Grupo Gloria s

download Grupo Gloria s

of 9

description

grupo gloria y su situación financiera

Transcript of Grupo Gloria s

GRUPO GLORIA S.A

GRUPO GLORIA S.A

SOLVENCIA

OBJETIVOS ESTRATEGICOSFinanzas: Realizar inversiones destinadas a incrementar la capacidad productiva de la planta, asegurando la calidad de sus productos y proteccin al medio ambiente y as lograr captar nuevos mercados. Produccin: Aumentar el nivel de produccin utilizando en mayor proporcin la capacidad instalada de la planta de produccin e incremento de la productividad. Marketing: Realizar una campaa publicitaria agresiva a travs de redes sociales, tv, afiches, gigantografas, etcDistribucin: Mejorar el sistema de almacenaje.PROCESO DE PRODUCCION RECEPCION DE LA MATERIA PRIMA:La recepcin es la entrada de la papaya y cha, se realizara el control de peso de la fruta, es muy importante verificar que los productos sean de primera calidad, debiendo reunir las siguientes caractersticas: ser fresca y madura.

SELECCIN Y CLASIFICACION:Se realizara mediante una inspeccin o control visual, eliminando aquellos productos que presentan magulladuras o algn tipo de anomalas; tambin se realiza una clasificacin (de tamao) esto con la finalidad de tener un producto final uniforme, descartando las frutas descompuestas enfermas o con manchas por pesticidas.

LAVADO( LIMPIEZA)Se realizara un lavado con agua fra por inmersin para eliminar las impurezas que podran tener, es decir la suciedad y los microorganismos adheridos a la superficie.En las labores de limpieza y desinfeccin se debe considerar adems de la fruta los instrumentos, utensilios, equipos e instalaciones.

ELABORACION DE LA MERMELADAPelar la papaya, retirar la semilla y cortarla en trozos. Deshacerla ligeramente, presionndola con un tenedor, colocar todo en una olla, agregar la cha y la miel llevar al fuego, moviendo frecuentemente, evitar que se pegue al fondo de la olla. La mermelada esta lista cuando al mover con la cuchara se comienza a ver al fondo de la olla.ENVASESe envasaran en recipientes de vidrio de 250 gramos, luego del envasado se proceder al sellado.

EL FLUJO DE CAJA ECONOMICOINVERSION OPERACINAOS012345PRESTAMO0INGRESOS4,625,0104,625,0104,625,0104,625,0104,625,010COSTOS DE INVERSION:-100,000TERRENOSEDIFICIOSMAQUINARA-50,000EQUIPO-50,000CAP. DE TRABAJO NETOCOSTOS DE FABRICACION:1,559,0001,559,0001,559,0001,559,0001,559,000MANO DE OBRA306,000306,000306,000306,000306,000MATERIA PRIMA1,233,0001,233,0001,233,0001,233,0001,233,000COSTOS INDIRECTOS 20,00020,00020,00020,00020,000DEPRECIACION (Lineal)10,00010,00010,00010,00010,000UTILIDAD BRUTA3,056,0103,056,0103,056,0103,056,0103,056,010Gastos de Ventas400,000400,000400,000400,000400,000Gastos Administrativos300,000300,000300,000300,000300,000UTILIDAD DE OPERACIN2,356,0102,356,0102,356,0102,356,0102,356,010Gastos Financieros00000UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS2,356,0102,356,0102,356,0102,356,0102,356,010Impuestos 447,642447,642447,642447,642447,642UTILIDAD DISPONIBLE1,908,3681,908,3681,908,3681,908,3681,908,368Ms Depreciacin1,918,3681,918,3681,918,3681,918,3681,918,368Menos Capital de TrabajoFLUJOS DE FONDOS BRUTO-100,0001,918,3681,918,3681,918,3681,918,3681,918,368Menos Amortizcin PrstamoFLUJO DE FONDOS NETO1918%TIRS/. 3,517,168.71VNAFLUJO DE CAJA: