GUÍA DE APRENDIZAJE II Trimestre · 2) Une con una línea el significado de la columna izquierda...

52
1 GUÍA DE APRENDIZAJE II Trimestre ÁREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA – GRADO 5° COLEGIO CIUDADELA EDUCATIVA DE BOSA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL DESEMPEÑO/DIMENSIÓN: Conoce diferentes estructuras utilizadas en el entorno social y sus características Diseña y elabora y construye soluciones tecnológicas utilizando maquetas o modelos. Conoce el uso de Power Point como herramienta de presentación PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Cómo el hombre adapta su entorno y lo modifica según sus necesidades? TÓPICOS GENERATIVOS: Porque el hombre diseña y construye grandes estructuras http://estructurastecnologicas1esob2015.blogspot.com/2015/02/estructuras-masivas.html

Transcript of GUÍA DE APRENDIZAJE II Trimestre · 2) Une con una línea el significado de la columna izquierda...

Page 1: GUÍA DE APRENDIZAJE II Trimestre · 2) Une con una línea el significado de la columna izquierda con el correspondiente término de la co-lumna de la derecha. a) Son las que no varían

1

GUÍA DE APRENDIZAJE

II Trimestre

ÁREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA – GRADO 5°

COLEGIO CIUDADELA EDUCATIVA DE BOSA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL

DESEMPEÑO/DIMENSIÓN:

Conoce diferentes estructuras utilizadas en el entorno social y sus características

Diseña y elabora y construye soluciones tecnológicas utilizando maquetas o modelos.

Conoce el uso de Power Point como herramienta de presentación

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA:

¿Cómo el hombre adapta su entorno y lo modifica según sus necesidades?

TÓPICOS GENERATIVOS:

Porque el hombre diseña y construye grandes estructuras

http://estructurastecnologicas1esob2015.blogspot.com/2015/02/estructuras-masivas.html

Page 2: GUÍA DE APRENDIZAJE II Trimestre · 2) Une con una línea el significado de la columna izquierda con el correspondiente término de la co-lumna de la derecha. a) Son las que no varían

2

Desempeño: Pregunta generadora:

Tópico: Elaborado por: Juver Mauricio Rojas.

TEMA: ESTRUCTURAS

RECURSOS (RESOURCES): Guía de aprendizaje, cartuchera, cuaderno, computador entre otros.

APRENDIZAJES ESPERADOS (TARGET LEARNING):

Tener claridad que es una estructura tecnológica.

Diferenciar tipos de estructuras naturales y artificiales.

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE – LEARNING STRATEGIES:

Actividad en la cual se refuerzan diferentes conceptos tecnológicos.

GUÍA DE APRENDIZAJE No. 01 ÁREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA – GRADO 5°

COLEGIO CIUDADELA EDUCATIVA DE BOSA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL

Page 3: GUÍA DE APRENDIZAJE II Trimestre · 2) Une con una línea el significado de la columna izquierda con el correspondiente término de la co-lumna de la derecha. a) Son las que no varían

3

1. INDUCCIÓN (INDUCTION)

1.1. AMBIENTACIÓN (WARMING UP)

1 Observa a tu alrededor. ¿Te has fijado que existen multitud de seres, objetos e instrumentos que

poseen una estructura?

Todas las construcciones, máquinas y objetos,

incluso los animales y vegetales existentes en

la naturaleza, están sujetos a la acción de

fuerzas. Estas fuerzas van desde su propio

peso, hasta todo tipo de empujes y acciones

exteriores como el viento, el peso de otros

objetos o la presión de los líquidos.

Fuente :http://www.librosvivos.net/smtc/hometc.asp?Temaclave=1038

2 ACTIVADAD DE CONOCIMIENTOS PREVIOS (PRIOR KNOWLEDGE)

1 Observa las imágenes, coloreo y completa las preguntas.

Que es: _______________________________________

Que elementos identificas que la componen ______________,

______________, ______________, ______________,

______________, ______________, ______________,

Cuál es su función ______________________________________

Quien la construyo: _____________________________________

Que es: _______________________________________

Que elementos identificas que la componen ______________,

______________, ______________, ______________,

______________, ______________, ______________,

Cuál es su función ______________________________________

Quien la construyo: _____________________________________

Page 4: GUÍA DE APRENDIZAJE II Trimestre · 2) Une con una línea el significado de la columna izquierda con el correspondiente término de la co-lumna de la derecha. a) Son las que no varían

4

Que es: _______________________________________

Que elementos identificas que la componen ______________,

______________, ______________, ______________,

______________, ______________, ______________,

Cuál es su función ______________________________________

Quien la construyo: _____________________________________

Que es: _______________________________________

Que elementos identificas que la componen ______________,

______________, ______________, ______________,

______________, ______________, ______________,

Cuál es su función ______________________________________

Quien la construyo: _____________________________________

Fuente: Imágenes de Google

2. Conceptos

Una estructura es un elemento o conjunto de elementos unidos entre sí con la finalidad de soportar dife-rentes tipos de esfuerzos. Las estructuras han de ser resisten-tes, ligeras y estables, además de so-portar diferentes tipos de fuerzas (cargas) deben soportar su propio peso. Han de ser resistentes para que no se desarmen ni caigan.

¿Qué es una estruc-tura?

Page 5: GUÍA DE APRENDIZAJE II Trimestre · 2) Une con una línea el significado de la columna izquierda con el correspondiente término de la co-lumna de la derecha. a) Son las que no varían

5

Las estructuras las pode-mos clasificar en:

Naturales Artificiales

Estructuras Natura-les

Son aquellas creadas por la naturaleza, sin intervención de la mano del hombre. Aquí tenemos algunos ejemplos.

Formas geológicas Caparazón de un animal

El esqueleto de un ser vertebrado

Estructuras Artifi-ciales

Son aquellas creadas por el hombre para satisfacer sus necesidades dar solución a un problema o protegerse. Ejemplos.

Una casa Un Puente Un Rodadero

Page 6: GUÍA DE APRENDIZAJE II Trimestre · 2) Une con una línea el significado de la columna izquierda con el correspondiente término de la co-lumna de la derecha. a) Son las que no varían

6

3, Actividad.

Teniendo en cuenta los conceptos anteriores responde.

1. ¿Qué es una ESTRUCTURA?

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

2. Cuáles son los tipos de estructuras y defina cada uno de ellos

a) Estructuras A_______________: Son _____________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

Ejemplos: En cada cuadro escribe el nombre y dibújalos.

b) Estructuras N_______________: Son______________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

Ejemplos: En cada cuadro escribe el nombre y dibújalos.

Page 7: GUÍA DE APRENDIZAJE II Trimestre · 2) Une con una línea el significado de la columna izquierda con el correspondiente término de la co-lumna de la derecha. a) Son las que no varían

7

Desempeño: Pregunta generadora:

Tópico: Elaborado por: Juver Mauricio Rojas.

TEMA: FUERZAS SOBRE UNA ESTRUCTURA

RECURSOS (RESOURCES): Guía de aprendizaje, cartuchera, cuaderno, computador entre otros.

APRENDIZAJES ESPERADOS (TARGET LEARNING):

Conocer e identificar las fuerzas que soporta una estructura.

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE – LEARNING STRATEGIES:

Actividad en la cual se refuerzan diferentes conceptos tecnológicos.

GUÍA DE APRENDIZAJE No. 02 ÁREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA – GRADO 5°

COLEGIO CIUDADELA EDUCATIVA DE BOSA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL

Page 8: GUÍA DE APRENDIZAJE II Trimestre · 2) Une con una línea el significado de la columna izquierda con el correspondiente término de la co-lumna de la derecha. a) Son las que no varían

8

1. INDUCCIÓN (INDUCTION)

1.2. AMBIENTACIÓN (WARMING UP)

1 Fíjate en los dibujos. El peso o carga de los objetos se apoya en las vigas, que se sujetan en los

pilares de la estructura.?

Como vemos, las estructuras sirven para soportar

fuerzas, por eso vamos a estudiar primero un poco

las cargas o fuerzas.

2 ACTIVADAD DE CONOCIMIENTOS PREVIOS (PRIOR KNOWLEDGE)

1 Observa las imágenes, coloreo y completa las preguntas.

Que sucedería, si el caballo sigue tirando con toda su fuerza, Que pasa con:

El árbol

__________________________________________

__________________________________________

El lazo

__________________________________________

__________________________________________

___________________________________________

Que sucede con el balón, mantiene su forma o cambia cuando

se hace fuerza sobre él.

____________________________________________

____________________________________________

____________________________________________

Page 9: GUÍA DE APRENDIZAJE II Trimestre · 2) Une con una línea el significado de la columna izquierda con el correspondiente término de la co-lumna de la derecha. a) Son las que no varían

9

2. Conceptos

Las fuerzas que actúan sobre una estructura se llaman Cargas. Carga: Son las fuerzas que tienen que soportar las estructuras.

¿Qué son Cargas o fuerzas?

Tipos de Cargas en las Estructuras

Cargas Fijas: las que no va-rían, Siempre tienen el mismo valor. Por ejemplo, el propio peso de la es-tructura y el de los cuer-pos que siempre están en la estructura.

Esfuerzos que

Soporta una

Estruc-tura

Una estructura tiene que soportar su propio peso, el de las cargas que sujetan y también fuerzas exteriores como el viento, las olas, etc. Por eso, cada elemento de una estructura tiene que resistir di-versos tipos de fuerzas sin deformarse ni romperse. Los tipos de fuerza más importantes que soportan son:

Esfuerzo de Flexión: Trata de doblarla

Esfuerzo de Compresión: Trata de comprimirlo

Esfuerzo de Tracción: Trata de estirarla

Esfuerzo de Torsión Trata de torcerla

Esfuerzo de Cortadura: Trata de partirla

Cargas Variables: las que pueden variar con el paso del tiempo. Ejemplos: la fuerza del aire, el peso de la gente, objetos que es-tán temporalmente sobre la estructura, etc.

Page 10: GUÍA DE APRENDIZAJE II Trimestre · 2) Une con una línea el significado de la columna izquierda con el correspondiente término de la co-lumna de la derecha. a) Son las que no varían

10

3, Actividad. Teniendo en cuenta los conceptos anteriores responde.

1) Completa el crucigrama con las palabras de la parte derecha.

C

E

E FUERZA

C F ESTRUCTURA

C ESFUERZO

CARGA

T CARGA VARIABLE

CARGA FIJA

F TRACCIÓN

FLEXIÓN

2) Une con una línea el significado de la columna izquierda con el correspondiente término de la co-

lumna de la derecha.

a) Son las que no varían sobre la estructura.

Siempre tienen el mismo valor.

b) Cuando las fuerzas que actúan sobre un ele-

mento, tienden a curvarlo.

c) Es todo aquello capaz de deformar un

cuerpo o de modificar su estado de reposo

o movimiento.

d) Las que pueden variar sobre la estructura

con el paso del tiempo.

e) Son un conjunto de elementos unidos entre

sí para capaces de soportar pesos.

• Estructura.

• Carga variable

• Fuerza.

• Carga fija.

• Flexión

Page 11: GUÍA DE APRENDIZAJE II Trimestre · 2) Une con una línea el significado de la columna izquierda con el correspondiente término de la co-lumna de la derecha. a) Son las que no varían

11

3) Dibuja una carga fija y una variable.

4) colorea el salón, y en la lista coloca al frente si es una carga fija o una carga variable.

Tipo de Carga Tipo de Carga

Pared Ventana

Silla Puerta

Tablero Niños

Profesora Libros

Librero Mesa

http://www.areatecnologia.com/TUTORIALES/LAS%20ESTRUCTURAS.htm

http://apoyoescolar-marian.blogspot.com.co/2016/05/estructuras-y-maquinas-tipos-de.html

Page 12: GUÍA DE APRENDIZAJE II Trimestre · 2) Une con una línea el significado de la columna izquierda con el correspondiente término de la co-lumna de la derecha. a) Son las que no varían

12

Desempeño: Pregunta generadora:

Tópico: Elaborado por: Juver Mauricio Rojas.

TEMA: TECNICA A MANO ALZADA

RECURSOS (RESOURCES): Guía de aprendizaje, cartuchera, cuaderno, computador entre otros.

APRENDIZAJES ESPERADOS (TARGET LEARNING):

Que el estudiante aprenda a realizar trazos rectos e inclinados para mejorar su técnica de dibujo a

mano alzada.

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE – LEARNING STRATEGIES:

Practica trazos de líneas rectas

mano alzada.

GUÍA DE APRENDIZAJE No. 03 ÁREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA – GRADO 5°

COLEGIO CIUDADELA EDUCATIVA DE BOSA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL

Page 13: GUÍA DE APRENDIZAJE II Trimestre · 2) Une con una línea el significado de la columna izquierda con el correspondiente término de la co-lumna de la derecha. a) Son las que no varían

13

1. INDUCCIÓN (INDUCTION)

1.3. AMBIENTACIÓN (WARMING UP)

1 Une los puntos siguiiendo los numeros y colore la figura?

2 ACTIVADAD DE CONOCIMIENTOS PREVIOS (PRIOR KNOWLEDGE)

1 Haz el gol sin tocarel borde de las líneas del laberinto.

Page 14: GUÍA DE APRENDIZAJE II Trimestre · 2) Une con una línea el significado de la columna izquierda con el correspondiente término de la co-lumna de la derecha. a) Son las que no varían

14

2. Conceptos

Al comenzar a dibujar, es de suma utilidad observar y ejercitar los movimientos locomoto-res de nuestra mano para lograr trazos precisos en aquellos trabajos vinculados con la acti-vidad del dibujo.

TRAZO A MANO ALZADA

Las líneas verticales, se trazan de arriba hacia abajo, con un movimiento oscilatorio de los dedos en una serie de trazos conti-nuos y firmes

Las líneas inclinadas, se trazan des-plazando el lápiz desde la parte su-perior del área de trabajo, hacia la parte inferior de la misma, con tra-zos continuos y firmes.

Todas las líneas curvas se trazan de un solo movi-miento y en sentido de las manecillas del reloj,

Las líneas horizontales, se trazan de izquierda a de-recha con un movimiento de muñeca para las líneas cortas y del antebrazo para las líneas largas.

Page 15: GUÍA DE APRENDIZAJE II Trimestre · 2) Une con una línea el significado de la columna izquierda con el correspondiente término de la co-lumna de la derecha. a) Son las que no varían

15

3, Actividad. Teniendo en cuenta las recomendaciones anteriores desarrolla el ejercicio a mano alzada

con lápiz no se acepta ningún tipo de ayuda como regla.

Page 16: GUÍA DE APRENDIZAJE II Trimestre · 2) Une con una línea el significado de la columna izquierda con el correspondiente término de la co-lumna de la derecha. a) Son las que no varían

16

2) En la cuadricula de la derecha realiza el dibujo con las mismas dimensiones y colorea.

Page 17: GUÍA DE APRENDIZAJE II Trimestre · 2) Une con una línea el significado de la columna izquierda con el correspondiente término de la co-lumna de la derecha. a) Son las que no varían

17

Desempeño: Pregunta generadora:

Tópico: Elaborado por: Juver Mauricio Rojas.

TEMA: HISTORIA DE LAS ESTRUCTIURAS

RECURSOS (RESOURCES): Guía de aprendizaje, cartuchera, cuaderno, computador entre otros.

APRENDIZAJES ESPERADOS (TARGET LEARNING):

Conocer como han ido cambiando las estructuras.

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE – LEARNING STRATEGIES:

Actividad en la cual se refuerzan diferentes conceptos tecnológicos.

GUÍA DE APRENDIZAJE No. 04 ÁREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA – GRADO 5°

COLEGIO CIUDADELA EDUCATIVA DE BOSA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL

Page 18: GUÍA DE APRENDIZAJE II Trimestre · 2) Une con una línea el significado de la columna izquierda con el correspondiente término de la co-lumna de la derecha. a) Son las que no varían

18

1. INDUCCIÓN (INDUCTION)

1.4. AMBIENTACIÓN (WARMING UP)

1 Colorea el dibujo

2. Conceptos

Prehistoria: Se empleaban maderas y sobre todo piedras, se empleaban pieles de animales para cubrir-las. Destacan las cabañas.

Breve historia de las estructuras

Antigüedad:

En Egipto, se empleaban piedras, maderas y argamasa (mezcla de arena, arcilla y agua), y destacan las columnas con dintel, que se encontraban en templos y en el interior de las pirámides. En Roma, se utilizaban también piedras, maderas, ladrillos argamasa y se construyeron estructuras como teatros, acueductos, arcos, bóvedas y cúpulas.

Page 19: GUÍA DE APRENDIZAJE II Trimestre · 2) Une con una línea el significado de la columna izquierda con el correspondiente término de la co-lumna de la derecha. a) Son las que no varían

19

Edad Media: En el Románico, destacan las construcciones con piedra, madera y ladrillo, construyendo iglesias y fortalezas con predominio de muros de carga y arcos de medio punto.

Edad Moderna y principios de la Contemporánea:

Destacan las construcciones con acero, y se innovó en la arquitectura gracias a la Revolución Indus-trial, y la gente aprendió a hacer construcciones más modernas y resistentes, y se construyeron puentes, estaciones de ferrocarril, torres, naves industriales... siempre hechas de metal. También surgieron las triangulaciones, que permitieron hacer estructuras más resistentes.

Actualidad:

Destacan las construcciones de acero y hormigón, y surgieron construcciones como rascacielos, puen-

tees y estructuras con pilares y vigas, y surgen los perfiles, con formas como H, I, L o X.

Page 20: GUÍA DE APRENDIZAJE II Trimestre · 2) Une con una línea el significado de la columna izquierda con el correspondiente término de la co-lumna de la derecha. a) Son las que no varían

20

3, Actividad.

1. Resuelve la siguiente sopa de letras.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

1 H E E S O R E T Y C ESTRUCTURA

2 A F S F G A D J I O CONJUNTO

3 C U T G C R O R E N PROTEGER

4 I P R O T E G E R J ESTABLE

5 L A U Y I G U N A U FORMA

6 G T C R T I S E J N LIGERA

7 E S T A B L E T O T MANTENER

8 L D U E L H F N F O

9 F O R M A E L A K S

10 E L A S H B I M U E

2. Busca en internet que es un rascacielos Y realiza un dibujo en el cuaderno.

_______________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

3. Busca en internet 2 estructuras antiguas, dibújalas y escribe. Por ejemplo Torre Eiffel.

Estructura 1 Estructura2

Nombre de la e estructura: Nombre de la estructura:

Dibujo Dibujo

Fecha de creación: Fecha de creación:

Ubicación: Ubicación:

Page 21: GUÍA DE APRENDIZAJE II Trimestre · 2) Une con una línea el significado de la columna izquierda con el correspondiente término de la co-lumna de la derecha. a) Son las que no varían

21

Autor: Autor:

Desempeño: Pregunta generadora:

Tópico: Elaborado por: Juver Mauricio Rojas.

TEMA: ESTRUCTURAS ARTIFICIALES

RECURSOS (RESOURCES): Guía de aprendizaje, cartuchera, cuaderno, computador entre otros.

APRENDIZAJES ESPERADOS (TARGET LEARNING):

Conocer las diferentes estructuras realizadas por el hombre.

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE – LEARNING STRATEGIES:

Actividad en la cual se refuerzan diferentes conceptos tecnológicos.

GUÍA DE APRENDIZAJE No. 05 ÁREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA – GRADO 5°

COLEGIO CIUDADELA EDUCATIVA DE BOSA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL

Page 22: GUÍA DE APRENDIZAJE II Trimestre · 2) Une con una línea el significado de la columna izquierda con el correspondiente término de la co-lumna de la derecha. a) Son las que no varían

22

1. INDUCCIÓN (INDUCTION)

3.1. AMBIENTACIÓN (WARMING UP)

1 Observa a tu alrededor. ¿Te has fijado que existen diferentes tipos de construcciones realizadas

por el hombre?

Vamos a ver los distintos tipos de estructuras,

clasificadas atendiendo a la forma en la que resisten

los esfuerzos. Se debe teneer en cuenta que la

realidad es más compleja que los ejemplos que se ven.

Así habrá estructuras que podríamos incluír en mas de

un grupo, o que tienen elementos de uno y otro tipo. De

todas formas es una buena manera de comprenderlas,

y de analizar por nuestra cuenta las estructuras que

nos rodean por todas partes.

2 ACTIVADAD DE CONOCIMIENTOS PREVIOS (PRIOR KNOWLEDGE)

1 Observa las imágenes, coloreo y escribe que formas tamaño y utilidad tienen.

Forma:_____________________________________

__________________________________________

Tamaño que puede tener:_______________________

__________________________________________

Usos se le dio o se la da:________________________

__________________________________________

Forma:_____________________________________

__________________________________________

Tamaño que puede tener:_______________________

__________________________________________

Usos se le dio o se la da:________________________

__________________________________________

Page 23: GUÍA DE APRENDIZAJE II Trimestre · 2) Une con una línea el significado de la columna izquierda con el correspondiente término de la co-lumna de la derecha. a) Son las que no varían

23

Forma:_____________________________________

__________________________________________

Tamaño que puede tener:_______________________

__________________________________________

Usos se le dio o se la da:________________________

__________________________________________

2. Conceptos

Según su tamaño, formas o fin específico, las estructuras artificiales las clasificamos en:

Tipos de estructuras artificiles

Estructuras masivas:

Son estructuras muy pesadas y macizas formadas por superficies anchas y resisten-tes en la cual se emplea gran cantidad de material sin dejar apenas huecos. Ejemplo: pirámides de Egipto o templos re-ligiosos.

Estructuras abovedadas: Son estructuras que tienen arcos, bóvedas y cúpulas que permiten que sean más ligeras y resistentes. Las bóvedas son arcos uno a con-tinuación del otro, muy comunes en iglesias y catedrales.

Page 24: GUÍA DE APRENDIZAJE II Trimestre · 2) Une con una línea el significado de la columna izquierda con el correspondiente término de la co-lumna de la derecha. a) Son las que no varían

24

Estructuras Entramadas: Son las estructuras que se utilizan de hoy en día en nuestros edifi-cios. Están construidas por barras de hormigón armado (hormigón con varillas de acero en su infe-rior) o acero unidas entre si de madera rígida.

Estructuras Trianguladas: Se caracterizan por la disposición de barras formando triángulos, resultan muy resistentes y livianas por ejemplo la podemos encon-trar en las estructuras de los te-chos y en la torre Eiffel.

Estructuras Colgantes: Estas estructuras se emplean ca-bles de los que cuelgan parte de la estructura estos cables se llaman tirantes o lectores y tienden a esti-rarse.

Page 25: GUÍA DE APRENDIZAJE II Trimestre · 2) Une con una línea el significado de la columna izquierda con el correspondiente término de la co-lumna de la derecha. a) Son las que no varían

25

3, Actividad.

1) resuelve o Copia en el cuaderno el siguiente crucigrama y Resuélvelo.

Verticales.

1. Son estructuras construidas por el hombre para un fin determinado

2. Es una barra que compone las estructuras y se fabrica de diferentes formas.

3. Son un conjunto de elementos unidos entre sí, que soportan fuerzas que actúan sobre ellas.

4. En este tipo de estructura el hombre no ha intervenido.

Horizontales.

5. Es un tipo de estructura muy pesada formada por superficies anchas en la cual se emplea gran cantidad de

material.

6. Estas estructuras se caracterizan por la disposición de barras formando triángulos.

7. Las estructuras abovedadas están formadas por bóvedas, cúpulas y __________.

8. En esta estructura se utilizan cables para ayudar a sostenerlas.

Page 26: GUÍA DE APRENDIZAJE II Trimestre · 2) Une con una línea el significado de la columna izquierda con el correspondiente término de la co-lumna de la derecha. a) Son las que no varían

26

Desempeño: Pregunta generadora:

Tópico: Elaborado por: Juver Mauricio Rojas.

TEMA: POWER POINT

RECURSOS (RESOURCES): Guía de aprendizaje, cartuchera, cuaderno, computador entre otros.

APRENDIZAJES ESPERADOS (TARGET LEARNING):

Conocer el entorno de Power Point.

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE – LEARNING STRATEGIES:

Actividad en la cual se refuerzan diferentes conceptos tecnológicos.

GUÍA DE APRENDIZAJE No. 06 ÁREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA – GRADO 5°

COLEGIO CIUDADELA EDUCATIVA DE BOSA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL

Page 27: GUÍA DE APRENDIZAJE II Trimestre · 2) Une con una línea el significado de la columna izquierda con el correspondiente término de la co-lumna de la derecha. a) Son las que no varían

27

1. INDUCCIÓN (INDUCTION)

3.2. AMBIENTACIÓN (WARMING UP)

1 Completa la imagen y colorea

Hoy contamos con programas que nos permiten hacer

nuestra trabajos para presentr de una manera mas

agradables y atractiva..

2 ACTIVADAD DE CONOCIMIENTOS PREVIOS

(PRIOR KNOWLEDGE)

1 En la siguiente sopa de letras encontraras el nombre de ocho formas que podemos insertar en Power

Point, encuéntralas cópialas y dibújalas.

Page 28: GUÍA DE APRENDIZAJE II Trimestre · 2) Une con una línea el significado de la columna izquierda con el correspondiente término de la co-lumna de la derecha. a) Son las que no varían

28

2. Conceptos

Power Point es un programa multimedia con el cual podemos crear presentaciones de forma fácil y rápida pero con gran cali-dad ya que incorpora gran cantidad de he-rramientas que nos permiten personalizar hasta el último detalle. Por ejemplo pode-mos controlar el estilo de los textos y de los párrafos podemos insertar gráficos, imáge-nes, e incluso textos WordArt. Podemos también insertar efectos animados, pelícu-las y sonidos.

¿Qué es Power Point?

Page 29: GUÍA DE APRENDIZAJE II Trimestre · 2) Une con una línea el significado de la columna izquierda con el correspondiente término de la co-lumna de la derecha. a) Son las que no varían

29

Ventana de Power Point

Es una ventana semejante a la del programa Word, solo cambia su área de trabajo. Sus principales elementos son solo vamos a nombrar algunos.

Diapositiva: Las diapositivas constituyen las "hojas" de una presentación, pueden tener títulos, texto, gráficos, objetos, formas, imágenes pre diseñadas y elementos visuales y gráficos creados con otras aplicaciones.

Esquema de diapositiva: Se encuentra a la parte izquierda de la pantalla y allí podemos ver las diapositivas que contiene nuestra presentación.

Barras de herra-mientas están-dar y, de for-mato: Contie-nen los botones de los coman-dos de uso más frecuente.

Barro de título: Te muestra los nombres, tanto del programa como de la presentación que estás realizando.

Page 30: GUÍA DE APRENDIZAJE II Trimestre · 2) Une con una línea el significado de la columna izquierda con el correspondiente término de la co-lumna de la derecha. a) Son las que no varían

30

3, Actividad.

Colorea la ventana de Power Point escribe en la parte de abajo el nombre correspondiente según los numeros

y realiza un dibujo en el área de trabajo (4).

Page 31: GUÍA DE APRENDIZAJE II Trimestre · 2) Une con una línea el significado de la columna izquierda con el correspondiente término de la co-lumna de la derecha. a) Son las que no varían

31

Une con una línea los conceptos correspondientes.

Diapositiva

Esquema

Insertar

Multimedia

PowerPoint

Son los programas que permiten crear presentaciones

animadas con video, audio, texto. Etc

Programa de Office para crear presentaciones

multimedia.

Es el comando que permite adicionar una imagen,

grafico, video o elemento em PowerPoint

Es el area de trabajo en PowerPoint donde realizamos

nuestro trabajo.

Es el area de la ventana de PowerPoint donde se

observan todas las diapositivas

Page 32: GUÍA DE APRENDIZAJE II Trimestre · 2) Une con una línea el significado de la columna izquierda con el correspondiente término de la co-lumna de la derecha. a) Son las que no varían

32

Desempeño: Pregunta generadora:

Tópico: Elaborado por: Juver Mauricio Rojas.

TEMA: TRABAJANDO CON POWER POINT

RECURSOS (RESOURCES): Guía de aprendizaje, cartuchera, cuaderno, computador entre otros.

APRENDIZAJES ESPERADOS (TARGET LEARNING):

Aprender crear presentaciones en Power Point.

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE – LEARNING STRATEGIES:

Creación de una presentación en Power Point..

GUÍA DE APRENDIZAJE No. 07 ÁREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA – GRADO 5°

COLEGIO CIUDADELA EDUCATIVA DE BOSA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL

Page 33: GUÍA DE APRENDIZAJE II Trimestre · 2) Une con una línea el significado de la columna izquierda con el correspondiente término de la co-lumna de la derecha. a) Son las que no varían

33

1. INDUCCIÓN (INDUCTION)

3.3. AMBIENTACIÓN (WARMING UP)

1 A continuacion se indica como dibujar una piramide.

Page 34: GUÍA DE APRENDIZAJE II Trimestre · 2) Une con una línea el significado de la columna izquierda con el correspondiente término de la co-lumna de la derecha. a) Son las que no varían

34

Dibuja la piramide sobre el paisaje, en medio de las palmeras ycolorea.Lo puedes realizar en el

cuaderno

2. Conceptos

Con PowerPoint podemos crear presentacio-nes para varios fines:

• Exponer un trabajo, una tesis o una investi-gación.

• Crear un tutorial sobre cualquier tema.

• Hacer un cuestionario interactivo.

• Crear un álbum de fotos • Hacer un informe estadístico o contable..

¿Para qué hacer una presentación con dia-

positivas.

Page 35: GUÍA DE APRENDIZAJE II Trimestre · 2) Une con una línea el significado de la columna izquierda con el correspondiente término de la co-lumna de la derecha. a) Son las que no varían

35

Como crear una presenta-ción

Abrimos Power Point y en el panel inicial selec-cionamos diapositiva en blanco, y ya tenemos nuestro espacio para poder empezar a crear nuestra presentación, insertar títulos y texto, imágenes, figuras o videos.

Para agregar diapositivas simplemente en la pestaña inicio damos clic en nueva diapositiva

Page 36: GUÍA DE APRENDIZAJE II Trimestre · 2) Une con una línea el significado de la columna izquierda con el correspondiente término de la co-lumna de la derecha. a) Son las que no varían

36

3, Actividad.

3.1 Actividad en clase.

Inicie la aplicación de PowerPoint y realice el siguiente trabajo.

1. cree una presentación en blanco.

2. Agrega “Tecnología” en la parte donde dice agregar título y

donde dice agregar subtitulo escribe “Estructuras”.

3. En la opción insertar nueva diapositiva de imagen con texto como se observa en la imagen,

escribe “Estructuras” donde dice agregar título, Donde dice agregar texto escribe la definición de

estructuras copiada en tu cuaderno y en el cuadro de imagen haz clic para insertar una imagen.

4. Haz clic con el botón derecho del mouse sobre la diapositiva y selecciona formato de fondo para

cambiar el fondo de la diapositiva. Esto lo puedes hacer en las opciones que aparecen en la parte

derecha

Page 37: GUÍA DE APRENDIZAJE II Trimestre · 2) Une con una línea el significado de la columna izquierda con el correspondiente término de la co-lumna de la derecha. a) Son las que no varían

37

TEMA: ELEMENTOS DE LAS ESTRUCTURAS

RECURSOS (RESOURCES): Guía de aprendizaje, cartuchera, cuaderno, computador entre otros.

APRENDIZAJES ESPERADOS (TARGET LEARNING):

Identifica los diferentes elementos que soportan una estructura.

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE – LEARNING STRATEGIES:

Actividad en la cual se refuerzan diferentes conceptos tecnológicos.

Desempeño: Pregunta generadora:

Tópico: Elaborado por: Juver Mauricio Rojas.

GUÍA DE APRENDIZAJE No. 08 ÁREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA – GRADO 5°

COLEGIO CIUDADELA EDUCATIVA DE BOSA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL

Page 38: GUÍA DE APRENDIZAJE II Trimestre · 2) Une con una línea el significado de la columna izquierda con el correspondiente término de la co-lumna de la derecha. a) Son las que no varían

38

1. INDUCCIÓN (INDUCTION)

3.4. AMBIENTACIÓN (WARMING UP)

Las estructuras pueden ser masivas como una cueva o una presa. Pero lo normal es que estén formadas por

partes, de manera que se forman por la unión de diferentes clases de elementos estructurales de-bidamente

colocadas. De esta forma se construyen puentes, edificios, naves industriales, etc.

1 Ayuda al obrero a llegar a su trabajo

Page 39: GUÍA DE APRENDIZAJE II Trimestre · 2) Une con una línea el significado de la columna izquierda con el correspondiente término de la co-lumna de la derecha. a) Son las que no varían

39

2. Conceptos

1. Forjado: Armazón de madera o metal que sirve para hacer una pared, un tabi-que o un suelo, una vez rellenados sus huecos. Es el suelo y el techo de los edifi-cios.

Elementos en una es-tructura

Los principales elementos estructurales, llamados elementos estructurales simples o elementos resistentes, son:

3. Vigas: Son elementos estructurales que normal-mente se colocan en posición horizontal, que se apoyan sobre los pilares, destinados a soportar car-gas. En un edificio forman parte del forjado. Ejem-plos de vigas son, los rieles de las cortinas, los tra-vesaños horizontales de debajo del tablero en el pupitre o en la silla, el marco de la ventana o de la puerta, etc.

2. Pilares o columnas: Son los elementos verticales de una estructura y se encargan de soportar el peso de toda la estructura. Por ejemplo las patas de la mesa, las de la silla (que como ves no son exactamente horizontales), los travesaños vertica-les del marco de la ventana, etc. En un edificio, los pilares soportan el forjado que tienen justo en-cima, además del peso del resto del edificio.

4. Dintel: Viga maciza de ma-dero u otro elemento que se apoya horizontalmente sobre dos soportes verticales y que cierra huecos tales como venta-nas y puertas y sirve de sostén del muro superior.

Page 40: GUÍA DE APRENDIZAJE II Trimestre · 2) Une con una línea el significado de la columna izquierda con el correspondiente término de la co-lumna de la derecha. a) Son las que no varían

40

5. Cimientos: Es el elemento encargado de soportar y repartir en la tierra todo el paso de la estructura, impidiendo que ésta sufra movimientos importantes. Gracias a la ci-mentación, el peso total de la estructura no va directamente al el suelo (sin cimientos un edificio podría hundirse como una estruc-tura de palillos levantada sobre mantequilla)

6. Arco: Es el elemento estructural, de forma curvada, que salva el espacio entre dos pila-res o muros. Es muy útil para salvar espacios relativamente grandes.

7. Tirantes: Con objeto de dar rigidez a las es-tructuras se dispone de unas barras simples que se colocan entre las vigas y los pilares. Por ejemplo las tijeras de los andamios (obli-cuas), esa barra horizontal donde apoyas los pies en el pupitre,

8. Tensores: Su misión es parecida a la de los tirantes pero éstos son normalmente cables, como los cables que sostienen la barra de gimnasia, o sujetan una tienda de camping, etc.

Page 41: GUÍA DE APRENDIZAJE II Trimestre · 2) Une con una línea el significado de la columna izquierda con el correspondiente término de la co-lumna de la derecha. a) Son las que no varían

41

3, Actividad.

Soluciona la sopa de letras

Escribe los nombres de los elementos en el lugar correspondiente.

Viga. Columna, forjado, Cimiento

Page 42: GUÍA DE APRENDIZAJE II Trimestre · 2) Une con una línea el significado de la columna izquierda con el correspondiente término de la co-lumna de la derecha. a) Son las que no varían

42

Desempeño: Pregunta generadora:

Tópico: Elaborado por: Juver Mauricio Rojas.

TEMA: PERFILES

RECURSOS (RESOURCES): Guía de aprendizaje, cartuchera, cuaderno, computador entre otros.

APRENDIZAJES ESPERADOS (TARGET LEARNING):

Reconocer los diferentes perfiles que se utilizan en las estructuras.

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE – LEARNING STRATEGIES:

Actividad en la cual se refuerzan diferentes conceptos tecnológicos.

GUÍA DE APRENDIZAJE No. 09 ÁREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA – GRADO 5°

COLEGIO CIUDADELA EDUCATIVA DE BOSA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL

Page 43: GUÍA DE APRENDIZAJE II Trimestre · 2) Une con una línea el significado de la columna izquierda con el correspondiente término de la co-lumna de la derecha. a) Son las que no varían

43

1. INDUCCIÓN (INDUCTION)

3.5. AMBIENTACIÓN (WARMING UP)

Las estructuras pueden ser masivas como una cueva o una presa. Pero lo normal es que estén formadas por

partes, de manera que se forman por la unión de diferentes clases de elementos estructurales de-bidamente

colocadas. De esta forma se construyen puentes, edificios, naves industriales, etc.

1 Dibuja como es el frente de la casa en la que vives, ventana, puertas, pared.

Page 44: GUÍA DE APRENDIZAJE II Trimestre · 2) Une con una línea el significado de la columna izquierda con el correspondiente término de la co-lumna de la derecha. a) Son las que no varían

44

2. Conceptos

Podemos hacer perfiles de papel, cartulina o cartón de diferentes formas. También podemos utilizar otro tipo de perfiles, como espaguetis o tallarines, pajitas de plás-tico, palos de pinchos o alambres de cobre.

Perfiles:

Son todas aquellas barras de acero que tienen una forma especial. Se emplean para conseguir estructuras más ligeras que soportan grandes pesos con poca cantidad de material. El nombre del perfil viene dado por la forma de la superficie lateral: I, U, T, L… Estos aceros se usan en las vigas, pilares y tirantes. Existen dos tipos de perfiles.

Las estructuras de papel se construyen convir-tiendo hojas de papel normal en barras resis-tentes:

Se enrolla cada hoja partiendo de sus esquinas.

Se fija el extremo final con pegante blanco o cinta transparente.

Se cortan los extremos, ya que éstos son más débiles.

Como hacer perfiles de papel de papel

Page 45: GUÍA DE APRENDIZAJE II Trimestre · 2) Une con una línea el significado de la columna izquierda con el correspondiente término de la co-lumna de la derecha. a) Son las que no varían

45

Como ejemplo podemos construir una estructura triangulada que resista.

También podemos utilizar palitos de paleta o palillos para construir una estructura

3, Actividad.

Ubica en cada cuadro la letra según corresponda al perfil y colorea el perfil del color indicado.

Perfil Angular L Perfil en U Perfil en T Cuadrada Perfil en H Tubular

VERDE

ROJO

AZUL

AMARILLO

CAFÉ

MORADO

A B C D E F

Page 46: GUÍA DE APRENDIZAJE II Trimestre · 2) Une con una línea el significado de la columna izquierda con el correspondiente término de la co-lumna de la derecha. a) Son las que no varían

46

Fabrica perfiles de papel para realizar una pirámide.

Materiales:

Hojas de papel o revista reciclable.

Pegante o cinta trasparente.

Tijeras.

Con hojas de papel fabrica 8 perfiles de 15 centímetros cada uno y sigue los pasos para armar la pirámide.

Page 47: GUÍA DE APRENDIZAJE II Trimestre · 2) Une con una línea el significado de la columna izquierda con el correspondiente término de la co-lumna de la derecha. a) Son las que no varían

47

Desempeño: Pregunta generadora:

Tópico: Elaborado por: Juver Mauricio Rojas.

TEMA: HOJA DE CÁLCULO

RECURSOS (RESOURCES): Guía de aprendizaje, cartuchera, cuaderno, computador entre otros.

APRENDIZAJES ESPERADOS (TARGET LEARNING):

Reconocer la hoja de cálculo y su uso.

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE – LEARNING STRATEGIES:

Actividad en la cual se refuerzan diferentes conceptos tecnológicos e informáticos.

GUÍA DE APRENDIZAJE No. 10 ÁREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA – GRADO 5°

COLEGIO CIUDADELA EDUCATIVA DE BOSA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL

Page 48: GUÍA DE APRENDIZAJE II Trimestre · 2) Une con una línea el significado de la columna izquierda con el correspondiente término de la co-lumna de la derecha. a) Son las que no varían

48

1. INDUCCIÓN (INDUCTION)

AMBIENTACIÓN (WARMING UP)

1 Observa la imagen y copiala en la cuadricula de abajo

Fuente : https://sites.google.com/site/matematicasgradosexto/plano-cartesiano

Page 49: GUÍA DE APRENDIZAJE II Trimestre · 2) Une con una línea el significado de la columna izquierda con el correspondiente término de la co-lumna de la derecha. a) Son las que no varían

49

En la cuadricula de abajo escribe tu nombre , sigue el ejemplo de ARBOL

Conceptos

HOJA DE CÁLCULO

Una hoja de cálculo es un programa o aplicación informática que permite la manipulación sobre datos números dispuestos en tablas para la operación sobre cálculos complejos de contabilidad, finanzas y negocios la hoja de cálculo permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dis-puestos en forma de tablas compuestas por celdas organizadas en filas y columnas.

Page 50: GUÍA DE APRENDIZAJE II Trimestre · 2) Une con una línea el significado de la columna izquierda con el correspondiente término de la co-lumna de la derecha. a) Son las que no varían

50

Excel es un ejemplo de hoja de cálculo la cual maneja se pueden ingresar datos numéricos, alfabéticos y alfanuméricos

Dato numérico es cualquier número.

Dato alfabético el que está formado por las letras del alfabeto. Dato alfanumérico es la combinación de un número y una letra del alfabeto, por ejemplo la placa e un carro o una direc-ción

Elementos principales del área de trabajo de la ventana de Excel

La celda: Es donde se pueden introducir datos o realizar cálculos, visualmente es un espacio rectangular que se forma en la intersección de una fila y una columna y se les identifica con letra de la columna y el número de la fila, por ejemplo C4 (C es la letra de la columna y 4 es el número de la fila).

Las filas: Son el conjunto de celdas horizontales y están nombradas por los números ubicados a la parte izquierda de la hoja en secuencia ascendente. Las columnas: Son el conjunto de celdas verticales y están nombradas con las letras del alfabeto ubicadas en la parte superior.

Excel

Page 51: GUÍA DE APRENDIZAJE II Trimestre · 2) Une con una línea el significado de la columna izquierda con el correspondiente término de la co-lumna de la derecha. a) Son las que no varían

51

Actividad.

1 Escribe los siguientes datos o colorea en la celda indicada.

CELDA A1 H20 E10 J3 B7 F15 C8 C13

DATO mesa 12520 libro casa calle 12 suma naranja color

CELDA B14 D5 E11 G2 I16 C6 H8 A4

COLOR VERDE ROJO AZUL AMARI-LLO

MO-RADO CAFÉ NEGRO GRIS

1) construye una sopa de letras con las siguientes palabras.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

1 CELDA

FILA

3 EXCEL

4 COLUMNA

5 HOJA

6 CÁLCULO

7 DATO

8

Page 52: GUÍA DE APRENDIZAJE II Trimestre · 2) Une con una línea el significado de la columna izquierda con el correspondiente término de la co-lumna de la derecha. a) Son las que no varían

52

9

10

Realiza un dibujo en la cuadricula de abajo semejante al ejemplo