Grecia

22
Grecia Grecia Integrantes: Integrantes: Aguilera Karen Aguilera Karen Olivares Mª Ignacia Olivares Mª Ignacia Curso: Curso: 3 medio “D” 3 medio “D” Miss: Miss: Paula Valenzuela G. Paula Valenzuela G.

Transcript of Grecia

Page 1: Grecia

GreciaGrecia Integrantes:Integrantes: Aguilera Karen Aguilera Karen

Olivares Mª IgnaciaOlivares Mª Ignacia

Curso:Curso: 3 medio “D” 3 medio “D”

Miss:Miss: Paula Valenzuela G. Paula Valenzuela G.

Page 2: Grecia

Antigua Cuidad de Antigua Cuidad de AtenasAtenas

Atenas, la capital de Grecia, tiene una rica historia que se remonta al siglo IX a.C. La ciudad moderna, la mayor del país, aparece vista aquí desde unas ruinas fechadas probablemente en el periodo clásico.

Page 3: Grecia

Ruinas de AtenasRuinas de Atenas

Page 4: Grecia

PartenónPartenón

El pórtico de El pórtico de las Cariátideslas Cariátides

Page 5: Grecia

PericlesPericles(495-429 a.C.)

Pericles, fue un general, de noble estirpe y profundas convicciones democráticas. Expresó que el gobierno de Atenas no era una imitación de otros, sino ejemplo para los demás.

Elogió su propio sistema militar, y el trato de Atenas con los forasteros a los que les brindaba hospitalidad.

Al principio, ejerció funciones militares, combatiendo bajo el mando de Cimón, general perteneciente al partido oligárquico. A la muerte de Arístides, ingresó en el partido popular.

Page 6: Grecia

•Desarrolló una intensa obra pública, con el objetivo de restaurar sobre todo los templos de la Acrópolis destruidos por los persas, cuyo principal efector fue Fidias.

•Construyó el templo de Atenea, denominado Partenon, totalmente decorado con esculturas de bulto entero y relieves.

• Realizó una entrada monumental a la Acrópolis, empleando en todos los trabajos, piedra, bronce, marfil, oro y madera, dando trabajo a una gran cantidad de oficios.

•Resplandeció el teatro bajo su gobierno, aunque en este ámbito, Pericles fue objeto de burlas, sobre todo en lo que atañe a su vida privada.

Page 7: Grecia

Aristóteles Aristóteles (385 – 322 a.C.)(385 – 322 a.C.)

Uno de los filósofos más importantes de todos los tiempos y ha sido uno de los pilares del pensamiento occidental. Y tiene influencia en el pensamiento moderno, como el idealismo, el neoescolasticismo, el conductismo, entre otras.Aristóteles tiene un pensamiento naturalista y realista. En contra de las tesis de su maestro, consideró que los conceptos universales no deben separarse de las cosas, sino que estaban inmersos ellas. Por esto, otorgó gran importancia a los estudios científicos y a la observación de la naturaleza.

Page 8: Grecia

Sus aportes:Sus aportes:

La metafísica ("filosofía primera") Ciencia que considera el ser en cuanto ser. Por ocuparse de las primeras y verdaderas causas, puede considerarse ciencia teológica.

Alma y conocimiento

Ética La ética de Aristóteles tiene un fin que se resume en la búsqueda de la felicidad.

PolíticaEn principio, toda forma de gobierno es buena si quien gobierna busca el bien de los gobernados.

Page 9: Grecia

PlatónPlatón(428-347 a.C.)(428-347 a.C.)

Filósofo griego, maestro deAristóteles, familia de nobleza y de la más alta aristocracia.

Page 10: Grecia

Sus aportesSus aportes

•Los escritos de PlatónLos escritos de Platón

•Obras socráticas o de juventud (393-389): Eutifrón, Apología de Sócrates, Critón, Ión, Cármides, Laques, Lisis, Protágoras. Platón reproduce en estas obras las ideas de su maestro Sócrates, sin referencia alguna a la teoría de las ideas.

•Diálogos de transición (388-385): Hipias Menor, Hipías Mayor, Gorgias, Menéxeno, Eutidemo, Menón, Cratilo. Junto a los temas socráticos aparecen los primeros esbozos de la teoría de las ideas. Análisis del lenguaje y temas órficos de influencia pitagórica.

Entre otros donde a través de ellos podes saber mas de personajes importantes como Sócrates, Hipías, etc.

Page 11: Grecia

Sócrates (470 – 399 a.C)

Filósofo griego considerado como uno de los más grandes tanto de la filosofía occidental, como universal y como precursor de Platón y Aristóteles.

Que en su opinión, el principio generador de la ciencia y su base propia, es el conocimiento de sí mismo.

Sócrates profesaba un escepticismo: sólo sé que no sé nada.

Page 12: Grecia

Sus aportesSus aportes

Partiendo de la observación psicológica y del análisis del sentido moral de la humanidad, Sócrates llega a las siguientes conclusiones:

•El deber del hombre y el empleo más propio de sus facultades, es investigar el bien, y conformar su conducta con este bien moral una vez conocido.

• La prudencia, la justicia, la templanza o moderación de las concupiscencias sensibles y la fortaleza, son las cuatro virtudes principales y necesarias para la perfección moral del hombre.Entre otros.

Page 13: Grecia

Soldados HoplitasSoldados HoplitasUn hoplita era los soldados de la infantería pesada de la antigua Grecia.

Su armadura constaba de coraza metálica de bronce que más tarde paso a ser de hierro. sobre una túnica corta, grebas (armadura que cubría la pierna desde la rodilla a la base del pie), un escudo redondo, y un casco. Entre las armas de ataques de los hoplitas esta su conocida lanza llamada dory y una espada (xifos).

Page 14: Grecia

La función de los soldados Hoplitas era que paliaban en una organización táctica llamada falange, que luego paso a ser imitada por otras civilizaciones del mediterráneo.

La falange es una única fila de combatientes próximos entre sí, que formaban una profundidad entre 8 y 16 hoplitas. La defensa de la falange hoplita (falange clásica) estaba formada por guerreros armados con lanzas de dos metros y la espada.  Los soldados hoplitas eran ciudadanos de pleno derecho y con la riqueza necesaria paro costearse y mantener sus armaduras, a excepción de la falange espartana, de la cual el estado financiaba a los ciudadanos. La fama de los hoplitas fueron en las Guerras Médicas y las Guerras del Peloponeso, su decadencia comenzó con la aparición de la falange macedónica.

Page 15: Grecia

1. Yelmo. Protegía la nuca, los carrillos y las sienes.

2. Pica3. Coraza. Tenía

hombreras y unas láminas inferiores para proteger el bajo vientre;

4. Espada de hierro

5. Escudo. Era de madera recubierta de bronce o de cuero decorados

6. Grebas. Eran de bronce y protegían las piernas

Page 16: Grecia

Arte griego Arte griego

Características del Arte Griego son:Características del Arte Griego son:

•Es un arte que está de acuerdo con la realidad, es realista.

•Es un arte que se puede estudiar por los artistas, tanto en arquitectura como en escultura

•El trabajo que se lleva a cabo, en arquitectura especialmente.

•Es un arte muy influido por la filosofía.

•Es importante el desarrollo de la polis, la ciudad.

El arte griego es el icono de la cultura occidental, sus modelos sontenidos como clásicos aún en nuestros días.

Page 17: Grecia

Arte Griego clásico se caracterizó por representar figuras humanas

naturalistas.

Periodo griego conocido como "oriental", se incorpora felinos y

esfinges.

Page 18: Grecia

Arte Bizantino

La muerte de Pentesilea

Page 19: Grecia

Pintura sobre vasija, circa 500 a. C.

Ulises y Polifemo, detalle de una ánfora.

Page 20: Grecia

Heracles y Atenea, cara A de una ánfora de figuras rojas, obra de

Andócides (pintor).

Venus de Milo, del periodo clásico

Page 21: Grecia

Laoconte y sus hijos, periodo de difusión.

El Discóbolo de Mirón, una escultura representativa del arte

griego antiguo.

Page 22: Grecia