Golf uy numero nº 8 web

72
1 Revista oficial del Club de Golf del Uruguay N° 8 / Junio/Julio 2015

description

Revista Oficial del Club de Golf del Uruguay

Transcript of Golf uy numero nº 8 web

1Revista oficial del Club de Golf del Uruguay

8 /

Ju

nio

/Ju

lio

20

15

2 Revista oficial del Club de Golf del Uruguay

3Revista oficial del Club de Golf del Uruguay

4 Revista oficial del Club de Golf del Uruguay

Sumario

18

Comisión Directiva

Presidente:Cr. Carlos Arrosa

Vice Presidente:Sr. José Gómez Platero

Tesorera: Cra. Margarita Roldós

Secretario Honorario: Esc. Francisco Etcheverry Iruleguy

Vocales:Sr. Luis Eduardo CardosoSr. Daniel LaffitteSr. Paul Schurmann

Capitán: Gregor Schmid

Capitana:Dra. Magdalena Curbelo

Director de Cancha:Sr. Diego Mattos Dahlquist

Gerente General:Cr. Aldo Bonsignore

Dirección: Alejandro [email protected]: 099680392

Fotografía:Agustín Medone

Departamento Comercial:Natalia [email protected] Cel: 092-557.407

Bulevar Artigas 379Tel: 2710 1721* www.cgu.com.uy

Impresión:FULLCOLOR Industria GráficaEduardo Acevedo 1634Tel: 24034627

D. L. 357902/2014

6

2422

4636Torneo Familia 2015 - Copa Cablevisión ........................................................... 6

Campeonato del Club por edades 2015 ............................................................ 24

Del golf a la pasarela ............................................................................................ 28

Torneo de Golf en Beneficio Directo de C.A.D.I. ............................................ 30

Abierto de Otoño en Altos del Arapey ............................................................. 34

El US Open desde dentro de las sogas ............................................................. 42

Copa VISA - Torneo Apertura de Tenis ........................................................... 44

Gastronomía - Pasteles nórdicos ....................................................................... 48

Steak & mushrooms pie ...................................................................................... 50

Bingo !!! - Día del abuelo en el Playroom ......................................................... 53

Happy Hour en el Bar Approach ....................................................................... 58

BMW Driving Experience .................................................................................... 62

Calendario de Golf y Actividades Sociales y Culturales ................................ 68

6 Revista oficial del Club de Golf del Uruguay

1- Santiago y Enrico Celsi, Santiago y Olivier Schuhl2- Oliver, Olga y Erik Kaminski y Rodolfo Schaich3- Martín Cortabarría, Ricardo y Felipe Andreu y Agustín Cortabarría

Con la participación de 250 golfistas se disputó entre el sábado 30 y el domingo 31 de mayo la 29ª edición del Torneo Familia, uno de los campeonatos con mayor aceptación y uno de los más esperados por parte de los socios del club que esperan la llegada de este evento año a año, para poder com-partir, ya sea con sus herma-nos, parejas, hijos, nietos, primos, tíos u otros familia-

res, una jornada de deporte al aire libre.

El campeonato, que contó con el auspicio de Cablevi-sión y el apoyo de Movistar y HBO, se jugó en la moda-lidad de 18 hoyos fourball best ball en su primera eta-pa, mientras que en la se-gunda las parejas estuvieron integradas por un golfista con hándicap nacional y un principiante.

La gran familia del golfCopa Cablevisión - Torneo Familia 2015

1

2 3

7Revista oficial del Club de Golf del Uruguay

8 Revista oficial del Club de Golf del Uruguay

1- Sofía Comas, María Victoria Pieri y Francisca Comas2- Mario Quijano3- Manuela Quijano4- Camila Pedreira, José Luis Quiñones, Francisco y Gerardo Maronna5- Carla Fabini6- Agustín Leindekar (h)7- Agustín Leindekar

Vale destacar la gran can-tidad de participantes que reunió el Torneo Familia en las dos jornadas, en una cla-ra demostración del gran in-terés que despierta entre los golfistas, sin importar el ni-vel de juego y los resultados, este certamen que se juega en forma ininterrumpida desde 1985.

El Golf, es un deporte que, como pocos, logra reunir en sus diversas modalidades de juego, tres o más generacio-nes divirtiéndose y compi-tiendo juntos.

1 2 3

4

5 6

7

9Revista oficial del Club de Golf del Uruguay

10 Revista oficial del Club de Golf del Uruguay

1- Manuela Quijano, Yianina Bigio,

Francisco y Mario Quijano

2- Ricardo Schaich, Rosina Alonso,

Jaime Miller y Olga Armand Ugón

3- Bautista Gil, Ana Castillo,

Gerardo y Sofía Méndez

4- Barra de tragos frescos

5- Federico Graglia (h), Juan Bautista

Cantú, Federico Graglia y Leonardo Cantú

6- Nicolás Marqués, María Esther Vázquez

y Jimena Marqués

7- Jorge Omar y Augusto Sosa,

Marcello y Lucca Santopietro

8- Bruno, Jorge y Agustín Rapela

21

3 4

5 6

7 8

11Revista oficial del Club de Golf del Uruguay

12 Revista oficial del Club de Golf del Uruguay

El torneo Familia es, tradi-cionalmente, una compe-tencia concebida con el fin de reunirse para estrechar vínculos.

En la nochecita del sábado 30, en un Bar del Golfista totalmente colmado, se lle-vó a cabo la entrega de pre-mios y sorteos de la primera etapa, mientras que al me-diodía del día siguiente en la zona del putting green, en un ambiente de total cama-radería, se cerró el torneo.

1- Jimena Marqués2- Priscilla Schmid3- Federico Graglia (h)4- Federico Graglia5- Ricardo Schaich6- Rosina Alonso

7- Carlos y Manuela Guerra, Santiago Baldomir y María José Frontini8- Ernesto Gercar, Lucina S. de Gercar, María Noel y Francis Coates9- Nicolás Marqués, María Esther Vázquez, Jimena Marqués y María Laura Vázquez.

1 2

3 4

7

8 9

6

13Revista oficial del Club de Golf del Uruguay

1- Manuela Guerra2- Carlos y Federico Arrosa y José Pedro Mosca3- Gregor, Priscilla y Philip Schmid y Carla Fabini de Schmid

1

2 3

14 Revista oficial del Club de Golf del Uruguay

Estimados Socios:hasta el día domingo 12 de julio podrán comprar Indumentaria y Zapatos de Golf con un descuento del 25%consulten por juego de hierros Taylor Made RBZPro Shop del Club abierto en la secretaría de golf de 08.00 a 19.00hs.

15Revista oficial del Club de Golf del Uruguay

Estimados Socios:hasta el día domingo 12 de julio podrán comprar Indumentaria y Zapatos de Golf con un descuento del 25%consulten por juego de hierros Taylor Made RBZPro Shop del Club abierto en la secretaría de golf de 08.00 a 19.00hs.

12 de julio “Día del Padre”

16 Revista oficial del Club de Golf del Uruguay

1- Eduardo e Ignacio Denis, Federico y Tomás Carrau2- Adriana y Daniel Fernández, Roberto y Eugenia González.3- Marcelo y Romina Sabia y Andrea Marsiglia4- Luca y Mario Gallino, Emilia y Lucía Castiglioni5- Luciano Alves, Daniela Richino, Alfonso y Agustín Cortabarría6- Marcelo Sabia7- Santiago, Luis y Agustín Ariasi8- Álvaro y Tomás Curbelo, Delfina y Alejandro Rivero

1 2 3

4 5

6

7

8

17Revista oficial del Club de Golf del Uruguay

18 Revista oficial del Club de Golf del Uruguay

9

Sábado 30/5

Categoría Matrimonios1) Olga Armand Ugon-Jaime Miller - 35 + 28 = 632) Carla Fabini-Gregor Schmid - 29 + 36 = 65

Categoría Padres e Hijos1) Carla Fabini - Philipe Schmid - 28 + 34 = 622) Gregor Schmid - Philipe Schmid - 30 + 33 = 63

Categoría Hermanos1) Gonzalo Etcheverry - Guzmán Etcheverry - 30 + 33 = 632) Ignacio Morillo-Rodrigo Morillo - 32 + 33 = 65

Categoría Abuelos y Nietos1) Santiago Fabini-Philipe Schmid - 32 + 35 = 672) Olga Kaminski-Oliver Kaminski - 36 + 32 = 68

Categoría Familiares Directos 1) Marcelo Etcheverry-Diego Etcheverry - 33 + 34 = 672) Marcelo Etcheverry-Guzmán Etcheverry - 32 + 35 = 67

1- Philip Schmid, Santiago Fabini y Gregor Schmid2- Diego, Marcelo y Guzmán Etcheverry3- Carla Fabini y Gregor Schmid4- Gisella Tomasi, Philip y Gregor Schmid5- Gisella Tomasi, Oliver y Olga Kaminski6- Gisella Tomasi, Ignacio y Rodrigo Morillo7- Guzmán y Gonzalo Etcheverry

1 2 3

4

5

6

7

20 Revista oficial del Club de Golf del Uruguay

21Revista oficial del Club de Golf del Uruguay

22 Revista oficial del Club de Golf del Uruguay

Domingo 31/5

Categoria Matrimonios - 10 hoyos en parejas1) Jorge Ciaciarelli-Mirta Sbarbati - 48 1/22) Martín Wells- Lilo Wells - 51

Categoría Padres e Hijos - 10 hoyos en parejas1) Alejandro Rivero - Delfina Rivero - 50 1/22) Adrian Christ - Matias Christ - 51

Categoría Abuelos y Nietos - 10 hoyos en parejas1) Mario Gallino-Lucca Gallino - 51 1/2

Categoría Familiares Directos - 10 hoyos en parejas1) Nicholas Teuten - Emily Teuten - 49 1/22) Manuela Quijano-Santiago Amado - 53

Categoría Matrimonios - 8 hoyos golpes alternados1) Marcelo Sabia - Andrea Marsiglia - 43

Categoría Padres e Hijos - 8 hoyos golpes alternados1) Carlos Szelagowski-Juan Martín Szelagowski -33 1/22) Jorge Rapela - Bruno Rapela - 33 1/2

Categoría Abuelos y Nietos - 8 hoyos golpes alternados1) Ronald Cooper-Elisa Cooper - 41

Categoria Familiares Directos - 8 hoyos golpes alternados1) Felipe Andreu-Diego Andreu - 312) Adriana Fernández - Daniel Fernández - 40

1- Magdalena Curbelo, Adriana y

Daniel Fernández y Gisella Tomasi

2- Magdalena Curbelo, Bruno y

Jorge Rapela y Gisella Tomasi

3-Magdalena Curbelo, Gisella

Tomasi, Lucca y Mario Gallino

4- Magdalena Curbelo, Mirta

Sbarbati, Jorge Ciaciarelli y

Gisella Tomasi

5- Martin y Lilo Wells

6- Ronald y Elisa Cooper

7- Magdalena Curbelo, Felipe y

Diego Andreu y Gisella Tomasi

8- Magdalena Curbelo, Juan

Martín y Carlos Szelagowski y

Gisella Tomasi

1

2

3

4

5

6

7

8

23Revista oficial del Club de Golf del Uruguay

24 Revista oficial del Club de Golf del Uruguay

Durante el mes de junio se disputó con singular éxito la 1ª edición del Cam-peonato del Club por Edades, en lo que significó una novedad en la pro-gramación de la actual temporada.

Fueron definidas, en total, tres catego-rías de damas y cinco de caballeros.

La etapa clasificatoria se jugó los días 6 y 7 de junio sobre 36 hoyos medal play, quedando clasificados para las instancias decisivas los ocho mejores scores de cada categoría en juego.

A partir del clasificatorio pasaron a ju-gar partidos a 18 hoyos en la modali-dad de match play, con toda la presión e incertidumbre que encierra este for-mato de juego.

Los cuartos de final y semifinal se ju-garon entre los días 13 y 14 de junio, mientras que el viernes 19 se disputa-ron las finales de todas las categorías.

Campeonato del Club por edades

1

2

25Revista oficial del Club de Golf del Uruguay

Respaldo &Experiencia en Viajes

Plaza Independencia 755 Torre Victoria of 222 Radisson Montevideo Tel. (598) 2900 2446

[email protected]

Entre los varios aspectos des-tacables que tuvo este even-to cabe destacar el momento inolvidable que vivió el Joven Rafael Trujillo, cuando el do-mingo 7 de junio hizo Hoyo en Uno en el par 3 del hoyo 17 con su hierro 5. Sus com-pañeros de threesome fueron Álvaro Cellerino y Augusto Amarelle. Felicitaciones para

Rafael por ese logro, algo tan esperado por todo golfista.

También se destacó la per-formance de la pre-juvenil Jimena Marqués, que con tan sólo 12 años hizo par de cancha, y su prima Sofía García Austt, que también presentó su tarjeta con par 73 golpes.

1- Joaquín Bialade y Juan Campot

2- Carlos Guerra y Nelson Silva

3- Rafael Trujillo

4- Victoria Bargo y Sofía García Austt

5- Sofía Comas y Jimena Marqués

3

4 5

26 Revista oficial del Club de Golf del Uruguay

Resultados etapa clasificatoria:

Damas

Categoría hasta 21 años1) Jimena Marques – h’cap. 5 – 75 + 68 = 1432) Martina Puglisi – h’cap. 13 – 75 + 73 = 1483) Sofía García Austt – h’cap. 2 – 80 + 71 = 1514) Inés Rapetti – h’cap. 11 – 79 + 76 = 1555) Sofía Baldomir – h’cap. 10 – 75 + 80 = 1556) Victoria Bargo – h’cap. 14 – 78 + 84 = 1627) Clara Laffitte – h’cap. 23 – 79 + 84 = 1638) Sofía Comas – h’cap. 17 – 89 + 79 = 168Sup. 9) Francisca Comas – h’cap. 22 – 115 + 104 = 219

Categoría de 22 a 49 años1) Carla Fabini de Schmid – h’cap. 16 – 80 + 77 = 1572) María Laura Vazquez – h’cap. 32 – 100 + 93 = 1933) Cristina Chavarria – h’cap. 27 – 102 + 92 = 194

Categoría Mayores de 50 años1) Sofía Carrau – h’cap. 6 – 79 + 76 = 1552) Norma Pigni – h’cap. 19 – 73 + 86 = 1593) Jenifer Mc Conney – h’cap. 24 – 81 + 82 = 1634) Zoraida Mesa – h’cap. 24 – 87 + 80 = 1675) Susana G. de Etcheverry – h’cap. 15 – 82 + 85 = 1676) Ana Mattos – h’cap. 11 – 84 + 85 = 1697) Daniela Richino – h’cap. 18 – 88 + 84 = 1728) Ximena Ibañez – h’cap. 22 – 87 + 85 = 172Sup. 9) Yanina Bigio – h’cap. 34 – 85 + 88 = 173

Caballeros

Categoría hasta 25 años1) Rafael Trujillo – h’cap. 30 – 67 + 67 = 1342) Joaquín Bialade – h’cap. 9 – 73 + 68 = 1413) Augusto Amarelle – h’cap. 23 – 73 + 70 = 1434) Ignacio Morillo – h’cap. 7 – 74 + 73 = 1475) Juan Campot – h’cap. 9 – 71 + 80 = 1516) Facundo Alvarez – h’cap. 0 – 78 + 75 = 1537) Felipe Ginella –h’cap. 21 – 76 + 79 = 1558) Santiago Baldomir – h’cap. 11 – 76 + 80 = 156Sup. 9) Matías Rapetti – h’cap. 26 – 76 + 81 = 157

Categoría de 26 a 39 años1) Francisco Matho – h’cap. 8 – 72 + 73 = 1452) Pablo Tabarez –h’cap. 18 – 71 + 80 = 1513) Daniel Campomar – h’cap. 22 – 82 + 74 = 1564) German Campiglia – h’cap. 14 – 78 + 78 = 1565) Leonardo Saucedo –h’cap. 19 – 70 + 86 = 1566) Federico Carrau – h’cap. 14 - 73 + 84 = 1577) Nicolás Bonino – h’cap. 28 – 79 + 79 = 158

Categoría de 40 a 54 años1) Luis Ariasi – h’cap. 36 – 69 + 69 = 1382) Diego Nogueira – h’cap. 20 – 67 + 74 = 1413) Arturo Bravo – h’cap. 15 – 73 + 73 = 1464) Alejandro Rivero – h’cap. 21 – 71 + 75 = 1465) Pablo Faget – h’cap. 4 – 70 + 77 = 1476) German Bargo – h’cap. 20 – 78 + 72 = 1507) Roberto Carrau – h’cap. 17 – 78 + 72 = 1508) Alvaro Cellerino – h’cap. 15 - 78 + 74 = 152Sup. 9) Roberto Sisto – h’cap. 8 – 81 + 72 = 153

Categoría de 55 a 69 años1) José Carlos Souza – h’cap. 14 – 73 + 68 = 1412) Erik Kaminski – h’cap. 9 – 70 + 74 = 1443) Carlos Lorenze – h’cap. 13 – 74 + 74 = 1484) Mauricio Machado – h’cap. 23 – 80 + 70 = 1505) Rodolfo Schaich – h’cap. 8 – 76 + 74 = 1506) Gonzalo Vertiz – h’cap. 10 – 76 + 75 = 1517) Alvaro Mendoza –h’cap. 22 – 74 – 79 * 1538) Eduardo Braun – h’cap. 34 – 79 + 75 = 154Sup. 9) Alvaro Vargas – h’cap. 4 – 76 + 78 = 154

Categoría Mayores de 70 años1) Nelson Silva – h’cap. 22 – 81 + 72 = 1532) Carlos Guerra – h’cap. 24 – 74 + 79 = 1533) Jesús Rama – h’cap. 36 – 107 + 88 = 195

1- Diego Nogueira

2- Inés Rapetti

3- Pablo Faget y

Arturo Bravo

4- Alberto Freyre

5- Sofía Carrau y

Norma Pigni

6- Gonzalo Vertiz y

Carlos Lorenze

7- Francisco Matho y

Federico Carrau

8- Rodolfo Schaich y

Erik Kaminski

1

2

3

4 5

27Revista oficial del Club de Golf del Uruguay

Damas Categoría hasta 25 añosCampeona: Sofía García AusttVicecampeona: Sofía Baldomir

Categoría 21 a 49 añosCampeona: Carla FabiniVicecampeona: Cristina Chavarría

Categoría mayores de 50 añosCampeona: Sofía CarrauVicecampeona: Norma Pigni

CaballerosCategoría hasta 25 añosCampeón: Joaquín BialadeVicecampeón: Ignacio Morillo

Categoría 25 a 39 añosCampeón: Federico CarrauVicecampeón: Francisco Matho

Categoría 40 a 54 años Campeón: Pablo FagetVicecampeón: Arturo Bravo

Categoría 55 a 69 añosCampeón: Rodolfo SchaichVicecampeón: Erik Kaminski

Categoría mayores de 70 añosCampeón: Carlos GuerraVicecampeón: Nelson Silva6

7

8

28 Revista oficial del Club de Golf del Uruguay

Del golf a la pasarelaLas damas cambiaron de canchaEl torneo habitual de damas golfistas de junio fue muy es-pecial. Al culminar, coincidie-ron todas en pedir que se vuel-va a repetir, y no se referían precisamente a los scores ob-tenidos, que en buena parte se podrían atribuir a los nervios por lo que vendría después.La convocatoria esta vez in-cluía los clásicos juegos a 10 o 18 hoyos, seguidos del té de confraternidad; pero en esta oportunidad, luego del desa-fío deportivo, la organización fue por más e invitó a las ju-gadoras a desfilar vestidos de Gladys T. Las protagonistas de la jornada de golf pasaron a jugar el rol de ser modelos, y se sintieron tan bien que se re-petirá la experiencia. Para una próxima edición, seguramente se sigan sumando más damas, animadas por la deshinibida participación de sus compa-ñeras que pasaron una jorna-da más que divertida.

1

2

3

29Revista oficial del Club de Golf del Uruguay

1- Ana Mattos2- Analía Gamarra3- Tashiana Paz, Susana Gepp, Analía Gamarra, Madelón Pochintesta, Virginia Koncke, Patricia Mercader, Carla Fabini, Daniela Richino, Cristina Chavarría y Ana Mattos4- Virginia Koncke

5- Carla Fabini6- Tashiana Paz7- Patricia Mercader8- Analía Gamarra9- Cristina Chavarría

4 5 6 7

8 9

30 Revista oficial del Club de Golf del Uruguay

Torneo de Golf en Beneficio Directo de C.A.D.I.(Centro de Apoyo al Desarrollo Integral)

El Centro de Apoyo al Desa-rrollo Integral (CADI) fun-ciona desde 1992 en el barrio Casavalle. Atiende a niños y mujeres de la zona para con-tribuir al desarrollo comunita-rio y a mejorar la calidad de vida de la infancia y la fami-lia en situación de riesgo so-cial. Su actividad se centra en la promoción de la mujer, faci-litando su formación humana, cultural, profesional y social desde la primera infancia has-ta la tercera edad.

Durante el fin de semana del 20 y 21 de junio, se realizó nor-malmente la actividad prevista con la Edición XIX del Torneo en Beneficio de C.A.D.I., el Centro de Apoyo al Desarrollo Integral del barrio Casavalle y Manga. Con una buena convo-catoria, el evento fue un éxito una vez más, lográndose una buena recaudación para esta

obra social. Año a año, nuevas empresas se suman a esta ini-ciativa y se comprometen con esta gran obra.

En el plano deportivo, se des-tacaron las actuaciones de Sofía Comas, Daniel Angens-cheidt, Constantino Vejo y Ji-mena Marqués en sus respec-tivas categorías.

1

2

3

4 5

31Revista oficial del Club de Golf del Uruguay

32 Revista oficial del Club de Golf del Uruguay

Es una institución promovida por la Asociación Cultural y Técnica (ACT), organización civil sin fines de lucro funda-da en 1965 cuyo objetivo es pa-trocinar, organizar, fomentar y promover toda clase de activi-dades culturales, deportivas, artísticas que contribuyan a la formación espiritual, huma-na, profesional, social y cívica de la infancia, la juventud y la población adulta.

El espíritu que anima la acti-vidad del CADI está inspirado en las enseñanzas y ejemplo de San Josemaría Escrivá, funda-dor del Opus Dei, una institu-ción de la Iglesia Católica que promueve entre los cristianos el empeño por buscar la santi-ficación en medio del mundo, a través del ejercicio del trabajo cotidiano y del cumplimiento de los propios deberes perso-nales, familiares y sociales.

MISIÓNPromover y apoyar a las fami-lias en situación de riesgo so-cial de las zonas de Casavalle y Manga, a través de la inser-ción educativa, laboral y co-munitaria de las mujeres.

Dirección: Capitán Tula 5150(598) 2 222 62 03 - 2 227 73 [email protected]

1- Claudio Billig, Víctor Zerbino y Fernando Etcheverry2- Agustín Tarigo3- Adolfo Albanell, Ruben Agostini, Robinson Acquistapace y Rafael Normey4- Juan Luis León

5- Miguel Lieber6- Germán Campiglia, Marcelo Fernández, Álvaro Canessa y Fabián Lamela7- Gonzalo Etcheverry, Juan Luis León, Alberto Carracedo y Ernesto Gercar8- Luis Rochón, Franco Cabrera

6

7

8

33Revista oficial del Club de Golf del Uruguay

34 Revista oficial del Club de Golf del Uruguay

1- Álvaro Vargas y Juan Carlos Álvarez2- Nicholas Teuten, Gregor Schmid y Agustín Tarigo3- Luis Nelson Balparda, Jorge Rapela, Felipe Ginella y Jorge Omar Sosa4- Mario Albarracín y Manuel Barros5- Roberto Sisto, Miguel Lieber, Enrique Jinchuk y Álvaro Pereira6- Alberto Morillo y Pablo Pereira7- Claudio Billig8- Víctor Zerbino

1 2

3 4

5

6

35Revista oficial del Club de Golf del Uruguay

Sábado 20 de junioModalidad de juego18 hoyos stableford

Damas con hándicap1) Sofía Comas – h’cap. 17 19 + 17 = 362) Jimena Marqués – h’cap. 5 16 + 14 = 30

Caballeros hasta 16 de hándicap1) Daniel Angenscheidt – h’cap. 3 19 + 20 = 392) Erik Kaminski – h’cap. 9 20 + 18 = 38

Caballeros de 17 a 36 de hándicap1) Constantino Vejo – h’cap. 23 15 + 22 = 372) Gonzalo Amorim – h’cap. 26 18 + 17 = 35

Domingo 21 de junioModalidad de juego:18 hoyos stableford

Categoría hasta 36 de hándicap, mixta.1) Jimena Marqués – h’cap. 5 19 – 21 = 402) Santiago Baldomir – h’cap. 11 20 + 19 = 39

7

8

36 Revista oficial del Club de Golf del Uruguay

El sábado 13 de junio, se dis-putó en la cancha del Altos del Arapey Golf Club & Hotel Ter-mal la Copa Otoño, que contó con la participación de 83 gol-fistas de Argentina y Uruguay. La cancha, vale recordar, está ubicada entrando en el quiló-metro 550 de la Ruta 3 en el departamento de Salto. Fue oficialmente inaugurada en mayo de 2011 y está afiliada desde entonces a la Asocia-ción Uruguaya de Golf. El dise-ño pertenece a Ernesto Llovet, y su longitud, más de siete mil yardas de recorrido, la convier-ten en la cancha más larga de nuestro país.

A cuatro años de su inaugura-ción, el proyecto contiene hoy un campo de 18 hoyos, club house, driving range, putting green, zona de práctica y un hotel cinco estrellas que se in-auguró el 27 de setiembre de 2013. A pesar del poco tiempo de funcionamiento, es notoria la mejora del resort en varios aspectos.

En el plano deportivo, se destacaron la argentina Ma-ría Iturburu y Washington Di Lorenzo, al imponerse ambos en las principales categorías en un campeonato que se jugó en la modalidad de 18 hoyos medal play.

El programa incluyó una clíni-ca sobre juego corto dictada el viernes 12 por los profesores

Gran éxito del Abierto de Otoño Altos del Arapey Golf Club

Eduardo Payovich y Hugo Le-monier, para cerrar la jornada con un concurso de mejor ap-proach.Vale destacar que el campeo-nato contó con el auspicio de BMW, Chivas, Colinas de Gar-zón, UCM, cervezas Droschler y Neutral Free Shop.

- Un presidente satisfechoEl presidente del Altos del Ara-pey Club de Golf & Hotel Ter-

mal, Jorge Bartesaghi, declaró a Golf UY su gran satisfacción por la consolidación que va lo-grando el proyecto en su con-junto en tan poco tiempo. “El suelo basáltico sobre el cual está construida la cancha es una gran dificultad para el cre-cimiento y mantenimiento del pasto, así como para plantar árboles,” dijo Bartesaghi antes del comienzo de la entrega de premios. “Sin embargo, los co-

1- Jugadores haciendo los últimos ajustes en el putting green antes de la salida simultánea

2- Clínica de juego corto realizada por Eduardo Payovich y Hugo Lemonier

3- Hugo Lemonier y Andrés Scotti en la clínica de approach.

1

2

3

37Revista oficial del Club de Golf del Uruguay

38 Revista oficial del Club de Golf del Uruguay

mentarios de la mayoría de los participantes sobre las mejo-res, que han encontrado en la cancha a lo largo de estos dos días han sido muy favorables,” agregó el dirigente.

“En este sentido, quiero des-tacar de una manera muy es-pecial el apoyo incondicional que este club ha tenido des-de sus comienzos por parte del Club de Golf del Uruguay. Para nosotros este soporte tiene un enorme valor, ya que no somos gente de golf, nos estamos haciendo a la fuer-za. Por ello quisiera destacar las personas de Raúl Pérez, Italo Longo y Eduardo Payo-vich, quienes han sido claves en el desarrollo de la cancha. Conscientes de las grandes di-ficultades que tenemos, nues-tra idea es llegar en algún mo-mento a convertirnos en un polo de atracción para los gol-fistas aquí en el norte del país” finalizó Bartesaghi.

Precisamente, en el comienzo de la ceremonia de entrega de premios, llevada a cabo en la nochecita del sábado, el vice capitán del Club de Golf del Uruguay, Alberto Freyre, hizo entrega de una placa recorda-toria del campeonato al pre-sidente Bartesaghi. Luego de ello, en un salón del hotel to-talmente colmado, se procedió a premiar a los ganadores de las diferentes categorías para cerrar el evento con el sorteo de importantes premios.

1- Vista desde la cancha del Club House con el Hotel al fondo

2- Ana María García con sus compañeras de threesome

3- Competencia de approach realizada al atardecer.

4- Jorge Bartesaghi, Alberto Freyre y Gustavo Góngora

5- Miguel Notte (h), Jean Verges, Ernesto Llovet, Miguel Notte y Juan A. Bartesaghi

1

2

3

4

5

39Revista oficial del Club de Golf del Uruguay

40 Revista oficial del Club de Golf del Uruguay

PRINCIPALES RESULTADOS:CATEGORÍA PRINCIPIANTESDAMAS1° ALICIA MUÑOZ (58)2° GRACIELA VIETTRO (63)

CABALLEROS1° ERNESTO LLOVET (51)2° JUAN VERNES ( 58)

DAMAS CON HANDICAPSENIOR HASTA 361° SILVIA RUIZ LOPEZ (85) 2° MARIA ESTELA FERNANDEZ (86)

CATEGORIA 25 – 361° ANA CANTELMI (75)2° ANA MARIA GARCIA (85)

CATEGORIA HASTA 241° MARIA MARTA LLOSA (81)2° EUGENIA GARCIA ROJO (89)

MEJOR SCORE GROSS DAMAS:MARIA ADELA ITURBURU

CABALLEROS CON HANDICAPSENIOR 25 – 361° FERNANDO CORNARA (69)2° GUSTAVO GONGORA (73)

SENIOR HASTA 241° CARLOS SUHR(73)2° RAUL BOBILLLO (75)

PRE SENIOR 25-361° EDUARDO BANCHIK (71)2° MIGUEL RODRIGUEZ (72)

PRE SENIOR HASTA 241° ALEJANDRO MEDONE (70)2° RAFAEL KIM (73)

CATEGORIA 25 – 361° JULIOS SPOLITA(68)2° JUAN ONDARHUSU (72)

CATEGORIA 17-241° HUGO CUEVAS (67)2° JORGE BREGLIANO (74)

CATEGORIA HASTA 161° RUBEN BALLAY (69)2° JULIAN BREGLIANO (71)

MEJOR GROSS CABALLEROS:WASHIGNTON DI LORENZO

1- Albérico Saldivia, Prof. Eduardo Payovich, Roberto Siegfried,Jorge Bartesaghi, Ítalo Longo, Hugo Lemonier y Marcelo García

2- Alberto Freyre felicitando y agradeciendo a Altos del Arapey en representación del Club de Golf del Uruguay

3- Hugo Cuevas, Roberto Siegfried, Jorge Bregliano y Jorge Bartesaghi

4- Roberto Siegfried, Alicia Muñoz, Graciela Viettro y Jorge Bartesaghi

1

2

3 4

41Revista oficial del Club de Golf del Uruguay

42 Revista oficial del Club de Golf del Uruguay

Los Cuervos del Club de Golf del Uruguay es una organización deportiva sin fines de lucro, que tiene como principal objetivo formar rugbistas.

Entendemos que un RUGBISTA es un hombre cuyos valores fundamentales son:

El compañerismo- entendido como el máximo respeto por compañeros y rivales

El sacrificio - sin la necesaria cuota de sacrificio es imposible alcanzar cualquier meta

El deseo de superación permanente

Desde 1959 fomentamos el espíritu de este deporte, formando decenas de generaciones de jóvenes y forjando amistades para toda la vida. Nuestra esencia como institución social está vinculada a los valores del rugby, por eso en Los Cuervos Somos Rugby.

Integridad, Respeto, Solidaridad, Pasión y Disciplina* Sede Club de Golf del Uruguay Contamos con un gimnasio supervisado por profesores de educación física.* Complejo Deportivo Los Cuervos Camino Mendoza y Cno. de los Viñedos.* Equipamiento de entrenamiento.* Equipo de 50 colaboradores honorarios para el desarrollo de actividades deportivas y sociales.Profesionales en el área de Educación Física y Sanidad. Grupos de padres que asisten en actividades administrativas y sociales.Una organización e infraestructura pensada para la práctica del deporte.

Jugá al Rugby, un deporte para todos

43Revista oficial del Club de Golf del Uruguay

44 Revista oficial del Club de Golf del Uruguay

El profesor Ruben Llanes, di-rector de la Escuela de Golf del Club, tuvo oportunidad de presenciar en directo el desa-rrollo del último US. Open, disputado en la cancha del Chambers Bay Golf Club. Tra-bajando con Andrés Romero desde mayo pasado, Llanes estuvo junto al jugador argen-tino en su clasificación para el abierto estadounidense, para luego acompañarlo en su muy buena actuación a lo largo de todo el torneo.

Este es un resumen de las de-claraciones de Llanes para Golf UY:“Conozco a Romero desde hace varios años, compartiendo campeonatos principalmen-te en Europa, cuando yo era el entrenador de Estanislao Goya. Siempre tuvimos una relación de trabajo, de respeto por lo que los dos hacíamos.A mediados de mayo de este año su manager me llamó para plantearme la posibilidad de trabajar con “Pigu”. Inmedia-

El US. Open desde dentro de las sogas

tamente trasladé la inquietud a las autoridades del Club en la persona de su presidente Arrosa. Finalmente, el club me autorizó a viajar tres semanas a Estados Unidos.El primer paso era ver jugar a Romero en el Byron Nelson, ver cómo practicaba, cómo jugaba, en definitiva, obtener toda la información posible sobre el jugador.Ya en la segunda semana nos enfocamos en la parte técnica, con jornadas de 8 y hasta 9 ho-ras de entrenamiento. Esto fue en Houston, donde Romero tie-ne una casa y una cancha muy cerca que le permiten practi-car sin problema.Luego llegó la clasificación para el US. Open en Memphis, la única chance que Romero tenía de acuerdo a sus actua-ciones en lo que iba de la tem-porada. Fueron 36 hoyos en el día con solamente diez lugares para clasificar. Como se sabe, Romero jugó muy bien y cerró el clasificatorio con un águila en el hoyo 18 para entrar en el

octavo lugar. Apenas clasifi-có, Romero y su representante me plantearon la posibilidad para que lo acompañara en el abierto, por lo cual regresé a Montevideo para pedir una nueva autorización al club”.

Un Major desde adentro“Con Goya ya había estado en dos Majors anteriormente, en el US. Open jugado en Merion en el 2013 y en el British Open también de ese año disputado en Muirfield.Esa experiencia previa me permitió conocer de antemano la mecánica donde puede uno estar y donde no. Me dieron una acreditación para entrar en la cancha de práctica y un brazalete amarillo con el cual podía caminar la cancha des-de dentro de las sogas. La actuación de Romero fue más de lo que esperábamos, sinceramente, pero esto de-muestra el enorme potencial que tiene este jugador. Comen-zó con una tarjeta de 71 gol-pes, pegando muy bien; en la segunda hizo 69 y ya era otro el panorama. porque jugamos de mañana y por televisión veíamos los altos scores que se estaban dando por la tarde. En la tercera ronda no pegó tan bien. pero se las arregló para hacer 71 y quedar al final del día entre los diez primeros. Mi tarea, a partir de ese mo-mento, fue tratar de tranquili-zarlo, de darle confianza para la ronda final. Cada día des-pués de terminar de jugar, lue-go de almorzar algo nos íba-mos a practicar, y eso fue muy productivo, a mi entender. El domingo 14 llegamos muy tem-

45Revista oficial del Club de Golf del Uruguay

prano al club, buscando que se distendiera, dentro de lo posi-ble. Nos enfocamos principal-mente en el juego corto y en el putting, y le dije andá a jugar y divertite.Creo, para resumir, que el puesto 14º es muy bueno, te-niendo en cuenta la gran can-tidad de buenos jugadores que hay en un Major. Además, esa actuación le da un cierto res-piro para afrontar lo que le queda de la temporada”.

El futuro“La idea es continuar tra-bajando con Romero, ya que no hay satisfacción mayor para un profesor que tiene la oportunidad de trabajar con un profesional de alto ren-dimiento. Por supuesto que son otras las presiones, pero me gusta el desafío, teniendo claro que al tratarse de un jugador de primer nivel los

resultados son los que mandan. El principal objeti-vo de esta tempora-da es salvar la tar-jeta, ya que desde que ingresó al PGA Tour en el 2008 nun-ca la perdió. Está en una situación complicada, pero creo que lo puede lograr. Él está confiado, se da cuenta que puede mejo-rar en el corto plazo y eso lo tiene muy motivado. Creo que es muy importante para el director de una escuela de golf estar en un Major desde el lado de adentro. Hay un gran aprendizaje para el profesor al ver, por ejemplo, entrenar a los coaches, a los mejores golfistas del mundo. Sean Foley, usted sabe uno de los profesores más reconocidos de la actualidad me invitó a conocer su escue-la en Orlando, es un orgullo para mi. Espero concretar ese

ofrecimiento en algún momen-to. Creo, en definitiva, que es una experiencia que nos bene-ficia a todos, porque yo tras-lado todo mi conocimiento al equipo de la escuela del Club de Golf, a los equipos seleccio-nados. Todo suma para que el golf siga creciendo en Uru-guay, la gran meta que nos propusimos apenas llegamos. Soy un apasionado del golf, de la enseñanza, de entrenar a los equipos nacionales, por lo cual esto que está pasando con Andrés Romero es un gran orgullo para mi”.

46 Revista oficial del Club de Golf del Uruguay

COPA VISA Torneo Apertura de Tenis

El lunes 15 de junio se rea-lizó en el Long Drive la ce-remonia de premiación del Torneo Apertura de Tenis, Copa VISA, culminando así la primera etapa del año para los entusiastas de este deporte.

De acuerdo a la gran can-tidad de inscriptos, se de-finieron 19 categorías para darle más variantes a las posibilidades de la compe-tencia.

Las principales categorías en singles fueron ganadas por Daniella Crosta y Luis Ignacio Grondona en damas y caballe-ros, respectivamente. Dentro de la modalidad de dobles, los que mejor combinaron fueron Rosina Pombo con Daniella Crosta en la categoría para damas y Juan Manuel De Fre-itas y Juan De Freitas en ca-

balleros. En dobles mixtos, los campeones de la principal ca-tegoría de esta forma de juego fueron Rosina Pombo junto a Carlos Gallo.

Los menores más destaca-dos fueron: Ignacio Ham, Matías Cavestany y Francis-co Montero en Categorías B, C y D respectivamente.

1 2

3 4

6 7

5

47Revista oficial del Club de Golf del Uruguay

RESULTADOS

Menores Niños “D”Campeón: Francisco MonteroVice-Campeón: Lucas Goldoni

Menores Niños “C” Campeón: Martín Cavestany Vice-Campeón: Federico Van Cleef

Menores Niños “B”Campeón: Ignacio Ham Vice-Campeón: Santiago Cerisola Dobles Mixtos “C”Campeones: Arturo Servillo – Gloria FolleVice: Roberto Sisto – Inés Sisto

Dobles Mixtos “B”Campeones: Marta Sisto – Rafael NicolaVice: Lina Reyes – Mauricio Varsi

Dobles Mixtos “A”Campeones: Rosina Pombo – Carlos GalloVice: Daniella Crosta –Luis I. Grondona Dobles Damas “B”: Campeonas: Marta Sisto – Ani PintosVice: Florencia Andregnette – Gloria Folle Singles Damas “B”Campeona: Alicia MuñozVice-Campeona: Florencia Andregnette

Dobles Damas “A”:Campeonas: Rosina Pombo – Daniella CrostaVice: Cristina Layerle – Cristina Vilaboa Singles Damas “A” Campeona: Daniella CrostaVice-Campeona: Diana Orlando

Singles Cab 30 a 40 “b” Campeón: Mauricio Varsi Vice-Campeón: Paul Morgan

Singles Caballeros +40 “B”Campeón: Juan Manuel MercantVice-Campeón: Diego Muniagorri

Singles Caballeros +40 “A” Campeón: Gerardo QuinckeVice-Campeón: Carlos Gallo

Dobles Cab “C”:Campeones: Andrew Cooper (h) – Andrew CooperVice: Fabrizio Quinelli – Paul Morgan

Singles Caballeros “C”: Campeón: Pablo SantamarinaVice-Campeón: Luis Alberto Lussich

Dobles Cab “B”:Campeones: Roque De Freitas - Luis Alberto LussichVice-Campeones: Rafael Nicola – Leandro Sánchez

Singles Caballeros “B”: Campeón: Andrés Imaz Vice-Campeón: Francisco Fernández

Dobles Cab “A”Campeones: Juan Manuel De Freitas – Juan De FreitasVice-Campeones: Carlos Gallo – Gerardo Quincke

Singles Caballeros “A”Campeón: Luis Ignacio Grondona Vice-Campeón: Gerardo Quincke

1- Santiago Cerisola e Ignacio Ham

2- Lina Reyes y Mauricio Varsi

3- Diana Orlando y Alicia Muñoz

4- Carlos Gallo y Rosina Pombo

5- Daniella Crosta y Luis Ignacio Grondona

6- Nicolás Etcheverry y Cristina Vilaboa

7- Marta Sisto y Rafael Nicola

8- Inés y Roberto Sisto

9- Marta Sisto y Ani Pintos

10- Luis Ignacio Grondona y Arturo Servillo

8

9

10

48 Revista oficial del Club de Golf del Uruguay

Al terminar la premiación, se realizaron los clásicos sorteos entre los asistentes a la cena, con obsequios de varios spon-sors que se sumaron de esta forma a la propuesta de aus-

picio de la Copa VISA. Fue así que aportaron sus productos para ser repartidos entre los tenistas: Brela Joyas, Movis-tar, Babolat, supermercados Disco, whisky Chivas y Zenit.

1- Diego Muniagorri y Juan Manuel Mercant

2- Martín Cavestany y Federico Van Cleef

3- Carlos Gallo y Gerardo Quincke

4- Andrés Imaz

5- Luis Alberto Lussich, Nicolás Etcheverry,

Diana Orlando y Roque De Freitas

6- Sergio Cestau, Nicolás Etcheverry,

Juan De Freitas y

Juan Manuel De Freitas

7- Paul Morgan y Andrew Cooper

8- Francisco Montero y Lucas Goldoni

1

2 3 4

5 6

7 8

49Revista oficial del Club de Golf del Uruguay

50 Revista oficial del Club de Golf del Uruguay

La palabra «pie», en el sen-tido anglosajón del término que remite especialmente a platos de comida y a la gas-tronomía, ha evolucionado de manera tal a lo largo de los siglos que, tal vez con la sencilla intención de evitar confusiones morfo-grafoló-gicas trans-idiomáticas, tal vez a modo de evitar pro-longar innecesariamente en el tiempo la fama de caníba-les que por lustros supieron cargar en sus espaldas los pobladores de nuestra Amé-rica de habla hispana, hoy en día el idioma español ha sabido divulgar su diferen-cia en su alter ego lingüísti-co civilizado: el sustantivo nativo «pay», que nada tiene que ver con la pesada inges-ta antropófaga de un pie hu-mano.

GASTRONOMÍA DEL MUNDO

Pasteles nórdicosPor: Marcelo Damonte

Humoradas aparte, la deriva de esta palabra proviene de «magpie», vocablo recorta-do, más tarde, en el definitivo «pie», que es un plato de alto valor energético, de corte in-vernal, y que significa even-tualmente «pastel» o «urraca». En este caso ajustaremos el término de índole culinaria, y a la presencia dentro de esa tarta o pastel de una variada profusión de ingredientes di-ferentes. Este aspecto multi-varietal ha variado un poco, y en el presente uno puede de-gustar «pies» o «pays» de un solo ingrediente fundamental, como ser el Scotch pie, pas-tel escocés de carne rostiza-da, semejante al Steak pie, el Chicken pie (pastel de pollo), el Apple pie, el Pork pie (pastel de cerdo), o el Kidney & mus-hrooms pie (pastel de riñones

de cordero y setas, muy famo-so en Inglaterra), entre otros tan exquisitos y contundentes como los nombrados.

Pese a que la historia de la gastronomía parece regis-trar en sus anales escritos la presencia de platos pa-recidos en la cocina árabe y egipcia, también cocinados a base de harina y carnes, el concepto actual de «pie», que refiere a esa posibilidad de ingredientes «encerra-dos» y cocinados en masa, a veces con toppings de papa, queso u hongos, de larga tra-dición en el centro y norte de Europa, en sus climas fríos y áridos, parece ser el ances-tro directo de los que hoy por hoy se consumen sobre todo en la Europa nórdica y Estados Unidos.

51Revista oficial del Club de Golf del Uruguay

52 Revista oficial del Club de Golf del Uruguay

Ingredientes350 a 400 grs de setas (hongos) a elección1 kg de carne desgrasada2 tapas de masa (pueden ser compradas o caseras)4 cubos de caldo de carne o caldo de carne casero (unos 400 c.c. y en caso necesario puede ir agregándose más líquido)2 cucharadas de cebolla picada fina1 huevoSal y pimienta

ProcedimientoCortar los hongos y la carne en trozos pequeños e iguales. Dorar con aceite la cebolla, la carne y los hongos. Salpimentar. Cuando estén dorados los ingredientes agregue el caldo de carne (o los cubos y agua) hastacubrir el relleno (si se utilizan cubos concentrados hay que ser cuidadoso con la sal porque los cubos ya tienen sal agregada).Lleve a hervor suave y cocine por unos cuarenta a cincuenta minutosCuando esté cocinado el relleno resérvelo, y con el líquido obtenido de esta cocción, adicione crema de leche y cocine por unos minutos a fuego muy lento, hasta que la salsa («gravy») tome espesor. Reserve. Disponga una de las capas de masa en un recipiente adecuado para horno (pueden ser cazuelitas de barro),agregue el relleno, adicione la cantidad de salsa («gravy») necesaria, sin que quede muy líquido. Cubra el relleno con otra capa de masa y realice un par de perforaciones con el tenedor para que escape el aire. Bata el huevo con un poco de agua y pinte la superficie de la masa, para darle un toque dorado y brillante.Lleve a horno a 220º hasta que el borde de masa superior esté crocante. Este plato se puede acompañar con ensaladas.

Receta elaborada por la cocina de Phillip Berzins

Steak & mushrooms pieReceta para preparar seis platos

53Revista oficial del Club de Golf del Uruguay

54 Revista oficial del Club de Golf del Uruguay

Tan originalcomo tú lo quieras

El Club te brinda una opción única para festejar los quince.

Versátil, para adaptarse a la cantidad de invitados y el estilo

de fiesta que soñaste. Excelente gastronomía y la experiencia

de un equipo que se anticipa y garantiza el cuidado de cada

detalle para asegurar una noche que recordarás para siempre.

55Revista oficial del Club de Golf del Uruguay

BINGO !!!El pasado jueves 18 de junio celebramos el “Día del abue-lo” con un bingo al que fueron invitados a participar todos los abuelos con sus nietos.

Para todos los ganadores se dispusieron premios espe-

Día del abuelo con los chicos del Playroom del Club

ciales para la ocasión, que consistieron en juegos tradi-cionales hechos de madera.

Además, al finalizar la acti-vidad se le obsequió a cada abuelo un pequeño presente con bombones.

Todos los abuelos y sus nie-tos pudieron disfrutar de una hermosa tarde que se cerró con una rica merienda en el rancho del Club.

El equipo del Playroom, que-dó sumamente agradecido

56 Revista oficial del Club de Golf del Uruguay

y contento por la experiencia compartida, y especialmente por la gran convocatoria, que superó ampliamente sus expectativas.

El buen humor, la calidez y el cariño reinaron esa tarde e hicieron de ella una muy especial.

“Esperamos repetir esta experiencia el año próximo”, comentó Fernando Álvarez, encar-gado del equipo del Playroom.

57Revista oficial del Club de Golf del Uruguay

58 Revista oficial del Club de Golf del Uruguay

59Revista oficial del Club de Golf del Uruguay

60 Revista oficial del Club de Golf del Uruguay

El jueves 4 de junio, una vez más el “Dúo Coverhits” fue el encar-gado de amenizar la noche. Sus clásicos “covers” llevaron a que los socios e invitados que se su-maron a esta propuesta, pasaran una noche muy amena y diverti-da, llegando incluso a improvisar una pista de baile.El menú ofrecido consistió en picadas, como plato caliente se sirvió ravioles caprese con salsa de tomate y albahaca y

Happy Hour en el Bar Approach

de postre, helado de crema con salsa de chocolate, además del clásico 2 x 1 de Whisky Chivas.Como opcional podían escoger en-tre una gran variedad de Vinos y cerveza Zillertal, además del pos-tre que consistión de helado de crema con salsa de chocolate.Fue un evento para socios e in-vitados de los socios a partir de las 21 hs., al que asistieron 130 personas y disfrutaron de una cálida noche.

1

2

3

4 5

6

7

8

9 10

61Revista oficial del Club de Golf del Uruguay

1- Fabricio Carozo y Adriana Fernández2- Susana da Rosa, Isabel Fernández, Leonora BebeacuaVerónica Seré y Beatriz Colombino3- Rosario Fittipaldi y Hugo Batista4- Juan Luis León, Margarita Bonaba, Álvaro Mastroianni, Ana Brum, Matilde Methol y Jorge Sanguinetti5- Romina Martínez y José Luis sole6- Michele Giavi y Carlos Durán7- Charles Hughes y señora, Rodolfo Zubillaga y señora8- Verónica y Pedro Abad9- Juan Drets, Agustina Parrilla, Sofía Pérez, Maximiliano y Evangélica Parrilla10- Gabriela López Fabregat, Marta Fossati, Laura Vázquez y Stéfano Cuturi11- Marcelo Bernat y Cielo Gassette12- Inés Arizmendi y Silvia Barabino13- Eduardo Amorelli, Luz Ubici, Ma. Luisa Vázquez y Patricia Robaina14- Adriana Tejera y Óscar colominas15- Cecilia Jasquin y Carlos Guillemette

11

12 13

14

15

62 Revista oficial del Club de Golf del Uruguay

63Revista oficial del Club de Golf del Uruguay

SOCIOS 10% DTO. TODO EL AÑO

64 Revista oficial del Club de Golf del Uruguay

Motor Haus para BMW, continuan realizan-do jornadas de Test Drive en el estaciona-miento del Club en el marco de las acciones acordadas tras la renovación del contrato el mes pasado.

Cada jornada van presentado los productos que ofrecen para los diferentes segmentos del mercado y los socios del Club se van animan-do a probarlos, acercándose y comprobando la excelencia de los modelos que representa Motor Haus y que pone a disposición.

Se siguen desarrollando las demás activida-des pautadas en el acuerdo con el Club que se renovó en junio hasta marzo de 2016.

BMW Driving Experience

En la firma de la renovación del acuerdo, estuvieron presentes Raúl Pérez, Gerente de Golf C.G.U., Nicolás Gibelli, Gerente Comercial y Marketing de Motor Haus, José Gómez Platero, Vice presidente C.G.U., Ruben Tribucio, Asesor de Relaciones Institucionales de Motor Haus, Alejandro Hounie, Gerente General de Motor Haus y Carlos Arrosa, Presidente C.G.U.

65Revista oficial del Club de Golf del Uruguay

66 Revista oficial del Club de Golf del Uruguay

67Revista oficial del Club de Golf del Uruguay

68 Revista oficial del Club de Golf del Uruguay

69Revista oficial del Club de Golf del Uruguay

70 Revista oficial del Club de Golf del Uruguay

Agenda de actividades sociales y culturales

Calendario de Torneos de GolfJULIO

Sábado 18 Torneo de Golf – “ Gerardo Mendez”Campeón del Club 2014 – 3era. CategoríaModalidad de juego: 18 hoyos singles medal play con handicap

Domingo 19Fecha ReservadaTorneo de Escuelas de Golf para Junior Menores y Juveniles

Sábado 25Torneo de Golf – “Manuela Barros”Campeona del Club 2014Modalidad de juego: 18 hoyos singles medal play con handicap

Domingo 26 Torneo de Golf – “Gustavo Nongoy”Campeón del Club 2014 – 2da. CategoríaModalidad de juego: 18 hoyos stableford

Apreciación del Arte Apoya Fundación ItaúProf. Gustavo Fernández

Próxima clase el miércoles 5 de agostoTema: El retrato, el retratado y sus misterios.Ejemplos de este género en el Arte Nacional y UniversalDe 19:00 a 20:30 hs. Sala de Arriba

Espacio CoralApoya Fundación ItaúProf. Graciela Gutiérrez

Todos los miércoles a partir delsegundo miércoles de cada mes.De 19:15 a 20:45 hs. Sala de Arriba

Presentación final del CoroApoya Fundación ItaúMartes 8 de diciembre20 hs.Salón Long Drive

Literatura y CineProf. Rodolfo Fattoruso

Todos los jueves** El jueves 16 de julio no habrá clase, por licencia del DocentePróxima clase: Jueves 23 de julio Tema: Harper Lee - Matar a un Ruiseñor.

De 19:00 a 20:00 hs. Sala de Arriba

Domingo 12 de julioFestejamos el Día del Padre, al mediodía.* Salón Long Drive y Bar Approach - con reservas* Bar Golfista - sin reservas El Club obsequiará un presente, a todos los padres en su día. Puede reservar su mesa con anticipaciónen la Recepción del Club, o por teléfono al 2710 17 21 al 25 int. 0.

Miércoles 22 de julioVisita guiada al Palacio TarancoApoya Fundación ItaúSe realizará una visita guiadapor el Prof. Gustavo Fernández, a la sede del Museo de Artes Decorativas - Palacio Taranco. * Es una actividad para asistentes al curso “Apreciación del Arte” y socios en general, sin costo.* Saldremos del Club, a las 15:30 hs. en un ómnibus contratado.

Jueves 13 de agosto

Happy Hour “Nostálgico”Apoya Fundación Itaú* D.J Vito Lampariello* Pareja de Bailarines: Daniel Macías e Inés Iglesias* Pantalla GiganteMenú* Picada * Plato caliente* Postre* 2 x 1 de Whisky ChivasVinosCerveza Zillertal Champagne* Sólo abona lo que consume.* Es un evento para socios e invitados.

Sábado 1º y domingo 2 de agosto Torneo clasificatorio para el Campeonato del Club 2015

1era. Etapa: Modalidad de juego: 36 hoyos singles medal play con hcp.Damas: Cat. Scratch, hasta 12 y 13 a 24 de hcp. y Cat. Senior hasta 24 de hcp. Caballeros: Cat. Scratch, hasta 9 y 10 a 16 de hcp.Pre-Senior y Senior de hasta 16 de hándicap

Sábado 8 y domingo 9 de agosto2da. Etapa:Modalidad de juego: 36 hoyos singles medal play con hcp.Damas: Cat. de 25 a 36 de hcp. Senior de 25 a 36 de hcp.Caballeros: Cat. de 17 a 24 y 25 a 36 de hcp. Pre-Senior y Senior de 17 a 36 de hcp.* La Cat. Senior de Damas y Pre-Senior y Senior de Caballeros se jugarán a 18 hoyos, el 1er. día de juego.

Copa:

71Revista oficial del Club de Golf del Uruguay