule para sus efectos. Dado en el Palacio del Poder Ejecutivo, en la

Cuatro Veces Heroica Puebla de Zaragoza, a los dieciséis días del mes de marzo de dos mil dieciséis. El Gobernador Constitucional del Estado. C. RAFAEL MORENO VALLE ROSAS. Rúbrica. El Secretario General de Gobierno. C. DIÓDORO HUMBERTO CARRASCO ALTAMIRANO. Rúbrica.

(Cuarta Sección) Periódico Oficial del Estado de Puebla Viernes 29 de julio de 2016

18

GOBIERNO DEL ESTADO PODER LEGISLATIVO

DECRETO del Honorable Congreso del Estado, por el que autoriza a la Auditoría Superior del Estado, para que

inicie y substancie Procedimiento Administrativo de Determinación de Responsabilidades, en contra del C. Jorge Vidal Sánchez González, Presidente de Mazapiltepec de Juárez, administración 2011-2014, por las presuntas irregularidades en que incurrió durante el periodo que se le auditó, comprendido del 1 de enero al 14 de febrero de 2014.

Al margen un sello con el Escudo Nacional y una leyenda que dice: Estados Unidos Mexicanos. H. Congreso del

Estado de Puebla. RAFAEL MORENO VALLE ROSAS, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Puebla, a

sus habitantes sabed: Que por la Secretaría del H. Congreso del Estado, se me ha remitido el siguiente:

EL HONORABLE QUINCUAGÉSIMO NOVENO CONGRESO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA

Que en sesión pública ordinaria de esta fecha, Vuestra Soberanía ha tenido a bien discutir y aprobar, el Dictamen

con Minuta de Decreto emitido por la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior del Estado, por virtud del cual propone se autorice a la Auditoría Superior del Estado de Puebla, para que inicie formalmente y substancie Procedimiento Administrativo de Determinación de Responsabilidades, en contra del C. Jorge Vidal Sánchez González, Presidente Municipal Constitucional por el periodo comprendido del uno de enero al catorce de febrero de dos mil catorce; por lo que: ------------------------------------------------------------------------------------------

CONSIDERANDO

Que la Auditoría Superior del Estado de Puebla, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 108, último

párrafo y 116, fracción II, párrafo sexto, de la Constitución Política de los Estado Unidos Mexicanos; 113, 114, 124 y 125 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla; 1, 2, fracciones XXIII y XXIV, 22, 23, 45, 112, 121, fracciones I, III, IV y XIV y 128, de la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas para el Estado de Puebla, respecto al Municipio de Mazapiltepec de Juárez, por el periodo comprendido del uno de enero al catorce de febrero de dos mil catorce, emitió un Pliego de Observaciones identificado con el número 07367/2011-2014, que debido a su no solventación total, motivó la emisión de un Pliego de Cargos identificado con el número 07367C/2011-2014, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 30, de la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas para el Estado de Puebla. --------------------------------------------------------------------

Que en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 35, de la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de

Cuentas para el Estado de Puebla, se observaron los plazos a fin de que el representante del sujeto de revisión indicado, solventara los pliegos en términos de ley, sin que lo hubiere hecho por no haber solventado en su totalidad las observaciones respectivas, dejando con ello de comprobar y justificar recursos públicos por un importe de $8'559,105.05 (ocho millones quinientos cincuenta y nueve mil ciento cinco pesos 05/100 Moneda Nacional), cuyo sustento se encuentra contenido en documentos que obran en poder de la Auditoría Superior del Estado de Puebla. -----------------------------------------------------------------------------------------------

Por lo que, procede autorizar a la Auditoría Superior del Estado de Puebla, inicie y substancie Procedimiento

Administrativo de Determinación de Responsabilidades, por el importe y periodo referidos, en contra del C. Jorge Vidal Sánchez González, por la no solventación de los pliegos y las presuntas irregularidades subsistentes de los mismos, concretamente las siguientes: --------------------------------------------------------------------------------------------

Viernes 29 de julio de 2016 Periódico Oficial del Estado de Puebla (Cuarta Sección)

19

IRREGULARIDAD 1. Por $88,840.07 (ochenta y ocho mil ochocientos cuarenta pesos 07/100 Moneda Nacional). --- AFECTACIÓN: Presunta Deficiencia Administrativa. --------------------------------------------------------------------- FOLIO: 1. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- FONDO: Recursos Propios (Rec. Propios). ---------------------------------------------------------------------------------- OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Saldos por comprobar en las cuentas de: -------------------------------------------------------------------------------------- Caja. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- EN ESPECÍFICO: Corresponde al saldo que presenta la cuenta 0001 Caja, según Balanza de Comprobación al

14 de febrero de 2014 del Sistema Contable Gubernamental II. Debió remitir copia certificada del resguardo del responsable del efectivo y arqueo de caja al 14 de febrero de 2014, así como la constancia de que el recurso fue entregado a la actual administración.

IRREGULARIDAD 2. Por $31,397.92 (treinta y un mil trescientos noventa y siete pesos 92/100 Moneda Nacional). -- AFECTACIÓN: Presunta Deficiencia Administrativa. --------------------------------------------------------------------- FOLIO: 2. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- FONDO: Recursos Propios (Rec. Propios). ---------------------------------------------------------------------------------- OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Saldos por comprobar en las cuentas de: -------------------------------------------------------------------------------------- Bancos. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- EN ESPECÍFICO: Corresponde al saldo que presenta la subcuenta de Bancos 000200050002 Banamex Cta.

7003-2371297 según Balanza de comprobación al 14 de febrero de 2014 del Sistema Contable Gubernamental II. Debió remitir copia certificada de la conciliación bancaria, estado de cuenta de bancos y auxiliar de mayor de enero y al 14 de febrero de 2014, debido a que no se adjuntaron en los Estados de Origen y Aplicación de Recursos; asimismo debió anexar la constancia de que el recurso fue entregado a la actual administración.

IRREGULARIDAD 3. Por $17,938.00 (diecisiete mil novecientos treinta y ocho pesos 00/100 Moneda Nacional). ---- AFECTACIÓN: Presunta Deficiencia Administrativa. --------------------------------------------------------------------- FOLIO: 3. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- FONDO: Recursos Propios (Rec. Propios). ---------------------------------------------------------------------------------- OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Ingresos sin adjuntar la documentación comprobatoria. -------------------------------------------------------------------- Ingresos propios. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- EN ESPECÍFICO: Corresponde al saldo registrado en la subcuenta 01000101 Predial según Balanza de

Comprobación del Sistema Contable Gubernamental II al 14 de febrero de 2014. Debió remitir la documentación comprobatoria consistente en los Reportes del Impuesto Predial Recaudado correspondiente al periodo del 01 enero al 14 de febrero de 2014 de la Secretaría de Finanzas y Administración, así como las pólizas de registro, verificando que la documentación comprobatoria coincida con lo registrado en dicho Sistema. Observación también determinada en el Informe Final y Dictamen del Auditor externo del periodo del 01 de enero al 14 de febrero de 2014.

IRREGULARIDAD 4. Por $11,960.00 (once mil novecientos sesenta pesos 00/100 Moneda Nacional). ----------- AFECTACIÓN: Presunta Deficiencia Administrativa. --------------------------------------------------------------------- FOLIO: 4. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- FONDO: Recursos Propios (Rec. Propios). ---------------------------------------------------------------------------------- OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Ingresos sin adjuntar la documentación comprobatoria. -------------------------------------------------------------------- Ingresos propios. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- EN ESPECÍFICO: Corresponde al saldo registrado en la subcuenta 02000203 Servicios de Agua Potable de

Derechos según del Balanza de Comprobación del Sistema Contable Gubernamental II al 14 de febrero de 2014. Debió remitir documentación comprobatoria consistente en copia de los Reportes mensuales de Recaudación de Derechos por Servicio de Agua de la Secretaría de Finanzas y Administración correspondientes al periodo del 01 de enero al 14 febrero de 2014, así como las pólizas de registro, verificando que la documentación comprobatoria

(Cuarta Sección) Periódico Oficial del Estado de Puebla Viernes 29 de julio de 2016

20

coincida con lo registrado en dicho Sistema. Observación también determinada en el Informe Final y Dictamen del Auditor externo del periodo del 01 de enero al 14 de febrero de 2014.

IRREGULARIDAD 5. Por $24,148.91 (veinticuatro mil ciento cuarenta y ocho pesos 91/100 Moneda Nacional). AFECTACIÓN: Presunta Deficiencia Administrativa. --------------------------------------------------------------------- FOLIO: 5. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- FONDO: Participaciones. ------------------------------------------------------------------------------------------------------- OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Saldos por comprobar en las cuentas de: -------------------------------------------------------------------------------------- Caja. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- EN ESPECÍFICO: Corresponde al saldo que presenta la cuenta 0001 Caja, según Balanza de Comprobación al

14 de febrero de 2014 del Sistema Contable Gubernamental II. Debió remitir copia certificada del resguardo del responsable del efectivo y arqueo de caja al 14 de febrero de 2014, asimismo la constancia de que el recurso fue entregado a la actual administración. Observación también determinada en el Informe Final y Dictamen del Auditor externo del periodo del 01 de enero al 14 de febrero de 2014.

IRREGULARIDAD 6. Por $1,047.00 (un mil cuarenta y siete pesos 00/100 Moneda Nacional). -------------------- AFECTACIÓN: Presunta Deficiencia Administrativa. --------------------------------------------------------------------- FOLIO: 6. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- FONDO: Participaciones. ------------------------------------------------------------------------------------------------------- OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Saldos contrarios a la naturaleza de las cuentas. ----------------------------------------------------------------------------- Bancos. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Saldos por comprobar en las cuentas de: -------------------------------------------------------------------------------------- Bancos. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- EN ESPECÍFICO: Corresponde al saldo negativo que presenta la cuenta 000200010001 Banamex cuenta

número 7000-1377122 de Bancos, según Balanza de Comprobación al 14 de febrero de 2014 del Sistema Contable Gubernamental II. Debió aclarar el motivo por el cual presentan saldo negativo y efectuar las correcciones respectivas. Asimismo debió remitir copia certificada de la conciliación bancaria, estado de cuenta de bancos y auxiliar de mayor de enero y al 14 de febrero de 2014, debido a que no se adjuntaron en los Estados de Origen y Aplicación de Recursos. Observación también determinada en el Informe Final y Dictamen del Auditor externo del periodo del 01 de enero al 14 de febrero de 2014.

IRREGULARIDAD 7. Por $31,397.92 (treinta y un mil trescientos noventa y siete pesos 92/100 Moneda Nacional). -- AFECTACIÓN: Presunta Deficiencia Administrativa. --------------------------------------------------------------------- FOLIO: 7. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- FONDO: Participaciones. ------------------------------------------------------------------------------------------------------- OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Saldos contrarios a la naturaleza de las cuentas. ----------------------------------------------------------------------------- Bancos. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Saldos por comprobar en las cuentas de: -------------------------------------------------------------------------------------- Bancos. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- EN ESPECÍFICO: Corresponde al saldo negativo que presenta la subcuenta de Bancos 000200050002 Banamex

cuenta número 7003-2371297, según Balanza de Comprobación al 14 de febrero de 2014 del Sistema Contable Gubernamental II. Debió aclarar el motivo por el cual presentan saldo negativo y efectuar las correcciones respectivas. Asimismo debió remitir copia certificada de la conciliación bancaria, estado de cuenta de bancos y auxiliar de mayor de enero y al 14 de febrero de 2014, debido a que no se adjuntaron en los Estados de Origen y Aplicación de Recursos.

IRREGULARIDAD 8. Por $312,461.33 (trescientos doce mil cuatrocientos sesenta y un pesos 33/100

Moneda Nacional). ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- AFECTACIÓN: Presunta Deficiencia Administrativa. ---------------------------------------------------------------------

Viernes 29 de julio de 2016 Periódico Oficial del Estado de Puebla (Cuarta Sección)

21

FOLIO: 8. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- FONDO: Participaciones. ------------------------------------------------------------------------------------------------------- OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Saldos por comprobar en las cuentas de: -------------------------------------------------------------------------------------- Deudores Diversos --------------------------------------------------------------------------------------------------------------- EN ESPECÍFICO: Corresponde a los saldos $1,383.92, $298,359.41 y $12,718.00 que presentan las subcuentas

00060001 Documentos por cobrar, 00060002 Deudores Diversos y 00060004 Cuentas por cobrar respectivamente, según Balanza de Comprobación al 14 de febrero de 2014 del Sistema Contable Gubernamental II. Debió remitir copia certificada de la integración del saldo de la cuenta especificando fecha de registro y antigüedad, concepto e importe y la documentación comprobatoria que soporte el saldo. Observación también determinada en el Informe Final y Dictamen del Auditor externo del periodo del 01 de enero al 14 de febrero de 2014.

IRREGULARIDAD 9. Por $15,000.00 (quince mil pesos 00/100 Moneda Nacional). --------------------------------- AFECTACIÓN: Presunta Deficiencia Administrativa. --------------------------------------------------------------------- FOLIO: 9. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- FONDO: Participaciones. ------------------------------------------------------------------------------------------------------- OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Saldos por comprobar en las cuentas de: -------------------------------------------------------------------------------------- Anticipos -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- EN ESPECÍFICO: Corresponde al saldo que presenta la subcuenta 00060003 Anticipo a Contratistas, según

Balanza de Comprobación al 14 de febrero de 2014 del Sistema Contable Gubernamental II. Debió remitir copia certificada de la integración del saldo de la cuenta especificando fecha de registro y antigüedad, concepto e importe y la documentación comprobatoria que soporte el saldo. Observación también determinada en el Informe Final y Dictamen del Auditor externo del periodo del 01 de enero al 14 de febrero de 2014.

IRREGULARIDAD 10. Por $160,742.16 (ciento sesenta mil setecientos cuarenta y dos pesos 16/100

Moneda Nacional). ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ AFECTACIÓN: Presunta Deficiencia Administrativa. --------------------------------------------------------------------- FOLIO: 10. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ FONDO: Participaciones. ------------------------------------------------------------------------------------------------------- OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Del subsidio al empleo ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- No se realizó el cálculo y el registro ------------------------------------------------------------------------------------------- EN ESPECÍFICO: Corresponde al saldo de la cuenta 0007 Crédito al Salario (Subsidio al empleo) registrado en

la Balanza de comprobación del Sistema Contable Gubernamental II al 14 de febrero de 2014. Debió remitir copia del entero de los impuestos presentados en el cual se vea reflejada la compensación.

IRREGULARIDAD 11. Por $261,336.40 (doscientos sesenta y un mil trescientos treinta y seis pesos 40/100

Moneda Nacional). ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- AFECTACIÓN: Presunta Deficiencia Administrativa. --------------------------------------------------------------------- FOLIO: 11. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ FONDO: Participaciones. ------------------------------------------------------------------------------------------------------- OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Impuestos no retenidos y/o no enterados de conformidad con las disposiciones Fiscales vigentes. ------------------- No se retiene y/o entera el impuesto sobre productos del trabajo. --------------------------------------------------------- No se retiene y/o entera el impuesto sobre la renta por honorarios -------------------------------------------------------- EN ESPECÍFICO: Corresponde a los saldos $33,029.90 y $228,306.50 que presentan las subcuentas 00210001

ISR Retención por Honorarios y 00210003 ISPT respectivamente de según Balanza de Comprobación al 14 de febrero de 2014 del Sistema Contable Gubernamental II. Debió remitir copia certificada del entero de los impuestos presentado al Sistema de Administración Tributaria. Observación también determinada en el Informe Final y Dictamen del Auditor externo del periodo del 01 de enero al 14 de febrero de 2014. Observación determinada en el Dictamen del Acta Entrega recepción 2011-2014/2014-2018.

(Cuarta Sección) Periódico Oficial del Estado de Puebla Viernes 29 de julio de 2016

22

IRREGULARIDAD 12. Por $17,968.00 (diecisiete mil novecientos sesenta y ocho pesos 00/100 Moneda Nacional). - AFECTACIÓN: Presunta Deficiencia Administrativa. --------------------------------------------------------------------- FOLIO: 12. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ FONDO: Participaciones. ------------------------------------------------------------------------------------------------------- OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Saldos contrarios a la naturaleza de las cuentas. ----------------------------------------------------------------------------- Impuestos por Pagar ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Impuesto sobre erogaciones y remuneraciones al trabajo personal subordinado. (Impuesto Estatal) ----------------- EN ESPECÍFICO: Corresponde al saldo negativo que presenta la subcuenta 00210004 Impuestos sobre

Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal de según Balanza de Comprobación al 14 de febrero de 2014 del Sistema Contable Gubernamental II. Debió aclarar el motivo por el cual presentan saldo negativo y efectuar las correcciones respectivas. Asimismo debió remitir copia certificada de la declaración de impuestos presentada a la Secretaría de Finanzas y Administración. Observación también determinada en el Informe Final y Dictamen del Auditor externo del periodo del 01 de enero al 14 de febrero de 2014. Observación determinada en el Dictamen del Acta Entrega recepción 2011-2014/2014-2018.

IRREGULARIDAD 13. Por $66,463.36 (sesenta y seis mil cuatrocientos sesenta y tres pesos 36/100

Moneda Nacional). ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- AFECTACIÓN: Presunta Deficiencia Administrativa. --------------------------------------------------------------------- FOLIO: 13. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ FONDO: Participaciones. ------------------------------------------------------------------------------------------------------- OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Saldos por comprobar en las cuentas de: -------------------------------------------------------------------------------------- Cuentas por pagar ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------- EN ESPECÍFICO: Corresponde al saldo que presenta la cuenta 0023 Cuentas por Pagar según Balanza de

Comprobación al 14 de febrero de 2014 del Sistema Contable Gubernamental II. Debió remitir copia certificada de la integración del saldo de la cuenta especificando fecha de registro y antigüedad, concepto e importe y la documentación comprobatoria que soporte el mismo. Observación también determinada en el Informe Final y Dictamen del Auditor externo del periodo del 01 de enero al 14 de febrero de 2014.

IRREGULARIDAD 14. Por $48,206.46 (cuarenta y ocho mil doscientos seis pesos 46/100 Moneda Nacional). -- AFECTACIÓN: Presunta Deficiencia Administrativa. --------------------------------------------------------------------- FOLIO: 14. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ FONDO: Participaciones. ------------------------------------------------------------------------------------------------------- OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Ingresos sin adjuntar la documentación comprobatoria. -------------------------------------------------------------------- Participaciones federales y estatales. ------------------------------------------------------------------------------------------ Reclasificación de partidas. ----------------------------------------------------------------------------------------------------- EN ESPECÍFICO: Corresponde a la diferencia que resulto al comparar lo registrado en la subcuenta 0501

Participaciones Federales según Balanza de comprobación al 14 de febrero de 2014 del Sistema Contable Gubernamental II contra el Reporte del mes de enero de la Secretaría de Finanzas y Administración. Debió aclarar y corregir esta diferencia, así como remitir copia del Recibo oficial (CLC) de la misma Secretaría de Finanzas y Administración, dicha diferencia de los Recursos recibidos del Fondo del Impuesto a la Venta de Gasolinas y del Fondo Compensación debió reclasificar a las subcuentas 0611 y 0613 respectivamente.

IRREGULARIDAD 15. Por $24,344.92 (veinticuatro mil trescientos cuarenta y cuatro pesos 92/100

Moneda Nacional). ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- AFECTACIÓN: Presunto Daño Patrimonial. -------------------------------------------------------------------------------- FOLIO: 15. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ FONDO: Participaciones. ------------------------------------------------------------------------------------------------------- OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Viernes 29 de julio de 2016 Periódico Oficial del Estado de Puebla (Cuarta Sección)

23

Diferencias derivadas de la comparación de los saldos, según estados financieros presentados con los saldos de las cuentas bancarias. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Registro incorrecto en afectación contable------------------------------------------------------------------------------------ EN ESPECÍFICO: Corresponde a la diferencia que resultó al comparar los saldos de Caja, Cuentas por Cobrar,

Crédito al salario (Subsidio para el empleo), Impuestos por pagar y Cuentas por Pagar de los Estados de Posición Financiera al 14 de febrero de 2014 y al 31 de diciembre de 2013 del Sistema Contable Gubernamental II y los ingresos y egresos del Estado de Ingresos y Egresos al 14 de febrero de 2014 contra el saldos finales de Caja que refleja el Estado de Posición Financiera al 14 de febrero de 2014. Debió aclarar y corregir dicha diferencia.

IRREGULARIDAD 16. Por $8,944.50 (ocho mil novecientos cuarenta y cuatro pesos 50/100 Moneda Nacional). ----- AFECTACIÓN: Presunta Deficiencia Administrativa. --------------------------------------------------------------------- FOLIO: 16. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ FONDO: Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM). ------------------------------------------------------------- OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Saldos por comprobar en las cuentas de: -------------------------------------------------------------------------------------- Bancos. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- EN ESPECÍFICO: Corresponde al saldo que presenta la cuenta 00020002 FISM de Bancos, según Balanza de

Comprobación al 14 de febrero de 2014 del Sistema Contable Gubernamental II. Debió remitir copia certificada de la conciliación bancaria, estado de cuenta de bancos y auxiliar de mayor de enero y al 14 de febrero de 2014, debido a que no se adjuntaron en los Estados de Origen y Aplicación de Recursos.

IRREGULARIDAD 17. Por $731,848.85 (setecientos treinta y un mil ochocientos cuarenta y ocho pesos 85/100

Moneda Nacional). ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- AFECTACIÓN: Presunta Deficiencia Administrativa. --------------------------------------------------------------------- FOLIO: 17. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ FONDO: Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM). ------------------------------------------------------------- OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Saldos por comprobar en las cuentas de: -------------------------------------------------------------------------------------- Anticipos -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- EN ESPECÍFICO: Corresponde al saldo que presenta la subcuenta 00060003 Anticipo a Contratistas, según

Balanza de Comprobación al 14 de febrero de 2014 del Sistema Contable Gubernamental II. Debió remitir copia certificada de la integración del saldo de la cuenta especificando fecha de registro y antigüedad, concepto e importe y la documentación comprobatoria que soporte el saldo. Observación también determinada en el Informe Final y Dictamen del Auditor externo del periodo del 01 de enero al 14 de febrero de 2014.

IRREGULARIDAD 18. Por $2'928,657.11 (dos millones novecientos veintiocho mil seiscientos cincuenta y

siete pesos 11/100 Moneda Nacional). -------------------------------------------------------------------------------------------- AFECTACIÓN: Presunta Deficiencia Administrativa. --------------------------------------------------------------------- FOLIO: 18. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ FONDO: Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM). ------------------------------------------------------------- OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Saldos por comprobar en las cuentas de: -------------------------------------------------------------------------------------- Cuentas por cobrar. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- EN ESPECÍFICO: Corresponde al saldo que presenta la subcuenta 00060004 Cuentas por cobrar, según Balanza

de Comprobación al 14 de febrero de 2014 del Sistema Contable Gubernamental II. Debió remitir copia certificada de la integración del saldo de la cuenta especificando fecha de registro y antigüedad, concepto e importe y la documentación comprobatoria que soporte el saldo. Observación también determinada en el Informe Final y Dictamen del Auditor externo del periodo del 01 de enero al 14 de febrero de 2014.

IRREGULARIDAD 19. Por $15,523.00 (quince mil quinientos veintitrés pesos 00/100 Moneda Nacional). ------ AFECTACIÓN: Presunta Deficiencia Administrativa. --------------------------------------------------------------------- FOLIO: 19. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

(Cuarta Sección) Periódico Oficial del Estado de Puebla Viernes 29 de julio de 2016

24

FONDO: Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN). ------------------------ OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Saldos por comprobar en las cuentas de: -------------------------------------------------------------------------------------- Bancos. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- EN ESPECÍFICO: Corresponde al saldo que presenta la cuenta 00020003 FORTAMUN de Bancos, según

Balanza de Comprobación al 14 de febrero de 2014 del Sistema Contable Gubernamental II. Debió remitir copia certificada de la conciliación bancaria, estado de cuenta de bancos y auxiliar de mayor de enero y al 14 de febrero de 2014, debido a que no se adjuntaron en los Estados de Origen y Aplicación de Recursos.

IRREGULARIDAD 20. Por $2'153,857.97 (dos millones ciento cincuenta y tres mil ochocientos cincuenta y

siete pesos 97/100 Moneda Nacional).--------------------------------------------------------------------------------------------- AFECTACIÓN: Presunta Deficiencia Administrativa. --------------------------------------------------------------------- FOLIO: 20. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ FONDO: Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM). ------------------------------------------------------------- OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Saldos por comprobar en las cuentas de: -------------------------------------------------------------------------------------- Cuentas por cobrar. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- EN ESPECÍFICO: Corresponde al saldo que presenta la subcuenta 00060004 Cuentas por cobrar, según Balanza

de Comprobación al 14 de febrero de 2014 del Sistema Contable Gubernamental II. Debió remitir copia certificada de la integración del saldo de la cuenta especificando fecha de registro y antigüedad, concepto e importe y la documentación comprobatoria que soporte el saldo. Observación también determinada en el Informe Final y Dictamen del Auditor externo del periodo del 01 de enero al 14 de febrero de 2014.

IRREGULARIDAD 21. Por $9,250.00 (nueve mil doscientos cincuenta pesos 00/100 Moneda Nacional). -------- AFECTACIÓN: Presunto Daño Patrimonial. -------------------------------------------------------------------------------- FOLIO: 21. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ FONDO: Participaciones. ------------------------------------------------------------------------------------------------------- OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ No remiten las nóminas de sueldo, o las nóminas presentan alguna de las siguientes irregularidades: --------------- Sin firma de haber recibido el pago. ------------------------------------------------------------------------------------------- EN ESPECÍFICO: Corresponde al importe de la partida 1104 Sueldos al Personal de confianza, las nóminas

correspondientes de enero y al 14 de febrero de 2014, las cuales carecen de firmas que se detallan en anexo. Debió remitir las nóminas debidamente firmadas con copia de identificaciones oficiales.

IRREGULARIDAD 22. Por $5,400.00 (cinco mil cuatrocientos pesos 00/100 Moneda Nacional). ------------------ AFECTACIÓN: Presunto Daño Patrimonial. -------------------------------------------------------------------------------- FOLIO: 22. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ FONDO: Participaciones. ------------------------------------------------------------------------------------------------------- OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ No remiten las nóminas de sueldo, o las nóminas presentan alguna de las siguientes irregularidades: --------------- Sin firma de haber recibido el pago. ------------------------------------------------------------------------------------------- EN ESPECÍFICO: Corresponde al importe de la partida 1306 Aguinaldo según nóminas por pago de la segunda

parte de aguinaldo de diciembre de 2013 (a pagarse en 2014) las cuales carecen de firmas del personal que se detalla en el anexo. Debió remitir copia certificada de las nóminas debidamente firmadas con copia de identificaciones oficiales. Observación determinada en el Informe Final y Dictamen del Auditor externo del periodo del 01 de enero al 14 de febrero de 2014.

IRREGULARIDAD 23. Por $2,450.00 (dos mil cuatrocientos cincuenta pesos 00/100 Moneda Nacional). -------- AFECTACIÓN: Presunta Deficiencia Administrativa. --------------------------------------------------------------------- FOLIO: 23. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ FONDO: Participaciones. ------------------------------------------------------------------------------------------------------- OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Comprobantes de subsidios, ayudas, donativos y transferencias con comprobación y justificación incompleta. ----

Viernes 29 de julio de 2016 Periódico Oficial del Estado de Puebla (Cuarta Sección)

25

EN ESPECÍFICO: Corresponde al importe de la partida 2201 Alimentación de Personas, según la factura A00000033 de Juan Manuel España Irigoyen por consumo de alimentos, carece de oficio de requisición donde justifique el motivo del gasto con la firma o firmas de las personas que los solicitaron. Debió remitir esta documentación debidamente firmada y con copia de identificación oficial. Observación determinada en el Informe Final y Dictamen del Auditor externo del periodo del 01 de enero al 14 de febrero de 2014.

IRREGULARIDAD 24. Por $7,000.00 (siete mil pesos 00/100 Moneda Nacional). ----------------------------------- AFECTACIÓN: Presunto Daño Patrimonial. -------------------------------------------------------------------------------- FOLIO: 24. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ FONDO: Participaciones. ------------------------------------------------------------------------------------------------------- OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Recibos simples. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Comprobantes de subsidios, ayudas, donativos y transferencias con comprobación y justificación incompleta. --- Reclasificación de partidas. ----------------------------------------------------------------------------------------------------- EN ESPECÍFICO: Corresponde al importe de la partida 3205 Arrendamiento de vehículos, respecto al recibo

simple a nombre de José Placido Atanacio Luna por pago de renta de sillas para eventos del municipio, carece de oficio de requisición donde justifique el motivo del gasto con las firmas de quienes lo solicitaron; además el registro no corresponde a la partida. Debió remitir esta documentación debidamente firmada y con copia de identificación oficial. Observación determinada en el Informe Final y Dictamen del Auditor externo del periodo del 01 de enero al 14 de febrero de 2014.

IRREGULARIDAD 25. Por $2,300.00 (dos mil trescientos pesos 00/100 Moneda Nacional). ----------------------- AFECTACIÓN: Presunto Daño Patrimonial. -------------------------------------------------------------------------------- FOLIO: 25. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ FONDO: Participaciones. ------------------------------------------------------------------------------------------------------- OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Recibos simples. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Comprobantes de subsidios, ayudas, donativos y transferencias con comprobación y justificación incompleta. --- EN ESPECÍFICO: Corresponde al importe de la partida 4201 Ayudas Culturales y Sociales, respecto al recibo

simple a nombre de Sandoval Solís Cristina por gasto de material de belleza, el cual carece oficio de requisición que justifique el gasto firmado, solicitud de apoyo, carta de agradecimiento y copia de identificación de la persona que recibió el apoyo. Observación determinada en el Informe Final y Dictamen del Auditor externo del periodo del 01 de enero al 14 de febrero de 2014.

IRREGULARIDAD 26. Por $1'433,374.29 (un millón cuatrocientos treinta y tres mil trescientos setenta y cuatro

pesos 29/100 Moneda Nacional). --------------------------------------------------------------------------------------------------- AFECTACIÓN: Presunto Daño Patrimonial. -------------------------------------------------------------------------------- FOLIO: 26. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Bienes muebles e inmuebles no inventariados y/o registrados. ------------------------------------------------------------ Bienes muebles e inmuebles no localizados. --------------------------------------------------------------------------------- Venta de bienes muebles e inmuebles sin autorización o bienes no localizados. ---------------------------------------- EN ESPECÍFICO: Corresponde a la suma de los importes de las cuentas 0011 Maquinaria y Equipo por

$287,790.00, 0012 Equipo de Transporte $833,141.20, 0013 Mobiliario y Equipo por $125,484.21, 0014 Equipo de Comunicaciones $72,816.06, 0015 Equipo de Cómputo por $97,142.82 y 0016 Equipo de Seguridad por $17,000.00 del Activo Fijo según el Inventario de Bienes Muebles del Sistema Contable Gubernamental II al 14 de febrero de 2014, esta cantidad se observa derivado de no haber presentado el Anexo 25 Inventario de Bienes Muebles e Inmuebles y de la revisión al cotejar dicho Inventario contra los bienes localizados físicamente, determinando diversas irregularidades que se detallan en el anexo. Debió aclarar el motivo de los Bienes Muebles no localizados y que presentan alguna irregularidad al 14 de febrero de 2014, así mismo enviar toda la documentación comprobatoria y justificativa soporte para cada uno de dichos bienes observados; en caso de venta, debió cumplir con lo dispuesto en el artículo 160 de la Ley Orgánica Municipal remitiendo copia del acta de Cabildo con la aprobación de la venta

(Cuarta Sección) Periódico Oficial del Estado de Puebla Viernes 29 de julio de 2016

26

por las dos terceras partes de sus miembros; opinión del Síndico Municipal; avalúo del bien mueble previo al procedimiento utilizado para la venta; y demostrar que se obtuvieron los mejores resultados para el municipio. Además debió remitir copia de la ficha de depósito bancario, las pólizas de registro del ingreso y del egreso y su respectiva documentación comprobatoria, también enviar copia de las identificaciones oficiales de los compradores y dar de baja estos bienes en el Inventario de Bienes Muebles al 14 de febrero de 2014. Observación determinada en el Dictamen del Acta Entrega recepción 2011-2014/2014-2018.

IRREGULARIDAD 27. Por $6,574.76 (seis mil quinientos setenta y cuatro pesos 76/100 Moneda Nacional). ---- AFECTACIÓN: Presunto Daño Patrimonial. -------------------------------------------------------------------------------- FOLIO: 27. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Pasivo no registrado -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- EN ESPECÍFICO: Corresponde a la suma de los importes considerados como pasivo por $2,584.60, $2,652.80 y

$1,337.36 correspodientes a la facturación de la empresa Rellenos Sanitarios, S.A. de C.V. por concepto de Disposición de residuos sólidos en el Relleno Sanitario de Tepeaca en los periodos del 01 al 30 de noviembre de 2013, del 01 al 31 de diciembre del mismo año y del 01 de enero al 31 de enero de 2014, se observa esta cantidad debido a que el Anexo 33 Relación del Pasivo se presenta sin información. Observación determinada en el Dictamen del Acta Entrega recepción 2011-2014/2014-2018.

IRREGULARIDAD 28. Por $119,204.00 (ciento diecinueve mil doscientos cuatro pesos 00/100 Moneda Nacional). -- AFECTACIÓN: Presunto Daño Patrimonial. -------------------------------------------------------------------------------- FOLIO: 28. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Pasivo no registrado -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- EN ESPECÍFICO: Corresponde a la suma de los importes $101,935.00 $15,337.00 y $1,932.00 considerados

como pasivo por adeudos pendientes a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por concepto de Pago de Alumbrado Público, consumo Pozo de Agua Potable y consumo de Energía Eléctrica al mes de enero de 2014, se observa esta cantidad debido a que el Anexo 33 Relación del Pasivo se presenta sin información. Observación determinada en el Dictamen del Acta Entrega recepción 2011-2014/2014-2018.

IRREGULARIDAD 29. Por $6,446.12 (seis mil cuatrocientos cuarenta y seis pesos 12/100 Moneda Nacional). -- AFECTACIÓN: Presunto Daño Patrimonial. -------------------------------------------------------------------------------- FOLIO: 29. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Pasivo no registrado -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- EN ESPECÍFICO: Corresponde al importe de la factura número 90 considerada como pasivo expedida por José

Gilberto Mena Marcos por concepto de Reparación de Dosificador Electrónico de la Estación incluye instalación, se observa esta cantidad debido a que el Anexo 33 Relación del Pasivo se presenta sin información. Observación determinada en el Dictamen del Acta Entrega recepción 2011-2014/2014-2018.

IRREGULARIDAD 30. Por $1,582.00 (un mil quinientos ochenta y dos pesos 00/100 Moneda Nacional). -------- AFECTACIÓN: Presunto Daño Patrimonial. -------------------------------------------------------------------------------- FOLIO: 30. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Pasivo no registrado -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- EN ESPECÍFICO: Corresponde al importe del Comprobante de Pago concepto del adeudo del número

telefónico 249272 2037 considerado como pasivo, se observa esta cantidad debido a que el Anexo 33 Relación del Pasivo se presenta sin información. Observación determinada en el Dictamen del Acta Entrega recepción 2011-2014/2014-2018.

IRREGULARIDAD 31. Por $13,440.00 (trece mil cuatrocientos cuarenta pesos 00/100 Moneda Nacional). ------ AFECTACIÓN: Presunto Daño Patrimonial. --------------------------------------------------------------------------------

Viernes 29 de julio de 2016 Periódico Oficial del Estado de Puebla (Cuarta Sección)

27

FOLIO: 31. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Depósitos en bancos no registrados en libros. -------------------------------------------------------------------------------- Pago de multas y/o recargos por incumplimiento a las leyes o comisiones bancarias por negligencia (Cheques sin

fondos) en el manejo de las cuentas respectivas. --------------------------------------------------------------------------------- EN ESPECÍFICO: Corresponde a la suma de los importes $1,100.00, $11,240.00 y $1,100.00 derivados de las

notificaciones de multas por infracciones al Código Fiscal de la Federación con números de control y fechas que se detallan en el anexo, por la no presentación de las Declaraciones del entero mensual del ISR de Ingresos por Salarios del mes de octubre de 2013 y enero de 2014, así como por la Declaración informativa del Ejercicio 2013 de Retenciones de ISR por Sueldos y Salarios e Ingresos Asimilados a Salarios. Observación determinada en el Informe Final y Dictamen del Auditor externo del periodo del 01 de enero al 14 de febrero de 2014.

IRREGULARIDAD 32. No Cuantificable. ----------------------------------------------------------------------------------- AFECTACIÓN: Presunta Deficiencia Administrativa. --------------------------------------------------------------------- OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Otro tipo de observaciones ------------------------------------------------------------------------------------------------------ EN ESPECÍFICO: Por $0.21 del FISM corresponde al saldo que presenta la cuenta 0001 Caja, según Balanza de

Comprobación al 14 de febrero de 2014 del Sistema Contable Gubernamental II. Debió remitir copia certificada del resguardo del responsable del efectivo y arqueo de caja al 14 de febrero de 2014, asimismo la constancia de que el recurso fue entregado a la actual administración o en su caso hacer la corrección por la diferencia, enviando póliza de registro respectiva. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Por $0.35 del FORTAMUN corresponde al saldo que presenta la cuenta 0001 Caja, según Balanza de

Comprobación al 14 de febrero de 2014 del Sistema Contable Gubernamental II. Debió remitir copia certificada del resguardo del responsable del efectivo y arqueo de caja al 14 de febrero de 2014, asimismo la constancia de que el recurso fue entregado a la actual administración o en su caso hacer la corrección por la diferencia, enviando la póliza de registro respectiva. --------------------------------------------------------------------------------------------------------

Por $1.00 de Otros Fondos corresponde al saldo que presenta la cuenta 0002 Bancos, según Balanza de

Comprobación al 14 de febrero de 2014 del Sistema Contable Gubernamental II. Debió remitir copia certificada de la conciliación bancaria, estado de cuenta de bancos y auxiliar de mayor de enero y al 14 de febrero de 2014, debido a que no se adjuntaron en los Estados de Origen y Aplicación de Recursos o en su caso corregir si es una diferencia de registro enviando la póliza respectiva. -----------------------------------------------------------------------------------------

Por $-97,318.31 de Participaciones corresponde a los saldos negativos que presentan las subsubcuentas

100012001202, 100013001308, 100013001350, 300032003205, 300033003301, 300034003413, 300037003704 y 400042004201 en la columna Disponible del Comportamiento Presupuestal de Egresos correspondiente al 14 de febrero de 2014 del Sistema Contable Gubernamental II. Debió aclarar y efectuar las correcciones a nivel subsubcuentas. -----------------------------------------------------------------------------------------

Por $-107,000.00 de Participaciones corresponde al saldo negativo que presenta la subcuenta 060000610 en la

columna Presupuesto por Recaudar del Comportamiento Presupuestal de Ingresos al 14 de febrero de 2014 del Sistema Contable Gubernamental II. Debió aclarar y efectuar las correcciones respectivas a nivel subcuentas. --------

Por $-5,029,077.79 corresponde a las diferencias determinadas en el Estado de Posición Financiera al 14

de febrero de 2014, al realizar el comparativo de los saldos de las Cuentas de Orden de Participaciones, FISM y FORTAMUN con los saldos publicados en el Periódico oficial. Lo cual se debió corregir. Observación también determinada en el Informe Final y Dictamen del Auditor externo del periodo del 01 de enero al 14 de febrero de 2014. ------------------------------------------------------------------------------------------

Derivado del análisis a la Ley de Ingresos al aplicarla a los Recibos que amparan los ingresos que percibe el

Ayuntamiento, se determina que la partida 203 Servicios de Agua Potable de los recibos números 09, 15 y 12 por concepto de pago de agua potable no proporciono los datos necesarios para realizar el cálculo. Observación

(Cuarta Sección) Periódico Oficial del Estado de Puebla Viernes 29 de julio de 2016

28

determinada en el Informe Final y Dictamen del Auditor externo del periodo del 01 de enero al 14 de febrero de 2014 y también en el Dictamen del Acta Entrega recepción 2011-2014/2014-2018. ----------------------------------------

Derivado de la revisión a la Cuenta Pública del periodo del 01 de enero al 14 de febrero de 2014, se observa que

el Presupuesto inicial no se encuentra registrado según el Comportamiento de Egresos y Comportamiento de Ingresos al 14 de febrero de 2014 y el Presupuesto Inicial del Ejercicio 2014, por lo que debió efectuar el registro y remitir en disco compacto (CD) la información correspondiente al dicho presupuesto. Observación también determinada en el Dictamen del Acta Entrega recepción 2011-2014/2014-2018. -------------------------------------------

OBSERVACIONES DEL DICTAMEN DE ACTA ENTREGA RECEPCIÓN ----------------------------------------- Toda la documentación que estuvo a su cargo y que se generó durante su Administración que se encuentra

pendiente de entregar según Dictamen del Acta Entrega Recepción 2011-2014/2014-2018, debió ser entregada de manera inmediata a la actual Administración y remitir a este Ente Fiscalizador las constancias y acuerdos correspondientes. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

OBSERVACIONES GENERALES ------------------------------------------------------------------------------------------- Derivado de la revisión a la Cuenta Pública del periodo del 01 de enero al 14 de febrero de 2014 se observa que

no presentó el Informe de Avance de Gestión financiera correspondiente al periodo del 01 de enero al 14 de febrero de 2014, el cual deberá remitir debidamente requisitado y firmado. -----------------------------------------------------------

Debió remitir copias certificadas de las constancias de cancelaciones de las todas cuentas bancarias manejadas

del periodo del 01 de enero al 14 de febrero de 2014. -------------------------------------------------------------------------- Debió registrar los recursos de acuerdo a su origen en el fondo Federal, Estatal o Ingresos Propios que corresponda. --- Debió dar contestación a todas y cada una de las observaciones contenidas en la cédula de observaciones,

considerando las observaciones específicas y motivación, en el entendido de que no serán solventadas si no se da cumplimiento a cada uno de los requerimientos que se le han formulado. ----------------------------------------------------

Los registros, reclasificaciones, correcciones y ajustes originados por las observaciones contenidas en éste

pliego, debió realizarse con fecha 14 de febrero de 2014 y remitir en su contestación, copia certificada de la documentación comprobatoria y justificativa que soporte los movimientos efectuados y las pólizas respectivas. ------

Debió remitir los estados financieros corregidos del Estado de Origen y Aplicación de Recursos y de la Cuenta

Pública al 14 de febrero de 2014 debidamente firmados y los CDs. Conteniendo la misma información para ser cargada en el Sistema Contable Gubernamental II de éste Órgano Fiscalizador. --------------------------------------------

La documentación que remita como contestación a las observaciones formuladas, debió ser copia certificada. ---- Con base en las observaciones determinadas por el Auditor Externo, el sujeto de revisión deberá cumplir con las

recomendaciones efectuadas por dicho profesional, para ello deberá presentar la constancia respectiva de que las observaciones mencionadas en sus informes fueron corregidas. ---------------------------------------------------------------

Los saldos iniciales de la Cuenta Pública del 01 de enero al 14 de febrero de 2014 no están determinados por la

situación de los saldos al 31 de diciembre de 2013. Debió registrar los saldos iniciales correctos una vez que la Cuenta Pública 2013 sea aprobada por el H. Congreso del Estado. ------------------------------------------------------------

Es hacer mención que los saldos que son motivo de observación, tal y como consta en el pliego de

observaciones correspondiente, son los registrados por el sujeto de revisión dentro del periodo del 01 de enero al 14 de febrero de 2014. ------------------------------------------------------------------------------------------------------

Viernes 29 de julio de 2016 Periódico Oficial del Estado de Puebla (Cuarta Sección)

29

Una vez que cuente con la aprobación de la Cuenta Pública por el periodo comprendido del 01 de enero al 14 de febrero del 2014, debió hacer de conocimiento al Presidente Municipal de la administración 2014-2018 los saldos finales, mediante los estados financieros, así como los estados complementarios y aclaratorios que integran la Cuenta Pública, reportados a la Auditoria Superior del Estado de Puebla en la licencia respectiva, para lo cual presentará constancia de recibido por el Presidente Municipal en función.

IRREGULARIDAD 33. No Cuantificable. ----------------------------------------------------------------------------------- AFECTACIÓN: Presunta Deficiencia Administrativa. --------------------------------------------------------------------- OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Diversas Observaciones --------------------------------------------------------------------------------------------------------- EN ESPECÍFICO: OBSERVACIONES DEL DICTAMEN DE ACTA ENTREGA RECEPCIÓN ----------------- Toda la documentación que estuvo a su cargo y que se generó durante su Administración que se encuentran

pendientes de entregar según Dictamen de Entrega Recepción 2011-2014/2014-2018, debió ser entregada de manera inmediata a la actual Administración y remitir a este Ente Fiscalizador las constancias y acuerdos correspondientes, debidamente firmados y sellados de la documentación entregada.

En consecuencia, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 68, de la Ley de Responsabilidades de los

Servidores Públicos del Estado de Puebla, la Auditoría Superior del Estado de Puebla deberá: darle a conocer al involucrado las presuntas irregularidades señaladas en los párrafos anteriores; y las responsabilidades que se le atribuyen al respecto en el citatorio que emita para tales efectos, debiendo en su momento el Congreso del Estado, resolver en definitiva el procedimiento respectivo. ------------------------------------------------------------------------------

Por lo anteriormente expuesto y con fundamento en lo dispuesto por los artículos 108, último párrafo, 109,

primer párrafo y 116, fracción II, párrafo sexto, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 56, 63, fracción II y 124, fracción II y 125 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla; 1, fracciones I, II, III y V, 2, 3, fracciones I y VII, 49, 50, fracciones I, II, XXI y XXIII, 51, fracción II, 56 y demás relativos de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Puebla; 1, 14, 18, 19, 20, 44, fracción II, 134, 135, 144, fracción II y 191, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado Libre y Soberano de Puebla; y 1, 90, 91 120, fracciones VII y VIII, del Reglamento Interior del Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Puebla. EL QUINCUAGÉSIMO NOVENO CONGRESO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA: ------------------------------------------------------------------------------------------

DECRETA

PRIMERO. Se autoriza a la Auditoría Superior del Estado de Puebla, inicie y substancie Procedimiento

Administrativo de Determinación de Responsabilidades en contra del C. Jorge Vidal Sánchez González, Presidente Municipal Constitucional del Ayuntamiento de Mazapiltepec de Juárez, Puebla, administración 2011-2014, por el periodo comprendido del uno de enero al catorce de febrero de dos mil catorce, concretamente por los motivos expuestos en el Considerando de este Decreto. ---------------------------------------------------------------

SEGUNDO. Para efectos de lo dispuesto en el punto anterior, la Auditoría Superior del Estado de Puebla,

deberá cumplir lo dispuesto en el penúltimo párrafo del Considerando del presente Decreto. ----------------------------- TERCERO.- Notifíquese y cúmplase. ---------------------------------------------------------------------------------------- EL GOBERNADOR hará publicar y cumplir la presente disposición. Dada en el Palacio del Poder Legislativo,

en la Cuatro Veces Heroica Puebla de Zaragoza, a los quince días del mes de marzo del año dos mil dieciséis. Diputado Presidente. CARLOS MARTÍNEZ AMADOR. Rúbrica. Diputada Vicepresidenta. PATRICIA LEAL ISLAS. Rúbrica. Diputada Secretaria. MAIELLA MARTHA GABRIELA GÓMEZ MALDONADO. Rúbrica. Diputada Secretaria. MARÍA SARA CAMELIA CHILACA MARTÍNEZ. Rúbrica.

Por lo tanto mando se imprima, publique y circule para sus efectos. Dado en el Palacio del Poder Ejecutivo, en la

Cuatro Veces Heroica Puebla de Zaragoza, a los dieciséis días del mes de marzo de dos mil dieciséis. El Gobernador Constitucional del Estado. C. RAFAEL MORENO VALLE ROSAS. Rúbrica. El Secretario General de Gobierno. C. DIÓDORO HUMBERTO CARRASCO ALTAMIRANO. Rúbrica.

(Cuarta Sección) Periódico Oficial del Estado de Puebla Viernes 29 de julio de 2016

30

GOBIERNO DEL ESTADO PODER LEGISLATIVO

DECRETO del Honorable Congreso del Estado, por el que autoriza a la Auditoría Superior del Estado, para que

inicie y substancie Procedimiento Administrativo de Determinación de Responsabilidades, en contra de la C. Isabel

Vergara Tapia, Presidenta de Petlalcingo, administración 2011-2014, por las presuntas irregularidades en que

incurrió durante el periodo que se le auditó, comprendido del 1 de enero al 14 de febrero de 2014.

Al margen un sello con el Escudo Nacional y una leyenda que dice: Estados Unidos Mexicanos. H. Congreso del

Estado de Puebla.

RAFAEL MORENO VALLE ROSAS, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Puebla, a

sus habitantes sabed:

Que por la Secretaría del H. Congreso del Estado, se me ha remitido el siguiente:

EL HONORABLE QUINCUAGÉSIMO NOVENO CONGRESO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA

Que en sesión pública ordinaria de esta fecha, Vuestra Soberanía ha tenido a bien discutir y aprobar, el Dictamen

con Minuta de Decreto emitido por la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior del Estado, por virtud del cual

propone se autorice a la Auditoría Superior del Estado de Puebla, para que inicie formalmente y substancie

Procedimiento Administrativo de Determinación de Responsabilidades, en contra de la C. Isabel Vergara Tapia,

Presidenta Municipal Constitucional por el periodo comprendido del uno de enero al catorce de febrero de dos

mil catorce; por lo que: -------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CONSIDERANDO

Que la Auditoría Superior del Estado de Puebla, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 108, último

párrafo y 116, fracción II, párrafo sexto, de la Constitución Política de los Estado Unidos Mexicanos; 113, 114, 124

y 125 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla; 1, 2, fracciones XXIII y XXIV, 22, 23, 45,

112, 121, fracciones I, III, IV y XIV y 128, de la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas para el

Estado de Puebla, respecto al Municipio de Petlalcingo, por el periodo comprendido del uno de enero al catorce

de febrero de dos mil catorce, emitió un Pliego de Observaciones identificado con el número 07215/2011-2014,

que debido a su no solventación total, motivó la emisión de un Pliego de Cargos identificado con el número

07215C/2011-2014, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 30, de la Ley de Fiscalización Superior y

Rendición de Cuentas para el Estado de Puebla. ---------------------------------------------------------------------------------

Que en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 35, de la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de

Cuentas para el Estado de Puebla, se observaron los plazos a fin de que el representante del sujeto de revisión

indicado, solventara los pliegos en términos de ley, sin que lo hubiere hecho por no haber solventado en su totalidad

las observaciones respectivas, dejando con ello de comprobar y justificar recursos públicos por un importe de

$2'529,949.32 (dos millones quinientos veintinueve mil novecientos cuarenta y nueve pesos 32/100 Moneda

Nacional), cuyo sustento se encuentra contenido en documentos que obran en poder de la Auditoría Superior del

Estado de Puebla. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Por lo que, procede autorizar a la Auditoría Superior del Estado de Puebla, inicie y substancie Procedimiento

Administrativo de Determinación de Responsabilidades, por el importe y periodo referidos, en contra de la C. Isabel

Viernes 29 de julio de 2016 Periódico Oficial del Estado de Puebla (Cuarta Sección)

31

Vergara Tapia, por la no solventación de los pliegos y las presuntas irregularidades subsistentes de los mismos,

concretamente las siguientes: -------------------------------------------------------------------------------------------------------

IRREGULARIDAD 1. Por $15,080.00 (quince mil ochenta pesos 00/100 Moneda Nacional). -----------------------

AFECTACIÓN: Presunto Daño Patrimonial. --------------------------------------------------------------------------------

FOLIO: 3. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

FONDO: Recursos Propios (Rec. Propios). ----------------------------------------------------------------------------------

OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Egresos sin documentación comprobatoria y justificativa que compruebe el apego a la Ley de Adquisiciones,

Arrendamientos y Servicios del Sector Público Estatal y Municipal. ---------------------------------------------------------

EN ESPECÍFICO: Corresponde al saldo de la cuenta 300036003601 Servicios Generales Subsubcuenta Gastos

de Propaganda e Imagen Institucional, según auxiliar de mayor de inicial a 14 de febrero de 2014. Debió remitir en

copia certificada la documentación comprobatoria y justificativa. -------------------------------------------------------------

IRREGULARIDAD 2. Por $31,143.55 (treinta y un mil ciento cuarenta y tres pesos 55/100 Moneda Nacional). -

AFECTACIÓN: Presunta Deficiencia Administrativa. ---------------------------------------------------------------------

FOLIO: 4. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

FONDO: Recursos Propios (Rec. Propios). ----------------------------------------------------------------------------------

OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Comprobantes de subsidios, ayudas, donativos y transferencias con comprobación y justificación incompleta. ---

EN ESPECÍFICO: Corresponde al registro en la póliza No.E010000067 por concepto de apoyo otorgado a la C.

Gloria Guzmán Contreras, Directora de la escuela Lic. Benito Juárez. Derivado de la revisión a la contestación al

pliego de cargos se observó que el nombre de la beneficiada Gloria Guzmán Contreras, según observación, no es el

mismo de la comprobación Profa. Daysi Guzmán Daza, debió anexar la factura por la compra de los muebles y

remitir la copia certificada del Acta de Cabildo en la que se autorizó el apoyo. ---------------------------------------------

IRREGULARIDAD 3. Por $358,350.00 (trescientos cincuenta y ocho mil trescientos cincuenta pesos 00/100

Moneda Nacional). -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

AFECTACIÓN: Presunta Deficiencia Administrativa. ---------------------------------------------------------------------

FOLIO: 5. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

FONDO: Recursos Propios (Rec. Propios). ----------------------------------------------------------------------------------

OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Comprobantes de subsidios, ayudas, donativos y transferencias con comprobación y justificación incompleta. ---

EN ESPECÍFICO: Corresponde a los registros en las pólizas E010000070 de fecha 27 de enero de 2014 y póliza

E020000006 de fecha 6 de febrero por concepto de apoyo otorgado a integrantes del Comité Pro-Construcción de

los cuartos para los sacerdotes representados por el C. Ezequiel Manuel Márquez López. Derivado de la revisión a la

contestación al pliego de cargos no remitió lo solicitado. Debió justificar el gasto anexando recibo de egresos,

solicitud, agradecimiento, identificación oficial, copia del Acta de Cabildo en la que se autoriza el apoyo y

documentación comprobatoria debidamente certificada. ------------------------------------------------------------------------

IRREGULARIDAD 4. Por $13,289.00 (trece mil doscientos ochenta y nueve pesos 00/100 Moneda Nacional). --

AFECTACIÓN: Presunta Deficiencia Administrativa. ---------------------------------------------------------------------

FOLIO: 9. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

FONDO: Participaciones. -------------------------------------------------------------------------------------------------------

OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Comprobantes de subsidios, ayudas, donativos y transferencias con comprobación y justificación incompleta. ---

EN ESPECÍFICO: Corresponde al registro en la póliza E010000027 de fecha 14 de enero de 2014, por concepto

de apoyo otorgado a diversas personas de escasos recursos del Barrio de San Rafael, a cargo de la C. Isabel Vergara

(Cuarta Sección) Periódico Oficial del Estado de Puebla Viernes 29 de julio de 2016

32

Tapia. Derivado del análisis a la contestación al pliego de cargos, los recibos remitidos carecen de la firma de la

Presidenta y no remite el estudio socio-económico solicitado. Debió remitir y justificar el gasto con documentación

debidamente certificada, anexando recibo de egresos, solicitud, agradecimiento e identificación oficial de los

beneficiados, estudio socio económico que avale ser considerados de escasos recursos y copia certificada del Acta

de Cabildo en la que se autoriza el apoyo. ----------------------------------------------------------------------------------------

IRREGULARIDAD 5. Por $44,999.96 (cuarenta y cuatro mil novecientos noventa y nueve pesos 96/100

Moneda Nacional). -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

AFECTACIÓN: Presunto Daño Patrimonial. --------------------------------------------------------------------------------

FOLIO: 10. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

FONDO: Participaciones. -------------------------------------------------------------------------------------------------------

OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Falta de documentación original -----------------------------------------------------------------------------------------------

Gastos y/o precios no autorizados en sus montos. ---------------------------------------------------------------------------

EN ESPECÍFICO: Corresponde a los registros en la póliza E010000030 de fecha 15 de enero de 2014, por

concepto de Pago de Gasolina y Diésel para las unidades del Municipio a cargo de la C. Lourdes A. Loyola Tovar.

Derivado del análisis a la contestación al pliego de cargos, debió certificar las facturas A3668, A3669, A3670 y

A3671, las bitácoras solicitadas debieron presentarse por cada uno de los vehículos describiendo la marca, modelo,

el número de serie y las placas para su identificación en el inventario, desglosando el kilometraje recorrido en cada

una de las comisiones, mismas que deben contar con las firmas del responsable del vehículo y acompañados de

copias certificadas de los oficios de comisión. -----------------------------------------------------------------------------------

IRREGULARIDAD 6. Por $250,000.00 (doscientos cincuenta mil pesos 00/100 Moneda Nacional). ---------------

AFECTACIÓN: Presunta Deficiencia Administrativa. ---------------------------------------------------------------------

FOLIO: 12. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

FONDO: Participaciones. -------------------------------------------------------------------------------------------------------

OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Ingresos sin adjuntar la documentación comprobatoria. --------------------------------------------------------------------

Venta de bienes muebles e inmuebles sin autorización o bienes no localizados. ----------------------------------------

Sin autorización de su Órgano de Gobierno ----------------------------------------------------------------------------------

EN ESPECÍFICO: Corresponde al registro en la póliza de ingreso No. I010000079 de fecha 22 de enero de

2014, por concepto de ingreso por concepto de venta de camioneta GM COMPANY 2011. Derivado del análisis a la

contestación al pliego de cargos, debió remitir el avaluó del bien, previo al procedimiento utilizado para la venta y el

contrato de compra venta, ambos establecidos en el artículo 160 de la Ley Orgánica Municipal, diagnostico emitido

por experto del estado general del vehículo enajenado, la demostración de que se obtuvieron los mejores resultados

para el municipio. Además debió remitir la relación de los adeudos pagados con el fruto de la venta, adjuntando en

copia certificada la documentación comprobatoria y justificativa de los mismos. -------------------------------------------

IRREGULARIDAD 7. Por $340,850.66 (trescientos cuarenta mil ochocientos cincuenta pesos 66/100

Moneda Nacional). -------------------------------------------------------------------------------------------------------------

AFECTACIÓN: Presunto Daño Patrimonial. --------------------------------------------------------------------------------

FOLIO: 13. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

FONDO: Participaciones. -------------------------------------------------------------------------------------------------------

OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------

No remiten las nóminas de sueldo, o las nóminas presentan alguna de las siguientes irregularidades: ---------------

EN ESPECÍFICO: Corresponde al saldo que registra la cuenta 10001100 Servicios Personales, Sub- Cuenta

Remuneraciones al Personal de Carácter Permanente según balanza de comprobación del Sistema Contable

Gubernamental II al mes de enero de 2014. Derivado del análisis a la contestación al pliego de cargos, Debió remitir

en copia certificada las nóminas del mes de enero, mismas que contendrán nombre completo, firma original, cargo,

Viernes 29 de julio de 2016 Periódico Oficial del Estado de Puebla (Cuarta Sección)

33

área de adscripción, percepciones, deducciones y pago neto; Adjuntando identificación oficial IFE. Así mismo los

recibos de pago de nómina, debieron presentar la firma de aprobación o autorización del Presidente Municipal y del

Tesorero Municipal. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

IRREGULARIDAD 8. Por $18,880.00 (dieciocho mil ochocientos ochenta pesos 00/100 Moneda Nacional). ----

AFECTACIÓN: Presunto Daño Patrimonial. --------------------------------------------------------------------------------

FOLIO: 14. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

FONDO: Participaciones. -------------------------------------------------------------------------------------------------------

OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Falta de documentación original -----------------------------------------------------------------------------------------------

Contrato de prestación de servicios con comprobación y justificación incompleta. -------------------------------------

EN ESPECÍFICO: Corresponde al saldo que registra la cuenta 300032003206 Servicios Generales SubCuenta

Servicios de Arrendamiento, SubSubCuenta Arrendamientos Especiales, según auxiliar de mayor de inicial al 14 de

febrero de 2014. Derivado del análisis a la contestación al pliego de cargos, no contestó la observación. Debió

remitir copia certificada de la documentación comprobatoria y justificativa del gasto anexando copia del contrato de

prestación de servicios. --------------------------------------------------------------------------------------------------------------

IRREGULARIDAD 9. Por $55,563.63 (cincuenta y cinco mil quinientos sesenta y tres pesos 63/100

Moneda Nacional). ------------------------------------------------------------------------------------------------------------

AFECTACIÓN: Presunta Deficiencia Administrativa. ---------------------------------------------------------------------

FOLIO: 15. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

FONDO: Participaciones. -------------------------------------------------------------------------------------------------------

OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Comprobantes de subsidios, ayudas, donativos y transferencias con comprobación y justificación incompleta. ---

EN ESPECÍFICO: Corresponde al saldo de la cuenta 40004100152, Subsidios, Transferencias y Ayudas,

Subcuenta subsidios a la Actividad Económica, al DIF, según auxiliar de mayor al 14 de febrero de 2014. Debió

remitir en copia certificada las nóminas mismas que contendrán nombre completo, firma original cargo, área de

adscripción, percepciones, deducciones y pago neto; Adjuntando identificación oficial IFE. Así mismo aclarar la

diferencia de $15,363.63 que resultó de comparar el pago de nómina según auxiliar de mayor de inicial al 14 de

febrero de 2014 por $55,563.63 y el formato CP-4 DIF Municipal de la Cuenta Pública en el rubro de Servicios

Personales por $40,200.00. Debió justificar la diferencia y efectuar las correcciones respectivas a fin de que

coincidan los reportes mencionados, adjuntando las pólizas, los estados financieros y la cuenta pública al 14 de

febrero de 2014 corregidos. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------

IRREGULARIDAD 10. Por $797,961.49 (setecientos noventa y siete mil novecientos sesenta y un pesos 49/100

Moneda Nacional). -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

AFECTACIÓN: Presunto Daño Patrimonial. --------------------------------------------------------------------------------

FOLIO: 17. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Bienes muebles e inmuebles no inventariados y/o registrados. ------------------------------------------------------------

Bienes muebles e inmuebles no registrados. ----------------------------------------------------------------------------------

EN ESPECÍFICO: Corresponde a los abonos en las cuentas del activo fijo según balanzas de comprobación de

enero y febrero 2014. Debió justificar dichos movimientos, remitiendo en copia certificada la documentación

comprobatoria, en caso de venta debió cumplir con lo dispuesto en el artículo 160 de la Ley Orgánica Municipal;

remitir acta de Cabildo con la aprobación de la venta por las dos terceras partes de sus miembros y opinión del

Síndico Municipal; avaluó del bien previo al procedimiento utilizado para la venta; y demostrar que se obtuvieron

los mejores resultados para el municipio. ----------------------------------------------------------------------------------------

Así mismo debió remitir el Inventario de Bienes Muebles e Inmuebles impreso y en CD. No remitió

documentación que compruebe las observaciones de este folio. ---------------------------------------------------------------

(Cuarta Sección) Periódico Oficial del Estado de Puebla Viernes 29 de julio de 2016

34

IRREGULARIDAD 11. Por $20,253.99 (veinte mil doscientos cincuenta y tres pesos 99/100 Moneda Nacional).

AFECTACIÓN: Presunta Deficiencia Administrativa. ---------------------------------------------------------------------

FOLIO: 18. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Impuesto sobre erogaciones y remuneraciones al trabajo personal subordinado. (Impuesto Estatal) -----------------

EN ESPECÍFICO: Corresponde a la falta de pago de Impuestos sobre erogaciones por remuneraciones al trabajo

personal y a la retención por salarios de los meses de enero y febrero. Debió adjuntar las constancias y acuerdos con

la actual administración. Observación determinada por el auditor externo en Informe de Auditoria del 1 de enero al

14 de febrero de 2014. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------

IRREGULARIDAD 12. Por $3,643.00 (tres mil seiscientos cuarenta y tres pesos 00/100 Moneda Nacional). -----

AFECTACIÓN: Presunto Daño Patrimonial. --------------------------------------------------------------------------------

FOLIO: 19. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Pasivo no registrado --------------------------------------------------------------------------------------------------------------

EN ESPECÍFICO: Corresponde al adeudo con la empresa Radiomovil Dipsa S.A. de C.V. por concepto de

servicio telefónico correspondiente a los meses de enero y febrero de 2014.No justifica, no efectúa las correcciones,

pagos y/o aclaraciones necesarias y no remitió la documentación comprobatoria respectiva; no adjuntó las

constancias y acuerdos con la actual administración. Debió remitir las justificaciones, efectuar las correcciones,

pagos y/o aclaraciones necesarias y remitir en copia certificada la documentación comprobatoria respectiva;

adjuntando las constancias y acuerdos con la actual administración. ----------------------------------------------------------

IRREGULARIDAD 13. Por $323,478.00 (trescientos veintitrés mil cuatrocientos setenta y ocho pesos 00/100

Moneda Nacional). -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

AFECTACIÓN: Presunto Daño Patrimonial. --------------------------------------------------------------------------------

FOLIO: 20. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Pasivo no registrado --------------------------------------------------------------------------------------------------------------

EN ESPECÍFICO: Corresponde al pasivo no registrado por concepto de adeudo de Alumbrado Público por

el mes de enero. Debió justificar, efectuar las correcciones, pagos y/o aclaraciones necesarias y remitir en

copia certificada la documentación comprobatoria respectiva; Adjuntando las constancias y acuerdos con la

actual administración. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------

IRREGULARIDAD 14. Por $224,133.00 (doscientos veinticuatro mil ciento treinta y tres pesos 00/100

Moneda Nacional). -------------------------------------------------------------------------------------------------------------

AFECTACIÓN: Presunto Daño Patrimonial. --------------------------------------------------------------------------------

FOLIO: 21. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Pasivo no registrado --------------------------------------------------------------------------------------------------------------

EN ESPECÍFICO: Corresponde al pasivo no registrado por concepto de adeudo con Comisión Federal de

Electricidad, por el cual se suscribió la forma de pago mediante convenio número 201404F1300115 de fecha

06 de febrero de 2014. Debió justificar, efectuar las correcciones, pagos y/o aclaraciones necesarias y remitir

en copia certificada la documentación comprobatoria respectiva; Adjuntando las constancias y acuerdos con la

actual administración. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------

IRREGULARIDAD 15. Por $21,379.00 (veintiún mil trescientos setenta y nueve pesos 00/100 Moneda Nacional). ---

AFECTACIÓN: Presunto Daño Patrimonial. --------------------------------------------------------------------------------

FOLIO: 22. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Viernes 29 de julio de 2016 Periódico Oficial del Estado de Puebla (Cuarta Sección)

35

Pasivo no registrado -------------------------------------------------------------------------------------------------------------

EN ESPECÍFICO: Corresponde al adeudo de control vehicular del camión recolector de basura marca Kodiak,

dicho importe incluye actuaciones y recargos, no anexó copia certificada de la documentación comprobatoria

respectiva; no adjunto las constancias y acuerdos con la actual administración. Debió justificar, efectuar las

correcciones, pagos y/o aclaraciones necesarias y remitir en copia certificada la documentación comprobatoria

respectiva; adjuntando las constancias y acuerdos con la actual administración. --------------------------------------------

IRREGULARIDAD 16. Por $1,952.04 (un mil novecientos cincuenta y dos pesos 04/100 Moneda Nacional). ----

AFECTACIÓN: Presunto Daño Patrimonial. --------------------------------------------------------------------------------

FOLIO: 23. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Pasivo no registrado -------------------------------------------------------------------------------------------------------------

EN ESPECÍFICO: Corresponde al adeudo ante la Comisión Nacional del Agua por concepto de derechos de

aguas nacionales. Debió justificar, efectuar las correcciones, pagos y/o aclaraciones necesarias y remitir en

copia certificada la documentación comprobatoria respectiva; adjuntando las constancias y acuerdos con la

actual administración. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------

IRREGULARIDAD 17. Por $8,992.00 (ocho mil novecientos noventa y dos pesos 00/100 Moneda Nacional). ---

AFECTACIÓN: Presunto Daño Patrimonial. --------------------------------------------------------------------------------

FOLIO: 24. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Pasivo no registrado -------------------------------------------------------------------------------------------------------------

EN ESPECÍFICO: Corresponde a sanción por incumplimiento en la presentación de la Declaración Informativa

del Ejercicio 2013 de Retenciones por Sueldos y Salarios e Ingresos Asimilados a Salarios, la cual no se presentó en

tiempo. Debió justificar, efectuar las correcciones, pagos y/o aclaraciones necesarias y remitir en copia certificada la

documentación comprobatoria respectiva; adjuntando las constancias y acuerdos con la actual administración. -------

IRREGULARIDAD 18. No Cuantificable. -----------------------------------------------------------------------------------

AFECTACIÓN: Presunta Deficiencia Administrativa. ---------------------------------------------------------------------

OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Otro tipo de observaciones ------------------------------------------------------------------------------------------------------

EN ESPECÍFICO: Por $30,940.00 Corresponde al registro de ingreso por concepto de cobro de Servicios de

Agua Potable al 14 de febrero de 2014, según acumulado contable del Sistema Contable Gubernamental II. Debió

remitir copia certificada del reporte informativo mensual que envían a la Secretaría de Finanzas y Administración. -

Por $13,440.00 Corresponde al registro de ingreso por concepto de cobro de Derechos por concepto de

Expedición de Certificados al 14 de febrero de 2014, según acumulado contable del Sistema Contable

Gubernamental II. Debió remitir copia certificada del reporte informativo mensual que envían a la Dirección del

Registro del Estado Civil. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Por $19,485.00 Corresponde al registro de ingreso por concepto de cobro de Productos por concepto de Venta de

Formatos Oficiales del Registro Civil, al 14 de febrero de 2014, según acumulado contable del Sistema Contable

Gubernamental II. Debió remitir copia certificada del Reporte informativo mensual que envían a la Dirección del

Registro del Estado Civil. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Por $971,281.05 Corresponde al saldo que registra la cuenta 0500 Participaciones según Acumulado Contable

del Sistema Contable Gubernamental II al 14 de febrero de 2014 registro sin documentación comprobatoria. Debió

remitir copia certificada de la documentación que comprueba, justifique y soporte el registro del ingreso (CLC). -----

(Cuarta Sección) Periódico Oficial del Estado de Puebla Viernes 29 de julio de 2016

36

Por $19,699.58 Corresponde al saldo que registra la cuenta 070007040002 Fondo para la Inversión Pública, Sub

Cuenta Otros Ingresos, Subsubcuenta Ingresos del Fondo Gasolinas según Acumulado Contable del Sistema

Contable Gubernamental II al 14 de febrero de 2014. Debió remitir copia certificada de la documentación que

comprueba el ingreso (CLC), reclasificándola a la 0500 Participaciones Federales que es a la que corresponde este

recurso, remitiendo la póliza de la reclasificación elaborada y los estados financieros correspondientes. ---------------

Por $10,350.57 Corresponde al saldo que registra la cuenta 070007040003 Fondos para la Inversión Pública, Sub

Cuenta Otros Ingresos, Subsubcuenta Ingresos del Fondo de Compensación según Acumulado Contable del Sistema

Contable Gubernamental II al 14 de febrero de 2014. Debió remitir copia certificada de la documentación que

comprueba el ingreso (CLC), reclasificándola a la 0500 Participaciones Federales que es a la que corresponde este

recurso, remitiendo la póliza de la reclasificación elaborada y los estados financieros correspondientes. ----------------

Por $-0.24 Corresponde a saldo contrario a su naturaleza de la cuenta 00210001 ISR Retención por Honorarios

según registro en la Balanza de Comprobación Consolidada al 14 de febrero de 2014. Debió efectuar los

correcciones respectivas a fin de que el saldo se refleje correctamente remitiendo las pólizas de corrección y los

Estados Financieros Impresos corregidos y en CDs. -----------------------------------------------------------------------------

Toda la documentación que estuvo a su cargo y que se generó durante su Administración que se encuentra

pendiente de entregar según Dictamen del Acta Entrega Recepción 2011-2014/2014-2018, debió ser entregada de

manera inmediata a la actual Administración y remitir a este Ente Fiscalizador las constancias y acuerdos

correspondientes, debidamente firmados y sellados de la documentación entregada. Derivado del análisis a la

contestación al pliego de cargos, no remite evidencia de conformidad del presidente Dr. Marco Antonio Rodríguez

Orozco, con respecto a los puntos aclarados y entregados y no da contestación al resto de las observaciones del

Dictamen del Acta Entrega Recepción 2011-2014/2014-2018. ----------------------------------------------------------------

Debió dar contestación a todas y cada una de las observaciones contenidas en la cédula de observaciones del

pliego, considerando las observaciones específicas, motivación y fundamentación legal, en el entendido de que no

serán solventadas si no se da cumplimiento a cada uno de los requerimientos que se le han formulado. -----------------

Los registros, reclasificaciones, correcciones y ajustes originados por las observaciones contenidas en este

pliego, deberán realizarse con fecha 14 de febrero de 2014 y remitir en su contestación copia certificada de la

documentación comprobatoria y justificativa que soporte los movimientos efectuados y las pólizas respectivas. ------

Debió remitir los estados financieros corregidos del Estado de Origen y Aplicación de Recursos y de la Cuenta

Pública al 14 de febrero de 2014 debidamente firmados y los CDs. Conteniendo la misma información para ser

cargada en el Sistema Contable Gubernamental II de ésta Auditoría Superior. ----------------------------------------------

Con base en las observaciones determinadas por el Auditor Externo, el sujeto de revisión debió cumplir con las

recomendaciones efectuadas por dicho profesional, para ello debió presentar la constancia expedida por el Auditor

Externo, de que las observaciones mencionadas en sus informes fueron corregidas, y remitir copia de la

documentación que soporte las observaciones. -----------------------------------------------------------------------------------

Los saldos iniciales de la Cuenta Pública al 14 de febrero de 2014 no están determinados por la situación de los

saldos al 31 de diciembre de 2013. Deberán registrar los saldos iniciales correctos una vez que la Cuenta Pública

2013 sea aprobada por el H. Congreso del Estado. -------------------------------------------------------------------------------

Es hacer mención que los saldos que son motivo de observación, tal y como consta en el pliego de cargos

correspondiente, son los registrados por el sujeto de revisión dentro del periodo del 01 de enero al 14 de

febrero de 2014. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Viernes 29 de julio de 2016 Periódico Oficial del Estado de Puebla (Cuarta Sección)

37

Una vez que cuente con la aprobación de la Cuenta Pública por el periodo comprendido del 01 de enero al 14 de

febrero del 2014, deberán hacer de conocimiento al Presidente Municipal de la administración 2014-2018 los saldos

finales, mediante los estados financieros, así como los estados complementarios y aclaratorios que integran la

Cuenta Pública, reportados a la Auditoria Superior del Estado de Puebla en la licencia respectiva, para lo cual

presentará constancia de recibido por el Presidente Municipal en funciones. ------------------------------------------------

IRREGULARIDAD 19. No Cuantificable. -----------------------------------------------------------------------------------

AFECTACIÓN: Presunta Deficiencia Administrativa. ---------------------------------------------------------------------

OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Diversas Observaciones ---------------------------------------------------------------------------------------------------------

EN ESPECÍFICO: DICTAMEN ENTREGA RECEPCIÓN. --------------------------------------------------------------

Toda la documentación que estuvo a su cargo y que se generó durante su Administración que se encuentra

pendiente de entregar según Dictamen del Acta Entrega Recepción 2011-2014/2014-2018, debió ser entregada de

manera inmediata a la actual Administración y remitir a este Ente Fiscalizador las constancias y acuerdos

correspondientes, debidamente firmados y sellados por la documentación entregada. --------------------------------------

CUENTA PÚBLICA. -----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Por $786,402.00 Corresponde al importe de la Relación de Obras y Acciones la cual debió remitir con las

siguientes consideraciones: En el cuerpo del formato registrar las letras (mayúsculas) de tamaño "9" y los números

de tamaño "10". Referente al tamaño de las celdas, será el necesario para que las leyendas sean claras y completas.

En cuanto al número, nombre, localidad e importe de las obras o acciones siempre debieron ser el mismo y

corresponderá a lo autorizado sin abreviaturas y debieron ser los mismos que se registraron en el Sistema Contable

Gubernamental II. Además debieron tomar como guía las correcciones marcadas en el formato, para corregir en su

caso todas las obras y acciones registradas. Cabe mencionar que el importe del Comportamiento de Obras y

Acciones con cargo a la Inversión Pública debió ser igual al registrado en la Relación de Obras y Acciones. ----------

Por $301,935.46 Corresponde al importe del CP-2 Inventario de Obras en Proceso y Terminadas el cual debió

remitir con las siguientes consideraciones: registrar todos los datos en las fichas de contrato por obra tal como: fecha

de alta o modificación, número de contrato, nombre de la empresa, número de obra, nombre de la obra, importe a

aplicar en el periodo, datos de las fianzas de anticipo, cumplimiento y vicios ocultos, monto original del contrato,

fecha de firma y fecha de vencimiento. Teniendo cuidado de no dejar espacios en blanco, por ejemplo si no existió

fianza de anticipo, no dejar el espacio en blanco lo que se debió registrar es "NO APLICA CONFORME A

CONTRATO" si fuera el caso. Además debió tomar como guía las correcciones marcadas en el formato, para

corregir en su caso todas las obras registradas. -----------------------------------------------------------------------------------

Para solventar las observaciones por fondo de la Cuenta Pública debió: -------------------------------------------------

Remitir el formato Inventario de Obras en Proceso y Terminadas (CP-2) corregido y que contenga las obras en

proceso y terminadas de todos los fondos en el periodo del 1 de enero al 14 de febrero 2014. ----------------------------

Remitir las Balanzas de Comprobación de todos los fondos con las correcciones conducentes en las cuentas 0017

(obras en proceso), en la cuenta 0008 (construcciones), en la cuenta 0032 (patrimonio por incorporaciones) así como

en el capítulo 6000 (obra pública). -------------------------------------------------------------------------------------------------

Por lo anterior debió remitir el formato Inventario de Obras en Proceso y Terminadas (CP-2) debidamente

firmado por Presidente, Secretario, Tesorero, Contralor y Director de Obras. -----------------------------------------------

(Cuarta Sección) Periódico Oficial del Estado de Puebla Viernes 29 de julio de 2016

38

Las obras se clasificarán por fondo, que se incluyan estrictamente obras (construcción) lo cual elimina

electrificaciones, mantenimientos, rehabilitaciones, acciones, adquisiciones, aportaciones, cloraciones, comisiones,

crédito a la palabra, deducciones, pisos firmes, proyectos, proyectos productivos y otras erogaciones que no

correspondan a obra (construcciones). En el formato Inventario de Obras en Proceso y Terminadas (CP-2) cada

columna debió estar llenada correctamente; esto es, en la columna del "Importe Asignado" de cada obra debió estar

registrado el importe autorizado y en su caso hasta la última modificación; en la columna el importe aplicado se

registra el ejercido durante el ejercicio o periodo de la Cuenta Pública y, en la columna del "importe comprobado" se

registra la suma del importe aplicado y la del ejercido en ejercicios o periodos anteriores al de la Cuenta Pública. ----

Que en la columna del "importe comprobado" del formato Inventario de Obras en Proceso y Terminadas (CP-2),

tanto para las obras terminadas como para las obras en proceso, se registre el importe ejercido total, desde la primera

estimación hasta lo registrado como gasto al 14 de febrero 2014. Que las obras terminadas que se hayan

desincorporado del patrimonio estén sombreadas o marcadas en el formato Inventario de Obras en Proceso y

Terminadas (CP-2) y eliminarlas del activo (cuenta 0008), y del patrimonio (cuenta 0032), de estas obras el sujeto

de revisión debió remitir: Acuerdo de Cabildo aprobando por mayoría su desincorporación del patrimonio,

constancia de que la obra ha sido entregada a la dependencia o institución que la va a operar; así como el acuerdo

del H. Congreso del Estado aprobando la donación del terreno en que se edificó dicha construcción, cuando esta sea

propiedad del municipio, en su caso. ----------------------------------------------------------------------------------------------

Que el importe comprobado de las obras en proceso, por cada uno de los fondos, coincida con el saldo final de la

0017 obras en proceso del Estado de Posición Financiera misma que debió contener la información por obra. Que

las obras terminadas estén registradas en la cuenta de activo 0008 construcciones y abonadas en la cuenta 0032

patrimonio por incorporaciones del Estado de Posición Financiera; cada obra debió estar registrada con su costo

total. La cuenta 0008 debe tener registradas las obras terminadas al 14 de febrero 2014. ----------------------------------

Debió remitir la Relación de Obras y Acciones en el formato indicado en la Guía para elaborar los Estados

de Origen y Aplicación de los Recursos e Informe de Avance de Gestión Financiera de Ayuntamientos y

asegurarse que: -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Esta relación contenga las mismas obras y acciones, con sus importes, que las registradas en el capítulo 6000

ejercido en el periodo revisado, de cada fondo. ----------------------------------------------------------------------------------

Cada columna del formato debió estar correctamente llenada: En la columna de metas se anotan los principales

conceptos de cada obra en cantidad y unidad de medida; en la columna de beneficiarios se anota el número de

ciudadanos que fueron beneficiados; en la columna de dirección de la obra, debió registrar la dirección precisa

(nombre y número de la calle o alguna referencia). ------------------------------------------------------------------------------

La Relación de Obras y Acciones debió presentarla debidamente firmada por el Presidente, Secretario, Tesorero,

Contralor y Director de Obra. -------------------------------------------------------------------------------------------------------

Las actas de entrega recepción de obras o acciones, debieron remitirse debidamente requisita das conforme a la

Normatividad Aplicable. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Remitir Acta del Comité de Beneficiarios de la Obra, de las obras observadas y relación de beneficiarios,

anexando copia por ambos lados de la credencial para votar (Instituto Federal Electoral) de los integrantes del

Comité de Beneficiarios. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Viernes 29 de julio de 2016 Periódico Oficial del Estado de Puebla (Cuarta Sección)

39

Registrar todos los datos de las fichas de obra en el Sistema Contable Gubernamental II con especial atención en

el registro de las fianzas de anticipo, cumplimiento y de vicios ocultos, o en el caso de no registrarlas explicar el

porqué; de igual forma en caso de que las fichas de obra se encuentren incompletas o sin registrar. ---------------------

Con base en las observaciones determinadas por el Auditor Externo, el sujeto de revisión debió cumplir con las

recomendaciones efectuadas por dicho profesional, para ello debió presentar la constancia respectiva y soporte

documental de que las observaciones mencionadas en sus informes fueron corregidas. ------------------------------------

En consecuencia, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 68, de la Ley de Responsabilidades de los

Servidores Públicos del Estado de Puebla, la Auditoría Superior del Estado de Puebla deberá: darle a conocer al

involucrado las presuntas irregularidades señaladas en los párrafos anteriores; y las responsabilidades que se le

atribuyen al respecto en el citatorio que emita para tales efectos, debiendo en su momento el Congreso del Estado,

resolver en definitiva el procedimiento respectivo. ------------------------------------------------------------------------------

Por lo anteriormente expuesto y con fundamento en lo dispuesto por los artículos 108, último párrafo, 109,

primer párrafo y 116, fracción II, párrafo sexto, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 56,

63, fracción II y 124, fracción II y 125 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla; 1,

fracciones I, II, III y V, 2, 3, fracciones I y VII, 49, 50, fracciones I, II, XXI y XXIII, 51, fracción II, 56 y demás

relativos de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Puebla; 1, 14, 18, 19, 20, 44,

fracción II, 134, 135, 144, fracción II y 191, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado Libre y Soberano

de Puebla; y 1, 90, 91 120, fracciones VII y VIII, del Reglamento Interior del Honorable Congreso del Estado Libre

y Soberano de Puebla. EL QUINCUAGÉSIMO NOVENO CONGRESO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO

LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA: ------------------------------------------------------------------------------------------

DECRETA

PRIMERO. Se autoriza a la Auditoría Superior del Estado de Puebla, inicie y substancie Procedimiento

Administrativo de Determinación de Responsabilidades en contra de la C. Isabel Vergara Tapia, Presidenta

Municipal Constitucional del Ayuntamiento de Petlalcingo, Puebla, administración 2011-2014, por el periodo

comprendido del uno de enero al catorce de febrero de dos mil catorce, concretamente por los motivos expuestos

en el Considerando de este Decreto. -----------------------------------------------------------------------------------------------

SEGUNDO. Para efectos de lo dispuesto en el punto anterior, la Auditoría Superior del Estado de Puebla,

deberá cumplir lo dispuesto en el penúltimo párrafo del Considerando del presente Decreto. -----------------------------

TERCERO. Notifíquese y cúmplase. -----------------------------------------------------------------------------------------

EL GOBERNADOR hará publicar y cumplir la presente disposición. Dada en el Palacio del Poder Legislativo,

en la Cuatro Veces Heroica Puebla de Zaragoza, a los quince días del mes de marzo del año dos mil dieciséis.

Diputado Presidente. CARLOS MARTÍNEZ AMADOR. Rúbrica. Diputada Vicepresidenta. PATRICIA LEAL

ISLAS. Rúbrica. Diputada Secretaria. MAIELLA MARTHA GABRIELA GÓMEZ MALDONADO. Rúbrica.

Diputada Secretaria. MARÍA SARA CAMELIA CHILACA MARTÍNEZ. Rúbrica.

Por lo tanto mando se imprima, publique y circule para sus efectos. Dado en el Palacio del Poder Ejecutivo, en la

Cuatro Veces Heroica Puebla de Zaragoza, a los dieciséis días del mes de marzo de dos mil dieciséis. El Gobernador

Constitucional del Estado. C. RAFAEL MORENO VALLE ROSAS. Rúbrica. El Secretario General de Gobierno.

C. DIÓDORO HUMBERTO CARRASCO ALTAMIRANO. Rúbrica.

(Cuarta Sección) Periódico Oficial del Estado de Puebla Viernes 29 de julio de 2016

40

GOBIERNO DEL ESTADO PODER LEGISLATIVO

DECRETO del Honorable Congreso del Estado, por el que autoriza a la Auditoría Superior del Estado, para que

inicie y substancie Procedimiento Administrativo de Determinación de Responsabilidades, en contra del C. Horacio Castillo López, Presidente de Rafael Lara Grajales, administración 2011-2014, por las presuntas irregularidades en que incurrió durante el periodo que se le auditó, comprendido del 1 de enero al 14 de febrero de 2014.

Al margen un sello con el Escudo Nacional y una leyenda que dice: Estados Unidos Mexicanos. H. Congreso del

Estado de Puebla. RAFAEL MORENO VALLE ROSAS, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Puebla, a

sus habitantes sabed: Que por la Secretaría del H. Congreso del Estado, se me ha remitido el siguiente:

EL HONORABLE QUINCUAGÉSIMO NOVENO CONGRESO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA

Que en sesión pública ordinaria de esta fecha, Vuestra Soberanía ha tenido a bien discutir y aprobar, el Dictamen

con Minuta de Decreto emitido por la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior del Estado, por virtud del cual propone se autorice a la Auditoría Superior del Estado de Puebla, para que inicie formalmente y substancie Procedimiento Administrativo de Determinación de Responsabilidades, en contra del C. Horacio Castillo López , Presidente Municipal Constitucional por el periodo comprendido del uno de enero al catorce de febrero de dos mil catorce; por lo que: -------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CONSIDERANDO

Que la Auditoría Superior del Estado de Puebla, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 108, último

párrafo y 116, fracción II, párrafo sexto, de la Constitución Política de los Estado Unidos Mexicanos; 113, 114, 124 y 125 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla; 1, 2, fracciones XXIII y XXIV, 22, 23, 45, 112, 121, fracciones I, III, IV y XIV y 128, de la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas para el Estado de Puebla, respecto al Municipio de Rafael Lara Grajales, por el periodo comprendido del uno de enero al catorce de febrero de dos mil catorce, emitió un Pliego de Observaciones identificado con el número 07201/2011-2014, que debido a su no solventación total, motivó la emisión de un Pliego de Cargos identificado con el número 07201C/2011-2014, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 30, de la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas para el Estado de Puebla. --------------------------------------------------------------------

Que en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 35, de la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de

Cuentas para el Estado de Puebla, se observaron los plazos a fin de que el representante del sujeto de revisión indicado, solventara los pliegos en términos de ley, sin que lo hubiere hecho por no haber solventado en su totalidad las observaciones respectivas, dejando con ello de comprobar y justificar recursos públicos por un importe de $109'610,406.37 (ciento nueve millones seiscientos diez mil cuatrocientos seis pesos 37/100 Moneda Nacional), cuyo sustento se encuentra contenido en documentos que obran en poder de la Auditoría Superior del Estado de Puebla. -----------------------------------------------------------------------------------------------

Por lo que, procede autorizar a la Auditoría Superior del Estado de Puebla, inicie y substancie

Procedimiento Administrativo de Determinación de Responsabilidades, por el importe y periodo referidos, en contra del C. Horacio Castillo López, por la no solventación de los pliegos y las presuntas irregularidades subsistentes de los mismos, concretamente las siguientes: ---------------------------------------------------------------

IRREGULARIDAD 1. Por $71'265,216.63 (setenta y un millones doscientos sesenta y cinco mil doscientos

dieciséis pesos 63/100 Moneda Nacional). ---------------------------------------------------------------------------------------- AFECTACIÓN: Deficiencia Administrativa. --------------------------------------------------------------------------------

Viernes 29 de julio de 2016 Periódico Oficial del Estado de Puebla (Cuarta Sección)

41

FOLIO: 0. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Inconsistencias en la presentación de la Cuenta Pública. ------------------------------------------------------------------- Acta de Acuerdo de su Órgano de Gobierno que no menciona la aprobación de la Cuenta Pública. ----------------- EN ESPECÍFICO: Corresponde a la suma de los ingresos, de los egresos y del activo total, reportados en el

Estado de Ingresos y Egresos y el Estado de Posición Financiera respectivamente, al 14 de febrero de 2014, que se observa por la falta de aprobación del Cabildo de la Cuenta Pública correspondiente al periodo del 01 de enero al 14 de febrero de 2014. Asimismo, la fecha de acta de Cabildo remitida firmada y sellada por el Presidente Municipal Constitucional y Regidores, no corresponde al periodo en que los funcionarios firmantes se encontraban en funciones, debió apegarse a lo establecido en la fracción IX del artículo 50 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado. ----------------------------------------------------------------------------------------------------

Debió presentar copia certificada del acta de Cabildo con la aprobación de la Cuenta Pública por el periodo mencionado del H. Ayuntamiento para que tenga validez de conformidad con el artículo 78 fracción XII de la Ley Orgánica Municipal.

IRREGULARIDAD 2. Por $1'133,970.29 (un millón ciento treinta y tres mil novecientos setenta pesos 29/100 Moneda Nacional). -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

AFECTACIÓN: Presunta Deficiencia Administrativa. --------------------------------------------------------------------- FOLIO: 1. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- FONDO: Recursos Propios (Rec. Propios). ---------------------------------------------------------------------------------- OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Saldos por comprobar en las cuentas de: -------------------------------------------------------------------------------------- Bancos. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- EN ESPECÍFICO: Corresponde a los abonos que presenta la cuenta 0002 Bancos según balanza de

comprobación al mes de febrero de 2014 del Sistema Contable Gubernamental II. Debió remitir la conciliación bancaria debidamente firmada aún con saldo en ceros, estado de cuenta bancario y auxiliar de mayor al 14 de febrero de 2014.

IRREGULARIDAD 3. Por $6,498.56 (seis mil cuatrocientos noventa y ocho pesos 56/100 Moneda Nacional). -- AFECTACIÓN: Presunta Deficiencia Administrativa. --------------------------------------------------------------------- FOLIO: 2. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- FONDO: Recursos Propios (Rec. Propios). ---------------------------------------------------------------------------------- OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Impuestos no retenidos y/o no enterados de conformidad con las disposiciones Fiscales vigentes. ------------------- No se retiene y/o entera el impuesto sobre la renta por honorarios -------------------------------------------------------- EN ESPECÍFICO: Corresponde al saldo que presenta la sub cuenta 00210001 ISR retención por honorarios

según balanza de comprobación al mes de febrero de 2014 del Sistema Contable Gubernamental II. Debió remitir copia certificada de la declaración de entero de los impuestos.

IRREGULARIDAD 4. Por $79,269.01 (setenta y nueve mil doscientos sesenta y nueve pesos 01/100 Moneda Nacional). ------------------------------------------------------------------------------------------------------------

AFECTACIÓN: Presunta Deficiencia Administrativa. --------------------------------------------------------------------- FOLIO: 3. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- FONDO: Recursos Propios (Rec. Propios). ---------------------------------------------------------------------------------- OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Impuestos no retenidos y/o no enterados de conformidad con las disposiciones Fiscales vigentes. ------------------- No se retiene y/o entera el impuesto sobre productos del trabajo. --------------------------------------------------------- EN ESPECÍFICO: Corresponde al saldo que presenta la sub cuenta 00210003 ISPT según balanza de

comprobación al mes de febrero de 2014 del Sistema Contable Gubernamental II. Debió remitir copia certificada de la declaración de entero de los impuestos.

IRREGULARIDAD 5. Por $70,166.00 (setenta mil ciento sesenta y seis pesos 00/100 Moneda Nacional). -------- AFECTACIÓN: Presunta Deficiencia Administrativa. --------------------------------------------------------------------- FOLIO: 4. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- FONDO: Recursos Propios (Rec. Propios). ----------------------------------------------------------------------------------

(Cuarta Sección) Periódico Oficial del Estado de Puebla Viernes 29 de julio de 2016

42

OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Ingresos sin adjuntar la documentación comprobatoria. -------------------------------------------------------------------- Ingresos propios. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- EN ESPECÍFICO: Corresponde a la diferencia entre lo registrado en la partida 01000101 Impuestos Predial

según acumulado contable al mes de febrero de 2014 del Sistema Contable Gubernamental II y lo reportado a la Secretaría de Finanzas y Administración por el cobro del impuesto predial. Debió de remitir los informes presentados de los meses de enero y febrero de 2014 y en su caso la póliza de ajuste y/o reclasificación.

IRREGULARIDAD 6. Por $433,828.00 (cuatrocientos treinta y tres mil ochocientos veintiocho pesos 00/100

Moneda Nacional). ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- AFECTACIÓN: Presunta Deficiencia Administrativa. --------------------------------------------------------------------- FOLIO: 5. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- FONDO: Recursos Propios (Rec. Propios). ----------------------------------------------------------------------------------- OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Ingresos sin adjuntar la documentación comprobatoria. -------------------------------------------------------------------- Ingresos propios. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- EN ESPECÍFICO: Corresponde a la diferencia entre lo registrado en la partida 02000203 Servicios de agua

potable según acumulado contable al mes de febrero de 2014 del Sistema Contable Gubernamental II y lo reportado a la Secretaría de Finanzas y Administración por el cobro de agua potable. Debió de remitir los informes presentados de los meses de enero y febrero 2014, y en su caso la póliza de ajuste y/o reclasificación.

IRREGULARIDAD 7. Por $6,600.00 (seis mil seiscientos pesos 00/100 Moneda Nacional). ------------------------ AFECTACIÓN: Presunto Daño Patrimonial. -------------------------------------------------------------------------------- FOLIO: 6. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- FONDO: Recursos Propios (Rec. Propios). ----------------------------------------------------------------------------------- OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Documentación que no especifica el destino y/ o justificación del gasto. ------------------------------------------------ Reclasificación de partidas. ----------------------------------------------------------------------------------------------------- EN ESPECÍFICO: Corresponde al registro en la póliza E010000002 del mes enero 2014 en la partida

300032003206 Arrendamientos especiales por la renta de equipo de audio. Debió remitir póliza de cheque firmada, factura con requisitos fiscales, reporte fotográfico y realizar una reclasificación a la partida 300038003802 Gastos de orden social enviando la póliza de corrección.

IRREGULARIDAD 8. Por $18,148.00 (dieciocho mil ciento cuarenta y ocho pesos 00/100 Moneda Nacional). -- AFECTACIÓN: Presunto Daño Patrimonial. -------------------------------------------------------------------------------- FOLIO: 7. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- FONDO: Recursos Propios (Rec. Propios). ----------------------------------------------------------------------------------- OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Documentación que no especifica el destino y/ o justificación del gasto. ------------------------------------------------ EN ESPECÍFICO: Corresponde al registro en la póliza E010000006 del mes de enero 2014 en la partida

300036003602 Impresiones oficiales por la compra de leyes y publicaciones oficiales. Debió de remitir póliza de cheque firmada, factura con requisitos fiscales y demostrar el destino y justificación del gasto realizado.

IRREGULARIDAD 9. Por $13,340.00 (trece mil trescientos cuarenta pesos 00/100 Moneda Nacional). ----------- AFECTACIÓN: Presunto Daño Patrimonial. -------------------------------------------------------------------------------- FOLIO: 8. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- FONDO: Recursos Propios (Rec. Propios). ----------------------------------------------------------------------------------- OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Documentación que no especifica el destino y/ o justificación del gasto. ------------------------------------------------ Reclasificación de partidas. ----------------------------------------------------------------------------------------------------- Falta soporte técnico a la documentación comprobatoria del gasto de adquisiciones, Consistente en: --------------- Reporte fotográfico -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- EN ESPECÍFICO: Corresponde al registro en la póliza E020000006 de febrero 2014 en la partida

300035003504 Mantenimiento y conservación de inmuebles por la compra de un asta bandera. Debió de remitir

Viernes 29 de julio de 2016 Periódico Oficial del Estado de Puebla (Cuarta Sección)

43

póliza de cheque firmada, factura con requisitos fiscales, reporte fotográfico y realizar una reclasificación a la partida 500051005104 Bienes artísticos y culturales y enviar la póliza de ajuste y/o reclasificación.

IRREGULARIDAD 10. Por $27,260.00 (veintisiete mil doscientos sesenta pesos 00/100 Moneda Nacional). ---- AFECTACIÓN: Presunto Daño Patrimonial. -------------------------------------------------------------------------------- FOLIO: 9. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- FONDO: Recursos Propios (Rec. Propios). ---------------------------------------------------------------------------------- OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Documentación que no especifica el destino y/ o justificación del gasto. ------------------------------------------------ Inobservancia a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Estatal y Municipal. --- Gastos y/o precios no autorizados en sus montos. --------------------------------------------------------------------------- Falta soporte técnico a la documentación comprobatoria del gasto de adquisiciones, Consistente en: --------------- Reporte fotográfico -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- EN ESPECÍFICO: Corresponde al registro en la póliza E020000007 de febrero 2014 en la partida

300035003510 De equipo de transporte por reparación y mantenimiento de unidades de transporte. Debió remitir póliza de cheque firmada, factura con requisitos fiscales, reporte fotográfico, bitácora de mantenimiento y el proceso de adjudicación según la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios para el Sector Público Estatal y Municipal.

IRREGULARIDAD 11. Por $18,230.97 (dieciocho mil doscientos treinta pesos 97/100 Moneda Nacional). ------ AFECTACIÓN: Presunto Daño Patrimonial. -------------------------------------------------------------------------------- FOLIO: 10. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ FONDO: Recursos Propios (Rec. Propios). ---------------------------------------------------------------------------------- OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Documentación que no especifica el destino y/ o justificación del gasto. ------------------------------------------------ Reclasificación de partidas. ----------------------------------------------------------------------------------------------------- Falta soporte técnico a la documentación comprobatoria del gasto de adquisiciones, Consistente en: --------------- Reporte fotográfico -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- EN ESPECÍFICO: Corresponde al registro en la póliza E020000008 de febrero 2014 en la partida

300035003501 Mantenimiento y conservación de mobiliario y equipo por compra de material para mantenimiento de alumbrado público. Debió remitir póliza de cheque firmada, factura con requisitos fiscales, reporte fotográfico y realizar una reclasificación a la partida 6000 Inversión pública enviando la póliza de ajuste y/o reclasificación.

IRREGULARIDAD 12. Por $28,616.98 (veintiocho mil seiscientos dieciséis pesos 98/100 Moneda Nacional). -- AFECTACIÓN: Presunto Daño Patrimonial. -------------------------------------------------------------------------------- FOLIO: 11. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ FONDO: Recursos Propios (Rec. Propios). ---------------------------------------------------------------------------------- OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Documentación que no especifica el destino y/ o justificación del gasto. ------------------------------------------------ EN ESPECÍFICO: Corresponde al registro en la póliza E020000012 de febrero 2014 en la partida

100012001201 Honorarios y comisiones por el registro de honorarios del mes de diciembre 2013. Debió remitir póliza de cheque firmada y el recibo de honorarios con requisitos fiscales.

IRREGULARIDAD 13. Por $19,400.00 (diecinueve mil cuatrocientos pesos 00/100 Moneda Nacional). ---------- AFECTACIÓN: Presunto Daño Patrimonial. -------------------------------------------------------------------------------- FOLIO: 12. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ FONDO: Recursos Propios (Rec. Propios). ---------------------------------------------------------------------------------- OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Documentación que no especifica el destino y/ o justificación del gasto. ------------------------------------------------ Contrato de prestación de servicios con comprobación y justificación incompleta. ------------------------------------- EN ESPECÍFICO: Corresponde al registro en la póliza E020000013 de febrero 2014 en la partida

300033003301 Asesorías por elaboración de la Ley de Ingresos y Presupuesto. Debió remitir póliza de cheque firmada, comprobante con requisitos fiscales, contrato y demostrar la justificación del gasto.

IRREGULARIDAD 14. Por $11,600.00 (once mil seiscientos pesos 00/100 Moneda Nacional). --------------------

(Cuarta Sección) Periódico Oficial del Estado de Puebla Viernes 29 de julio de 2016

44

AFECTACIÓN: Presunto Daño Patrimonial. -------------------------------------------------------------------------------- FOLIO: 13. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ FONDO: Recursos Propios (Rec. Propios). ----------------------------------------------------------------------------------- OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Documentación que no especifica el destino y/ o justificación del gasto. ------------------------------------------------ Contrato de prestación de servicios con comprobación y justificación incompleta. ------------------------------------- EN ESPECÍFICO: Corresponde al registro en la póliza E020000014 de febrero 2014 en la partida

300033003301 Asesorías por elaboración de la entrega recepción. Debió remitir póliza de cheque firmada, comprobante con requisitos fiscales, contrato y demostrar la justificación del gasto.

IRREGULARIDAD 15. Por $495,445.46 (cuatrocientos noventa y cinco mil cuatrocientos cuarenta y cinco

pesos 46/100 Moneda Nacional). --------------------------------------------------------------------------------------------------- AFECTACIÓN: Presunto Daño Patrimonial. -------------------------------------------------------------------------------- FOLIO: 14. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ FONDO: Recursos Propios (Rec. Propios). ----------------------------------------------------------------------------------- OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ No remiten las nóminas de sueldo, o las nóminas presentan alguna de las siguientes irregularidades: --------------- No presenta las Nóminas de sueldo -------------------------------------------------------------------------------------------- No remite fotocopia certificada del libro de acuerdos del Órgano de Gobierno donde conste la aprobación respectiva. - Reclasificación de partidas. ----------------------------------------------------------------------------------------------------- EN ESPECÍFICO: Corresponde al registro en la póliza E020000017 de febrero 2014 en las partidas

100011001101 Regidores y síndico y 100011001104 Sueldos al personal de confianza por gratificación anual y final a Regidores y personal de confianza. Debió justificar el motivo del pago y el cumplimiento en los artículos 143, 146, 148, 150 y 169 fracciones II y VIII de la Ley Orgánica Municipal, remitir póliza de cheque firmada, nóminas debidamente firmadas con credencial de elector, acta de Cabildo de aprobación del gasto, papel de trabajo de cálculo de retenciones efectuadas al personal y entero de las mismas y reclasificar a la partida 100013001350 Compensaciones extraordinarias enviando la póliza de ajuste y/o reclasificación. El auditor externo observó que no existe documentación comprobatoria y que debió realizar una reclasificación.

IRREGULARIDAD 16. Por $23,970.79 (veintitrés mil novecientos setenta pesos 79/100 Moneda Nacional). ---- AFECTACIÓN: Presunto Daño Patrimonial. -------------------------------------------------------------------------------- FOLIO: 15. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ FONDO: Recursos Propios (Rec. Propios). ----------------------------------------------------------------------------------- OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Documentación que no especifica el destino y/ o justificación del gasto. ------------------------------------------------ EN ESPECÍFICO: Corresponde al registro en la póliza E020000020 de febrero 2014 en la partida

300036003601 Gastos de propaganda e imagen institucional por trabajos de impresión y empastado. Debió remitir póliza de cheque firmada, factura con requisitos fiscales y demostrar la justificación del gasto.

IRREGULARIDAD 17. Por $11,678.76 (once mil seiscientos setenta y ocho pesos 76/100 Moneda Nacional). -- AFECTACIÓN: Presunto Daño Patrimonial. -------------------------------------------------------------------------------- FOLIO: 16. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ FONDO: Recursos Propios (Rec. Propios). ----------------------------------------------------------------------------------- OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Documentación que no especifica el destino y/ o justificación del gasto. ------------------------------------------------ EN ESPECÍFICO: Corresponde al registro en la póliza E020000022 de febrero 2014 en la partida

200021002101 Materiales y útiles de oficina por compra de papelería. Debió remitir póliza de cheque firmada, factura con requisitos fiscales, requisiciones de material y demostrar la justificación del gasto.

IRREGULARIDAD 18. Por $14,920.79 (catorce mil novecientos veinte pesos 79/100 Moneda Nacional). -------- AFECTACIÓN: Presunto Daño Patrimonial. -------------------------------------------------------------------------------- FOLIO: 17. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ FONDO: Recursos Propios (Rec. Propios). ----------------------------------------------------------------------------------- OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Viernes 29 de julio de 2016 Periódico Oficial del Estado de Puebla (Cuarta Sección)

45

Documentación que no especifica el destino y/ o justificación del gasto. ------------------------------------------------ Falta soporte técnico a la documentación comprobatoria del gasto de adquisiciones, Consistente en: --------------- Reporte fotográfico -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- EN ESPECÍFICO: Corresponde al registro en la póliza E020000026 de febrero 2014 en la partida

200023002302 Refacciones, accesorios y herramientas por compra de material eléctrico para el edificio de rehabilitación integral. Debió remitir póliza de cheque firmada, factura con requisitos fiscales, reporte fotográfico y realizar una reclasificación a la partida 6000 Inversión pública enviando la póliza de ajuste y/o reclasificación.

IRREGULARIDAD 19. Por $52,376.61 (cincuenta y dos mil trescientos setenta y seis pesos 61/100

Moneda Nacional). ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ AFECTACIÓN: Presunto Daño Patrimonial. -------------------------------------------------------------------------------- FOLIO: 18. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ FONDO: Recursos Propios (Rec. Propios). ---------------------------------------------------------------------------------- OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Documentación que no especifica el destino y/ o justificación del gasto. ------------------------------------------------ Gastos y/o precios no autorizados en sus montos. --------------------------------------------------------------------------- EN ESPECÍFICO: Corresponde al registro en la póliza E020000030 de febrero 2014 en la partida

200026002601 Combustibles para unidades del Ayuntamiento. Debió remitir póliza de cheque firmada, factura con requisitos fiscales y las bitácoras de combustible.

IRREGULARIDAD 20. Por $23,030.00 (veintitrés mil treinta pesos 00/100 Moneda Nacional). -------------------- AFECTACIÓN: Presunto Daño Patrimonial. -------------------------------------------------------------------------------- FOLIO: 19. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ FONDO: Recursos Propios (Rec. Propios). ---------------------------------------------------------------------------------- OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Documentación que no especifica el destino y/ o justificación del gasto. ------------------------------------------------ Comprobantes de subsidios, ayudas, donativos y transferencias con comprobación y justificación incompleta. --- EN ESPECÍFICO: Corresponde al registro en la póliza D020000001 de febrero 2014 en las partidas

400041004105 Ayudas culturales y sociales, 200021002101 Materiales y útiles de oficina, 300037003702 Viáticos nacionales, 300032003206 Arrendamientos especiales y 200023002302 Refacciones, accesorios y herramientas. Debió remitir facturas con requisitos fiscales, solicitud de apoyo, carta de agradecimiento y credencial de elector y por el registro en la partida de Arrendamientos especiales y realizar una reclasificación a la partida 300038003802 Gastos de orden social enviando la póliza de ajuste y/o reclasificación.

IRREGULARIDAD 21. Por $6,400.00 (seis mil cuatrocientos pesos 00/100 Moneda Nacional). -------------------- AFECTACIÓN: Presunto Daño Patrimonial. -------------------------------------------------------------------------------- FOLIO: 20. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ FONDO: Recursos Propios (Rec. Propios). ---------------------------------------------------------------------------------- OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Documentación que no especifica el destino y/ o justificación del gasto. ------------------------------------------------ Reclasificación de partidas. ----------------------------------------------------------------------------------------------------- EN ESPECÍFICO: Corresponde al registro en la póliza D020000002 de febrero 2014 en la partida

300032003206 Arrendamientos especiales. Debió remitir factura con requisitos fiscales, reporte fotográfico y realizar una reclasificación a la partida 300038003802 Gastos de orden social enviando la póliza de ajuste y/o reclasificación.

IRREGULARIDAD 22. Por $16,497.08 (dieciséis mil cuatrocientos noventa y siete pesos 08/100 Moneda Nacional). AFECTACIÓN: Presunto Daño Patrimonial. -------------------------------------------------------------------------------- FOLIO: 21. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ FONDO: Recursos Propios (Rec. Propios). ---------------------------------------------------------------------------------- OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Documentación que no especifica el destino y/ o justificación del gasto. ------------------------------------------------ EN ESPECÍFICO: Corresponde al registro en la póliza D020000002 de febrero 2014 en las partidas

400041004105 Ayudas culturales y sociales, 200021002105 Materiales y útiles de impresión, 200023002302

(Cuarta Sección) Periódico Oficial del Estado de Puebla Viernes 29 de julio de 2016

46

Refacciones, accesorios y herramientas, 200026002601 Combustibles, 300035003502 Mantenimiento y conservación de bienes informáticos, 300036003601 Gastos de propaganda e imagen, 300037003702 Viáticos nacionales. Debió remitir facturas con requisitos fiscales, solicitud de apoyo, carta de agradecimiento y credencial de elector y la justificación del gasto observado.

IRREGULARIDAD 23. Por $43,604.96 (cuarenta y tres mil seiscientos cuatro pesos 96/100 Moneda Nacional). AFECTACIÓN: Presunto Daño Patrimonial. -------------------------------------------------------------------------------- FOLIO: 22. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ FONDO: Recursos Propios (Rec. Propios). ----------------------------------------------------------------------------------- OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Documentación que no especifica el destino y/ o justificación del gasto. ------------------------------------------------ Gastos y/o precios no autorizados en sus montos. --------------------------------------------------------------------------- Falta soporte técnico a la documentación comprobatoria del gasto de adquisiciones, Consistente en: --------------- Reporte fotográfico -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- EN ESPECÍFICO: Corresponde al registro en la póliza D020000016 de febrero 2014 en las partidas

200026002601 Combustibles, 300035003510 De equipo de transporte y 300038003802 Gastos de orden social. Debió remitir facturas con requisitos fiscales, bitácoras de gasolina, reporte fotográfico y la justificación del gasto observado.

IRREGULARIDAD 24. Por $39,256.17 (treinta y nueve mil doscientos cincuenta y seis pesos 17/100

Moneda Nacional). ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- AFECTACIÓN: Presunto Daño Patrimonial. -------------------------------------------------------------------------------- FOLIO: 23. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ FONDO: Recursos Propios (Rec. Propios). ----------------------------------------------------------------------------------- OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Documentación que no especifica el destino y/ o justificación del gasto. ------------------------------------------------ Inobservancia a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Estatal y Municipal. --- Falta soporte técnico a la documentación comprobatoria del gasto de adquisiciones, Consistente en: --------------- Reporte fotográfico -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Reclasificación de partidas. ----------------------------------------------------------------------------------------------------- EN ESPECÍFICO: Corresponde al registro en la póliza E010000007 de enero 2014 en la partida 300035003504

Mantenimiento y conservación de inmuebles por material para construcción de desayunador en escuela primaria. Debió remitir póliza de cheque firmada, factura con requisitos fiscales, reporte fotográfico, reclasificar a la partida 6000 Inversión pública y el proceso de adjudicación según la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios para el Sector Público Estatal y Municipal.

IRREGULARIDAD 25. Por $112,419.08 (ciento doce mil cuatrocientos diecinueve pesos 08/100 Moneda Nacional). AFECTACIÓN: Presunta Deficiencia Administrativa. --------------------------------------------------------------------- FOLIO: 24. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ FONDO: Recursos Propios (Rec. Propios). ----------------------------------------------------------------------------------- OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Saldos por comprobar en las cuentas de: -------------------------------------------------------------------------------------- Acreedores ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Falta documentación en la integración del expediente técnico de obra, por inicio de obra o acción en el mes en

que se informa, Consistente en: ----------------------------------------------------------------------------------------------------- Acuerdo del cabildo o del Consejo de Administración, donde se autoriza la ejecución de la obra o acción --------- Oficio de asignación de recursos ----------------------------------------------------------------------------------------------- Cedula de información básica del proyecto ----------------------------------------------------------------------------------- Presupuesto Base ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Memoria descriptiva del proyecto ---------------------------------------------------------------------------------------------- Acta del Comité de Obra (Beneficiarios) o equivalente con listado de priorización ------------------------------------ EN ESPECÍFICO: Corresponde a la póliza D010000002 de enero 2014 cancelando Acreedores diversos Martín

Gilberto Gómez de la Rosa (Tesorero Municipal) con la cuenta de caja por pago a acreedores de una obra de Recursos propios. Debió remitir copia certificada de la integración del saldo de la cuenta específicando fecha de

Viernes 29 de julio de 2016 Periódico Oficial del Estado de Puebla (Cuarta Sección)

47

registro y/o antigüedad, concepto e importe y la documentación comprobatoria que soporte el mismo. Y debió aclarar el porque realizó el pago con la cuenta de caja y de qué obra se trata anexando todo el expediente técnico y entrega recepción de la misma.

IRREGULARIDAD 26. Por $23,256.57 (veintitrés mil doscientos cincuenta y seis pesos 57/100 Moneda Nacional). -- AFECTACIÓN: Presunta Deficiencia Administrativa. --------------------------------------------------------------------- FOLIO: 25. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ FONDO: Recursos Propios (Rec. Propios). ---------------------------------------------------------------------------------- OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Saldos por comprobar en las cuentas de: -------------------------------------------------------------------------------------- Acreedores ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ EN ESPECÍFICO: Corresponde a la póliza D020000010 de febrero 2014 cancelando Acreedores diversos

Martín Gilberto Gómez de la Rosa (Tesorero Municipal) con la cuenta de caja por pago a acreedores. Debió remitir copia certificada de la integración del saldo de la cuenta especificando fecha de registro y/o antigüedad, concepto e importe y la documentación comprobatoria que soporte el mismo. Y aclarar el porque realiza el pago con la cuenta de caja.

IRREGULARIDAD 27. Por $22,075.02 (veintidós mil setenta y cinco pesos 02/100 Moneda Nacional). ---------- AFECTACIÓN: Presunta Deficiencia Administrativa. --------------------------------------------------------------------- FOLIO: 26. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ FONDO: Recursos Propios (Rec. Propios). ---------------------------------------------------------------------------------- OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Del presupuesto de Egresos e Ingresos ---------------------------------------------------------------------------------------- Presupuesto con informe del remanente en efectivo por aplicar no registrado. ------------------------------------------ EN ESPECÍFICO: Corresponde al saldo de la cuenta de bancos según estado de posición financiera al mes de

diciembre de 2013, que no fue registrado en el presupuesto como Remanente en efectivo por aplicar según Comportamiento Presupuestal de egresos del Sistema Contable Gubernamental II. Debió realizar el registro como un incremento al presupuesto y remitir la documentación comprobatoria del mismo.

IRREGULARIDAD 28. Por $10,761.00 (diez mil setecientos sesenta y un pesos 00/100 Moneda Nacional). ----- AFECTACIÓN: Presunta Deficiencia Administrativa. --------------------------------------------------------------------- FOLIO: 27. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ FONDO: Participaciones. ------------------------------------------------------------------------------------------------------- OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Saldos por comprobar en las cuentas de: -------------------------------------------------------------------------------------- Impuestos por pagar ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- EN ESPECÍFICO: Corresponde al registro en la póliza D010000014 de enero 2014 por la cancelación de la Sub

cuenta 00210003 Impuestos por pagar (ISPT) con las cuentas de 0007 Crédito al Salario y 0033 Remanente de Ejercicios anteriores por duplicidad de pasivo del ejercicio 2012. Debió aclarar y remitir la documentación comprobatoria y justificativa de la cancelación realizada.

IRREGULARIDAD 29. Por $193,307.00 (ciento noventa y tres mil trescientos siete pesos 00/100 Moneda Nacional). AFECTACIÓN: Presunta Deficiencia Administrativa. --------------------------------------------------------------------- FOLIO: 28. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ FONDO: Participaciones. ------------------------------------------------------------------------------------------------------- OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Saldos por comprobar en las cuentas de: -------------------------------------------------------------------------------------- Acreedores ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ EN ESPECÍFICO: Corresponde al registro en la póliza D010000014 de enero 2014 por la cancelación de la Sub

cuenta Acreedores diversos (Miguel Ángel Rodríguez Martínez) con la cuenta de 0033 Remanente de Ejercicios anteriores por duplicidad de pasivo del ejercicio 2012. Debió aclarar y remitir la documentación comprobatoria y justificativa de la cancelación realizada.

IRREGULARIDAD 30. Por $28,616.98 (veintiocho mil seiscientos dieciséis pesos 98/100 Moneda Nacional). -- AFECTACIÓN: Presunto Daño Patrimonial. --------------------------------------------------------------------------------

(Cuarta Sección) Periódico Oficial del Estado de Puebla Viernes 29 de julio de 2016

48

FOLIO: 29. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ FONDO: Participaciones. ------------------------------------------------------------------------------------------------------- OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Documentación que no especifica el destino y/ o justificación del gasto. ------------------------------------------------ EN ESPECÍFICO: Corresponde al registro en la póliza E010000008 de enero 2014 en la partida 100012001201

Honorarios y comisiones por honorarios de auditoría del mes de octubre 2013. Debió remitir póliza de cheque firmada y el recibo de honorarios con requisitos fiscales.

IRREGULARIDAD 31. Por $27,260.00 (veintisiete mil doscientos sesenta pesos 00/100 Moneda Nacional). ---- AFECTACIÓN: Presunto Daño Patrimonial. -------------------------------------------------------------------------------- FOLIO: 30. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ FONDO: Participaciones. ------------------------------------------------------------------------------------------------------- OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Documentación que no especifica el destino y/ o justificación del gasto. ------------------------------------------------ Inobservancia a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Estatal y Municipal. --- Reclasificación de partidas. ----------------------------------------------------------------------------------------------------- Falta soporte técnico a la documentación comprobatoria del gasto de adquisiciones, Consistente en: --------------- Reporte fotográfico -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- EN ESPECÍFICO: Corresponde al registro en la póliza E010000009 de enero 2014 en la partida 300032003206

Arrendamientos especiales por renta de lonas y templete. Debió remitir póliza de cheque firmada, facturas con requisitos fiscales, reporte fotográfico, realizar una reclasificación a la partida 300038003802 Gastos de Ceremonial enviando la póliza de ajuste y/o reclasificación y el proceso de adjudicación según la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Estatal y Municipal.

IRREGULARIDAD 32. Por $17,253.93 (diecisiete mil doscientos cincuenta y tres pesos 93/100 Moneda Nacional). -- AFECTACIÓN: Presunto Daño Patrimonial. -------------------------------------------------------------------------------- FOLIO: 31. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ FONDO: Participaciones. ------------------------------------------------------------------------------------------------------- OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Documentación que no especifica el destino y/ o justificación del gasto. ------------------------------------------------ Gastos y/o precios no autorizados en sus montos. --------------------------------------------------------------------------- Falta soporte técnico a la documentación comprobatoria del gasto de adquisiciones, Consistente en: --------------- Reporte fotográfico -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- EN ESPECÍFICO: Corresponde al registro en la póliza E010000011 de enero 2014 en las partidas

200026002602 Lubricantes y aditivos y 300035003510 De equipo de transporte por compra de llantas, refacciones y lubricantes a unidades. Debió remitir póliza de cheque firmada, facturas con requisitos fiscales, reporte fotográfico, bitácora de mantenimiento por el importe observado.

IRREGULARIDAD 33. Por $20,060.00 (veinte mil sesenta pesos 00/100 Moneda Nacional). ----------------------- AFECTACIÓN: Presunto Daño Patrimonial. -------------------------------------------------------------------------------- FOLIO: 32. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ FONDO: Participaciones. ------------------------------------------------------------------------------------------------------- OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Documentación que no especifica el destino y/ o justificación del gasto. ------------------------------------------------ Falta soporte técnico a la documentación comprobatoria del gasto de adquisiciones, Consistente en: --------------- Reporte fotográfico -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- EN ESPECÍFICO: Corresponde al registro en la póliza E010000013 de enero 2014 en la partida 300037003702

Viáticos nacionales por hospedaje otorgado a personal médico del centro de salud por remodelación. Debió remitir póliza de cheque firmada, facturas con requisitos fiscales, reporte fotográfico y la justificación del gasto realizado.

IRREGULARIDAD 34. Por $28,616.98 (veintiocho mil seiscientos dieciséis pesos 98/100 Moneda Nacional). -- AFECTACIÓN: Presunto Daño Patrimonial. -------------------------------------------------------------------------------- FOLIO: 33. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ FONDO: Participaciones. ------------------------------------------------------------------------------------------------------- OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Viernes 29 de julio de 2016 Periódico Oficial del Estado de Puebla (Cuarta Sección)

49

Documentación que no especifica el destino y/ o justificación del gasto. ------------------------------------------------ EN ESPECÍFICO: Corresponde al registro en la póliza E010000018 de enero 2014 en la partida 100012001201

Honorarios y comisiones por honorarios de auditoría del mes de noviembre 2013. Debió remitir póliza de cheque firmada y el recibo de honorarios con requisitos fiscales.

IRREGULARIDAD 35. Por $42,598.65 (cuarenta y dos mil quinientos noventa y ocho pesos 65/100

Moneda Nacional). ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ AFECTACIÓN: Presunto Daño Patrimonial. -------------------------------------------------------------------------------- FOLIO: 34. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ FONDO: Participaciones. ------------------------------------------------------------------------------------------------------- OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Documentación que no especifica el destino y/ o justificación del gasto. ------------------------------------------------ Inobservancia a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Estatal y Municipal. --- Falta soporte técnico a la documentación comprobatoria del gasto de adquisiciones, Consistente en: --------------- Reporte fotográfico -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- EN ESPECÍFICO: Corresponde al registro en las pólizas E020000002 y E020000003 de febrero 2014 en la

partida 300036003601 Gastos de propaganda e imagen por trabajos de imprenta. Debió remitir póliza de cheque firmada, facturas con requisitos fiscales, reporte fotográfico del trabajo realizado y el proceso de adjudicación según la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Estatal y Municipal.

IRREGULARIDAD 36. Por $8,225.00 (ocho mil doscientos veinticinco pesos 00/100 Moneda Nacional). -------- AFECTACIÓN: Presunto Daño Patrimonial. -------------------------------------------------------------------------------- FOLIO: 35. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ FONDO: Participaciones. ------------------------------------------------------------------------------------------------------- OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Documentación que no especifica el destino y/ o justificación del gasto. ------------------------------------------------ Falta soporte técnico a la documentación comprobatoria del gasto de adquisiciones, Consistente en: --------------- Reporte fotográfico -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- EN ESPECÍFICO: Corresponde al registro en la póliza E020000031 de febrero 2014 en la partida

300038003802 Gastos de orden social por pago de DVD informativo del informe de gobierno. Debió remitir factura con requisitos fiscales y reporte fotográfico que justifique el gasto realizado.

IRREGULARIDAD 37. Por $50,123.60 (cincuenta mil ciento veintitrés pesos 60/100 Moneda Nacional). -------- AFECTACIÓN: Presunto Daño Patrimonial. -------------------------------------------------------------------------------- FOLIO: 36. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ FONDO: Participaciones. ------------------------------------------------------------------------------------------------------- OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Documentación que no especifica el destino y/ o justificación del gasto. ------------------------------------------------ Inobservancia a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Estatal y Municipal. --- Falta soporte técnico a la documentación comprobatoria del gasto de adquisiciones, Consistente en: --------------- Reporte fotográfico -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- EN ESPECÍFICO: Corresponde al registro en la pólizas D020000004 de febrero 2014 en la partida

300038003802 Gastos de orden social por pago de fuegos pirotécnicos por informe de gobierno. Debió remitir póliza de cheque firmada por el pago realizado, facturas con requisitos fiscales, reporte fotográfico y el proceso de adjudicación según la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Estatal y Municipal.

IRREGULARIDAD 38. Por $282,690.65 (doscientos ochenta y dos mil seiscientos noventa pesos 65/100

Moneda Nacional). ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- AFECTACIÓN: Presunta Deficiencia Administrativa. --------------------------------------------------------------------- FOLIO: 37. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ FONDO: Participaciones. ------------------------------------------------------------------------------------------------------- OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Saldos por comprobar en las cuentas de: -------------------------------------------------------------------------------------- Bancos. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

(Cuarta Sección) Periódico Oficial del Estado de Puebla Viernes 29 de julio de 2016

50

EN ESPECÍFICO: Corresponde a los abonos que presenta la cuenta 0002 Bancos según balanza de comprobación al mes de febrero de 2014 del Sistema Contable Gubernamental II. Debió de remitir la conciliación bancaria debidamente firmada aún con saldo en ceros, estado de cuenta bancario y auxiliar de mayor al 14 de febrero de 2014 y la documentación comprobatoria que soporte los abonos.

IRREGULARIDAD 39. Por $30,000.00 (treinta mil pesos 00/100 Moneda Nacional). -------------------------------- AFECTACIÓN: Presunta Deficiencia Administrativa. --------------------------------------------------------------------- FOLIO: 38. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ FONDO: Participaciones. ------------------------------------------------------------------------------------------------------- OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Saldos por comprobar en las cuentas de: -------------------------------------------------------------------------------------- Cuentas por cobrar. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- EN ESPECÍFICO: Corresponde al saldo que presenta la cuenta 0006 Cuentas por cobrar según balanza de

comprobación al mes de febrero de 2014 del Sistema Contable Gubernamental II. Debió remitir copia certificada de la integración del saldo de la cuenta especificando fecha de registro y/o antigüedad, concepto e importe y la documentación comprobatoria que soporte el mismo.

IRREGULARIDAD 40. Por $38,002.45 (treinta y ocho mil dos pesos 45/100 Moneda Nacional). ------------------ AFECTACIÓN: Presunta Deficiencia Administrativa. --------------------------------------------------------------------- FOLIO: 39. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ FONDO: Participaciones. ------------------------------------------------------------------------------------------------------- OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Impuestos no retenidos y/o no enterados de conformidad con las disposiciones Fiscales vigentes. ------------------- No se retiene y/o entera el impuesto sobre la renta por honorarios -------------------------------------------------------- EN ESPECÍFICO: Corresponde al saldo que presenta la sub cuenta 00210001 ISR Retención por honorarios

según balanza de comprobación al mes de febrero de 2014 del Sistema Contable Gubernamental II. Debió remitir copia certificada de la declaración de entero de los impuestos.

IRREGULARIDAD 41. Por $511,288.60 (quinientos once mil doscientos ochenta y ocho pesos 60/100

Moneda Nacional). ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- AFECTACIÓN: Presunta Deficiencia Administrativa. --------------------------------------------------------------------- FOLIO: 40. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ FONDO: Participaciones. ------------------------------------------------------------------------------------------------------- OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Impuestos no retenidos y/o no enterados de conformidad con las disposiciones Fiscales vigentes. ------------------- No se retiene y/o entera el impuesto sobre productos del trabajo. --------------------------------------------------------- EN ESPECÍFICO: Corresponde al saldo que presenta la sub cuenta 00210003 ISPT según balanza de

comprobación al mes de febrero de 2014 del Sistema Contable Gubernamental II. Debió remitir copia certificada de la declaración de entero de los impuestos.

IRREGULARIDAD 42. Por $57,234.00 (cincuenta y siete mil doscientos treinta y cuatro pesos 00/100

Moneda Nacional). ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- AFECTACIÓN: Presunta Deficiencia Administrativa. --------------------------------------------------------------------- FOLIO: 41. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ FONDO: Participaciones. ------------------------------------------------------------------------------------------------------- OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Impuesto sobre erogaciones y remuneraciones al trabajo personal subordinado. (Impuesto Estatal) ----------------- EN ESPECÍFICO: Corresponde al saldo que presenta la sub cuenta 00210004 Impuesto sobre erogaciones por

remuneraciones al trabajo personal según balanza de comprobación al mes de febrero de 2014 del Sistema Contable Gubernamental II. Debió remitir copia certificada de la declaración de entero de los impuestos.

IRREGULARIDAD 43. Por $202,574.00 (doscientos dos mil quinientos setenta y cuatro pesos 00/100

Moneda Nacional). ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- AFECTACIÓN: Presunto Daño Patrimonial. -------------------------------------------------------------------------------- FOLIO: 42. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Viernes 29 de julio de 2016 Periódico Oficial del Estado de Puebla (Cuarta Sección)

51

FONDO: Participaciones. ------------------------------------------------------------------------------------------------------- OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Diferencias derivadas de la comparación de los saldos, según estados financieros presentados con los saldos de

las cuentas bancarias. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Registro incorrecto en afectación contable------------------------------------------------------------------------------------ EN ESPECÍFICO: Corresponde a la diferencia que resultó al comparar los saldos de caja, bancos, cuentas

por cobrar, subsidio al empleo, impuestos por pagar y acreedores diversos de los estados de posición financiera al 31 de diciembre de 2013 y al 14 de febrero de 2014, así como los saldos de ingresos y egresos del estado de ingresos y egresos del periodo del 01 de enero al 14 de febrero de 2014 del Sistema Contable Gubernamental contra los saldos finales de bancos que refleja el estado de posición financiera al 14 de febrero de 2014. Debió aclarar y corregir dicha diferencia.

IRREGULARIDAD 44. Por $8,379.95 (ocho mil trescientos setenta y nueve pesos 95/100 Moneda Nacional). -- AFECTACIÓN: Presunta Deficiencia Administrativa. --------------------------------------------------------------------- FOLIO: 43. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ FONDO: Participaciones. ------------------------------------------------------------------------------------------------------- OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Del presupuesto de Egresos e Ingresos ---------------------------------------------------------------------------------------- Presupuesto con informe del remanente en efectivo por aplicar no registrado. ------------------------------------------ EN ESPECÍFICO: Corresponde al saldo de las cuentas de caja y bancos según estado de posición financiera al

mes de diciembre de 2013, que no fue registrado en el presupuesto como Remanente en efectivo por aplicar según Comportamiento Presupuestal de egresos del Sistema Contable Gubernamental II. Debió realizar el registro como un incremento al presupuesto y remitir la documentación comprobatoria del mismo.

IRREGULARIDAD 45. Por $6,978.88 (seis mil novecientos setenta y ocho pesos 88/100 Moneda Nacional). ---- AFECTACIÓN: Presunta Deficiencia Administrativa. --------------------------------------------------------------------- FOLIO: 44. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ FONDO: Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN). ------------------------ OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Saldos por comprobar en las cuentas de: -------------------------------------------------------------------------------------- Acreedores ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ EN ESPECÍFICO: Corresponde al registro de la póliza D010000015 de enero 2014 cancelando la sub cuenta

00220119 Acreedores diversos (Constructora integral CCOSEDU S. A.) por duplicidad de registros con la cuenta 0033 Remanente de ejercicios anteriores. Debió aclarar y remitir la documentación comprobatoria y justificativa de la cancelación realizada.

IRREGULARIDAD 46. Por $1,866.00 (un mil ochocientos sesenta y seis pesos 00/100 Moneda Nacional). ------ AFECTACIÓN: Presunta Deficiencia Administrativa. --------------------------------------------------------------------- FOLIO: 45. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ FONDO: Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN). ------------------------ OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Impuestos no retenidos y/o no enterados de conformidad con las disposiciones Fiscales vigentes. ------------------- No se retiene y/o entera el impuesto sobre la renta por honorarios -------------------------------------------------------- EN ESPECÍFICO: Corresponde al saldo que presenta la cuenta 00210001 ISR retención por honorarios según

balanza de comprobación al mes de febrero de 2014 del Sistema Contable Gubernamental II. Debió remitir copia certificada de la declaración de entero de los impuestos.

IRREGULARIDAD 47. Por $2,058.00 (dos mil cincuenta y ocho pesos 00/100 Moneda Nacional). ---------------- AFECTACIÓN: Presunta Deficiencia Administrativa. --------------------------------------------------------------------- FOLIO: 46. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ FONDO: Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN). ------------------------ OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Impuestos no retenidos y/o no enterados de conformidad con las disposiciones Fiscales vigentes. ------------------- No se retiene y/o entera el impuesto sobre productos del trabajo. ---------------------------------------------------------

(Cuarta Sección) Periódico Oficial del Estado de Puebla Viernes 29 de julio de 2016

52

EN ESPECÍFICO: Corresponde al saldo que presenta la cuenta 00210003 ISPT según balanza de comprobación al mes de febrero de 2014 del Sistema Contable Gubernamental II. Debió remitir copia certificada de la declaración de entero de los impuestos.

IRREGULARIDAD 48. Por $1,279.69 (un mil doscientos setenta y nueve pesos 69/100 Moneda Nacional). ----- AFECTACIÓN: Presunta Deficiencia Administrativa. --------------------------------------------------------------------- FOLIO: 47. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ FONDO: Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN). ------------------------ OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Retenciones no enteradas -------------------------------------------------------------------------------------------------------- EN ESPECÍFICO: Corresponde al saldo que presenta la cuenta 00210005 Deducción 5 al millar según balanza

de comprobación al mes de febrero de 2014 del Sistema Contable Gubernamental II. Debió remitir copia certificada del entero del impuesto.

IRREGULARIDAD 49. Por $6,951.04 (seis mil novecientos cincuenta y un pesos 04/100 Moneda Nacional). --- AFECTACIÓN: Presunto Daño Patrimonial. -------------------------------------------------------------------------------- FOLIO: 48. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ FONDO: Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN). ------------------------ OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Diferencias derivadas de la comparación de los saldos, según estados financieros presentados con los saldos de

las cuentas bancarias. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Registro incorrecto en afectación contable ------------------------------------------------------------------------------------ EN ESPECÍFICO: Corresponde a la diferencia que resultó al comparar los saldos de caja, bancos, subsidio

al empleo, impuestos por pagar y acreedores diversos de los estados de posición financiera al 31 de diciembre de 2013 y al 14 de febrero de 2014, así como los saldos de ingresos y egresos del estado de ingresos y egresos del periodo del 01 de enero al 14 de febrero de 2014 del Sistema Contable Gubernamental contra los saldos finales de caja y bancos que refleja el estado de posición financiera al 14 de febrero de 2014. Debió aclarar y corregir dicha diferencia.

IRREGULARIDAD 50. Por $1,176.44 (un mil ciento setenta y seis pesos 44/100 Moneda Nacional). ------------- AFECTACIÓN: Presunta Deficiencia Administrativa. --------------------------------------------------------------------- FOLIO: 49. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ FONDO: Otros Fondos (OTROS). --------------------------------------------------------------------------------------------- OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Saldos por comprobar en las cuentas de: -------------------------------------------------------------------------------------- Bancos. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- EN ESPECÍFICO: Corresponde a los abonos que presenta la cuenta 0002 Bancos según balanza de

comprobación al mes de febrero de 2014 del sistema Contable Gubernamental II del fondo de PRODDER. Debió de remitir la conciliación bancaria debidamente firmada aún cuando este en ceros, estado de cuenta bancario y auxiliar de mayor al 14 de febrero de 2014.

IRREGULARIDAD 51. Por $10,997.09 (diez mil novecientos noventa y siete pesos 09/100 Moneda Nacional). - AFECTACIÓN: Presunta Deficiencia Administrativa. --------------------------------------------------------------------- FOLIO: 50. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ FONDO: Otros Fondos (OTROS). --------------------------------------------------------------------------------------------- OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Saldos por comprobar en las cuentas de: -------------------------------------------------------------------------------------- Bancos. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- EN ESPECÍFICO: Corresponde a los abonos que presenta la cuenta 0002 Bancos según balanza de

comprobación al mes de febrero de 2014 del sistema Contable Gubernamental II del fondo de FOPADEM. Debió de remitir la conciliación bancaria debidamente firmada aun cuando este en ceros, estado de cuenta bancario y auxiliar de mayor al 14 de febrero de 2014.

IRREGULARIDAD 52. Por $9,921.35 (nueve mil novecientos veintiún pesos 35/100 Moneda Nacional). -------- AFECTACIÓN: Presunta Deficiencia Administrativa. ---------------------------------------------------------------------

Viernes 29 de julio de 2016 Periódico Oficial del Estado de Puebla (Cuarta Sección)

53

FOLIO: 51. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ FONDO: Otros Fondos (OTROS). --------------------------------------------------------------------------------------------- OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Del presupuesto de Egresos e Ingresos ---------------------------------------------------------------------------------------- Presupuesto con informe del remanente en efectivo por aplicar no registrado. ------------------------------------------ EN ESPECÍFICO: Corresponde al saldo de la cuenta de bancos según estado de posición financiera al mes de

diciembre de 2013, que no fue registrado en el presupuesto como Remanente en efectivo por aplicar según Comportamiento Presupuestal de egresos del Sistema Contable Gubernamental II del fondo de FOPADEM. Debió realizar el registro como un incremento al presupuesto y remitir la documentación comprobatoria del mismo.

IRREGULARIDAD 53. Por $242,402.00 (doscientos cuarenta y dos mil cuatrocientos dos pesos 00/100

Moneda Nacional). ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ AFECTACIÓN: Presunta Deficiencia Administrativa. --------------------------------------------------------------------- FOLIO: 52. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ FONDO: Otros Fondos (OTROS). --------------------------------------------------------------------------------------------- OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Reclasificación de partidas. ----------------------------------------------------------------------------------------------------- EN ESPECÍFICO: Corresponde a la balanza de comprobación al mes de febrero 2014 registrado en el fondo

aperturado por al Ayuntamiento “Aportación beneficiarios FISM”. Debió de reclasificar el importe observado a Otros fondos o al que le corresponda ya que el utilizado es un recurso adicional no es un fondo. ------------------------

IRREGULARIDAD 54. Por $237,000.00 (doscientos treinta y siete mil pesos 00/100 Moneda Nacional). -------- AFECTACIÓN: Presunta Deficiencia Administrativa. --------------------------------------------------------------------- FOLIO: 53. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ FONDO: Otros Fondos (OTROS). --------------------------------------------------------------------------------------------- OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Reclasificación de partidas. ----------------------------------------------------------------------------------------------------- EN ESPECÍFICO: Corresponde a la balanza de comprobación al mes de febrero 2014 registrado en el fondo

aperturado por al Ayuntamiento “Aportación beneficiarios FORTAMUN”. Debió de reclasificar el importe observado a Otros fondos o al que corresponda ya que el utilizado es un recurso adicional no es un fondo.

IRREGULARIDAD 55. Por $5'124,969.44 (cinco millones ciento veinticuatro mil novecientos sesenta y nueve

pesos 44/100 Moneda Nacional). --------------------------------------------------------------------------------------------------- AFECTACIÓN: Presunto Daño Patrimonial. -------------------------------------------------------------------------------- FOLIO: 54. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Bienes muebles e inmuebles no inventariados y/o registrados. ------------------------------------------------------------ Bienes muebles e inmuebles no registrados. ---------------------------------------------------------------------------------- EN ESPECÍFICO: Corresponde a la diferencia que existe entre el estado de posición financiera en las cuentas de

activo fijo con el inventario de bienes muebles e inmuebles al 14 de febrero de 2014 ya que en el Sistema Contable Gubernamental II está en ceros el inventario. Por lo que debió de realizar la corrección y remitir el inventario de bienes muebles al 14 de febrero de 2014.

IRREGULARIDAD 56. Por $1,999.00 (un mil novecientos noventa y nueve pesos 00/100 Moneda Nacional). --- AFECTACIÓN: Presunta Deficiencia Administrativa. --------------------------------------------------------------------- FOLIO: 55. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Diferencia entre la suma del Activo fijo y Otros Activos contra la suma de las cuentas de Patrimonio. ------------- EN ESPECÍFICO: Corresponde a la diferencia que existe entre el estado de posición financiera al mes de febrero

de 2014 en las cuentas de activo fijo (Maquinaria y equipo, Mobiliario y equipo, Equipo de comunicaciones, Equipo de cómputo, Equipo de seguridad y Equipo de transporte) con la cuenta de Patrimonio en el Sistema Contable Gubernamental II. Debió de realizar la corrección y remitir la póliza de ajuste y/o reclasificación.

IRREGULARIDAD 57. Por $28'185,213.00 (veintiocho millones ciento ochenta y cinco mil doscientos trece

pesos 00/100 Moneda Nacional). ---------------------------------------------------------------------------------------------------

(Cuarta Sección) Periódico Oficial del Estado de Puebla Viernes 29 de julio de 2016

54

AFECTACIÓN: Presunta Deficiencia Administrativa. --------------------------------------------------------------------- FOLIO: 56. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Diferencia del resultado de la revisión entre los estados financieros mensuales y Cuenta Pública impresos y/o del

Sistema Contable Gubernamental, con los presentados en medios magnéticos: --------------------------------------------- Comportamiento presupuestal por programas, por objeto del gasto y de ingresos --------------------------------------- EN ESPECÍFICO: Corresponde a la diferencia en Comportamiento presupuestal por objeto del gasto, por

programas y de Ingresos al mes de febrero de 2014 y Cuenta Pública impresa con los discos magnéticos remitidos. Por lo que debió de aclarar el origen de las diferencias y remitir la documentación comprobatoria (pólizas) que avale el importe observado.

IRREGULARIDAD 58. Por $8,131.00 (ocho mil ciento treinta y un pesos 00/100 Moneda Nacional). ------------- AFECTACIÓN: Presunto Daño Patrimonial. -------------------------------------------------------------------------------- FOLIO: 57. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ FONDO: Recursos Propios (Rec. Propios). ----------------------------------------------------------------------------------- OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Gastos y/o precios no autorizados en sus montos. --------------------------------------------------------------------------- Reclasificación de partidas. ----------------------------------------------------------------------------------------------------- EN ESPECÍFICO: Corresponde a una observación del auditor externo del informe final y dictamen de la póliza

E020000024 de febrero 2014 registrada en la partida 300036003601 Gastos de propaganda e imagen por mantenimiento a patrullas por la que no anexan bitácora de mantenimiento y deberán reclasificar a la partida 300035003510 De equipo de transporte. Debió remitir la documentación comprobatoria por el importe observado y póliza de ajuste y/o reclasificación.

IRREGULARIDAD 59. Por $16,704.00 (dieciséis mil setecientos cuatro pesos 00/100 Moneda Nacional). ------- AFECTACIÓN: Presunto Daño Patrimonial. -------------------------------------------------------------------------------- FOLIO: 58. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ FONDO: Recursos Propios (Rec. Propios). ----------------------------------------------------------------------------------- OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Documentación que no especifica el destino y/ o justificación del gasto. ------------------------------------------------ Comprobantes de subsidios, ayudas, donativos y transferencias con comprobación y justificación incompleta. ---- Reclasificación de partidas. ----------------------------------------------------------------------------------------------------- EN ESPECÍFICO: Corresponde a una observación del auditor externo del informe final y dictamen de la póliza

E020000023 de febrero 2014 registrada en la partida 40041004105 Ayudas culturales y sociales por compra de trofeos. Debió de realizar una reclasificación a la partida 400042004201 Ayudas culturales y sociales remitir la póliza de ajuste y/o reclasificación y justificar el motivo del gasto.

IRREGULARIDAD 60. No Cuantificable. ----------------------------------------------------------------------------------- AFECTACIÓN: Presunta Deficiencia Administrativa. --------------------------------------------------------------------- OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Otro tipo de observaciones ------------------------------------------------------------------------------------------------------ EN ESPECÍFICO: Por $ 8,484,840.71 corresponde a cuentas de orden de Participaciones por recibir.

Inicialmente debe estar registrado el techo financiero para el ejercicio 2014, cuando la Secretaría de Finanzas y Administración ministró estos recursos, a la vez que se realizaron los asientos en bancos e ingresos por participaciones, se debieron realizar los mismos registros en cuentas de orden para el control de estos recursos. Debió de remitir las pólizas de registro y/o reclasificación. --------------------------------------------------------------------

Por $ 4,693,496.00 corresponde a cuentas de orden de FISM por recibir. Inicialmente debe estar registrado el techo financiero para el ejercicio 2014, cuando la Secretaría de Finanzas y Administración ministró estos recursos, a la vez que se realizaron los asientos en bancos e ingresos por participaciones, se debieron realizar los mismos registros en cuentas de orden para el control de estos recursos. Debió de remitir las pólizas de registro y/o reclasificación. --------------------------------------------------------------------------------------------------

Por $ 7,246,973.00 corresponde a cuentas de orden de FORTAMUN por recibir. Inicialmente debe estar registrado el techo financiero para el ejercicio 2014, cuando la Secretaría de Finanzas y Administración ministró estos recursos, a la vez que se realizaron los asientos en bancos e ingresos por participaciones, se debieron realizar los mismos registros en cuentas de orden para el control de estos recursos. Debió de remitir las pólizas de registro y/o reclasificación. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Viernes 29 de julio de 2016 Periódico Oficial del Estado de Puebla (Cuarta Sección)

55

Por $ 1,058,615.00 corresponde a cuentas de orden de Impuestos por cobrar según estado de posición financiera al mes de febrero de 2014 del Sistema Contable Gubernamental II. Debió de remitir el padrón del predial que ampare los registros realizados. ----------------------------------------------------------------------------------------------------

Por $ 293,888.56 corresponde a cuentas de orden de Deuda Pública contratada según estado de posición financiera al mes de febrero de 2014 del Sistema Contable Gubernamental II. Debió de remitir la documentación comprobatoria y justificativa de la deuda adquirida por el Ayuntamiento. --------------------------------------------------

Por $ 437.41 corresponde al saldo por comprobar de la cuenta de caja del fondo de PRODDER al mes de febrero de 2014 según balanza de comprobación del Sistema Contable Gubernamental II. Debió de remitir el resguardo de efectivo y el arqueo de caja debidamente firmado al 14 de febrero de 2014. ------------------------------------------------

Por $ 129.19 corresponde al saldo por comprobar de la cuenta de caja del fondo de FOPADEM al mes de febrero de 2014 según balanza de comprobación del Sistema Contable Gubernamental II. Debió de remitir el resguardo de efectivo y el arqueo de caja debidamente firmado al 14 de febrero de 2014. ------------------------------------------------

Por $ 0.01 corresponde al saldo por comprobar de la cuenta de bancos del fondo de FISM al mes de febrero de 2014 según balanza de comprobación del Sistema Contable Gubernamental II. Debió de remitir la conciliación bancaria debidamente firmada, estado de cuenta bancario y auxiliar de mayor al 14 de febrero de 2014. ---------------

Por $ 772.74 corresponde al saldo por comprobar de la cuenta de caja del fondo de FORTAMUN al mes de febrero de 2014 según balanza de comprobación del Sistema Contable Gubernamental II. Debió de remitir el resguardo de efectivo y el arqueo de caja debidamente firmado al 14 de febrero de 2014. --------------------------------

Por $ 800.49 corresponde a los abonos de la cuenta de bancos del fondo de FORTAMUN al mes de febrero de 2014 según balanza de comprobación del Sistema Contable Gubernamental II. Debió de remitir la conciliación bancaria debidamente firmada, estado de cuenta bancario y auxiliar de mayor al 14 de febrero de 2014. ---------------

Por $ 0.01 corresponde al saldo de la cuenta de bancos según estado de posición financiera al mes de diciembre de 2013, que no fue registrado en el presupuesto como Remanente en efectivo por aplicar según Comportamiento Presupuestal de egresos del Sistema Contable Gubernamental II del fondo de FISM. Debió realizar el registro como un incremento al presupuesto y remitir la documentación comprobatoria del mismo. -------------------------------------

Por $ 800.60 corresponde al saldo de la cuenta de caja y bancos según estado de posición financiera al mes de diciembre de 2013, que no fue registrado en el presupuesto como Remanente en efectivo por aplicar según Comportamiento Presupuestal de egresos del Sistema Contable Gubernamental II del fondo de FORTAMUN. Debió realizar el registro como un incremento al presupuesto y remitir la documentación comprobatoria del mismo. --------

Por $ 944.44 corresponde al saldo de la cuenta de bancos según estado de posición financiera al mes de diciembre de 2013, que no fue registrado en el presupuesto como Remanente en efectivo por aplicar según Comportamiento Presupuestal de egresos del Sistema Contable Gubernamental II del fondo de PRODDER. Debió realizar el registro como un incremento al presupuesto y remitir la documentación comprobatoria del mismo. --------

Por $ -1,529,827.03 corresponde al sobre ejercicio que presenta la columna presupuesto disponible del Comportamiento presupuestal de egresos al mes de febrero de 2014 impreso del Sistema Contable Gubernamental II del fondo de Recursos propios. Debió aclarar y efectuar las correcciones respectivas a fin de que los saldos de dicha columna no presenten saldos negativos. ------------------------------------------------------------------------------------------

Por $ -1,556,353.07 corresponde al sobre ejercicio que presenta la columna presupuesto disponible del Comportamiento presupuestal por programas al mes de febrero de 2014 impreso del Sistema Contable Gubernamental II del fondo de Recursos propios. Debió aclarar y efectuar las correcciones respectivas a fin de que los saldos de dicha columna no presenten saldos negativos. -------------------------------------------------------------------

Por $ -1,621,840.00 corresponde al sobre ejercicio que presenta la columna presupuesto por recaudar del Comportamiento presupuestal de ingresos al mes de febrero de 2014 impreso del Sistema Contable Gubernamental II del fondo de Recursos propios. Debió aclarar y efectuar las correcciones respectivas a fin de que los saldos de dicha columna no presenten saldos negativos. -----------------------------------------------------------------------------------

Por $ -980,643.47 corresponde al sobre ejercicio que presenta la columna presupuesto disponible del Comportamiento presupuestal de egresos y por programas al mes de febrero de 2014 impreso del Sistema Contable Gubernamental II del fondo de Participaciones. Debió aclarar y efectuar las correcciones respectivas a fin de que los saldos de dicha columna no presenten saldos negativos. -----------------------------------------------------------------------

(Cuarta Sección) Periódico Oficial del Estado de Puebla Viernes 29 de julio de 2016

56

Por $ -912,934.20 corresponde al sobre ejercicio que presenta la columna presupuesto por recaudar del Comportamiento presupuestal de ingresos al mes de febrero de 2014 impreso del Sistema Contable Gubernamental II del fondo de Participaciones. Debió aclarar y efectuar las correcciones respectivas a fin de que los saldos de dicha columna no presenten saldos negativos. ------------------------------------------------------------------------------------------

Por $ -27.84 corresponde al sobre ejercicio que presenta la columna presupuesto disponible del Comportamiento

presupuestal de egresos y por programas al mes de febrero de 2014 impreso del Sistema Contable Gubernamental II del fondo de FORTAMUN. Debió aclarar y efectuar las correcciones respectivas a fin de que los saldos de dicha columna no presenten saldos negativos. ------------------------------------------------------------------------------------------

Toda la documentación que estuvo a su cargo y que se generó durante su Administración que se encuentra

pendiente de entregar según Dictamen del Acta Entrega Recepción 2011-2014/2014-2018, debió ser entregada de manera inmediata a la actual Administración y remitir a este Ente Fiscalizador las constancias y acuerdos correspondientes, debidamente firmados y sellados de la documentación entregada. --------------------------------------

OBSERVACIONES GENERALES ------------------------------------------------------------------------------------------- Debió registrar los recursos de acuerdo a su origen en el fondo Federal, Estatal o Ingresos Propios que corresponda. --- Debió dar contestación a todas y cada una de las observaciones contenidas en la cédula de observaciones del

pliego, considerando las observaciones específicas, motivación y fundamentación legal, en el entendido de que no serán solventadas si no se da cumplimiento a cada uno de los requerimientos que se le han formulado. -----------------

Los registros, reclasificaciones, correcciones y ajustes originados por las observaciones contenidas en éste

pliego, debieron realizarse con fecha 14 de febrero de 2014 y remitir en su contestación, copia certificada de la documentación comprobatoria y justificativa que soporte los movimientos efectuados y las pólizas respectivas. ------

Debió remitir los estados financieros corregidos del Estado de Origen y Aplicación de Recursos y de la Cuenta

Pública al 14 de febrero de 2014 debidamente firmados y los CDs. Conteniendo la misma información para ser cargada en el Sistema Contable Gubernamental II de ésta Auditoria Superior. ----------------------------------------------

Con base en las observaciones determinadas por el Auditor Externo, el sujeto de revisión debió cumplir con las

recomendaciones efectuadas por dicho profesional, para ello debió presentar la constancia respectiva de que las observaciones mencionadas en su informe, fueron corregidas. -----------------------------------------------------------------

Los saldos iniciales de la Cuenta Pública 2014 no están determinados por la situación de los saldos al 31 de

diciembre de 2013. Debió registrar los saldos iniciales correctos una vez que la Cuenta Pública 2013 sea aprobada por el H. Congreso del Estado.

IRREGULARIDAD 61. Por $58,913.51 (cincuenta y ocho mil novecientos trece pesos 51/100 Moneda Nacional). ---- AFECTACIÓN: Presunto Daño Patrimonial. -------------------------------------------------------------------------------- FOLIO: A. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- FONDO: Recursos Propios (Rec. Propios). ----------------------------------------------------------------------------------- OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Falta documentación en la integración del expediente técnico de obra, por inicio de obra o acción en el mes en

que se informa, Consistente en: ----------------------------------------------------------------------------------------------------- Acuerdo del cabildo o del Consejo de Administración, donde se autoriza la ejecución de la obra o acción --------- Oficio de asignación de recursos ----------------------------------------------------------------------------------------------- Cédula de información básica del proyecto ----------------------------------------------------------------------------------- Presupuesto Base ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Informe fotográfico previo a la asignación de las obras o servicios relacionados --------------------------------------- Memoria descriptiva del proyecto ---------------------------------------------------------------------------------------------- Números generadores del Proyecto -------------------------------------------------------------------------------------------- Acta del Comité de Obra (Beneficiarios) o equivalente con listado de priorización ------------------------------------ Acuerdo para ejecutar obra por administración directa ---------------------------------------------------------------------- Falta reporte de avance físico financiero emitido por el Sistema Contable Gubernamental. --------------------------- Falta documentación comprobatoria y justificativa de la obra pública o servicio relacionado con la misma

consistente en: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Viernes 29 de julio de 2016 Periódico Oficial del Estado de Puebla (Cuarta Sección)

57

Facturas de las adquisiciones realizadas -------------------------------------------------------------------------------------- Nómina relacionada con la obra realizada por administración ------------------------------------------------------------- Diferencias entre la relación de obras y acciones contra la cuenta 6000 Inversión pública ---------------------------- Observaciones Varias ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Desapego a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público en materia de adjudicaciones ----- Del ámbito Estatal ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Adjudicación, arrendamiento o servicio que el sujeto debió adjudicar mediante invitación a cuando menos

tres proveedores. --------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Falta soporte técnico a la documentación comprobatoria del gasto de adquisiciones, Consistente en: --------------- Reporte fotográfico -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Constancia de beneficiarios ----------------------------------------------------------------------------------------------------- EN ESPECÍFICO: Corresponde al importe asignado de la obra del fondo de RECURSOS PROPIOS número

REC-PROP001/2014 denominada “REHABILITACIÓN DE PLAZA CÍVICA EN LA COLONIA IGNACIO ZARAGOZA”, debió dar cumplimiento al requerimiento y además debió remitir la documentación comprobatoria y justificativa por $31,085.04 importe registrado en el Movimiento Mensual de Obras de Enero a Febrero de 2014 en el mes de enero de 2014, toda vez que no se adjuntó en el Estado de Origen y Aplicación de Recursos del mes referido. En la Relación de Obras y Acciones se observó una diferencia de $27,828.47 contra el gasto registrado en la cuenta 6000 Inversión Pública, por lo que debió corregir el formato. Importes incluidos en el monto que se observo. Además debió remitir la explosión de insumos del material así como el croquis con dimensiones de la obra.

IRREGULARIDAD 62. Por $103,411.38 (ciento tres mil cuatrocientos once pesos 38/100 Moneda Nacional). -- AFECTACIÓN: Presunto Daño Patrimonial. -------------------------------------------------------------------------------- FOLIO: B. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- FONDO: Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM). ------------------------------------------------------------- OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Deficiencias técnicas constructivas -------------------------------------------------------------------------------------------- EN ESPECÍFICO: Derivado del Dictamen del Acta Entrega Recepción 2011-2014/2014-2018, debió presentar

un informe circunstanciado que especifique que se corrigió la filtración de humedad en la obra del fondo FISM número 13021 denominada “REHABILITACIÓN DE LOCAL DE USOS MÚLTIPLES EN LA COLONIA IGNACIO ZARAGOZA”, en todo caso debió aplicar la fianza que garantiza la reparación de posibles vicios ocultos así como de daños y perjuicios en que se hubiere incurrido; debió remitir el soporte correspondiente.

IRREGULARIDAD 63. Por $16,366.03 (dieciséis mil trescientos sesenta y seis pesos 03/100 Moneda Nacional). ----- AFECTACIÓN: Presunto Daño Patrimonial. -------------------------------------------------------------------------------- FOLIO: B. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- FONDO: Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN). ------------------------ OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Deficiencias técnicas constructivas -------------------------------------------------------------------------------------------- EN ESPECÍFICO: Derivado del Dictamen del Acta Entrega Recepción 2011-2014/2014-2018, debió presentar

un informe circunstanciado que especifique que se corrigió la filtración de humedad en la obra del fondo FORTAMUN número 13021 denominada “REHABILITACIÓN DE LOCAL DE USOS MÚLTIPLES EN LA COLONIA IGNACIO ZARAGOZA”, en todo caso debió aplicar la fianza que garantiza la reparación de posibles vicios ocultos así como de daños y perjuicios en que se hubiere incurrido; debió remitir el soporte correspondiente.

IRREGULARIDAD 64. No Cuantificable. ----------------------------------------------------------------------------------- AFECTACIÓN: Presunto Daño Patrimonial. -------------------------------------------------------------------------------- FOLIO: C. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Observaciones Varias ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ EN ESPECÍFICO: Derivado del Dictamen del Acta Entrega Recepción 2011-2014/2014-2018, debió aclarar las

irregularidades detectadas en la compactación de las obras números 13003 “ADOQUINAMIENTO DE LA CALLE ZACATECAS ENTRE 20 DE NOVIEMBRE Y CALLE OAXACA”, 13022 “ADOQUINAMIENTO CALLE 7 SUR ENTRE 3 Y 5 PONIENTE”, 13011 “ADOQUINAMIENTO DE LA CALLE NICOLÁS BRAVO ENTRE AVENIDA 22 JUNIO Y AV. ZARAGOZA” y 13008 “ADOQUINAMIENTO DE LA AVENIDA CUAUHTÉMOC-ZAPATA ENTRE ALLENDE Y GABINO VÁZQUEZ”. Debió remitir informe circunstanciado como constancia de que se atendieron las observaciones mencionadas en el Dictamen debidamente validado por la actual Administración.

(Cuarta Sección) Periódico Oficial del Estado de Puebla Viernes 29 de julio de 2016

58

IRREGULARIDAD 65. No Cuantificable. ----------------------------------------------------------------------------------- AFECTACIÓN: Presunto Daño Patrimonial. -------------------------------------------------------------------------------- FOLIO: D. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Deficiencias técnicas constructivas -------------------------------------------------------------------------------------------- EN ESPECÍFICO: Derivado del Dictamen del Acta Entrega Recepción 2011-2014/2014-2018, debió aclarar las

irregularidades detectadas en la obra número 13015 “CONSTRUCCIÓN DE 2 AULAS ADOSADAS EN LA ESCUELA PRIMARIA IGNACIO ZARAGOZA” respecto a los conceptos de forjado de nariz en banquetas, suministro y colocación de cancelería, instalaciones eléctricas, equipamiento y registros. Debió remitir informe circunstanciado como constancia de que se atendieron las observaciones mencionadas en el Dictamen debidamente validado por la actual Administración.

IRREGULARIDAD 66. No Cuantificable. ----------------------------------------------------------------------------------- AFECTACIÓN: Presunto Daño Patrimonial. -------------------------------------------------------------------------------- FOLIO: E. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Observaciones Varias ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ EN ESPECÍFICO: Derivado del Dictamen del Acta Entrega Recepción 2011-2014/2014-2018, debió

entregar de manera inmediata a la actual Administración la documentación faltante del expediente de la obra número 13020 “REHABILITACIÓN DE LOCAL DE USOS MÚLTIPLES EN RAFAEL LARA GRAJALES” y remitir a este Ente Fiscalizador la constancia y acuerdo correspondientes, debidamente firmados y sellados de la documentación entregada.

En consecuencia, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 68, de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Puebla, la Auditoría Superior del Estado de Puebla deberá: darle a conocer al involucrado las presuntas irregularidades señaladas en los párrafos anteriores; y las responsabilidades que se le atribuyen al respecto en el citatorio que emita para tales efectos, debiendo en su momento el Congreso del Estado, resolver en definitiva el procedimiento respectivo. ------------------------------------------------------------------------------

Por lo anteriormente expuesto y con fundamento en lo dispuesto por los artículos 108, último párrafo, 109, primer párrafo y 116, fracción II, párrafo sexto, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 56, 63, fracción II y 124, fracción II y 125 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla; 1, fracciones I, II, III y V, 2, 3, fracciones I y VII, 49, 50, fracciones I, II, XXI y XXIII, 51, fracción II, 56 y demás relativos de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Puebla; 1, 14, 18, 19, 20, 44, fracción II, 134, 135, 144, fracción II y 191, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado Libre y Soberano de Puebla; y 1, 90, 91 120, fracciones VII y VIII, del Reglamento Interior del Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Puebla. EL QUINCUAGÉSIMO NOVENO CONGRESO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA: ------------------------------------------------------------------------------------------

DECRETA

PRIMERO. Se autoriza a la Auditoría Superior del Estado de Puebla, inicie y substancie Procedimiento Administrativo de Determinación de Responsabilidades en contra del C. Horacio Castillo López, Presidente Municipal Constitucional del Ayuntamiento de Rafael Lara Grajales, Puebla, administración 2011-2014, por el periodo comprendido del uno de enero al catorce de febrero de dos mil catorce, concretamente por los motivos expuestos en el Considerando de este Decreto. -----------------------------------------------------------------------------------

SEGUNDO. Para efectos de lo dispuesto en el punto anterior, la Auditoría Superior del Estado de Puebla, deberá cumplir lo dispuesto en el penúltimo párrafo del Considerando del presente Decreto. -----------------------------

TERCERO. Notifíquese y cúmplase. -----------------------------------------------------------------------------------------

EL GOBERNADOR hará publicar y cumplir la presente disposición. Dada en el Palacio del Poder Legislativo, en la Cuatro Veces Heroica Puebla de Zaragoza, a los quince días del mes de marzo del año dos mil dieciséis. Diputado Presidente. CARLOS MARTÍNEZ AMADOR. Rúbrica. Diputada Vicepresidenta. PATRICIA LEAL ISLAS. Rúbrica. Diputada Secretaria. MAIELLA MARTHA GABRIELA GÓMEZ MALDONADO. Rúbrica. Diputada Secretaria. MARÍA SARA CAMELIA CHILACA MARTÍNEZ. Rúbrica.

Por lo tanto mando se imprima, publique y circule para sus efectos. Dado en el Palacio del Poder Ejecutivo, en la Cuatro Veces Heroica Puebla de Zaragoza, a los dieciséis días del mes de marzo de dos mil dieciséis. El Gobernador Constitucional del Estado. C. RAFAEL MORENO VALLE ROSAS. Rúbrica. El Secretario General de Gobierno. C. DIÓDORO HUMBERTO CARRASCO ALTAMIRANO. Rúbrica.

Viernes 29 de julio de 2016 Periódico Oficial del Estado de Puebla (Cuarta Sección)

59

GOBIERNO DEL ESTADO PODER LEGISLATIVO

DECRETO del Honorable Congreso del Estado, por el que autoriza a la Auditoría Superior del Estado,

para que inicie y substancie Procedimiento Administrativo de Determinación de Responsabilidades, en contra

del C. Gerónimo Efraín Solano Espinoza, Presidente de San Gabriel Chilac, administración 2011-2014, por las

presuntas irregularidades en que incurrió durante el periodo que se le auditó, comprendido del 1 de enero al 14

de febrero de 2014.

Al margen un sello con el Escudo Nacional y una leyenda que dice: Estados Unidos Mexicanos. H. Congreso del

Estado de Puebla.

RAFAEL MORENO VALLE ROSAS, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Puebla, a

sus habitantes sabed:

Que por la Secretaría del H. Congreso del Estado, se me ha remitido el siguiente:

EL HONORABLE QUINCUAGÉSIMO NOVENO CONGRESO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA

Que en sesión pública ordinaria de esta fecha, Vuestra Soberanía ha tenido a bien discutir y aprobar, el Dictamen

con Minuta de Decreto emitido por la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior del Estado, por virtud del cual

propone se autorice a la Auditoría Superior del Estado de Puebla, para que inicie formalmente y substancie

Procedimiento Administrativo de Determinación de Responsabilidades, en contra del C. Gerónimo Efraín Solano

Espinoza, Presidente Municipal Constitucional por el periodo comprendido del uno de enero al catorce de

febrero de dos mil catorce; por lo que: ------------------------------------------------------------------------------------------

CONSIDERANDO

Que la Auditoría Superior del Estado de Puebla, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 108, último

párrafo y 116, fracción II, párrafo sexto, de la Constitución Política de los Estado Unidos Mexicanos; 113, 114, 124

y 125 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla; 1, 2, fracciones XXIII y XXIV, 22, 23, 45,

112, 121, fracciones I, III, IV y XIV y 128, de la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas para el

Estado de Puebla, respecto al Municipio de San Gabriel Chilac, por el periodo comprendido del uno de enero al

catorce de febrero de dos mil catorce, emitió un Pliego de Observaciones identificado con el número 07225/2011-

2014, que debido a su no solventación total, motivó la emisión de un Pliego de Cargos identificado con el número

07225C/2011-2014, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 30, de la Ley de Fiscalización Superior y

Rendición de Cuentas para el Estado de Puebla. ---------------------------------------------------------------------------------

Que en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 35, de la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de

Cuentas para el Estado de Puebla, se observaron los plazos a fin de que el representante del sujeto de revisión

indicado, solventara los pliegos en términos de ley, sin que lo hubiere hecho por no haber solventado en su totalidad

las observaciones respectivas, dejando con ello de comprobar y justificar recursos públicos por un importe de

$101'777,469.93 (ciento un millones setecientos setenta y siete mil cuatrocientos sesenta y nueve pesos 93/100

Moneda Nacional), cuyo sustento se encuentra contenido en documentos que obran en poder de la Auditoría

Superior del Estado de Puebla. -----------------------------------------------------------------------------------------------------

Por lo que, procede autorizar a la Auditoría Superior del Estado de Puebla, inicie y substancie Procedimiento

Administrativo de Determinación de Responsabilidades, por el importe y periodo referidos, en contra del C.

(Cuarta Sección) Periódico Oficial del Estado de Puebla Viernes 29 de julio de 2016

60

Gerónimo Efraín Solano Espinoza, por la no solventación de los pliegos y las presuntas irregularidades

subsistentes de los mismos, concretamente las siguientes: ----------------------------------------------------------------------

IRREGULARIDAD 1. Por $36,997.14 (treinta y seis mil novecientos noventa y siete pesos 14/100

Moneda Nacional).

AFECTACIÓN: Presunto Daño Patrimonial. --------------------------------------------------------------------------------

FOLIO: 2. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

FONDO: Recursos Propios (Rec. Propios). -----------------------------------------------------------------------------------

OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Diferencias derivadas de la comparación de los saldos, según estados financieros presentados con los saldos de

las cuentas bancarias. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Registro incorrecto en afectación contable ------------------------------------------------------------------------------------

EN ESPECÍFICO: Corresponde a la diferencia que resultó al comparar los saldos de Caja, Bancos del Estado de

Posición Financiera al 31 de diciembre 2013 y el saldo de Ingresos y Egresos del Estado de Ingresos y Egresos al 14

de febrero de 2014 del Sistema Contable Gubernamental II, contra los saldos finales de Caja y Bancos, que refleja el

Estado de Posición Financiera al 14 de febrero de 2014. Debió aclarar dicha diferencia, efectuar las correcciones

correspondientes, anexando póliza con su documentación soporte. -----------------------------------------------------------

IRREGULARIDAD 2. Por $103,778.00 (ciento tres mil setecientos setenta y ocho pesos 00/100 Moneda Nacional). --

AFECTACIÓN: Presunto Daño Patrimonial. --------------------------------------------------------------------------------

FOLIO: 4. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

FONDO: Participaciones. -------------------------------------------------------------------------------------------------------

OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Diferencias derivadas de la comparación de los saldos, según estados financieros presentados con los saldos de

las cuentas bancarias. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Registro incorrecto en afectación contable ------------------------------------------------------------------------------------

EN ESPECÍFICO: Corresponde a la diferencia que resultó al comparar los saldos de Caja, Bancos, Crédito al

Salario (subsidio al empleo), Impuestos por Pagar y Acreedores Diversos del Estado de Posición Financiera al 31 de

diciembre 2013 y el saldo de Ingresos y Egresos del Estado de Ingresos y Egresos al 14 de febrero de 2014, del

Sistema Contable Gubernamental II, contra los saldos finales de Caja, Bancos, Crédito al Salario (subsidio al

empleo), Impuestos por Pagar y Acreedores Diversos, que refleja el Estado de Posición Financiera al 14 de febrero

de 2014. De Participaciones por $98,284.82, de Compensación por $631.53, de Fiscalización por $3,465.25 y de

Gasolina y Diésel por $1,396.40. Debió aclarar dicha diferencia, efectuar las correcciones correspondientes,

anexando póliza con su documentación soporte. ---------------------------------------------------------------------------------

IRREGULARIDAD 3. Por $62,207.52 (sesenta y dos mil doscientos siete pesos 52/100 Moneda Nacional). ------

AFECTACIÓN: Presunta Deficiencia Administrativa. ---------------------------------------------------------------------

FOLIO: 6. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

FONDO: Participaciones. -------------------------------------------------------------------------------------------------------

OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Impuestos no retenidos y/o no enterados de conformidad con las disposiciones Fiscales vigentes. -------------------

No se retiene y/o entera el impuesto sobre productos del trabajo. ---------------------------------------------------------

No se retiene y/o entera el impuesto sobre la renta por honorarios --------------------------------------------------------

EN ESPECÍFICO: Corresponde al saldo final de la cuenta 0021 Impuestos por Pagar, según balanza de

comprobación al 14 de febrero de 2014 del Sistema Contable Gubernamental II. Observado también en el Dictamen

de Acta Entrega Recepción administración 2011-2014/2014-2018, de Participaciones por $60,429.22 y de Gasolina

y Diésel por $1,778.30. Debió enviar copia certificada de la documentación del entero de las contribuciones ante el

Servicio de Administración Tributaria, así como constancia sellada y firmada por la actual administración 2014-

2018 de haber recibido de conformidad la documentación comprobatoria y justificativa del pago. -----------------------

Viernes 29 de julio de 2016 Periódico Oficial del Estado de Puebla (Cuarta Sección)

61

IRREGULARIDAD 4. Por $218,000.00 (doscientos dieciocho mil pesos 00/100 Moneda Nacional). --------------

AFECTACIÓN: Presunta Deficiencia Administrativa. ---------------------------------------------------------------------

FOLIO: 8. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

FONDO: Participaciones. -------------------------------------------------------------------------------------------------------

OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Ingresos sin adjuntar la documentación comprobatoria. --------------------------------------------------------------------

Participaciones federales y estatales. ------------------------------------------------------------------------------------------

EN ESPECÍFICO: Corresponde al ingreso extraordinario registrado en la cuenta 060006100003 Otros, según

póliza No. I020000007 de fecha 11 de febrero de 2014. Debió de remitir copia certificada de la documentación que

ampare los ingresos registrados, observado también por el auditor externo. -------------------------------------------------

IRREGULARIDAD 5. Por $27,693.00 (veintisiete mil seiscientos noventa y tres pesos 00/100 Moneda

Nacional). -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

AFECTACIÓN: Presunta Deficiencia Administrativa. ---------------------------------------------------------------------

FOLIO: 11. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

FONDO: Participaciones. -------------------------------------------------------------------------------------------------------

OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Saldos por comprobar en las cuentas de: --------------------------------------------------------------------------------------

Impuestos por pagar -------------------------------------------------------------------------------------------------------------

EN ESPECÍFICO: Corresponde a la observación del informe final del Auditor Externo por concepto diferencias

determinadas en el cálculo de los impuestos. Debió de comprobar y justificar el mal cálculo y remitir la póliza de

corrección, así como las complementarias de los impuestos correctos. -------------------------------------------------------

IRREGULARIDAD 6. Por $157,873.00 (ciento cincuenta y siete mil ochocientos setenta y tres pesos 00/100

Moneda Nacional). -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

AFECTACIÓN: Presunto Daño Patrimonial. --------------------------------------------------------------------------------

FOLIO: 12. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

FONDO: Participaciones. -------------------------------------------------------------------------------------------------------

OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Egresos sin documentación comprobatoria y justificativa que compruebe el apego a la Ley de Adquisiciones,

Arrendamientos y Servicios del Sector Público Estatal y Municipal. ---------------------------------------------------------

EN ESPECÍFICO: Corresponde a la observación del informe final del Auditor Externo por concepto de gastos

sin documentación comprobatoria y justificativa, según póliza No. E020000001 por $30,000.00, póliza No.

E020000020 por $99,687.00 y $6,786.00 y Póliza No. E020000028 por $21,400.00. Debió remitir copia certificada

de la documentación comprobatoria y justificativa con los requisitos fiscales de acuerdo a los Artículos 29 y 29 A

del Código Fiscal de la Federación. ------------------------------------------------------------------------------------------------

IRREGULARIDAD 7. Por $14,900.00 (catorce mil novecientos pesos 00/100 Moneda Nacional). -----------------

AFECTACIÓN: Presunto Daño Patrimonial. --------------------------------------------------------------------------------

FOLIO: 13. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

FONDO: Participaciones. -------------------------------------------------------------------------------------------------------

OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Bienes muebles e inmuebles no inventariados y/o registrados. ------------------------------------------------------------

Bienes muebles e inmuebles no localizados. ---------------------------------------------------------------------------------

EN ESPECÍFICO: Corresponde a la observación del informe final del Auditor Externo por concepto de baja de

bienes muebles, determinado con base en el Reporte de Bajas de bienes Muebles al 14 de febrero de 2014. Debió

remitir copia del acta de Cabildo con la aprobación de la baja indicando el motivo y destino, así como la opinión del

Síndico y Contralor municipal. En caso de robo debió remitir la denuncia ante el Ministerio Público y por donación

la constancia de quien recibió el bien. En caso de venta debió cumplir con lo dispuesto en el artículo 160 de la Ley

(Cuarta Sección) Periódico Oficial del Estado de Puebla Viernes 29 de julio de 2016

62

Orgánica Municipal; debió remitir acta de Cabildo con la aprobación de la venta por las dos terceras partes de sus

miembros y opinión del Síndico y Contralor Municipal; avalúo del bien previo al procedimiento utilizado para la

venta; y demostrar que se obtuvieron los mejores resultados para el municipio. Además debió remitir las pólizas de

registro del ingreso y del egreso y su respectiva documentación comprobatoria. --------------------------------------------

IRREGULARIDAD 8. Por $1'527,169.84 (un millón quinientos veintisiete mil ciento sesenta y nueve pesos

84/100 Moneda Nacional). ----------------------------------------------------------------------------------------------------------

AFECTACIÓN: Presunto Daño Patrimonial. --------------------------------------------------------------------------------

FOLIO: 14. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

FONDO: Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM). -------------------------------------------------------------

OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Diferencias derivadas de la comparación de los saldos, según estados financieros presentados con los saldos de

las cuentas bancarias. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Registro incorrecto en afectación contable ------------------------------------------------------------------------------------

EN ESPECÍFICO: Corresponde a la diferencia que resultó al comparar el saldo de Bancos del Estado de

Posición Financiera al 31 de diciembre de 2013 y el saldo de Ingresos y Egresos del Estado de Ingresos y Egresos al

14 de febrero de 2014 del Sistema Contable Gubernamental II, contra los saldos finales de Caja y Bancos, que

refleja el Estado de Posición Financiera al 14 de febrero de 2014. Debió aclarar dicha diferencia, efectuar las

correcciones correspondientes, anexando póliza con su documentación soporte. --------------------------------------------

IRREGULARIDAD 9. Por $2'831,270.35 (dos millones ochocientos treinta y un mil doscientos setenta pesos

35/100 Moneda Nacional). ----------------------------------------------------------------------------------------------------------

AFECTACIÓN: Presunto Daño Patrimonial. --------------------------------------------------------------------------------

FOLIO: 18. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

FONDO: Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN). ------------------------

OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Diferencias derivadas de la comparación de los saldos, según estados financieros presentados con los saldos de

las cuentas bancarias. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Registro incorrecto en afectación contable ------------------------------------------------------------------------------------

EN ESPECÍFICO: Corresponde a la diferencia que resultó al comparar el saldo de Bancos del Estado de

Posición Financiera al 31 de diciembre 2013 y el saldo de Ingresos y Egresos del Estado de Ingresos y Egresos al 14

de febrero de 2014 del Sistema Contable Gubernamental II, contra los saldos finales de Caja y Bancos, que refleja el

Estado de Posición Financiera al 14 de febrero de 2014. Debió aclarar dicha diferencia, efectuar las correcciones

correspondientes, anexando pólizas con su documentación soporte. ----------------------------------------------------------

IRREGULARIDAD 10. Por $5,042.25 (cinco mil cuarenta y dos pesos 25/100 Moneda Nacional). ----------------

AFECTACIÓN: Presunto Daño Patrimonial. --------------------------------------------------------------------------------

FOLIO: 25. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

FONDO: Otros Fondos (OTROS). ---------------------------------------------------------------------------------------------

OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Diferencias derivadas de la comparación de los saldos, según estados financieros presentados con los saldos de

las cuentas bancarias. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Registro incorrecto en afectación contable ------------------------------------------------------------------------------------

EN ESPECÍFICO: (PRODDER) -----------------------------------------------------------------------------------------------

Corresponde a la diferencia que resultó al comparar el saldo de Bancos del Estado de Posición Financiera al 31

de diciembre de 2013 y el saldo de Ingresos y Egresos del Estado de Ingresos y Egresos al 14 de febrero de 2014 del

Sistema Contable Gubernamental II, contra los saldos finales de Caja y Bancos, que refleja el Estado de Posición

Financiera al 14 de febrero de 2014. Debió aclarar dicha diferencia, efectuar las correcciones correspondientes,

anexando póliza con su documentación soporte. ---------------------------------------------------------------------------------

Viernes 29 de julio de 2016 Periódico Oficial del Estado de Puebla (Cuarta Sección)

63

IRREGULARIDAD 11. Por $2,049.83 (dos mil cuarenta y nueve pesos 83/100 Moneda Nacional). ----------------

AFECTACIÓN: Presunto Daño Patrimonial. --------------------------------------------------------------------------------

FOLIO: 26. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

FONDO: Otros Fondos (OTROS). ---------------------------------------------------------------------------------------------

OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Diferencias derivadas de la comparación de los saldos, según estados financieros presentados con los saldos de

las cuentas bancarias. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Registro incorrecto en afectación contable -----------------------------------------------------------------------------------

EN ESPECÍFICO: (Programa de Pavimentación y Espacios Deportivos) ------------------------------------------------

Corresponde a la diferencia que resultó al comparar el saldo de Bancos del Estado de Posición Financiera al 31

de diciembre de 2013 y el saldo de Ingresos y Egresos del Estado de Ingresos y Egresos al 14 de febrero de 2014 del

Sistema Contable Gubernamental II, contra los saldos finales de Caja y Bancos, que refleja el Estado de Posición

Financiera al 14 de febrero de 2014. Debió aclarar dicha diferencia, efectuar las correcciones correspondientes,

anexando póliza con su documentación soporte. ---------------------------------------------------------------------------------

IRREGULARIDAD 12. Por $93'754,861.97 (noventa y tres millones setecientos cincuenta y cuatro mil

ochocientos sesenta y un pesos 97/100 Moneda Nacional). --------------------------------------------------------------------

AFECTACIÓN: Presunta Deficiencia Administrativa. ---------------------------------------------------------------------

FOLIO: 28. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Diferencias entre el saldo final del mes anterior y el saldo inicial del mes siguiente. -----------------------------------

Diferencias entre el saldo final de los estados financieros de la Cuenta Pública con los saldos iniciales del

ejercicio o periodo en revisión impresos y del sistema contable gubernamental. --------------------------------------------

EN ESPECÍFICO: Corresponde a la diferencia que presenta el saldo final registrado al 31 de diciembre de 2013

del Estado de Posición Financiera al comparar los saldos iniciales registrados en el mes de enero de 2014, según

balanza de comprobación del Sistema Contable Gubernamental II. Debió de comprobar y justificar la diferencia y

remitir la póliza de corrección. -----------------------------------------------------------------------------------------------------

IRREGULARIDAD 13. Por $661,891.04 (seiscientos sesenta y un mil ochocientos noventa y un pesos 04/100

Moneda Nacional). -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

AFECTACIÓN: Presunto Daño Patrimonial. --------------------------------------------------------------------------------

FOLIO: 29. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Bienes muebles e inmuebles no inventariados y/o registrados. ------------------------------------------------------------

Bienes muebles e inmuebles no localizados. ---------------------------------------------------------------------------------

EN ESPECÍFICO: Corresponde a observaciones determinadas en el Dictamen de Entrega-Recepción por la

administración 2011-2014/2014-2018, por concepto de Bienes Muebles no entregados físicamente. Debió aclarar y

corregir, así como remitir constancia donde compruebe la entrega de los bienes muebles faltantes a la

Administración actual 2014-2018 con las firmas y sellos de recibido. --------------------------------------------------------

IRREGULARIDAD 14. No Cuantificable. -----------------------------------------------------------------------------------

AFECTACIÓN: Presunta Deficiencia Administrativa. ---------------------------------------------------------------------

OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Otro tipo de observaciones ------------------------------------------------------------------------------------------------------

EN ESPECÍFICO: Por $588.00 Corresponde a la observación del informe final del Auditor Externo por

concepto de pago de actualizaciones y recargos por el pago de Impuestos en forma extemporánea. La persona

responsable debío reintegrar el importe y remitir ficha de depósito, recibo de tesorería y póliza demostrando el

registro del reintegro correspondiente. --------------------------------------------------------------------------------------------

(Cuarta Sección) Periódico Oficial del Estado de Puebla Viernes 29 de julio de 2016

64

OBSERVACIONES GENERALES DEL DICTAMEN DEL ACTA ENTREGA-RECEPCION 2011-

2014/2014-2018. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Toda la documentación que estuvo a su cargo y que se generó durante su Administración que se encuentra

pendiente de entregar, según Dictamen del Acta de Entrega-Recepción 2011-2014/2014-2018, debió ser entregada

de manera inmediata a la actual Administración y remitir a este Ente Fiscalizador las constancias y acuerdos

correspondientes, debidamente firmados y sellados de la documentación entregada. ---------------------------------------

Debió registrar los recursos de acuerdo a su origen en el fondo Federal, Estatal o Ingresos Propios que corresponda. ---

Debió dar contestación a todas y cada una de las observaciones contenidas en la cédula de observaciones del

pliego, considerando las observaciones específicas, motivación y fundamentación legal, en el entendido de que no

serán solventadas si no se da cumplimiento a cada uno de los requerimientos que se le han formulado. -----------------

Los registros, reclasificaciones, correcciones y ajustes originados por las observaciones contenidas en este

pliego, debió realizarse con fecha 14 de febrero de 2014 y remitir en su contestación copia certificada de la

documentación comprobatoria y justificativa que soporte los movimientos efectuados y las pólizas respectivas. ------

Debió remitir los estados financieros corregidos del Estado de Origen y Aplicación de Recursos y de la Cuenta

Pública al 14 de febrero 2014 debidamente firmados y los CDs. Conteniendo la misma información para ser cargada

en el Sistema Contable Gubernamental II de ésta Auditoría Superior. --------------------------------------------------------

Con base en las observaciones determinadas por el Auditor Externo, el sujeto de revisión debió cumplir con las

recomendaciones efectuadas por dicho profesional, para ello debió presentar la constancia expedida por el Auditor

Externo, de que las observaciones mencionadas en sus informes fueron corregidas, y remitir copia de la

documentación que soporte las observaciones. -----------------------------------------------------------------------------------

Los saldos iniciales de la Cuenta Pública al 14 de febrero de 2014 no están determinados por la situación de los

saldos al 31 de diciembre de 2013. Debió registrar los saldos iniciales correctos una vez que la Cuenta Pública 2013

sea aprobada por el H. Congreso del Estado. -------------------------------------------------------------------------------------

Es hacer mención que los saldos que son motivo de observación, tal y como consta en este pliego correspondiente, son

los registrados por el sujeto de revisión dentro del periodo del 01 de enero al 14 de febrero de 2014. ---------------------------

Una vez que cuente con la aprobación de la Cuenta Pública por el periodo comprendido del 01 de enero al 14 de

febrero del 2014, debió hacer de conocimiento al Presidente Municipal de la administración 2014-2018 los saldos

finales, mediante los estados financieros, así como los estados complementarios y aclaratorios que integran la

Cuenta Pública, reportados a la Auditoria Superior del Estado de Puebla en la licencia respectiva, para lo cual

presentará constancia de recibido por el Presidente Municipal en función. ---------------------------------------------------

IRREGULARIDAD 15. Por $61,483.17 (sesenta y un mil cuatrocientos ochenta y tres pesos 17/100

Moneda Nacional). -------------------------------------------------------------------------------------------------------------

AFECTACIÓN: Presunto Daño Patrimonial. --------------------------------------------------------------------------------

FOLIO: A. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

FONDO: Participaciones. -------------------------------------------------------------------------------------------------------

OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Falta documentación en la integración del expediente técnico de obra, por inicio de obra o acción en el mes en

que se informa, Consistente en: -----------------------------------------------------------------------------------------------------

Acuerdo del cabildo o del Consejo de Administración, donde se autoriza la ejecución de la obra o acción ---------

Cedula de información básica del proyecto -----------------------------------------------------------------------------------

Presupuesto Base -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Croquis de macro y micro localización ----------------------------------------------------------------------------------------

Proyecto de obra Planos diversos de construcción ---------------------------------------------------------------------------

Falta reporte de avance físico financiero emitido por el Sistema Contable Gubernamental. ---------------------------

Falta documentación comprobatoria y justificativa de la obra pública o servicio relacionado con la misma

consistente en: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Facturas de las adquisiciones realizadas ---------------------------------------------------------------------------------------

Nomina relacionadas con la obra realizada por administración ------------------------------------------------------------

Viernes 29 de julio de 2016 Periódico Oficial del Estado de Puebla (Cuarta Sección)

65

Falta soporte técnico a la documentación comprobatoria y justificativa del gasto público. Consistente en: ---------

Reporte de control de calidad ---------------------------------------------------------------------------------------------------

Reporte fotográfico --------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Hojas de bitácora -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Falta acta de entrega recepción de: --------------------------------------------------------------------------------------------

Obra Pública ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Falta documentación del proceso de licitación de las adquisiciones, arrendamientos o servicios. Consistente en: -

Invitación cuando menos tres proveedores -----------------------------------------------------------------------------------

Fallo del concurso ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

EN ESPECÍFICO: Corresponde al importe ejercido en el periodo del 01 de enero al 14 de febrero de 2014 de la

obra número 610700905 Infraestructura educativa, de la localidad de San Gabriel Chilac, debió cumplir con el

requerimiento. Importe registrado en el Movimiento de Obras por mes de Inicial a febrero 2014, del mes de enero.

Toda vez que no se adjuntó en el Estado de Origen y Aplicación de Recursos en el mes referido. -----------------------

IRREGULARIDAD 16. Por $976,754.74 (novecientos setenta y seis mil setecientos cincuenta y cuatro pesos

74/100 Moneda Nacional). ----------------------------------------------------------------------------------------------------------

AFECTACIÓN: Presunto Daño Patrimonial. --------------------------------------------------------------------------------

FOLIO: D. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

FONDO: Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN). ------------------------

OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Falta documentación en la integración del expediente técnico de obra, por inicio de obra o acción en el mes en

que se informa, Consistente en:-----------------------------------------------------------------------------------------------------

Acuerdo del cabildo o del Consejo de Administración, donde se autoriza la ejecución de la obra o acción ---------

Falta de documentación comprobatoria del informe trimestral presentado a la Dependencia correspondiente ------

EN ESPECÍFICO: Corresponde al importe ejercido en el periodo del 01 de enero al 14 de febrero de 2014 de la

obra número 300036 Construcción empedrado en Calle Manantial, de la localidad de San Juan Atzingo, debió

cumplir con el requerimiento. Importe registrado en el Movimiento de Obras por mes de Inicial a febrero 2014, del

mes de enero. Toda vez que no se adjuntó en el Estado de Origen y Aplicación de Recursos en el mes referido. ------

IRREGULARIDAD 17. Por $816,524.13 (ochocientos dieciséis mil quinientos veinticuatro pesos 13/100

Moneda Nacional). -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

AFECTACIÓN: Presunto Daño Patrimonial. --------------------------------------------------------------------------------

FOLIO: F. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

FONDO: Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN). ------------------------

OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Falta documentación de la modificación a los contratos de obra pública o acción por conceptos de volumen y

precios fuera de catálogo, así como por tiempos y/o por metas operativas que originen sobregiros o remanentes

presupuestales. Consistentes en: ----------------------------------------------------------------------------------------------------

Acuerdo de Cabildo o Consejo de Administración, donde se autorizan las modificaciones al contrato y/o

proyecto original de la obra o acción ----------------------------------------------------------------------------------------------

Cédula de información básica modificada y autorizada ---------------------------------------------------------------------

Proyecto Modificado -------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Fianza de cumplimiento adicional ---------------------------------------------------------------------------------------------

Falta soporte técnico a la documentación comprobatoria y justificativa del gasto público. Consistente en: ---------

Reporte de control de calidad ---------------------------------------------------------------------------------------------------

Reporte fotográfico --------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Hojas de bitácora -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Falta de documentación comprobatoria del informe trimestral presentado a la Dependencia correspondiente ------

(Cuarta Sección) Periódico Oficial del Estado de Puebla Viernes 29 de julio de 2016

66

EN ESPECÍFICO: Corresponde al importe contratado de la obra número 300037 Construcción de

adoquinamiento en Calle Yuri Gagarin, de la localidad de San Gabriel Chilac, debió cumplir con el requerimiento,

además debió registrar el finiquito de la obra en el Sistema Contable Gubernamental II, conforme a la factura

número 354 de Construcciones Clemente y Hermanos por un importe de $353,313.95 de fecha 01 de febrero de

2014, debió remitir la modificación presupuestal por ampliación de metas por un importe de $14,440.05. Importe

registrado en el Movimiento de Obras por mes de Inicial a febrero 2014. Toda vez que no se adjuntó en el Estado de

Origen y Aplicación de Recursos en el mes referido. Importes incluidos en el monto de la observación. ----------------

IRREGULARIDAD 18. Por $518,973.95 (quinientos dieciocho mil novecientos setenta y tres pesos 95/100

Moneda Nacional). -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

AFECTACIÓN: Presunto Daño Patrimonial. --------------------------------------------------------------------------------

FOLIO: G. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

FONDO: Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM). -------------------------------------------------------------

OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Falta documentación en la integración del expediente técnico de obra, por inicio de obra o acción en el mes en

que se informa, Consistente en: -----------------------------------------------------------------------------------------------------

Acuerdo del cabildo o del Consejo de Administración, donde se autoriza la ejecución de la obra o acción ---------

Cedula de información básica del proyecto -----------------------------------------------------------------------------------

Presupuesto Base -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Croquis de macro y micro localización ----------------------------------------------------------------------------------------

Informe fotográfico previo a la asignación de las obras o servicios relacionados ---------------------------------------

Programa de ejecución de obra -------------------------------------------------------------------------------------------------

Proyecto de obra Planos diversos de construcción ---------------------------------------------------------------------------

Memoria descriptiva del proyecto ----------------------------------------------------------------------------------------------

Números generadores del Proyecto --------------------------------------------------------------------------------------------

Acta del Comité de Obra (Beneficiarios) o equivalente con listado de priorización ------------------------------------

Falta documentación del proceso de licitación de la obra pública o servicio relacionado Consistente en: -----------

Invitación a un mínimo de cinco personas ------------------------------------------------------------------------------------

Constancia de visita al lugar de los trabajos ----------------------------------------------------------------------------------

Acta de junta de aclaraciones ---------------------------------------------------------------------------------------------------

Acta de apertura técnica ---------------------------------------------------------------------------------------------------------

Acta de apertura económica-----------------------------------------------------------------------------------------------------

Dictamen de emisión del fallo --------------------------------------------------------------------------------------------------

Fallo del concurso ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Acta Fallo -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Falta de Registro de la venta de las bases de del concurso ------------------------------------------------------------------

Falta documentación soporte del contrato de obra pública o servicio relacionado con la misma. Consistente en: --

Contrato de obra pública o servicio relacionado con la misma -------------------------------------------------------------

Presupuesto contratado ----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Programa de obra contratado ---------------------------------------------------------------------------------------------------

Fianza de anticipo ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Fianza de cumplimiento ---------------------------------------------------------------------------------------------------------

Falta reporte de avance físico financiero emitido por el Sistema Contable Gubernamental. ---------------------------

Falta documentación comprobatoria y justificativa de la obra pública o servicio relacionado con la misma

consistente en: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Facturas de las estimaciones correspondientes -------------------------------------------------------------------------------

Falta soporte técnico a la documentación comprobatoria y justificativa del gasto público. Consistente en: ---------

Estimaciones ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Números generadores ------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Viernes 29 de julio de 2016 Periódico Oficial del Estado de Puebla (Cuarta Sección)

67

Reporte de control de calidad ---------------------------------------------------------------------------------------------------

Reporte fotográfico --------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Hojas de bitácora -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Falta acta de entrega recepción de:---------------------------------------------------------------------------------------------

Obra Pública ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Falta fianza de garantía para vicios ocultos -----------------------------------------------------------------------------------

Otras Observaciones -------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Falta de documentación comprobatoria del informe trimestral presentado a la Dependencia correspondiente ------

EN ESPECÍFICO: Corresponde al importe ejercido en el periodo del 01 de enero al 14 de febrero de 2014 de la

obra número 610400903 Urbanización, de la localidad de San Gabriel Chilac, debió cumplir con el requerimiento,

además debió de realizar por separado el registro en el Sistema Contable Gubernamental II de las obras 200031

"Pago de supervisión de obra (ejercicio 2013) " por $218,000.00, 200032 "Indirectos de la obra "Construcción de

ampliación de carretera San Gabriel Chilac-"Y" de Chilac del tramo del Km 0+000.00 al Km 5+340.00, 2da etapa

del Km 0+000 al Km 4+295.00" (pago por concepto de afectaciones a los predios colindantes con la carretera

Tehuacan-San Gabriel Chilac) por $300,973.95. Importe registrado en el Movimiento de Obras por mes de Inicial a

febrero 2014, del mes de febrero. Toda vez que no se adjuntó en el Estado de Origen y Aplicación de Recursos en el

mes referido. Derivado del Informe Final del Auditor Externo registró un número de obra que no existe; por lo que

debió comprobar, aclarar y justificar tal situación. -------------------------------------------------------------------------------

IRREGULARIDAD 19. No Cuantificable. -----------------------------------------------------------------------------------

OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Observaciones de Cuenta Pública ----------------------------------------------------------------------------------------------

EN ESPECÍFICO: Presentó formato Relación de Obras y Acciones, el cual presenta diferencias. Debió

remitirlo correctamente. -----------------------------------------------------------------------------------------------------

Por $-100,155.97 Corresponde a la diferencia que resulta de comparar el monto registrado en la columna de

importe ejercido del formato Relación de obras y acciones contra el saldo que presenta en Cuenta Pública 6000

Inversión Pública del Estado de Ingresos y Egresos al 14 de febrero de 2014 del fondo PARTICIPACIONES. -------

Por $-987,161.35 Corresponde a la diferencia que resulta de comparar el monto registrado en la columna de

importe ejercido del formato Relación de obras y acciones contra el saldo que presenta en Cuenta Pública 6000

Inversión Pública del Estado de Ingresos y Egresos al 14 de febrero de 2014 del fondo FISM. --------------------------

Por $ -2,073,496.88 Corresponde a la diferencia que resulta de comparar el monto registrado en la columna de

importe ejercido del formato Relación de obras y acciones contra el saldo que presenta en Cuenta Pública 6000

Inversión Pública del Estado de Ingresos y Egresos al 14 de febrero de 2014 del fondo FORTAMUN. ----------------

Por $ -199.00 Corresponde a la diferencia que resulta de comparar el monto registrado en la columna de importe

ejercido del formato Relación de obras y acciones contra el saldo que presenta en Cuenta Pública 6000 Inversión

Pública del Estado de Ingresos y Egresos al 14 de febrero de 2014 del fondo PRODDER. --------------------------------

Por $-17,173,903.99 Corresponde a la diferencia que resulta de comparar el monto registrado en la columna del

importe comprobado de las obras en terminadas registradas en formato Inventario de obras en proceso y terminadas

(CP-2) contra el saldo que presenta la cuenta 0008 (Construcciones) del Estado de Posición Financiera al 14 de

febrero de 2014 del fondo de Participaciones. -----------------------------------------------------------------------------------

Por $-39,076,007.93 Corresponde a la diferencia que resulta de comparar el monto registrado en la columna del

importe comprobado de las obras en terminadas registradas en formato Inventario de obras en proceso y terminadas

(CP-2) contra el saldo que presenta la cuenta 0008 (Construcciones) del Estado de Posición Financiera al 14 de

febrero de 2014 del fondo de FISM. ----------------------------------------------------------------------------------------------

Por $ -16,765,042.11 Corresponde a la diferencia que resulta de comparar el monto registrado en la columna del

importe comprobado de las obras en terminadas registradas en formato Inventario de obras en proceso y terminadas

(CP-2) contra el saldo que presenta la cuenta 0008 (Construcciones) del Estado de Posición Financiera al 14 de

febrero de 2014 del fondo de FORTAMUN. -------------------------------------------------------------------------------------

(Cuarta Sección) Periódico Oficial del Estado de Puebla Viernes 29 de julio de 2016

68

Por $-564,617.01 Corresponde a la diferencia que resulta de comparar el monto registrado en la columna del

importe comprobado de las obras en terminadas registradas en formato Inventario de obras en proceso y terminadas

(CP-2) contra el saldo que presenta la cuenta 0008 (Construcciones) del Estado de Posición Financiera al 14 de

febrero de 2014 del fondo de PRODDER. ---------------------------------------------------------------------------------------

Por $-1,775,429.48 Corresponde a la diferencia que resulta de comparar el monto registrado en la columna del

importe comprobado de las obras en terminadas registradas en formato Inventario de obras en proceso y terminadas

(CP-2) contra el saldo que presenta la cuenta 0008 (Construcciones) del Estado de Posición Financiera al 14 de

febrero de 2014 del fondo de ESTATALES. -------------------------------------------------------------------------------------

Por $-5,917,914.10 Corresponde a la diferencia que resulta de comparar el monto registrado en la columna del

importe comprobado de las obras en terminadas registradas en formato Inventario de obras en proceso y terminadas

(CP-2) contra el saldo que presenta la cuenta 0008 (Construcciones) del Estado de Posición Financiera al 14 de

febrero de 2014 del fondo de Otros Fondos. -------------------------------------------------------------------------------------

Debió remitir el formato Inventario de obras en proceso y terminadas (CP-2) corregido y que contenga las obras

en proceso y terminadas de todos los fondos al 14 de febrero de 2014. ------------------------------------------------------

Debió remitir las balanzas de comprobación de todos los fondos con las correcciones conducentes en las cuentas

0017 (obras en proceso), en la cuenta 0008 (construcciones), en la cuenta 0032 (patrimonio por incorporaciones) así

como en el capítulo 6000 (obra pública). ------------------------------------------------------------------------------------------

Por lo anterior debió remitir el formato Inventario de obras en proceso y terminadas (CP-2) debidamente firmado

por Presidente, Secretario, Tesorero, Contralor y Director de Obras. ---------------------------------------------------------

Las obras se clasificarán por fondo, que se incluyan estrictamente obras (construcción) lo cual elimina

electrificaciones, mantenimientos, rehabilitaciones, acciones, adquisiciones, aportaciones, cloraciones, comisiones,

crédito a la palabra, deducciones, pisos firmes, proyectos, proyectos productivos y otras erogaciones que no

correspondan a obra (construcciones). En el formato Inventario de obras en proceso y terminadas (CP-2) cada

columna debió estar llenada correctamente; esto es, en la columna del "Importe Asignado" de cada obra debe estar

registrado el importe autorizado y en su caso hasta la última modificación; en la columna el importe aplicado se

registra el ejercido durante el ejercicio de la Cuenta Pública y, en la columna del "importe comprobado" se registra

la suma del importe aplicado y la del ejercido en periodos o ejercicios anteriores al de la Cuenta Pública. -------------

Que en la columna del "importe comprobado" del formato Inventario de obras en proceso y terminadas (CP-2),

tanto para las obras terminadas como para las obras en proceso, se registre el importe ejercido total, desde la primera

estimación hasta lo registrado como gasto al 14 de febrero de 2014. Que las obras terminadas que se hayan

desincorporado del patrimonio estén sombreadas o marcadas en el formato Inventario de obras en proceso y

terminadas (CP-2) y eliminarlas del activo (cuenta 0008), y del patrimonio (cuenta 0032), de estas obras el sujeto de

revisión debió remitir: Acuerdo de Cabildo aprobando por mayoría su desincorporación del patrimonio, constancia

de que la obra ha sido entregada a la dependencia o institución que la va a operar; así como el acuerdo del H.

Congreso del Estado aprobando la donación del terreno en que se edificó dicha construcción, cuando esta sea

propiedad del municipio, en su caso. ----------------------------------------------------------------------------------------------

Que el importe comprobado de las obras en proceso, por cada uno de los fondos, coincida con el saldo final de la

0017 obras en proceso del Estado de Posición Financiera misma que debió contener la información por obra. Que

las obras terminadas estén registradas en la cuenta de activo 0008 construcciones y abonadas en la cuenta 0032

patrimonio por incorporaciones del Estado de Posición Financiera; cada obra debió estar registrada con su costo

total. La cuenta 0008 debió tener registradas las obras terminadas al 14 de febrero de 2014. ------------------------------

Debió remitir la Relación de Obras y Acciones en el formato indicado en la Guía para Elaborar los Estados de Origen

y Aplicación de los Recursos e Informe de Avance de Gestión Financiera de Ayuntamientos y asegurarse que: --------------

Esta relación contenga las mismas obras y acciones, con sus importes, que las registradas en el capítulo 6000

ejercido en el ejercicio revisado, de cada fondo. ---------------------------------------------------------------------------------

Cada columna del formato debió estar correctamente llenada: En la columna de metas se anotan los principales

conceptos de cada obra en cantidad y unidad de medida; en la columna de beneficiarios se anota el número de

ciudadanos que fueron beneficiados; en la columna de dirección de la obra, debió registrar la dirección precisa

(nombre y número de la calle o alguna referencia). ------------------------------------------------------------------------------

Viernes 29 de julio de 2016 Periódico Oficial del Estado de Puebla (Cuarta Sección)

69

La Relación de Obras y Acciones debió presentarla debidamente firmada por el Presidente, Secretario, Tesorero,

Contralor y Director de Obra. -------------------------------------------------------------------------------------------------------

Las actas de entrega recepción de obras o acciones, debieron remitirse debidamente requisitadas conforme a la

Normatividad Aplicable. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Debió remitir Acta del Comité de Beneficiarios de la Obra, de las obras observadas y relación de beneficiarios,

anexando copia por ambos lados de la credencial para votar (Instituto Federal Electoral) de los integrantes del

Comité de Beneficiarios. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Debió registrar todos los datos de las fichas de obra en el Sistema Contable Gubernamental II con especial

atención en el registro de las fianzas de anticipo, cumplimiento y de vicios ocultos, o en el caso de no registrarlas

explicar el porqué; de igual forma en caso de que las fichas de obra se encuentren incompletas o sin registrar. --------

En consecuencia, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 68, de la Ley de Responsabilidades de los

Servidores Públicos del Estado de Puebla, la Auditoría Superior del Estado de Puebla deberá: darle a conocer al

involucrado las presuntas irregularidades señaladas en los párrafos anteriores; y las responsabilidades que se le

atribuyen al respecto en el citatorio que emita para tales efectos, debiendo en su momento el Congreso del Estado,

resolver en definitiva el procedimiento respectivo. ------------------------------------------------------------------------------

Por lo anteriormente expuesto y con fundamento en lo dispuesto por los artículos 108, último párrafo, 109,

primer párrafo y 116, fracción II, párrafo sexto, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 56,

63, fracción II y 124, fracción II y 125 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla; 1,

fracciones I, II, III y V, 2, 3, fracciones I y VII, 49, 50, fracciones I, II, XXI y XXIII, 51, fracción II, 56 y demás

relativos de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Puebla; 1, 14, 18, 19, 20, 44,

fracción II, 134, 135, 144, fracción II y 191, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado Libre y Soberano

de Puebla; y 1, 90, 91 120, fracciones VII y VIII, del Reglamento Interior del Honorable Congreso del Estado Libre

y Soberano de Puebla. EL QUINCUAGÉSIMO NOVENO CONGRESO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO

LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA: ------------------------------------------------------------------------------------------

DECRETA

PRIMERO. Se autoriza a la Auditoría Superior del Estado de Puebla, inicie y substancie Procedimiento

Administrativo de Determinación de Responsabilidades en contra del C. Gerónimo Efraín Solano Espinoza,

Presidente Municipal Constitucional del Ayuntamiento de San Gabriel Chilac, Puebla, administración 2011-

2014, por el periodo comprendido del uno de enero al catorce de febrero de dos mil catorce, concretamente por

los motivos expuestos en el Considerando de este Decreto. -------------------------------------------------------------------- SEGUNDO. Para efectos de lo dispuesto en el punto anterior, la Auditoría Superior del Estado de Puebla,

deberá cumplir lo dispuesto en el penúltimo párrafo del Considerando del presente Decreto. ----------------------------- TERCERO. Notifíquese y cúmplase. ----------------------------------------------------------------------------------------- EL GOBERNADOR hará publicar y cumplir la presente disposición. Dada en el Palacio del Poder Legislativo,

en la Cuatro Veces Heroica Puebla de Zaragoza, a los quince días del mes de marzo del año dos mil dieciséis.

Diputado Presidente. CARLOS MARTÍNEZ AMADOR. Rúbrica. Diputada Vicepresidenta. PATRICIA LEAL

ISLAS. Rúbrica. Diputada Secretaria. MAIELLA MARTHA GABRIELA GÓMEZ MALDONADO. Rúbrica.

Diputada Secretaria. MARÍA SARA CAMELIA CHILACA MARTÍNEZ. Rúbrica.

Por lo tanto mando se imprima, publique y circule para sus efectos. Dado en el Palacio del Poder Ejecutivo, en la

Cuatro Veces Heroica Puebla de Zaragoza, a los dieciséis días del mes de marzo de dos mil dieciséis. El Gobernador

Constitucional del Estado. C. RAFAEL MORENO VALLE ROSAS. Rúbrica. El Secretario General de Gobierno.

C. DIÓDORO HUMBERTO CARRASCO ALTAMIRANO. Rúbrica.

(Cuarta Sección) Periódico Oficial del Estado de Puebla Viernes 29 de julio de 2016

70

GOBIERNO DEL ESTADO PODER LEGISLATIVO

DECRETO del Honorable Congreso del Estado, por el que autoriza a la Auditoría Superior del Estado,

para que inicie y substancie Procedimiento Administrativo de Determinación de Responsabilidades, en contra del C. Gregorio Martínez Ballesteros, Presidente de San Sebastián Tlacotepec, administración 2011-2014, por las presuntas irregularidades en que incurrió durante el periodo que se le auditó, comprendido del 1 de enero al 14 de febrero de 2014.

Al margen un sello con el Escudo Nacional y una leyenda que dice: Estados Unidos Mexicanos. H. Congreso del

Estado de Puebla. RAFAEL MORENO VALLE ROSAS, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Puebla, a

sus habitantes sabed: Que por la Secretaría del H. Congreso del Estado, se me ha remitido el siguiente:

EL HONORABLE QUINCUAGÉSIMO NOVENO CONGRESO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA

Que en sesión pública ordinaria de esta fecha, Vuestra Soberanía ha tenido a bien discutir y aprobar, el Dictamen

con Minuta de Decreto emitido por la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior del Estado, por virtud del cual propone se autorice a la Auditoría Superior del Estado de Puebla, para que inicie formalmente y substancie Procedimiento Administrativo de Determinación de Responsabilidades, en contra del C. Gregorio Martínez Ballesteros, Presidente Municipal Constitucional por el periodo comprendido del uno de enero al catorce de febrero de dos mil catorce; por lo que: ------------------------------------------------------------------------------------------

CONSIDERANDO

Que la Auditoría Superior del Estado de Puebla, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 108, último

párrafo y 116, fracción II, párrafo sexto, de la Constitución Política de los Estado Unidos Mexicanos; 113, 114, 124 y 125 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla; 1, 2, fracciones XXIII y XXIV, 22, 23, 45, 112, 121, fracciones I, III, IV y XIV y 128, de la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas para el Estado de Puebla, respecto al Municipio de San Sebastián Tlacotepec, por el periodo comprendido del uno de enero al catorce de febrero de dos mil catorce, emitió un Pliego de Observaciones identificado con el número 07328/2011-2014, que debido a su no solventación total, motivó la emisión de un Pliego de Cargos identificado con el número 07328C/2011-2014, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 30, de la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas para el Estado de Puebla. --------------------------------------------------------------------

Que en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 35, de la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de

Cuentas para el Estado de Puebla, se observaron los plazos a fin de que el representante del sujeto de revisión indicado, solventara los pliegos en términos de ley, sin que lo hubiere hecho por no haber solventado en su totalidad las observaciones respectivas, dejando con ello de comprobar y justificar recursos públicos por un importe de $5'284,021.18 (cinco millones doscientos ochenta y cuatro mil veintiún pesos 18/100 Moneda Nacional), cuyo sustento se encuentra contenido en documentos que obran en poder de la Auditoría Superior del Estado de Puebla. --

Por lo que, procede autorizar a la Auditoría Superior del Estado de Puebla, inicie y substancie

Procedimiento Administrativo de Determinación de Responsabilidades, por el importe y periodo referidos, en contra del C. Gregorio Martínez Ballesteros, por la no solventación de los pliegos y las presuntas irregularidades subsistentes de los mismos, concretamente las siguientes: ---------------------------------------------

IRREGULARIDAD 1. Por $37,819.30 (treinta y siete mil ochocientos diecinueve pesos 30/100 Moneda Nacional). --

Viernes 29 de julio de 2016 Periódico Oficial del Estado de Puebla (Cuarta Sección)

71

AFECTACIÓN: Presunta Deficiencia Administrativa. --------------------------------------------------------------------- FOLIO: 2. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- FONDO: Participaciones. ------------------------------------------------------------------------------------------------------- OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Ingresos sin adjuntar la documentación comprobatoria. -------------------------------------------------------------------- Participaciones federales y estatales. ------------------------------------------------------------------------------------------ Reclasificación de partidas. ----------------------------------------------------------------------------------------------------- EN ESPECÍFICO: Corresponde a la diferencia que existe entre lo registrado en el Sistema Contable

Gubernamental II en la cuenta 05000501 de Participaciones Federales y lo reportado por la Secretaría de Finanzas y Administración al 14 de febrero de 2014. Debió aclarar el origen de la diferencia y efectuar la corrección respectiva anexando la documentación soporte y la póliza de registro con la respectiva documentación comprobatoria. ----------

IRREGULARIDAD 2. Por $378,900.00 (trescientos setenta y ocho mil novecientos pesos 00/100 Moneda Nacional). AFECTACIÓN: Presunta Deficiencia Administrativa. --------------------------------------------------------------------- FOLIO: 7. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- FONDO: Participaciones. ------------------------------------------------------------------------------------------------------- OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Inobservancia a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Estatal y Municipal. --- EN ESPECÍFICO: Corresponde al gasto registrado en la cuenta 300038003801 Gastos de Ceremonial, según

póliza No. E01TES0018 de fecha 14 de enero de 2014 por $50,000.00, póliza No. E01TES0013 de fecha 9 de enero de 2014 por $295,000.00, póliza No. E01TES0010 de fecha 9 de enero de 2014 por $33,900.00 del Sistema Contable Gubernamental II. Debió remitir copia certificada de la documentación comprobatoria y justificativa del gasto con sus autorizaciones respectivas y el proceso de Adjudicación previsto en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Estatal y Municipal. ---------------------------------------------------------

IRREGULARIDAD 3. Por $1'566,107.03 (un millón quinientos sesenta y seis mil ciento siete pesos 03/100

Moneda Nacional). ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- AFECTACIÓN: Presunta Deficiencia Administrativa. --------------------------------------------------------------------- FOLIO: 9. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- FONDO: Participaciones. ------------------------------------------------------------------------------------------------------- OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Impuestos no retenidos y/o no enterados de conformidad con las disposiciones Fiscales vigentes. ------------------- No se retiene y/o entera el impuesto sobre productos del trabajo. --------------------------------------------------------- EN ESPECÍFICO: Corresponde a la observación del Informe final del Auditor Externo por concepto de

cancelación de saldo del Impuesto Sobre la Renta por Salario por la cantidad de $1,475,514.69 y por $90,592.34 del mes de enero de 2014 no enterados y considerado también en el acta del Dictamen entrega recepción administración 2011-2014/2014-2018. Debió aclarar y justificar el motivo de la cancelación de los impuestos retenidos, así como remitir copia certificada del entero de las contribuciones ante el Servicio de Administración Tributaria, las pólizas de registro y constancia de entrega de las pólizas de registro con la documentación comprobatoria soporte del pago, firmada y sellada de recibido por la Administración actual 2014-2018. ------------------------------------------------------

IRREGULARIDAD 4. Por $18,755.55 (dieciocho mil setecientos cincuenta y cinco pesos 55/100 Moneda Nacional). AFECTACIÓN: Presunta Deficiencia Administrativa. --------------------------------------------------------------------- FOLIO: 10. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ FONDO: Participaciones. ------------------------------------------------------------------------------------------------------- OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Impuesto sobre erogaciones y remuneraciones al trabajo personal subordinado. (Impuesto Estatal) ----------------- Pago de actualizaciones y recargos -------------------------------------------------------------------------------------------- EN ESPECÍFICO: Corresponde a la observación del Informe final del Auditor Externo por concepto del 3%

sobre nóminas del mes de enero de 2014, no enterado a la Secretaría de Finanzas y Administración y considerado también en el acta del Dictamen entrega recepción administración 2011-2014/2014-2018. Debió remitir copia certificada del pago, así como la póliza de registro correspondiente y constancia de entrega de las pólizas de registro

(Cuarta Sección) Periódico Oficial del Estado de Puebla Viernes 29 de julio de 2016

72

con la documentación comprobatoria soporte del pago, firmada y sellada de recibido por la Administración actual 2014-2018. IRREGULARIDAD 5. Por $147,074.58 (ciento cuarenta y siete mil setenta y cuatro pesos 58/100 Moneda Nacional).

AFECTACIÓN: Presunto Daño Patrimonial. -------------------------------------------------------------------------------- FOLIO: 13. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ FONDO: Otros Fondos (OTROS). --------------------------------------------------------------------------------------------- OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Diferencias derivadas de la comparación de los saldos, según estados financieros presentados con los saldos de

las cuentas bancarias. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Registro incorrecto en afectación contable ------------------------------------------------------------------------------------ EN ESPECÍFICO: Corresponde a la diferencia que resultó al comparar los saldos de caja, bancos y cuentas por

cobrar del Estado de Posición Financiera al 31 de diciembre de 2013 y al 14 de febrero de 2014 y los saldos de ingresos y egresos del Estado de Ingresos y Egresos del periodo del 1 de enero al 14 de febrero de 2014 Impreso y/o del Sistema Contable Gubernamental II contra los saldos finales de caja y bancos del Estado Posición Financiera al 14 de febrero de 2014. Debió aclarar dicha diferencia y remitir la documentación comprobatoria y póliza de registro.

IRREGULARIDAD 6. Por $638,993.11 (seiscientos treinta y ocho mil novecientos noventa y tres pesos 11/100

Moneda Nacional). ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- AFECTACIÓN: Presunto Daño Patrimonial. -------------------------------------------------------------------------------- FOLIO: 14. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Bienes muebles e inmuebles no inventariados y/o registrados. ------------------------------------------------------------ Bienes muebles e inmuebles no localizados. --------------------------------------------------------------------------------- EN ESPECÍFICO: Corresponde a las bajas de bienes muebles al 14 de febrero de 2014, según Reporte de bajas

de bienes muebles del Sistema Contable Gubernamental II, considerado también en el Dictamen de Acta entrega Recepción. Debió remitir copia certificada del Acuerdo de Cabildo en donde se autorizó y justificó la baja de los bienes, así como la opinión del Contralor y Síndico Municipal; y en caso de venta debe cumplir con lo dispuesto en el artículo 160 de la Ley Orgánica Municipal, remitir Acta de acuerdo de Cabildo con la aprobación de la venta por las dos terceras partes de sus miembros y opinión del Síndico y Contralor Municipal, avalúo de los bienes previo al procedimiento utilizado para la venta, motivo de la enajenación, así como demostrar que se obtuvieron los mejores resultados para el municipio, además debió remitir las pólizas de registro del ingreso y del egreso con la respectiva documentación comprobatoria soporte, así como constancia de que los bienes muebles fueron entregados a la administración 2014-2018. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------

IRREGULARIDAD 7. Por $2'199,917.61 (dos millones ciento noventa y nueve mil novecientos diecisiete pesos

61/100 Moneda Nacional). ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- AFECTACIÓN: Presunto Daño Patrimonial. -------------------------------------------------------------------------------- FOLIO: 15. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Bienes muebles e inmuebles no inventariados y/o registrados. ------------------------------------------------------------ Bienes muebles e inmuebles no localizados. --------------------------------------------------------------------------------- EN ESPECÍFICO: Corresponde a la observación determinada por el Dictamen del Acta de Entrega-Recepción

2011-2014/2014-2018 por concepto de bienes no entregados físicamente. Debió remitir constancia firmada y sellada por la Administración 2014-2018, donde compruebe la entrega de los bienes muebles. ------------------------------------

IRREGULARIDAD 8. Por $296,454.00 (doscientos noventa y seis mil cuatrocientos cincuenta y cuatro pesos

00/100 Moneda Nacional). ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- AFECTACIÓN: Presunto Daño Patrimonial. -------------------------------------------------------------------------------- FOLIO: 16. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Pasivo no registrado -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Documentación que no especifica el destino y/ o justificación del gasto. ------------------------------------------------

Viernes 29 de julio de 2016 Periódico Oficial del Estado de Puebla (Cuarta Sección)

73

EN ESPECÍFICO: Corresponde a la observación determinada por el Dictamen del Acta de Entrega-Recepción 2011-2014/2014-2018 por concepto de pasivos no registrados y/o no reportado durante el proceso de entrega-recepción. Debió remitir copia certificada de la documentación comprobatoria soporte del pasivo, constancia firmada y sellada de recibido por la Administración actual 2014-2018 en donde entrego la documentación. -----------

IRREGULARIDAD 9. No Cuantificable. ------------------------------------------------------------------------------------ AFECTACIÓN: Presunta Deficiencia Administrativa. --------------------------------------------------------------------- OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Otro tipo de observaciones ------------------------------------------------------------------------------------------------------ EN ESPECÍFICO: Por $524.95 Corresponde al saldo final de la cuenta 0001 Caja al 14 de febrero de 2014,

según Balanza de Comprobación del Sistema Contable Gubernamental II, de los fondos de FISM por $10.16 y Otros Fondos por $514.79. Debió remitir copia certificada del resguardo firmada por el responsable del efectivo y arqueo de caja al 14 de febrero de 2014. ---------------------------------------------------------------------------------------------------

Por $10.16 Corresponde a la diferencia que resultó al comparar el total del activo, con las cuentas de los patrimonios del Estado de Posición Financiera al 14 de febrero de 2014 impreso contra el total del activo, otros activos al comparar con los patrimonios del Estado de Posición Financiera al 14 de febrero de 2014 del Sistema Contable Gubernamental II. Debió aclarar el origen de la diferencia, efectuar la corrección respectiva y remitir la póliza de corrección. -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Por $-14,049.38 Corresponde al sobre ejercicio del presupuesto disponible del Comportamiento Presupuestal de egresos al 14 de febrero de 2014 del Sistema Contable Gubernamental II del programa 0910 Otros por $-10,049.38, 10 Gestión Municipal por $-4,000.00. Debió realizar los movimientos de manera que a nivel analítico, los saldos no se encuentren con sobre ejercicio, así como en discos correspondientes. -----------------------------------------------------

OBSERVACIONES GENERALES DEL DICTAMEN DEL ACTA ENTREGA-RECEPCION 2011-2014/2014-2018. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Toda la documentación que estuvo a su cargo y que se generó durante su Administración que se encuentra

pendiente de entregar, según Dictamen del Acta de Entrega-Recepción 2011-2014/2014-2018, debió ser entregada de manera inmediata a la actual Administración y remitir a este Ente Fiscalizador las constancias y acuerdos correspondientes, debidamente firmados y sellados de la documentación entregada. ---------------------------------------

Debió registrar los recursos de acuerdo a su origen en el fondo Federal, Estatal o Ingresos Propios que corresponda. --- Debió dar contestación a todas y cada una de las observaciones contenidas en la cédula de observaciones del

pliego, considerando las observaciones específicas, motivación y fundamentación legal, en el entendido de que no serán solventadas si no se da cumplimiento a cada uno de los requerimientos que se le han formulado. -----------------

Los registros, reclasificaciones, correcciones y ajustes originados por las observaciones contenidas en este pliego, debió realizarse con fecha 14 de febrero de 2014 y remitir en su contestación copia certificada de la documentación comprobatoria y justificativa que soporte los movimientos efectuados y las pólizas respectivas. ------

Debió remitir los estados financieros corregidos del Estado de Origen y Aplicación de Recursos y de la Cuenta Pública al 14 de febrero 2014 debidamente firmados y los CDs. Conteniendo la misma información para ser cargada en el Sistema Contable Gubernamental II de ésta Auditoría Superior. --------------------------------------------------------

Con base en las observaciones determinadas por el Auditor Externo, el sujeto de revisión debió cumplir con las

recomendaciones efectuadas por dicho profesional, para ello debió presentar la constancia expedida por el Auditor Externo, de que las observaciones mencionadas en sus informes fueron corregidas, y remitir copia de la documentación que soporte las observaciones. -----------------------------------------------------------------------------------

Los saldos iniciales de la Cuenta Pública al 14 de febrero de 2014 no están determinados por la situación de los saldos al 31 de diciembre de 2013. Debió registrar los saldos iniciales correctos una vez que la Cuenta Pública 2013 sea aprobada por el H. Congreso del Estado. -------------------------------------------------------------------------------------

Es hacer mención que los saldos que son motivo de observación, tal y como consta en este pliego correspondiente, son los registrados por el sujeto de revisión dentro del periodo del 01 de enero al 14 de febrero de 2014. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Una vez que cuente con la aprobación de la Cuenta Pública por el periodo comprendido del 01 de enero al 14 de febrero del 2014, debió hacer de conocimiento al Presidente Municipal de la administración 2014-2018 los saldos

(Cuarta Sección) Periódico Oficial del Estado de Puebla Viernes 29 de julio de 2016

74

finales, mediante los estados financieros, así como los estados complementarios y aclaratorios que integran la Cuenta Pública, reportados a la Auditoria Superior del Estado de Puebla en la licencia respectiva, para lo cual presentará constancia de recibido por el Presidente Municipal en función. ---------------------------------------------------

IRREGULARIDAD 10. No Cuantificable. ----------------------------------------------------------------------------------- OBSERVACIONES: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Observaciones de Obra Pública ------------------------------------------------------------------------------------------------ EN ESPECÍFICO: Por $32,954,326.95 Corresponde a la diferencia que resulta de comparar el monto registrado

en la columna del importe comprobado de las obras terminadas registradas en formato Inventario de obras en proceso y terminadas (CP-2) contra el saldo que presenta la cuenta 0008 (Construcciones) del Estado de Posición Financiera al 14 de febrero de 2014 del fondo FISM. ---------------------------------------------------------------------------

Por $4,848,519.67 Corresponde a la diferencia que resulta de comparar el monto registrado en la columna del importe comprobado de las obras terminadas registradas en formato Inventario de obras en proceso y terminadas (CP-2) contra el saldo que presenta la cuenta 0008 (Construcciones) del Estado de Posición Financiera al 14 de febrero de 2014 del fondo FORTAMUN. -----------------------------------------------------------------------------------------

Por $-924,943.35 Corresponde a la diferencia que resulta de comparar el monto registrado en la columna de importe ejercido del formato Relación de obras y acciones contra el saldo que presenta en Cuenta Pública 6000 Inversión Pública del Estado de Ingresos y Egresos al 14 de febrero de 2014 del fondo FISM. ---------------------------

Debió remitir el formato Inventario de obras en proceso y terminadas (CP-2) corregido y que contenga las obras en proceso y terminadas de todos los fondos al 14 de febrero de 2014. -------------------------------------------------------

Debió remitir las balanzas de comprobación de todos los fondos con las correcciones conducentes en las cuentas 0017 (obras en proceso), en la cuenta 0008 (construcciones), en la cuenta 0032 (patrimonio por incorporaciones) así como en el capítulo 6000 (obra pública). ------------------------------------------------------------------------------------------

Por lo anterior debió remitir el formato Inventario de obras en proceso y terminadas (CP-2) debidamente firmado. ----- Las obras se clasificarán por fondo, que se incluyan estrictamente obras (construcción) lo cual elimina

electrificaciones, mantenimientos, rehabilitaciones, acciones, adquisiciones, aportaciones, cloraciones, comisiones, crédito a la palabra, deducciones, pisos firmes, proyectos, proyectos productivos y otras erogaciones que no correspondan a obra (construcciones). En el formato Inventario de obras en proceso y terminadas (CP-2) cada columna debe estar llenada correctamente; esto es, en la columna del "Importe Asignado" de cada obra debió estar registrado el importe autorizado y en su caso hasta la última modificación; en la columna el importe aplicado se registra el ejercido durante el ejercicio de la Cuenta Pública y, en la columna del "importe comprobado" se registra la suma del importe aplicado y la del ejercido en periodos o ejercicios anteriores al de la Cuenta Pública. -------------

Que en la columna del "importe comprobado" del formato Inventario de obras en proceso y terminadas (CP-2), tanto para las obras terminadas como para las obras en proceso, se registre el importe ejercido total, desde la primera estimación hasta lo registrado como gasto al 14 de febrero de 2014. Que las obras terminadas que se hayan desincorporado del patrimonio estén sombreadas o marcadas en el formato Inventario de obras en proceso y terminadas (CP-2) y eliminarlas del activo (cuenta 0008), y del patrimonio (cuenta 0032), de estas obras el sujeto de revisión debió remitir: Acuerdo de Cabildo aprobando por mayoría su desincorporación del patrimonio, constancia de que la obra ha sido entregada a la dependencia o institución que la va a operar; así como el acuerdo del H. Congreso del Estado aprobando la donación del terreno en que se edificó dicha construcción, cuando esta sea propiedad del municipio, en su caso. ----------------------------------------------------------------------------------------------

Que el importe comprobado de las obras en proceso, por cada uno de los fondos, coincida con el saldo final de la 0017 obras en proceso del Estado de Posición Financiera misma que debe contener la información por obra. Que las obras terminadas estén registradas en la cuenta de activo 0008 construcciones y abonadas en la cuenta 0032 patrimonio por incorporaciones del Estado de Posición Financiera; cada obra debe estar registrada con su costo total. La cuenta 0008 debió tener registradas las obras terminadas al 14 de febrero de 2014. ------------------------------------

Debió remitir la Relación de Obras y Acciones en el formato indicado en la Guía para Elaborar los Estados de Origen y Aplicación de los Recursos e Informe de Avance de Gestión Financiera de Ayuntamientos y asegurarse que: -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Esta relación contenga las mismas obras y acciones, con sus importes, que las registradas en el capítulo 6000 ejercido en el ejercicio revisado, de cada fondo. Corregir el formato. ---------------------------------------------------------

Cada columna del formato debe estar correctamente llenada: En la columna de metas se anotan los principales conceptos de cada obra en cantidad y unidad de medida; en la columna de beneficiarios se anota el número de

Viernes 29 de julio de 2016 Periódico Oficial del Estado de Puebla (Cuarta Sección)

75

ciudadanos que fueron beneficiados; en la columna de dirección de la obra, debió registrar la dirección precisa (nombre y número de la calle o alguna referencia). ------------------------------------------------------------------------------

La Relación de Obras y Acciones debió presentarla debidamente firmada. ---------------------------------------------- Las actas de entrega recepción de obras o acciones, debió remitirse debidamente requisitadas conforme a la

Normatividad Aplicable. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Debió remitir Acta del Comité de Beneficiarios de la Obra, de las obras observadas y relación de beneficiarios,

anexando copia por ambos lados de la credencial para votar (Instituto Federal Electoral) de los integrantes del Comité de Beneficiarios. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Registrar todos los datos de las fichas de obra en el Sistema Contable Gubernamental II con especial atención en el registro de las fianzas de anticipo, cumplimiento y de vicios ocultos, o en el caso de no registrarlas explicar el porqué; de igual forma en caso de que las fichas de obra se encuentren incompletas o sin registrar. ---------------------

En consecuencia, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 68, de la Ley de Responsabilidades de los

Servidores Públicos del Estado de Puebla, la Auditoría Superior del Estado de Puebla deberá: darle a conocer al involucrado las presuntas irregularidades señaladas en los párrafos anteriores; y las responsabilidades que se le atribuyen al respecto en el citatorio que emita para tales efectos, debiendo en su momento el Congreso del Estado, resolver en definitiva el procedimiento respectivo. ------------------------------------------------------------------------------

Por lo anteriormente expuesto y con fundamento en lo dispuesto por los artículos 108, último párrafo, 109,

primer párrafo y 116, fracción II, párrafo sexto, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 56, 63, fracción II y 124, fracción II y 125 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla; 1, fracciones I, II, III y V, 2, 3, fracciones I y VII, 49, 50, fracciones I, II, XXI y XXIII, 51, fracción II, 56 y demás relativos de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Puebla; 1, 14, 18, 19, 20, 44, fracción II, 134, 135, 144, fracción II y 191, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado Libre y Soberano de Puebla; y 1, 90, 91 120, fracciones VII y VIII, del Reglamento Interior del Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Puebla. EL QUINCUAGÉSIMO NOVENO CONGRESO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA: ------------------------------------------------------------------------------------------

DECRETA

PRIMERO. Se autoriza a la Auditoría Superior del Estado de Puebla, inicie y substancie Procedimiento

Administrativo de Determinación de Responsabilidades en contra del C. Gregorio Martínez Ballesteros, Presidente Municipal Constitucional del Ayuntamiento de San Sebastián Tlacotepec, Puebla, administración 2011-2014, por el periodo comprendido del uno de enero al catorce de febrero de dos mil catorce, concretamente por los motivos expuestos en el Considerando de este Decreto. ---------------------------------------------------------------

SEGUNDO. Para efectos de lo dispuesto en el punto anterior, la Auditoría Superior del Estado de Puebla,

deberá cumplir lo dispuesto en el penúltimo párrafo del Considerando del presente Decreto. ----------------------------- TERCERO. Notifíquese y cúmplase. ----------------------------------------------------------------------------------------- EL GOBERNADOR hará publicar y cumplir la presente disposición. Dada en el Palacio del Poder Legislativo,

en la Cuatro Veces Heroica Puebla de Zaragoza, a los quince días del mes de marzo del año dos mil dieciséis. Diputado Presidente. CARLOS MARTÍNEZ AMADOR. Rúbrica. Diputada Vicepresidenta. PATRICIA LEAL ISLAS. Rúbrica. Diputada Secretaria. MAIELLA MARTHA GABRIELA GÓMEZ MALDONADO. Rúbrica. Diputada Secretaria. MARÍA SARA CAMELIA CHILACA MARTÍNEZ. Rúbrica.

Por lo tanto mando se imprima, publique y circule para sus efectos. Dado en el Palacio del Poder Ejecutivo, en la

Cuatro Veces Heroica Puebla de Zaragoza, a los dieciséis días del mes de marzo de dos mil dieciséis. El Gobernador Constitucional del Estado. C. RAFAEL MORENO VALLE ROSAS. Rúbrica. El Secretario General de Gobierno. C. DIÓDORO HUMBERTO CARRASCO ALTAMIRANO. Rúbrica.