Gravedad API

2
Gravedad API La gravedad API, o grados API, de sus siglas en inglés American Petroleum Institute, es una medida de densidad que, en comparación con el agua y con iguales tempera- turas, precisa cuán pesado o liviano es el petróleo. Índices superiores a 10 implican que son más livianos que el agua y, por lo tanto, flotarían en ésta. La gravedad API se usa también para comparar densidades de fracciones extraí- das del petróleo. Por ejemplo, si una fracción de este aceite flota en otra, denota que es más liviana, y por lo tanto su grado API es mayor. Matemáticamente la gravedad API carece de unidades (véase la fórmula abajo). Sin embargo, siempre al número se le aplica la denominación grados API. La gravedad API se mide con un instrumento denominado hidrómetro. Existe gran variedad de estos dispositivos. 1 Historia de la Gravedad API En 1916, el Comite Nacional de Estandards de los Esta- dos Unidos, adoptó la escala Baumé como el patrón pa- ra medir la gravedad específica de liquidos menos den- sos que el agua. La escala Baumé, desarrollada en 1768, usaba soluciones de cloruro de sodio (NaCl) en agua pa- ra calibración en grados. Cuando fue adoptada, un gran margen de error fue introducido sin intención como fue luego descubierto en una investigación de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos. Como resulta- do, los hidrómetros que eran fabricados en los Estados Unidos tenian un modulo de 141,5 en vez del modulo co- rrecto de la escala Baumé que es 140. Para 1921, la escala habia sido tan aceptada, que el Instuto Americano de Pe- troleo (API) creó la escala de gravedad API, la cual era la escala que venia siendo usada en la industria. 2 Fórmula de la gravedad API La fórmula inferida y usada para determinar esta propiedad es la siguiente: Gravedad API = (141,5/GE a 60 °F) - 131,5 La fórmula usada para obtener el dato de la gravedad es- pecífica del líquido derivada de los grados API es: GE a 60 °F = 141,5/(Gravedad API + 131,5) La cifra 60 °F (ó 15 5/9 °C) se usa como valor estándar para medición y reportes de mediciones. Por lo tanto la gravedad API de un crudo pesado de gra- vedad específica 1 (éste es el valor de la densidad del agua pura a 60 °F) es la siguiente: (141,5/1,0) - 131,5 = 10,0 Al instrumento para medir el grado API se le denomina hidrómetro, que complementado con una probeta y un termómetro permite determinar los grados API observa- dos. Luego, de tablas ad hoc se obtiene el valor respectivo a 60 °F. 3 Enlaces externos Una tabla de relación y conversión entre grados API, gravedad específica Convertidor de Gravedad API, Gravedad Específi- ca, Kilos por Litro y Libras por Galón 4 Véase también Gravedad específica 1

description

Concepto básico, relacionado con el petróleo

Transcript of Gravedad API

Page 1: Gravedad API

Gravedad API

La gravedad API, o grados API, de sus siglas en inglésAmerican Petroleum Institute, es una medida de densidadque, en comparación con el agua y con iguales tempera-turas, precisa cuán pesado o liviano es el petróleo. Índicessuperiores a 10 implican que son más livianos que el aguay, por lo tanto, flotarían en ésta. La gravedad API se usatambién para comparar densidades de fracciones extraí-das del petróleo.Por ejemplo, si una fracción de este aceite flota en otra,denota que es más liviana, y por lo tanto su grado APIes mayor. Matemáticamente la gravedad API carece deunidades (véase la fórmula abajo). Sin embargo, siempreal número se le aplica la denominación grados API. Lagravedad API se mide con un instrumento denominadohidrómetro. Existe gran variedad de estos dispositivos.

1 Historia de la Gravedad API

En 1916, el Comite Nacional de Estandards de los Esta-dos Unidos, adoptó la escala Baumé como el patrón pa-ra medir la gravedad específica de liquidos menos den-sos que el agua. La escala Baumé, desarrollada en 1768,usaba soluciones de cloruro de sodio (NaCl) en agua pa-ra calibración en grados. Cuando fue adoptada, un granmargen de error fue introducido sin intención como fueluego descubierto en una investigación de la AcademiaNacional de Ciencias de Estados Unidos. Como resulta-do, los hidrómetros que eran fabricados en los EstadosUnidos tenian un modulo de 141,5 en vez del modulo co-rrecto de la escala Baumé que es 140. Para 1921, la escalahabia sido tan aceptada, que el Instuto Americano de Pe-troleo (API) creó la escala de gravedad API, la cual erala escala que venia siendo usada en la industria.

2 Fórmula de la gravedad API

La fórmula inferida y usada para determinar estapropiedad es la siguiente:

Gravedad API = (141,5/GE a 60 °F) - 131,5

La fórmula usada para obtener el dato de la gravedad es-pecífica del líquido derivada de los grados API es:

GE a 60 °F = 141,5/(Gravedad API + 131,5)

La cifra 60 °F (ó 15 5/9 °C) se usa como valor estándarpara medición y reportes de mediciones.Por lo tanto la gravedad API de un crudo pesado de gra-vedad específica 1 (éste es el valor de la densidad del aguapura a 60 °F) es la siguiente:

(141,5/1,0) - 131,5 = 10,0

Al instrumento para medir el grado API se le denominahidrómetro, que complementado con una probeta y untermómetro permite determinar los grados API observa-dos. Luego, de tablas ad hoc se obtiene el valor respectivoa 60 °F.

3 Enlaces externos• Una tabla de relación y conversión entre grados API,gravedad específica

• Convertidor de Gravedad API, Gravedad Específi-ca, Kilos por Litro y Libras por Galón

4 Véase también• Gravedad específica

1

Page 2: Gravedad API

2 5 TEXT AND IMAGE SOURCES, CONTRIBUTORS, AND LICENSES

5 Text and image sources, contributors, and licenses

5.1 Text• Gravedad API Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Gravedad%20API?oldid=80912797 Colaboradores: Sabbut, Drini2, Aegidus, Guay,CEM-bot, Ignacius, Ricardolw, HIANBO, Alba Navajas García, Muro Bot, Prietoquilmes, Spidercega, Cchaparro, MastiBot, Angel GN,Saloca, Luckas-bot, Jcolqui, Jkbw, Oviguan, RedBot, FAL56, PatruBOT, Kasirbot, Antonorsi, MerlIwBot, KLBot2, UAwiki, Frank sinOtra, Laurahernadezf, Kalina25 y Anónimos: 31

5.2 Images

5.3 Content license• Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0