G&P Nº 7

14
www.grandesypeques.com Guía familiar de ocio y entretenimiento Nº 7 •noviembre 2011 publicación gratuita © Sony Pictures Releasing España, S.A. TINTÍN VISITA MADRID Entrevista a Jamie Bell El Principito Saint-Exupéry para una nueva generación Haz valer LABORAL tu experiencia Para este Otoño PLANES

description

Guía familiar de ocio y entretenimiento.

Transcript of G&P Nº 7

www.grandesypeques.com

Guía familiar de ocio y entretenimientoNº 7 •noviembre 2011 publicación gratuita

© S

ony

Pic

ture

s R

elea

sing

Esp

aña,

S.A

.

TINTÍNVISITA MADRID Entrevista a Jamie Bell

El PrincipitoSaint-Exupéry para

una nueva generación

Haz valer

LABORALtu experiencia

Para este

OtoñoPLANES

prólogo 3noviem

bre 2011

Sumario

6

8

12

15

11

editorial

Aranjuez, Nº 7 • noviembre 2011

Staff

Geobana Guerrero de [email protected]

Carlos Silva Bení[email protected]

Hacemos, diseño y comunicacionesARTE Y MAQUETACIÓ[email protected]

ColaboradoresJuan Ramón Farrán GarcíaPSICOLOGÍA [email protected]

Ishtar Olivera BelartCREATIVIDAD e INSPIRACIÓ[email protected]

Mariana Corrales LevelILUSTRACIÓN PORTADA [email protected]

José María Martín Martín-PozueloVIDA [email protected]

Nela CastroCORRECCIÓN DE CONTENIDOS [email protected]

Montserrat MartínezEXPERIMENTOS DIVERTIDOS

Publicidad Ana Silva Herná[email protected]

DistribuciónAranjuez, Chinchón, Madrid, Ontígola y Colmenar de Oreja.

Guía familiar de ocio y entretenimiento

Posible timoa la vista

Cuando pen-samos en

divorciarnos

Entrevista a Inés Macpherson

Agenda del mes

Cómo hacer bellotas de fieltro

23Concursa y gana con El

Gato con Botas

D. Legal: M-13512-2011. Imprime: Gráficas Berlín-Parla. Imágenes: p. 1: Sony Pictures Releasing España, S.A.; p. 23: DreamWorks Animation LLC; pp. 2, 4, 5, 9, 11, 18: Hacemos; pp. 10, 16 y 17: Ishtar Olivera Belart; p. 24: Mariana Corrales Level; p. 10: Depeapa; p. 10: Snug; p. 10: RoyalMint; p. 8: CMS. Nota: La revista no se hace responsable de los cambios de última hora que puedan sufrir las informaciones de los eventos de la agenda. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos y anuncios de esta publicación con fines comerciales en cualquier soporte sin la autorización de Hacemos, diseño y comunicaciones.

www.grandesypeques.com

Cada día con más lectores

E stimados lectores, queremos compartir con vo-

sotros la satisfacción de llegar a toda España.

Gracias a nuestra presencia web ha sido

posible interactuar con lectores de Zamora, Alicante,

Navarra y Tenerife.... Nos salimos y ahora emprendemos

nuevos retos para dar lo mejor de nuestra publicación,

por lo que podrán disfrutar de Grandes&PEQUES,

tanto en la revista impresa, como a través de nuestras

páginas en las redes sociales; y a partir del mes de

diciembre también por suscripción para cubrir a todos

nuestros lectores del territorio español. ¡Gracias a todos!

Geobana Guerrero de Silva

Di rectora

actualidad y tendenciasgrandes&PEQUES

4

13 de noviembre de 1850. Robert Louis Stevenson, autorescocés de clásicos de la literatura juvenil.

17 de noviembre de 1942. Martin Scorsese, prestigioso director de cine, influido por la Mafia y el Rock & Roll.

22 de noviembre de 1984. Scarlett Johan-sson, imparable actrizde cine, modelo y can-tante estadounidense.

27 de noviembre de 1942. Jimi Hendrix, el mayor innovador y más grande guitarrista de la historia del Rock.

Nacieron en noviembre

Arthur Christmas OPERACIÓN REGALO

¿Cómo reparte Santa Claus todos los regalos en una noche?, lo sabre-mos en la nueva película que Sony Pictures Animation estrenará el pró-ximo 9 de diciembre, con todos los ingredientes de un clásico de Navi-dad: una divertida familia y un ines-perado héroe, el hijo más joven de Santa Claus, Arthur. En el número de diciembre Grandes&PEQUES te invitará a un fabuloso concurso.

Tras una sesión realizada en Aranjuez por el conocido fotógrafo de moda Emmanuel Rouzic, Óscar López,de 19 años, comentó a G&P que entrena bastante y lle-va una vida saludable, pone mucha seriedad a su tra-bajo, aunque con sus amigos es uno más. Su familia le apoya en cada peldaño de su carrera. Mientras, disfruta de su título y trabaja para darse a conocer.

Óscar López Caballero deEspaña 2011

Vampiros en MadridNikki Reed y Jackson Rathbone posaron frente a las cámaras durante su visita a Madrid para promo-cionar Amanecer. Parte 1, de la saga Crepúscu-lo. Los actores también se reunieron con sus fans enlos Cines Kinépolis de Madrid para dar a cono-cer detalles de la cinta protagonizada por Robert Pattinson, Kristen Stewart y Taylor Lautner. No te pierdas todas las fotos en la página de Facebook deGrandes&PEQUES.

Foto

: Car

los S

ilva

Bení

tez

entrevista televisión noviem

bre 20115

El Principito, personaje de los rizos de oro que vive en el asteroide B-612, salta a la pequeña pantalla de la mano de Disney Channel en una versión animada en 3D de la obra del aviador francés Antoine de Saint-

Exupéry, publicada en 1943 y traducida a 257 idiomas.

Olivier d’Agay, sobrino nieto y gestor de los derechos del fa-moso escritor, contó a Grandes&PEQUES la motivación de adaptar El Principito para la televisión: “La idea viene de la familia de Antoine de Saint-Exupéry, quienes imaginamos qué podría hacer El Princi-pito por los niños de siglo XXI, y así dimos vida al proyecto”.

La serie de 24 capítulos que presenta el canal familiar no es una adaptación exacta del libro, sino una inter-pretación de su espíritu, aclara d´Agay. “El Principito vive fuera del libro y habla a los adultos del mañana. Es importante dar a conocer los valores de esta obra literaria como la tolerancia, el cuidado del planeta, las diferencias culturales, la integración. Por ello fue necesario adaptarla a los nuevos tiempos y qué mejor forma que a través de la tecnología 3D y la televisión como medio masivo para llegar a los niños”.

El Principito televisivo tiene como compañeros de aventura al zorro y la serpiente, personajes que destacan más en la serie que en el libro, una justificación para dar más énfasis a la acción. Dice Olivier d’Agay: “La serie es muy respetuosa con el libro y sus personajes”, y remata: “No es violenta... Es muy positiva, con un lenguaje adaptado a los niños, incluso filosófico”. Cabe destacar que el legado de Saint-Exupéry contribuye con la Fundación Antoine de Saint-Exupéry para la Juventud, apoyando iniciativas mundiales como la construcción de colegios para niños desfavorecidos y hospitales infantiles.

Más Info de la serie: www.disney.es/DisneyChannel/supersites/el-principitoMás Info de la fundación: www.fondation-antoine-de-saint-exupery.org

El Eterno Principito

para nuevas generacionesEntrevistamos a Olivier d’Agay, descen-

diente de Antoine de Saint-Exupéry, a propósito del estreno de la serie

El Principito en Disney Channel.Texto y foto: Geobana Guerrero de Silva

grandes&PEQUES

6 vida on-line

Aviso para navegantes: posible timo a la vista

Algunas empresas pueden aprovecharse de la buena fe de los más jóvenes para cobrar dudosos servicios a través del teléfono móvil.

¿Quiere loca-lizar a s u pa-reja

a través del móvil? ¿Desea conocer su peso ideal? ¿Steve Jobs es el personaje del siglo? ¿Está a favor de las corridas de toros? ¿Reconoce al personaje de la imagen?... Existe una tendencia malsana en la web para intentar buscar la implicación del inter-nauta en encuestas que, cuando no son absurdas, carecen de interés alguno. Siempre refrendadas con imágenes y titulares que buscan un pretendi-do aspecto formal, es común encontrar este tipo de reclamos publicitarios en prácticamente cualquier página web.

¿Qué hay detrás de todo esto? En la mayor parte de los casos se trata de empresas con escrúpulos cuestionables, cuando menos. La mayor parte de estas encuestas, de apariencia inocente, esconden un burdo negocio que se sustenta en incautos. En ocasiones, estos inocentes internautas suelen ser los más jóvenes de la casa. Bajo preguntas simples que invitan a la participación, el objetivo es ob-tener el número de teléfono móvil del internauta. El pretexto argumentado puede ser comunicar el premio que (nunca) se va a recibir o, simplemente, informar de futuras promociones. Nada más lejos de la realidad…

Todos hemos aleccionado a nuestros hijos para que no hablen con desconocidos, para que no visiten pá-ginas web con contenidos inapropiados…, pero en lo que respecta al número de teléfono móvil ¡les hemos obligado a memorizarlo! En pos de su propia seguri-dad, les hemos instado a que recuerden los números a fin de que, ante un posible contratiempo, puedan disponer de una referencia para localizarnos.

Si se introduce el número demóvil en e-se tipo de

páginas, pode-mos observar

cómo aparecerán detal ladamente

–pero en un tipo de letra diminuta, casi

ilegible–, las “conse-cuencias” de nuestra

acción. El negocio, en esencia, está en cobrar por

el servicio de envío de SMS inútiles al número suministrado. Los primeros en-víos suelen ser gratuitos pero, a partir de éstos, la frecuencia de mensajes se incrementará y, de forma proporcional, también la factura. Cuando se quiera reparar en el gasto excesivo probablemente ya se lleve acumulado un número importante de mensajes.

Es este aspecto, como en tantos otros, es impor-tante advertir a nuestros hijos para que no sumi-nistren dato personal alguno si no es bajo la su-pervisión de un adulto. La precaución es la mejor herramienta para navegar tanto en la red como en la misma vida.

No olvide que, en caso de ser preciso, la Ley Orgá-nica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD) le ampa-ra: la empresa en cuestión debe procurar, sin coste alguno, el medio adecuado para facilitar la baja del servicio a aquellos usuarios que así deseen. Huya, pues, de llamadas a números 902, o simi-lares, y busque una dirección de correo electróni-co, puesto que, además de resultarle gratuita la comunicación, quedará constancia de su postura.

Ingeniero Informático de Sistemas y Máster en Dirección de Sistemas y Tecnologías de Información y Comunicaciones E-mail: [email protected]

José María Martín Martín-Pozuelo

Últimamente hemos oído en medios de co-municación que se van a poner en marcha medidas para reconocer las Competencias Profesionales a las personas que llevan años

trabajando en una especialidad concreta, pero que carecen de un título oficial que lo avale. Muchos habrán visto una oportunidad para que su expe-riencia sea reconocida a través de un título oficial que mejore su empleabilidad en un mercado laboral donde la cualificación es fundamental para tener más y mejores recursos o para mantener nuestro puesto de trabajo.Como este campo supone mucha indagación para las personas interesadas, damos algunas pincela-das claves para resolver las dudas que os podáis plantear, así como facilitar páginas web de interés donde encontraréis información concreta.¿Qué es una Competencia Profesional? Es el conjunto de conocimientos y capacidades que per-miten el ejercicio de la actividad profesional confor-me a las experiencias de la producción y el empleo. Las cualificaciones profesionales que pueden ser reconocidas son aquellas que se recogen en el Ca-tálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales y se acreditan en títulos de Formación Profesional y Certificados de Profesionalidad. Hay que tener en cuenta que este tipo de certificado no equivale a un título Profesional obtenido a través de la formación formal, pero sí tiene validez oficial en todo el te-rritorio Estatal de las competencias profesionales objeto de evaluación.

¿Hay alguna convocatoria prevista en la Co-munidad de Madrid? La C.A.M. publicará a fi-nales del 2011 el procedimiento y la convocatoria de evaluación y acreditación de las Competencias Profesionales adquiridas por la experiencia laboral. Se hará pública en el Boletín Oficial de la C.A.M., con requisitos, plazos y documentación a presentar.¿Cuáles serán las primeras unidades de com-petencia objeto de convocatoria? Atención Sociosanitaria a personas dependientes en institu-ciones y en el domicilio; Educación Infantil; Opera-ciones básicas de cocina.Info sobre Certificados de Profesionalidad:• E-mail (Área de Certificación y Acreditación de la Competencia): [email protected]• Portal de empleo de la C.A.M.: www.madrid.org/cs/Satellite?pagename=Empleo/Page/EMPL_Home• Servicio Estatal Público de Empleo (SEPE): www.sepe.es• Instituto Nac. de Cualificaciones Profesionales: www.educacion.es/educa/incual/ice_incual.html• Ministerio de Educación: http://todofp.es/formacion/acreditacion-de-competencias.html• Real Decreto 1224/2009 del 17 de julio.

formación

Técnico de Formación C.A.M. E-mail: [email protected]

Carmen Martínez Carrasco

noviembre 2011

7

Tu experiencia valereconocimiento de tus competencias profesionales

Nuestra experta en formación nos ofrece toda la info que debes conocer para gestionar un Certificado de Profesionalidad.

psicología infantil8grandes&PEQUES Cosas que no hay que deCir

a los niños cuando pensamos en divorciarnosEn muchas ocasiones se nos pregunta a los psicólogos qué información hay que dar a los niños cuando nos vamos a divorciar. Esta cuestión no es baladí, puesto que los hijos son uno de los motivos que más pesan a la hora de decidir separarse.

Juan Ramón Farrán GarcíaPsicólogo experto en Intervención Social con Infancia y FamiliaPsicólogo experto en PsicoterapiaTel: 697 465 527 y 661 545 992 / e-mail: [email protected]

e n referencia a lo que hay que decir a los hijos a la hora de comunicar una sepa-ración, es mas eficaz preguntarnos por lo que no hay que hacer o decirles. Como

todo en la crianza, depende la edad que tengan los niños, pero con independencia de ésta, hay cosas comunes a la edad que no debemos de realizar o bien evitarlas en lo que podamos.

La principal es hacer partícipes a los hijos con la famosa pregun-ta: ¿Qué opinas de que papá y mamá se vayan a separar? ¿Qué pretendemos con esta pre-gunta? ¿Que nos diga que le pa-rece bien, que nos ve una pare-ja inestable y sufridora y que lo mejor es separarse? O que nos diga que mal, que no debemos separarnos y que deberíamos acudir a un psicólogo de pa-reja. Estas dos respuestas son propias de un hijo más bien maduro. Pero cuando un matrimonio está en crisis, lo están también los hijos, y una de nuestras obligaciones como padres es procurarles estabilidad emocional en lo que se pueda. Por lo tanto NUNCA debemos pregun-tarles su opinión con respecto a la separación. Cuando preguntamos a alguien la opinión so-bre un problema personal, implícitamente le estamos haciendo partícipe de ese problema, y en el caso de la separación tenemos que tener muy claro que es nuestro problema y que debido a éste los hijos van a sufrir con independencia de los motivos.

Los hijos son muy susceptibles de sentirse culpa-bles de lo que les ocurra a los padres. En su ar-gumentación puede existir de todo. Desde “mis padres se separan porque yo soy mal estudiante, si fuera buen estudiante ellos se llevarían bien” o imaginemos que el hijo presiona para que no

se separen y su matrimonio sigue siendo insu-frible, entonces puede que la culpa esté argu-mentada en el pensamiento: “tengo que hacer algo para que se lleven bien”. Ese algo no va a ocurrir, porque el motivo de nuestra separación NUNCA va a ser debido a los hijos.

Por lo tan- to manten-gamos a los hijos al mar-gen de nues-tras decisio-nes sobre N U E S T R O matrimonio y no caigamos en la tenta-ción de justi-ficar una de-cisión por algo r e l a c i o n ad o con nuestros hijos. Y sobre todo: no decir la famosa frase “no me separo por los niños” que muchas ve-ces se dice de-lante de ellos. El principal motivo para no separar-

se es el miedo a lo que va a pasar, por lo tanto depende de nosotros. Los hijos lo que quieren es que se les quiera y valore.

A los hijos debemos comunicarles la decisión y, si procede, los motivos; pero sin hacerles partícipes de ésta. No descarguemos esta responsabilidad en los niños. Es injusto.

noviembre 2011

estreno de cine 9

JAMiE BELL: intento ser un buen chico como tintínGrandes&PEQUES conversó con el actor Jamie Bell, quien pasó por Madrid para promocionar Las aventuras de Tintín, el secreto del Unicornio en 3D; la nueva película de Steven Spielberg y Peter Jackson.Foto: Carlos Silva Benítez Texto: Geobana Guerrero de Silva

Tras el éxito por su papel del niño bailarín Billy Elliot, y luego de pequeños papeles, a Jamie Bell le llegó el momento de protagonizar bajo el abrigo de Steven Spielberg y dar voz y caracterización al joven reportero Tintín. En esta entrevista el actor compartió sus impresiones:

•Leí los 23 de los 24 libros existentes. No quise leer Tintín y el Arte-Alfa, porque Hergé no pudo terminarlo y sabía que me pondría triste.

•Mi libro favorito es Tintín en el Tibet, porque es muy emotivo. En ese momento Hergé sufría y lo plasmó en Tintín y sus dificultades con Haddock.

•Es cierto que no se sabe nada de Tintín, ¿Por qué su único amigo es un perro? ¿Tiene padres? ¿Por qué nunca se enamora? ¿Qué edad tiene? Si Hergé no lo ha dicho, no me corresponde a mí ha-cerlo.

•Admiro a Andy Serkis, es un maestro del motion capture [técnica de efectos especiales en la que un ordenador capta los movimientos de un actor]. Me impresiona cómo trabajó los movientos del cuerpo y cara para lograr una buena captura digital del personaje del Capitán Haddock. Aprendí de él.

•Me vino muy bien la danza, porque el trabajo de motion capture requiere una libertad de movi-mientos para la interpretación.

en Tintín, com-parte reparto con los actores Andy serkis, como el capitán haddock, y Daniel craig, como el villano sakharine.

grandes&PEQUES

10 inspiración

hecho a mano

www.snugonline.bigcartel.com

3. El trabajo de

Snug, en Alemania, se caracteriza por tener un diseño limpio y moderno,

utilizando mucho la made-ra. Principalmente con ob-

jetos para el hogar, así como accesorios.

www.etsy.com/shop/RoyalMint

2. Esta artista

canadiense crea de- licadas figuritas de animales con fieltro. Con gamas de colo-res suaves y aca-

rameladas.

www.etsy.com/shop/depeapawww. depeapa.com

1. “Depeapa” es

Verónica de Arriba, Ilustradora granadina.

En su tienda encontrarás bolsos serigrafiados,

láminas para enmarcar y accesorios para

la ropa.

noviembre 2011

ocio en casa 11

En mi encuentro con Inés, ad-vierto que está muy lejos de

ser la chica que devora libros clásicos de terror. Es más bien dulce, sere-na y risueña. Se respira tranquilidad a su lado. Será que el punto malva-do lo deja para sus libros. Lo cierto es que su imagi-nación la llevó a debutar en la escritura y hoy nos presenta su libro El secreto de Lucía Mørke. En él, Inés Macpherson nos lleva a la vida de Lucía, una chica de 16 años, apasionada por los libros de terror, que en sus horas libres lee clásicos a un hombre ciego. Un día encuentra a un fantasma del pasado: la nota de un chico con el que solía dejarse cartas en los libros. Así comienza una historia que cambiará su vida. Los ingredientes están servi-dos: sufrimiento, misterio, terror y romance. La autora de 28 años cuenta que se acercó a la lite-ratura por varios senderos. Ya a los 14 años escri-bía pequeños cuentos y poemas. Luego, se dedicó a contar cuentos “de miedo” escritos por ella misma. Sus inquietudes la llevaron a estudiar filosofía y a trabajar en la sección juvenil de una agencia li-teraria, que le hizo retomar el contacto con “ese mundo que se pierde cuando uno crece”.

Inés advierte que su libro tiene un ritmo fácil de leer, y puede ser disfruta- do a partir de los 14 años, sin embargo aclara: “co-mo tiene un punto oscuro, quizás es más para 16”. La autora es una apa-sionada por la literatu-ra oscura, pero también miedosa: “creo que me adentré en este mundo

para afrontar mis miedos, que enfrento mejor so-bre el papel que en la vida real”. En El secreto de Lucía Mørke, Inés hace homenaje a sus auto-res favoritos: Mario Benedetti, Edgar Allan Poe, Roald Dahl y Quim Monzó.

Siendo franca, Inés reconoce que no viene a llenar un hueco en la literatura juvenil, pero su historia es una alternativa para acercarse a los cuentos gó-ticos: “Lucía es una chica diferente o friki, que no se maneja bien en internet y prefiere escribir car-tas. No es muy habitual en los jóvenes de hoy”. Y admite que se parece a su personaje: “el tema de las cartas lo hice de jovencita, como todos los de mi clase en Barcelona, nos dejábamos cartas escritas en clave en libros, era emocionante”. Inés es una ro-mántica en este aspecto y defensora de la lectura.

Por Geobana Guerrero de Silva

Encuentro con lo tenebroso de la mano de Inés Macpherson

La autora catalana se estrena como escritora con “El secreto de Lucía Mørke”, una historia juvenil de terror, pasada por el tamiz del romanticismo.

1 Agenda

Martes 1 n Exposición bibliográfica: VaMpiros en la literatura. Selección de libros adultos e infantil. Biblioteca Municipal Chinchón (Los Huertos 24). Todo el mes.

Miércoles 2 n Exposición fotográfica: toMas Bican. Centro Cultural Isabel de Farnesio de Aranjuez (c/ Capitán 39). Hasta el día 29.

Jueves 3 n Cine: De Dioses y hoMBres. Cinemateca Municipal Aranjuez (Stuart 51, Aranjuez). 19 y 21.30 h. V.O. francés. Precio: 6 €; socios 4 €.

n Taller: lectura FÁcil para niños De 2º De eD. priMaria. Biblioteca Mun. Chinchón (Los Huer-tos 24, Chinchón). Todos los jueves 17 h. Inscripción Tel: 91 893 53 22.

Viernes 4 n Teatro: on-oFF. La Nave (Av. Loyola 8, Aranjuez). 21 h. Tel: 91 892 17 93.

sábado 5n Actividad paticipativa: pinta caras y Juegos populares. Plaza de Abastos (Aranjuez). Gra-tuito. También día 6.

n Actividad paticipativa: experi-MentÁrea: experiMentación y DescuBriMiento cientíFico. Museo Nac. Ciencias Naturales (José Gutiérrez Abascal 2, Madrid) Precio: 5 €. Edad: desde de 8 años. Tel: 91 411 13 28, ext. 1273. Todos los sábados y domingos del mes.

n Actividad paticipativa: eDu. Librería Kirikú y la bruja (Rafael Sala-zar Alonso 17, Madrid). 12 h. Tel: 91 574 41 28.

Museo N. Ciencias Naturales (José Gutiérrez Abascal 2, Madrid). 11 h. Gratuito. Familias con niños a partir de 8 años. www.mncn.csic.es También los días 12, 13, 19 y 20.

Jueves 10n Cine: en un MunDo MeJor. Cinemateca Municipal de Aranjuez (Stuart 51, Aranjuez). 19 h y 21:30 h. V.O. danés, inglés y sueco. Precio: 6 €; socios 4 €.

n Exposición: graBaDos “es-taMpa De aranJuez”, muestra colectiva. C.C. Isabel de Farnesio (Capitán 39, Aranjuez).

Viernes 11

n Cine: KiKa superBruJa 2, Via-Je a ManDolÁn. Estreno en cines.

n Cine: guerra De los Botones. Estreno en cines.

sábado 12n Cine y cineforum: taMBién la lluVia. Biblioteca Mun. Chinchón(Los Huertos 24, Chinchón). 17 h. Entrada libre. Jóvenes y adultos.

n Cuenta Cuentos: haDa liMo-naDa. Librería Alas (Naranja 12, Aranjuez). 18 h. Gratuito. www.alaslibreria.com

n Taller: origaMi: paJaritas Depapel. Gloria Librería (Hortaleza 116,Madrid). 12.30 - 14 h. (6 a 12 años); 18 - 19.30 h. (4 a 6 años con un a-dulto). Precio: 5 €. Tel: 917 023 355. e-mail: [email protected]

n Taller: Figuras De arpillerapara el Belén. Biblioteca Mun.Chinchón (Los Huertos 24, Chinchón). 12 h. Edad: desde 7 años. Gratuito previa inscripción. Tel: 91 893 53 22. También los días 19 y 26.

n Espectáculo: Dr JeKyll & Mr hyDe. Teatro Alcázar (Alcalá 20, Madrid). 17 h. Desde 11,25 €. Tel: 915 320 616.

n Taller: chino ManDarín para peques. Instituto Sinews (Zurbano 34, Madrid). 10,15 a 11.45 h. (3 a 5 años); 12 a 13.30 h. (6 a 9 años). Precio: 25 €. Para obtener clase de prueba contactar al: 690 034 753.

n Teatro: la Barca y la luna. La Casa Encendida (Ronda de Va-lencia 2, Madrid). 12 - 13 h. Precio: 2 €. Teléfono 902 488 488.

n Teatro: Mi Mapa De MaDriD. Audit. J. Rodrigo. C.C. Isabel Farne-sio (Capitán 39, Aranjuez). 19 h. Pre- cio: 4,20 € - 9,45 €. Todo público.

n Visita guiada: Museo Del tra-Je. (Avda. Juan de Herrera 2, Ma-drid). 11 a 13 h. Inscripción 91 550 47 08. Todos los sábados del mes.

Domingo 6n Teatro: la Barca y la luna. La Casa Encendida (Ronda de Va-lencia 2, Madrid). 12 - 13 h. Precio: 2 €. Teléfono 902 488 488.

n Visita guiada: héroes y Villa-nos en el praDo. Museo del Pra-do, Madrid. 11.30 h. Precio: 5 €. Edad:5 años en adelante. Tel: 661 545 332. Imprescindible inscripción previa.

Miércoles 9n Taller infantil: la leyenDa Del Mapinguarí. el guarDian De los Bosques (SEMANA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA 2011). Museo N. Ciencias Naturales (José Gutiérrez Abascal 2, Madrid). 13 h. Gratuito. Aforo: 25 pax. 4 a 7 años. Info: www.mncn.csic.es También los días 12, 13, 19 y 20.

n Taller infantil: caMBio gloBal (SEMANA DE LA CIENCIA Y LA TEC-NOLOGÍA 2011). Museo N. Ciencias Naturales (José Gutiérrez Abascal 2, Madrid). 12 h. Gratuito. Aforo: 25 pax. Público general y familias con niños a partir de 8 años. Info: www.mncn.csic.es También los días 12 y 19 (18 h.); 13 y 20 (12 h.)

n Visita dinamizada: eMBoscaDa prehistórica (SEMANA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA 2011).

Ocio y Entretenimiento en Madrid, Aranjuez y alrededores

Nov iembre

12grandes&PEQUES

n Actividad Participativan Cinen Concierto/Espectáculon Cuenta Cuentosn Eventon Exposiciónn Ferian Tallern Teatron Visita guiada

n Cine: la gran aVentura De Winter. Estreno en cines.www.imdb.com/title/tt1564349

13noviem

bre 2011n Teatro: KubiK. La Casa Encen-dida (Ronda de Valencia 2, Madrid). 12 - 13 h. Precio: 2 €. Teléfono 902 488 488.

n Visita guiada: CiENCiA PARA uN PALACiO. Museo Cerralbo (Ventura Rodríguez 17, Madrid). Gratuita. Edad: 9 a 12 años. Tel: 91 547 36 46. e-mail: [email protected]

Domingo 13n Feria: bAzAR NAviDEñO. Hotel Intercontinental (Pso. Castellana 49, Madrid). 12 a 19 h. Precio: 5 €. www.awc.madrid.com

n Taller: KEDADA FOTOGRÁFiCA. Pto encuentro: Puerta Principal del Jardín del Príncipe, Aranjuez. 9.30 h. Asoc. Cultural Piratas del Tajo. Info: 636 026 042.

n Teatro: KubiK. La Casa Encen-dida (Ronda de Valencia 2, Madrid). 12 - 13 h. Precio: 2 €. Teléfono 902 488 488.

Miércoles 16n Visita guiada: ESTACiÓN biOLÓ-GiCA “EL vENTORRiLLO”, ACER-CAMiENTO A LOS bOSQuES (SE-MANA CIENCIA Y TECNOLOGÍA 2011). Salida desde Museo N. Ciencias Naturales con autocar (J. Gutiérrez Abascal 2, Madrid). 9 a 14 h. Gra-tuita. Aforo: 10 p. Público general. www.mncn.csic.es

Jueves 17 n Cine: EL DíA QuE DiOS SE FuE DE viAJE. Cinemateca Mun. Aranjuez (Stuart 51, Aranjuez). 19 h. y 21:30 h. V.O. francés. Precio: 6 €; Socios 4 €.

n Cine: PÁNiCO EN LA GRANJA. Estreno en cines. Comedia infantil.

viernes 18n Espectáculo: MADRiD EN DANzA: LA LA LA HuMAN STEPS (CANADÁ). Teatros del Canal (Cea Bermúdez 1, Madrid). 20 h. Precios: 16 – 24 €. www.teatroscanal.com

n Espectáculo: MADRiD EN DANzA: LOSDEDAE (ESPAñA, CAM). Sala Cuarta Pared (Ercilla 17, Madrid). 21 h. Precio: 12 €. www.cuartapared.es

n Exposición: THE NATuRE SPiRiT, ARTE TExTiL CONTEM-PORÁNEO JAPONéS. Centro Arte Complutense – UCM (Avda. Juan de Herrera 2, Madrid). E-mail: [email protected] Hasta el 8 de enero.

Sábado 19n Actividad paticipativa: FiESTA DE LA LuNA: DíA FuN CHiNO. Grey Elephant (Mancebos 17, Madrid). 11 h. (Duración: 2 horas y media) Edad: 4 a 8 años. Precio: 17 €. Idioma(s): chino mandarín y castellano. Tel: 649 954 642. www.greyelephant.es

n Actividad paticipativa: ExPERi-MENTARTE. Gloria Librería (Hortaleza116, Madrid). 12.30 - 14 h. (6 a 12 años); 18 - 19.30 h. (4 a 6 años con un adulto) Precio: 5 €. Tel: 917 023 355. e-mail: [email protected]

n Concierto: LA CAJA DE MúSi-CA: CyAN. La Casa Encendida (Ronda de Valencia 2, Madrid). 12 - 13 h. Precio: 2 €. Teléfono 902 488 488. www.lacasaencendida.es

n Espectáculo: DANzA, SiGNS OF ExiSTENCE. Auditorio Joaquín Rodrigo. C.C. Isabel de Farnesio (Capitán 39, Aranjuez). 20 h. Precio: 10 € - 12 €.

n Teatro: DíAS. PASAN. COSAS. La Nave (Avda. Loyola 8, Aranjuez). 21 h. Tel: 91 892 17 93.

n Visita guiada: CiENCiA PARA uN PALACiO. Museo Cerralbo (Ventura Rodríguez 17, Madrid). Gratuita. Edad: 9 a 12 años. Tel: 91 547 36 46. e-mail: [email protected]

Domingo 20

n Exposición interactiva: AiRE: RESPiRACiÓN y SALuD iNFANTiL. CosmoCaixa Madrid (Pintor Veláz-quez s/n, Alcobendas). 10 a 20 h. Gratuita, incluida en la entrada al museo. Hasta noviembre de 2012.

n Concierto: CAJA DE MúSiCA: CATPEOPLE. La Casa Encendida (Ronda de Valencia 2, Madrid). 12 - 13 h. Precio: 2 €. Tel: 902 488 488.

Jueves 24 n Cine: uNA MuJER EN ÁFRiCA. Cinemateca Municipal de Aranjuez (Stuart 51, Aranjuez). 19 h y 21:30 h. V.O. francés. Precio: 6 €; socios 4 €.

viernes 25n Cine: GATO CON bOTAS. Estreno en cines. Concursa y gana fabulo-sos premios de la película (pág. 23).

Sábado 26n Cuenta Cuentos: CONTAMOS CON LOS NiñOS. Librería Alas (Naranja 12, Aranjuez). 18.30 h. Gratuito. www.alaslibreria.com

n Espectáculo: CONCiERTO DE SANTA CECiLiA. C.C. Isabel de Farnesio (Capitán 39, Aranjuez).

n Espectáculo: MADRiD EN DAN-zA: EFECTOS SECuNDARiOS - AN-vERSO/REvERSO (ESPAñA). Real Coliseo Carlos III (Pso. Floridablanca 20, San Lorenzo de El Escorial). 20 h. Precio: Sáb: 10 a 15 €: Dom: 6 €.

n Teatro: CiRCO SubMARiNO. La Nave (Avda. Loyola 8, Aranjuez). 18 h. Edad: a partir de 7 años. Tel: 91 892 17 93. También domingo 27.

Domingo 27n Cine: uNA SERiE DE CATAS-TRÓFiCAS DESDiCHAS. Biblioteca Municipal Chinchón (Los Huertos 24, Chinchón). 18 h. Edad: 7 años en adelante.

n Concierto: MiS PRiMERAS 10 PALAbRAS. La Casa Encendida (Ronda de Valencia 2, Madrid). 11 - 12.30 h. Precio: 2 €. Tel: 902 488 488. También el día 28.

n Espectáculo: MADRiD EN DANzA: DENTRO POR FuERA, FuERA POR DENTRO (ESPAñA - béLGiCA).Teatro Pradillo (Pradillo 12, Madrid) 20.30 h. Butaca 12 €.

ahora gira la revista...

ZONA PEQUES