Granillo_DianaS7T1

8
Nombre de la materia Estadística y Probabilidad Nombre de la Licenciatura Ingeniería Industrial Nombre del alumno Diana Granillo Hernández Matrícula 000003396 Nombre de la Tarea Aplicación y Creación de una hipótesis Unidad #6 Inferencia Estadística Nombre del Tutor América María Granjas Salazar Fecha 29/06/2015

description

unidad 7

Transcript of Granillo_DianaS7T1

Nombre de la materiaEstadstica y ProbabilidadNombre de la LicenciaturaIngeniera Industrial

Nombre del alumnoDiana Granillo Hernndez Matrcula000003396

Nombre de la TareaAplicacin y Creacin de una hiptesis Unidad #6 Inferencia EstadsticaNombre del TutorAmrica Mara Granjas SalazarFecha29/06/2015

Introduccin Interferencia Estadistica La formulacin de una hiptesis es la manera o los requisitos que debern cumplirse para proceder a redactarla y entonces tener el enunciado conocido como hiptesis; lo cual es diferente al concepto de hiptesis. Es decir, hablaremos de la hiptesis como un enunciado y posteriormente como un concepto en base a las preguntas cmo se formula y para qu sirve, la palabra hipotesis Etimolgicamente, el trmino hiptesis tiene su origen en las palabras griegas:thesis, que hace referencia a lo que se pone, ehipo, que significa por debajo.DesarrolloInstrucciones: Resuelve los siguientes puntos:

1.- Un ingeniero de control de calidad midi las paredes de 25 botellas de vidrio de dos litros. La media muestral fue de 4.02mm y la desviacin estndar muestral fue 0.09. Calcula el intervalo de confianza del 95% para la media del espesor de las paredes de las botellas. Considera un valor de t/2 de 2.064.N=25S=0.09=0.05

Vc= 1-0.025 = 0.975Xo= 0.025 Xf= 0.975

2.- Define el concepto de hiptesis nula e hiptesis alterna.Respuesta: La hiptesis nula consiste en una afirmacin acerca de la poblacin de origen de la muestra. Usualmente, es ms simple (menor nmero de parmetros, por ejemplo). Se designa a la hiptesis nula con el smbolo Ho.

La hiptesis alterna es igualmente una afirmacin acerca de la poblacin de origen. Muchas veces, aunque no siempre, consiste simplemente en negar la afirmacin de Ho. La hiptesis alternativa se designa con el smbolo H1.

3.- De los siguientes enunciados, propn la hiptesis nula y la hiptesis alterna: Supngase que el promedio de palabras ledas por minuto en los alumnos de licenciatura es de 60. El director de psicologa quiere saber si un nuevo mtodo pedaggico tiene beneficios en aumentar el promedio de palabras ledas Respuesta: Hiptesis nula mu=60Hiptesis Alternativa: mu distinta de 60 Una compaa de cereales quiere determinar si el peso especificado en su producto es el correcto y no realizar acciones correctivas en su proceso. El supervisor desea determinar si el peso del cereal es de 386 gramos Respuesta: Hiptesis nula: mu= 386, Hiptesis alternativa mu distinta de 386.

4.- Un investigador afirma que el promedio de accidentes en una fbrica es inferior a 11. Al tomar una muestra al azar de tamao de 36, se obtiene una media de la muestra de 10 y una desviacin estndar de 3. Calcula si se puede apoyar la investigador con base a los resultados de la muestra a un nivel de significancia de 1 % (nivel de confianza de 99%). Considera que el valor critico de Z para 1% es de -2.33 (Z = -2.33).Respuesta: en este caso vamos a rechazar la hipotesis nula por ambos lados debido a que solo se centra el nivel de importancia del lado escogido, y se usa Z = -2.33 en lugar de que es la que se usa en la hiptesis nula, La hiptesis nula de este caso es: Ho = mu = 11 tenemos que demostrar que es menor de 11 y para ello hacemos el estudio estadistico de prueva de valor inferior a Z = -2.33Y el estadstico de prueba muestra en el caso de prueba media de n observaciones es: = ===-2El resultado nos muestra que no es suficiente ya que debi haber dado -2.33, entonces mantenemos la hiptesis de que el nmero de accidentes es 11 o superior a 11. Nuestra decisin sera la siguiente: la hiptesis nula se puede rechazar cuando los valores son muy bajo o muy altos, en este caso confiamos en el muestreo porque nos da a entender que la hiptesis nos da como resultado ms de 11 accidentes

ConclusinEn conclusion podemos aprender que la hipotesis es una relacion entre los hechos, e inclusive una posible solucion al problemas, o determinar una cierta relacion con las variales, asi como poder comprobar la efectividad de poder comprobar la misma.

Referencias bibliogrficas

http://www.facso.uchile.cl/publicaciones/moebio/15/pajaro.htm inferencia estadistica (Estadstica y probabilidad, 5a. Edicin). Unidad 10 http://es.slideshare.net/aolaizola/hiptesis-y-variables-14456035 http://www.unalmed.edu.co/~estadist/PRUEB-HIP.pdfUnidad #6: Inferencia Estadstica Estadstica y Probabilidad

es-slidenshare.net/mpao23/metodologa-de-la-investigacion-12892507 3