golfypadeldiciembre

32
PERODRI JOYEROS quince años con el golf burgalés

Transcript of golfypadeldiciembre

Page 1: golfypadeldiciembre

PERODRI JOYEROS

quince años con

el golf burgalés

Page 2: golfypadeldiciembre

4COMPETICIÓN:Torneo Social Riocerezo

2

86sumario

PONTE A PUNTO:Ana Celia OrtizEl arco plantar

Golf y Pádel BurgosDepósito Legal: BU-450-2009

ISSN 2171-2425

Edita: Celébritas

Diseño y Maquetación:Celébritas

[email protected]

Imprime:Imprenta Amábar

NUESTRO PRO:Tomás AguadoApuntar bien

11 14LOS PROTAGONISTAS:Perodri Joyeros: XVaños con el golf burgalés

17SALUD Y BIENESTAR:Leticia de RozasPresoterapia

19COMPETICIÓN:I Torneo de pádelAutomoba-Volkswagen

22LOS ÁRBITROS:Acuerdo para excluir reglas

24MEJORA TU JUEGO:Bitxori BarcinaPádel adaptado

26COMPETICIÓN:VTorneo de golf Graciliano Urbaneja

30COMPETICIÓN: III Torneo de pádelCelébritas

VIAJAR GOLF:Eduardo HernaezMis campos favoritos

Page 3: golfypadeldiciembre

competición competición

To r n e o d e O t o ñ o

El equipo formado por Aure-lio Peña, Emilio Berzosa, Al-berto Pastor y Alberto Casadoconsiguió alzarse con el pri-mer premio del Torneo deOtoño organizado por el Clubde Golf de Aranda.

La competición se disputóel domingo 24 de octubre enel campo de Golf de Lermabajo la modalidad scramble.

El segundo puesto fuepara Juan José Marañon,Jorge Ordoñez, Javier SanMartín y María de la Fuente.

La tercera posición delevento correspondió al cuar-teto integrado por Martín Sie-rra, Andrés Lázaro, JoséIgnacio de la Fuente y Ascen-sión Rupérez.

I I I Torneo Infanti l Guatyun e i n golfgolf

El sábado 6 de noviembre se celebró en el Campo de Golf de Rioce-rezo el tercer y último Torneo Infantil Alumnos Guatyunein del año2010, promovido y organizado por José Antonio Gómez ‘Guaty’.

C l a s i f i c a c i o n e s p o r r e c o r r i d o

hoyo 11:

1. Jesús Serna2. Aaron del Santo3. Alejandro López4. Diego Vaquero5. Héctor Jiménez

hoyos 15, 16 y 17 :

1. Manuel Manso2. José Ceferino de la Varga

3. Alejandro Carrillo4. Alejandro Moliner5. Roberto Vaquero

hoyos 10, 11, 12, 13, 14 y 18:

1. Amparo Modesto2. Pilar Modesto3. Mencía Frías

4. Carmen Alegre5. Javier Sancho

Page 4: golfypadeldiciembre

competición golf

El Campo de Golf Riocerezo celebró durante los días 16 y 17 del mes de octubre sus Torneos Sociales Absolutos. Durante la jornada delsábado y bajo la modalidad stableford se disputó el Absoluto Individual, en el que Paloma Velasco se impuso entre las damas, seguida deMagdalena Valenciano y África Arce, que quedó tercera. En la categoría caballeros, se alzó con el primer puesto José Manuel Rodríguez,

mientras que Javier Barinagarrementería fue segundo y Pedro Hojas junto con José Antonio Gómez compartieron el tercer puesto.En la categoría scratch, los mejores fueron Noemí Alonso y Alberto Delgado. Los mejores approachs fueron realizados por Paloma Velasco en

el hoyo 2 y por José Manuel Rodríguez en el 11. Al día siguiente se disputó el Torneo Absoluto Dobles, bajo la modalidad stableford fourball. Losganadores fueron José María Martínez y Fernando García, que se situaron por delante de Iñaki Sicilia y Quintín Calleja. La pareja formada por Ben-jamín Santillana y Alberto Delgado consiguió la primera posición en la clasificación scratch.

T O R N E O S O C I A L A B

4

Javier Barinagarementeria Alberto Delgado José Manuel Rodríguez

Magdalena ValencianoPaloma Velasco Benjamín Santillana y Alberto Delgado

Quintín Calleja e Iñaki Sicilia José María Martínez y Fernando García

Page 5: golfypadeldiciembre

S O L U T O R I O C E R E Z O

5

Page 6: golfypadeldiciembre

nuestro pro

“Apuntar bien es fundamentalpara jugar un golf eficaz”

Tomás AguadoTomás Aguado, profesional titular del Golf de Lerma y uno de los profesoresmás reputados de toda España, nos enseña los secretos de la técnica del golf

La correcta alineación del cuerpo a la hora de realizar el swing es determinante para intentarenviar la bola al objetivo. Si no apuntamos de manera ortodoxa necesitaremos hacer compen-saciones para corregir dicha desviación, lo que afectará a la eficiencia de nuestros golpes.

SABER ALINEARSE:

6

Todos hemos oído alguna vez en el campo cómo unjugador le dice a otro tras un golpe desastroso “es-tabas apuntando 30 metros a la derecha”, o a la iz-

quierda. Si este defecto de alineación, relativamentefrecuente y del que muchas veces no nos damos cuenta serepite de manera sistemática, terminará por obligarnos aadoptar perniciosas compensaciones en el swing para podermandar la bola al objetivo. Estos errores de base, que sole-mos denominar “vicios”, serán muy difíciles de erradicarsi se repiten de forma continuada en el tiempo, ya que sólohay una cosa peor que no entrenar: entrenar mal. Porello, es esencial que un jugador sepa cómo alinearse paraapuntar correctamente y cómo trabajar día a día para con-solidar y automatizar dicha buena colocación. Así pues,cuando acudamos al campo de prácticas, lo primero quedebemos hacer será establecer mentalmente una línea rectaentre nosotros y el objetivo al que queramos enviar la bolay, sobre ella, poner un palo que nos sirva como referencia.

Luego, cuando nos coloquemos sobre la bola, tendremos especial cuidadoen que nuestro cuerpo se sitúe paralelo a dicha línea, ayudándonos porotro palo que sirva de guía. En las imágenes vemos cómo las dos vari-

llas que hemos situado en el suelo están paralelas, de modo que la más alejadade nosotros indica la dirección que debe seguir la bola, mientras que la otra, lapróxima a nuestros pies, sirve de indicador para nuestra propia colocación. Éstay no otra será la manera adecuada de entrenar ya que, aunque al principio ten-gamos la sensación de no estar apuntando de manera correcta, la práctica rei-terada de este ejercicio permitirá que mandemos la bola al objetivo sinnecesidad de efectuar compensaciones en el swing.

Un palo nosmuestra la líneaque debe seguirla bola hacia elobjetivo y el otronos sirve comoreferencia parasituar nuestrocuerpo, que noapunta hacia elmismo blanco,sino paralelo a él.

Page 7: golfypadeldiciembre

1

3

4

5

Un pique tal y como lo encontramos al llegar al green

El primer paso es elevar losbordes desde el lado opuesto al bote

Con el arreglapiques seguimos levantado los bordes por todo el perímetro

Finalmente igualaremos la superficiemediante pequeños golpecitos con labase del putter

Guerra a lospiques

Cuando llegamos al green,una de las cosas más molestas esencontrar la superficie de pateo‘bombardeada’ por docenas deesos agujeros, a veces verdade-ros ‘pozos’, que son los piquesque producen las bolas al caer.Arreglar el problema, por nuestropropio bien y el de todos losdemás jugadores, es muy senci-llo. Cada vez que estemos en ungreen basta con arreglar el botede nuestra bola. Si no hallamos elnuestro, será suficiente con quereparemos otro cualquiera. A con-tinuación se explica en imágenesla forma correcta de hacerlo.

Page 8: golfypadeldiciembre

PONTE A PUNTO

Una ‘obra de arte’

Ejercicios, estiramientos y consejos para hacer de la práctica de tu deporte favorito una fuente de salud

Podéis enviar cualquier duda o consulta sobre mantenimiento físico al correo electrónico [email protected]

La salud de los pies y la correcta elección del calzado son fundamentales a la hora de hacer deporte,pues no debemos olvidar que la planta del pie es la zona de todo el cuerpo con más receptores sensi-tivos, necesarios para informar de la posición que debemos adoptar en cada momento. De ahí que seabásico conocer cómo su comportamiento y cuidados repercuten en el resto del organismo

¿cómo funciona el arco plantar?

cuando me duela el pie...

8

Ana Celia Ortizf i s i o t e r a p e u t a

La estructura del arco plantar es muy parecidaa un ARCO GÓTICO (A). El centro del arcoes sostenido por la presión ascendente que re-cibe de sus pilares. Cuanta más carga soportanlos pilares, más sube el arco. Por esta razón,la gravedad no lo aplasta, sino que lo eleva.De hecho, si un arco está aplanado o defor-mado se debe a que, sin un centro sólido, lospilares ceden. Del mismo modo, la rotacióninterna del fémur es la que nos lleva la tibiahacia afuera o hacia adentro y provoca altera-ciones a nivel del pie. El pie presenta lo quese denomina un EJE CORRECTO (B),cuando se apoya hacia atrás sobre el calcáneoy hacia adelante por la parte interna sobre lacabeza del primer metatarsiano y por la parteexterna reposa sobre la base del quinto meta-tarsiano. De esta forma se alinean correcta-mente los dedos, con su respectiva separación.A B

Cualquier dolor, especialmenteen las zonas de apoyo del pie,puede inducir a la aparición deuna postura antiálgica, inco-rrecta, que va acompañada portoda una serie de adaptacionesposturales más o menos desfa-vorables que afectan al con-junto de nuestro aparato motriz.No solo hay que buscar dolorespresentes, sino también otros yaolvidados y tener en cuenta queuna molestia en el momento delapoyo dorsal (no plantar) de losdedos del pie en martillo tam-bién puede inducir una posturaantiálgica, sobre todo si existeinflamación de los tejidos.

Debemos palparnos la planta del pie para ver siaparece un dolor irritativo.

Cuidado con las plantillas y zapatillas de última ge-neración con diferentes ‘multimateriales’.

La zapatilla no debe corregir nada.

No olvidar revisar las demás estructuras del cuerporespecto con el calzado.

La zapatilla deportiva no debe oprimir y sí permitirque los dedos se estiren y se puedan mover.

Debemos sentir los tres puntos de apoyo del arco.

Nuestra planta debería informarnos de cualquieranomalía que se produzca al pisar.

Page 9: golfypadeldiciembre

competición pádel

Lorena Formoso y Rosa Bartolomé J.Luis Madrigal y José Morales

Carlos Díez, Julio Díaz, Abel Ortega, Javier Martín y Josep Aubeso

I I I L I G A P A D E L R O O N - P L A Y O F F M A S C U L I N OA lo largo del mes de noviembre se disputó el Play-Off de la III Liga Masculina Padelroom, en el que participaron ocho parejas. Los ganadoresfueron Rafael Medina y Javier Barquín, que se impusieron tras una reñidísima final a la pareja formada por José Luis Madrigal y José Morales.También se entregaron los trofeos a las campeonas de la Liga Femenina, que en esta edición fueron Rosa Bartolomé y Lorena Formoso.

Page 10: golfypadeldiciembre

competicióngolfT O R N E O S P E R O D R I J O Y E R O S

Los días 2 y 3 del mes de octubre se celebraron los Torneos Perodri en los campos de Saldaña y Lerma. En el II Torneo Perodri de Saldaña, con una par-ticipación de 60 parejas bajo la modalidad fourball stableford, los ganadores fueron Alfonso Velasco Ruiz y Antonio López-Linares Derqui. En segundolugar quedó la pareja formada por José María Torca Zamorano y José Ramón Rojo Campos seguidos en tercera posición por Luis Águeda Fernández

y Sebastián Gil Iñigo. En el campo de Lerma se disputaba la décimo quinta edición de este clásico, con 130 jugadores, en el que resultaron ganadores AndrésMartínez Pérez y Luis Galán Sáez. El segundo puesto fue para Luis Díez Lorenzo y Óscar Díez Cuadrado mientras que el dueto formado por Begoña CodónMiravalles y Javier Arnaiz Alonso se hizo con la tercera posición. El afortunado en el sorteo de la tradicional ‘sortija de oro’ fue Javier Requejo Martín.

10

Luis Galán y Andrés Martínez Alfonso Velasco y Antonio López-Linares

Óscar Díez y Luis Díez

Javier Arnaiz y Begoña CodónLuis Águeda y Sebastián Gil

José María Torca y José Ramón Rojo Javier Requejo Martín

El equipo Perodri Joyeros Burgos

Page 11: golfypadeldiciembre

viajar

M I S C A M P O S F A V O R I T O SEduardo Hernaez, hándicap 6, socio del Club de Golf de Lerma y un viajero impenitente con cientos

de campos en su bolsa, relata sus experiencias en el mallorquín Golf Alcanada, una joya de ensueño.

Golf Alcanada

Dirección: Carretera del Faro s/n

07400-Port D’Alcúdia. MallorcaTeléfono: 971.549.560

Web: www.golf-alcanada.comDiseñador: R. Trent Jones Jr

Tipo: CosteroPar: 72.

Longitud: Caballeros: 6.152 metros

Damas: 5.241 metros.Slope:

Caballeros: 128Damas: 123

Aunque desde hace ya muchos añosen el equipaje de las vacaciones demi mujer y mías casi nunca faltan

las bolsas de golf, este puente del Pilar, conlas Baleares como destino, iba a ser una ex-cepción. No conocíamos Palma de Mallorcay pensabamos dedicarnos solo a recorrer laisla. Pero, por una de esas casualidades de lavida, 15 días antes de salir coincidí en Ma-drid con un compañero de estudios nacidoen la capital palmesana y, cuando aprovechépara que me dijera esos secretos que sololos lugareños conocen, salió a relucir, cómono, el tema del golf. Tras contarme que essocio de Alcanada y, sabiendo mi aficiónpor conocer nuevos campos, me lo reco-mendó encarecidamente. “¡No te lo puedesperder!”... y, podéis imaginároslo, al finalnuestros palos volvieron a acompañarnos.

Dado que nunca había oído hablar de esecampo, decidí investigar un poco y mi sor-presa no fue pequeña al descubrir que lo di-señó nada menos que Robert Trent Jones Jr,un aval más que suficiente para que misdientes comenzaran a alargarse. Además,aunque no está entre los 100 mejores cam-pos de Europa, según el ranking de la re-vista Golf Digest, que es bastante de fiar,resulta que en el apartado llamado ‘gemasescondidas’, donde se hace referencia a al-gunos campos de nueva construcción encada país (éste se inauguró en el 2003) queson merecedores de una visita, me encuen-tro con que en España tan solo se citan dosy uno de ellos es precisamente Alcanada.

Nada mas llegar te impresionan dos

cosas: en primer lugar las vistas espectacu-lares de la bahía de Alcudia con el faro de laisla deAlcanada (es el único campo de Ma-llorca al lado del mar). La segunda es lacasa club, una preciosa masía mallorquinatotalmente renovada y con un restaurantecon terraza que presume de un panoramamagnífico, tanto a la montaña como al mar.La simpatía y buen hacer de los empleados,también están por encima de lo habitual.

Antes de pegar el primer golpe en el tee

del 1 y nos enrollamos un poco con el star-

ter, que nos indicó algunos ‘trucos’ delcampo, que luego nos vendrían muy bien.Ello unido a que el mantenimiento es de al-tísimo nivel, nos permitió disfrutar ya desdeel primero hoyo. Se trata de un par 5 con sa-lida ciega y unos búnkeresa la derecha decalle que delimitan el golpe de driver. Setrata de un hoyo de riesgo-recompensa quedeja claro que nos espera un gran día degolf en un campo realmente precioso.

No se me ocurre otra palabra para descri-birlo. Hoyos diferentes, orografía poco exi-gente pero sin hoyos planos, puesto quetodos están en ligera subida o bajada; grenes

en alto protegidos por búnkeres, pares 3 exi-gentes pero asequibles. Hoyos de recupera-ción y otros mas largos…. En definitiva,creo que reúne todo lo que un campo degolf debe tener para disfrutar.

El paisaje que lo rodea es variadísimo,con predominio del arbolado a los lados dela calle, pero también con hoyos abiertos,semejantes a un links y pequeños barrancosque te hacen reflexionar en el golpe de sa-

lida o en la aproximación a green. Por lo ge-neral, las calles son anchas, resultando puesun recorrido bastante agradecido, de modoque puedes soltar los brazos y no perder de-masiadas bolas. En compensación, es uncampo de los considerados largos (6152metros desde amarillas). Los primerosnueve se dirigen al interior y los segundosestán cerca del mar, con unas vistas de pos-tal como en el 11, 12 y 16. Al acabar el re-corrido hay que sacar tiempo para tomarteel menú o un sándwich con una cervecita,porque el hoyo 19 es tan bueno como losanteriores 18. Y si el día sale soleado y latarjeta ha sido medio buena ¿quién puedepedir mas?

Estas reflexiones son fruto de una solaronda, porque aunque intentamos volver,nos resultó imposible. Eso sí, enel próximo viaje a Palma,además de disfrutar de la isla,volveré a visitar este mo-numento, que es simple-mente espectacular.

11

golf

Page 12: golfypadeldiciembre

A VISTA DE ALBATROS

Luis Galán Sáez

Cuando uno se inicia en estodel GOLF -nunca nos arrepentire-mos lo suficiente de haberlohecho- no se imagina lo compli-cado que resulta el jueguecito,porque, al margen de pegarle a labola, se dan cantidad de ‘situacio-nes conflictivas’ durante sus casicinco horas, que en muchos casosdan pie a acaloradas discusiones.

Casi todas están reguladas enel inutilizado libro de REGLASDE GOLF, que por si fuera pocose complementa con el libro deDECISIONES SOBRE LAS RE-GLAS DE GOLF, sin lugar adudas el gran desconocido de losaficionados en general. El Royal& Ancient Golf Club, cuna de sa-bios del golf en el pueblo escocésde St Andrews es el responsablede ellos desde el año 1897.

No hay excusas para no saberqué hacer cuando se produce unode los múltiples ‘contratiempos’,no saber cómo dropar (que aúnsiendo de lo más habitual no sehace adecuadamente), qué haceral perder una bola o al jugar unaequivocada, etc., por citar algunode las más habituales, pero tam-bién cuando ocurren otros de losque uno nunca piensa se puedanproducir, un pájaro que se lleva labola, impactar con una línea dealta tensión, una bola que sequeda colgada en un árbol y otros,más inusuales pero muy curiosos.

Solo nos queda darles una ho-jeada de vez en cuando, sinocomo lectura de noche en la me-silla, al menos cada vez que noshayan surgido ‘conflictos dejuego’ y así aprender poco a poco.

Bueno sería estupendo que si-guiendo el ejemplo del Canal PlusGolf, se diesen más a conocer, re-conociendo que deberíamos serlos propios jugadores los prime-ros interesados y así poder jugarsegún las reglas del GOLF.

12

Gorro térmico Gorvik. Color azul.

Confeccionado con Polartec.

Orejeras practicables. 40€

Camiseta térmica M/C ADIDAS TF PREP SSColor rojo. Prenda de compresión que reduce la vibración muscular. 35€

MALLAS TÉRMICAS KALINJE. Modelo largoIsolate Atlhletic con sello Stratermic muy

cómodo e ideal para un excelente aislamiento del frío. 44,95

MALLAS LARGAS NEW BALANCE

Compresión Plus diseñada en colaboración

con fisioterapeutas y profesionales de las

ciencias del deporte.

64,50€

Camiseta Endura mujer. Transmisión térmica. Tejido de polipropileno

que expulsa la humedad corporal al exterior.

Acabado antibacteriano. 30€

Chaqueta Trangoworld Angi.

Concebida para actividades al aire libre

durante el periodo invernal. 179 €

Guantes Sealskinz de agarre ultra. Drenaje y

rendimiento térmico excelentes con puntos

de agarre en las palmas. Impermeables,

transpirables y a prueba de viento. 50€

LA ROYAL AND ANCIENT

Y SUS REGLAS

moda térmica para el invierno

Calcetín Oslo Zero 1505 NL

Térmico largo, con rizo interior com

pleto

y tejido Kentlan. 15 €

Page 13: golfypadeldiciembre
Page 14: golfypadeldiciembre

los protagonistas

X V A Ñ O S D E G O L F C O

14

II Torneo Perodri Lerma 1997 III Torneo Rolex 1997

I Torneo Perodri Lerma 1996

III Torneo Perodri Lerma 1998

XII Torneo Perodri Lerma 2007

XI Torneo Perodri Lerma 2006

III Torneo Rolex 1997

XIV Torneo Perodri Lerma 2009

Perodri, buque insignia de la joyería burgalesa, es además un verdadero referente en el mundo del golf. Desde hace ya 15 años, Perodri y el Club de Lermaforman un tándem insuperable que ha escrito algunas de las páginas más brillantes en la historia de un deporte que comparte los mismos valores de eleganciay señorío que la firma joyera. Desde que en 1995 el recién nacido campo lermeño albergara el I Trofeo Rólex, el nombre de Perodri ha estado presente enlos greenes cada temporada, ya merced a la cita apadrinada por la mítica firma relojera suiza, cuyos premios han quitado el sueño a casi todos los amateurs,

Page 15: golfypadeldiciembre

N P E R O D R I J O Y E R O S

15

E L T R O F E O

ya mediante su propio torneo, también cita estelar de cada año por la excelente organización y la categoría de los galardones. Por si no fuera bastante, la em-presa, con establecimientos en Burgos, Bilbao, Vitoria, León, Salamanca y Madrid, también colabora con la Escozor Cup, una competición que aglutina aprofesionales de las principales cadenas de televisión española. Como novedad, desde hace dos años, Saldaña Golf, campo hermano del lermeño, tambiénforma ya parte consustancial del universo Perodri y el pasado mes de octubre acogió, nuevamente con enorme éxito, la tradicional competición.

El Trofeo Du-cado de Lermaes una obra ex-clusiva, dise-ñada yrealizada enplata y broncecon peana demármol pormaestros joye-ros de la casaPerodri parapremiar a losganadores decada torneo.Se trata de unasilueta de laprovincia deBurgos cru-zada por labandera delClub de Lermajunto a unabola de golf.

II Torneo Perodri Lerma 1997

II Torneo Rolex 1996

IV Torneo Rolex 1998

I Torneo Perodri Saldaña 2009

I Torneo Rolex 1995

XIII Torneo Perodri Lerma 2008

Page 16: golfypadeldiciembre

los protagonistas

X V A Ñ O S D E G O L F

16

El Trofeo Perodri nunca se hu-biera convertido en una de lasprincipales referencias del golf

burgalés de no ser por los desvelos de Pal-mira y su equipo. La encargada de la joye-ría, que lleva al frente del establecimientode la Calle Moneda desde 1986, traslada subuen hacer profesional a la organización deuna competición que no solo se distinguepor su lujoso trofeo, especialmene diseñadopara la ocasión, y por las sortijas de oro queconstituyen la preciada recompensa para losmás hábiles en los greenes, sino por unapuesta en escena modélica, en la que todoslos participantes son agasajados con un tratoexquisito, que se refleja en cada detalle.Junto a Palmira, Santiago, Javier y Belénforman un equipo imbatible, siempre atentoa que todo esté perfecto, tanto antes de lacompetición como durante la entrega de tro-feos, que constituye por derecho propio unverdadero acontemiento social en Burgos.

La nueva colección de joyas que acaba de

presentar Perodri Joyeros se llama ZAFIRO La ‘joya’ de la casa sigue siendo la ya clásica colección SALVAJE

PALMIRA LES

Edad: 52 años

En Perodri desde: 1986

Una piedra preciosa: rubí

Un libro: El tiempo entre costuras

Una canción: Piensa en mí

Un color: negro

Un tipo de joya: pulsera

Un olor: a hierba recién cortada

Una película: Volver

Un diseñador: Carlos Pérez Albertina

(fundador de Perodri Joyeros)

BELÉN INFANTEEdad: 41 años

En Perodri desde: 2010Una piedra preciosa: esmeralda

Un libro: Los ojos amarillos de los cocodrilosUn color: verde

Un tipo de joya: pendientesUn personaje histórico: el Cid

Un olor: el de la lluviaUna película: Sabrina

SANTIAGO SAN PEDRO

Edad: 40 años

En Perodri desde: 2001

Una piedra preciosa: diamante

Un libro: Memorias de un preso

Una canción: todas las de Mecano

Un color: rojo

Un tipo de joya: sortija

Un personaje histórico: Gandhi

Un olor: a mar

Una película: Memorias de África

Un diseñador: Balenciaga

JAVIER PICÓNEdad: 28 añosEn Perodri desde: 2006Una piedra preciosa: brillante

Un libro: El puño de DiosUna canción: Eye of the tiger Un color: marrónUn tipo de joya: sortija

Un personaje histórico: EdisonUn olor: a bizcocho recién hecho

Una película: Centauros del desiertoUn diseñador: Mi jefe, Carlos Pérez

Page 17: golfypadeldiciembre

Leticia de Rozas directora de los Centros de Fisioterapia y Recuperación Funcional Vitalfisio

La presoterapia es un tratamiento corpo-ral similar al drenaje linfático manual,pero que se realiza con un equipo espe-cializado.

>>¿En qué casos recomendarías un trata-miento de Presoterapia? En este momento, disponemos de lo último entecnología para tratamientos de Presoteraia. Setrata de un nuevo sistema que revoluciona elmundo de la Presoterapia obteniendo unos resul-tados nunca vistos y que nos permite:

·Evitar el desarrollo de la celulitis.·Interrumpir la acumulación de celulitis.·Evitar y tratar las venas varicosas.·Reducir edemas.·Modelar piernas, brazos, nalgas y vientre.·Mejorar y reforzar los tejidos de la piel.·Aliviar el dolor en los miembros inferiores oca-sionados por el embarazo, la obesidad, la reten-ción de líquidos y la celulitis.

Este tipo de masaje actúa en todo el cuerpo, pro-porcionando un beneficio global que se apreciadesde fuera y desde dentro.

SISTEMA CIRCULATORIO:El masaje mejora la circulación sanguínea ha-ciendo que aumente el oxígeno en el cuerpo,ayuda a eliminar los residuos metabólicos y esbeneficioso para bajar la tensión sanguínea.

SISTEMA DIGESTIVO:El masaje ayuda a relajar los músculos abdomi-nales e intestinales y mejorar su funcionamiento.

SISTEMA LINFÁTICO:El masaje ayuda a aumentar la circulación de lalinfa. Ayuda a la eliminación de los residuos me-tabólicos y estimula el sistema inmunológico.

SISTEMA MUSCULAR:El masaje estimula y tonifica músculos y articu-laciones, al mismo tiempo que refuerza los teji-dos de unión. Ayuda a la relajación, alivia lafatiga y proporciona alivio a los espasmos mus-culares. Además estimula los puntos nerviosos

motores, alivia la tensión y el estrés proporcio-nando una sensación de bienestar.

TONIFICA LA PIEL:El masaje aumenta el suministro de sangre a lapiel nutriendo los tejidos y facilitando, de estemodo, la regeneración celular.

Presoterapia: beneficio para tu imagen y tu saludSALUD Y BIENESTAR

VITALFISIO te ofrece EN ESTASFECHAS un sistema de BONOScon un 10% de descuento para re-galar a las personas que tú masquieres, siempre adaptándonos atus necesidades.

NUESTRAS PROPUESTAS:>Clases o cursos del método PILATES, es-cuela de espalda, entrenamientos físicospersonalizados.>Sesiones de FISIOTERAPIA Y OSTEO-PATÍA.>Tratamientos de FISIOESTÉTICA; remo-delación corporal, tratamientos anticelulíti-cos avanzados, para obesidad, para piernascansadas, para retención de líquidos…

PRESOTERAPIA

GIMNASIA PASIVA

PILATES

Page 18: golfypadeldiciembre

competición pádelI T O R N E O D E P Á D E L A

18

Durante dos fines de semana del mes de octubre, se disputó en las pistas del Centro Deportivo Villalonquéjar el I Campeonato de pádel Automoba-Volkswagen, en el que se dieron cita un total de 186 jugadores, 70 parejas en la categoría masculina y 23 en la femenina.

Page 19: golfypadeldiciembre

U T O M O B A - V O L K S W A G E N

19

Page 20: golfypadeldiciembre

competición pádelI T O R N E O D E P Á D E L A U T O M O B A - V O L K S W A G E N

CATEGORÍA ORO FEMENINA: Campeonas: Julia de Arriba e Isabel Delgado.Subcampeonas: Sandra Gil y Ana Remacha.

CATEGORÍA ORO MASCULINA: Campeones: Eneko Galdona y Jorge Gómez.

Subcampeones: Arturo Hernando y José Luis Madrigal.

CATEGORÍA PLATA FEMENINA: Campeonas: Cristina Delgado y Susana Díez. Subcampeonas: Iciar García y Sonia Arroyal.

CATEGORÍA PLATA MASCULINA: Campeones: Nuño Gil y Diego Gil.

Subcampeones: José Ramón Masa y Jesús García.

CATEGORÍA BRONCE FEMENINA: Campeonas: Inmaculada Robador y Miriam Vélez.

Subcampeonas: Isabelle Pouget y María Ortiz.

CATEGORÍA BRONCE MASCULINA: Campeones: Félix Ayuso y Óscar del Cura.

Subcampeones: Adolfo Casado y David Cob

.

CLASIFICACIONES

Susana Díez y Cristina Delgado Jorge Gómez y Eneko Galdona

Julia de Arriba e Isabel Delgado

María Ortiz e Isabelle Pouget

Nuño Gil y Diego Gil

Sonia Arroyal e Iciar García

Arturo Hernando y José Luis Madrigal Sandra Gil y Ana Remacha

Miriam Vélez e Inmaculada Robador

Félix Ayuso y Óscar del Cura

José Ramón Masa y Jesús García (ausente)

Mariano Alegre y Juanjo Martínez de Septiem

20

Víctor Gamondi y Francisco José Bravo

Page 21: golfypadeldiciembre

competición

L I G U I L L A D E P R I N C I P I A N T E S 2 0 1 0

El domingo 24 de octubre se celebró en el Campo de Golf de Riocerezo la 2ª Fase Previa de la Liguilla de Principiantes 2010. El equipo ganador fueel formado por Ramón Modesto, Amparo Martínez, Roberto Vaquero y Jesús Chico, capitaneados por el monitor José Manuel Nebreda.

golf

CLASIFICACIONES

Segundo EquipoBlanca CamareroMelitón MamolarManolo González

Monitor:Víctor Martínez

Primer EquipoRamón ModestoAmparo MartínezRoberto Vaquero

Jesús ChicoMonitor: J.Manuel Nebreda

Tercer EquipoConchi CabelloJesús Escolar

Gonzalo SáenzMonitor:

Javier Lobo

Cuarto EquipoMichel PuertasJavier Gómez

Abraham MartínMonitora:

Casilda Martínez

Quinto EquipoHugo del SantoFelipe del ReyJavier García

Monitor: Luis Angulo

Sexto EquipoNacho de PabloMª José RojoJorge Serrano

Monitor: Carmelo Mardaras

Séptimo EquipoBelén Casado

Victoria CasadoAndrés Blanco

Monitor:Ignacio Cabello

Octavo EquipoMariví Pradal

Mª Ángeles SantamaríaSantiago Ochoa

Monitor: Benjamín Santillana

Page 22: golfypadeldiciembre

MEJORA TU JUEGO

Bitxori Barcinam o n i t o r a d e p á d e l

Todos los secretos técnicos del pádel, desde nociones elementales hasta ‘trucos’ de profesional

Ya está en marcha un proyecto de Miguel Ángel Muñoz, primer monitor nacional de pádel condiscapacidad, y Pablo Mozo, seleccionador nacional femenino de pádel, para desarrollar la im-plantación del pádel jugado en silla de ruedas: normativa, reglamento, metodología…El pasado mes de noviembre tuve el privilegio de realizar el monográfico de ‘Pádel adaptado’dirigido por estos dos profesionales en Madrid. Las clases fueron didácticas y entretenidas ycreo que merece la pena contaros, aunque sea a grandes rasgos, en qué consiste este proyecto.

P á d e l A d a p t a d o

Podéis enviar cualquier duda o consulta sobre técnica y reglas al correo electrónico [email protected]

22

Reglamento:No existe ningún reglamento oficial. Aunque sí existen reglas adap-tadas, como el saque, que no puede sobrepasar el hombro, o los botes,que pueden elegirse (que bote una o dos veces).

Material:Se utiliza la silla de ruedas que debe de llevar cinturones de agarre.La pala y pelota son las mismas que en el pádel no adaptado.

Claves: La mano izquierda debe de ir en la silla para poder girar la rueda y lapala en la derecha. En caso de zurdos será al contrario.

Beneficios:Psicosociales:Los jugadores de pádel adaptado consiguen sentirse felices, capaces,integrados, valorados y realizados, con lo se incrementa su autoes-tima.

Físicos:La actividad física en general es muy importante, pero para las per-sonas con discapacidad es vital. Necesitan potenciar al máximo suszonas dañadas, para así compensar sus déficits físicos y poder des-envolverse lo mejor posible. El objetivo principal es dotar a la per-sona de la movilidad suficiente para que pueda adaptarse a su entornoy llevar una vida lo más saludable posible.

Como es lógico la coordinación con el compañero y la táctica, son completamente distintas.

Page 23: golfypadeldiciembre

el personaje

J O A Q U Í N V E L A S C O M A R T Í N

Para demostrar que el golf es un deporte aptopara todos y para siempre, no hay otro ejemplomejor que el de Don Joaquín Velasco Martín,

vallisoletano de pro, que tuvo a bien alargar, y alargar,y alargar su romance con la vida y los palos hasta con-vertirse en el jugador más veterano del planeta.

Hombre de éxito y talento tanto, para los negocioscomo para el deporte, vio la luz en Pucela allá por1870 y, tras terminar sus estudios como abogado e in-geniero de minas, se trasladó a Asturias para trabajaren Durofelguera. En aquella empresa prestó sus servi-cios hasta que, tras casarse con Doña Luisa Fernández-Nespral, se dedica a explotar las minas de carbón delas que su esposa era propietaria.

Gracias a su magnífico olfato empresarial, lograadquirir más explotaciones y llega incluso a hacersecon la concesión del Puerto de Fomento en Gijón, quesería luego la sede de su propia compañía naviera.

A principios del ya pasado siglo compra la fincaLa Ventosilla, que electrifica y dedica a la ganadería ya producir leche en polvo.

La Confederación Hidrográfica del Duero le nom-bra delegado regio y, en reconocimiento a tales méri-tos, en Valladolid hay una calle que lleva su nombre.

Al margen de los negocios, fue gran amigo delRey Alfonso XIII, y un renombrado tirador de pichón.

Por lo que respecta al golf, su otra gran pasión enla vida junto al trabajo, fue socio fundador del madri-leño Club Puerta de Hierro y del santanderino Club deGolf de Pedreña, en cuyas instalaciones poseía una ca-sita que cedió al Club.

En el año 1970 fue nombrado el jugador de golfmás viejo del mundo, un deporte que practicó asidua-mente hasta su muerte, a los 105 años.

Page 24: golfypadeldiciembre

los árbitrosLos tres árbitros de Burgos nos explican de manera didáctica y asequible los ‘secretos’ de las no siempre bien conocidas reglas del golf

Pedro Pérez

Ernesto De la Cruz

JavierMartín

PON A PRUEBA TUS CONOCIMIENTOS:

Acuerdo para excluir reglasPor más que estos sean tiempos de relativismos, no debemos nunca olvidar que el golf es un deporte sometido a una normativa de obli-gado cumplimiento por parte de los competidores. Salvo que estemos en el campo únicamente con la pretensión de pasear y disfrutardel aire libre -que no es poco- deberemos siempre, sin excepciones, aplicar las reglas y las consiguientes penalizaciones que ellas im-plican. Cualquier otra actitud, además de engañosa con respecto a nuestras verdaderas habilidades golfísticas, no podrá ser definidacomo ‘jugar al golf’, y mucho menos aún podremos decir que estamos compitiendo.

LA ‘IGNORADA’ REGLA 1-3:

La regla 1-3, denominada Acuerdo para Excluir Reglas, nos dice sinlugar a dudas que los jugadores no se pondrán de acuerdo para excluirel cumplimiento de cualquier regla, ni para dejar de aplicar cualquier

penalidad en la que hayan incurrido durante el transcurso del juego.Por razones más que evidentes, se trata de una regla ignorada a menudo

por muchos jugadores, una circunstancia que, amén de reflejar una actitudescasamente depotiva, tiene una considerable importancia habida cuenta deque su incumplimiento conlleva la descalificación de quienes la infringen.

La única salvedad que cabe reflejar es que para poder considerar quelos jugadores se han puesto de acuerdo para excluir una Regla, deben ne-cesariamente ser conscientes de que lo están haciendo.

Como explicamos con anterioridad al señalar las diferencias reglamen-tarias entre el juego por hoyos (MATCH PLAY) y por golpes (STROKEPLAY), hay decisiones que, según recoge el libro de Decisiones a las Re-glas de Golf, pueden ser diferentes dependiendo de cuál sea la modalidadde juego que se practique.

La principal diferencia entre el juego por hoyos y el juego por golpes,radica, en que en en la primera modalidad el jugador solo compite contrasu adversario u oponente, mientras que en el juego por golpes se compitecontra todos los demás jugadores inscritos en la competición.

De ahí que en el juego por hoyos (MATCH PLAY), un jugador puede

pasar por alto una infracción de las Reglas a su contrario u oponente, siem-pre que no exista acuerdo entre los jugadores.

Aunque no lo parezca, existe diferencia entre pasar por alto una in-fracción del contrario y el antes citado acuerdo suscrito con el contrariopara omitir una penalidad. A continuación exponemos diversos extremos,siempre referidos al juego por hoyos que aclaran tal situación:

-Un jugador puede pasar por alto de manera involuntaria cualquier pe-nalidad a su contrario, pero los contrincantes no se pondrán de acuerdopara dejar de aplicar una penalidad a sabiendas.

-El jugador puede conceder a su contrario el siguiente golpe, hoyo opartido, pero ambos no se pondrán de acuerdo para concederse los puttcortos, o para decidir un partido jugando un determinado número de hoyoso mediante una partida de mus.

-Jugar los hoyos jugados en orden incorrecto no implica penalidadsiempre que se haga por desconocimiento.

-Si los jugadores juegan en orden incorrecto en el siguiente tee de sa-lida no se aplicará penalidad alguna, excepto que se hayan puesto deacuerdo, aunque sea con la pretensión de ahorrar tiempo.

-Si los competidores omiten de manera inadvertida alguno de los hoyosdel recorrido ello no conlleva sanción. En el caso de que se haga de maneradeliberada, sí hay penalidad.

PARA CONOCER LAS RESPUESTAS, DA LA VUELTA A LA PÁGINA

No. Esta acción es claramente contraria a la regla1-3, los jugadores acordaron excluir la aplicación deuna regla y deberían por lo tanto ser descalificados.De acuerdo con la regla 2-4, solo se puede concederel siguiente golpe, e incluso éste no se puede concederde antemano.

No. Deberían ser descalificados ambos jugadores porponerse de acuerdo para no cumplir las condiciones dela competición.

Los jugadores actuaron por desconocimiento, no se pu-sieron de acuerdo. El partido será reanudado en el hoyocorrecto. En el juego por golpes (stroke play), los juga-dores están descalificados por no jugar al vuelta esti-pulada.

En una partida disputada por hoyos (match play),dos jugadores se ponen de acuerdo antes de co-menzar para concederse los putts de una longituddeterminada. ¿Se puede hacer?

Antes de una competición jugada en la modalidadmatch play a 36 hoyos, los jugadores acuerdanque solo jugarán 9 hoyos y el que vaya perdiendoentonces concederá el match. ¿Es lícito?

En un partido disputado por hoyos (match play) losjugadores, por error, juegan tres hoyos en orden in-correcto. Se dan cuenta del error antes de terminarel partido. ¿Cuál es la decisión pertinente?

24

Page 25: golfypadeldiciembre

competición

T O R N E O ‘ L A V E N D I M I A ’ El día 24 de octubre se celebró en el Club de Golf Sojuela el Torneo la Vendimia 2010. Al término de la competición, todos los jugadores fueron ob-sequiados con una botella de vino del patrocinador: Bodegas Baños Bezares de Briñas (La Rioja). Tras la comida se procedió a la entrega de premiosa los ganadores, que fueron los siguientes: Primera Categoría: 1º Jesús Arce Ibáñez, 2º José Antonio Soto Brizuela, 3ºKevin O’Connor. SegundaCategoría: 1º Rubén Ruiz Luján, 2º Álvaro Gutiérrez Caubilla, 3º Antonio Arias García. Tercera Categoría: 1º Guillermo García Ruiz, 2º FedericoBlanco Rodríguez, 3º Javier Fernández de Valderrama. Categoría Scratch: Campeón Absoluto: Alberto Adolfo Fresno López.

golf

Jesús Arce Ibañez Alberto Adolfo Fresno López Rubén Ruiz Luján

Javier Fernández de ValderramaGuillermao García RuizAntonio Arias García

José Antonio Soto Brizuela Federico  Blanco Rodríguez Kevin O’Connor Álvaro Gutiérrez Caubilla

Page 26: golfypadeldiciembre

competición golfV T O R N E O G R A C I L I A N O U R B A N E J A - ‘

26

El sábado 16 de octubre, se celebró en el Saldaña Golf, la quinta edición del Torneo Graciliano Urbaneja organizado por los ‘Amigos del Hoyo 12’ a beneficiode la Asociación Burgalesa de Laringectomizados. Tras la competición se llevó a cabo la entrega de trofeos en el Hotel Corona de Castilla donde tambiénse realizó el sorteo de regalos donados por los comercios y empresas colaboradoras. Los clasificados en primera posición fueron José Luis Calleja yRafael Martínez, seguidos de la pareja formada por Enzo López y José Alonso Pérez que consiguieron el segundo puesto. El mejor driver femenino fuepara Carmen Martorell. El mejor approach en el hoyo 4 lo consiguió José María Reguera, en el hoyo 6, Teófilo Castaño, en el hoyo 9, Antonio Mar-tínez, en el hoyo 12, Quirino González, y por último, en el hoyo 17 fue el de José Martínez.

José Luis Calleja y Rafael Martínez Enzo López y José Alonso Pérez

Antonio MartínezTeófilo CastañoJosé María Reguera

Quirino González Carmen Martorell

José Martínez

Page 27: golfypadeldiciembre

A M I G O S D E L H O Y O 1 2 ’

27

Mª Elena Alonso José Antonio Calvo

Desde el año 2006 y gracias a la colaboración de los ‘Amigosdel Hoyo 12’ se disputa este torneo a beneficio de la Asocia-ción Burgalesa de Laringectomizados.

¿Quién fue Graciliano Urbaneja? Graciliano creó la Aso-ciación de Laringectomizados, reconocida jurídicamente el 6de marzo de 1987. Presidió la Asociación hasta que falleció,hace cinco años. Fue un sacerdote afectado por el problemadel cáncer en las cuerdas vocales y tras vivir la impotenciade no poder hablar y los problemas psicológicos que ello con-lleva sintió la llamada para ayudar a otros afectados y desdeentonces, durante 23 años, fue el alma, el compañero, el psi-cólogo y el maestro de cientos de burgaleses afectados por laenfermedad, así como apoyo y alegría para todos los familia-res y amigos. Su vida como sacerdote la dedicó a ayudar yservir, y ha sido reconocida y valorada por las instituciones yla sociedad burgalesa, otorgándole los reconocimientos queofrecen las instituciones de Burgos a todos los que han ser-vido a la sociedad y dedicándole una calle en la ciudad. Tam-bién lleva su nombre el Centro Socio Sanitario que acoge ala mayoría de las Asociacioes de Discapacitados, sito en lacalle Commendadores.

¿Por qué un torneo de golf? Un grupo de practicantes deéste deporte amigos de ‘Don Graci’, como cariñosamente sele conocía, que se llaman ‘Amigos del Hoyo 12’, quisieronreconocer públicamente su labor. Sensibilizados con el pro-blema de los laringectomizados, quisieron ayudar a este co-lectivo, ya que todas las actividades que se promueven soncon ayudas y por personas voluntarias. Ellos han demostradoque pueden unirse deporte y solidaridad.

¿Qué papel desempeña la Asociación? Solo los que somoslaringectomizados y nuestros más cercanos vivimos el pro-blema serio que tenemos, la Asociación intenta ayudar a re-cuperar la voz, se llama voz esofágica, para que los afectadosse integren en la sociedad. Además, ayuda a superar el pro-blema psíquico puesto que contribuye a que no se aislen. Seenseña a vivir con ilusión y esperanza. Se desarrollan clasesdiariamente, en fechas señaladas se organizan encuentros conotras asociaciones de nuestra comunidad y de otras zonas deEspaña, reuniones con las familias, campeonatos de juegos,entregas de premios, visitas culturales y turísticas, fiesta so-lemne el día de San Blas, nuestro patrón, elaboración anualde una revista que recoge todos los acontecimientos acaecidosa lo largo del año... Todo esto hace subir la autoestima, la ale-gría... También llevamos tres años acudiendo a colegios e ins-titutos a concienciar a adolescentes sobre los riesgos deltabaco... y son muy receptivos. Como ves... no paramos..

¿Cómo se presenta la próxima edición del torneo?Viendo la trayectoria de años anteriores y la ilusión de los or-ganizadores, esperamos poder llevar a cabo la sexta edición,ya que vemos cómo va creciendo el número de participantes.Aprovechamos para dar, una vez más, las gracias a los ‘Ami-gos del Hoyo 12’, a todos los colaboradores, a los participan-tes y a todos aquellos que nos queréis y nos ayudáis; graciasde verdad, con vuestra ayuda superamos cotas y crece nuestroentusiasmo.

¿Os sentís apoyados por las instituciones? Sería una res-puesta un poco ambigua: sí y nó. Creo que las institucionesvan tomando conciencia de que hacemos un servicio a la so-ciedad, somos muchas las Asociaciones que intentamos quelas personas con algún tipo de discapacidad sean ayudadaspara que el mundo sea más asequible y un poco más bonito.

Page 28: golfypadeldiciembre

¿lo practicas ?1

...y tú, qué opinas del Golf?

¿te parece?3¿tu entorno juega?

7

45

6¿qué dicen?

¿algún deporte?

8¿para ver desde fuera?

2

9¿el deporte en Burgos?

¿qué opinas?que es un deporte estupendo

se necesita mucho tiempo libre

algunos...

que engancha y relaja

natación y ciclismo

motociclismo, tenis y balonmano

Alonso, Nadal, Pedrosa...

practicar y predicar con el emjemplo

Carolina Martín

no, aunque no me importaría

Café Bar La CartujaEstá en

Calle Santander 25947.20.28.26Cierra domingos y festivosHorario: lunes a viernes: 8h a 21hsábados : 9h a 21hTienes que probar:el café solo oacompañado porrepostería casera (tartas, bizcochos...)

28

Y llegó la nieve. Y ahora, de ver-dad, es cuando envidio a mis veci-nos de puerta en esta revista, ellosno necesitan mirar al cielo paradarle a la pala. Al tema. En el nú-mero de agosto mi amigo LuisGalán centraba su columna en elasunto, nada baladí, de las Normasde Etiqueta. Yo voy a apuntar en lamisma dirección y voy a escribirsobre las Reglas de Golf, pues sibien, durante la práctica de nuestrojuego, la observancia de aquellas lohace mas grato, el cumplimiento deéstas lo hace más justo. Veamos:cualquier aficionado al fútbol sabecuando se produce un penalty y ellugar exacto desde donde éste debeejecutarse. Pues bien, resulta queen el Golf, y a pesar de estar fede-rados (no somos meros espectado-res), desconocemos las Reglas querigen su práctica. En descargo delos golfistas diré que su contenidoes amplio, áspero y, en muchoscasos, de interpretaciones varias,hasta el punto de que, en ocasiones(3.000 anuales), hay que recurrir ainstancias superiores para que re-suelvan. Mi crítica no se refiere aque se desconozcan aquellas reglascuya aplicación es muy puntual,sino aquellas otras que se aplicancada vuelta que salimos a jugar. Meexplico: Que no se sepa cómo seactúa cuando un cuervo te birla unabola; o si podemos quitar una be-llota que, empotrada en el suelo, re-posa junto a nuestra bola; o sipodemos retirar, con ayuda de ter-ceros, una piedra de buen tamañoque nos molesta, eso no me preo-cupa, pero que no sepamos cómo ydónde se dropa una bola cuando ladeclaramos injugable, o cómo ydónde aliviarse sin penalidad cuandonuestra bola reposa en una condi-ción anormal del terreno, o desco-nocer las Reglas Locales delcampo en que nos disponemos ajugar, me parece, cuando menos,poco serio. Los Torneos casi siem-pre se deciden por un sólo golpe yéste, precisamente, puede ser ga-nado o perdido por una bola maldropada o aliviada. Por eso os su-giero, ahora que el tiempo noacompaña, que pidáis en vuestroClub el libro de la Reglas de Golf(es gratis), y leáis la “guía rápida“que encontrareis en sus primeraspáginas. Todos ganaremos.

¿deportista favorito?R

afa

Sed

ano

SOBRE LAS REGLAS DEL GOLF

Page 29: golfypadeldiciembre

El pico en el saque.Como ya habreis experimentado, cada pista tiene sus particularidades y nojugaremos en dos pistas iguales. Lo más frecuente es que nos encontremoscon diferentes terminaciones de valla lateral o muro. En esa intersecciónse producen dudas cuando la bola, al realizar el saque, rebota sobre esazona. El reglamento es bastante claro al respecto y lo considera válidosiempre y cuando el rebote salga en diagonal, a pesar de que al restador lesea imposible llegar a devolverla. Si por el contrario, la pelota saliera haciadelante o no rebasara la ‘línea imaginaria’entre los dos picos, ésta se con-sideraría falta de saque. En definitiva, si en un torneo se produce el caso,habrá que aplicar el reglamento si o si. Otra cosa muy distinta es, comoocurre en muchos partidillos de amigos, que se acuerde antes de empezar,si se da validez a la jugada, se repite el saque o se considera malo..

ADIÓS A LAS DISCUSIONESRubén Monzón Mayo es Juez árbitro Nacional de Pádel y Presidente delComité de jueces-árbitros de la Federación de Castilla y León de Pádel.

Estimados amigos, es un placer para mi unirme a este elenco de profesionales para tratarde resolver las dudas que, sobre el deporte del pádel surgen a diario en las pistas dejuego. Para cualquier consulta o pregunta al respecto podeis dirigiros a [email protected], estaré encantado de atenderlas y tratar de resolverlas.

Podéis enviar cualquier duda o consulta sobre el juego del pádel a [email protected]

Page 30: golfypadeldiciembre

competición pádel

Durante los días 5, 6 y 7 de noviembre se disputó el III Torneo de Pádel Femenino Celébritas. Un total de 46 jugadoras se dieron cita en las pistasde Padelroom. En esta edición las campeonas fueron Isabel Delgado y Ana Remacha, mientras que la pareja formada por Casti Sánchez y Sonia Bui-

I I I T O R N E O D E P Á

30

Anabel Vicente y Elena Hervás Ana Belén Bravo y Esther Martín Ana Ortiz e Isabelle Pouget

Berta Carranza y Rosa Sancho

Cristina Martínez e Inés PlazaChus Villalaín y Laura SuttoCarmen Fernández y María Fernández

Beatriz Hermosilla y Ana Sáez-Royuela Begoña García-Quintana e Inés Mtnez-Acitores

Cristina Martínez y Ana Paula Ayala Flori Reviriego y Silvia Martín Miriam Vélez e Inmaculada Robador

Page 31: golfypadeldiciembre

Á D E L C E L É B R I T A S

31

trago se alzó con la segunda posición. El domingo, una vez finalizada la competición, se entregaron los trofeos en el Pub Ébano, donde además dis-frutaron del buen hacer de Bellini Catering y de un magnífico sorteo de regalos que donaron distintos comercios burgaleses para la ocasión.

Sonia Arroyal e Iciar García Susana Castanera y María Gutiérrez Susana Díez y Cristina Delgado

Rosa Bartolomé y Loreto AymerichRebeca Hermoso y María DíezPiluca Gil y Carolina González

Isabel Delgado y Ana Remacha (campeonas) Sonia Buitrago y Casti Sánchez (subcampeonas)

Olga Villarrubia y Arancha Baruque Pilar Lapuerta y Begoña García Pilar Meléndez y Sandra Pérez

Page 32: golfypadeldiciembre