GOBIERNO DE SAN JUAN...SAN JUAN DE LA FRONTERA • La Naturaleza puso a San Juan en el Limite de sus...

27
GOBIERNO DE SAN JUAN MARZO 2007

Transcript of GOBIERNO DE SAN JUAN...SAN JUAN DE LA FRONTERA • La Naturaleza puso a San Juan en el Limite de sus...

Page 1: GOBIERNO DE SAN JUAN...SAN JUAN DE LA FRONTERA • La Naturaleza puso a San Juan en el Limite de sus antojos : • La Puna en Iglesia , • La Cordillera, provincia andina patagónica,

GOBIERNO DE SAN JUAN

MARZO 2007

Page 2: GOBIERNO DE SAN JUAN...SAN JUAN DE LA FRONTERA • La Naturaleza puso a San Juan en el Limite de sus antojos : • La Puna en Iglesia , • La Cordillera, provincia andina patagónica,

SAN JUAN DE LA FRONTERA

• La Naturaleza puso a San Juan en el Limite de sus antojos :

• La Puna en Iglesia , • La Cordillera, provincia andina

patagónica, la mas ancha y alta del país imitando su contorno a la costa del pacífico

• las sierras pampeanas del valle Fértil

• El antiguo Villicum• El Chaco árido desde el norte al

faldeo de las sierras. • El Corazón de la provincia del

Monte, • Los Humedales como Médano de

oro y lagunas de huanacache• El final de la Precordillera

caprichosa para albergar a valles misteriosos,

• Los llanos dichos Riojanos, entre otras regiones están aquírepresentadas

Page 3: GOBIERNO DE SAN JUAN...SAN JUAN DE LA FRONTERA • La Naturaleza puso a San Juan en el Limite de sus antojos : • La Puna en Iglesia , • La Cordillera, provincia andina patagónica,

Encuentro de Climas

• Vientos con mensajes de agua de océanos lejanos, el Zonda del Pacífico que después de regalar sus nieves en la codillera baja cálido desde el Oeste. Del Sur y del Este el Atlántico con lluvias refrescantes para un verano caliente, del Norte caricias tibias en el invierno con calor de sol bendito , hacen que los mares se encuentren sin saberlo para siempre.

• Cuatro de las siete líneas isotérmicas representadas en el mapa del país pasan por San Juan

Page 4: GOBIERNO DE SAN JUAN...SAN JUAN DE LA FRONTERA • La Naturaleza puso a San Juan en el Limite de sus antojos : • La Puna en Iglesia , • La Cordillera, provincia andina patagónica,

Suelos, geología de todo el país en San Juan

• Su orografía como marco paisajístico y de riqueza geológica, paleontológica y minera.

• La Pachamama que enloquece de colores negro de Médano , suelos de arcillas rojas, blanquean sus calizas, y arenales

• Tierra que tiembla que invita a cambiar las cosas

Page 5: GOBIERNO DE SAN JUAN...SAN JUAN DE LA FRONTERA • La Naturaleza puso a San Juan en el Limite de sus antojos : • La Puna en Iglesia , • La Cordillera, provincia andina patagónica,

LEY NACIONAL Nº 26.141

RECUPERACION , FOMENTO Y DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD CAPRINA

LEY PROVINCIAL N° 7749ADHESION A LEY NACIONAL N°

26.141

LEY

ES

Page 6: GOBIERNO DE SAN JUAN...SAN JUAN DE LA FRONTERA • La Naturaleza puso a San Juan en el Limite de sus antojos : • La Puna en Iglesia , • La Cordillera, provincia andina patagónica,

LEY

CA

PR

INA

PR

OV

INC

IAL ALCANCE

• Formación y recomposición de la hacienda caprina,

• Mejora de la productividad y de la calidad de la producción,

• Utilización de prácticas y tecnologías adecuadas,

• Revalorización de los recursos genéticos locales,

• Fomento a los emprendimientos asociativos,

• Control sanitario y el mejoramiento genético,

• Control racional de la flora silvestre,

• Apoyo a sistemas productivos y

• Acciones comerciales e industriales realizadas preferentemente por el productor, cooperativas y/u otras empresas.

Page 7: GOBIERNO DE SAN JUAN...SAN JUAN DE LA FRONTERA • La Naturaleza puso a San Juan en el Limite de sus antojos : • La Puna en Iglesia , • La Cordillera, provincia andina patagónica,

LEY

CA

PR

INA

PR

OV

INC

IAL OBJETIVOS

•Aplicación de tecnología para la gestión sustentable de empresas ganaderas.

•Obtención de productos de calidad diferenciada.

•El desarrollo a nivel Provincial o zonal, de estándares y monitoreo de acciones en cada etapa del proceso económico:

- Aprovechamiento del pastizal natural.- Manejo animal: ya sea genético, sanitario o

nutricional.- Obtención de productos y/o subproductos.

Tramitación y registro de la denominación de origen “Caprinos de San Juan”

Page 8: GOBIERNO DE SAN JUAN...SAN JUAN DE LA FRONTERA • La Naturaleza puso a San Juan en el Limite de sus antojos : • La Puna en Iglesia , • La Cordillera, provincia andina patagónica,

LEY

CA

PR

INA

PR

OV

INC

IAL BENEFICIARIOS

•Las personas físicas o jurídicas y las sucesiones indivisas

•Programas, organizaciones gubernamentales y no gubernamentales.

Exigencias:Los beneficiarios deberán presentar un plan de trabajo o proyecto de inversión, dependiendo del tipo de beneficio solicitado, a la autoridad encargada de aplicar este régimen en la Provincia.-

Page 9: GOBIERNO DE SAN JUAN...SAN JUAN DE LA FRONTERA • La Naturaleza puso a San Juan en el Limite de sus antojos : • La Puna en Iglesia , • La Cordillera, provincia andina patagónica,

LEY

CA

PR

INA

PR

OV

INC

IAL AUTORIDAD DE APLICACION

• Será la Subsecretaría de Agricultura y Ganadería, dependiente del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico, pudiendo descentralizar funciones en los municipios.

COMISION ASESORA TÉCNICA

Tendrá funciones consultivas para la autoridad de aplicación y realizará el seguimiento de la ejecución del presente programa, efectuando las recomendaciones que considere pertinentes para el logro de los objetivos buscados;Integrantes:

- 1 por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, - 1 por la Dir. de Sanidad Vegetal y Dir. de Asuntos Agropecuarios, - 1 por cada una de las Municip. que adhieran al presente régimen- 2 por los productores de cada departamento adherido.-

Page 10: GOBIERNO DE SAN JUAN...SAN JUAN DE LA FRONTERA • La Naturaleza puso a San Juan en el Limite de sus antojos : • La Puna en Iglesia , • La Cordillera, provincia andina patagónica,

LEY

CA

PR

INA

PR

OV

INC

IAL

COORDINACION PROVINCIALTendrá a su cargo la aplicación de este régimen para la recuperación y desarrollo de la actividad caprina.Integrada por: Un (1) veterinario,

Un (1) ingeniero agrónomo, Un (1) licenciado en comercio internacional y Un (1) sociólogo.-

Funciones:• Conformar un Registro Provincial de Caprinocultores(REPROCA).• Planificar y desarrollar un Censo Provincial de Ganaderos Caprinos.• Elaborar, presupuestar y desarrollar anualmente un plan de promoción social y capacitación de los productores y puesteros.

• Asesoramiento profesional veterinario, agronómico y comercial.• Mejoramiento genético.• Manejo planificado de pasturas naturales y un plan de extensión de las pasturas artificiales.• Acceder a programas a fin de generar subsidios y financiamientos de bajo costo. • Elaborar y desarrollar todas las acciones necesarias para atraer y generar nuevas inversiones.

Page 11: GOBIERNO DE SAN JUAN...SAN JUAN DE LA FRONTERA • La Naturaleza puso a San Juan en el Limite de sus antojos : • La Puna en Iglesia , • La Cordillera, provincia andina patagónica,

LEY

CA

PR

INA

PR

OV

INC

IAL FONDOS

•Los recursos provenientes de las partidas anuales presupuestarias que disponga el Poder Ejecutivo.

•De aportes de organismos internacionales, provinciales, productores y otros.

•Del recupero de los créditos otorgados con el FRAC y de los fondos provenientes de las sanciones aplicadas conforme lo previsto en los incisos y artículos correspondientes.

•Préstamos nacionales e internacionales en moneda argentina o extranjera.

•Aportes del Tesoro Nacional y subsidios nacionales e internacionales.

•Fondos afectados por programas nacionales.

Page 12: GOBIERNO DE SAN JUAN...SAN JUAN DE LA FRONTERA • La Naturaleza puso a San Juan en el Limite de sus antojos : • La Puna en Iglesia , • La Cordillera, provincia andina patagónica,

CENSO NACIONAL AGROPECUARIO 2002

CNA 2002

Page 13: GOBIERNO DE SAN JUAN...SAN JUAN DE LA FRONTERA • La Naturaleza puso a San Juan en el Limite de sus antojos : • La Puna en Iglesia , • La Cordillera, provincia andina patagónica,

Tucumán1%

Catamarca4% Chubut

3%

San Luis4%

San Juan2% Salta

7% Río Negro4%

Neuquén17%

Formosa5%

Resto del país10%

Santiago del Estero

14% Jujuy5%

La Rioja3%

Mendoza (2)

14%

Chaco7%

CE

NS

O N

AC

ION

AL

AG

RO

PE

CU

AR

IO 2

002

% EXISTENCIA POR PROVINCIA - TOTAL PAIS

Entre Mendoza, Neuquén y Santiago del Estero, se concentran el 45% de la existencia nacional de caprinos.

Page 14: GOBIERNO DE SAN JUAN...SAN JUAN DE LA FRONTERA • La Naturaleza puso a San Juan en el Limite de sus antojos : • La Puna en Iglesia , • La Cordillera, provincia andina patagónica,

CE

NS

O N

AC

ION

AL

AG

RO

PE

CU

AR

IO

2002

SAN JUAN – EVOLUCION DEL GANADO CAPRINO

67.763.4 60.7 58.7

82.378.6

54.6

40.0

50.0

60.0

70.0

80.0

90.0

1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000

Año

Mile

s de

Cab

ezas

Esta disminución debe atribuirse a las falta de acceso al mercado, a los bajos precios obtenidos en el sitio, la dependencia de la comercialización por parte de una cadena de intermediarios, a las condiciones paupérrimas en que viven los puesteros, a los niveles educativos y a las mejores oportunidades que encuentran fuera deéste ámbito socio cultural y familiar

Page 15: GOBIERNO DE SAN JUAN...SAN JUAN DE LA FRONTERA • La Naturaleza puso a San Juan en el Limite de sus antojos : • La Puna en Iglesia , • La Cordillera, provincia andina patagónica,

CE

NS

O N

AC

ION

AL

AG

RO

PE

CU

AR

IO 2

002

SAN JUAN –CANTIDAD DE EAPs

4 715

102

19

59

3 2 2 1

244

159

105

0

60

120

180

C ant. de

EA P s

La mayor cantidad de cabezas se concentra en las EAP´s sin límites definidos, característica de los puesteros de la provincia por cuanto la producción se realiza en tierras que no tienen claramente definida la titularidad ni el dominio de las tierras donde pastan los animales. Total 506 EAPS

Page 16: GOBIERNO DE SAN JUAN...SAN JUAN DE LA FRONTERA • La Naturaleza puso a San Juan en el Limite de sus antojos : • La Puna en Iglesia , • La Cordillera, provincia andina patagónica,

CE

NS

O N

AC

ION

AL

AG

RO

PE

CU

AR

IO 2

002

SAN JUAN –CANTIDAD DE PRODUCTORES

717 18

63

19

65

4 1 225

3

170

109

10

6 0

12 0

18 0

Ca nt . P r oduc t .

La cantidad de Productores del monte árido en San Juan es 413 aproximadamente.

Page 17: GOBIERNO DE SAN JUAN...SAN JUAN DE LA FRONTERA • La Naturaleza puso a San Juan en el Limite de sus antojos : • La Puna en Iglesia , • La Cordillera, provincia andina patagónica,

SAN JUAN - EXISTENCIA POR DEPARTAMENTO

8432869

1111

9589

50377310

1904667 91 20

5616

564

12995

21459

1860

8500

17000

25500

Alba

rdon

Anga

co

Cal

inga

sta

Cau

cete

Igle

sia

Jach

al

Poci

to

Raw

son

San

Mar

tin

Sant

a Lu

cia

Sarm

ient

o

Ullu

m

Valle

Fer

til

25 d

e M

ayo

Zond

a

Departamento

Cant. Cabezas

CE

NS

O N

AC

ION

AL

AG

RO

PE

CU

AR

IO 2

002

Page 18: GOBIERNO DE SAN JUAN...SAN JUAN DE LA FRONTERA • La Naturaleza puso a San Juan en el Limite de sus antojos : • La Puna en Iglesia , • La Cordillera, provincia andina patagónica,

SAN JUAN - ORIENTACIONES PRODUCTIVASC

EN

SO

NA

CIO

NA

L A

GR

OP

EC

UA

RIO

200

2

Cabaña0.2%

Leche8.2%

Pelo0.2%

Cuero23.7%

Carne67.7%

Se verificaría una concentración de la actividad productora de leche y carne en Valle Fértil y en menor medida en Iglesia y Jáchal. El nivel de aislamiento de los puesteros nos indica que una significativa proporción de la producción se destina al autoconsumo.

Page 19: GOBIERNO DE SAN JUAN...SAN JUAN DE LA FRONTERA • La Naturaleza puso a San Juan en el Limite de sus antojos : • La Puna en Iglesia , • La Cordillera, provincia andina patagónica,

Capones1%

Machos cabrios y chivatos(reprod)

4%

Cabras(después de 1º parición)

56%

Cabrillas de 6 meses hasta 1º parición

12%

Cabritos < 6 meses 27%

SAN JUAN - EXISTENCIA POR CATEGORIAC

EN

SO

NA

CIO

NA

L A

GR

OP

EC

UA

RIO

200

2

Page 20: GOBIERNO DE SAN JUAN...SAN JUAN DE LA FRONTERA • La Naturaleza puso a San Juan en el Limite de sus antojos : • La Puna en Iglesia , • La Cordillera, provincia andina patagónica,

C

A

P

R

I

N

O

S

2 0 0 7

MESA CAPRINA NACIONAL

Page 21: GOBIERNO DE SAN JUAN...SAN JUAN DE LA FRONTERA • La Naturaleza puso a San Juan en el Limite de sus antojos : • La Puna en Iglesia , • La Cordillera, provincia andina patagónica,
Page 22: GOBIERNO DE SAN JUAN...SAN JUAN DE LA FRONTERA • La Naturaleza puso a San Juan en el Limite de sus antojos : • La Puna en Iglesia , • La Cordillera, provincia andina patagónica,

POTE

NC

IAL

PRO

DU

CTI

VO LECHE

QUESOS

La cabra esta especialmente dotada para la producción láctea, superando en esto a otros mamíferos, ya que puede producir hasta un 10% de su peso vivo (entre 400 y 1500 litros por lactancia). (Fuente Alimentos Argentinos)En San Juan existen varios emprendimientos para la producción de leche.

Un trabajo de investigación de la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la Universidad Católica de Cuyo con la fundación Manfredi permitió visualizar la posibilidad de desarrollo de la producción de queso.

Page 23: GOBIERNO DE SAN JUAN...SAN JUAN DE LA FRONTERA • La Naturaleza puso a San Juan en el Limite de sus antojos : • La Puna en Iglesia , • La Cordillera, provincia andina patagónica,

LEY

AR

RA

IG

O

Propender al acceso del puestero a la propiedad de la tierra, legitimar jurídicamente la posesión y tenencia ejercida por los

puesteros en tierras fiscales.Promover el saneamiento de títulos del puestero que

jurídicamente puedan acreditar la posesión y la tenencia en tierras no fiscales, por la vía judicial pertinente y ;

Procurar el reordenamiento parcelario de la tierra en unidades económicas de explotación agropecuaria

O B J E T I V O

Page 24: GOBIERNO DE SAN JUAN...SAN JUAN DE LA FRONTERA • La Naturaleza puso a San Juan en el Limite de sus antojos : • La Puna en Iglesia , • La Cordillera, provincia andina patagónica,

- Actividades económicas del sector

- Mano de Obra

- Subsidios

- Abonos

SECTOR PRODUCTIVO- ROL ECONOMICO

Page 25: GOBIERNO DE SAN JUAN...SAN JUAN DE LA FRONTERA • La Naturaleza puso a San Juan en el Limite de sus antojos : • La Puna en Iglesia , • La Cordillera, provincia andina patagónica,

Fuente: INDEC, Censo Nacional Agropecuario 2002.

HECTAREAS ALFALFA PURA POR DEPARTAMENTO

Rawson 5%

Rivadavia 1%

Ullum 0%

Santa Lucía 2%

25 de Mayo 3%

Albardón 3%

-Capital

0%

Caucete 2%

9 de Julio 3%

Pocito 10%

San Martín 4%

Sarmiento 8%

Valle Fértil 2% Zonda

1%Angaco

8% Calingasta 9%

Chimbas 0%

Iglesia 18%Jáchal

20%

Page 26: GOBIERNO DE SAN JUAN...SAN JUAN DE LA FRONTERA • La Naturaleza puso a San Juan en el Limite de sus antojos : • La Puna en Iglesia , • La Cordillera, provincia andina patagónica,

ESCALA DE EXTENSION EAPS DE ALFALFA PURA SAN JUAN

0,0100,0200,0300,0400,0500,0600,0700,0800,0900,0

162,1 342,4 641,5 782,7 697,0 388,0 471,1 43,1 95,5

Hasta 5 5,1 - 10 10,1 - 25 25,1 - 50 50,1 - 100 100,1 - 200 200,1 - 500 500,1 -1.000

Más de1.000

ESCALA DE EXTENSION EAPS DE ALFALFA CONSOCIADA SAN JUAN

0,02,04,06,08,0

10,012,014,0

Hasta 5 5,1 - 10 10,1 - 25 25,1 - 50 50,1 - 100 100,1 -200

200,1 -500

500,1 -1.000

Más de1.000

Page 27: GOBIERNO DE SAN JUAN...SAN JUAN DE LA FRONTERA • La Naturaleza puso a San Juan en el Limite de sus antojos : • La Puna en Iglesia , • La Cordillera, provincia andina patagónica,

G R A C I A S P O R S U A T E N C I O N !!

Q U E S U T R A B A J O S E A P R O D U C T I V O