GUÍA DE EXPERIENCIA

28
GUÍA DE ESTUDIANTIL EXPERIENCIA

Transcript of GUÍA DE EXPERIENCIA

Page 1: GUÍA DE EXPERIENCIA

GUÍA DE

ESTUDIANTILEXPERIENCIA

Page 2: GUÍA DE EXPERIENCIA

Filosofía UIDE

¡Conoce tu U!

Afiliación a Arizona State University

Comunidad universitaria

Vinculación con la Sociedad

Nuestras autoridades

Conoce tu facultad

Campus virtual

Canales oficiales

Calendario académico

Proceso de matrículas

Requisitos

Áreas de servicio

Apoyo Estudiantil

Rutas de transporte

Mapa campus

Contactos

Modificado: agosto 2021

CONTENIDO

Page 3: GUÍA DE EXPERIENCIA

¡Bienvenidos!Econ. Marcelo FernándezCANCILLER - FUNDADOR

Queridos estudiantes,

La Universidad Internacional del Ecuador (UIDE) se complace en recibirlos en esta nueva etapa de sus vidas, sientan que este es su segundo hogar.

Para nosotros, la labor de formar profesionales con valores, principios y ética resulta fundamental para contribuir a la formación de una sociedad cada vez más justa, próspera, equitativa y adaptable a la realidad de hoy.

Nuestro cuerpo docente cuenta con perfiles altamente calificados en las diversas ramas y con experiencia, que sin duda enriquecerán su conocimiento desde distintas perspectivas. Tras 29 años de existencia, la

UIDE ha graduado a más de diez mil profesionales en veinte carreras. Ofrecemos veinte deportes para su formación integral en uno de los campus más completos de América Latina.

La pandemia del Coronavirus ha sido una tragedia para la humanidad, Latinoamérica y especialmente para el Ecuador. En virtud de ello, la universidad se ha visto obligada a hacer esfuerzos y ajustes importantes, para no afectar la calidad académica de nuestros estudiantes.

La UIDE les desea toda clase de éxitos y cuenten con el apoyo y cooperación de todo el personal administrativo y académico.

Canciller – Fundador de la Universidad internacional del Ecuador.Expresidente de la Comisión de Asuntos Internacionales del Consejo Nacional de Educación Superior (CONESUP).Exfuncionario del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).Exdirector del Fondo de la OPEP para América Latina, África y Asia.Autor de “LA ERA DEL CONOCIMIENTO” 2007.

Page 4: GUÍA DE EXPERIENCIA

Nicolás FernándezVICECANCILLER

¡Risk – Fail – Learn! Uno de los factores que ha llevado a los EEUU a ser un powerhouse de innovación, es la actitud positiva hacia la toma de riesgos. Fracasar es parte del proceso de aprendizaje, no es el fin. El éxito esté en arriesgarse, aprender y seguir intentando. En Ecuador, el fracaso tiene connotaciones negativas, sin embargo, es tu rol siendo parte de una nueva generación, activamente impulsar el cambio de esa percepción. Aprovecha los años en la U para arriesgarte y probar nuevas cosas, viajar o crear una empresa.

¡Question everything!Solo por que siempre se hizo de esta manera, no significa que se debe seguir haciendo de la misma forma. Busca el debate continuo con tus compañeros y docentes. Cuestiona lo que escuchas. El pensamiento crítico es esencial para el mundo de hoy, pero requiere de un esfuerzo activo en construir, defender y repensar conceptos y argumentos. Una clase buena, es una clase donde hay debate activo, no una clase magistral al estilo pre-2000.

¡50 – 50! La UIDE te da el 50%, esto engloba una tecnología de vanguardia, una pedagogía re-pensada para tiempos futuros, soporte, etc., pero el otro 50%, depende de qué tanto aprovechas tus años universitarios. Esfuerzo, pro- actividad, positivismo e integridad, son claves para potenciar tus estudios y alcanzar el éxito en el futuro.

¡Complement your learning!Piensa cómo puedes complementar tu aprendizaje con experiencias o información de libre acceso online. Pasantías, involucramiento en clubes o voluntariados mientras estudias, son excelentes oportunidades para poner en práctica lo que aprendes. Los MOOCS te dan la oportunidad de complementar tus estudios de forma gratuita en cualquier rama de conocimiento. Proponte hasta el fin del primer año, haber encontrado tu podcast favorito, terminado al menos un MOOC y haber leído o escuchado X libros de tu interés.

¡Ask for help when you need it!Muy pocos logros grandes se consiguen solos. Las personas exitosas se rodean de personas que puedan apoyarles y activamente piden ayuda cuando la necesiten. Pedir ayuda no es una debilidad. Los primeros semestres universitarios pueden ser retadores. No dudes en pedir ayuda a tu director de Carrera, decano o al área de Apoyo Estudiantil. Estamos para ayudarte.

CVCapital de Riesgos en Londres U.K. Consultoria en Viena, Austria.MBA - London Business School. Dr. (Candidate) University of Southern California.Innovador in house, UIDE.

Favorite Books: Nunca pares (español, autobiografia del fundador de NIKE). American Kingpin (ingles, historia del funador del silkroad).The prize (ingles, historia del petroleo).

Favorite Movies: Réquiem por un sueño (Español).Diamantes en bruto. El Gran Hotel Budapest.

Favorite Podcast:

The daily (ingles, New York Times).

Page 5: GUÍA DE EXPERIENCIA

El estudiante debe:

Aprender a aprender: adquirir los hábitos de lectura, estudio e investigación. Vivir con valores .Ser proactivo, positivo .Dominar el idioma español y tener suficiencia en el idioma inglés o en una segunda lengua y en informática .Ser corresponsable de su formación: compromiso de estudio, puntualidad, responsabilidad y ética .

MISIÓN:Brindar una educación de calidad para una vida exitosa.

VISIÓN:Ser una de las mejores universidades de América Latina para el año 2035 y contribuir a la integración del Continente Americano.

DECÁLOGO

PENTÁLOGO

La comunidad universitaria debe:

Luchar a favor de la paz, la libertad y la democracia. Fomentar el desarrollo de instituciones confiables en Ecuador y América Latina .Contribuir a crear una visión del futuro del País y de la persona .Formar emprendedores. Impulsar la creatividad, innovación y la iniciativa empresarial .Respetar el derecho ajeno y la Ley .Luchar por la seguridad jurídica en el Ecuador y en América Latina .Promover la ética y la lucha contra la corrupción. Desarrollar el sentido de solidaridad .Reconocer los méritos ajenos .Promover el trabajo productivo .

Page 6: GUÍA DE EXPERIENCIA

El campus de Quito cuenta con 18 carreras de pregrado y 28 programas de maestrías con enfoques vanguardistas. Además, el entorno natural del campus que rodea las 36 hectáreas de esta villa universitaria permite disfrutar de una infraestructura de primer nivel para practicar más de 10 disciplinas deportivas.

EXTENSIÓNGUAYAQUIL

Con un total de 9 carreras de pregrado y amplias instalaciones diseñadas para el estudio, la UIDE cuenta con aulas multimedia debidamente equipadas y simuladores de negocios que acercan a los estudiantes al mundo laboral.

EXTENSIÓNLOJA

Aulas equipadas con tecnología de punta y requerimientos propicios que garantizan un entorno agradable para el desarrollo de un adecuado proceso de enseñanza - aprendizaje.La UIDE cuenta con 4 carreras de pregrado.

MATRIZ QUITO

DIRECCIÓNAv. Jorge Fernández s/n y

Av. Simón Bolívar

DIRECCIÓNAv. Juan Tanca Marengo

Km. 2.5 y Las Aguas

DIRECCIÓNAv. Manuel Agustín Aguirre

1275 y Maximiliano Rodríguez (esquina).

Educación Continua y Consultoría ECYC implementa actividades de capacitación, actualización de conocimientos, formación, asesorías, desarrollo de habilidades y competencias.

Ofrece cursos y capacitaciones:

In Company: Diseñado a medida de las necesidades del cliente.

Abiertos: Cursos y talleres sobre temas actuales y de importancia para profesionales.

¡Conoce tu U!

PREGRADO EN LÍNEA

Estudiar en modalidad En Línea tiene brinda varios beneficios: Plataforma interactiva y de fácil uso, clases en tiempo real permanecen grabadas para revisarlas en cualquier momento y seguimiento docente continuo. La UIDE Online cuenta con 7 carreras de pregrado y 6 carreras en el programa de validación de conocimientos.

POSGRADO EN LÍNEA

Gracias a nuestra alianza Internacional, los posgrados en línea de la UIDE, incluyen una segunda titulación extranjera que potencia el perfil profesional del graduado al darle una visión global.

Contamos con 15 posgrados en línea diversificados en nuestras diferentes facultades.

PREGRADO PRESENCIAL

MODALIDAD EN LÍNEA

EDUCACIÓN CONTINUA

Page 7: GUÍA DE EXPERIENCIA

Nos

La Universidad Internacional del Ecuador se une a Cintana Alliance y anuncia afiliación de clase mundial a Arizona State University. La UIDE ingresa a un consorcio internacional de universidades innovadoras, con el objetivo de brindar a sus estudiantes el acceso a una educación global, acorde a la realidad, los nuevos desafíos y las oportunidades económicas y sociales que el país y el mundo enfrentarán en el futuro.

La colaboración entre ASU y UIDE fortalecerá la excelencia educativa en Ecuador y promoverá al país como un competidor global en educación, innovación e investigación científica.

Ubicada en el ranking de las universidades más prestigiosas del mundo, según el Times Higher Education; y, su escuela de negocios, Thunderbird School of Global Management, ha sido clasificada en primer lugar por el Wall Street Journal.

Más de 120.000 estudiantes matriculadosMás de 350 programas académicos de pregrado y especializacionesMás de 450 programas de posgrado y certificaciones5 premios Nobel7 ganadores del premio Pulitzer

BENEFICIOS DE LA AFILIACIÓN

FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN CON CONTENIDOS INNOVADORES

Acceso a nuevos contenidos, cursos y certificaciones que permitan afrontar los retos del futuro.

ACCESO A MATERIALES Y RECURSOS ACADÉMICOS DE ASU

Libre acceso a literatura, investigaciones, proyectos de titulación,

entre otros recursos de ASU.

BILINGÜISMOUso habitual del español e inglés en

el proceso de enseñanza-aprendizaje.

INTERCAMBIOS ACADÉMICOS Y DE INVESTIGACIÓN

Permiten adquirir nuevas experiencias académicas, culturales y de investigación, viviendo en los

Estados Unidos.

DOBLE TITULACIÓNLos estudiantes podrán optar por un

segundo título en Arizona State University, lo que fortalece los

conocimientos y agrega un diferenciador al perfil profesional.

Page 8: GUÍA DE EXPERIENCIA

Estudiantes Matriz4849+

Estudiantes Guayaquil943 +

Estudiantes Loja

917 +

Estudiantes En Línea

2628+

Administrativos 608+

Docentes 287+

Estudiantes Posgrados

240+Estudiantes Posgrados

En Línea

254+

COMUNIDAD UNIVERSITARIA

Page 9: GUÍA DE EXPERIENCIA

La UIDE ha desarrollado la estrategia institucional de implementar Laboratorios Sociales para que los estudiantes pongan en práctica sus conocimientos de manera vivencial e impulsar de esta manera la resolución de problemáticas sociales.

Laboratorio Social de GAD Alangasí: 13 proyectosLaboratorio Social de GAD Llano Chico: 6 proyectosLaboratorio Social de GAD Loja: 6 proyectosLaboratorio Social de Chongón: 2 proyectos

PRÁCTICAS LABORALES

Más de 105 convenios firmados con distintas instituciones a nivel nacional.

5 modalidades diferentes para realizar Prácticas Laborales.

Feria de pasantías y la bolsa de empleo / pasantías abierta a los estudiantes de la UIDE.

504 estudiantes realizan prácticas laborales semestralmente.

776 estudiantes realizarán prácticas laborales el siguiente semestre.

SEGUIMIENTO A GRADUADOS

LABORATORIO SOCIAL GAD ALANGASÍ

NÚMERO DOCENTES

50 717 4404

NÚMERO ESTUDIANTES NÚMERO BENEFICIARIOS

LABORATORIO SOCIAL GAD LLANO CHICO

NÚMERO DOCENTES

29 519 930

NÚMERO ESTUDIANTES NÚMERO BENEFICIARIOS

LABORATORIO SOCIAL LOJA

NÚMERO DOCENTES

16 90 4932

NÚMERO ESTUDIANTES NÚMERO BENEFICIARIOS

LABORATORIO SOCIAL CAMI CHONGÓN GYE

NÚMERO DOCENTES

21 289 182

NÚMERO ESTUDIANTES NÚMERO BENEFICIARIOS

CIFRAS LABORATORIOS SOCIALES UIDE

2019 - 2020

116

1625

10448

Graduados a nivel nacional

8.751 Trabajanactualmente

Emprendedores

Continúan sus estudios de cuarto nivel.

20%

70%

10%

VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD

Page 10: GUÍA DE EXPERIENCIA

NUESTRAS AUTORIDADES

Gustavo VegaRECTOR

“El comienzo de un año lectivo institucional nunca ha sido tan atípico como ahora; tenemos sin duda la nostalgia de encontrarnos rostro a rostro en el campus universitario, sus espacios verdes, biblioteca, aulas y laboratorios; sin embargo, hemos de abdicar temporalmente de ese encuentro grato, interactivo y directo con ustedes, pues como es de conocimiento planetario la pandemia de la Covid-19 nos tiene sumidos en un espacio de diferenciación respecto de tiempos previos.

El ciclo pasado ya tuvimos que realizar educación virtual dada la pandemia y el éxito en la UIDE fue del 100% de evaluación positiva acorde a la apreciación de los estudiantes.

Les deseo lo mejor en un tiempo difícil; nunca los retos son más fuertes y más exitosos cuando los desafíos se ciernen; no se hubiera creado un plan Marshall después de la Segunda Guerra Mundial para resucitar Alemania si no hubiera existido un devastador momento para la historia especialmente europea.

Los ejemplos son variados, después de grandes confrontaciones, calamidades, riesgos de tipo natural, siempre la vida renace; el ser humano se rejuvenece y pone delante lo mejor de sí para superar ya sea una erupción volcánica, un tsunami, guerras, confrontaciones armadas y por su puesto también una pandemia. No nos dejará de lado la historia porque aprenderemos a levantarnos.

Les envío todo el ánimo del mundo de parte de la UIDE para que ustedes encuentren el sendero de su realización en la mitad de momentos dificultosos. Se inaugura en breve un nuevo ciclo y un distinto orden de enseñanza y aprendizaje y lo haremos lo más riguroso posible buscando que ustedes se acoplen a un innovador sistema; no desmayen, tenemos la frescura de la juventud, las garras, las ganas de vivir por parte de los estudiantes que nos contagian de savia nueva y de la alegría de vivir a profesores y autoridades. Todos en la UIDE estamos felices por su ingreso a clases, ¡estamos hechos de coraje, esperanza, fe, alegría y felicidad!”.

Licenciado en Filosofía/ Doctor en Medicina.

Cuatro Maestrías de Investigación en: Psiquiatría, Música, Antropología e Historia.

PhD. en Historia de América Latina. (U. McGill, Montreal / Puce-Uda/ U. Sevilla/ Harvard, Boston/ U. Maryland).

Ha sido rector de la histórica Universidad de Cuenca / presidente del Consejo Nacional de Educación Superior/ presidente de la Unión de Universidades de América Latina y dos veces Embajador en México y Brasilia.

Tiene 28 libros publicados.

Presidente reelecto para América Latina de la Institución Premio Nobel de la Paz, amnistía Internacional para América Latina.

Rector reelecto de la Universidad Internacional del Ecuador.

Page 11: GUÍA DE EXPERIENCIA

Ramiro CanelosVICERRECTOR ACADÉMICO

“Estudiar en la UIDE será para ustedes una experiencia inolvidable, implica empezar a definirse como profesionales y más importante aún, como el ser humano que serán en el futuro. La UIDE debido a sus fundamentos filosóficos asentados en un humanismo contemporáneo te propone construir juntos un profesional ético, de conciencia crítica y social, con los principios y valores que te permitirán insertarte en un mundo altamente competitivo. Nuestro proceso de aprendizaje basado en competencias te sitúa en el centro de nuestros esfuerzos y nos permite asegurar este resultado”.

PhD. por la Universidad Autónoma de Barcelona en el Programa doctoral de Geografía Económica.

Máster en Administración de Empresas (MBA) por la Universidad San Francisco de Quito.

Economista de la Universidad Central del Ecuador.

Experiencia de 26 años como docente en la UIDE (1995- a la actualidad). Pregrado: en asignaturas de Macroeconomía, Microeconomía, Economía Internacional, Formulación de Proyectos y en Posgrado en Macroeconomía y Economía Política.

Publicaciones: “Formulación y Evaluación de un Plan de Negocios” UIDE, “Desarrollo y Diversidad cultural para la Reducción de la Pobreza y la inclusión social” PNUD – Ministerio de Patrimonio 2012. Próximo libro: “Desigualdades territoriales en Ecuador: una perspectiva estructural desde las ciudades” en 2020 UIDE.

Page 12: GUÍA DE EXPERIENCIA

¡Conoce tu Facultad!

Page 13: GUÍA DE EXPERIENCIA

Jorge Baeza, PhD (c)DECANOFacultad de Jurisprudencia,Ciencias Sociales yHumanidades

PERFIL

Miembro del Honorable Consejo Superior como representante de los Decanos y Delegado Permanente del Comité de Bioética, entre otras funciones.

Más de 15 años de experiencia en formación y administración universitaria.

Experto en temas de acreditación universitaria nacional e internacional.

Docente titular de las materias de Acto y Negocios Jurídicos; Teoría General de las Obligaciones; Derecho Societario y Propiedad Intelectual.

Investigador en temas de Derecho de Familia y Género.

Actualmente es Conjuez del Tribunal Contencioso Electoral del Ecuador y Notario Suplente.

Ha ejercido su profesión, en el sector privado como Gerente Legal de empresas y en el sector público como Jefe de Despacho de la Presidencia del Consejo Nacional Electoral Transitorio del Ecuador.

Abogado, máster en Propiedad Intelectual y candidato a PhD en Derecho Civil de la Universidad de Buenas Aires, UBA.

“Queridos estudiantes, hoy se incorporan a la Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Humanidades de la UIDE. Nuestras escuelas de: Derecho, Relaciones Internacionales y Comunicación esperan ansiosamente por ustedes; nuestros docentes están preparados para entregarles todos los conocimientos que requieren; pero, lo más importante, todos listos para ser parte de su historia profesional”.

Page 14: GUÍA DE EXPERIENCIA

“Estamos listos para recibir a nuestros futuros abogadas (os); contamos con la mejor y más competitiva oferta académica del país; nuestro staff docente está listo para discutir los problemas jurídicos y ansiosos de generar pensamiento crítico”.

Esteban Ron, MSc.DirectorEscuela de Derecho

[email protected] (02) 298 5600 ext. 2240

PERFILMáster en Democracia y Gobierno por la Universidad de Salamanca – España y Magíster en Comunicación Estratégica por la UASB y candidato a MBA por la UIDE.

Especialista superior en Derecho Financiero y Comunicación Social.

Asesor jurídico y analista político, con experiencia en materia electoral y administración pública.

“Cada uno de ustedes forma parte de la familia de estudios internacionales más importante del Ecuador. En nombre de todos los profesores, graduados y estudiantes, quiero darles la bienvenida a este maravilloso espacio académico de la UIDE, donde podrán expresar y poner en práctica todas sus ideas”.

José Emilio Vásconez, MSc.Director Escuela de Relaciones Internacionales

Consultor especializado en Economía Política y Gobernanza Multilateral.

Becario y miembro de la Red Chevening en LATAM.

Docente de Introducción a la Economía y Pensamiento Económico.

[email protected] 099 363 0738

PERFIL

Escuela de

Derecho

Escuela de

RelacionesInternacionales

Page 15: GUÍA DE EXPERIENCIA

“¿Qué nos hace diferentes? Fácil, un enfoque académico integral pensado para que nuestros estudiantes, a partir de amplias competencias estratégicas y digitales, destaquen en el ámbito profesional. Bienvenidos a la mejor Escuela de Comunicación”.

Patricia Hidalgo, MSc.DirectoraEscuela de Comunicación

PhD. en Ciencias Sociales por FLACSO - Ecuador. Su trabajo académico y de investigación se ha centrado sobre cinco ejes: comunicación política, comunicación organizacional, plani�cación estratégica, democracia participativa y gestión local.

Autora del libro "Claros y Oscuros de la democracia participativa: el caso de las asambleas de presupuesto participativo del Distrito Metropolitano de Quito 2010-2013" (2018).

Mas de 25 años experiencia en Docencia. Experta y asesora de líderes de movimientos políticos, organizaciones internacionales y barriales, en temas de comunicación, participación y autogestión de recursos.

[email protected] 099 800 5988

PERFIL

Escuela de

Comunicación

Page 16: GUÍA DE EXPERIENCIA

BIBLIOTECAhttps://www.uide.edu.ec/biblioteca/Más de 100 000 obras físicas y 200 000 libros virtuales. Para visitarla click aquí.

PLATAFORMA ESTUDIANTILhttps://uide.instructure.com/Un espacio digital en el que podrás verificar notas, horarios, etc. Para ingresar click aquí.

TRANSPORTEhttps://www.uide.edu.ec/ubicacion/Rutas establecidas, que cubren las principales avenidas del perímetro urbano de Quito, este servicio es GRATUITO para nuestros estudiantes. Para más información click aquí.

MESA DE AYUDAhttps://helpdesk.uide.edu.ec/Solucionamos todos tus inconvenientes.Para más información click aquí.

PLATAFORMA ZOOM¡Nuestras clases a un click de distancia! Para conocer más sobre su funcionamiento click aquí.

ALUMNIhttps://graduide.com/Nuestros #GradUIDE a través de una plataforma moderna realizan networking y conocen los diferentes beneficios que la UIDE tiene para su comunidad de graduados. Para más información click aquí.

Página web www.uide.edu.ec

@uide_ec

@UIDEonline

@UIDE

Universidad Internacionaldel Ecuador

Universidad Internacionaldel Ecuador

APP UIDE (en construcción)

¡Plataformas pensadas para ti!

¡Síguenos ahora y disfruta de la Experiencia UIDE desde el primer momento!

¡Da click sobre los vínculos y

conoce más!

CAMPUS VIRTUAL

CANALES OFICIALES

CALENDARIO ACADÉMICO

Revisa las fechas importantes de este semestre eidentifica anticipadamente parciales, pase de notas, evaluación docentes, etc.

Page 17: GUÍA DE EXPERIENCIA

������������������������������������� ��� ���������������������������������������� ��������������������������������������������������������

�������������� ���������������������� ��� ���������������������������������������� ��������������������������������������������������������

���������������������������������������������� ��������������� ����

�����������������������������

������������

�������������������������������������������������������

��������������� ���������������������

��������������������������� ������������������������������������

����������

���������������������������������������

��������������������

�������������������������

�����������������������

­������­�

L M M J V S D

2 3 4 5 6 7 8

9 10 11 12 13 14

16 17 18 19 20 21

23 24 25 26 27 28

30 31 1 2 3 4 5

2

1

6 7 8 9 10 11 12

3 13 14 15 16 17 18

4 20 21 22 23 24 25

5 27 28 29 30 1 2

6 4 5 6 7 8 9

7 11 12 13 14 15 16

8

9

18 19 20 21 22 23

25 26 27 28 29 30

10 1 2 3 4 5 6

11 8 9 10 11 12 13

12

131415 6 7 8 9 10 11

16

26

27 28 29 30 31 1 2

3 4 5 6 7 8 9

10 11 12 13 14 15

17 18 19 20 21 22

24 25 26 27 28 29

31 1 2 3 4 5

7 10 11 12 13

14 15 16 17 18 19

21 22 23 24 25 26

Diciembre

Octubre

Septiembre

Febrero

Agosto

����

Enero

Noviembre

��������������������������������������� ����������������������������������������������������������� �������������������������������������������������������������������� ������������������������������������������������ �����������������������

���������������������������������������������������������������������������������

��������������������������������������������������������������������

�������������������������������������������������������������������������������������������������� �������������������������������������������

��������������������� ������������������� ��� ��������������������������������

������ ����������������������������������������������������������������� ������������������������������������������������

���������������������������� ������� �����������������������������������������­�������������������������������

��������������������������� ������������������������������ ������� ����������������������������������������­������������������������������

������������ ��������� ������� �������������­�������������������������������������������

�������������������� ������� �������������­��������������������������������������������

�����������������������������������������������

������������ ��������� ������� �������������­�����������������������������������������

�������������������� ������� �������������­�����������������������������������������

������ ���������������������������������������

����������������������� ����������������������������������������������������������������������������������� ��������������������������������������������������������� �����������������������������������

�����������������������������������­��������������������������� ��� ��������������������������������

����� �������������������������������������������������

���������������� �����������������������������������

��������������������������������������������������������������������������

�������������������������������������������������������������������������������

������������������������������������ �����������������������������������

������������������������������������­����������������������­���

�����������������������������������������������¡������� ����������������¢�� ���������������� ��������������������������������

������������ ��������� ������� �������������­������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� ������� ��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� ������� ������������������������������������� ������������������������������������������������������£������ ����¢����������������� �������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������¤��������������������������������������£����������������������¡�������¢�������������£��������� ��������������������� �����������

����������������������������������������������������� ���������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

���������������������������� �������������¥��������������������������­�������������������������������

������������ ��������� ������� ������������������������������������� ������������������������������������������ ��������� ������� ��������������������� ���������������

�������������������� ������� ��������������������� ���������������

�������������������������������� ��������������������������������������������

15

22

29

19

26

3

10

17

24

31

7

14

21

28

5

12

19

16

23

30

6

20

27

��������¤������¦�������§�������������������������¨­�������§��������

15 16 17 18 19 20

22 23 24 25 26 27

30 31 1 2 3 4

20 21 22 23 24 25

������ ��������������������� ������������������������ �������������������������������­�������������������������������

13 14 15 16 17 18

8 9����

Page 18: GUÍA DE EXPERIENCIA

Ingresa al portal académico a la sección MATRICULACIÓN

Realiza tu proforma para proceder con el pago.

Realizar el pago mediante:

VÍA WEB:http://www.uide.edu.ec

PROCESO MATRÍCULAS

*Los procesos pueden cambiar, debido a mejoras continuas que la institución realiza. Por favor revisar siempre las indicaciones que se envían por correo electrónico.

BOTÓN DE PAGOSBanco Pichincha: Visa/ Mastercard/ Diners/ DiscoverKushki: Visa/ Mastercad/ Produbanco/ Banco Internacional/Banco del Pacífico/ Banco de Guayaquil

DEPÓSITOS O TRANSFERENCIASCuenta Corriente: #3186833004 del Banco PichinchaPara confirmar tu depósito o transferencia ingresa AQUÍ.Selecciona la opción: Confirmación de Depósitos, TransferenciasBancarias. Llena el formulario y adjunta el comprobante.

Selecciona la opción: Información de Pagos Mixtos con Tarjeta.Llena el formulario y envíalo.

PAGOS MIXTOS CON TARJETAPara realizar solicitudes de pagos de tu colegiatura con más deuna tarjeta ingresa AQUÍ.

AYUDA FINANCIERAAhora puedes realizar el proceso de solicitud de crédito desdetu Portal Académico Estudiantil.

- Si tienes alguna duda sobre ayuda financiera puedes ingresar AQUÍ.

- Selecciona la opción Información Exclusiva para Financiamiento. Llena el formulario y envíalo.

- Selecciona Solicitud

- Marca Solicitud Crédito Directo

- Carga toda la documentación requerida en la solicitud

- Un asesor de crédito verifica que la documentación sea correcta

- Crédito Pre-Aprobado

SOLICITUD

Page 19: GUÍA DE EXPERIENCIA

[email protected]

María José MorenoCoordinadora

Oficina de Apoyo [email protected]

Valeria ParedesGestora

Oficina de Apoyo [email protected]

Javier Ríos Asesor

Oficina de Apoyo [email protected]

Vanessa AguilarAsesor

Oficina de Apoyo [email protected]

Apoyo Estudiantil es un área altamente especializada en procesos de alerta temprana, entendimiento, derivación y seguimiento de estudiantes en riesgo de deserción. Estamos integrados con las áreas que entienden y guían a los estudiantes para entregar soluciones académicas y de ayuda financiera, además de proveer servicios basados en una experiencia única y satisfactoria.

Si tienes dudas, agenda una cita presencial o virtual con uno de nuestros asesores de apoyo estudiantil.

CONTACTOS

097 9293 807 | 095 8980 362

#MásCercaDeTi

OFICINA DE APOYO ESTUDIANTIL

NUESTRO EQUIPO

Page 20: GUÍA DE EXPERIENCIA

PROCESO DE RETIRO DE MATERIAS

De acuerdo al reglamento de estudiantes, para realizar el retiro de manera voluntaria de una materia,

debe efectuarse dentro de los primeros 30 días a partir de que inicia el semestre, sin devolución de

dinero. Después de los 30 días ya no se puede hacer el retiro.

Para esto se debe seguir los siguientes pasos:

Tener un motivo de fuerza mayor.

Realizar una solicitud dirigida al Director de la Carrera donde indique el motivo del retiro de la

materia.

Una vez autorizada la solicitud por el director de la Carrera, entregar el formulario en Servicios

Universitarios, para retirar la materia del sistema.

PROCESO DE CAMBIO DE CARRERA

1. Realizar una solicitud (papel universitario) al decano o director de la escuela indicando el

motivo por el cual desea cambiarse.

2. Una vez aprobada la solicitud por el director de la escuela saliente, debe llevar la solicitud al

decano o director de la escuela a la que desea ingresar.

3. Con la aprobación deben enviar una notificación a Laura Pavón, con la solicitud de respaldo,

al correo [email protected].

4. Al ser aprobado el ingreso a la nueva escuela, el estudiante debe entregar el histórico de las

materias cursadas, para que realicen la homologación.

** El estudiante puede solicitar y descargar su histórico de calificaciones desde su portal

estudiantil, antes de realizar el cambio oficial en el sistema o solicitarlo a Servicios

Universitarios.

¡Procesos ágiles acorde a tus necesidades!

*Los procesos pueden cambiar, debido a mejoras continuas que la institución realiza. Por favor revisar siempre las indicaciones que se envían por correo electrónico.

Page 21: GUÍA DE EXPERIENCIA

5. La escuela realizará el informe de homologación, y será entregado al departamento de

Servicios Universitarios, para su registro en el sistema académico.

Con esto concluiría el proceso.

CAMBIO DE MODALIDAD/SEDE

1. Realizar una solicitud (papel universitario) al decano o director de la carrera indicando

el motivo por el cual desea cambiarse de modalidad o sede.

2. Una vez aprobado por el director de la carrera, debe ser autorizado por Vicerrectorado

Académico.

3. Con la Autorización de Vicerrectorado Académico, la solicitud debe ser entregada al

director de la Modalidad en Línea, sede Loja o Guayaquil.

4. Aprobado el ingreso, el estudiante debe llevar:

El histórico de calificaciones de las materias cursadas, a la nueva carrera para que

realicen la homologación. El estudiante puede solicitar y descargar su histórico de

calificaciones desde su portal estudiantil, antes de realizar el cambio oficial en el

sistema o solicitarlo a Servicios Universitarios.

Certificado de no adeudar nada a la institución (sede saliente).

Certificado de no adeudar nada en biblioteca (sede saliente).

*Los procesos pueden cambiar, debido a mejoras continuas que la institución realiza. Por favor revisar siempre las indicaciones que se envían por correo electrónico.

Page 22: GUÍA DE EXPERIENCIA

5. La escuela realizará el informe de homologación, y será entregado al departamento encargado de cada sede, para su registro en el sistema académico.

Con estos pasos concluiría el proceso.

REINGRESO A LA INSTITUCIÓN

1. El estudiante debe realizar una solicitud (papel universitario) dirigida al decano o director de la escuela.

2. La escuela revisará el estado del estudiante en el sistema académico, y realizará el análisis del caso en base a los reglamentos vigentes.

3. El decano o director dará la resolución al estudiante.

4. Con la resolución el estudiante podrá o no estar habilitado a matricularse.

Con estos pasos concluiría el proceso.

RETIRO DEFINITIVO DE LA INSTITUCIÓN

El estudiante deberá comunicarse con Apoyo Estudiantil, ya que por este departamento ingresará el pedido de retiro [email protected]

2. Los asesores de apoyo estudiantil, serán los encargados de levantar la información para determinar la razón del retiro.

3. Cuando el asesor determine que la razón es definitiva, informará a la Gestor de Apoyo estudiantil, quien enviará un mail formal a la facultad y escuela a la cual pertenece el estudiante informado el caso de retiro.

*Los procesos pueden cambiar, debido a mejoras continuas que la institución realiza. Por favor revisar siempre las indicaciones que se envían por correo electrónico.

Page 23: GUÍA DE EXPERIENCIA

Filosofía UIDE

¡Conoce tu U!

Afiliación a Arizona State University

Comunidad universitaria

Vinculación con la Sociedad

Nuestras autoridades

Conoce tu facultad

Campus virtual

Canales oficiales

Calendario académico

Proceso de matrículas

Requisitos

Áreas de servicio

Apoyo Estudiantil

Rutas de transporte

Mapa campus

Contactos

4. Una vez realizados los pasos anteriores, Apoyo estudiantil enviará el formulario que ha completado el estudiante a Servicios Universitarios, para que se pueda proceder con el retiro formal y entrega de documentación, si así lo solicitara el estudiante.

**Se entregará documentación de retiro, siempre y cuando el estudiante no presente ningún bloqueo académico ni financiero.

PROCESO CARNETIZACIÓN

Ingresar a la página Web de la UniversidadServicios UniversitariosLlenar el formulario

REQUISITOS PRIMERA VEZ:

Copia de cédula a color. Copia de matrícula del vehículo a color. Número de factura de matrícula.

RENOVACIÓN POR PÉRDIDA:

Cancelar el valor del nuevo carné en Tesorería. Presentar factura del pago.

RENOVACIÓN POR DETERIORO:

Traer el carné antiguo.

*Los procesos pueden cambiar, debido a mejoras continuas que la institución realiza. Por favor revisar siempre las indicaciones que se envían por correo electrónico.

Page 24: GUÍA DE EXPERIENCIA

ÁREAS DE SERVICIO

SERVICIOS UNIVERSITARIOS Servicios Universitarios solventa los diversos requerimientos de la comunidad universitaria como: elaboración de certificados, ingreso de convalidaciones, homologaciones, validaciones y demás solicitudes académicas.

Bienestar Universitario promueve el desarrollo integral de los estudiantes de la UIDE, a través de políticas y acciones para mejorar la calidad de vida en sus diversas expresiones (académicas, sociales y culturales).

BIENESTAR UNIVERSITARIO

Información de contacto:María Cristina Ramírez Flores - Directora +593-2-985600 Ext. [email protected]

Información de contacto:Mgs. Sandra Chasi+593-2 298-5600 Ext. [email protected]

La UIDE ofrece un completo Plan de Becas que reconoce a quienes han tenido un destacado rendimiento académico o deportivo. Además, busca apoyar a los estudiantes que por motivos económicos no puedan solventar el costo de las colegiaturas.

BECAS

Información de contacto:[email protected] / [email protected]: (+593-2) 2985 600 Ext. 2443 / 2442

Page 25: GUÍA DE EXPERIENCIA

TRANSPORTE

DEPARTAMENTO MÉDICO

La UIDE brinda servicio de recorridos por rutas establecidas que cubren las principales avenidas del perímetro urbano de Quito. El servicio es gratuito para todos nuestros estudiantes.

Si presentas algún problema de salud durante tu estancia en el campus, puedes recurrir al Centro Médico ubicada en el Edificio de Aulas – Subsuelo 1. El horario de atención es de lunes a viernes de 8H30 a 13H00.

Información de contacto:[email protected]

Información de contacto:Dra. Paulina Proaño Silva - Médico Ocupacional(02) 298 5600 ext. [email protected]

SEGURO ESTUDIANTIL

DEPORTES

La Escuela de Deportes de la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE) es el departamento responsable de la administración, gestión y promoción de la variada oferta deportiva para los estudiantes y la comunidad. La UIDE cuenta con el campus deportivo más completo del Ecuador; y sus instalaciones de primer nivel lo posicionan como uno de los mejores de Sur América.

Contamos con una gran oferta deportiva como asignaturas para los estudiantes universitarios. Nuestras instalaciones e implementos deportivos cumplen con todos los parámetros necesarios para la práctica amateur y profesional. También, contamos con clubes y servicios deportivos que permiten fortalecer la amplia oferta de la Escuela.

La comunidad de estudiantes cuenta con el seguro Raul Coka Barriga que los cubre en caso de accidentes o eventualidades que puedan afectarlos económicamente.

Información de contacto:Asistencia al 1800 RAUL COKA (728-526) o al 09-99-911-911

Información de contacto:Mgs. Martín Ávila – Director Escuela de Deportes(02) 298 5600 ext. [email protected]

Page 26: GUÍA DE EXPERIENCIA

OFICINA DE PROGRAMAS INTERNACIONALES E INTERCULTURALIDAD

Información de contacto:

INTERCAMBIOS

Alejandra Márquez – Directora de Programas Internacionales(02) 298 5600 ext. [email protected]

IDIOMAS

Johanna Heylighen (02) 298 5600 ext. [email protected]

CONTACTO [email protected]

La Oficina de Programas Internacionales e Interculturalidad (OPII) dirige los programas e iniciativas de internacionalización de la UIDE para promover la educación intercultural, el compromiso con la comunidad global y diseñar experiencias interculturales y académicas únicas que enriquezcan las habilidades culturales, lingüísticas y profesionales de los participantes

La OPII se divide en seis áreas de especialización:

Idiomas

Oportunidades para Estudiantes Extranjeros

Oportunidades para Estudiantes UIDE

Oportunidades para Docente

Alianza con grandes universidades y organizaciones alrededor del mundo

Global Engagement Certificate

Page 27: GUÍA DE EXPERIENCIA

¡UN CAMPUS ÚNICO EN EL PAÍS!

P

INGENIERÍA AUTOMOTRIZ

GASTRONOMÍA

LABORATORIODE ARQUITECTURA

EDIFICIO DE MEDICINA

PARQUEADEROS

EDIFICIO ADMINISTRATIVO EDIFICIO DE AULAS

CAFETERÍA

CANCHA DE PAINTBALL

CANCHA DE FÚTBOL

ESTADIO UNIVERSITARIO

DEPARTAMENTO DE MARKETING Y ADMISIONES / GIMNASIO

CANCHA DE VOLLEYBALL Y TENNIS

PICADERO

GOLF

RESIDENCIA ESTUDIANTIL

BOOKSTORE

BIBLIOTECA

AUDITORIO MARCELOFERNÁNDEZ

Page 28: GUÍA DE EXPERIENCIA

Dirección: Av. Simón Bolívar y Av. Jorge Fernández, 3 kilómetros al norte de la Autopista General Rumiñahui (Vía a Los Chillos)

[email protected](02) 2985 600 ext. 2430 / 2455

0983885624

Para mayor información

/uide_ec/uide/uide/uideonline