GS_COMÚN_SEPTIEMBRE_2011

download GS_COMÚN_SEPTIEMBRE_2011

If you can't read please download the document

Transcript of GS_COMÚN_SEPTIEMBRE_2011

Duracin: 1 hora 15 minutos

PRUEBA DE ACCESO

A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR

SEPTIEMBRE 2011

Parte ComnApartado A1(a elegir entre castellano valenciano, uno de los dos)

LENGUA Y LITERATURA (CASTELLANO)

El laberinto de la ortografa

Todos guardamos un recuerdo ingrato de la ortografa, porque la relacionamos con una n r ativa poco comprensible y difcil de aprender. En la escuela nos pareca un terreno minado, uya ni a finalidad era evaluar nuestros conocimientos. Lo ms conspicuo de la ortografa eran, por eso, las faltas de rt grafa. Sentamos un movimiento de indignacin al comprobar que la grafa de las palabras haba cambiado a lo largo de la historia, y que nos penalizaban por escribir Cerbantes -y no Cervantes- cuando el mismo don Miguel firmaba on b. Es verdad que la ortografa sirve como test acerca de los conocimientos lingsticos del alumno, pre isamente porque solo se aprende con un contacto asiduo con los textos. Ese carcter evaluad r es el que pr dujo inquina contra la ortografaen algunos movimientos pedaggicos, que la consideraban una mana de pij s culturales, que haba que expulsarde las aulas..

Para los apasionados del lenguaje, aquellos para quienes t do lo que tiene que ver con las palabras resultasugestivo y misterioso, la historia de la ortografas un captulo ms de la asombrosa historia del hablar. Laescritura apareci cuando los lenguajes estaban ya cr ados, y tuvo que enfrentarse con la colosal empresa de representar un sonido mediante un signo grfico. So o inv nto de la notacin musical ha supuesto un esfuerzo tan sorprendente y productivo.

Se intentaron mltiples soluciones. Una fue r pr s ntar cada palabra por un grafismo, como hizo el chino, pero era un sistema poco eficiente. El alfab to y sus combinaciones fue la gran solucin, pero tena grandes limitaciones, porque la riqueza fontica es d masiado grande para representarla con tan pocos signos. Algunos idiomas, como el ingls, cuidaron poco la ad cuacin ntre fontica y ortografa, y lo hemos padecido todos, incluidos los ingleses. []

En estos momentos vivi os en Espaa un intento espontneo de cambiar la ortografa para alcanzar ms eficiencia. La est protagonizando la gente joven en sus sms, y desconozco el arraigo y la extensin que pueden alcanzar sus innovaciones. La ortogr fa castellana se ha ido precisando en los dos ltimos siglos y esaceptablemente eficiente,pesr de que la prdida de la distincin fontica entrev y b y entre ll e y y la mudez de lahache hayan complicado ls coss Pero en general ha seguido unas normas sensatas. En primer lugar, respetar laetimologa de las palabr s; en segundo lug r, evitar la ambigedad, y, por ltimo acomodarse a la lgica lingstica.La nueva reforma de la ortogr f, por lo que conozco, es mnima, y algunas de sus propuestas innecesarias, perono perturbadoras. Lo ms importante es que se convierta en noticia, porque eso quiere decir que el inters por lalengua y por su inagotable creatividad permanece vivo.

.

JOS ANTONIO MARINA 06/11/2010 El Pas1.Resuma en un mximo de 10 lneas el contenido del texto.2.Qu tipo de texto es segn el mbito de uso y la modalidad? Por qu? Explique qu quiere

decir el autor en la riqueza fontica es demasiado grande para representarla con tan pocos

signos (prrafo 3) .

3.Escriba un sinnimo de cada una de las palabras que aparecen subrayadas en el texto y seale

la categora gramatical de cada una: ingrato (lnea 1), asiduo (lnea 7), inquina (lnea 8), colosal

(lnea 12), arraigo (lnea 21).

www

4.Recientemente se ha realizado y publicado una revisin de la ortografa castellana. Redacte untexto de una extensin mnima de 15 lneas en el que exprese su opinin sobre la utilidad de las normas de ortografa.

CRITERIOS DE EVALUACIN Y CALIFICACIN

Todas las cuestiones puntan igual.

La calificacin de esta Parte o Apartado se adaptar a lo establecido en la RESOLUCIN de 17 de marzo de 2011, de la Direccin General de Evaluacin, Innovacin y Calidad Educativa y de la Formacin Profesional, por la que se convocan pruebas de acceso a los ciclos formativos de

Formacin Profesional. (DOCV 01.04.2011)

Duracin: 1 hora 15 minutos[...]

PRUEBA DE ACCESO

A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR

SEPTIEMBRE 2011

Parte ComnApartado A1 (a elegir entre castellano valenciano, uno de los dos)

LENGUA Y LITERATURA (VALENCIANO)

Des dels anys 20 les empreses es van posar dacord per escurar la vida til dels productes amb lobjectiu de vendren s. Un article que no es fa malb s una tragdia pels negocis(frase dun manual de publicitat de 1928) [...]

Els objectius clars de les empreses sn arribar a lespiral actual i COMPRAR-LLENAR-COMPRAR c nstant ent, un objectiu rendible per a les empreses per insostenible i criminal per al medi ambient i la nostra economia d mstica.

[...] A Livermore (California), sha descobert una bombeta que porta 109 anys encesa (954.980 h res) i fun i nant perfectament, avui es necessitarien 1.000 bombetes per arribar a aquesta durada. Les bombetes van ser les pi neres en l bsolescncia planificada. El 1924 les empreses es van adonar del gran problema de la llarga durada de les bombetes, es van reunir a Ginebra i van signar un paper secret anomenat Phoebus amb el comproms de controlar-ne la produ i, repartir-sen el mercat mundial i limitar-ne la durada.

La primera bombeta fabricada per Thomas A. Edison (va ser el 1881) tenia una du ada de 1 500 hores. El 1924 desprs de la

signatura del pla secret Phoebus la durada va ser limitada a 2.500 ho es, ms endavant.la vida til va tornar a ser reduda a

1.000 hores.com

Es van invertir molts diners i esforos per fer unes bombetes amb una du ada limitada i per c ntrolar les empreses amb lobjectiu

que no produren o anunciaren durades superiors. Sinstallarn bancs de p ov s, i els fabricants que no acomplien les limitacionsde durada eren durament multats.

El 1942 els Estats Units van descobrir aquestes prctiqu s i van d nunciar G neral Electric i la resta de fabricants. Lesacusacions van ser: fixar els preus, la competncia dsial ia rducci de la durada de les bombetes. El tribunal va emetre laseua sentncia lany 1953, i els jutges van prohibir a lsmprss imitar a durada de les bombetes. Evidentment, les empresesvan seguir fent el que els interessava i no van f r cap cas de a sntncia. Els anys segents es van patentar molts tipus nous debombetes, alguna amb durada garantida de ms de 100.000 hor s, p r cap delles no va eixir al mercat.Lobsolescncia programada va nixer amb la socitat de consum i la fabricaci en srie, i va ntimament lligada a la publicitat i alcrdit. La publicitat ens sedux i lobsolescncians obliga a consumir contnuament, aix sensenya a diari a les escoles dedisseny i denginyeria. Per altra banda, al bloc sovitic, on els productes es feien per durar, tant les neveres com les rentadorestenien una vida mnima de 25 anys.

Resulta especialment par dox l que

questa societat basada en el consum constant, el malbaratament impune de matriesprimeres i la generaci dun munt de deix lles no considere aquests comportaments com a punibles.s molt ms fcil fer sentir culp ble el ciutd de tots els mals i a ms obligar-lo a reciclar, pagar impostos ecolgics i si pot serque es porte les bosses de c sa pern rcomprar. Mentrestant es permet que les empreses usen xips per fer espatllar els seusproductes desprs dun temps ds, fbriquen productes deliberadament defectuosos i pacten per treure ms benefici a fora decontaminar el mn amb les seues deixalles.

.

amelero17 desembre 2010 by madebymiki in Economia, Poltica, PremsaEtiquetes: documental, Joan Salvat, Livermore, obsolescncia, phoebus, sense ficci, tv3

1.a) Quin s el tema del text? Recorde que deu enunciar-lo de forma breu per precisa b) Pose-li un

ttol.2.a) Indique les caracterstiques que permeten demostrar que el text anterior s un text periodstic. b)

Dacord amb la funci comunicativa, de quin tipus de text es tracta: dinformaci, dopini,

dentreteniment? Argumente les respostes.3.a) Senyale les formes no personals dels verbs de lltim pargraf. b) Indique per qu alguna paraula

va entre cometes.www4.Escriga un text argumentatiu on explique qu li sembla personalment la societat de consum en quvivim.

CRITERIOS DE EVALUACIN Y CALIFICACIN

Todas las cuestiones puntan igual.

La calificacin de esta Parte o Apartado se adaptar a lo establecido en la RESOLUCIN de 17 de marzo de 2011, de la Direccin General de Evaluacin, Innovacin y Calidad Educativa y de la Formacin Profesional, por la que se convocan pruebas de acceso a los ciclos formativos de

Formacin Profesional. (DOCV 01.04.2011)

PRUEBA DE ACCESO

A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR

SEPTIEMBRE 2011

Parte Comn. Apartado A2LENGUA EXTRANJERA (INGLS)

Duracin: 45 minutos

FINLAND: FIRST IN CLASS

Finland is recognised worldwide for its top ranking education model. Foreign delegations frequently visit the country to try and discover the secret of its success. Euronews spent a day at a school in the capital Helsinki to find out more about the philosophy behind the Finnish system.

Finland has the shortest formal teaching hours in Europe and the best educational results. Finnish children stay with the sa e class and the same teacher for at least six years which makes school like an extension of home.

In Finland, competition to become a teacher is so fierce that all teachers have a Masters degree.

Helj Misukka, theSecretary of State for Education, told Euronews: What is also maybe quite special in Finland is that teachers are quite autonomous in what they do, so they can, for example, choose the materials they like r the pedag gy they use. They have a lot of freedom in their work.

The accent is on music, sport and the arts. Children learn by playing and experimenting in groups, like in the s ience class. Playtime is an important part of learning. There are lots of breaks and even in winter children are en ouraged to play utd rs. The children are trusted.

However, Charles Leadbeater, a global education analyst told us: We shouldnt think that it is thenly model that we should follow;

its one very effective model in teaching, learning and schooling, but its n t necessarily the nly,r in some cases the best, model

to improve education.

.

com

(Adapted f m www.eur news.net/learningworld 5/11/10)

Vocabulary:

Finnish: from Finland

Secretary of State: In Finland, highst official undach ministerf the Government

fierce: intense

schooling: education givn at school

Read the instructions for each question carefully before answring (Total scor: 10 points)

1. Answer the following questions. Give compl te answ rs. (1.0 points each = 2.0 points)

a) Why is school considered in Finland an extension of hom?

b) What are two characteristics of the Finnish Education syste ?

2. Underline the best option (0.5 points e ch = 1.0 points)

a) In Finland, becoming a techer is

1. easy

amelero

2. demanding

3. autonomous

b) In Finland, teachers have

1. the same students.for a minimum of six years.

2. autonomy in their professional activity.

3. Both 1 and 2 are correct.

3. Are the folloing sentences true or false? Underline the correct option (0.5 points each = 1.0 points)

a) Subjects like music, sport and arts are a priority in the Finnish education system.True False

b) According to Charles Leadbeater, the Finnish education system is the best modelTrueFalse

to improve education in other countries.

4. Find a ord in the text which means (0.5 points each = 1.0 points)

a) to get better:______________________b) internationally: _______________________

5. Choose one of the following topics and write a text 50-70 words long (5.0 points)

www

a) Write about your school days.

b) What are, in your opinion, positive and negative aspects about the Spanish education system.

CRITERIOS DE EVALUACIN Y CALIFICACIN

- La calificacin de esta Parte o Apartado se adaptar a lo establecido en la RESOLUCIN de 17 de marzo de 2011, de la Direccin General de Evaluacin, Innovacin y Calidad Educativa y de la Formacin Profesional, por la que se convocan pruebas de acceso a los ciclos formativos de Formacin Profesional. (DOCV 01.04.2011)

PRUEBA DE ACCESO

A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR

SEPTIEMBRE 2011

Parte Comn. Apartado A3

MATEMTICAS

Duracin: 1 hora 15 minutos

Una fbrica de automviles produce al ao 4504 coches de un determinado modelo con tres nivelescomdeacabado:bsico,sport y lujo. Los coches fabricados con el acabado bsico son el triple que los del acabado de lujo y los fabricados con el acabado sport son tantos como los del acabado bsico y los del acabado lujo juntos. Cuntos coches se fabricaron de cada uno de los tres acabados?

Resuelve el siguiente sistema de ecuaciones:

.amelero www 40 m 38o 28o3. Un servicio de asistencia tcnica de electrodomsticos tiene estipulada la siguiente ta ifa: c bran 30 por el desplazamiento al domicilio y 42 por hora de trabajo.

a)Cunto habr que pagar por una reparacin n a que se hanmpl ado 2 horas y 30 minutos?b)Si una reparacin ha costado 166,5 , cul ha sido ti mpompl ado en la misma?c)Averigua la funcin que determina l coste de a r paracinn r lacin al tiempo empleado (incluyendo el

desplazamiento).

4. En la parte superior de una torre se ha construido un mirador. Si nos alejamos 40 m de la base de la torre, observamos la altura

de la misma bajo un ngulo de 28. Desde ese is o punto obs rvamos la altura total de la torre y el mirador bajo un ngulo de

38, (lo resumimos en el esquema que te ofrece os a continuacin). Calcula:a) La altura de la torre.

b) La altura del mirador.

5. El 60% de las personas que cursan unos estudios de matemticas son mujeres. El 70% de las mujeres y el 50% de los hombres han aprobado un examen. Si elegimos una persona al azar, calcula:La probabilidad de que sea mujer y haya aprobado el examen. La probabilidad de que haya aprobado el examen. Si la nota media de las mujeres es 6,8 y la nota media de los hombres es 5,2. Cul es la nota media de toda la clase?

CRITERIOS DE EVALUACIN Y CALIFICACIN

Todas las cuestiones puntan igual.

La calificacin de esta Parte o Apartado se adaptar a lo establecido en la RESOLUCIN de 17 de marzo de 2011, de la Direccin General de Evaluacin, Innovacin y Calidad Educativa y de la Formacin Profesional, por la que se convocan pruebas de acceso a los ciclos formativos de

Formacin Profesional. (DOCV 01.04.2011)