GUÍA DEL ATLETA - Finisherfinisher.com.mx/images/guia_competidor_090815.pdf · 2015-08-06 · Al...

17
GUÍA DEL ATLETA

Transcript of GUÍA DEL ATLETA - Finisherfinisher.com.mx/images/guia_competidor_090815.pdf · 2015-08-06 · Al...

Page 1: GUÍA DEL ATLETA - Finisherfinisher.com.mx/images/guia_competidor_090815.pdf · 2015-08-06 · Al Salir de la alberca regresaras en sentido contrario al de la carrera 1 hasta llegar

GUÍA DEL ATLETA

Page 2: GUÍA DEL ATLETA - Finisherfinisher.com.mx/images/guia_competidor_090815.pdf · 2015-08-06 · Al Salir de la alberca regresaras en sentido contrario al de la carrera 1 hasta llegar

ÍNDICE

Programa oficial

Registro y entrega de paquetes

Marcaje de competidores

Juntas previas

Zona de transición

Estacionamiento

Calentamiento

Pre arranque

Generales de competencia

Tiempos límites

Abastecimientos

Información médica

Área de recuperación

Tiempos y resultados

Ceremonia de premiación

Agradecimientos

Page 3: GUÍA DEL ATLETA - Finisherfinisher.com.mx/images/guia_competidor_090815.pdf · 2015-08-06 · Al Salir de la alberca regresaras en sentido contrario al de la carrera 1 hasta llegar

PROGRAMA OFICIALSÁBADO 8 AGOSTO

18:00 – 20:00 hrs Inscripciones

18:00 – 20:00 hrs Registro y entrega de paquetes

20:00 hrs Junta previa infantil y adultos

DOMINGO 9 AGOSTO

6:30 Abre zt

6:30 – 7:30 Entrega de paquetes adultos

7:30- 7:45 Calentamiento

7:45 cierra zt

8:00 Inicia competencia adultos

8:30 – 9:00 Entrega de paquetes infantil

9:00 Abre zt infantil

9:10 Cierra zt infantil

9:15 inicia competencia infantil

9:30 – 10:00 Entrega de bicis

10:15 Premiación

NOTA IMPORTANTE: LOS HORARIOS ESTÁN SUJETOS A CAMBIOS DE ÚLTIMO MOMENTO.

LAS ACTUALIZACIONES Y AVISOS IMPORTANTES SE DARÁN EN LAS JUNTAS PREVIAS.

REGISTRO Y ENTREGA DEPAQUETES

Page 4: GUÍA DEL ATLETA - Finisherfinisher.com.mx/images/guia_competidor_090815.pdf · 2015-08-06 · Al Salir de la alberca regresaras en sentido contrario al de la carrera 1 hasta llegar

18:00 – 20:00 HRS Sábado 8 de agosto Inscripciones, registro y entrega de paquetes en la alberca de la Unidad Deportiva Sur (infantil y adultos)

6:30 – 7:30 HRS Domingo 9 de agosto Únicamente entrega de paquetes en la alberca de la Unidad Deportiva Sur (adultos)

8:30 – 9:15 HRS Domingo 9 de agosto Únicamente entrega de paquetes en la alberca de la Unidad Deportiva Sur (infantil)

* Entrega de paquete: números de competencia (competidor, bicicleta y casco), gorra de natación, playera de competidor.

PROCEDIMIENTO PARA RECOGER TU PAQUETE

1) FIRMA DE EXONERACIÓNEn este módulo te entregarán el formato que deberás firmar para participar.

2) ENTREGA DE PAQUETEPasa a la fila que te corresponda, pre inscritos o nuevos inscritos. Entrega tu documentación (exoneración firmada ) y recoge tu paquete de competidor: números de competencia (competidor, bicicleta y casco), gorrade natación.

5) ENTREGA DE PLAYERASDespués de recoger tu paquete, pasa a la fila de entrega de playeras y solicita tu talla (sujetoa disponibilidad).

MARCAJE DECOMPETIDORES

FAVOR DE NO APLICARSE BLOQUEADOR ANTES DE SER MARCADOSEl marcaje de competidores se hará en brazos y piernas y se realizará el día domingo 9 de agosto en la Zona de Transición, de 6:30 a 7:45 h. para adultos y de 8:30 a 9:00 hrs para infantiles.

JUNTAS PREVIASLa junta previa para niños yadultos se llevará acabo elsábado 8 de agosto a las 20:00hrs en las instalaciones de alberca de la Unidad Deportiva Sur

Tanto el Comité organizador como los jueces darán las instrucciones y reglamentos de la competencia. Podrás aclarar cualquier duda que tengas.

ZONA DE TRANSICIÓNEl día de la competencia, los atletas podrán entrar a la Zona de Transición para ingresar sus artículos (bici, casco, tenis, etc.), en el horario indicado. Abre a las 6:30 h. para adultos y 9:00 h para infantiles.

Page 5: GUÍA DEL ATLETA - Finisherfinisher.com.mx/images/guia_competidor_090815.pdf · 2015-08-06 · Al Salir de la alberca regresaras en sentido contrario al de la carrera 1 hasta llegar

Para ingresar, es necesario traer el casco puesto y abrochado con el número previamente pegado AL FRENTE.

Todos los competidores deberán estar fuera del área de Transición en los horarios indicados, para dirigirse a la zona de salida y ubicarse allí 10 minutos antes de su respectivo horario de arranque.Recuerda que habrá zonas de monte y desmonte, por lo que no podrás subirte a la bicicleta dentro de la transición. Tampoco podrás iniciar la carrera pedestre hasta que tu bicicleta quede perfectamente bien colocada en los racks.

Después de las 10:00 hrs ya no habrá seguridad en la Zona de Transición, por lo que es necesario que recojas tus pertenencias antes de esa hora.

* Está prohibido dejar bolsas, maletas,backpacks, etc., dentro de la Zona deTransición. Solamente podrás dejar losartículos necesarios para la competencia:casco, zapatos, lentes, gorra, toalla, etc.,junto a tu bicicleta.

ESTACIONAMIENTOPodrás estacionar tu carro de Av. De la juventud hasta antes de la entrada a la UDS.

CALENTAMIENTOEl calentamiento dentro del agua se podrá realizar en la alberca de la Unidad deportiva sur de 7:30 a 7:45 hrs.No habrá calentamiento para la categoría infantil

TIPS PARA ELCALENTAMIENTO

1. Es muy importante que calientes bien antes de la natación, trota suavemente un rato en tu mismo lugar, para que tus extremidades y tucuerpo estén listos para el esfuerzo que implica el inicio de la competencia.2. No tomes demasiados líquidos antes del inicio de la competencia, hazlo con suficiente anticipación.3. En caso de que te angusties durante la competencia, levanta el brazo y pide ayuda a los salvavidas que estarán al cuidado de los participantes. Ponte a flotar de espaldas en lo que tardan en auxiliarte o en lo que te recuperas. Tómalo con calma y relájate.

PREARRANQUESe llamará a todos los competidores a la Zona de Prearranque, ubicada en la alberca semi olímpica de la unidad deportiva sur,10 minutos antes de su respectiva salida. Los competidores entrarán a esta zona y de allí pasarán a la línea de salida. Como atleta, ya deberás estar marcado en brazos, piernas y pantorrillas,

Page 6: GUÍA DEL ATLETA - Finisherfinisher.com.mx/images/guia_competidor_090815.pdf · 2015-08-06 · Al Salir de la alberca regresaras en sentido contrario al de la carrera 1 hasta llegar

Deberás usar la gorra del evento. Sigue las indicaciones de los jueces y espera la sirena para iniciar tu participación en la competencia.Para la categoría infantil la zona de Pre arranque estará ubicada en el arco de meta.

TABLA DE ARRANQUE

Categorías Hora de arranque

(A) 16-19 Años

(B) 20-29 Años

(C) 30 39 Años

(D) 40-49 Años

(E) 50 y mayores

8:00 am

(I) 16-19 Años

(J) 20-29 Años

(K) 30-39 Años

(O) 40 y mayores( MW )Pueden ser mixtos con participantes de cualquier edad y sexo

8:15 am

(IA) 9-11 años

(IB) 12-13

(IC) 14-15

(IN) 9-11 años

(IO) 12-13

(IP) 14-15

9:15 am

(IX) 8 y menores( IY ) 8 y menores

09:50 am

Page 7: GUÍA DEL ATLETA - Finisherfinisher.com.mx/images/guia_competidor_090815.pdf · 2015-08-06 · Al Salir de la alberca regresaras en sentido contrario al de la carrera 1 hasta llegar

DESCRIPCIÓN DE RUTASSúper Sprint

NATACIÓN

8Vueltas(400m).

El arranque será dentro de la alberca, estarán colocados 5 carriles, nadaras dentro de tu mismo carril en circuito procurando mantenerte todo el tiempo de tu lado derecho y ocupando el centro del carril para rebasar.

Te recomendamos llevar un par de tenis extras que podrás utilizar de la salida de la alberca a la ZT.

IMPORTANTE: La alberca tiene una profundidad de 1.50 mts, por lo que te recomendamos que si eres un nadador con poca experiencia te coloques enlos carriles de los extremos, y a los nadadores más experimentados les pedimos ubicarse en los carriles centrales.

CICLISMO

4 Vueltas (10km).

Una vez que has terminado el segmento de natación,tendrás que dirigirte a la ZT para tomar casco,bicicleta, etc. El monte (M)está ubicado saliendo inmediatamente de la (ZT). Recuerda que es importante llevar en todo momento el casco puesto y abrochado y que el número de vueltas es responsabilidad de cada atleta. Mantente todo el tiempo a tu lado derecho y ocupa el centro para rebasar.

Page 8: GUÍA DEL ATLETA - Finisherfinisher.com.mx/images/guia_competidor_090815.pdf · 2015-08-06 · Al Salir de la alberca regresaras en sentido contrario al de la carrera 1 hasta llegar

Recomendaciones:• Recuerda rodar siempre pegado a la derecha.• Te recomendamos llevar dos ánforas con agua y una bebida isotónica en la bici, ya que la hidratación en la prueba de ciclismo corre por cuenta del atleta. No habrá abastecimiento en la ruta de bici

CARRERA

2 Vuelta en el exterior de la unidad deportiva (2.5Km)

Una vez que has dejado tu bicicleta en tu respectivo rack, saldrás por el mismo portón en el que entraste tomando el pasillo de la derecha cruzando la pista de tartan te incorporas a la banqueta que está en la parte superior de la pista girar en el retorno para incorpórate a la trota pista seguir el camino natural de la trota pista y salir de la unidad frente al estacionamiento, una vez afuera de la unidad tendrás que realizar dos vueltas , terminando las dos vueltas ingresa nuevamente a la unidad deportiva y encontraras la meta 100 metros más adelante.

Recuerda que en todo momento tendrás que portar tu número al frente y llevar el torso cubierto.

Page 9: GUÍA DEL ATLETA - Finisherfinisher.com.mx/images/guia_competidor_090815.pdf · 2015-08-06 · Al Salir de la alberca regresaras en sentido contrario al de la carrera 1 hasta llegar

Recomendaciones:• Recuerda hidratarte constantemente, la deshidratación es uno de los principales obstáculos en esta competencia.• Recuerda correr pegado a tu derecha y permitir que los corredores más rápidos circulen por el lado izquierdo• Sigue las indicaciones de los jueces y personal de la ruta.

NOTA: está prohibido utilizar audífonos en lacompetencia. Todo aquel que los use será descalificado por los jueces del evento. Estáprohibido correr con el torso desnudo y esobligatorio el uso del número de competenciaal frente en todo momento.

Page 10: GUÍA DEL ATLETA - Finisherfinisher.com.mx/images/guia_competidor_090815.pdf · 2015-08-06 · Al Salir de la alberca regresaras en sentido contrario al de la carrera 1 hasta llegar

Infantil 9 – 15 años

Carrera 1.(500m)

El arranque se realizara frente al arco de meta siguiendo toda la trota pista para ingresar a la alberca

Recuerda que en todo momento tendrás que portar tu número al frente y llevar el torso cubierto.

Natación.

5 vueltas(250m)

El arranque será dentro de la alberca, estarán colocados 5 carriles, nadaras dentro de tu mismo carril en circuito procurando mantenerte todo el tiempo de tu lado derecho y ocupando el centro del carril para rebasar.

IMPORTANTE: La alberca tiene una profundidad de 1.50 mts, por lo que te recomendamos que si eres un nadador con poca experiencia te coloques enlos carriles de los extremos, y a los nadadores más experimentados les pedimos ubicarse en los carriles centrales.

Carrera 2. (500m)

Al Salir de la alberca regresaras en sentido contrario al de la carrera 1 hasta llegar al arco de meta.

Infantil 8 años y menores.

(25m natación 500 m carrera)

Iniciando en la alberca un recorrido de 25 m y solo realizaran una etapa de carrera al concluir la etapa de natación inmediatamente se dirigirán hacia el arco de meta

Page 11: GUÍA DEL ATLETA - Finisherfinisher.com.mx/images/guia_competidor_090815.pdf · 2015-08-06 · Al Salir de la alberca regresaras en sentido contrario al de la carrera 1 hasta llegar

GENERALES DE LACOMPETENCIA

Temperatura para el día del evento: 29ºC máxima – 14°C mínima. Parcialmente soleado

Oficiales técnicos: serán designados por el comité organizador y su decisión será inapelable.

Reglamento: el de la FMTRI.

NATACIÓN:• El uso de la gorra y el marcaje son obligatorios.• Está prohibido el uso de traje de neopreno.

Page 12: GUÍA DEL ATLETA - Finisherfinisher.com.mx/images/guia_competidor_090815.pdf · 2015-08-06 · Al Salir de la alberca regresaras en sentido contrario al de la carrera 1 hasta llegar

CICLISMO:• Deberás llevar el casco abrochado antes de tomar la bicicleta y hasta después de dejarla en el rack.• Se permite el drafting. Deberás tener el torso cubierto.• Respeta las líneas de monte y desmonte. Recuerda que no puedes montar tu bicicleta en el área de Transición.

ESTÁ PERMITIDO ELDRAFTING.

Estará permitido el draftinghombres con hombres y mujeres con mujeres, por lo que hay que tomar en cuenta las siguientes reglas.

Reglas para el Drafting:En eventos con drafting permitido está prohibido utilizar manubrios de contrarreloj, aerobarras largas, y bicicletas que tengan los cambios en las aerobarras y cuadros.

Especificaciones de la bicicleta para eventos con drafting permitido.

Para eventos con drafting permitido las bicicletas deben tener las siguientes características:• El cuadro de la bicicleta será de un patrón tradicional, es decir, formada por dos triángulos. Un triángulo principal de tres elementos tubulares rectos o cónicos, (que puede ser redondo, ovalado, o aplanado y otro triángulo en la parte trasera).Las ruedas deben tener las siguientes características:• Un diámetro de entre 70 cm como máximo 55 como mínimo, incluyendo los neumáticos.• Ambas ruedas deben ser de igual diámetro.• Las ruedas tendrán por lo menos 16 rayos metálicos.• Los rayos pueden ser redondos, aplanados u ovales, siempre que su anchura no sobrepase los 2.4 mm.No está permitido utilizar aspas y discos.

Manubrios y aerobarras• Se permite el manubrio tradicional de ciclismo, curvo hacia abajo.• Se permitirán las aerobarras siempre y cuando no sobrepasen la línea imaginaria de las palancas de freno.• No haya espacio libre entre la parte izquierda y derecha de la aerobarra en su punto más lejano.• Las aerobarras que apunten hacia el frente deben estar unidas en su punto más lejano por un puente hecho del mismo material que la aerobarra.• Las palancas de freno deben estar puestas en el manubrio, no en la aerobarra.• Las botellas de agua se pueden poner en la aerobarra.- Queda estrictamente prohibido utilizar la aerobarra cuando el atleta se encuentre rodando en pelotón. Solamente se podrán emplear cuando se encuentre al frente o solo.

Page 13: GUÍA DEL ATLETA - Finisherfinisher.com.mx/images/guia_competidor_090815.pdf · 2015-08-06 · Al Salir de la alberca regresaras en sentido contrario al de la carrera 1 hasta llegar

- La violación a estas reglas se sancionará con la descalificación directa sin amonestación previa.- Se sugiere utilizar bicicletas con manubrio tradicional de ruta (curvados hacia abajo) y cuyo cuadro esté conformado por un triángulo.- Se deberá mantener una distancia prudente de un metro mínimo como zona de seguridad entre cada competidor.• Deberás llevar tu número sin alteraciones y bien colocado al frente, con el torso cubierto en todo momento.Está prohibido el uso de audífonos en todas las etapas de la competencia.NO ESTÁ PERMITIDA NINGUNA CLASE DE AYUDA EXTERNA, MÁS QUE LA PROPORCIONADA POR EL COMITÉ ORGANIZADOR.

TIEMPOS LÍMITE

Page 14: GUÍA DEL ATLETA - Finisherfinisher.com.mx/images/guia_competidor_090815.pdf · 2015-08-06 · Al Salir de la alberca regresaras en sentido contrario al de la carrera 1 hasta llegar

SÚPER SPRINTNatación: 20 min, a partir del arranque de tu categoría. (No podrás salir a la etapa de ciclismodespués de este tiempo).Ciclismo: 45 min, a partir del arranque de tu categoría. (No podrás salir a correr después de este tiempo).Carrera: 1:15 h, a partir del arranque de tu categoría.

Por seguridad de los competidores, el ‘tiempo máximo oficial’ para este evento será de 1:15 horas, lapso durante el cual la ruta permanecerá completamente cerrada y protegida por el personal de Tránsito.

ABASTECIMIENTOS

Ciclismo: No habrá abastecimiento en la ruta.Carrera:Ubicado en el retorno

INFORMACIÓN MÉDICADeshidratación: los atletas deberán ingerir una cantidad adecuada de fluidos, al menos dos días antes y durante la competencia. La deshidratación puede causar cólicos, dolores musculares o deterioro en el rendimiento. Se recomienda que se hidraten con lo que les ha funcionado durante sus entrenamientos, aun cuando no tengan sed.• Se recomienda llevar dos ánforas llenas para la etapa de ciclismo, ropa ligera para evitar la hipertermia y mantenerse hidratado.

RECUERDEN QUE ES IMPORTANTE CONOCER LA CANTIDAD DE FLUIDOS QUE INGERIRÁN DURANTE LA COMPETENCIA. TANTO LA FALTA COMO EL EXCESO PUEDEN SER CAUSA DE UN SEVERO PROBLEMA DE SALUD.EL COMITÉ ORGANIZADOR DESEA QUE TODOS TERMINEN SIN NINGÚN PROBLEMA DE SALUD, POR LO QUE LES RECOMIENDA SEGUIR TODAS LAS INSTRUCCIONES DE LOS JUECES Y USAR LOS PUESTOS DE ABASTECIMIENTO. SU SEGURIDAD ES NUESTRA PRIORIDAD.

ÁREA DE RECUPERACIÓNAl llegar a la meta, todos los atletas recibirán una medalla de finalista.Deberán seguir caminando de frente hasta llegar a la Zona de Recuperación, donde habrá carpas para consulta médica, Electrolitos, agua, fruta.

TIEMPOS Y RESULTADOSSerán publicados en:

Page 15: GUÍA DEL ATLETA - Finisherfinisher.com.mx/images/guia_competidor_090815.pdf · 2015-08-06 · Al Salir de la alberca regresaras en sentido contrario al de la carrera 1 hasta llegar

www.finisher.com

CEREMONIA DE PREMIACIÓNSe llevara a cabo el domingo 9 de agosto a las 10:15 h en la meta.Se premiará con trofeo a los primeros tres lugares de cada categoría.-Premiación en efectivo a los 3 mejores tiempos del triatlón súper sprint varonil y femenil (Premiación en efectivo a los tres mejores tiempos NO por categoría).

Primer Lugar $1000.00Segundo Lugar $ 500.00Tercer Lugar $ 300.00

AGRADECIMIENTOS:

-H. Ayuntamiento Municipal de Tehuacán-Tránsito Municipal.-Protección Civil.-Fomento deportivo.-Federación Mexicana de Triatlón- Asociación Poblana de Triatlón.-Asociación Tehuacanera de Triatletas.-Patrocinadores.-Y en general a todas las personas que gracias a su apoyo se puede realizar el evento.

Page 16: GUÍA DEL ATLETA - Finisherfinisher.com.mx/images/guia_competidor_090815.pdf · 2015-08-06 · Al Salir de la alberca regresaras en sentido contrario al de la carrera 1 hasta llegar
Page 17: GUÍA DEL ATLETA - Finisherfinisher.com.mx/images/guia_competidor_090815.pdf · 2015-08-06 · Al Salir de la alberca regresaras en sentido contrario al de la carrera 1 hasta llegar