grupos sanguinesos

download grupos sanguinesos

of 6

Transcript of grupos sanguinesos

  • 8/13/2019 grupos sanguinesos

    1/6

    Guano Sinchiguano Carina ElizabethSeptiembre2013- Febrero 2014M5

    1

    UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

    FACULTAD DE CIENCIAS MDICAS

    ESCUELA DE MEDICINA

    CTEDRA DE HISTOLOGA

    CATEDRTICO: Dr. JORGE BEZ

    PRACTICA DE LABORATORIO N.-2

    Estudiante: Guano Sinchiguano Carina Elizabeth

    Paralelo: M5

    Fecha: Quito, Viernes 29 de Noviembre del 2012

    Objetivos de la prctica:

    a) Tipificar y encontrar los diferentes tipos de grupos sanguneos en los alumnos.

    b) Iniciar el estudio inmunolgico y comprender a travs de la prctica, la afinidad odiferencia entre los grupos sanguneos.

    c) Comprender la importancia de saber el grupo sanguneo y el factor Rh.

    d) Hacer investigacin y estadstica de los resultados obtenidos en el laboratorio.

    Materiales:

    1. Placas portaobjetos y cubreobjetos.

    2. Lancetas sanguneas.

    3. Mondadientes o palillos de dientes.

    4. Torundas de alcohol yodado.

    5. Reactivo para determinacin de grupos sanguneos: anti A, anti B y anti D

  • 8/13/2019 grupos sanguinesos

    2/6

    Guano Sinchiguano Carina ElizabethSeptiembre2013- Febrero 2014M5

    2

    PROCEDIMIENTO:A) Esterilice el pulpejo del dedo con una torunda de algodn empapado de alcohol

    yodado. B) Pinche el dedo con la lanceta sangunea o con una aguja hipodrmica. C) Descarte las dos primeras gotas de sangre y las prximas coloque en dos

    placas portaobjetos de acuerdo con el siguiente esquema:

    D) Sobre las gotas de sangre, coloque los reactivos para la determinacin degrupos y factor Rh, Reactivos azul es anti- A, reactivo amarillo es anti-B,

    reactivo blanco es anti-D.

  • 8/13/2019 grupos sanguinesos

    3/6

    Guano Sinchiguano Carina ElizabethSeptiembre2013- Febrero 2014M5

    3

    E) Mezcle las dos gotas (sangre y reactivos) ayudado de un mondadientes.F) Espere unos segundos para leer la reaccin. Haga ligeros movimientos de

    rotacin o de vaivn con las placas sobre todo en la placa con el reactivo anti-D.G) Lea el resultado de la reaccin: si hay aglutinacin es positivo, si no la hay el

    resultado es negativo.H) Escriba el resultado obtenido.

    CUESTIONARIO:

    1. Cules fueron los resultados de grupos sanguneos ABO y Rh entre suscompaeros del curso, y cul es la semejanza y/o diferencia conestadsticas de grupos sanguneos en el Ecuador?

    Los resultados que obtuvieron de grupos sanguneos en el curso del M2 son lossiguientes:Total de estudiantes: 82

    A+: 6 17.65%A-: 0 0%B+: 5 14.71%B-: 0 0%AB+: 0 0%AB-: 0 0%O+: 23 67.65% O-: 0 0%

    100 %

    Los resultados que obtuvimos de grupos sanguneos en nuestro curso son lossiguientes:A+: 5 17.86%A-: 0 0%B+: 3 10.72%B-: 0 0%AB+: 0 0%AB-: 0 0%O+: 19 67.86% O-: 1 3.57%

    100 %

  • 8/13/2019 grupos sanguinesos

    4/6

    Guano Sinchiguano Carina ElizabethSeptiembre2013- Febrero 2014M5

    4

    Los resultados que obtuvimos de grupos sanguneos en total de los estudiantesde los dos cursos son los siguientes:

    A+: 11 17.74%A-: 0 0%B+: 8 12.90%

    B-: 0 0%AB+: 0 0%AB-: 0 0%O+: 42 67.74% O-: 1 1,61%

    100 %

    Como se demuestra en la parte superior los grupos sanguneos de loscompaeros del curso, fueron muy similares a las estadsticas presentes en lapoblacin ecuatoriana. La nica diferencia la encontramos en la ausencia de losgrupos B-, AB+, AB-, ya que en las estadsticas ecuatorianas estos grupossanguneos se presentan de una manera mnima pero existen.

    2. Por qu en el factor Rh solo se utiliza el anti D?

    Porque la reaccin con este reactivo determina si el individuo es Rh +. Si no hayreaccin el individuo es Rh- y deber completar su investigacin en un centroespecializado.

    3. Por qu solo es importante y peligroso que una mujer Rh negativa secase con un hombre Rh positivo?

    Porque en el momento que se embaraza la mujer Rh- y el hijo en gestacin es

    Rh+; los glbulos rojos del nio sensibilizan a la madre y provocan la formacinde anticuerpos anti Rh+. Los glbulos rojos del nio son afectados ya que losanticuerpos atraviesan la barrera placentaria y provocan lisis de los hemates delnio, con ello se provoca la muerte del nio gestante.

    4. Hay la posibilidad de eritroblastosis fetal en caso de un hombre Rhnegativo casado con una mujer Rh positiva?

    Si las hay debido a que existe la probabilidad de que el feto lleve el grupo Rh delpadre y pueda causar de igual manera que se formen antgenos anti Rh- en lamadre y al darse un segundo embarazo con el mismo problema producira la

    hemlisis fetal.

    5. Cul es la utilidad en el conocimiento previo del grupo y factorsanguneo?

  • 8/13/2019 grupos sanguinesos

    5/6

    Guano Sinchiguano Carina ElizabethSeptiembre2013- Febrero 2014M5

    5

    La importancia del conocimiento previo de nuestros grupos sanguneos es parauna buena planificacin familiar ya que al tener una incompatibilidad de estosgrupos sanguneos el futuro bebe podra nacer con diferentes enfermedades einclusive podra fallecer.

    6. Cul es la utilidad de la determinacin de grupo sanguneo para definiruna paternidad?

    Para definir una paternidad el grupo sanguneo nicamente descarta unaposible paternidad mas no confirma la misma.

    7. Determine los antgenos en el grupo sanguneo ABO

    Los antgenos en el grupo sanguneo ABO son Anti A Anti B

    8. Determine los antgenos en el factor Rh

    Los antgenos en el factor RH Anti D, Anti C,, anti c ,anti E y anti e

    Placa preparada con gotas de sangre con adicin de reactivos Anti A y Anti Brespectivamente:

    Placa preparada con una gota de sangre adicionada con reactivo Anti D

  • 8/13/2019 grupos sanguinesos

    6/6

    Guano Sinchiguano Carina ElizabethSeptiembre2013- Febrero 2014M5

    6

    Resultado final de la prctica :