graficacion tarea 4

download graficacion tarea 4

of 6

Transcript of graficacion tarea 4

  • 8/11/2019 graficacion tarea 4

    1/6

    Escuela

    Instituto Tecnolgico de

    Orizaba

    :

    Materia Graficacin

    Profesora: Rita

    Hernandez Flores

    Alimno Daniel

    Escudero Caporal

  • 8/11/2019 graficacion tarea 4

    2/6

    DESARROLLO

    TRAZO DE LINEAS RECTAS

    Primero debemos definir algunos conceptos como punto, lnea y trazo

    Punto: Seal de dimensiones pequeas, ordinariamente circular, que, porcontraste de color o de relieve, es perceptible en una superficie.

    Lnea: Trazo largo y continuo en una sola direccin, la que permanecer

    invariable durante toda su extensin.

    Trazo: Delineacin con que se forma el diseo o planta de cualquier cosa. Por

    lo que podemos confirmar, el puno es una "seal" muy pequea con forma

    circular originalmente y perceptible a simple vista; y la unin sucesiva de stos

    forma una lnea que tiene una direccin, magnitud, un punto de origen y punto

    final y al aplicarse estos elementos en algn grfico o imagen, describe un

    contorno o un borde al que se llama trazo.

    Estos elementos son tan importantes y bsicos cualquier arte, tcnica o ciencia

    que necesita plasmar un algo en una superficie. Las formas de graficar una

    lnea. Hay dos tipos bsicos de grficos: Imgenes en mapa de bits e imgenes

    vectoriales. En el primer caso, a continuacin, se hablara de rectas

    pasterizadas.

    Algoritmo DDA: Analizador Diferencial Digital para generacin de lneas. El

    Algoritmo DDA es un algoritmo de lnea de conversin de rastreo que se basa

    en el clculo ya sea en el incremento de X o en el incremento de Y. La finalidadde este algoritmo es determinar los valores enteros correspondientes ms

    prximos a la trayectoria de la lnea para la otra coordenada.

    Una implementacin de hardware o software de un Analizador Diferencial

    Digital (DDA) se usa para la interpolacin lineal de variables sobre un intervalo

    entre un punto de comienzo y un punto de fin.

    Los DDAs se usan para rastreo de lneas, tringulos y polgonos. En la

    implementacin mas simple del algoritmo DDA interpola valores en intervalo

    [(xinicio, yinicio), (xfin, yfin)] por calculo para cada xi las ecuaciones xi = xi1+1,

    yi = yi1 + y/x, donde x = xfin xinicio y y = yfin yinicio.

    Algoritmo de Bresenham

    El algoritmo de Bresenham se generaliza para lneas con una pendiente

    arbitraria al considerar la simetra entre los diversos octantes y cuadrantes del

    plano de xy. Para una lnea con una pendiente m > 1, intercambiamos las

    funciones de las direcciones de x y y, o sea, pasamos a lo largo de y en pasos

    unitarios y calculamos los valores sucesivos de x que se aproximan mas a la

    trayectoria de la lnea. Asimismo, podemos revisar el programa para trazar

    pxeles iniciando desde cualquier extremo.

  • 8/11/2019 graficacion tarea 4

    3/6

    Algoritmo de Xiaolin Wu

    El algoritmo de Xiaolin Wu es una mejora del algoritmo de Bresenham que

    permite dibujar rectas en dispositivos de grficos rasterizados reduciendo el

    aliasing. El algoritmo se basa en dibujar parejas de pixeles a lo largo del

    trazado de la recta con diferentes intensidades en funcin de la cercana a larecta real.

    Algoritmo de Xiaolin Wu

    El algoritmo de Xiaolin Wu es una mejora del algoritmo de Bresenham que

    permite dibujar rectas en dispositivos de grficos rasterizados reduciendo el

    aliasing. El algoritmo se basa en dibujar parejas de pixeles a lo largo del

    trazado de la recta con diferentes intensidades en funcin de la cercana a la

    recta real.

    REPRESENTACION Y TRAZADO DE POLIGONOS

    PolgonoUn polgono es una figura bidimensional compuesta por una secuencia finita desegmentos rectos consecutivos que cierran una regin en el espacio. Estossegmentos son llamados lados, y los puntos en que se intersecan se llamanvrtices. El interior del polgono es llamado rea.

    Polgono(lados rectos)

    Noes un polgono(tiene una curva)

    Noes un polgono(abierto, no cerrado)

    Tipos de polgonos

    Simple o complejoUn polgono simple slo tiene un borde que no se cruza con l mismo. Unocomplejo se interseca consigo mismo.

    Polgono simple(este es un pentgono)

    Polgono complejo(tambin es un pentgono)

  • 8/11/2019 graficacion tarea 4

    4/6

    Cncavo o convexoUn polgono convexo no tiene ngulos que apunten hacia dentro. En concreto,los ngulos internos no son mayores que 180.

    Si hay algn ngulo interno mayor que 180 entonces es cncavo.

    Convexo Cncavo

    Regular o irregularSi todos los ngulos son iguales y los lados tambin, es regular, si no esirregular

    Regular Irregular

    Analizador Diferencial DigitalUna implementacin de hardware o software de un Analizador Diferencial

    Digital (DDA) se usa para la interpolacin lineal de variables sobre un intervalo

    entre un punto de comienzo y un punto de fin. Los DDAs se usan para rastreo

    de lneas, tringulos y polgonos. En la implementacin ms simple del

    algoritmo DDA interpola valores en intervalo [(xinicio, yinicio), (xfin, yfin)] por

    calculo para cada xi las ecuaciones xi = xi1+1, yi = yi1 + y/x, donde x =

    xfin xinicio y y = yfin yinicio.

    REPRESENTACION MATRICIAL

    Si T es una funcin de en definida por en

    donde A es una matriz de , y dado que la condicin

    corresponde a la propiedad distributiva de la

    multiplicacin de matrices y la condicin

    es tambin una propiedad de la multiplicacin de

    matrices . Entonces Tes una transformacin lineal. Y se

    puede concluir que:

  • 8/11/2019 graficacion tarea 4

    5/6

    VETANA Y PUERTO DE VISION

    Un rea rectangular que se especifica en coordenadas mundiales se denomina

    ventana. El rea rectangular en el dispositivo de despliegue en el cual se

    coloca la ventana se llama puerta de visin. La figura ilustra el trazo o

    planimetra de la seleccin de una imagen que queda dentro del rea deventana en una puerta de visin designada. Esta planimetra se llama

    transformacin de la visin o bien transformacin de normalizacin.

    Los lmites de la ventana se especifican en coordenadas mundiales. Las

    coordenadas de dispositivo normalizadas se usan con mayor frecuencia para la

    especificacin de la puerta visin, aunque las coordenadas del dispositivo

    pueden emplearse si hay solamente un dispositivo de salida en el sistemas.

    Cuando se usan coordenadas de dispositivo normalizadas, el programadorconsidera el dispositivo de salida como aquel que tiene valores coordenados

    dentro del intervalo de 0 a 1.

    Las posiciones de coordenadas que se expresan en coordenadas de

    dispositivo normalizadas deben convertirse a las coordenadas del dispositivo

    antes de que un dispositivo de salida especfico haga el despliegue. Una rutina

    especfica del dispositivo se incluye en paquetes de grficas con este fin. La

    ventaja de emplear coordenadas de dispositivo normalizadas es que el paquete

    de grficas es considerablemente independiente del dispositivo. Pueden

    utilizarse distintos dispositivos de salida ofreciendo los conductores adecuados

    del dispositivo.

    Cambiando la posicin de la puerta de visin, los objetos pueden desplegarse

    en diferentes posiciones en un dispositivo de salida. Asimismo, variando el

    tamao de las puertas de visin, el tamao y las proporciones de los objetos

    pueden alterarse. Cuando se trazan en forma sucesiva ventanas de diferentes

    tamaos en una puerta de visin, pueden lograrse efectos de acercamiento.

    Conforme las ventanas se hacen pequeas, un usuario puede lograr el

    acercamiento de alguna parte de una escena para visualizar detalles que no semuestran con las ventanas mayores.

    http://2.bp.blogspot.com/-VPq3yQCpJmI/T14ezsvbUwI/AAAAAAAAAA4/Jrz_38peBV8/s320/FOOOO.png
  • 8/11/2019 graficacion tarea 4

    6/6

    Analgicamente, puede obtener un panorama general ms amplio realizando

    un acercamiento de una seccin de escena con ventanas cada vez ms

    mayores. Los efectos de toma panormica se producen moviendo o

    desplazando una ventana de tamao fijo a travs de una imagen grande.

    CONCLUCION

    En Colusin dado a lo que podemos realizar en una hoja de papel ahora lo

    podemos hacer en una computadora desde un simple punto hasta trazar una

    lnea y convertirla en una complejidad de un polgono, pero esto no se podra

    hacer sin los conocimientos mgicos y msticos de las grandiosas matemticas

    dadas en las matrices que se logran programar para poder realizar sobre ellastodas las aplicaciones de trazado en el computadora, y lo que logramos ver en

    la computadora denominado el puerto de visin no es ms que una parte de

    ejes de coordenadas de la imagen en s que vemos, que nos permite la

    mquina para poder realizar nuestro trabajo

    Bibliografa

    http://graficacionito.blogspot.mx/2013/09/21-trazo-de-lineas-rectas.html

    http://graficacion-suirot18.blogspot.mx/2013/09/22-representacion-y-trazo-de-

    poligonos.html

    http://fcm.ens.uabc.mx/~matematicas/algebralineal/V%20Transformaciones%20Lineal

    es/03%20representacion%20matricial.htm

    http://graficacion-suirot18.blogspot.mx/2013/09/25-ventana-y-puerto-de-vision.html

    http://graficacionito.blogspot.mx/2013/09/21-trazo-de-lineas-rectas.htmlhttp://graficacion-suirot18.blogspot.mx/2013/09/22-representacion-y-trazo-de-poligonos.htmlhttp://graficacion-suirot18.blogspot.mx/2013/09/22-representacion-y-trazo-de-poligonos.htmlhttp://fcm.ens.uabc.mx/~matematicas/algebralineal/V%20Transformaciones%20Lineales/03%20representacion%20matricial.htmhttp://fcm.ens.uabc.mx/~matematicas/algebralineal/V%20Transformaciones%20Lineales/03%20representacion%20matricial.htmhttp://3.bp.blogspot.com/-vP76_38iVCQ/T15OkMOS9yI/AAAAAAAAAFY/plTGGtVz3DI/s320/13.pnghttp://fcm.ens.uabc.mx/~matematicas/algebralineal/V%20Transformaciones%20Lineales/03%20representacion%20matricial.htmhttp://fcm.ens.uabc.mx/~matematicas/algebralineal/V%20Transformaciones%20Lineales/03%20representacion%20matricial.htmhttp://graficacion-suirot18.blogspot.mx/2013/09/22-representacion-y-trazo-de-poligonos.htmlhttp://graficacion-suirot18.blogspot.mx/2013/09/22-representacion-y-trazo-de-poligonos.htmlhttp://graficacionito.blogspot.mx/2013/09/21-trazo-de-lineas-rectas.html