GUÍA DE ESTRUCTURACIÓN PLAN INSTITUCIONAL DE …

41
COLEGIO SAGRADOS CORAZONES NIT. 860.075.762-6 - DANE: 354001000558 Niveles: Preescolar, Educación Básica, Educación Media Académica y Media Técnica con especialidad: Comercio Internacional Aprobado por Resolución No. 000322 del 13 de marzo de 2007 Modificada por la Resolución No. 2617 del 28 de octubre de 2016 GUÍA DE ESTRUCTURACIÓN PLAN INSTITUCIONAL DE ALTERNANCIA EDUCATIVA 2021 COLEGIO SAGRADOS CORAZONES San José de Cúcuta, 2021

Transcript of GUÍA DE ESTRUCTURACIÓN PLAN INSTITUCIONAL DE …

COLEGIO SAGRADOS CORAZONES

NIT. 860.075.762-6 - DANE: 354001000558

Niveles: Preescolar, Educación Básica, Educación Media Académica y Media Técnica con especialidad: Comercio Internacional

Aprobado por Resolución No. 000322 del 13 de marzo de 2007 Modificada por la Resolución No. 2617 del 28 de octubre de 2016

GUÍA DE ESTRUCTURACIÓN PLAN INSTITUCIONAL DE ALTERNANCIA

EDUCATIVA 2021

COLEGIO SAGRADOS CORAZONES

San José de Cúcuta, 2021

COLEGIO SAGRADOS CORAZONES

NIT. 860.075.762-6 - DANE: 354001000558

Niveles: Preescolar, Educación Básica, Educación Media Académica y Media Técnica con especialidad: Comercio Internacional

Aprobado por Resolución No. 000322 del 13 de marzo de 2007 Modificada por la Resolución No. 2617 del 28 de octubre de 2016

Tabla de contenido

INTRODUCCIÓN 5

CAPÍTULO I- ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL 6

OBJETIVO DEL PLAN 6 CRITERIOS PARA LA APLICACIÓN DE LA MEDIDA PARA LA COMUNIDAD EDUCATIVA 6 CRITERIOS DE EXCEPCIÓN DE LA MEDIDA 6 CONFORMACIÓN DEL COMITÉ INSTITUCIONAL PARA EL PLAN DE ALTERNANCIA EDUCATIVA 7 PLAN DE TRABAJO INSTITUCIONAL 8 COORDINACIÓN PERMANENTE CON LAS AUTORIDADES SANITARIAS 10 DIRECTORIO BÁSICO DE ENTIDADES PARA COMUNICAR EMERGENCIAS O POSIBLES CONTAGIOS 11

CAPÍTULO II – DIVULGACIÓN, COMUNICACIÓN Y MOVILIZACIÓN SOCIAL 11

ACCESO A LA INFORMACIÓN 11 DIVULGACIÓN/COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL 11 ROLES DE ATENCIÓN A LA COMUNIDAD 14 CAPACITACIÓN DE LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD ESCOLAR EN LOS PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD 15

CAPÍTULO III - HABILITACIÓN DE LAS INSTALACIONES DE LAS SEDES EDUCATIVAS Y DEFINICIÓN DE OTROS

ESPACIOS PARA EL TRABAJO ACADÉMICO. 16

Listado de reparaciones y adecuaciones 17 Elementos de bioseguridad requeridos por la IE 17

PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD 17 Obligatoriedad del protocolo 18

CAPÍTULO IV- RECURSOS HUMANOS (DIRECTIVOS, MAESTROS, ADMINISTRATIVOS) 19

Personal directivo y docente 19 Personal administrativo y de servicios generales 20

PROCESO DE CONCERTACIÓN 21 Padres de familia y estudiantes 21

CONSENTIMIENTOS DE ACEPTACIÓN DE LAS FAMILIAS 22

CAPÍTULO V- PLANEACIÓN Y TRABAJO PEDAGÓGICO 25

AFORO INSTITUCIONAL 25 REVISIÓN CURRICULAR Y ADECUACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS 27 VIGENCIA DE LOS AJUSTES TRANSITORIOS AL SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS

ESTUDIANTES -SIEE 27 ESTRATEGIAS DE APOYO A LOS ESTUDIANTES QUE PRESENTAN DIFICULTADES DE APRENDIZAJE. 28 ASPECTOS PARA CONFIGURAR LA JORNADA ESCOLAR 28

Horarios de trabajo por asignaturas. 29 Organización de tiempos y espacios para desarrollo de actividades curriculares. 29 Estrategias de acogida 30 Preparación para el regreso gradual y progresivo a la institución educativa 30

BÚSQUEDA ACTIVA POTENCIALES DESERTORES 31

COLEGIO SAGRADOS CORAZONES

NIT. 860.075.762-6 - DANE: 354001000558

Niveles: Preescolar, Educación Básica, Educación Media Académica y Media Técnica con especialidad: Comercio Internacional

Aprobado por Resolución No. 000322 del 13 de marzo de 2007 Modificada por la Resolución No. 2617 del 28 de octubre de 2016

CAPÍTULO VI- TRABAJO ACADÉMICO EN CASA 31

DISPOSICIÓN DE ELEMENTOS BÁSICOS PARA FACILITAR EL APRENDIZAJE. 31 DESARROLLO DE DEBERES O TAREAS. 32 COMPORTAMIENTO FRENTE AL COMPUTADOR CUANDO RECIBEN CLASES DE MODO SINCRÓNICO CON

ORIENTACIÓN DIRECTA DEL PROFESOR. 32 MEDIOS UTILIZADOS PARA EL TRABAJO REMOTO EN CASA 33

CAPÍTULO VII-BIENESTAR DEL PERSONAL 33

RETORNO DE LOS MAESTROS Y PERSONAL ADMINISTRATIVO A LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA. 33 ATENCIÓN EN SICOORIENTACIÓN. 34 PROGRAMAS DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL. 35

CAPÍTULO VIII-AJUSTES AL PEI, MANUAL DE CONVIVENCIA, PGIR 37

AJUSTES EN EL PEI: 37 AJUSTES EN EL MANUAL DE CONVIVENCIA 38 AJUSTES EN EL PEGIR 38

CAPÍTULO IX -SEGUIMIENTO Y MONITOREO DEL PLAN DE ALTERNANCIA POR PARTE DE LOS ESTAMENTOS 39

REFERENCIAS 41

COLEGIO SAGRADOS CORAZONES

NIT. 860.075.762-6 - DANE: 354001000558

Niveles: Preescolar, Educación Básica, Educación Media Académica y Media Técnica con especialidad: Comercio Internacional

Aprobado por Resolución No. 000322 del 13 de marzo de 2007 Modificada por la Resolución No. 2617 del 28 de octubre de 2016

INFORMACIÓN DE LA INSTITUCIÓN

NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA: COLEGIO SAGRADOS CORAZONES

NIT: 860075762-6

REPRESENTANTE LEGAL: Hna. Dora Alba Chaparro Vivas

ACTIVIDAD ECONÓMICA: Establecimiento que presta el servicio de educación formal en los

niveles de Preescolar, Básica Primaria, Básica secundaria y Media académica y técnica en la

misma unidad física.

DEPARTAMENTO: Norte de Santander

CIUDAD: San José de Cúcuta

DIRECCIÓN: Calle 11 # 1 – 58 Barrio La Playa

TELÉFONOS: 5893456 - 314 2972025

www.colsacor.edu.co

COLEGIO SAGRADOS CORAZONES

NIT. 860.075.762-6 - DANE: 354001000558

Niveles: Preescolar, Educación Básica, Educación Media Académica y Media Técnica con especialidad: Comercio Internacional

Aprobado por Resolución No. 000322 del 13 de marzo de 2007 Modificada por la Resolución No. 2617 del 28 de octubre de 2016

INTRODUCCIÓN En atención a la declaración de emergencia en Salud Pública con ocasión de la pandemia por Coronavirus realizada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 30 de enero de 2020, el Ministerio de Salud y Protección Social profirió la Resolución 385 del 12 de marzo de 2020 mediante la cual declara la emergencia sanitaria en todo el territorio nacional, con el fin de prevenir y controlar la propagación del COVID-19 y mitigar sus efectos. Que el artículo 2 de la Constitución Política prevé que las autoridades de la República están instituidas para proteger a todas las personas residentes en Colombia, en su vida, honra, bienes, creencias y demás derechos y libertades, y para asegurar el cumplimiento de los deberes sociales y de los particulares. Que el artículo 5 de la Ley 1751 de 2015, establece que el Estado es responsable de respetar, proteger y garantizar el goce efectivo del derecho fundamental a la salud, y señala, en su artículo 10, como deberes de las personas frente al derecho fundamental, los de “propender por su autocuidado, el de su familia y el de su comunidad” y “actuar de manera solidaria ante situaciones que pongan en peligro la vida y la salud de las personas”. En el marco de la pandemia ocasionada por el COVID-19 a inicios del 2020, y atendiendo la solicitud de aislamiento preventivo establecida por el Gobierno Nacional en el Decreto 457 de 2020 donde declaró el confinamiento obligatorio para toda la población en el marco de la emergencia sanitaria, el COLEGIO SAGRADOS CORAZONES desarrolló e implementó su estrategia para el aprendizaje virtual, que mediante el uso de diversas herramientas y el desarrollo de un ambiente virtual de aprendizaje, permitió dar continuidad a los procesos de enseñanza a nuestros estudiantes, llevando a cabo la totalidad de los procesos académicos del periodo académico 2020. En la resolución 666 de 2020 define que de la revisión realizada y, especialmente, las recomendaciones existentes a nivel mundial, los protocolos de bioseguridad para las empresas que empiezan a reactivarse laboralmente tienen elementos comunes que deben ser atendidos con el fin de prevenir al máximo el contagio, controlar y realizar el adecuado manejo de la pandemia del Coronavirus COVID-19 y minimizar los factores que pueden generar la transmisión de la enfermedad y así poder dar inicio a ciertas labores determinadas en los diferentes decretos, resoluciones y circulares. En este PLAN DE ALTERNANCIA PARA EL SERVICIO EDUCATIVO se trazan las medidas necesarias para garantizar un retorno seguro de los trabajadores y de los estudiantes a los salones de clase, con el fin de garantizar la continuidad de las diferentes actividades y las estrategias de transición hacia nuevas formas de prestación del servicio educativo tanto en el proceso de aprendizaje en casa cómo en una posible prestación servicio presencial en condiciones de bioseguridad para el retorno gradual, progresivo y seguro a la Institución Educativa, bajo el esquema de alternancia. Para ello se toman como punto de partida los lineamientos dados por el Ministerio de Educación Nacional (MEN), junto con las secretarías de educación y salud del departamento de Norte de Santander y el municipio de San José de Cúcuta.

COLEGIO SAGRADOS CORAZONES

NIT. 860.075.762-6 - DANE: 354001000558

Niveles: Preescolar, Educación Básica, Educación Media Académica y Media Técnica con especialidad: Comercio Internacional

Aprobado por Resolución No. 000322 del 13 de marzo de 2007 Modificada por la Resolución No. 2617 del 28 de octubre de 2016

CAPÍTULO I- ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL

Objetivo del plan

Formalizar las disposiciones, organización y gestión que le permitan al COLEGIO SAGRADOS CORAZONES desarrollar el proceso de retorno gradual, progresivo y seguro a las aulas bajo la modalidad de alternancia (trabajo presencial y trabajo virtual sincrónico en casa), garantizando la mitigación y prevención de contagio por COVID-19. Criterios para la aplicación de la medida para la comunidad educativa.

Es importante conocer la información base de la medida y de acuerdo con los Lineamientos del Ministerio de Educación Nacional, expedidos el 13 de junio de 2020, se precisa lo siguiente: Tabla 1 Comunidad Educativa que se incluye.

Comunidad educativa que incluye (1) a. Niñas, niños y adolescentes a partir de los 2 años de vida

b. Familias: padres, madres, cuidadores, hermanos y demás miembros.

c. Talento humano: personal directivo, maestras, maestros, agentes educativos, madres, padres comunitarios y demás personal administrativo y de apoyo (entre 18 y 59 años).

d. Personal externo: personas que realizan actividades como transporte, alimentación, proveedores, entre otros; para las cuales se definirán protocolos específicos (18 a 59 años).

Criterios de excepción de la medida Tabla 2 Criterios de excepción a la medida (personas que no se contemplan).

Criterios de excepción de la medida (2) (Esta medida no contempla a las siguientes personas):

a. Niñas y niños menores de 2 años b. Adultos mayores de 60 años

c. Niñas, niños, jóvenes y/o adultos con comorbilidades de riesgo para enfermedad respiratoria grave.

d. Todo caso probable o confirmado de COVID -19 hasta completar el periodo de aislamiento y tener evidencia clínica y paraclínica de recuperación. Asimismo, las personas que han tenido contacto estrecho con caso probable o confirmado de COVID-19.

e. Niñas, niños y/o adultos con síntomas agudos de cualquier tipo (respiratorios, gastrointestinales, fiebre, entre otros).

COLEGIO SAGRADOS CORAZONES

NIT. 860.075.762-6 - DANE: 354001000558

Niveles: Preescolar, Educación Básica, Educación Media Académica y Media Técnica con especialidad: Comercio Internacional

Aprobado por Resolución No. 000322 del 13 de marzo de 2007 Modificada por la Resolución No. 2617 del 28 de octubre de 2016

Conformación del Comité Institucional para el Plan de Alternancia Educativa Tabla 3 Integración Equipo Líder de Alternancia.

Nombres y apellidos Cargo Estamento que

representa

Hna. Dora Alba Chaparro Vivas Rector(a) Directivo-docente

Ana Karina Bayona Trillos Coordinadora académica y de Convivencia

Directivo-docente

Mayra Alejandra Gómez Ríos Líder de Calidad y SST Directivo-docente Jaqueline Bautista Peñaranda Psicóloga Directivo-docente

Hna. Luz Amparo Santos Ramírez Ecónoma Administrativos Hna. María Angelica Quintero Rincón

Líder de Pastoral - Docente Comunidad religiosa

Mónica Yazmin Villanueva Araque Secretaría Académica Administrativos Claudia Karina Blanco Ortiz Jefe de área Ciencias Naturales Docentes

Edgar Enrique Ramírez Ramírez Jefe de área Matemáticas y Tecnología Docentes Anyul Lizette Pinzón Gómez Jefe de área Técnica Docentes

Fabio Alexander Chanaga Soto Jefe de área Artística Docentes

Jorge Luis Tamayo Sánchez Jefe de área Ciencias Sociales y Filosofía

Docentes

Liliana Esther González Camargo Jefe de área Educación Física Docentes Liliana Margarita González Niño Jefe de área Inglés Docentes

María Consuelo Duarte Sepúlveda Jefe de área Ética y Religión Docentes Martha Yolima Barbosa Mendoza Jefe de área Preescolar Docentes

Sandra Mora Arévalo Jefe de área Lengua Castellana Docentes Luis Carlos Tirado Uzcátegui Miembro Asopadres Padres de Familia

Oscar Eduardo Gelves Flórez Presidente del Consejo de Padres Padres de Familia Duran Flórez Nicole Katherine Personera Estudiantes

Duran Barrera Stefanny Sofia Vicepersonera Estudiantes Pantaleón Vivas Laura Valentina Presidenta del Consejo estudiantil Estudiantes

El comité de Alternancia se convoca de manera virtual para construir y organizar el plan, revisando cada posibilidad, dentro del marco de la seguridad física, mental y social de nuestros estudiantes y cuerpo docente. Estableciendo así los protocolos y pautas a seguir que garanticen un retorno saludable y seguro para todos. Se establece la preparación de las niñas, niños y jóvenes para el regreso gradual y progresivo al Colegio Sagrados Corazones, teniendo en cuenta su opinión y su sentir respecto a esta modalidad para la continuidad de su proceso educativo:

COLEGIO SAGRADOS CORAZONES

NIT. 860.075.762-6 - DANE: 354001000558

Niveles: Preescolar, Educación Básica, Educación Media Académica y Media Técnica con especialidad: Comercio Internacional

Aprobado por Resolución No. 000322 del 13 de marzo de 2007 Modificada por la Resolución No. 2617 del 28 de octubre de 2016

Mediante una encuesta digital de expresión aplicada a cada uno de los estudiantes, al igual que una encuesta digital enviada a todos los padres de familia de la institución y a los docentes con el fin de conocer su opinión y expresión de inquietudes, apreciaciones y sugerencia. Plan de trabajo Institucional El Colegio Sagrados Corazones contempla el Plan de Trabajo Operativo para la estructuración del Plan Institucional de Alternancia Educativa, expuesto a continuación:

El plan de trabajo expuesto a continuación corresponde al cronograma de actividades establecidas en el marco del diseño, elaboración, revisión y seguimiento del Plan de Alternancia del Colegio Sagrados Corazones, y refleja cada una de las acciones tomadas por los diferentes estamentos de la institución.

Tabla 4 Plan de Trabajo, Etapa de Planeación y Alistamiento

ETAPA DE PLANEACIÓN Y ALISTAMIENTO

ACTIVIDAD FECHA DE

INICIO

FECHA DE

FINALIZACIÓN RESPONSABLE

Análisis de normatividad, lineamientos, directivas, circulares y orientaciones del Ministerio de Educación Nacional y de Salud y Protección Social y de la Secretaría de Educación Municipal.

08-03-2021 11-03-2021 Rectora Equipo

Coordinador

Mapeo de actores que deben comprometerse con el Plan de Alternancia y participantes del Comité Institucional de Alternancia

08-03-2021 11-03-2021 Rectora Equipo

Coordinador

Conformación Comité de elaboración del Plan de alternancia.

16-02-2021 16-02-2021 Rectora

Construcción del Plan de Alternancia institucional. 05-04-2021 07-05-2021 Equipo

Coordinador

1ª Reunión del Comité de Alternancia 12-04-2021 12-04-2021 Rectora Aplicación de encuesta a padres de familia sobre posible alternancia.

01-03-2021 04-04-2021 Líder de Calidad y

SST

Aplicación de encuesta a docentes sobre alternancia.

12-03-2021 15-03-2021 Líder de Calidad

y SST

Realización de diagnóstico para evaluar las condiciones sanitarias y de higiene.

05-05-2021 06-05-2021 Líder de Calidad

y SST Caracterización de los miembros de la Comunidad Educativa

03-05-2021 07-05-2021 Equipo

Coordinador

Presentación de borrador del plan de alternancia en Consejo Académico y Consejo Directivo.

11-05-2021 11-05-2021 Equipo

Coordinador Elaboración de protocolo Institucional de Bioseguridad

03-05-2021 05-05-2021 SG-SST

Definición de los mecanismos de divulgación del Plan de Alternancia.

03-05-2021 07-05-2021 Equipo

Coordinador

COLEGIO SAGRADOS CORAZONES

NIT. 860.075.762-6 - DANE: 354001000558

Niveles: Preescolar, Educación Básica, Educación Media Académica y Media Técnica con especialidad: Comercio Internacional

Aprobado por Resolución No. 000322 del 13 de marzo de 2007 Modificada por la Resolución No. 2617 del 28 de octubre de 2016

Realizar adecuaciones, mantenimiento y reparaciones de la planta física.

04-05-2021 07-05-2021 Ecónoma

Ubicación de los elementos de bioseguridad y de las señalizaciones.

04-05-2021 07-05-2021 SG-SST

Adecuar un espacio que garantice la medida de aislamiento preventivo.

05-05-2021 05-05-2021 Rectora

Ecónoma Adquisición de suministros para realizar los cuidados de higiene y desinfección.

10-05-2021 21-05-2021 Ecónoma

Definición de la jornada escolar en Alternancia. 11-05-2021 11-05-2021 Comité de alternancia

2ª Reunión del Comité de Alternancia 11-05-2021 11-05-2021 Rectora Creación del equipo de Bioseguridad 14-05-2021 14-05-2021 Rectora

Aprobación del Plan de Alternancia y de protocolos de bioseguridad.

10-05-2021 11-05-2021 Consejo directivo

Socialización de protocolos a toda la Comunidad Educativa.

31-05-2021 04-06-2021 Equipo

Coordinador

Tabla 5 Plan de Trabajo, Etapa de Divulgación y Comunicación

ETAPA DE DIVULGACIÓN Y COMUNICACIÓN

ACTIVIDAD FECHA INICIO

FECHA FINALIZACIÓN

RESPONSABLE

Socialización del Plan de Alternancia a los miembros de la comunidad Educativa a través de la plataforma institucional.

31-05-2021 04-06-2021 Rectora

Capacitación y entrenamiento de los protocolos de Bioseguridad a docentes.

31-05-2021 04-06-2021 Líder de

Calidad y SST

Socialización de la Jornada Escolar en alternancia. 31-05-2021 04-06-2021 Equipo

coordinador Capacitación y entrenamiento de los protocolos de Bioseguridad a estudiantes y padres de familia.

31-05-2021 04-06-2021 Líder de

Calidad y SST Realización de campaña de divulgación de protocolos a través de redes sociales.

31-05-2021 04-06-2021 Líder de

Calidad y SST

3ª. Reunión Comité de Alternancia. 07-06-2021 07-06-2021 Rectora Tabla 6 Plan de Trabajo, Etapa de Implementación y Monitoreo

ETAPA DE IMPLEMENTACIÓN Y MONITOREO

ACTIVIDAD FECHA INICIO

FECHA FINALIZACIÓN

RESPONSABLE

Verificación del cumplimiento de las medidas de seguridad.

15-06-2021 18-06-2021 Equipo

coordinador Observación y evaluación de la jornada escolar. 14-07-2021 16-07-2021 Rectora

Realización de Encuesta de satisfacción a padres de familia.

21-07-2021 23-07-2021 Líder de Calidad

y SST Socialización a las familias y estudiantes las nuevas 14-07-2021 16-07-2021 Coordinador

COLEGIO SAGRADOS CORAZONES

NIT. 860.075.762-6 - DANE: 354001000558

Niveles: Preescolar, Educación Básica, Educación Media Académica y Media Técnica con especialidad: Comercio Internacional

Aprobado por Resolución No. 000322 del 13 de marzo de 2007 Modificada por la Resolución No. 2617 del 28 de octubre de 2016

dinámicas pedagógicas a desarrollar. Académica

Evaluación por semana del proceso de alternancia. 21-07-2021 23-07-2021 Comité de alternancia

COORDINACIÓN PERMANENTE CON LAS AUTORIDADES SANITARIAS El Colegio Sagrados Corazones, ha definido una coordinación con las autoridades sanitarias de la siguiente manera: Tabla 7. Coordinación con entidades.

EPS Con Secretaría de Salud Con Secretaría de

Educación

Con el fin de solicitar información respecto a la actualización de datos de docentes, personal administrativo y de servicios generales de la institución.

Con el fin de recibir orientación y capacitaciones en torno a medidas y protocolos de bioseguridad necesarios para la prestación de un servicio educativo bajo la modalidad de alternancia.

Con el propósito de recibir orientación y capacitaciones en torno a la prestación de un servicio educativo bajo modalidad de alternancia.

Comunicación para confirmar datos de comorbilidades y caracterización del personal del colegio.

Apoyar la construcción del protocolo de bioseguridad que atienda a las normas establecidas para garantizar a la comunidad educativa la prestación de un servicio educativo bajo la modalidad de alternancia.

Tener seguimiento y acompañamiento en la implementación de un servicio educativo bajo modalidad de alternancia.

Comunicación para confirmación de datos de proveedores.

Solicitar apoyo en la revisión del protocolo de prevención del colegio y la visita técnica para estudio de infraestructura y adecuaciones realizadas en el contexto del retorno a clases bajo la modalidad de alternancia.

Para garantizar la revisión, ajustes y aprobación de planes y protocolos de alternancia.

DIRECTORIO BÁSICO DE ENTIDADES PARA COMUNICAR EMERGENCIAS O POSIBLES CONTAGIOS El Colegio Sagrados Corazones ha establecido las siguientes líneas de contacto con los diferentes estamentos de salud para comunicar emergencias o posibles casos de contagio:

COLEGIO SAGRADOS CORAZONES

NIT. 860.075.762-6 - DANE: 354001000558

Niveles: Preescolar, Educación Básica, Educación Media Académica y Media Técnica con especialidad: Comercio Internacional

Aprobado por Resolución No. 000322 del 13 de marzo de 2007 Modificada por la Resolución No. 2617 del 28 de octubre de 2016

Tabla 8. Directorio básico de entidades.

Instituciones Dirección Teléfonos

Hospital Universitario Erasmo Meoz

Av. 11 E No. 5 AN - 71 Barrio Guaimaral

PBX: (57) 5746888 Fax: (7)5829531 01 8000 11 4286

Secretaria de Salud de Cúcuta

Av. 1 No. 12-35 Barrio La Playa Fax: 5784949

Ext. 216

ARL SURA Av. Gran Colombia No. 9E-120

Barrio Quinta Oriental 01800 051 1414 01800 094 1414

CAPÍTULO II – DIVULGACIÓN, COMUNICACIÓN Y MOVILIZACIÓN SOCIAL ACCESO A LA INFORMACIÓN Teniendo en cuenta las características, intereses, necesidades y particularidades de quienes integran la comunidad educativa, hemos desarrollado diferentes estrategias para dar a conocer este Plan de Alternancia, de tal forma que los diferentes integrantes de la comunidad educativa, y autoridades educativas locales tengan los siguientes elementos:

● Han tenido acceso a información clara sobre las medidas que deben atender para minimizar el riesgo de contagio de Covid-19 y acompañamiento para ponerlas en práctica.

● Han participado en la construcción de estrategias que favorecen la promoción en salud y la apropiación de prácticas efectivas en el cuidado y prevención del contagio.

● Han tenido la oportunidad de analizar las circunstancias particulares que cada uno tiene con respecto a estos requerimientos y valorar si está en condiciones de cumplirlas.

● Han sido escuchados, informados y han podido tomar decisiones de acuerdo con los niveles, espacios y momentos establecidos en la institución.

DIVULGACIÓN/COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL Con el fin de dar a conocer a todos los integrantes de la comunidad educativa y a la comunidad circundante, cuáles son las medidas de bioseguridad para retomar la prestación del servicio educativo gradual, progresivo y seguro, en presencialidad bajo el esquema de alternancia, se prevé lo siguiente: Las comunicaciones oficiales del Colegio Sagrados Corazones, se realizarán por la página institucional www.colsacor.edu.co, a su vez por la mensajería de Gnosoft y los canales que habitualmente se utilizan oportunamente con la Comunidad Educativa. Los estamentos, medios, periodicidad y principales contenidos se pueden analizar en la tabla No. 6 que se registra a continuación:

COLEGIO SAGRADOS CORAZONES

NIT. 860.075.762-6 - DANE: 354001000558

Niveles: Preescolar, Educación Básica, Educación Media Académica y Media Técnica con especialidad: Comercio Internacional

Aprobado por Resolución No. 000322 del 13 de marzo de 2007 Modificada por la Resolución No. 2617 del 28 de octubre de 2016

Tabla 9. Estrategias de divulgación

Estamentos Estrategias utilizadas

Periodicidad Principales

contenidos que se comunican

Medios SI NO

Directivos Docentes

Reuniones presenciales X Semanal Medidas de bioseguridad adoptadas por la institución. Reuniones de conversación en torno al tema de la alternancia. Seguimiento a ajustes curriculares y administrativos en materia de la Pandemia.

Reuniones virtuales X Semanal

Circulares X Quincenal

Comunicados internos de cada gestión (Directiva, académica, administrativa y Comunidad) Medidas de bioseguridad, Recomendaciones de teletrabajo.

Correo electrónico X Semanal

WhatsApp X Diario Mensajería interna propia de la institución.

Docentes

Reuniones presenciales X No aplica No aplica

Reuniones virtuales X Semanal Sensibilización sobre el trabajo en alternancia. Seguimiento a ajustes curriculares y de documentación institucional (PEI, manual de convivencia). Información adicional de la gestión académica.

Circulares X Quincenal

Correo electrónico X Semanal

WhatsApp X Diario

Administrativos

Reuniones presenciales X Esporádica

Comunicaciones internas propias del cargo Socialización de medidas de bioseguridad y aplicación de las mismas.

Reuniones virtuales X

Circulares X Quincenal Correo electrónico X Semanal

WhatsApp X Diario

COLEGIO SAGRADOS CORAZONES

NIT. 860.075.762-6 - DANE: 354001000558

Niveles: Preescolar, Educación Básica, Educación Media Académica y Media Técnica con especialidad: Comercio Internacional

Aprobado por Resolución No. 000322 del 13 de marzo de 2007 Modificada por la Resolución No. 2617 del 28 de octubre de 2016

Familias

Reuniones presenciales X No aplica No aplica

Reuniones virtuales X mensuales

Capacitación a padres de familia en apoyo a sus hijos(as) en el aprendizaje virtual. Capacitación a padres de familia en el uso de las herramientas académicas virtuales. Sesiones de diálogo con padres de familia con respecto a la Alternancia en el Colegio. Encuesta de interés en el retorno gradual y progresivo a las clases bajo la modalidad de alternancia. Socialización del plan de alternancia y el protocolo de prevención del Colegio. Formato de registro de condiciones bioseguras previo a la venida a la institución. Comunicaciones internas de aclaración de dudas y acompañamiento a inquietudes particulares de familias.

Circulares X Quincenal

Correo electrónico X Esporádica

WhatsApp X Esporádica

Estudiantes

Reuniones presenciales X No aplica No aplica

Reuniones virtuales X Diarias Encuesta de interés en

el retorno gradual y progresivo a las clases bajo la modalidad de

alternancia. Socialización del plan

de alternancia y el protocolo de

prevención del Colegio.

Circulares X Quincenal

Correo electrónico X Esporádica

WhatsApp X Esporádica

COLEGIO SAGRADOS CORAZONES

NIT. 860.075.762-6 - DANE: 354001000558

Niveles: Preescolar, Educación Básica, Educación Media Académica y Media Técnica con especialidad: Comercio Internacional

Aprobado por Resolución No. 000322 del 13 de marzo de 2007 Modificada por la Resolución No. 2617 del 28 de octubre de 2016

Roles de atención a la comunidad. Se han establecido los siguientes roles a personal de la institución para el manejo de los canales de comunicación y atención a la comunidad: Tabla 10. Responsables de suministrar información a Comunidad Educativa

Nivel Educativo o área de Trabajo

Nombre y apellidos Cargo Correo electrónico

Preescolar Martha Yolima Barbosa

Mendoza Docente

titular [email protected]

Básica Primaria

Jessy Paola Parra Vianchá

Titular 1° [email protected]

Maira Fernanda Rodríguez Torrado

Titular 2° [email protected]

Neida Karina Correa Cáceres

Titular 3° [email protected]

María del Rocío Parra Mendoza

Titular 4° [email protected]

Nidia Carolina Delgado Leal

Titular 5° [email protected]

Básica Secundaria

Liliana Margarita González Niño

Titular 6° [email protected]

Liliana Esther González Camargo

Titular 7° [email protected]

Fabio Alexander Chanagá Soto

Titular 8° [email protected]

María Elena Ortega Quintero

Titular 9° [email protected]

María Consuelo Duarte Sepúlveda

Cotitular 6° [email protected]

Sandra Mora Arévalo Cotitular 7° [email protected]

Adriana Paola Bejarano Nupia

Cotitular 8° [email protected]

Edgar Enrique Ramírez Ramírez

Cotitular 9° [email protected]

Media

Yonathan Mendoza Gelvez

Titular 10° A [email protected]

Claudia Karina Blanco Ortiz

Titular 10° B [email protected]

Jorge Luis Tamayo Sánchez

Titular 11° A [email protected]

Anyul Lizette Pinzón Gómez

Titular 11° B [email protected]

Preescolar, Básica Primaria,

Básica Secundaria y

Ana Karina Bayona Trillos

Coordinadora Académica y

de Convivencia

Acadé[email protected]

COLEGIO SAGRADOS CORAZONES

NIT. 860.075.762-6 - DANE: 354001000558

Niveles: Preescolar, Educación Básica, Educación Media Académica y Media Técnica con especialidad: Comercio Internacional

Aprobado por Resolución No. 000322 del 13 de marzo de 2007 Modificada por la Resolución No. 2617 del 28 de octubre de 2016

Media Mayra Alejandra Gómez

Ríos

Líder de Calidad y

SST [email protected]

Jaqueline Bautista Peñaranda

Psicóloga [email protected]

Administrativa

Mónica Yazmin Villanueva Araque

Secretaria Académica

[email protected]

Hna. Luz Amparo Santos Ramírez

Ecónoma [email protected]

Luis Alberto Coronado Quiroga

biblioteca/ inventarios

[email protected]

Rectoría Hna. Dora Alba Chaparro Vivas

Rectora [email protected]

CAPACITACIÓN DE LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD ESCOLAR EN LOS PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD

La institución en coordinación con la líder del SG-SST ha realizado diversos eventos de capacitación a los diferentes integrantes de la comunidad así:

AÑO 2020

Estamentos Temas centrales MEDIO

Directivos, Docentes,

Administrativo, Personal de

Servicios Generales

Conozcamos y actuemos con prevención f rente al coronavirus COVID 19

Sala virtual SURA

Plan de prevención, preparación y respuesta ante la emergencia.

Protocolo de bioseguridad - Etiqueta respiratoria Protocolo de bioseguridad - Etiqueta de lavado de manos

Protocolo de bioseguridad - Signos y síntomas

Protocolo de bioseguridad - Distanciamiento social

Prevención y control del fuego - Manejo de extintores

"Ergonomía y biomecánica en lugares remotos de trabajo: ¿Cómo trabajar bien desde casa?

Capacitación cuidado de la salud mental COVID-19

Comité de convivencia

laboral Gestión del riesgo psicosocial

Representante legal

Conversatorio: Aprendizaje desde la implementación de medidas de bioseguridad para el Sector Educativo

COLEGIO SAGRADOS CORAZONES

NIT. 860.075.762-6 - DANE: 354001000558

Niveles: Preescolar, Educación Básica, Educación Media Académica y Media Técnica con especialidad: Comercio Internacional

Aprobado por Resolución No. 000322 del 13 de marzo de 2007 Modificada por la Resolución No. 2617 del 28 de octubre de 2016

AÑO 2021

Estamentos Temas centrales MEDIO

Directivos, Docentes,

Administrativo

Inducción SST

Google Meet

Lineamientos de alternancia dados por la Secretaría de Educación

de Norte de Santander.

Directivos, Administrativos

Pausas activas, manejo de termómetro inf rarrojo, elementos de

bioseguridad

Personal de Servicios

Generales Protocolo de Limpieza y desinfección

Directivos, Docentes, Administrativo,

Servicios Generales

Protocolo de prevención, contención y mitigación del COVID-19

Zoom Seguridad y salud en el trabajo y la alternancia

Familias Estudiantes

Uso de plataforma Santillana

Protocolo de Prevención, Contención y Mitigación del COVID-19 en el Colegio

Google Meet

Taller de cuidado personal en la alternancia

Entrenamiento de la alternancia en el Colegio (a la entrada al mismo)

Presencial

CAPÍTULO III - HABILITACIÓN DE LAS INSTALACIONES DE LAS SEDES EDUCATIVAS Y

DEFINICIÓN DE OTROS ESPACIOS PARA EL TRABAJO ACADÉMICO.

Se realizó el análisis de condiciones logísticas sanitarias y de higiene, reparaciones requeridas y adaptaciones locativas necesarias y evaluación del entorno del Colegio. A Través de observación directa y realización de recorridos en las instalaciones locativas en compañía de la líder del SG-SST, se verificaron las áreas del colegio, con el fin de establecer las medidas de bioseguridad para toda la comunidad educativa.

Después de dicho recorrido se establecieron las siguientes medidas preventivas: ➔ Incrementar la instalación de señalizaciones informativas, de prohibición y de bioseguridad relacionadas con la pandemia del COVID-19.

➔ Implementar normas y lineamientos de seguridad de cumplimiento obligatorio dirigidas a la prevención y mitigación ante el COVID-19.

➔ Se adquirieron dos termómetros infrarrojos sin contacto, para realizar el control de temperatura.

➔ Se establecieron capacitaciones, divulgaciones, envío de documentos de folletos, infografías entre otros con el fin de sensibilizar a toda la comunidad frente a las medidas implementadas.

➔ En cada una de las instalaciones locativas administrativas se implementó el uso de alcohol y gel antibacterial para la desinfección de manos.

➔ Implementar en los salones de clases el kit de desinfección compuesto por alcohol, gel antibacterial y toallas desechables.

➔ Adecuar el área de servicios sanitarios, señalizando las unidades sanitarias y lavamanos no

COLEGIO SAGRADOS CORAZONES

NIT. 860.075.762-6 - DANE: 354001000558

Niveles: Preescolar, Educación Básica, Educación Media Académica y Media Técnica con especialidad: Comercio Internacional

Aprobado por Resolución No. 000322 del 13 de marzo de 2007 Modificada por la Resolución No. 2617 del 28 de octubre de 2016

habilitados teniendo en cuenta el aforo.

Como resultado de la inspección a las instalaciones, el área de Seguridad y Salud en el Trabajo ha

dispuesto de las adecuaciones, reparaciones y adquisición de elementos de protección personal

referidos a continuación:

Tabla 11. Reparaciones y adecuaciones

Detalles Cantidad Comentarios

Adecuaciones de lavamanos 2 Adquisición de 2 lavamanos portátiles

Ubicación de los puntos de desinfección.

1 por área de trabajo

En cada entrada, cada salón de clase y oficina.

Entrega de tapabocas al personal

1 caja por trabajador

Se realiza la entrega de 1 caja de tapabocas a cada trabajador con una periodicidad de dos

meses.

Entrega de alcohol y gel antibacterial a las áreas de

trabajo.

1 por área de trabajo

Se recarga semanalmente.

Distribución de mesas, pupitres y sillas en salones

Aforo establecido

Se distribuyó teniendo en cuenta el distanciamiento social establecido.

Elementos de bioseguridad requeridos por el Colegio

Tabla 12. Relación de EPP que se necesitan en el Colegio

Elementos Cantidad Unidad de medida Termómetro digital para toma de temperatura 2 Grados Papeleras de pedal 6 N/A Toallas de papel 10 N/A Alcohol 24 1 litro Gel antibacterial 24 500 ml Tapabocas 4 Cajas x 50 unidades Señales informativas (entrada - interiores) 50 N/A Señales de prevención (entrada - interiores) 60 N/A Señales Adhesivas para el piso - Floor Graphic 30 N/A

PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD

Se elaboró el Protocolo de Bioseguridad con base en la Resolución 666/24/04/2020 y la Resolución 1721 DEL 24/septiembre/2020, referidas a los protocolos de Bioseguridad en las instituciones Educativas.

El protocolo de bioseguridad para mitigar, controlar y realizar el adecuado manejo de la pandemia del

COLEGIO SAGRADOS CORAZONES

NIT. 860.075.762-6 - DANE: 354001000558

Niveles: Preescolar, Educación Básica, Educación Media Académica y Media Técnica con especialidad: Comercio Internacional

Aprobado por Resolución No. 000322 del 13 de marzo de 2007 Modificada por la Resolución No. 2617 del 28 de octubre de 2016

Coronavirus COVID-19 en el COLEGIO SAGRADOS CORAZONES es el resultado de una compilación de medidas dispuestas por el Ministerio de la Salud y de la Protección Social, el Ministerio de Educación y la Organización Mundial de la Salud (OMS), y su propósito es la protección y el cuidado de la vida de estudiantes, docentes, directivos, personal administrativo y de servicios generales, proveedores y visitantes, para ser implementado en el retorno gradual, seguro y progresivo a las clases en las instalaciones del colegio.

El propósito del protocolo de bioseguridad consiste en minimizar los riesgos de afectación a la salud de

la comunidad en general y de la comunidad educativa en particular. Por ello, acoge espíritu de la

resolución No. 666 del 24 de abril de 2020, emanada del Ministerio de la Salud y de la Protección Social

y por medio de la cual se “adopta el protocolo general de bioseguridad para mitigar, controlar y realizar

el adecuado manejo de la pandemia del Coronavirus Covid-19” y de la resolución 1721 del 24/09/2020

“Por medio de la cual se adopta el protocolo de bioseguridad para el manejo y control del riesgo del

coronavirus COVID-19 en instituciones educativas, instituciones de educación superior y las instituciones

de educación para el trabajo y el desarrollo humano”.

Por lo expuesto, el colegio anexa el protocolo que incluye las medidas de bioseguridad establecidas

para el control de contagio del COVID-19 antes, durante y después de las actividades académicas para

ser cumplidas por los distintos miembros de la comunidad educativa y colaboradores del colegio. Es de

resaltar que este documento está sujeto a posibles modificaciones de acuerdo con la evolución de la

pandemia y con nuevas disposiciones gubernamentales.

El protocolo es de obligatorio cumplimiento por parte de todos y cada uno de los integrantes de la

Comunidad Educativa para su ingreso y permanencia en el COLEGIO SAGRADOS CORAZONES y de

estricto cumplimiento en las diferentes áreas de trabajo.

Dicho protocolo de bioseguridad se puede analizar en el Anexo 1. PR SG SST 001 PROTOCOLO DE

BIOSEGURIDAD HHSSCC 2021 AVAL ARL SURA 97%

COLEGIO SAGRADOS CORAZONES

NIT. 860.075.762-6 - DANE: 354001000558

Niveles: Preescolar, Educación Básica, Educación Media Académica y Media Técnica con especialidad: Comercio Internacional

Aprobado por Resolución No. 000322 del 13 de marzo de 2007 Modificada por la Resolución No. 2617 del 28 de octubre de 2016

CAPÍTULO IV - RECURSOS HUMANOS (DIRECTIVOS, MAESTROS, ADMINISTRATIVOS)

PERSONAL DIRECTIVO Y DOCENTE

La caracterización del personal directivo - docente, docente, administrativo y de servicios generales, se llevó a cabo, diligenciando los siguientes instrumentos:

● Encuesta de caracterización de personal directivo docente y docentes.

● Encuesta de caracterización de personal administrativo y de servicios generales. En consecuencia, la disponibilidad del personal para prestar servicios en presencialidad, es la siguiente:

Tabla 13. Disponibilidad de personal docente y directivos

Niveles

DOCENTES DIRECTIVOS

Número según

Nómina

Disponibilidad

con consentimiento

firmado

No disponible

por comorbilidade

s

Número según

Nómina

Disponibilidad

con consentimiento

firmado

No disponible por

comorbilidades

Preescolar 1 1 0

4 4 0

Básica Primaria

5 4 1

Básica Secundaria

9 7 2

Media 4 3 1

Total 19 15 4 4 4 0

Lo anterior, permite concluir que, para la presencialidad, se dispone de 4 directivos y 15 docentes que

han aceptado firmar el consentimiento correspondiente.

Áreas/asignaturas que se pueden orientar en presencialidad de acuerdo con los análisis de disponibilidad del personal son las siguientes: Matemáticas, ciencias naturales, ciencias sociales, ciencias políticas y económicas, lengua castellana, tecnología e informática, educación religiosa, artística, música, filosofía, química, física, ética y valores, educación física.

COLEGIO SAGRADOS CORAZONES

NIT. 860.075.762-6 - DANE: 354001000558

Niveles: Preescolar, Educación Básica, Educación Media Académica y Media Técnica con especialidad: Comercio Internacional

Aprobado por Resolución No. 000322 del 13 de marzo de 2007 Modificada por la Resolución No. 2617 del 28 de octubre de 2016

PERSONAL ADMINISTRATIVO Y DE SERVICIOS GENERALES

Tabla 14. Disponibilidad de personal administrativo y de servicios generales

Niveles

PERSONAL ADMINISTRATIVO PERSONAL DE SERVICIOS GENERALES

En nómin

a

Disponibilidad

No disponible

por comorbilidade

s

En nómina Disponibilidad No disponible por comorbilidades

Auxiliar Contable y

de Biblioteca 2 2 0

4 4 0 Secretaría Académica

1 1 0

Lo anterior, permite concluir que, para la presencialidad, se dispone de 3 miembros del personal administrativo que han firmado el consentimiento y con 4 miembros del personal de servicios generales, que también han firmado con consentimiento respectivo.

Percepción de retorno a Alternancia con personal docente

Tabla 15. Encuesta de opinión para el retorno a la alternancia, Personal Docente

Niveles de enseñanza %

Personas que están de acuerdo

% Personas que

están en desacuerdo

% De personas

que No sabe/No responde

Preescolar 5,3% 0,0% 0%

Primaria 21,1% 5,3% 0%

Básica Secundaria 31,6% 15,8% 0%

Media 15,8% 5,3% 0%

Promedio Institucional 18,4% 6,6% 0%

** Este proceso de consulta será repetido periódicamente de acuerdo con la evolución y comportamiento de la curva del COVID 19 y las orientaciones de las autoridades sanitarias correspondientes y decisiones de la alcaldía Municipal.

COLEGIO SAGRADOS CORAZONES

NIT. 860.075.762-6 - DANE: 354001000558

Niveles: Preescolar, Educación Básica, Educación Media Académica y Media Técnica con especialidad: Comercio Internacional

Aprobado por Resolución No. 000322 del 13 de marzo de 2007 Modificada por la Resolución No. 2617 del 28 de octubre de 2016

Percepción de retorno a Alternancia con personal administrativo

Tabla 16. Encuesta de opinión para el retorno a la alternancia, Personal Administrativo y de

servicios generales

Clase de personal

% Personas que

están de acuerdo

% Personas que

están en desacuerdo

% De personas

que No sabe/No responde

Administrativo 75% 0% 25%

Servicios Generales 100% 0% 0%

Promedio Institucional

% 0% 0%

** Este proceso de consulta será repetido periódicamente de acuerdo con la evolución y comportamiento de la curva del COVID 19 y las orientaciones de las autoridades sanitarias correspondientes y decisiones de la alcaldía Municipal.

PROCESO DE CONCERTACIÓN

Padres de familia

En el mes de marzo de 2021, se realizó una encuesta con padres de familia para indagar sobre la voluntad de regresar a sus hijos al estudio en presencialidad. En la siguiente tabla, se presentan los porcentajes correspondientes:

Tabla 17. Encuesta de opinión para el retorno a la alternancia, Padres de Familia y estudiantes

Niveles de enseñanza

% Personas que

están de acuerdo con la

presencialidad

% Personas que

están en desacuerdo con la

presencialidad

% De personas que

No sabe/No responde

Preescolar 80% 20% 0%

Primaria 38,7% 57,8% 10,1%

Básica Secundaria 27,1% 55,0% 37,9%

Media 32,3% 47,8% 33,8%

Promedio Institucional 44,5% 45,1% 20,4%

** Este proceso de consulta será repetido periódicamente de acuerdo con la evolución y comportamiento de la curva del COVID 19 y las orientaciones de las autoridades sanitarias correspondientes y decisiones de la alcaldía Municipal.

COLEGIO SAGRADOS CORAZONES

NIT. 860.075.762-6 - DANE: 354001000558

Niveles: Preescolar, Educación Básica, Educación Media Académica y Media Técnica con especialidad: Comercio Internacional

Aprobado por Resolución No. 000322 del 13 de marzo de 2007 Modificada por la Resolución No. 2617 del 28 de octubre de 2016

CONSENTIMIENTOS DE ACEPTACIÓN DE LAS FAMILIAS

De acuerdo con las exploraciones realizadas, por niveles y grados, se dispondrá en los archivos del Colegio, de los consentimientos firmados por los responsables de los estudiantes. Cabe notar que la firma del consentimiento familiar es requisito para la asistencia a las clases bajo la modalidad de alternancia, y que todas aquellas familias que no realicen la firma del mismo serán invitadas a continuar participando activamente de las clases desde casa, toda vez que las mismas serán transmitidas en vivo mediante la plataforma Zoom. Los documentos podrán ser consultados en los siguientes anexos: Anexo 2. Consentimiento de Familia para asistencia al Colegio Anexo 3. Consentimiento de trabajadores para asistencia al Colegio En la tabla se pueden analizar el resumen de los resultados: Tabla 18. Consentimientos firmados

NIVELES /GRADOS TOTAL ESTUDIANTES

MATRICULADOS

FAMILIAS QUE FIRMARÍAN CONSENTIMIENTO PARA

PRESENCIALIDAD

Jardín 1 1

Transición 9 7

Subtotal Preescolar 10 8

Grado 1º. 8 5

Grado 2º. 13 6

Grado 3º. 14 4

Grado 4º. 16 5

Grado 5º. 20 6

Subtotal Básica

Primaria 71 26

Grado 6º. 21 8

Grado 7º. 29 5

Grado 8º. 28 7

Grado 9º. 43 11

Subtotal Básica Secundaria

121 31

Grado 10º. 50 17

Grado 11º. 42 15

Subtotal Media 92 32

TOTALES 294 97

** Este proceso de consulta debe repetirse periódicamente de acuerdo con la evolución y comportamiento de la curva del COVID 19 y las orientaciones de las autoridades sanitarias correspondientes y decisiones de la alcaldía

Municipal.

COLEGIO SAGRADOS CORAZONES

NIT. 860.075.762-6 - DANE: 354001000558

Niveles: Preescolar, Educación Básica, Educación Media Académica y Media Técnica con especialidad: Comercio Internacional

Aprobado por Resolución No. 000322 del 13 de marzo de 2007 Modificada por la Resolución No. 2617 del 28 de octubre de 2016

ACOMPAÑAMIENTO A LAS FAMILIAS

• Se envían pautas a los padres de familia, para que en casa cada familia hable sobre esta posibilidad y según sea su decisión realicen acuerdos y establezcan protocolos familiares ante esta alternativa de retorno al aula.

• Socialización del Protocolo de prevención, contención y mitigación del COVID- 19 del Colegio Sagrados Corazones, en lenguaje apropiado para las diferentes edades.

• Ejercicio diario de entrenamiento para que los estudiantes mantengan el tapabocas puesto varias horas, propiciando adaptación al mismo, de manera que al retornar al aula de clase le sea familiar mantenerlo por períodos prolongados.

• Consentimientos de aceptación por parte de las familias para presencialidad de estudiantes en la institución.

• Consentimiento de aceptación por parte de los directivos, maestros y personal administrativo y de servicios para la presencialidad.

A partir de un trabajo coordinado entre directivos docentes, docentes, familia y cuidadores se motiva y facilita su participación para lograr que el Colegio Sagrados Corazones, sea un espacio confiable en el que pueden expresar sus sentimientos y opiniones y recordar que la interacción con docentes y estudiantes es una maravillosa posibilidad para volver a compartir experiencias, ilusiones, inquietudes y aprendizajes.

El retornar al aula de clase después de tanto tiempo, genera sentimientos y expectativas encontradas,

cada persona y cada familia los manifiesta de distinta manera y en diferente intensidad. Para esto

enfatizamos que es un proceso gradual y progresivo, que la participación debe ser consensuada y

voluntaria. Así que se realizará un seguimiento, acompañamiento y atención individual virtual a cada

estudiante y/o familia, según sea requerido y de acuerdo a lo evidenciado en las encuestas, para dar

espacio oportuno de escucha y aclaración de inquietudes, permitiendo que los temores e inquietudes

propias sean escuchadas y acompasadas.

La decisión de retorno gradual y progresivo a la presencialidad bajo el esquema de alternancia en el Colegio Sagrados Corazones requiere contar con la participación de las familias y cuidadores y su consentimiento, comprendiendo la finalidad que tiene la flexibilización de la medida de aislamiento preventivo y viabilizar, de acuerdo con las condiciones posibles, las interacciones entre docentes y estudiantes, retomar la convivencia y las rutinas, animar el desarrollo de iniciativas que incentiven nuevos aprendizajes, promueven la construcción de conocimientos y el fortalecimiento de proyectos de vida nutridos por las experiencias recientes. Es importante entender que las familias pueden tener temores y desconfianzas frente a la decisión de regreso a la institución educativa, para ello se establecen los canales de comunicación:

COLEGIO SAGRADOS CORAZONES

NIT. 860.075.762-6 - DANE: 354001000558

Niveles: Preescolar, Educación Básica, Educación Media Académica y Media Técnica con especialidad: Comercio Internacional

Aprobado por Resolución No. 000322 del 13 de marzo de 2007 Modificada por la Resolución No. 2617 del 28 de octubre de 2016

⮚ Mensajería escrita a través de la plataforma institucional Gnosoft.

⮚ Verbal a través de llamada telefónica con la línea institucional 5893456 - 314 297 2025.

⮚ Por WhatsApp por la línea 314 297 2025.

⮚ Reunión virtual por Zoom.

⮚ Presencial, en caso de ser requerido, un espacio agendado con la rectoría, coordinadores y/o

psicología.

COLEGIO SAGRADOS CORAZONES

NIT. 860.075.762-6 - DANE: 354001000558

Niveles: Preescolar, Educación Básica, Educación Media Académica y Media Técnica con especialidad: Comercio Internacional

Aprobado por Resolución No. 000322 del 13 de marzo de 2007 Modificada por la Resolución No. 2617 del 28 de octubre de 2016

CAPÍTULO V - PLANEACIÓN Y TRABAJO PEDAGÓGICO

El Colegio Sagrados Corazones desde el inicio de la pandemia se ha centrado en desarrollar estrategias

para que los estudiantes logren alcanzar los desempeños básicos de aprendizaje en cada una de las

asignaturas, adicionalmente se ha trabajado como equipo para que el modelo de alternancia permita

traer de regreso a la comunidad de manera progresiva y segura.

Para esto se ha realizado un análisis de la población de estudiantes y maestros que pueden participar

de manera presencial, así mismo, se ha tenido en cuenta los espacios y la distribución de salones para

que se pueda mantener siempre la distancia física.

Todo este proceso nos ha permitido establecer que como colegio estamos listos para dar inicio a la

alternancia, siendo la planeación y el trabajo pedagógico un elemento fundamental para lograr un

desarrollo académico de los estudiantes en un ambiente seguro.

AFORO INSTITUCIONAL

Entendiendo que el aforo institucional no debe sobrepasar el 35% de la capacidad total del establecimiento. Actualmente nuestro colegio cuenta con 294 estudiantes, 28 trabajadores en nómina, 5 religiosas y 1 vigilante en cada turno. En consecuencia, el Colegio Sagrados Corazones, puede atender hasta 115 estudiantes en modalidad de presencialidad., lo que permitirá fácilmente mantener la distancia de 2 metros entre cada estudiante y/o personal docente.

Tabla 19. Aforo en aulas de clase

UBICACIÓN NOMBRE DE

SALÓN M2 GRADO

Cantidad Estudiantes

AFORO

Dispuestos a asistir a clases presenciales VENTILADORES

VENTANAS y/o

VENTANAL Si No

NS/ NR

PRIMER PISO

PRIMARIA

AULA 4 36,12 Preescolar 10 9 8 2 0 3 1

AULA 3 37,37 1° 8 9 5 3 0 3 1

AULA 7 42,37 2° 13 11 6 7 0 3 1

AULA 8 42,70 Tercero 14 12 4 8 2 3 1

AULA 2 35,11 Cuarto 16 9 5 10 1 3 2

DON BOSCO 50,96 No aplica 0 Inhabilitado - - - 2 + 1 aire

acondicionado 1 pequeña

AULA J. PIAGEV

55,44 No aplica 0 Inhabilitado - - - 3 1

EDIFICIO 2° Piso

R. LLINÁS 49,21 Quinto 20 14 5 9 6 6 4

R. KOCH 52,49 Sexto 21 14 8 6 7 4 4

M. DE CERVANTES

45,02 Séptimo 29 14 5 12 12 4 2

BILL GATES 47,77 Octavo 28 14 7 11 10 4 2

EDIFICIO 3° Piso

JULIO PÉREZ

47,72 Noveno 43 14 12 10 21 3 4

CHOMSKY 47,29 10° B 31 14 9 21 1 4 4

GARCÍA

MÁRQUEZ 45,23 11° B 17 14 6 3 8 4 2

J. KEPLER 48,01 11° A 25 14 7 6 12 4 2

COLEGIO SAGRADOS CORAZONES

NIT. 860.075.762-6 - DANE: 354001000558

Niveles: Preescolar, Educación Básica, Educación Media Académica y Media Técnica con especialidad: Comercio Internacional

Aprobado por Resolución No. 000322 del 13 de marzo de 2007 Modificada por la Resolución No. 2617 del 28 de octubre de 2016

CH. DARWIN 46,35 10° A 19 12 7 5 7 3 2

AL GORE 31,74 Vacío 0 - - - - 3 2

EDIFICIO 4° Piso

I. NEWTON 48,92 No aplica 0 Inhabilitado - - - 3 4

ALBERT EINSTEIN

47,79 No aplica 0 Inhabilitado - - -

3 4

LUIS PASTEUR

48,64 No aplica 0 Inhabilitado - - -

3 2

La posibilidad de atención de personas según los espacios y áreas de trabajo disponibles en la institución se ha previsto así:

Tabla 20. Aforo Institucional permitido

UBICACIÓN NOMBRE RESPONSABLE CANTIDAD

TRABAJADORES AFORO VENTILADORES

VENTANAS /

VENTANAL

Primer piso PRIMARIA

Cafetería No aplica 0 Inhabilitado 1 3

AULA

BEETHOVEN Salón de música

No aplica 0 Inhabilitado 1 aire

acondicionado 1

Salón de juegos No aplica 0 Inhabilitado 2 1

Sala de lectura No aplica 0 Inhabilitado 2 + 1 aire

acondicionado 1

Cancha No aplica 0 50 No aplica Campo abierto

Segundo piso PRIMARIA

SAN JOSÉ No aplica 0 Inhabilitado 1 aire

acondicionado 3

Primer Piso PATIO MARÍA AUXILIADORA

CANCHA No aplica 0 45 No aplica Campo abierto

Biblioteca Bibliotecario 0 Inhabilitado 4 3

Secretaría Secretaria 4 6 2 aires

acondicionados 3

Recepción Vigilante 1 4 1 + 1 aire

acondicionado

Laboratorio No aplica 0 Inhabilitado 2 0

Capilla No aplica 0 Inhabilitado 1 aire

acondicionado 2

Museo No aplica 0 Inhabilitado 1 0

Enfermería Aux enfermería

1 3 2 1

Zona segura 0 2 1 1

Segundo Piso

PATIO MARÍA AUXILIADORA

SALA DE

SISTEMAS No aplica 0 Inhabilitado

2 aires

acondicionados Ninguna

EDIFICIO 1° Piso

Aula múltiple Rosa Inés Baldión

Rectora 0 Inhabilitado 9 3

EDIFICIO

2° Piso

Coordinación de convivencia

Coordinación académica y de

convivencia 0 2 1 1

Oficina auxiliar No aplica 0 2 1 1

SALA DE

MAESTROS Coordinación

académica y de convivencia

19 20

1 ventilador + 2

aires acondicionados

4

EDIFICIO 3° Piso

Coordinación Académica

1 3 1 1

EDIFICIO 4° Piso

Coordinación de Calidad

Líder de Calidad y SST

1 3 1 1

COLEGIO SAGRADOS CORAZONES

NIT. 860.075.762-6 - DANE: 354001000558

Niveles: Preescolar, Educación Básica, Educación Media Académica y Media Técnica con especialidad: Comercio Internacional

Aprobado por Resolución No. 000322 del 13 de marzo de 2007 Modificada por la Resolución No. 2617 del 28 de octubre de 2016

VALORACIÓN DE LOS COMPONENTES DE LA OFERTA EDUCATIVA

Tabla 21. Valoración requerimientos oferta educativa

Niveles de enseñanza

Preescolar Básica

Primaria Básica

Secundaria Media TOTALES

Total estudiantes 10 71 121 92 294

El reinicio de actividades en la institución requiere de:

REVISIÓN CURRICULAR Y ADECUACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS

Durante el año escolar 2020 y la vigencia de la pandemia del Covid-19 se realizaron ajustes académicos al plan de estudios y al SISTEMA DE EVALUACIÓN PARA EL APRENDIZAJE Y PROMOCIÓN DEL ESTUDIANTE - SIEE, lo cual permitió flexibilizar el currículo, el SIEE y definir estrategias para orientar el proceso enseñanza aprendizaje de forma remota. En consecuencia, el plan de estudios se revisó y actualizó para trabajo en presencialidad y trabajo remoto en casa. La aprobación de dicho plan reposa en el acta 008 del Consejo Académico del 24 y 25 de noviembre de 2020. VIGENCIA DE LOS AJUSTES TRANSITORIOS AL SISTEMA DE EVALUACIÓN PARA EL APRENDIZAJE Y PROMOCIÓN DEL ESTUDIANTE - SIEE El Consejo Directivo del establecimiento educativo según acta No. 005 del 26 de noviembre de 2020, formalizó los ajustes al Plan de Estudios, retroalimentación del desempeño de estudiantes, reportes académicos y SIEE, que tendrá vigencia durante la existencia de la declaratoria de la emergencia sanitaria por el virus Covid-19. De acuerdo con la dinámica de adaptación a las nuevas formas de prestación del servicio educativo en

presencialidad bajo el esquema de alternancia, las adecuaciones curriculares, complementos y ajustes

curriculares se constituyen en anexos del Proyecto Educativo Institucional - PEI, Manual de Convivencia,

y en estos, se incorporarán los ajustes de bioseguridad correspondientes.

Para ello, el Colegio Sagrados Corazones tendrá en cuenta:

● Las condiciones actuales de la prestación del servicio educativo,

● Trabajo con los estudiantes que por diversas razones no han podido participar de las estrategias

flexibles planteadas por la institución educativa,

● El conjunto de posibilidades de interacción y comunicación docente-estudiante.

COLEGIO SAGRADOS CORAZONES

NIT. 860.075.762-6 - DANE: 354001000558

Niveles: Preescolar, Educación Básica, Educación Media Académica y Media Técnica con especialidad: Comercio Internacional

Aprobado por Resolución No. 000322 del 13 de marzo de 2007 Modificada por la Resolución No. 2617 del 28 de octubre de 2016

● Reconocer la diversidad en el trabajo autónomo de cada estudiante, bajo las condiciones familiares

particulares.

● Enmarcar la evaluación como parte del proceso formativo como un componente motivador,

orientador, y en ningún caso sancionatorio.

● Utilizar diferentes técnicas de evaluación y hacer triangulación de la información, para hacer

valoraciones contextualizadas.

● Priorizar la forma particular como los estudiantes aprenden en correspondencia con la calidad de lo

que aprenden.

● Fomentar la autoevaluación dentro del proceso de formación

● Garantizar que la calificación refleje el proceso de valoración oportuna de aprendizajes que han sido

acompañados.

ESTRATEGIAS DE APOYO A LOS ESTUDIANTES QUE PRESENTAN DIFICULTADES DE

APRENDIZAJE.

Para fortalecer los procesos de aprendizaje de acuerdo con la caracterización inicial de las condiciones en las que los estudiantes estén recibiendo el servicio educativo con trabajo académico en casa o con presencialidad bajo el esquema de alternancia, en alianza con la familia y la comunidad, se prevén las siguientes estrategias:

● Información a los padres de familia en cada corte o período sobre los desempeños básicos y temas que se desarrollarán en cada asignatura.

● Herramientas de apoyo digitales para los estudiantes, tales como la plataforma educativa Santillana.

● Richmond Learning Plataforma digital para trabajar la asignatura de inglés, les permite a los estudiantes tener una variedad de libros de acuerdo con el nivel de inglés de cada uno.

● Google Classroom ayuda a estudiantes y profesores a organizar el trabajo del alumno, estimular la colaboración y fomentar una mejor comunicación.

● Libro digital Santillana para las áreas de Matemáticas, inglés, lengua castellana, ciencias sociales y ciencias naturales.

● Se cuenta con el apoyo de una psicóloga para acompañar y dar soporte a los estudiantes ante dificultades de tipo emocional y académico. Los docentes reciben recomendaciones para intervenir ante estudiantes con necesidades especiales.

ASPECTOS PARA CONFIGURAR LA JORNADA ESCOLAR

Para el Colegio Sagrados Corazones es importante realizar un regreso seguro de los estudiantes al modelo de alternancia es por esto que se ha previsto el ingreso gradual del siguiente modo, a partir del

COLEGIO SAGRADOS CORAZONES

NIT. 860.075.762-6 - DANE: 354001000558

Niveles: Preescolar, Educación Básica, Educación Media Académica y Media Técnica con especialidad: Comercio Internacional

Aprobado por Resolución No. 000322 del 13 de marzo de 2007 Modificada por la Resolución No. 2617 del 28 de octubre de 2016

segundo semestre del año escolar 2021:

Día Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4

Lunes 1° y 11° 1°, 2° y 11° Prescolar, 1°, 2° y

11° Cursos pares

Martes 2° y 10° 3°, 4° y 10° 3°, 4°, 10° y 11° Cursos impares

Miércoles 3° y 9° 5°, 6° y 9° 5°, 6°, 7° Cursos pares Jueves 4°, 5° y 8° 7°, 8° y 11° 8°, 9° y 10° Cursos impares

Viernes Preescolar,

6° y 7° Preescolar, 10° y 11°

Preescolar, 10° y 11°

10° y 11°

Nota: Esta medida es transitoria y será revisada y evaluada por el equipo Directivo y el Consejo Académico en miras a que todos los grados puedan retornar a la presencialidad de toda la semana, siempre y cuando las condiciones, la seguridad e integridad de los estudiantes no se ponga en riesgo. Horarios de trabajo por grado y asignaturas Para el desarrollo de las clases sea en la presencialidad o virtualidad se establece el horario por grado. Cabe anotar que este horario puede estar sujeto a modificaciones y/o ajustes de acuerdo a la evolución del proceso de alternancia, toda vez que será avalado por los organismos de control, a saberse, el Consejo Académico y el Comité de Alternancia. Horarios de trabajo por asignaturas Ver anexo 5. Horario general de clases.

Organización de tiempos y espacios para desarrollo de actividades curriculares

Los horarios de los estudiantes tanto para lo presencial como lo virtual están divididos de la siguiente

manera:

Preescolar Lavado de manos

Entrada: 6:45 a.m.

Salida: 12:00 m.

Inicio de la jornada 6:45 am a través de puntos de desinfección. Lavado de manos en el primer descanso de 8:45 - 9:00 a.m. Lavado de manos en el segundo descanso de 11:00 - 11:15

a.m. Lavado de manos salida 12:00 a través de puntos de

desinfección.

1° a 5 Lavado de manos

Entrada: 6:45 a.m.

Salida: 12:30 p.m.

Inicio de la jornada 6:45 am a través de puntos de desinfección. Lavado de manos en el primer descanso de 9:05 - 9:20 a.m. Lavado de manos en el segundo descanso de 10:55 - 11:05 a.m. Lavado de manos salida 12:30 a través de puntos de desinfección.

COLEGIO SAGRADOS CORAZONES

NIT. 860.075.762-6 - DANE: 354001000558

Niveles: Preescolar, Educación Básica, Educación Media Académica y Media Técnica con especialidad: Comercio Internacional

Aprobado por Resolución No. 000322 del 13 de marzo de 2007 Modificada por la Resolución No. 2617 del 28 de octubre de 2016

6° a 11° Lavado de manos

Entrada: 6:30

a.m. Salida: 1:00

p.m.

Inicio de la jornada 6:45 am a través de puntos de desinfección. Lavado de manos en el primer descanso de 9:00 - 9:15 a.m. Lavado de manos en el segundo descanso de 11:30 - 11:45 a.m. Lavado de manos salida 1:00 a través de puntos de desinfección.

Estrategias de Acogida

En esta fase de implementación de actividades el Colegio Sagrados Corazones tendrá un plan de reintegración a la jornada escolar para que los procesos de adaptaciones académicas y emocionales se den de la mejor manera manteniendo la seguridad individual y grupal de toda la comunidad, el momento de acogida a los estudiantes tiene un sentido de especial relevancia dada la expectativa que representa para ellos reencontrarse con sus amigos y volver al espacio que reconocen propicio para jugar, divertirse, compartir, lo cual significará aprender a relacionarse con sus compañeros y docentes de diferentes maneras.

LA PRIORIDAD DESDE EL MOMENTO DE INGRESO AL ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO ES: La implementación de prácticas de cuidado y autocuidado en el entorno escolar, según los protocolos de bioseguridad establecidos para la Institución. Los directivos docentes y docentes realizarán explicación de las medidas de bioseguridad y verificarán su comprensión y cumplimiento permanente, teniendo en cuenta las edades de cada grupo de estudiantes. Esto significa, hablar de la adecuación de los espacios, los roles del equipo directivo, docente y administrativo, y de asimilar las nuevas formas de interacción. Detallar el porqué de las medidas de prevención del contagio y de la forma como se llevará a cabo el esquema de alternancia contemplando trabajo académico en casa y presencialidad gradual y progresiva. Una vez descritas todas las medidas y condiciones que hacen posible el retorno gradual y progresivo a la presencialidad bajo el esquema de alternancia, es necesario abrir espacios para escuchar a los niños, niñas y jóvenes y permitirles expresar sus vivencias, sus inquietudes y sus expectativas. PREPARACIÓN PARA EL REGRESO GRADUAL Y PROGRESIVO AL COLEGIO A partir de un trabajo coordinado entre directivos docentes, docentes, familia y cuidadores se ha desarrollado un proceso de orientación y acompañamiento a los estudiantes para facilitar su comprensión de las medidas de bioseguridad y del esquema de trabajo académico que sus maestros

COLEGIO SAGRADOS CORAZONES

NIT. 860.075.762-6 - DANE: 354001000558

Niveles: Preescolar, Educación Básica, Educación Media Académica y Media Técnica con especialidad: Comercio Internacional

Aprobado por Resolución No. 000322 del 13 de marzo de 2007 Modificada por la Resolución No. 2617 del 28 de octubre de 2016

definan conveniente para dar continuidad al proceso pedagógico. Se considera de vital importancia motivar su participación para lograr que la institución educativa sea un espacio confiable en el que pueden expresar sus sentimientos y opiniones y presentarles la interacción con docentes y estudiantes como una posibilidad para volver a compartir experiencias, ilusiones, inquietudes y aprendizajes. Esta situación se convierte en una oportunidad en la formación de los niños, niñas y jóvenes, donde se adelantarán las siguientes acciones: Inducción/reinducción sobre los protocolos de bioseguridad para las actividades presenciales bajo el modelo de alternancia, trabajo de integración en todas las asignaturas del colegio sobre las medidas de seguridad que deben mantener los estudiantes en el colegio y fuera de él, campañas de sensibilización con la comunidad educativa sobre el virus y las medidas de contención, asegurar conocimiento del plan y protocolo de bioseguridad para el desarrollo de las actividades académicas.

BÚSQUEDA ACTIVA POTENCIALES DESERTORES

El Colegio Sagrados Corazones mejorará la oportunidad de la búsqueda activa de potenciales desertores, para lo cual se prevén las siguientes estrategias

Tabla 22. Estrategias para prevención de potenciales deserciones

Estamentos Acciones centrales

Los maestros Mantendrán comunicación constante con los estudiantes y familias ante

ausencia de estudiantes con el objetivo de reportar al área de coordinación de convivencia para el respectivo seguimiento.

Los titulares de grupo

Mantendrán comunicación directa con los estudiantes para recibir sus inquietudes y tramitarlas con los docentes con el objetivo de generar

mejoras y/o apoyos desde las asignaturas.

La Coordinadora

Monitorear el avance académico de los estudiantes, así como la asistencia, hacer seguimiento y acompañamiento a las familias para garantizar la

participación en las actividades de clase (virtuales o presenciales)

La Rectora

Seguimiento al cumplimiento de los objetivos del colegio garantizando un currículo incluyente que responda a las necesidades de la comunidad

educativa.

CAPÍTULO VI - TRABAJO ACADÉMICO EN CASA

Para el acompañamiento a las familias en su participación en el proceso gradual y progresivo de regreso

de los estudiantes a los establecimientos educativos bajo el esquema de alternancia, el seguimiento de

los protocolos y el apoyo al proceso educativo, se han previsto las siguientes orientaciones generales:

DISPOSICIÓN DE ELEMENTOS BÁSICOS PARA FACILITAR EL APRENDIZAJE

El Colegio Sagrados Corazones ha dispuesto varias plataformas virtuales.

COLEGIO SAGRADOS CORAZONES

NIT. 860.075.762-6 - DANE: 354001000558

Niveles: Preescolar, Educación Básica, Educación Media Académica y Media Técnica con especialidad: Comercio Internacional

Aprobado por Resolución No. 000322 del 13 de marzo de 2007 Modificada por la Resolución No. 2617 del 28 de octubre de 2016

La primera denominada Gnosoft, la cual presta el servicio de comunicación con los estudiantes, padres

de familia y/o acudientes y cuidadores. Esta comunicación es preferentemente relacionada en resolver

inquietudes, enviar información tanto a estudiantes como a padres de familia, y hacer seguimiento por

parte de los docentes, de los compromisos adquiridos por los estudiantes en cada una de las

asignaturas.

La segunda plataforma se denomina Zoom, con esta se desarrollan todas las clases virtuales

sincrónicas, teniendo en cuenta un horario de clases en cada uno de los grados.

Además, se cuenta con los recursos de:

• Libros digitales Santillana, los cuales fueron adquiridos por los padres de familia al inicio del

año escolar.

• Cuaderno de trabajo y toma de apuntes.

• Fichas que son enviadas a los padres de familia a través de la plataforma Gnosoft o

Classroom para que ellos las impriman y sirvan de insumo para el trabajo en casa.

DESARROLLO DE DEBERES O TAREAS EL desarrollo de deberes o tareas en la institución tiene los siguientes propósitos:

• La tarea tiene como objetivo afianzar y/o ampliar el conocimiento.

• Contribuye entre otros, a la formación de los valores institucionales de la responsabilidad y la autodisciplina.

• Fortalece la autonomía. • Su realización debe darse en un tiempo racional, en lo posible que se desarrolle en las horas de

clase.

• Su asignación debe ser progresiva, de acuerdo al grado de escolaridad y teniendo en cuenta la programación estipulada con antelación por los docentes, con el objeto de no asignar dos o más tareas para el mismo momento.

• Toda tarea debe ser socializada y evaluada en los dominios socio-afectivo y/o psicomotor y, en el tiempo previsto.

• Su comunicación debe asignarse a través de la plataforma Gnosoft, Classroom o Santillana con la prudente anticipación.

• Las actividades no terminadas en clase, deben ser terminadas en casa y no aplica como tarea.

• Durante el período de evaluaciones, no se asignan tareas.

COMPORTAMIENTO FRENTE AL COMPUTADOR CUANDO RECIBEN CLASES DE MODO

SINCRÓNICO CON ORIENTACIÓN DIRECTA DEL PROFESOR.

• Asistir diaria y puntualmente a todas las clases y en los horarios determinados.

• Portar como mínimo el Camibuso como uniforme.

• Permanecer en la clase durante la duración total de la misma.

• Evitar las distracciones durante los espacios sincrónicos; para esto, se propone evitar el uso e

COLEGIO SAGRADOS CORAZONES

NIT. 860.075.762-6 - DANE: 354001000558

Niveles: Preescolar, Educación Básica, Educación Media Académica y Media Técnica con especialidad: Comercio Internacional

Aprobado por Resolución No. 000322 del 13 de marzo de 2007 Modificada por la Resolución No. 2617 del 28 de octubre de 2016

idealmente la presencia de distractores tales como celulares, consolas de videojuegos, dispositivos

electrónicos distintos a los solicitados para la clase y cualquier otro elemento que genere

distracciones al estudiante.

• Presentarse a cada clase con todo el material solicitado: cuaderno, libro, guía, útiles, etc.

• Respetar las normas establecidas por el docente al inicio de la clase, y apoyar el desarrollo de un ambiente de clase positivo.

• Encender el micrófono y cámara toda vez que el docente lo requiera.

• Emplear un vocabulario verbal y escrito respetuoso con las personas que se encuentran en el aula

virtual.

• Pedir oportunamente la palabra.

• Hablar con claridad, pero sin gritar.

• Reportar a los estudiantes que no permitan el adecuado ambiente de la clase virtual.

• Participar de la clase con actitud respetuosa y de sana interacción con sus pares y con el Docente.

• Buscar un lugar idóneo, adecuado, ordenado, ventilado y sin distracciones para participar de las

clases virtuales.

• Evitar compartir información personal de otros compañeros y propia.

• No incurrir en plagio de ningún tipo, en especial mediante la copia y pegue de información tomada de internet sin la respectiva citación de fuente.

• Cuidar su privacidad e intimidad.

MEDIOS UTILIZADOS PARA EL TRABAJO REMOTO EN CASA.

El Colegio Sagrados Corazones de acuerdo con la experiencia del año escolar 2020, ha designado los

siguientes medios que utilizará para ofrecer el servicio de educación en trabajo remoto en casa:

Plataforma Gnosoft, Zoom, Classroom, WhatsApp, Página web institucional, Internet, Guías, Texto Guía, Cuaderno, Plataforma Santillana y libros digitales.

CAPÍTULO VII - BIENESTAR DEL PERSONAL DOCENTE.

RETORNO DE LOS DOCENTES, DIRECTIVOS DOCENTES Y PERSONAL ADMINISTRATIVO A LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA. El Colegio Sagrados Corazones ha desarrollado una serie de acciones de mejora para garantizar que el desarrollo de la actividad laboral se lleve a cabo en un ambiente que ante todo cuide el bienestar de los docentes, directivos docentes, administrativos y el de las demás personas que integran la comunidad educativa, contribuyendo en la generación de condiciones que previenen el contagio y la propagación del COVID-19. Teniendo como referente los lineamientos para la prestación del servicio de educación en casa y en presencialidad bajo el esquema de alternancia y la implementación de prácticas de bioseguridad en la comunidad educativa, emanados del Gobierno Nacional, estas acciones son:

COLEGIO SAGRADOS CORAZONES

NIT. 860.075.762-6 - DANE: 354001000558

Niveles: Preescolar, Educación Básica, Educación Media Académica y Media Técnica con especialidad: Comercio Internacional

Aprobado por Resolución No. 000322 del 13 de marzo de 2007 Modificada por la Resolución No. 2617 del 28 de octubre de 2016

Capacitación a docentes, directivos docentes y administrativos sobre los protocolos de bioseguridad adoptados por la institución durante el tiempo que permanezca en las instalaciones de la institución educativa y en el ejercicio de las labores. Socialización sobre las medidas adoptadas en los protocolos y sus actualizaciones, en relación con la prevención del contagio por COVID-19. Creación de un instrumento para reportar los síntomas y condiciones de Salud para COVID-19 como mecanismos para informar cualquier síntoma de alerta respiratoria o de eventual contagio de Covid-19 que llegase a presentar o en un miembro de su hogar, para que en la institución educativa se puedan adoptar de manera oportuna las medidas correspondientes. Caracterización de docentes, directivos docentes y administrativos que se encuentran en el grupo de riesgo mayor de 60 años o que presentan comorbilidades. Si se da el caso informar a la rectora su condición y estado de salud, con el fin de que se tomen las medidas necesarias para la protección de su salud, garantizando el trabajo en casa. ATENCIÓN EN PSICORIENTACIÓN. Teniendo en cuenta que la crisis sanitaria derivada por la pandemia a causa del coronavirus ha provocado que en los docentes se haya visto alterada su normalidad y que además tuvieran que realizar un gran esfuerzo para lograr que el fin de las clases presenciales tuviera el menor impacto en la transmisión de conocimientos; el Colegio Sagrados Corazones ha dispuesto dentro de la Jornada laboral en la presencialidad y bajo el esquema de alternancia, un espacio para que cada docente sea atendido por la psicóloga de la institución. En este espacio, se brindará un acompañamiento desde la perspectiva de desarrollar en los docentes competencias emocionales y salud mental con el objeto de: Regular sus emociones para prevenir la ansiedad y el estrés.

Generar satisfacción tanto con su trabajo como con la vida en general, por lo que

presentan actitudes laborales más positivas.

Permitir ayudar a los estudiantes a mejorar su desempeño emocional y académico, ya

que el docente que practica la inteligencia emocional está en mejores condiciones para

contribuir al desarrollo de las competencias emocionales de los estudiantes.

Estas competencias se desarrollarán a través de:

Espacios de escucha activa al docente.

Charlas motivacionales por parte de psicología.

Mensajes reflexivos de autocuidado de la salud mental enviados a los docentes.

Prácticas de salud mental a través de: videos, mensajes, imágenes, archivos

documentales.

COLEGIO SAGRADOS CORAZONES

NIT. 860.075.762-6 - DANE: 354001000558

Niveles: Preescolar, Educación Básica, Educación Media Académica y Media Técnica con especialidad: Comercio Internacional

Aprobado por Resolución No. 000322 del 13 de marzo de 2007 Modificada por la Resolución No. 2617 del 28 de octubre de 2016

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO La seguridad y la salud en el trabajo, actividad multidisciplinaria orientada de manera social, que encuentra su escenario en el puesto laboral de cada trabajador, dirigida mediante acciones coordinadas de promoción de salud, la prevención y el control de los riesgos, proporcionando buenos ambientes y organizaciones de trabajo; que contribuyen en el bienestar de la comunidad laboral y la productividad de la empresa. Estas acciones se materializan en el SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST) que el colegio SAGRADOS CORAZONES, ha implementado y el cual tiene entre sus propósitos integrar la seguridad con la calidad y productividad, con el fin de mantener condiciones laborales que garanticen el bienestar y la salud integral de sus trabajadores. EL INSTITUTO DE LAS HIJAS DE LOS SAGRADOS CORAZONES PROVINCIA CORAZÓN DE MARÍA, como comunidad religiosa dedicada a la educación privada, obras misionales y de pastoral, con el fin de asegurar el cumplimiento de la política de seguridad y salud el trabajo establece los siguientes objetivos: 1. Disminuir la Accidentalidad en un 70% con respecto al año anterior. 2. Prevenir las ocurrencias de las enfermedades laborales 3. Cumplir con la legislación aplicable en materia de seguridad y salud en el trabajo (SST) 4. Mantener actualizada la matriz de identificación de peligros y valoración de riesgos 5. Promover la participación de todos los niveles de la organización en la implementación del SG-SST 6. Proporcionar los recursos necesarios para el funcionamiento del SG-SST 7. Ejecutar programas de promoción y prevención de seguridad y salud en el trabajo 8. Fortalecer la capacitación de los trabajadores frente a los riesgos y/o emergencias que se puedan

presentar en el trabajo.

Teniendo en cuenta el Plan de Trabajo Anual del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo periodo de ejecución enero a diciembre 2021, se programó la implementación de las siguientes actividades: SUBPROGRAMA DE MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO: Orientado a promover y mantener el más alto grado de bienestar físico, mental y social de los trabajadores, en todos los oficios, prevenir cualquier daño a su salud, ocasionado por las condiciones de trabajo, protegerlos en su empleo de los riesgos generados por la presencia de agentes y procedimientos nocivos, colocar y mantener al trabajador en una actividad acorde con sus aptitudes fisiológicas y psicosociales.

Actividades Generales:

➔ Realizar exámenes médicos ocupacionales de ingreso y de egreso.

➔ Realizar visitas a los puestos de trabajo para conocer los riesgos relacionados con la patología laboral

y establecer correctivos necesarios

➔ Elaborar y mantener actualizadas las estadísticas de ausentismo, morbilidad y mortalidad de los

trabajadores e investigar las posibles relaciones con las actividades.

COLEGIO SAGRADOS CORAZONES

NIT. 860.075.762-6 - DANE: 354001000558

Niveles: Preescolar, Educación Básica, Educación Media Académica y Media Técnica con especialidad: Comercio Internacional

Aprobado por Resolución No. 000322 del 13 de marzo de 2007 Modificada por la Resolución No. 2617 del 28 de octubre de 2016

➔ Promover a participar en actividades encaminadas a la prevención de accidentes en trabajo y

enfermedad laboral.

➔ Desarrollar actividades de vigilancia epidemiológica conjuntamente con el subprograma de higiene y

seguridad industrial incluyendo: Accidentes de Trabajo, Enfermedades Laborales, Matriz de Peligros

➔ Implementación de Diagnósticos de condiciones de salud y perfil sociodemográfico.

➔ Capacitación en prevención de enfermedades laborales y accidentes de trabajo

➔ Intervención para el fomento de estilos de vida y de trabajo saludables

SUBPROGRAMA DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL: Higiene y seguridad industrial es la disciplina dedicada al reconocimiento, evaluación y control de aquellos factores y agentes ambientales originados en o por el lugar de trabajo, que pueden causar enfermedad entre los trabajadores o entre los ciudadanos de una comunidad. Actividades Generales:

➔ Identificación de agentes de riesgos físicos, químicos, biológicos, psicosociales, ergonómicos, mecánicos, eléctricos, locativos y otros agentes contaminantes, mediante inspecciones periódicas a las áreas, frentes de trabajo y equipos en general.

➔ Elaboración de la matriz de identificación y valoración de los riesgos, para la localización y evaluación

de los mismos con el fin de conocer la exposición a que están sometidos los trabajadores afectados por ellos y establecer las medidas preventivas y/o correctivas según sea el caso.

➔ Implementación de Inspecciones para comprobar la efectividad y el buen funcionamiento de los

equipos de seguridad y control de los riesgos.

➔ Establecer y ejecutar las modificaciones en los procesos u operaciones, sustitución de materias

primas peligrosas, encerramiento o aislamiento de procesos, para controlar en la fuente de origen y/o en el medio los agentes de riesgos identificados.

➔ Implantar programas de mantenimiento preventivo de las máquinas, equipos, herramientas, instalaciones locativas y redes eléctricas.

➔ Supervisar la aplicación de sistemas de control de riesgos ocupacionales en la fuente y en el medio

ambiente y determinar la necesidad de suministrar elementos de protección personal, previo estudio de puestos de trabajo.

➔ Analizar las características técnicas de diseño y calidad de elementos de protección personal, que

suministren a los trabajadores, de acuerdo con las especificaciones de los fabricantes para establecer procedimientos de selección, dotación, uso, mantenimiento y reposición.

➔ Implementación del programa de prevención de incidentes y accidentes de trabajo a efectos de aplicar

las medidas necesarias.

➔ Elaboración y actualización de estadísticas de los accidentes de trabajo y enfermedad laboral las

cuales estarán a disposición de las autoridades competentes.

➔ Implementación de programas de orden y aseo.

➔ Implementación y adecuación de saneamiento básico industrial.

➔ Demarcación y señalización de áreas y puestos de trabajo

COLEGIO SAGRADOS CORAZONES

NIT. 860.075.762-6 - DANE: 354001000558

Niveles: Preescolar, Educación Básica, Educación Media Académica y Media Técnica con especialidad: Comercio Internacional

Aprobado por Resolución No. 000322 del 13 de marzo de 2007 Modificada por la Resolución No. 2617 del 28 de octubre de 2016

CAPÍTULO VIII - AJUSTES AL PEI, MANUAL DE CONVIVENCIA, PGIRS

AJUSTES EN EL PEI El Colegio Sagrados Corazones establece el compromiso ante su Comunidad Educativa de dar cumplimiento a los protocolos de bioseguridad establecidos por el Gobierno nacional para mitigar, prevenir y contener el contagio Por Covid-19 asegurando:

El ingreso seguro a la Institución Educativa.

Reporte y seguimiento diario de síntomas.

Lavado de manos.

Distanciamiento físico en las aulas de clase

Uso de tapabocas

Limpieza y desinfección de superficies periódicas

Zonas de descanso seguras

Detección de posibles casos de Covid-19

Salida segura de la Institución Educativa

Con el propósito de:

Ofrecer una forma gradual, ordenada y segura para volver al colegio.

Generar una cultura hacia el cuidado de la salud, tanto para el autocuidado como para el

cuidado colectivo.

Establecer un ambiente de confianza y seguridad frente a la protección de la vida y hacia el

bienestar de niños, jóvenes y adultos de la comunidad Educativa.

PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD. El protocolo de Bioseguridad es el documento que recopila todas las medias establecidas por Instituto Hijas de los Sagrados Corazones para el colegio y toda la comunidad Corazonista. Ver Anexo PR SG SST 001 PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD HHSSCC 2021 AVAL ARL SURA 97%

AJUSTES EN EL MANUAL DE CONVIVENCIA

A continuación, se relacionan los ajustes realizados al Manual de Convivencia del Colegio Sagrados Corazones:

COLEGIO SAGRADOS CORAZONES

NIT. 860.075.762-6 - DANE: 354001000558

Niveles: Preescolar, Educación Básica, Educación Media Académica y Media Técnica con especialidad: Comercio Internacional

Aprobado por Resolución No. 000322 del 13 de marzo de 2007 Modificada por la Resolución No. 2617 del 28 de octubre de 2016

Se anexa las normas de convivencia para encuentros virtuales (CAPÍTULO V. PREVENCIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS - Artículo 2. Componentes y Normas de encuentros virtuales). Se revisa la redacción de algunas faltas para favorecer la comprensión de estas. Se mejora el lenguaje empleado en la composición de algunos párrafos, teniendo en cuenta las situaciones actuales.

AJUSTES EN EL PGIRS

Se crea el documento del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos institucional, esta herramienta

de planeación contiene un conjunto ordenado de objetivos, metas, programas, proyectos, actividades y

recursos definidos y ayudará con la separación de los residuos, la limpieza del espacio público y la

recolección selectiva.

COLEGIO SAGRADOS CORAZONES

NIT. 860.075.762-6 - DANE: 354001000558

Niveles: Preescolar, Educación Básica, Educación Media Académica y Media Técnica con especialidad: Comercio Internacional

Aprobado por Resolución No. 000322 del 13 de marzo de 2007 Modificada por la Resolución No. 2617 del 28 de octubre de 2016

CAPÍTULO IX - SEGUIMIENTO Y MONITOREO DEL PLAN DE ALTERNANCIA

Con el propósito de garantizar la correcta ejecución del Plan de Alternancia, se han planteado las siguientes reuniones de seguimiento a cada uno de los procesos estipulados en este documento.

Tabla 23. Estamentos responsables del seguimiento y monitoreo

Estamentos Periodicidad Instrumentos Medio a utilizar Resultados o

hallazgos Presencial Virtual

Comité institucional del plan de alternancia

Semanal Zoom

Encuestas a miembros de la comunidad

X

Coordinadoras Semanal Zoom X Rectora Semanal Zoom X

Consejo Directivo

Mensual Zoom

X

Nota 1: Identificados los hallazgos o áreas de mejora, se debe estructurar el correspondiente plan de

mejoramiento, que permita mejorar o intervenir la situación encontrada.

Adicionalmente, se han establecido los siguientes ejes de revisión para su monitoreo y seguimiento:

Tabla 24. Acciones de seguimiento y monitoreo al Plan de Alternancia

Eje Periodicidad Responsable Medio a utilizar Resultados

o hallazgos Presencial Virtual

Gestión de EPP e insumos:

tapabocas, alcohol, recursos y

zonas de Desinfección.

Semanal

Representante Legal/Administración

X

Nivelación y análisis de desempeño

académico de estudiantes.

Cada dos semanas

Coordinador curricular/coordinadores

de área X X

Apropiación por parte de la

comunidad del Protocolo de

Prevención del Colegio

Cada dos semanas

Comité de Alternancia/Coordinador

de Convivencia X X

COLEGIO SAGRADOS CORAZONES

NIT. 860.075.762-6 - DANE: 354001000558

Niveles: Preescolar, Educación Básica, Educación Media Académica y Media Técnica con especialidad: Comercio Internacional

Aprobado por Resolución No. 000322 del 13 de marzo de 2007 Modificada por la Resolución No. 2617 del 28 de octubre de 2016

Capacitaciones y entrenamientos a

la comunidad relacionados

con la Alternancia

Cada dos semanas

Comité de Alternancia

X X

Análisis de posibles contagios

y situaciones relacionadas

Cada

semana

Asesora en seguridad y salud en el trabajo

X

Nota 2: Identificados los hallazgos o áreas de mejora, se debe estructurar el correspondiente plan de

mejoramiento, que permita mejorar o intervenir la situación encontrada.

COLEGIO SAGRADOS CORAZONES NIT. 860.075.762-6 - DANE: 354001000558

Niveles: Preescolar, Educación Básica, Educación Media Académica

y Media Técnica con especialidad: Comercio Internacional Aprobado por Resolución No. 000322 del 13 de marzo de 2007

Modificada por la Resolución No. 2617 del 28 de octubre de 2016

1

CAPÍTULO X - RECURSOS

Las diferentes fuentes de recursos que se han previsto para dotar o adecuar el Colegio de recursos de

bioseguridad, infraestructura y sistemas, son las siguientes:

Tabla 25. Asignación de recursos para la ejecución del Plan de Alternancia

Detalles Recursos propios

institucionales

Dotaciones de insumos de bioseguridad a personal. $1´000.000

Reparaciones/Adecuaciones de unidades sanitarias (en el marco de la bioseguridad).

$1´100.000

Adecuaciones de aulas para mejorar ventilación (en el marco de la bioseguridad).

$200.000

Adecuaciones de infraestructura de sistemas para garantizar el aprendizaje bajo el modelo de alternancia.

$2´000.000

Dotaciones de insumos de bioseguridad para espacios. $600.000

Señalización. $428.600

REFERENCIAS

MEN, LINEAMIENTOS PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN EN CASA Y EN PRESENCIALIDAD BAJO EL ESQUEMA DE ALTERNANCIA Y LA IMPLEMENTACIÓN DE PRÁCTICAS DE BIOSEGURIDAD EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA.