Grupos 4 a

2

Click here to load reader

Transcript of Grupos 4 a

Page 1: Grupos 4 a

4º A

TEMA 7. LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL Y EL PERIODO DE ENTREGUERRAS

GRUPO 1.ÁUREA, ELI, ROCÍO Y REGINA

El mundo entre 1914 y 1939 (página 124) .La Revolución Rusa de 1917( página 131 y 132),

Realiza una lectura comprensiva, esquematiza los acontecimientos que van a marcar el mundo entre 1914 y 1939 de modo que sirva como presentación a la unidad. ¿Qué es un zar?¿cómo nació la URSS?¿Quién son Lenin y Stalin?.....

Realiza los ejercicios de la página 132.

Investiga acerca de las trincheras puedes ayudarte de la información que aparece en la página 122. Ilustra tu explicación con fotografías

Tiempo de exposición 20 minutos. DÍA 7/03/13

GRUPO 2. PABLO, JAVI, NACHO Y RICARDO

La primera Guerra Mundial 1914-1918 (páginas 125,126, 127, 129 y 130)

Realiza una lectura comprensiva, esquematiza y expón los contenidos indicados. ¿A qué llamamos 1ºG.M.?¿Cuál fue la causa inmediata? ¿Y las causas indirectas? Los contendientes, características, etapas y consecuencias.

Investiga acerca del tratado de Versalles puedes ayudarte de la información que aparece en la página 129.

Realiza los ejercicios de la página 127 y 130.

Tiempo de exposición 25 minutos. DÍA 7/03/13

GRUPO 3. DANI, A. GARCÍA, ÁLVARO La economía en el periodo de entreguerras (página 133 y 134)

Realiza una lectura comprensiva, esquematiza y expón los contenidos indicados ¿Por qué se llamó Gran Guerra a la 1º GM? ¿Por qué se llamaron felices años 20? ¿Qué es una bolsa de valores?¿Cuál es la causa principal que desencadena la caída de la Bolsa de Nueva York?

Investiga. Realiza una biografía de Franklin D. Roosvelt para ello consulta tu cuaderno de competencias.

Realiza los ejercicios de la página 133 y 134.

Tiempo de exposición 17 minutos. DÍA 7/03/13

GRUPO 4. JOSÉ, SENÉN, FRANCI Y ALE.El ascenso político de los sistemas totalitarios (página 135 y 136)

Realiza una lectura comprensiva, esquematiza y expón los contenidos indicados ¿Qué es el fascismo? ¿y el nazismo?. Símbolos del fascismo.

Investiga acerca de la Gestapo, la policía secreta de la Alemania nazi y SS, abreviatura que significa cuerpo de protección. Realiza una biografía de Hitler para ello consulta tu cuaderno de competencias.

Page 2: Grupos 4 a

Realiza los ejercicios de la página 135.

Tiempo de exposición 20 minutos. DÍA 8/03/13

GRUPO 5. CLAUDIA, CELIA Y MARÍA

La cultura y el arte en el periodo de entreguerras (páginas 137 Y 138)

Realiza una lectura comprensiva, esquematiza y expón los contenidos. ¿Qué se entiende por vanguardias artísticas? Distingue el arte figurativo del arte abstracto.

Investiga acerca de Le Corbusier. Realiza su biografía para ello consulta tu cuaderno de competencias.

Realiza los ejercicios de la página 138.

Tiempo de exposición 14 minutos. DÍA 23/11/12

INDICACIONES: Todos los componentes del grupo deben participar de forma idéntica en la exposición. Se trata de una prueba oral. NO SE PUEDE LEER Los grupos deben apoyar sus explicaciones en esquemas, ilustraciones, vídeos... La exposición de cada grupo debe durar, como mínimo, el tiempo arriba indicado. Si algún grupo no termina su ponencia porque llegue el momento de acabar con la clase este

continuará su exposición al día siguiente siguiente.

Preferentemente para la exposición se usará Power Pointt que debe venir siempre en PDF