Groncol

6
*Confidencialidad: Toda la información contenida en este documento es propiedad de Groncol SAS, y no deberá ser duplicada, publicada o distribuida a cualquier tercero de manera parcial o completa sin previa autorización. Proyectos Verdes que revolucionan nuestra forma de vivir la ciudad.

description

Groncol Green Roof + Green Wall Sustainable Design

Transcript of Groncol

Page 1: Groncol

 *Confidencialidad:  Toda  la  información  contenida  en  este  documento  es  propiedad  de  Groncol SAS,  y  no  deberá  ser  duplicada,  publicada  o  distribuida  a  cualquier  tercero  de  manera  parcial  o  completa  sin  previa  autorización.

Proyectos  Verdes  que  revolucionan  nuestra  forma  de  vivir  la  ciudad.

Page 2: Groncol

Hacemos  proyectos  Verdes  que  revolucionan  nuestra  forma  de  vivir  la  ciudad.

5,500  de  M2  de  zonas  verdes  para  la  ciudad

Groncol  es  una  empresa  dedicada  al  desarrollo  de  proyectos  sostenibles  para  el  sector  de  la  construcción.  Contamos  con  un  equipo  interdisciplinario  que  incluye  Biólogos,  Ingenieros  y  Arquitectos,  con  el  fin  de  ofrecer  una  solución  integral  a  las  necesidades  de  nuestros  clientes  y  acorde  con  nuestra  filoso>a:

Medio  Ambiente

$ViabilidadTécnicaEconomía Personas

+ + +

Todos  los    proyectos  que  desarrollamos  en  Groncol  @enen  que  tener   cuatro  componentes:  1.  Deben  tener  un   impacto  significa@vo  sobre   el  medio  ambiente,   2.  Deben   ser   a  precios   razonables  y  deben  producir   beneficios  económicos   para  nuestros  clientes.  3.  Deben  mejorar  la  calidad  de  vida  de  las  personas  y  las  deben  afectarlas  en  el  día  a  día  y  finalmente  4.  deben  ser  técnicamente  viables,  garan@zando  una  estabilidad  de  los  proyectos  en  el  largo  plazo.  

Qué  es  Groncol?Resultados  Generados  a  Enero  2012:

Los  productos  con  los  que  logramos  el  anterior  obje@vo  son  los  siguientes:

100,492  litros  de  agua  retenida  que  alivian  el  alcantarillado  de  la  ciudad.

23  kilos  de  material  parRculado  que  deja  de  llegar  a  los  pulmones  de  las  personas.

El  área  verde  mínima  que  necesitan  550  personas.=

2,233  duchas  de  3  minutos.=

Las  parWculas  emiRdas  por  5,745  carros  en  un  mes.=

Arquitectura  SostenibleMuros  VerdesTechos  Verdes

En  Groncol   creemos   que   la   sumatoria   de   inicia@vas   innovadoras,   cómo   las   que   aplicamos   en   esta   empresa,   pueden  producir  resultados  extraordinarios  que  reviertan   los   impactos  nega@vos  causados  por  la  industria  hasta  ahora.  Por  esta  razón  nuestro  obje@vo  es  promover  proyectos  que  sigan  acumulando  resultados  posi@vos,  cómo  los  que  se  demuestran  en  la  gráfica  anterior.  

482,364  kilos  de  gases  efecto  invernadero  (H2O+CO2+CH4+O3)  recogidos.

El  CO2  anual  emiRdo  por  345  personas.=

Page 3: Groncol

Hasta   el   día   de   hoy,   los   techos   han   sido   un   espacio   en   la   ciudad  completamente   subu@lizado  y   normalmente   visto   cómo  un   problema   en  vez  de  una  oportunidad.  Sin  embargo,   la  gran   can@dad  de  beneficios  que  ofrecen   tanto   para   el   medio   ambiente   cómo   para   la   sociedad,   los   han  conver@do  en   una  de   las   tendencias  más   importantes  de   la  construcción  para  las  próximas  décadas.  Países  líderes  cómo  Alemania  ya  han  entendido  el   potencial   de   los   techos   verdes   logrando   tener   hasta   un   20%   de   la  totalidad   de   sus   techos   con   este   sistema.   Igualmente   la   cer@ficación   de  construcción   sostenible   LEED   reconoce   hasta   un   15%   de   los   puntos  necesarios   por   implementar   este   sistema.   Finalmente,   al   día   de   hoy  podemos   contar   en   tecnologías   de   impermeabilización   y   del   resto   del  sistema  que  nos  dan   la  tranquilidad  de  que  los  techos  verdes  no  son  solo  una  nueva  idea  sino  una  realidad  necesaria.

ProductosArquitectura  SostenibleMuros  VerdesTechos  Verdes

Si  el  3,6%  de  los  techos  de  Bogotá  fueran  verdes,  capturaríamos  la  totalidad  de  las  emisiones  de  material  parRculado  de  los  vehículos  de  uso  personal

Las  muros  verdes  surgen  como  un  nuevo  concepto  que  reverdece  paredes  y   fachadas,   maximizando   el   uso   del   bien   más   escaso   en   la   ciudad:   El  espacio.  Estos  sistemas   se  han   conver@do  en   un  elemento  arquitectónico  que   genera   un   alto   impacto   en   los   lugares   donde   están   instalados,   que  además   esta   completamente   alineado   con   la   tendencia   verde   que   ha  surgido  a  nivel   global.  Al   igual  que   las  cubiertas   verdes  ofrecen   una  gran  can@dad   de   beneficios   medioambientales,   económicos   y   sociales,   pero  sobretodo   son   una   plataforma   para   generar   un   inevitable   acercamiento  entra  la  naturaleza  y  las  personas.  

Existen   varios   @pos   de   sistemas   de   muro   verde,   y   estos   deben   ser  escogidos  dependiendo  de   la  localización   y  magnitud   del   proyecto.  De   la  misma  forma  se  debe  hacer  una  muy  cuidadosa  selección  de  las  plantas  a  u@lizar   y   estudiar   a   fondo   el   comportamiento   de   las   especies   al   estar  mezcladas  en  un  mismo  ecosistema.  

Los  muros  verdes  no  son  solo  un  elemento  arquitectónico  impactante,  son  una  exhibición  pública  de  creaRvidad  arte  y  belleza.

Siempre  hemos  sabido  que  la  arquitectura  tenía  que  ser  sostenible.  Ahora  es  una  obligación  que  sea  así.  

La   arquitectura   siempre   ha   estado   preocupada   por   las   personas   y   por  cómo  aprovechar  los  elementos  posi@vos  del  entorno.  Ahora,  simplemente  nos  hemos   visto  obligados  a  ir  mucho  más  allá.  Hoy  en  día  tenemos   una  serie   de  herramientas   y  materiales  que  nos  permiten   estar   sincronizados  con  las  personas  que  habitan  los  espacios  y  al  mismo  @empo  con  el  medio  ambiente.

Nuestro  departamento  de  arquitectura  sostenible,  al  estar  estrechamente  vinculado   con   los   productos   de   la   empresa,   en@ende   cómo   se   debe  diseñar  un   espacio  que  esté  en   sintonía  con   las  personas  y  con   el  medio  ambiente.   De   la   misma   forma   tenemos   claro   cómo   a   través   de   la  arquitectura  sostenible  tenemos  la  oportunidad  de  re-­‐pensar  y  re-­‐diseñar  los   espacios   en   los   que   vivimos   y   trabajamos   para   volverlos  mucho  más  produc@vos,  sanos  y  agradables.  

Page 4: Groncol

‣  Reducción  del  efecto  invernadero  en  las  ciudades.‣Retención  del  45%-­‐50%  de  la  lluvia  que  cae  sobre  las  cubiertas,  aliviando  el  alcantarillado  y  las  plantas  de  tratamiento  de  agua.‣Si  el  3,6%  de  los  techos  de  bogotá  fueran  Verdes,  capturaríamos  la  totalidad  de  las  emisiones  de  material  par@culado  de  los  vehículos  de  uso  personal.

$

Beneficios

‣  Reducción  del  10-­‐20%  de  la  energía  del  edificio  en  caso  de  tener  aire  acondicionado.‣Aumento  del  valor  de  los  proyectos  inmobiliarios  en  aproximadamente  un  10%  en  relación  con  proyectos  de  construcción  tradicional.‣Aumento  en  la  velocidad  de  venta  de  los  proyectos.

‣  Las  nuevas  tecnologías  de  impermeabilización  nos  permiten  tener  proyectos  y  materiales  que  duren  más  de  20  años  con  mantenimientos  mínimos.‣La  selección  adecuada  de  plantas  nos  permiten  tener  proyectos  con  riegos  y  mantenimientos  mínimos,  ya  que  las  mismas  deben  estar  adaptadas  a  su  entorno.  

‣  Cada  persona  necesita  aproximadamente  10M2  de  verde  por  habitante.  De  esta  forma  se  puede  aumentar  las  áreas  verdes  por  habitante,  mejorando  la  salud  de  las  personas  en  la  ciudad.‣La  oportunidad  de  crear  y  diseñar  nuevos  espacios  que  mejoren  la  calidad  de  vida  de  las  personas  en  la  ciudad‣Disminución  de  Ruido  hasta  50  decibles.

MedioAmbientales Económicos

Humanos

Económicos

Técnicos

Vea  más  aquí:  hep://www.groncol.com/beneficios.html

Page 5: Groncol

Nuestros  Clientes

[email protected]  I  T:+57-­‐1-­‐210  2634Calle  69  no.  10-­‐04    I  Bogotá,  Colombia

Síganos  Aquí

Proyectos

*Edificio  Novanta,  Bogotá

*Edificio  Uriel  Gallego,  Universidad  Nacional  Bogotá.

*Casa  Privada,  Sopo*Apto  Privado,  Bogotá *Monterreserva,  Bogotá

*Hotel  Aloj,  Bogotá *Torre  3-­‐4,Ciudad  Empresarial,  Bogotá *La  Pradera,  La  Felicidad,  Bogotá

*Hotel  B3,  Bogotá *La  Pradera2,  La  Felicidad,  Bogotá *Apto  Privado,  Bogotá *Centro  Hospitalario  Amarey,  Bogotá

Galería  de  Fotos:  hep://www.groncol.com/fotosproyectos.html

 Proyectos  Ejecutados

 En  Obra

Page 6: Groncol

 *Confidencialidad:  Toda  la  información  contenida  en  este  documento  es  propiedad  de  Groncol SAS,  y  no  deberá  ser  duplicada,  publicada  o  distribuida  a  cualquier  tercero  de  manera  parcial  o  completa  sin  previa  autorización.

[email protected]  I  T:+57-­‐1-­‐210  2634Calle  69  no.  10-­‐04    I  Bogotá,  Colombia