Grupos de Enfoque

11
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Técnicas de investigación Grupos de enfoque

description

Presentación grupos de enfoque

Transcript of Grupos de Enfoque

Page 1: Grupos de Enfoque

Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

Técnicas de investigación

Grupos de enfoque

Page 2: Grupos de Enfoque

Doctorado en Ciencias de la Educación

Margel (2004)

Objetivo

Que los participantes produzcan un discurso en una instancia de experimentación ymanejo de conductas humanas.

1¿Que es?

Micro conjunto representativo de un macro conjunto.Forma de conversación: se habla, se dialoga pero no se actúa.El producto es el discurso.

Presentación y transformación de la técnica de grupo de discusión

Situación controlada

Discusión Discurso

Page 3: Grupos de Enfoque

Doctorado en Ciencias de la Educación

Margel (2004)

1Técnica: Recolección de información y análisis del discurso

Preceptor: Poder y jerarquía para mover loshilos de la discusión. Evidencia de la relaciónasimétrica de la discusión.

Presentación y transformación de la técnica de grupo de discusión

Recolección de

información Tamaño: Cinco.Duración: Una hora.Participantes: Representativa de las articulaciones de lasrelaciones en que se basan las hipótesis de la investigación.Heterogeneidad inclusiva, no exclusiva.

No debe emitir juicios de valor, acomodar sulenguaje e intervenir lo menos posible.

Page 4: Grupos de Enfoque

Lugar de reunión

Preceptor

Preceptor

Imagen

Page 5: Grupos de Enfoque

Doctorado en Ciencias de la Educación

Margel (2004)

1Técnica: Recolección de información y análisis del discurso

Producto: Discurso, se analizará un texto.Preceptor: Carga con sus propias prenociones,fantasías y prejuicios.

Presentación y transformación de la técnica de grupo de discusión

Interpretación

Análisis de texto

Selección de datos pertinentes.

Selección de teorías capaces deacoger y recubrir los datos.

Evaluación

¿Cuáles son?

Descubrimiento | adopción | repertorio de teorías

No hay una teoría sistemática.

Herramientas: Análisis del discurso, Atlas.ti

Page 6: Grupos de Enfoque

Licenciatura en Ciencias de la Educación en línea.

Paradigma complejo para la investigación social:

Perspectiva distributiva

Perspectiva estructural

Perspectiva dialéctica

Expansión de la dimensión tecnológica del fenómeno

|Encuestas | Producción de la verdad | Confesión

Componente simbólico | Discursos | Grupos de

enfoque| Relaciones micro-macro conjuntos |

Para qué y por qué | cambio de algo |

Conversación | Socio análisis |

Page 7: Grupos de Enfoque

Doctorado en Ciencias de la Educación

Suarez (2005)

Objetivo

El Grupo de discusión busca llegar a conclusiones, acuerdos o decisiones.Busca la interacción de los participantes y la diversidad de opiniones para reflexionar lospuntos a tratar.

2¿Que es?

Técnica que busca la confrontación de opiniones, ideas o sentimientos.Grupo de personas que se reúnen con un fin determinado.

El grupo de discusión

Recopilación de información

Conclusiones o acuerdos

Page 8: Grupos de Enfoque

Doctorado en Ciencias de la Educación

Suarez (2005)

2Técnica: Perspectiva externa y externa

El grupo de discusión

Perspectiva externa

(Preparación)

Tamaño: 5-10

Selección: combinación

Participación: certeza

Participantes: novatos

Existencia: desaparición

Page 9: Grupos de Enfoque

Doctorado en Ciencias de la Educación

Suarez (2005)

2Técnica: Perspectiva externa y externa

El grupo de discusión

Perspectiva interna

(Captura de la

información)

Tarea del grupo: corpus

Situación discursiva: construcción de significados.

Dimensión metodológica: saturación.

Moderación: Orientación y guía

Observación de indicadores sociales | Equipo de trabajo: observadores y staff |

Page 10: Grupos de Enfoque

Doctorado en Ciencias de la Educación

Álvarez-Gayou (2005)

Objetivo

Provocar confesiones o auto exposiciones con el fin de obtener información cualitativa.

3¿Que es?

Técnica de investigación social que privilegia el habla cuyo propósito radica enpropiciar la interacción mediante la conversación de un tema u objeto deinvestigación.

Cómo hacer investigación cualitativa

Técnica: Perspectiva externa y externa

Número de grupos (¿Cuántos grupos?: anticipación) | Número de integrantes | Selección | Duración

Inicio: bienvenida, encuadre técnico, despedida | Registro: lugar, materiales, habilidades | Análisis: cuantificar y comparar

Diseño Conducción

Page 11: Grupos de Enfoque

Bibliografia

Álvarez-Gayou, J. (2005). Cómo hacer investigación cualitativa: fundamentos ymetodología. México: Paidós Educador.

Margel, G. (2004). Para que el sujeto tenga la palabra: presentación ytransformación de la técnica de grupo de discusión desde la perspectiva deJesús Ibáñez, en Tarres, M. (Coordinadora), Observar, escuchar y comprendersobre la tradición cualitativa en la investigación social, México: FLACSO.

Suarez, M. (2005). El grupo de discusión. Barcelona: Laertes.