Grupo Acerero

download Grupo Acerero

If you can't read please download the document

description

expo de fabrica grupo acerero

Transcript of Grupo Acerero

GRUPO ACERO..NOSOTROS.HISTORIA.Grupo Acerero es una empresa mexicana dedicada a la transformacin de chatarra en materiales para construccin que ofrece al mercado nacional una diversa gama de productos de acero cuya ventaja competitiva radica en el mejor tiempo de entrega del mercado.PROCESO. Nuestro proceso de reciclaje parte de la recoleccin de chatarra y la fundicin de la misma para convertirla en billet o palanquilla relaminable, dicha palanquilla es la materia prima de nuestra varilla corrugada y nuestro alambrn, que este ltimo a su vez es la materia prima de nuestra gama de trefilados.Armadura Arma-GASAarmadura es un material compuesto por cinco alambres, uno superior y dos inferiores llamados cuerdas superior e inferior respectivamente, unidos el superior con los inferiores por dos alambres doblados en zigzag para formar las diagonales, soldados por el proceso de soldadura por resistencia elctrica en todos los puntos de interseccin. Malla soldadaEnrejado formado por varillas de acero dispuestas perpendicularmente y unidas por un proceso de soldadura por resistencia elctrica. Usada como refuerzo de concreto en pisos, muros y losas, adems de otras aplicaciones particulares como tubos de concreto, canales, carreteras, etc.ClavoClavo de acero estndar para construccin, Se fabrica en medidas de 1 a 4 pulgadas y se usa generalmente para el armado de cimbra de madera. $3180 kg,ALAMBRON.Manejamos alambrn para construccin tipo "C" para la fabricacin de estribos y amarres de la varilla en obra.Manifestacin de construccin tipo CCuando es para usos no habitacionales o mixtos de ms de 5,000 m2; de ms de 10,000 m2 con uso habitacional o construcciones que requieren de dictamen de impacto urbano o impacto urbano-ambiental.Alambron por kg $ 13.53Castillo ArmaceroEs una armadura compuesta de alambres longitudinales y transversales unidos por soldadura por resistencia. Se usa como acero de refuerzo en trabes y columnas. Se surte en hoja y est generalmente dirigida a los distribuidores mayoristas, quienes arman el castillo y lo distribuyen al medio mayoreo y menudeo.$ 100.00Varilla corrugadaFabricamos varilla corrugada con los ms altos estndares de calidad nacional (norma mexicana) e internacional (normas internacionales). Adems se fabrican pedidos especiales de productos con diferentes caractersticas qumicas y fsicas segn los requerimientos de nuestro mercado (soldabilidad, ductilidad, dimetros y largos, etc.) $ 25.14 x varilla 10057 tonelada.Varilla MS-60Este producto es de gran resistencia a la tensin por su proceso de fabricacin laminado en fro. Se obtienen ahorros hasta del 30% de acero utilizado en obra, en comparacin con las varillas tradicionales laminadas en caliente.Perfiles comercialesEn Grupo Acerero se fabrican perfiles comerciales, cuadrados y redondos lisos con los ms altos estndares de calidad (ASTM-A-36). Adems se fabrican pedidos especiales de productos con diferentes caractersticas qumicas y fsicas segn los requerimientos de nuestro mercado (medidas y largos, etc) Alambre recocidoLa principal caracterstica de nuestro alambre recocido es su maleabilidad que lo hace ptimo para los amarres en obra; su presentacin es en bobinas de 50 kg. Cal. 16 pudiendo fabricarse sobre pedido en dimetro desde 1.2 mm (cal 18) hasta 3.43 (cal 10) en bobinas de hasta 300 kg. ALAMBRE RECOCIDO No. 18 16.38ALAMBRE RECOCIDO CALIBRE 16 13.08GRUPO ACEREROEje 108 s/n, Zona Industrial, C.P. 78395San Luis Potos, S.L.P. MxicoTelfono: +52 (444) 824-78-95con 10 lneasVentajas y Desventajas del Acero como Material de Construccin:Ventajas del acero como material estructural:Alta resistencia.- La alta resistencia del acero por unidad de peso implica que ser poco el peso de las estructuras, esto es de gran importancia en para el diseo de vigas de grandes claros.Uniformidad.- Las propiedades del acero no cambian apreciablemente con el tiempo como es el caso de las estructuras de concreto reforzado.Durabilidad.- Si el mantenimiento de las estructuras de acero es adecuado duraran indefinidamente.Ductilidad.- La ductilidad es la propiedad que tiene un material de soportar grandes deformaciones sin fallar bajo altos esfuerzos de tensin. La naturaleza dctil de los aceros estructurales comunes les permite fluir localmente, evitando as fallas prematuras.Tenacidad.- Los aceros estructurales son tenaces, es decir, poseen resistencia y ductilidad. La propiedad de un material para absorber energa en grandes cantidades se denomina tenacidad.Otras ventajas importantes del acero estructural son:.Gran facilidad para unir diversos miembros por medio de varios tipos de conectores como son la soldadura, los tornillos y los remaches..Posibilidad de prefabricar los miembros de una estructura..Rapidez de montaje..Gran capacidad de laminarse y en gran cantidad de tamaos y formas..Resistencia a la fatiga que el concreto..Posible reutilizacin despus de desmontar una estructura.Desventajas del acero como material estructural:Costo de mantenimiento.- La mayor parte de los aceros son susceptibles a la corrosin al estar expuestos al agua y al aire y, por consiguiente, deben pintarse peridicamente.Costo de la proteccin contra el fuego.- Aunque algunos miembros estructurales son incombustibles, sus resistencias se reducen considerablemente durante los incendios. Adems se ha comprobado que por su gran capacidad de conducir calor ha provocado la propagacin de incendios, elevando la temperatura de habitaciones donde no hay flamas o chispas de ignicin mas por el alto calor conducido ha logrado inflamar otros materiales usuales como madera, tela y otrosSusceptibilidad al pandeo. Es decir entre ms esbeltos sean los miembros a compresin, mayor es el peligro de pandeo. Como se indico previamente, el acero tiene una alta resistencia por unidad de peso, pero al utilizarse como columnas no resulta muy econmico ya que debe usarse bastante material, solo para hacer ms rgidas las columnas contra el posible pandeo. Sin embargo cabe la posibilidad de usar perfiles que tengan dentro sus propiedades grandes momentos de inercia abundando a mitigar esta desventaja.