gpa

2
DEFINICIÓN DE VIGA El concepto de viga desciende del latín biga, un término que se empleaba para hacer referencia al carro de una pareja de caballos. La viga, con ‘v’, permite identificar a la pieza curva (que puede ser tanto de hierro como de madera), presente en los coches antiguos con el propósito de permitir el enlace entre el juego delantero y el de la parte posterior. Hoy en día, el vocablo se destina al segmento de hierro o madero de gran extensión y grosor que sirve para sostener los techos de las construcciones o asegurar la estructura. Por ejemplo: “Ten cuidado, esa viga no parece muy firme”, “Vamos a tener que pedir a las autoridades que instalen nuevas vigas para evitar problemas con el techo del museo”, “El patrón me pidió que pinte las vigas de color verde”. Según los expertos en construcción, la viga es un elemento que funciona a flexión, cuya resistencia provoca tensiones de tracción y compresión. Cuando las vigas se ubican en el perímetro exterior de un forjado, es posible que también se adviertan tensiones por torsión. Diversos son los materiales que se utilizan a la hora de elaborar las vigas y entre todos ellos ha destacado la madera ya que tiene la ventaja de que cuenta con una gran capacidad de tracción. No obstante, además de ella, y

description

gpa

Transcript of gpa

Page 1: gpa

D E F I N I C I Ó N D E VIGA

El concepto de viga desciende del latín biga, un término que se

empleaba para hacer referencia al carro de una pareja de caballos.

La viga, con ‘v’, permite identificar a la pieza curva  (que puede ser

tanto de hierro como de madera), presente en los coches antiguos

con el propósito de permitir el enlace entre el juego delantero y el de

la parte posterior.

Hoy en día, el vocablo se destina al segmento de hierro o madero

de gran extensión y grosor que sirve para sostener los techos

de las construcciones o asegurar la estructura. Por

ejemplo: “Ten cuidado, esa viga no parece muy firme”, “Vamos a

tener que pedir a las autoridades que instalen nuevas vigas para

evitar problemas con el techo del museo”, “El patrón me pidió que

pinte las vigas de color verde”.

Según los expertos en construcción, la viga es un elemento que

funciona a flexión, cuya resistencia provoca tensiones de tracción y

compresión. Cuando las vigas se ubican en el perímetro exterior de

un forjado, es posible que también se adviertan tensiones por

torsión.

Diversos son los materiales que se utilizan a la hora de elaborar las

vigas y entre todos ellos ha destacado la madera ya que tiene la

ventaja de que cuenta con una gran capacidad de tracción. No

obstante, además de ella, y centrándonos más en la actualidad,

tenemos que subrayar que lo más habitual es que dichas estructuras

Page 2: gpa

sean realizadas con hormigón, ya sea pretensado, postensado o

armado.

La ingeniería y la arquitectura utilizan diversas fórmulas para

calcular las pendientes y las deformaciones de las vigas a la hora de

ser sometidas a distintos tipos de cargos. Estos datos son

imprescindibles para el desarrollo de las construcciones.

En el ámbito de la arquitectura también tenemos que subrayar la

existencia de una construcción que recibe el nombre de puente viga.

En concreto este puede definirse como aquel puente que se

caracteriza porque sus distintos vanos son sustentados por vigas.

Esta sencillez es la propicia que sea uno de los tipos de puentes más

utilizados, destacando especialmente el hecho de que con frecuencia

es empleado en la construcción de los pasos de peatones en las

distintas autovías.

Lee todo en: Definición de viga - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/viga/#ixzz3mFBnqC9n