Guía De Actividadesjardinmppmolina.com/index.php?fdownload=file-act.medio... · Guía De...

12
ACTIVIDADES COMPLEM Dirigirse a la guía de la espe Nombre: _______________ Recuerde: por favor, real complemento de la guía se Para realizar las actividade cómodo para promover su Recuerde siempre brindar por su trabajo, nunca decir puedes hacer aún mejor, in Objetivo: Describir la posic Actividad página 19.Conce Necesitaremos:lápices de m lápiz) Indicaciones: Invite al pár algún objeto con elemento están tus pies? ¿Dónde e indicado. Jugar al Simón m tus zapatos debajo de la siguiente apoyo audiovisua Espacial - Lateralidad | La P Una vez terminado ese eje ves?, ¿Cuántosanimales h abajo?(uno: oruga)Invite a Señalándolos o nombrándo Finalmente, invite al párvu debe colorear todo lo que e Repita la reflexión pregunt abajo con una X. MENTARIAS: Psicomotricidad ecialidad para extraer la actividad correspondien Razonamiento Matemático 3 año Cuaderno de trabajo ________________________Nivel: Medio Mayo lizar únicamente las páginas que a continua emanal, debiendo realizarse en paralelo a la lámi es de este texto siempre se sugerirá ubicar al p concentración. apoyo, guiar, ser pacientes y no realizar las act r que está mal o feo, realizar comentarios como, ntentémoslo de nuevo, esta vez podrás, utilice re Pensamiento Matemático ción del objeto, empleando concepto de ubicació epto: Arriba- abajo madera diferentes colores.(si tiene utilizar el tam rvulo a observar, nombrar o señalar loselemen os presente en casa, o con partes de su cuerpo c está tu cabeza? dando tiempo para que elmanda con indicaciones como: coloca ese vaso a mesa entre otros. Posteriormente recordara al YouTube: “ARRIBA ABAJO Nociones Espaciales Pelota Loca” https://cutt.ly/gyACaNF ercicio invítele a describir lo que ve en la págin hay?, ¿Cuántos objetos hay arriba?(tres: sol, m al párvulo a contar cuantoshay nombrando o olos. ulo a observar ¿Qué objeto están arriba? luego d está arriba. tando: entonces ¿Quién está abajo? y que lo se Guía De Activid 01 al 05 de Junio 20 Nivel Medio Mayor 3 1 nte a la fecha de hoy. os or Curso: Heterogéneo ación se detallan, ya que estas son un ina de la fecha indicada. párvulo en un lugar tranquilo, iluminado y tividades Ud. Al finalizar siempre felicítelo te quedo muy bien, pero la próxima vez lo efuerzos positivos siempre. ón. maño jumbo, ayuda a reforzar la toma del ntos que se encuentran arriba o abajo de como por ejemplo ¿Dónde árvulo pueda nombrar lo arriba de la mesa, coloca an este concepto con el s Para Niños - Orientación na19 de su texto, pregunte: ¿Qué objetos mariposa y abeja), ¿Cuántos objetos hay o mostrando la cantidad con sus dedos. de señalarlos o nombrarlos, indíquele que eñale o nombre, marcar el objeto que esta Lunes 01 06 2020 Martes 02 06 2020 dades 020 3 años

Transcript of Guía De Actividadesjardinmppmolina.com/index.php?fdownload=file-act.medio... · Guía De...

Page 1: Guía De Actividadesjardinmppmolina.com/index.php?fdownload=file-act.medio... · Guía De Actividades 01 al 05 de Junio 2020 Nivel Medio Mayor 3 1. echa indicada. Ud. Al finalizar

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS:

Dirigirse a la guía de la especialidad para extraer la actividad correspondiente a la fecha de hoy

Nombre: _________________ Recuerde: por favor, realizar únicamente las páginas que a continuación se detallan, ya que estas son un complemento de la guía semanal, debiendo realizarse en paralelo a la lámina de la fPara realizar las actividades de este texto siempre se sugerirá ubicar al párvulo en un lugar tranquilo, iluminado y cómodo para promover su concentración.Recuerde siempre brindar apoyopor su trabajo, nunca decir que puedes hacer aún mejor, intentémoslo

Objetivo: Describir la posición del objeto, empleando concepto de ubicación.

Actividad página 19.Concepto:

Necesitaremos:lápices de madera diferentes colores.lápiz)

Indicaciones: Invite al párvulo a observaralgún objeto con elementos presente en casa, están tus pies? ¿Dónde está tu cabeza? indicado. Jugar al Simón manda con indicaciones como: coloca ese vaso arriba de la mesa, coloca tus zapatos debajo de la mesa entre otros. siguiente apoyo audiovisual YouTube: “ARRIBA ABAJO Nociones Espaciales Para Niños Espacial - Lateralidad | La Pelota Loca”

Una vez terminado ese ejercicio ves?, ¿Cuántosanimales hayabajo?(uno: oruga)Invite al párvulo a contar cuantSeñalándolos o nombrándolos

Finalmente, invite al párvulo adebe colorear todo lo que está arriba.

Repita la reflexión preguntando: entonces abajo con una X.

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS:

Psicomotricidad

Dirigirse a la guía de la especialidad para extraer la actividad correspondiente a la fecha de hoy

Razonamiento Matemático 3 años Cuaderno de trabajo

Nombre: ______________________________________Nivel: Medio Mayor Curso: Heterogéneo

Recuerde: por favor, realizar únicamente las páginas que a continuación se detallan, ya que estas son un complemento de la guía semanal, debiendo realizarse en paralelo a la lámina de la fPara realizar las actividades de este texto siempre se sugerirá ubicar al párvulo en un lugar tranquilo, iluminado y cómodo para promover su concentración. Recuerde siempre brindar apoyo, guiar, ser pacientes y no realizar las actividades por su trabajo, nunca decir que está mal o feo, realizar comentarios como, te quedo muy

mejor, intentémoslo de nuevo, esta vez podrás, utilice refuerzos positivos siempre.

Pensamiento Matemático

Describir la posición del objeto, empleando concepto de ubicación.

Concepto: Arriba- abajo

lápices de madera diferentes colores.(si tiene utilizar el tamaño jumbo, ayuda

Invite al párvulo a observar, nombrar o señalar loselementos que se encuentran arriba o abajocon elementos presente en casa, o con partes de su cuerpo como por ejemplo ¿Dónde

ónde está tu cabeza? dando tiempo para que elpárvulo Jugar al Simón manda con indicaciones como: coloca ese vaso arriba de la mesa, coloca

tus zapatos debajo de la mesa entre otros. Posteriormente recordaran este concepto con el apoyo audiovisual YouTube: “ARRIBA ABAJO Nociones Espaciales Para Niños Lateralidad | La Pelota Loca” https://cutt.ly/gyACaNF

Una vez terminado ese ejercicio invítele a describir lo que ve en la páginaanimales hay?, ¿Cuántos objetos hay arriba?(tres: sol, mariposa y abeja

Invite al párvulo a contar cuantoshay nombrando o mostrando la cantidad con sus dedosolos.

invite al párvulo a observar ¿Qué objeto están arriba? luego de señalarldebe colorear todo lo que está arriba.

Repita la reflexión preguntando: entonces ¿Quién está abajo? y que lo señale o nombre,

Guía De Actividades01 al 05 de Junio 2020

Nivel Medio Mayor 3

1

Dirigirse a la guía de la especialidad para extraer la actividad correspondiente a la fecha de hoy.

Razonamiento Matemático 3 años

_____________________Nivel: Medio Mayor Curso: Heterogéneo

Recuerde: por favor, realizar únicamente las páginas que a continuación se detallan, ya que estas son un complemento de la guía semanal, debiendo realizarse en paralelo a la lámina de la fecha indicada. Para realizar las actividades de este texto siempre se sugerirá ubicar al párvulo en un lugar tranquilo, iluminado y

no realizar las actividades Ud. Al finalizar siempre felicítelo mal o feo, realizar comentarios como, te quedo muy bien, pero la próxima vez lo

de nuevo, esta vez podrás, utilice refuerzos positivos siempre.

Describir la posición del objeto, empleando concepto de ubicación.

(si tiene utilizar el tamaño jumbo, ayuda a reforzar la toma del

, nombrar o señalar loselementos que se encuentran arriba o abajo de o con partes de su cuerpo como por ejemplo ¿Dónde

párvulo pueda nombrar lo Jugar al Simón manda con indicaciones como: coloca ese vaso arriba de la mesa, coloca

Posteriormente recordaran este concepto con el apoyo audiovisual YouTube: “ARRIBA ABAJO Nociones Espaciales Para Niños - Orientación

invítele a describir lo que ve en la página19 de su texto, pregunte: ¿Qué objetos : sol, mariposa y abeja), ¿Cuántos objetos hay

nombrando o mostrando la cantidad con sus dedos.

luego de señalarlos o nombrarlos, indíquele que

y que lo señale o nombre, marcar el objeto que esta

Lunes 01 06 2020

Martes 02 06 2020

Guía De Actividades 2020

3 años

Page 2: Guía De Actividadesjardinmppmolina.com/index.php?fdownload=file-act.medio... · Guía De Actividades 01 al 05 de Junio 2020 Nivel Medio Mayor 3 1. echa indicada. Ud. Al finalizar

Objetivo: Representar número y cantidad en forma concreta y pictórica.

Actividad página 46: Concepto:

Necesitaremos: lápices de colores de madIndicaciones: Invite al párvulo a observar una regla, un calendario, el teclado numérico del celular entre o1,2,3,4,5, mostrándolos, y contando en orden apoyándonos con los dedos de nuestras manos, una vez terminado pedirle que señale donde se encuentra el número 1, para que el párvulo pueda señalar lo indicado

Finalmente, invítele a describir lo que ve en la página o fresas hay? Motívelo a contar, ¿Cuántas presentes? Invite al párvulo

Una vez terminado ese ejercicio,elementomuestre el ejemplo de la otros conjuntos tienen un elementotengan un elemento

Objetivo: Representar número y cantidad en forma concreta y pictórica.

Actividad página 47: Concepto:

Necesitaremos: lápices de colores de madera. Indicaciones: Invite al párvulo a observar y recuerden los números aprendidos 1, 2,3,4,5 e numero 1 pueden jugar piuna mesa, o lugar indicado,

Finalmente, invítele a describir lo que ve en la pág¿Cuántos patos hay? Motívelo a contar, ¿Cuántas a la izquierda de cada uno de ellos

Una vez terminado ese ejercicio, invite al párvulo a reflexionar, (1) cuantos patitos debo marcar con una X. indique que en cada fila debe marcar con una X un elemento. Coloree los números 1.

1. Descarga la app de

2. Accede a "Prueba gratis"

3. Escanea la imagen

4. ¡Y descubre la magia!

5. Recuerda que siempre debe haber mediación y supervisión de un adulto, que

delimite un perdido para el uso de pantallas. Evite usarlas 2 horas antes d

6. Haz la prueba apuntando el código

Pensamiento Matemático

Representar número y cantidad en forma concreta y pictórica.

Concepto: número - cantidad. Numero 1

lápices de colores de madera. (si tiene utilizar el tamaño jumbo, ayuda a reforzar la toma del lápiznvite al párvulo a observar diferentes objetos que contengan números tales como un control remoto,

una regla, un calendario, el teclado numérico del celular entre otros e indíquele que busque los números aprendidos 1,2,3,4,5, mostrándolos, y contando en orden apoyándonos con los dedos de nuestras manos, una vez terminado pedirle que señale donde se encuentra el número 1, ¿Recuerdas este número

pueda señalar lo indicado.

invítele a describir lo que ve en la página 46de su texto, pregunte:hay? Motívelo a contar, ¿Cuántas teteras hay?, ¿Cuántos lápices hay?

Invite al párvulo a señalarla cantidad con sus dedos o nombrar.

ejercicio, invite al párvulo a reflexionar, y recordar que el número 1 equivale a un elementomuestre el ejemplo de la página de su libro el número uno significa que hay una otros conjuntos tienen un elemento? luego de señalarla o nombrar, indique que debe colorear los conjuntos que

Pensamiento Matemático

Representar número y cantidad en forma concreta y pictórica.

Actividad página 47: Concepto: relación número – cantidad, número 1

lápices de colores de madera. (si tiene utilizar el tamaño jumbo, ayuda a reforzar la toma del lápiz)nvite al párvulo a observar y contar elementos presentes en el hogar, o utilizar los

recuerden los números aprendidos 1, 2,3,4,5 e indíquele que al igual que en la actividad anterior trabajaran con el numero 1 pueden jugar pidiéndoles que les pasen un lápiz, una cuchara, un cojín u otro elemento

o lugar indicado,dar tiempo para que el párvulo pueda realizar lo indicado

invítele a describir lo que ve en la página 20 de su texto, pregunte:hay? Motívelo a contar, ¿Cuántas autos hay?, ¿Cuántos lombrices

a la izquierda de cada uno de ellos? Invite al párvulo a señalar la cantidad con sus

Una vez terminado ese ejercicio, invite al párvulo a reflexionar, si el número que aparece al lado de ellos es el Uno (1) cuantos patitos debo marcar con una X. indique que en cada fila debe marcar con una X un elemento. Coloree los

Descarga la app de PleIQ

Accede a "Prueba gratis"

Escanea la imagen

¡Y descubre la magia!

Recuerda que siempre debe haber mediación y supervisión de un adulto, que

delimite un perdido para el uso de pantallas. Evite usarlas 2 horas antes d

Haz la prueba apuntando el código

2

el tamaño jumbo, ayuda a reforzar la toma del lápiz) diferentes objetos que contengan números tales como un control remoto,

tros e indíquele que busque los números aprendidos 1,2,3,4,5, mostrándolos, y contando en orden apoyándonos con los dedos de nuestras manos, una vez terminado

Recuerdas este número?¿Cuál es su nombre? dando tiempo

de su texto, pregunte: ¿Qué número ves?, ¿Cuántas frutillas hay? ¿Qué conjuntos no tienen elementos .

y recordar que el número 1 equivale a un uno significa que hay una frutilla o fresa ahora ¿Qué

dique que debe colorear los conjuntos que

(si tiene utilizar el tamaño jumbo, ayuda a reforzar la toma del lápiz) contar elementos presentes en el hogar, o utilizar los lápices para contar,

al igual que en la actividad anterior trabajaran con el diéndoles que les pasen un lápiz, una cuchara, un cojín u otro elemento lo dejen sobre

lo indicado. Guiar o mostrar con ejemplos.

20 de su texto, pregunte: ¿Qué animales u objetos ves?, lombrices hay? ¿Qué número es el que está

? Invite al párvulo a señalar la cantidad con sus dedos o nombrar.

si el número que aparece al lado de ellos es el Uno (1) cuantos patitos debo marcar con una X. indique que en cada fila debe marcar con una X un elemento. Coloree los

Recuerda que siempre debe haber mediación y supervisión de un adulto, que

delimite un perdido para el uso de pantallas. Evite usarlas 2 horas antes de dormir.

Jueves 04 06 2020

Jueves 04 06 2020

Page 3: Guía De Actividadesjardinmppmolina.com/index.php?fdownload=file-act.medio... · Guía De Actividades 01 al 05 de Junio 2020 Nivel Medio Mayor 3 1. echa indicada. Ud. Al finalizar

Comprensión Lectora

Nombre: _______________________________ Nivel: Medio Mayor Curso: Heter

Objetivo: Expresarse oralmente, empleando estructuras oracionales simples.

Para esta experiencia deberemos cuento en casa usarlo, al leer utilizar diferentes tilos sonidos que se indican como por ejemplo golpear la puerta, soplar y pedirle al párvulo que lo imite despacio y después con más fuerza si no tiene estos recursosPÁG. 10

Invite al párvulo a observar el siguiente Feroz - cuentos infantiles en Español]”

Posteriormente, iniciar una conversación con erealizando preguntas claves tales comoen el cuento?, ¿Cuántos cerditos eran¿Qué hizo el lobo para derribar las casitaschimenea?, ¿De qué material construirías tu una casa

Para finalizar, invite al párvulo a observar Posteriormente busque en losellos les pegara en un palito de heladolas imágenes, el párvulo puede contar el cuento con sus propias palabras a medida que recreen el cuento en familia o con ayuda de un adulto. Si no cuenta con impresora puede dibujarlos o que se los relate de manera libre Ejemplos:

Lenguaje verbal

Comprensión Lectora cuento: “Los tres cerditos y el lobo feroz

Nombre: _______________________________ Nivel: Medio Mayor Curso: Heter

Expresarse oralmente, empleando estructuras oracionales simples.

Para esta experiencia deberemos observar, ver video o leer el cuento “los tres cerditos y el lobo feroz, al leer utilizar diferentes tipos de voces, ejemplificar acciones moviendo su cuerpo, realizando

los sonidos que se indican como por ejemplo golpear la puerta, soplar y pedirle al párvulo que lo imite despacio y fuerza si no tiene estos recursos en el jardín hay ejempla

Invite al párvulo a observar el siguiente apoyo audiovisual YouTube: “Los Tres Cerditos y El Lobo cuentos infantiles en Español]” https://cutt.ly/GySZcYJ

Posteriormente, iniciar una conversación con el párvulo acerca de lo vistorealizando preguntas claves tales como ¿Cuál era el nombre del cuento?,

cerditos eran?, ¿Qué materiales utilizaron para fabricar sus casashizo el lobo para derribar las casitas?, ¿Cuál era la casa más fuerte?

material construirías tu una casa?,¿Qué otro final te gustaría para este cuento?,

al párvulo a observar las imágenes de los personajes de este cuento, que los señale y nombrePosteriormente busque en los ANEXOS, PÁGINA 11, las imágenes de los personajes;

pegara en un palito de helado, brocheta, bombilla o en sus manospuede contar el cuento con sus propias palabras a medida que recreen el cuento en familia

o con ayuda de un adulto. Si no cuenta con impresora puede dibujarlos o de manera libre o dramatizarlo como una obra motívense a jugar.

3

Los tres cerditos y el lobo feroz” Nombre: _______________________________ Nivel: Medio Mayor Curso: Heterogéneo

Expresarse oralmente, empleando estructuras oracionales simples.

“los tres cerditos y el lobo feroz, o si tiene el pos de voces, ejemplificar acciones moviendo su cuerpo, realizando

los sonidos que se indican como por ejemplo golpear la puerta, soplar y pedirle al párvulo que lo imite despacio y en el jardín hay ejemplares también si quiere solicitar. ANEXOS

poyo audiovisual YouTube: “Los Tres Cerditos y El Lobo

l párvulo acerca de lo visto o escuchado del cuento ¿Qué animales aparecen

materiales utilizaron para fabricar sus casas?, ¿Qué quería el lobo? ¿Cuál era la casa más fuerte?, ¿Qué le paso al lobo al entrar por la

¿Qué otro final te gustaría para este cuento?, Entre otras

las imágenes de los personajes de este cuento, que los señale y nombre. las imágenes de los personajes; el adulto recortara cada uno de

o en sus manos y jugaran a recrear el cuento mostrando puede contar el cuento con sus propias palabras a medida que recreen el cuento en familia

o con ayuda de un adulto. Si no cuenta con impresora puede dibujarlos o crearlos con los materiales disponibles o o dramatizarlo como una obra motívense a jugar.

Lunes 01 06 2020

Page 4: Guía De Actividadesjardinmppmolina.com/index.php?fdownload=file-act.medio... · Guía De Actividades 01 al 05 de Junio 2020 Nivel Medio Mayor 3 1. echa indicada. Ud. Al finalizar

Nombre: _______________________________ Nivel: Medio Mayor Curso: Heterogéneo Objetivo: Reconocer que el aire y el agua son elementos vitales para las plantas.

Para esta actividad de arte necesitaremos llegue luz solar, compotera o vaso plástico (preferentemente transparente para que así puedan observar las raíces y tener una mejor visión de lo que ocurre con la semilla).

Para motivar esta actividad,

Historias de Plim Plim - Capítulo "Cuidemos La Naturaleza" (Dibujos Animados”

Reflexione junto al párvulo sobre nuestros amigos en la naturaleza¿Qué otras cosas pueden hacer para cuidar nuestro planeta?

Propóngale al párvulo a realizar 1er paso: Tomar el poroto para germinar y una compotera. 2do paso: Introducir algodón al fondo de la compotera. Cuando ya haya una capa mediana de

algodón poner el poroto y tapar con otra capa de algodón, pero más fina. 3er paso: Agregar un poco de agua. Que no 4to paso: Ubicar la compotera en un lugar donde llegue luz solar y regar cada 24 horas. Y ¡listo

Para finalizar, observar la lámina,

para ver cómo crece con el tiempo.

los días indicados o incluir fotografías.

DIA 1

DIA 7

Exploración del entorno natural Germinación de una semilla

_________________________ Nivel: Medio Mayor Curso: HeterogéneoReconocer que el aire y el agua son elementos vitales para las plantas.

ara esta actividad de arte necesitaremos los siguientes materiales: poroto, algodón, agua, lugar donde egue luz solar, compotera o vaso plástico (preferentemente transparente para que así puedan observar las

raíces y tener una mejor visión de lo que ocurre con la semilla). Para motivar esta actividad, observar video a través del siguiente apoyo audiovisual

Capítulo "Cuidemos La Naturaleza" (Dibujos Animados”

Reflexione junto al párvulo sobre lo observado en el video y realice preguntas como: nuestros amigos en la naturaleza? ¿Qué hicieron para que estuviera feliz la flor?,

otras cosas pueden hacer para cuidar nuestro planeta? Entre otras.

realizar el paso a paso de este experimento con los materiales ya recolectados.so: Tomar el poroto para germinar y una compotera.

2do paso: Introducir algodón al fondo de la compotera. Cuando ya haya una capa mediana de algodón poner el poroto y tapar con otra capa de algodón, pero más fina.3er paso: Agregar un poco de agua. Que no tape el algodón. 4to paso: Ubicar la compotera en un lugar donde llegue luz solar y regar cada 24 horas. Y ¡listo

lámina, y con ayuda de un adulto, dejar registro, de lo que pasa con nuestra semilla

el tiempo. Dibujar con ayuda de un adulto los cambios

o incluir fotografías.

DIA 7

DIA 4

4

_________________________ Nivel: Medio Mayor Curso: Heterogéneo Reconocer que el aire y el agua son elementos vitales para las plantas.

los siguientes materiales: poroto, algodón, agua, lugar donde egue luz solar, compotera o vaso plástico (preferentemente transparente para que así puedan observar las

poyo audiovisual YouTube:“Las Mágicas

Capítulo "Cuidemos La Naturaleza" (Dibujos Animados” https://n9.cl/hfu7u lo observado en el video y realice preguntas como: ¿Qué encontraron

Qué hicieron para que estuviera feliz la flor?, ¿Qué necesitaba la flor?,

el paso a paso de este experimento con los materiales ya recolectados.

2do paso: Introducir algodón al fondo de la compotera. Cuando ya haya una capa mediana de algodón poner el poroto y tapar con otra capa de algodón, pero más fina.

4to paso: Ubicar la compotera en un lugar donde llegue luz solar y regar cada 24 horas. Y ¡listo!

de lo que pasa con nuestra semilla,

Dibujar con ayuda de un adulto los cambios de la semilla en esta tabla en

Martes 02 06 2020

Page 5: Guía De Actividadesjardinmppmolina.com/index.php?fdownload=file-act.medio... · Guía De Actividades 01 al 05 de Junio 2020 Nivel Medio Mayor 3 1. echa indicada. Ud. Al finalizar

Las vocales: Vocal Nombre: _______________________________ Nivel: Medio M

Objetivo: Reconocer la vocal “

Invite al párvulo a recordar las vocales aprendidas las semanas anteriores nombrar la varias veces mostrándolas en imágenes u en las actividades anteriores. Posteriormente

Revise junto al párvulo el siguiente https://cutt.ly/byAVf1k

Una vez revisado el apoyo audiovisual, invocal es? ¿Qué objetos hay?respuestas de los párvulos. Reforzar ijuguetes o imágenes a través de un computador o teléfonoenfatizando su pronunciación con un tono de voz más alto.

Invite al párvulo a pasar su dedo índice por la vocacolor verde, luego desde el número 2 al punto de color color azul y finalmente el numero en el número que usted le indicará.

Finalmente realizar trazo de la vocal imágenes con sonido inicial E que encuentre en los nombres de los objetos

Lenguaje verbal

Las vocales: Vocal E (gráfica y objetos sonido inicial)re: _______________________________ Nivel: Medio Mayor Curso: Heterogéneo

Reconocer la vocal “E” en imágenes, logos, símbolos de su entorno cotidiano.

a recordar las vocales aprendidas las semanas anteriores nombrar la varias veces mostrándolas en imágenes u en las actividades anteriores. Posteriormente Revise junto al párvulo el siguiente apoyo audiovisual YouTube: “Aprender a escribir E”

Una vez revisado el apoyo audiovisual, invite al párvulo a observar la siguiente lámina y preguntarle: ¿qué ves? ¿Qué hay?, nombrarlos, ¿Qué otros objetos comienzan con la vocal

respuestas de los párvulos. Reforzar idealmente buscando diferentes elemenjuguetes o imágenes a través de un computador o teléfono, para que ejerciten palabras que comiencen conenfatizando su pronunciación con un tono de voz más alto.

Invite al párvulo a pasar su dedo índice por la vocal E, siguiendo el caminoluego desde el número 2 al punto de color amarillo, continuando con el

y finalmente el numero 4 hasta el punto rojo. Ayúdele tomando su manito en el número que usted le indicará.

ealizar trazo de la vocal E (con lápiz scripto o plumón, por las líneas segmentadas),con sonido inicial E, e invitar al párvulo a buscar y encontrar

que encuentre en los nombres de los objetos.

5

(gráfica y objetos sonido inicial) or Curso: Heterogéneo

” en imágenes, logos, símbolos de su entorno cotidiano.

a recordar las vocales aprendidas las semanas anteriores nombrar la A, E,I,O,U, repetir varias veces mostrándolas en imágenes u en las actividades anteriores. Posteriormente

apoyo audiovisual YouTube: “Aprender a escribir E”

vite al párvulo a observar la siguiente lámina y preguntarle: ¿qué ves? ¿Qué ¿Qué otros objetos comienzan con la vocal E? recuerdas, esperar

diferentes elementos que pudieran estar a su alrededor, para que ejerciten palabras que comiencen con E,

camino, desde el numero 1 hasta el punto de continuando con el número 3 hasta el punto de

Ayúdele tomando su manito para posicionar su dedito índice

(con lápiz scripto o plumón, por las líneas segmentadas), colorear las , e invitar al párvulo a buscar y encontrar las vocales

Miércoles 03 06 2020

Page 6: Guía De Actividadesjardinmppmolina.com/index.php?fdownload=file-act.medio... · Guía De Actividades 01 al 05 de Junio 2020 Nivel Medio Mayor 3 1. echa indicada. Ud. Al finalizar

Nombre: _______________________________ Nivel: Medio Mayor Curso: Heterogéneo

Objetivo: Manifestar acciones en las que puede colaborar, al desarrollo de ambientes sostenibles

Previo a la actividad, conversemos en familpara cuidarlo y que acciones haremos en casa para reciclar.

A continuación, juntos observen el siguiente

�Cuidado del medio ambiente

Una vez finalizada la revisión de

nuestro planeta tierra?,lavamos o cepillamos los dientes?, ¿debemos mantener la luz encendida si no las estamos ocupando?, entre otras.

Para finalizar, observar la lámina reciclando elementos u obj

En familia deberán recolectar diferentes materiales que tengan en el hogar (latas, bandejas de huevo, botellas, tapas, cajas, papeles, bolsas, cartones, cilindros de confort, entre otros).

*Si es posible dejar registro fotográfico del proceso de creaciónal whatsapp del jardín indicando a crear algo entretenido y sus

Exploración del entorno naturalElaborar manualidad con Material reciclado

ombre: _______________________________ Nivel: Medio Mayor Curso: Heterogéneo

Manifestar acciones en las que puede colaborar, al desarrollo de ambientes sostenibles

conversemos en familia la importancia del cuidado de nuestro planeta, las formas que hay para cuidarlo y que acciones haremos en casa para reciclar.

observen el siguiente Apoyo audiovisual YouTube:

Cuidado del medio ambiente | HiDino Canciones Para Niños”https://cutt.ly/TyAVLBL

Una vez finalizada la revisión del video, pregúntele al párvulo, ¿Qué acciones podemos hacer para cuidar ?, ¿Qué tipo de bolsas debemos usar?, ¿hay que dejar el agua corriendo cuan

lavamos o cepillamos los dientes?, ¿debemos mantener la luz encendida si no las estamos ocupando?, entre

Para finalizar, observar la lámina donde encontraran diferentes ideas de manualidades que se pueden realizar reciclando elementos u objetos presentes en su hogar. En familia deberán recolectar diferentes materiales que tengan en el hogar (latas, bandejas de huevo, botellas, tapas, cajas, papeles, bolsas, cartones, cilindros de confort, entre otros).*Si es posible dejar registro fotográfico del proceso de creación, pegandola sobre esta lamina o enviar

indicando si autoriza o no a compratirla atraves de nuestra pagina web. Ideas… Animense go entretenido y sustentable para nuestro planeta!!

6

Exploración del entorno natural Elaborar manualidad con Material reciclado

ombre: _______________________________ Nivel: Medio Mayor Curso: Heterogéneo

Manifestar acciones en las que puede colaborar, al desarrollo de ambientes sostenibles.

ia la importancia del cuidado de nuestro planeta, las formas que hay

Apoyo audiovisual YouTube: "♻ Las 3Rs De La Ecología

https://cutt.ly/TyAVLBL

¿Qué acciones podemos hacer para cuidar ¿hay que dejar el agua corriendo cuando nos

lavamos o cepillamos los dientes?, ¿debemos mantener la luz encendida si no las estamos ocupando?, entre

donde encontraran diferentes ideas de manualidades que se pueden realizar

En familia deberán recolectar diferentes materiales que tengan en el hogar (latas, bandejas de huevo, botellas, tapas, cajas, papeles, bolsas, cartones, cilindros de confort, entre otros). Y decidir que manualidad realizaran.

, pegandola sobre esta lamina o enviar fotografia s de nuestra pagina web. Ideas… Animense

Miércoles 03 06 2020

Elaborar manualidad con Material reciclado

Page 7: Guía De Actividadesjardinmppmolina.com/index.php?fdownload=file-act.medio... · Guía De Actividades 01 al 05 de Junio 2020 Nivel Medio Mayor 3 1. echa indicada. Ud. Al finalizar

Nombre: __________

Objetivo: Emplear lupa para la observación de los insectos

Idealmente para la realización de esta actividad se reuqrirá de una lupa o un anteojo con aumento, y el objetivo es poder realizarlapara salir a explorar al jardín o patio de sus casas

Si NO tuviese una lupa, continuaciónrecortar, colorear, pegar papel celofán simulando el vidrio, además adjuntamos el siguiente link confeccionar una lupa si no tuviesenhttps://cutt.ly/PySRhKx No hay excusas, a jugar a explorar!

Invite al párvulo a conocer ESPAÑOL para niños – Vídeos educativos para niños”

Una vez observado el video repitiendo los nombres de los insectos para reforzar e incrementar su vocabulario. ¿Cuál insecto es el que más te gusta?

Propóngale al párvulo a salir a recorrer el patiomedioambiente y los seres vivos que habitan en él

Para finalizar, puede colorear la lupa para luego pudiendo pegar o dibujar dentro de la figura de la

Exploración del entorno naturalSeamos exploradores

Nombre: _______________________________ Nivel: Medio M

Emplear lupa para la observación de los insectos.

para la realización de esta actividad se reuqrirá de una lupa o un anteojo con aumento, y el objetivo es poder realizarla en el exterior de la casa, por lo que se sugiere,

ardín o patio de sus casas o pasaje.

continuación, en ANEXOS (página 12 ) se adjunta la figura de pegar papel celofán simulando el vidrio, además adjuntamos el siguiente link

confeccionar una lupa si no tuviesen, video: “Como hacer una lupa casera -No hay excusas, a jugar a explorar!

rvulo a conocer sobre los insectos a través del siguiente Apoyo audiovisual YouTube:“INSECTOS en Vídeos educativos para niños” https://cutt.ly/EyAVBW6

Una vez observado el video realice preguntas como: ¿qué insectos recuerdas del viderepitiendo los nombres de los insectos para reforzar e incrementar su vocabulario. ¿Cuál insecto es el que

salir a recorrer el patio o jardín, convérsele sobre la importancia de cuidar el e y los seres vivos que habitan en él y observarlos con la lupa

puede colorear la lupa para luego dibujar o pegar recortes de los o el insecto que pudiendo pegar o dibujar dentro de la figura de la lupa aquel que más le gustó y

7

Exploración del entorno natural Seamos exploradores

_____________________ Nivel: Medio Mayor Curso: Heterogéneo

para la realización de esta actividad se reuqrirá de una lupa o un anteojo con aumento, y el e sugiere, observar si el clima es favorable

(página 12 ) se adjunta la figura de una lupa, para pegar papel celofán simulando el vidrio, además adjuntamos el siguiente link de cómo

- TAP ZONE”

Apoyo audiovisual YouTube:“INSECTOS en https://cutt.ly/EyAVBW6

insectos recuerdas del video?, motívelo a ir repitiendo los nombres de los insectos para reforzar e incrementar su vocabulario. ¿Cuál insecto es el que

sobre la importancia de cuidar el y observarlos con la lupa, formas, detalles y colores.

dibujar o pegar recortes de los o el insecto que vio o conoce, lupa aquel que más le gustó y los otros alrededor de la lupa.

Jueves 04 06 2020

Seamos exploradores

Page 8: Guía De Actividadesjardinmppmolina.com/index.php?fdownload=file-act.medio... · Guía De Actividades 01 al 05 de Junio 2020 Nivel Medio Mayor 3 1. echa indicada. Ud. Al finalizar

Nombre: ______________________________

Objetivo: Reproducir sus propios signos gráficos

Invite al párvulo a recordar los trazos trabajados con anterioridad mostrándoles en una superficie plana con su dedo índice sobre la mesa o en un plato de cartón o plotro elemento, así poder mover el plato o tapa de caja para que se esparza y borrar lo realizado y hacerlo nuevamente o en el aire los diferentes trazos rectos, curvos.

Posteriormente: invite al párvulo a re

Una vez realizado, realicen solo trazos rectos ya sea vertical |, horizontal a disposición; también pueden realizamanera libre para ejercitar este trazo. Guiarlos en el proceso.

Para finalizar observar la lámina y preguntarle ¿Qué ves?, ¿Cuántos crayones ves?, líneas son las que deben trazar?, ¿Qué colores ves?

Posteriormente incentívelosegmentada con su dedito índice.

Para finalizar facilítele plumón o lápiz de cera de los colores prlíneas segmentadas desde la flecha hacia ABAJO utilizando el color que cada crayón indica.

Lenguaje verbal Practicando trazos rectos

Nombre: _______________________________Nivel: Medio Mayor Curso: Heterogéneo

Reproducir sus propios signos gráficos

Invite al párvulo a recordar los trazos trabajados con anterioridad mostrándoles en una superficie plana con su dedo índice sobre la mesa o en un plato de cartón o plástico, una tapa de una caja de zapatos, con harina sémola, arena u otro elemento, así poder mover el plato o tapa de caja para que se esparza y borrar lo realizado y hacerlo nuevamente o en el aire los diferentes trazos rectos, curvos.

ite al párvulo a repetir lo que usted realizó motivándolo a ejercitar estos diferentes trazos

na vez realizado, realicen solo trazos rectos ya sea vertical |, horizontal ----también pueden realizarse en una hoja en blanco, cuaderno con diferentes lápices de colores de

manera libre para ejercitar este trazo. Guiarlos en el proceso.

observar la lámina y preguntarle ¿Qué ves?, ¿Cuántos crayones ves?, n las que deben trazar?, ¿Qué colores ves?

incentívelo, primero a recorrer las líneas rectas verticales siguiendo la dirección de la línea ito índice.

Para finalizar facilítele plumón o lápiz de cera de los colores presentes en la lámina, para invitarle a líneas segmentadas desde la flecha roja hasta el punto del color que corresponde. hacia ABAJO utilizando el color que cada crayón indica.

8

Mayor Curso: Heterogéneo

Invite al párvulo a recordar los trazos trabajados con anterioridad mostrándoles en una superficie plana con su dedo ástico, una tapa de una caja de zapatos, con harina sémola, arena u

otro elemento, así poder mover el plato o tapa de caja para que se esparza y borrar lo realizado y hacerlo

motivándolo a ejercitar estos diferentes trazos.

---- u diagonal /, en la superficie que tienen rse en una hoja en blanco, cuaderno con diferentes lápices de colores de

observar la lámina y preguntarle ¿Qué ves?, ¿Cuántos crayones ves?, ¿Contémoslos? ¿Qué tipo de

primero a recorrer las líneas rectas verticales siguiendo la dirección de la línea

esentes en la lámina, para invitarle a trazar estas hasta el punto del color que corresponde. Es decir, siempre desde ARRIBA

Viernes 05 06 2020

Page 9: Guía De Actividadesjardinmppmolina.com/index.php?fdownload=file-act.medio... · Guía De Actividades 01 al 05 de Junio 2020 Nivel Medio Mayor 3 1. echa indicada. Ud. Al finalizar

Día mundial del medio ambienteNombre: _______________________________ Nivel: Medio Mayor Curso: Heterogéneo

Objetivo: Reconocer que el aire y el agua son elementos vitales para las per

Se sugiere, idealmente recordar los temas tratados de párvulos que hoy 5 de junio se celebra el día mundial del medio ambiente, recordar que acciones debemos hacer para cuidarlo.

Invite al párvulo a observar apoyo audiovisual YouTube: “Los Titinos intentando aprenderla para cantarla juntos

Propóngale al párvulo responder las siguientes preguntas: ¿qué debemos hacer para cuidar los árboles?, ¿Cómo podemos cuidar el agua?, ¿debemos cuidar a los animales

Finalmente incentívelo a comentar que ve en la lámina, una vez que haya respondido, papel y pegar o decorarlo con material a elecciónmedio ambiente. Comprometiéndose a cuidarlo.

Exploración del entorno natural

mundial del medio ambiente:”yo me comprometo a cuidar el medio ambiente”Nombre: _______________________________ Nivel: Medio Mayor Curso: Heterogéneo

Reconocer que el aire y el agua son elementos vitales para las per

Se sugiere, idealmente recordar los temas tratados de cómo cuidar el planeta tierra, y comentarpárvulos que hoy 5 de junio se celebra el día mundial del medio ambiente, recordar que acciones debemos

Invite al párvulo a observar y escuchar la canción de cómo debemos cuidar la naturaleza en poyo audiovisual YouTube: “Los Titinos - La Madre Naturaleza (Canción Animada”

intentando aprenderla para cantarla juntos posteriormente.

esponder las siguientes preguntas: ¿qué debemos hacer para cuidar los árboles?, ¿Cómo ¿debemos cuidar a los animales?, ¿debemos botar basura al suelo y al agua?, Entre otras.

ívelo a comentar que ve en la lámina, una vez que haya respondido, papel y pegar o decorarlo con material a elección, como plasticina, dentro de la siguiente imagen medio ambiente. Comprometiéndose a cuidarlo.

9

del entorno natural

yo me comprometo a cuidar el medio ambiente” Nombre: _______________________________ Nivel: Medio Mayor Curso: Heterogéneo

Reconocer que el aire y el agua son elementos vitales para las personas, los animales y plantas.

cuidar el planeta tierra, y comentarles a los párvulos que hoy 5 de junio se celebra el día mundial del medio ambiente, recordar que acciones debemos

y escuchar la canción de cómo debemos cuidar la naturaleza en el siguiente La Madre Naturaleza (Canción Animada” https://cutt.ly/ByANfow

esponder las siguientes preguntas: ¿qué debemos hacer para cuidar los árboles?, ¿Cómo ?, ¿debemos botar basura al suelo y al agua?, Entre otras.

ívelo a comentar que ve en la lámina, una vez que haya respondido, propóngale colorear, rasgar dentro de la siguiente imagen alusiva al día del

Viernes 05 06 2020

Page 10: Guía De Actividadesjardinmppmolina.com/index.php?fdownload=file-act.medio... · Guía De Actividades 01 al 05 de Junio 2020 Nivel Medio Mayor 3 1. echa indicada. Ud. Al finalizar

Anexo 1. Lunes 01 de junio,

Junto a sus papás, tres cerditos habían crecido alegremente en una cabaña del bosque. Y cómo ya eran mayores, sus papás decidieron que er

Los tres cerditos se despidieron de sus papás, y fueron a ver cómo era el mundo. El primer cerdito, el perezoso de la familia, decidió hacer una casa de paja. En un minuto la choza estaba hecha. Y entonces se echó a dormir.

El segundo cerdito, un glotón, prefirió hacer una cabaña de madera. No tardó mucho en construirla. Y luego se echó a comer manzanas.

El tercer cerdito, muy trabajador, optó por construirse una casa de ladrillos y cemento. Tardaría construirla, pero se sentiría más protegido.

Después de un día de mucho trabajo, la casa quedó preciosa. Pero ya se empezaba a oír los aullidos del lobo en el bosque. No tardó mucho para que el lobo se acercara a las casas de los tres cerditos.

Hambriento, el lobo se dirigió a la primera casa y dijo: y tu casa tiraré!

Cómo el cerdito no la abrió, el lobo sopló con fuerza, y derrumbó la casa de paja. El cerdito, temblando de miedo, salió corriendo y entró en lsegunda casa, llamó a la puerta, y dijo: tiraré!

Pero el segundo cerdito no la abrió y el lobo sopló y sopló, y la cabaña se fue plos dos cerditos corrieron y entraron en la casa de ladrillos de su hermano. Pero, como el lobo estaba decidido a comérselos, llamó a la puerta y gritó: casa tiraré!

Y el cerdito trabajador le dijo: Sopló con todas sus fuerzas, pero la casa no se movió. La casa era muy fuerte y resistente. El lobo se quedó casi sin aire. Pero aunque el lobo estaba muy cantejado de la casa y se deslizó por el pasaje de la chimenea.

Estaba empeñado en entrar en la casa y comer a los tres cerditos como fuera. Pero lo que él no sabía es que los cerditos pusieron al final de la chla chimenea acabó quemándose con el agua caliente. Dio un enorme grito y salió corriendo para nunca más volver.

Y así, los cerditos pudieron vivir tranquilamente. Y tanto el perezoso como el gsolo con el trabajo se consigue las cosas.

ANEXOS 01 de junio, cuento “los tres cerditos y el lobo” página 3

Junto a sus papás, tres cerditos habían crecido alegremente en una cabaña del bosque. Y cómo ya eran mayores, sus papás decidieron que era hora de que hicieran, cada uno, su propia casa.

Los tres cerditos se despidieron de sus papás, y fueron a ver cómo era el mundo. El primer cerdito, el perezoso de la familia, decidió hacer una casa de paja. En un minuto la choza estaba hecha. Y entonces

El segundo cerdito, un glotón, prefirió hacer una cabaña de madera. No tardó mucho en construirla. Y luego se echó a comer manzanas.

El tercer cerdito, muy trabajador, optó por construirse una casa de ladrillos y cemento. Tardaría construirla, pero se sentiría más protegido.

Después de un día de mucho trabajo, la casa quedó preciosa. Pero ya se empezaba a oír los aullidos del lobo en el bosque. No tardó mucho para que el lobo se acercara a las casas de los tres cerditos.

el lobo se dirigió a la primera casa y dijo: - ¡Ábreme la puerta! ¡Ábreme la puerta o soplaré

Cómo el cerdito no la abrió, el lobo sopló con fuerza, y derrumbó la casa de paja. El cerdito, temblando de miedo, salió corriendo y entró en la casa de madera de su hermano. El lobo le siguió. Y delante de la segunda casa, llamó a la puerta, y dijo: - ¡Ábreme la puerta! ¡Ábreme la puerta o soplaré y tu casa

Pero el segundo cerdito no la abrió y el lobo sopló y sopló, y la cabaña se fue plos dos cerditos corrieron y entraron en la casa de ladrillos de su hermano. Pero, como el lobo estaba decidido a comérselos, llamó a la puerta y gritó: - ¡Ábreme la puerta! ¡Ábreme la puerta o soplaré y tu

o trabajador le dijo: - ¡Sopla lo que quieras, pero no la abriré! Entonces el lobo sopló y sopló. Sopló con todas sus fuerzas, pero la casa no se movió. La casa era muy fuerte y resistente. El lobo se quedó casi sin aire. Pero aunque el lobo estaba muy cansado, no desistía. Trajo una escalera, subió al tejado de la casa y se deslizó por el pasaje de la chimenea.

Estaba empeñado en entrar en la casa y comer a los tres cerditos como fuera. Pero lo que él no sabía es que los cerditos pusieron al final de la chimenea, un caldero con agua hirviendo. Y el lobo, al caerse por la chimenea acabó quemándose con el agua caliente. Dio un enorme grito y salió corriendo para nunca

Y así, los cerditos pudieron vivir tranquilamente. Y tanto el perezoso como el gsolo con el trabajo se consigue las cosas.

10

3

Junto a sus papás, tres cerditos habían crecido alegremente en una cabaña del bosque. Y cómo ya eran a hora de que hicieran, cada uno, su propia casa.

Los tres cerditos se despidieron de sus papás, y fueron a ver cómo era el mundo. El primer cerdito, el perezoso de la familia, decidió hacer una casa de paja. En un minuto la choza estaba hecha. Y entonces

El segundo cerdito, un glotón, prefirió hacer una cabaña de madera. No tardó mucho en construirla. Y

El tercer cerdito, muy trabajador, optó por construirse una casa de ladrillos y cemento. Tardaría más en

Después de un día de mucho trabajo, la casa quedó preciosa. Pero ya se empezaba a oír los aullidos del lobo en el bosque. No tardó mucho para que el lobo se acercara a las casas de los tres cerditos.

¡Ábreme la puerta! ¡Ábreme la puerta o soplaré

Cómo el cerdito no la abrió, el lobo sopló con fuerza, y derrumbó la casa de paja. El cerdito, temblando a casa de madera de su hermano. El lobo le siguió. Y delante de la

¡Ábreme la puerta! ¡Ábreme la puerta o soplaré y tu casa

Pero el segundo cerdito no la abrió y el lobo sopló y sopló, y la cabaña se fue por los aires. Asustados, los dos cerditos corrieron y entraron en la casa de ladrillos de su hermano. Pero, como el lobo estaba

¡Ábreme la puerta! ¡Ábreme la puerta o soplaré y tu

¡Sopla lo que quieras, pero no la abriré! Entonces el lobo sopló y sopló. Sopló con todas sus fuerzas, pero la casa no se movió. La casa era muy fuerte y resistente. El lobo se

sado, no desistía. Trajo una escalera, subió al

Estaba empeñado en entrar en la casa y comer a los tres cerditos como fuera. Pero lo que él no sabía es imenea, un caldero con agua hirviendo. Y el lobo, al caerse por

la chimenea acabó quemándose con el agua caliente. Dio un enorme grito y salió corriendo para nunca

Y así, los cerditos pudieron vivir tranquilamente. Y tanto el perezoso como el glotón aprendieron que

FIN

10

Page 11: Guía De Actividadesjardinmppmolina.com/index.php?fdownload=file-act.medio... · Guía De Actividades 01 al 05 de Junio 2020 Nivel Medio Mayor 3 1. echa indicada. Ud. Al finalizar

Anexo 2. Lunes 01 de junio, cuento “los tres cerditos y el lobo” página 3

Títeres, recortar y pegar por detrás palos de helado, brochetas o bombillas para recrearfamilia relatándolo con sus propias palabras.

Lunes 01 de junio, cuento “los tres cerditos y el lobo” página 3

Títeres, recortar y pegar por detrás palos de helado, brochetas o bombillas para recrearelatándolo con sus propias palabras.

11

Lunes 01 de junio, cuento “los tres cerditos y el lobo” página 3

Títeres, recortar y pegar por detrás palos de helado, brochetas o bombillas para recrear cuento en

11

Page 12: Guía De Actividadesjardinmppmolina.com/index.php?fdownload=file-act.medio... · Guía De Actividades 01 al 05 de Junio 2020 Nivel Medio Mayor 3 1. echa indicada. Ud. Al finalizar

Anexo 3 molde de lupa páginaMarcar o pegar sobre una carcelofán transparente o algún material similarejemplo) para el mango puede usar palitos de helado como muestra la imagen. O guiarse por el video que está en la lámina de la página 7.

página 7, o pegar sobre una cartulina, recortar círculo con la línea segmentada

algún material similar (scotch o trozo de bolsa incolora y transparente, por para el mango puede usar palitos de helado como muestra la imagen. O guiarse por el video

de la página 7.

12

con la línea segmentada y reemplazarlo por papel (scotch o trozo de bolsa incolora y transparente, por

para el mango puede usar palitos de helado como muestra la imagen. O guiarse por el video

12