GRUPO DE 3º - grupoescolarsimonbolivar.edu.mx · en clase explicando lo que entendieron de las...

21
“Sembrando semillas de excelencia”

Transcript of GRUPO DE 3º - grupoescolarsimonbolivar.edu.mx · en clase explicando lo que entendieron de las...

“Sembrando semillas de excelencia”

Directora General.

Lic. Karla I. Ojeda Fuentes.

Titular de 1er.

Lic. Mónica Zayas Medina.

Inglés:

Lic. Patricia Rizo Sapien.

Computación y Sistema

Lic. Fernando Uribe Domínguez.

Música:

Lic. Edwin Aguillón Pachón.

Educación Física:

Lic. José Vidal Calvario.

1ER GRADO

Que el alumno a través de las

herramientas y técnicas del

sistema alcance los objetivos en

su proceso de lecto-escritura,

siendo capaz de expresarse en

forma oral y escrita

Así mismo, que logré los objetivos del

pensamiento matemático y sea capaz

de resolver problemas que se le

presenten en la vida diaria.

• Formación de seres humanos felices y exitosos Misión

•Proporcionar a nuestros alumnos la madurez y herramientas necesarias para la solución de problemas permitiéndoles alcanzar un mayor grado de felicidad, teniendo implícita la cultura del éxito y compromiso con México

Visión

• Amor *Razonamiento

• Maduración *Expresión

• Escucha de calidad *Investigación

• Lectura de calidad *Inteligencia Emocional

• Comprensión *Creatividad

Elementos

CUADERNOS:

1 cuaderno cuadro grande Español.

1 cuaderno cuadro grande Matemáticas.

1 cuaderno cuadro grande ARV (Actividades de

Reforzamiento Vespertino).

1 cuaderno cuadro alemán tamaño profesional (grafo

motricidad)

1 cuaderno formado con 20 hojas de papel estraza.

NOTA: Exploración del medio y Formación cívica y ética se

trabajaran en el cuadernillo Red Larousse.

Los cuadernos de S.B deberán estar forrados únicamente

con plástico, en caso contrario deberá forrarse con lustre

color rojo, plástico y con la etiqueta con datos

correspondientes.

Los libros deberán estar forrados únicamente con plástico

y con la etiqueta con datos correspondientes.

NOTA: En caso que utilicen forro para los cuadernos y

libros favor de poner diurex en las portas para evitar que el

forro se caiga.

Los cuadernos deberán presentar una buena calidad

(limpieza, orden, buena letra, ubicación espacial, color en

el caso de dibujos, fecha, tema, programación

neurolingüística y técnicas) para que sean revisados.

Se ocupa color rojo, lápiz, colores, goma, sacapuntas, tijeras y

regla de plástico para trabajar. ES NECESARIO ETIQUETAR

TODO EL MATERIAL CON EL NOMBRE DEL ALUMNO(A)

Traer un folder cosido a los costados, con nombre y plástico

(puede decorarlo)

Los alumnos deberán leer y analizar las ARV (Actividades de

Reforzamiento Vespertinas) por que se les pedirá que participen

en clase explicando lo que entendieron de las mismas.

Los viernes se llevarán los cuadernos y libros para que terminen

los temas pendientes en caso de ausentarse o no terminar algún

tema deberán ser revisados en casa y firmados por los padres

de familia.

• No olvidar los cuadernos en casa y revisar que siempre traigan en

su mochila su lapicera con todo su material necesario. (el

reglamentario).

• De acuerdo a los avances académicos y conductuales de los

alumnos, los viernes se realizarán actividades lúdicas para

fortalecer habilidades de lecto- escritura, viso motoras, ubicación

espacial y ajuste postural. Para ello se solicitará el material en las

ARV.

• A partir del mes de Octubre se realizarán las lecturas de los libros

y los reportes de lectura, es muy importante su apoyo para lograr

el hábito y el gusto por la lectura.

Mnemotécnia

Disparadores de ideas

Claves de memoria

Escucha de calidad

Lectura de calidad

Resumen dibujado

Resumen escrito

Cálculo mental

Cromo

Abc- mímico

Proceso de imaginación

Las ARV se enviarán pegadas en su cuaderno de ARV los días

lunes.

Deben ser revisadas y firmadas por los padres.

Escribir siempre el título del ejercicio en el cuaderno de ARV.

Las ARV refuerzan los siguientes aspectos:

Razonamiento (Matemáticas)

Lectura-Escritura e investigación.

Motriz.

Emocional.

Ilustrar cuando se requiera «No utilizar imágenes de internet»

GRUPO ESCOLAR SIMÒN BOLIVAR PRIMARIA “PALAS ATENEA”

ARV: Semana del 23 al 27 de Agosto del 2013 . GRACIAS POR SU APOYO DÌA RAZONAMIENTO

LECTO-ESCTIRURA

EMOCIONAL PSICOMOTRICIDAD FIRMA DEL PADRE O TUTOR

LUNES

*Escribe los números del 1 al 10

*Escribe 5 palabras e ilústralas

*Dile a tus papás que los quieres mucho

Haz 5 sentadillas

MARTES

MIÉRCOLES

JUEVES

ASPECTOS GENERALES

PORTADAS Y TEMARIOS:

Se mandarán por e-mail los primeros días de cada mes y se pegaran en los cuadernos

correspondientes.

CALENDARIOS, RECADOS Y CIRCULARES:

Se mandarán por e-mail los primeros días de cada mes. Es importante que estén al

pendiente de revisar su correo electrónico.

CITAS

Se solicitarán en control escolar con 3 días de anticipación.

HIGIENE

Las niñas deben traer el cabello recogido y los niños el cabello con corte escolar.

Uñas cortas y limpias, así como el uniforme, zapatos y tenis muy limpios.

LUNCH:

Mandar comida nutritiva que el pequeño se coma y evitar la comida chatarra.

Agua natural todos los días.

No dulces, ni bebidas gaseosas.

HORARIOS:

• La entrada es a las 7:50 a.m y la salida a las 3:30 p.m

La hora del lunch es a las 10:30 a.m, por la tarde tendrán un refrigerio de 15

minutos para tomar agua y comer fruta.

No se recibe material después de cerrar la puerta.

UNIFORME:

• Todo el uniforme deberá tener el nombre del alumno, de no ser así no se

aceptan reclamaciones.

ENFERMEDAD:

•En caso de que esto suceda para que el alumno se pueda integrar a las

actividades escolares es importante presentar su alta del médico particular y del

centro de salud.

MATERIAL EXTRA:

Muda completa de ropa ( playera, pants, calzones y calcetines);

en una bolsa de Plástico con nombre.

Dos botellas de gel antibacterial de 500ml. c/u.

MATERIAL DE TRABAJO:

pelota de brinco

Una plastilina play-Doh

Un set (bandeja de plástico de 24cm de diámetro, trapito o

franela de 20 cm x 20 cm, 2 dados grandes, 1pirinola grande,

abate lenguas, tapas recicladas) Todo con nombre en una bolsa

de plástico.

Evaluación

•Valoraciones 30%

•Trabajo en clases 20%

•Participación en clase. 10%

•Arv 20%

•Reportes de lecturas 10%

•Proyecto de lectura 10%