Guía rápida a3ASESOR | renta no residentesCuando no exista ningún elemento no activo en cálculo...

64
informa a3ASESOR | doc – Gestor Documental Guía de usuario renta no residentes Guía rápida

Transcript of Guía rápida a3ASESOR | renta no residentesCuando no exista ningún elemento no activo en cálculo...

Page 1: Guía rápida a3ASESOR | renta no residentesCuando no exista ningún elemento no activo en cálculo el color cambiará a verde. Nuevo cliente: Este icono permite realizar el alta de

informa

a3ASESOR | doc – Gestor Documental

Guía de usuario

renta no residentes

Guía rápida

Page 2: Guía rápida a3ASESOR | renta no residentesCuando no exista ningún elemento no activo en cálculo el color cambiará a verde. Nuevo cliente: Este icono permite realizar el alta de

Guía rápida | 1

Sumario

Trabajar con a3ASESOR | renta no residentes ................................................ 2

Datos del despacho ................................................................................. 2

Alta de declarantes ................................................................................. 4

Introducción de datos .............................................................................. 5

Portada ................................................................................................... 5

Unidad Familiar ........................................................................................ 10

Elementos de Renta ................................................................................... 14

Elementos de Patrimonio ............................................................................. 40

Liquidación Impuesto de Patrimonio ............................................................... 44

Modelos no residentes ............................................................................. 45

Modelos Patrimonio ................................................................................ 51

Relación de modelos ............................................................................... 57

Traspaso del ejercicio anterior .................................................................. 59

Importación de declarantes no residentes de a3ASESOR | ren .............................. 60

Exportación de los declarantes No Residentes a3ASESOR | ren ................................ 61

Importación de los declarantes No Residentes de a3ASESOR | ren ............................ 61

Page 3: Guía rápida a3ASESOR | renta no residentesCuando no exista ningún elemento no activo en cálculo el color cambiará a verde. Nuevo cliente: Este icono permite realizar el alta de

Guía rápida | 2

Trabajar con a3ASESOR | renta no residentes

Esta guía prepara al usuario a dar los primeros pasos en el uso de la aplicación. Está dividido en varias partes, en las que se describen los pasos a seguir en la confección de los Impuestos sobre la Renta de No Residentes (Modelos 210 y 211), y del Impuesto sobre el Patrimonio (Modelo 714).

Los pasos a seguir para trabajar con la aplicación son los siguientes:

Datos del despacho: Cumplimentación de los datos generales y cuentas bancarias del despacho.

Alta de clientes: Alta de los clientes que hayan percibido rentas sin establecimiento permanente o deban declarar el Impuesto sobre el Patrimonio.

Introducción de datos: Introducción de las rentas de renta y de los elementos de patrimonio para la confección de las declaraciones.

Modelos no residentes: Presentación de los modelos de los Impuestos sobre la Renta de No Residentes (Modelos 210 y 211).

Modelos de Patrimonio: Presentación del modelo del Impuesto sobre el Patrimonio (Modelo 714).

Datos del despacho Para realizar el alta de los datos del despacho en la aplicación pulse sobre el icono de la parte superior derecha de la ventana.

En el apartado “Datos generales” cumplimente los datos identificativos del despacho, los teléfonos, e-mails y las direcciones del despacho.

Page 4: Guía rápida a3ASESOR | renta no residentesCuando no exista ningún elemento no activo en cálculo el color cambiará a verde. Nuevo cliente: Este icono permite realizar el alta de

Guía rápida | 3

En el caso que el despacho ejerza de representante legal o voluntario del contribuyente ante la Administración Tributaria, en relación a sus obligaciones por estos impuestos, se podrán seleccionar estos datos desde la opción “Unidad familiar”.

En el apartado “Cuentas bancarias” cumplimente las cuentas bancarias del despacho. Mediante los iconos

puede dar de alta o modificar las cuentas bancarias del despacho.

En el caso que el despacho utilice sus cuentas bancarias para la presentación y pago de los modelos de los contribuyentes en la Administración Tributaria, podrá seleccionar las cuentas del despacho aquí informadas en la presentación de los modelos.

Page 5: Guía rápida a3ASESOR | renta no residentesCuando no exista ningún elemento no activo en cálculo el color cambiará a verde. Nuevo cliente: Este icono permite realizar el alta de

Guía rápida | 4

Alta de declarantes Para realizar el alta de clientes en la aplicación pulse el icono de la parte superior izquierda de la ventana, y seleccione el ejercicio.

A continuación en la selección de declarantes pulse sobre el icono .

Page 6: Guía rápida a3ASESOR | renta no residentesCuando no exista ningún elemento no activo en cálculo el color cambiará a verde. Nuevo cliente: Este icono permite realizar el alta de

Guía rápida | 5

Informe los datos identificativos del declarante y guarde los datos pulsando el icono .

Introducción de datos Portada

Page 7: Guía rápida a3ASESOR | renta no residentesCuando no exista ningún elemento no activo en cálculo el color cambiará a verde. Nuevo cliente: Este icono permite realizar el alta de

Guía rápida | 6

En esta opción del menú se puede visualizar:

Porcentaje de declaraciones presentadas. Se muestra el porcentaje de declaraciones cuya situación de la declaración sea “Generada” o “Presentada” en relación al total de declaraciones de la Unidad Familiar. Cuando el porcentaje sea del 100% el color cambiará a verde.

Número total de elementos no revisados. Se indica el número total de elementos que no tienen marcado el indicador de “Revisado” en las opciones “Elementos de Renta” y “Elementos de Patrimonio”.

En las opciones “Elementos de Renta” y “Elementos de Patrimonio” aparecerá el icono en aquellos elementos que estén sin revisar.

Si existen elementos que no están revisados, si pulsa sobre el icono accederá a la lista de elementos que no han sido revisados del Impuesto sobre la Renta de No Residentes, y en el Impuesto sobre el Patrimonio de los declarantes de la Unidad Familiar.

Cuando no exista ningún elemento pendiente de revisar el color cambiará a verde.

Page 8: Guía rápida a3ASESOR | renta no residentesCuando no exista ningún elemento no activo en cálculo el color cambiará a verde. Nuevo cliente: Este icono permite realizar el alta de

Guía rápida | 7

Número total de elementos con datos pendientes. Se indica el número total de elementos que tienen “Datos pendientes”. P.ej. NIF del pagador.

En las opciones “Elementos de Renta” y “Elementos de Patrimonio” aparecerá el icono en aquellos elementos que tengan datos pendientes.

Si existen elementos con datos pendientes, si pulsa sobre el icono accederá una ventana con todos aquellos datos a revisar del Impuesto sobre la Renta de No Residentes, y del Impuesto sobre el Patrimonio de los declarantes de la Unidad Familiar.

Haciendo doble clic con el ratón sobre el dato pendiente de cumplimentar, accederá al elemento en cuestión para su cumplimentación.

Cuando no exista ningún elemento con datos pendientes el color cambiará a verde.

Page 9: Guía rápida a3ASESOR | renta no residentesCuando no exista ningún elemento no activo en cálculo el color cambiará a verde. Nuevo cliente: Este icono permite realizar el alta de

Guía rápida | 8

Número total de elementos no activos en cálculo. Se contabilizan todos aquellos elementos que no tienen marcado el indicador de “Activo” en las opciones “Elementos de Renta” y “Elementos de Patrimonio”.

Aquellos elementos “no activos” no se tienen en cuenta ni en el cálculo del Impuesto sobre la Renta de No Residentes, ni tampoco en el del Impuesto sobre el Patrimonio.

En las opciones “Elementos de Renta” y “Elementos de Patrimonio” aparecerá el icono en aquellos elementos que no estén activos en cálculo.

Si existen elementos no activos en cálculo, si pulsa sobre el icono se mostrarán todos aquellos elementos no activos en el Impuesto sobre la Renta de No Residentes, y en el Impuesto sobre el Patrimonio de los declarantes de la Unidad Familiar.

Cuando no exista ningún elemento no activo en cálculo el color cambiará a verde.

Nuevo cliente: Este icono permite realizar el alta de un nuevo declarante.

Seleccionar cliente: Este icono permite acceder a la selección de declarantes y acceder a uno de la lista.

Añadir / Ver nota: Este icono permite añadir o visualizar las anotaciones del declarante.

Eliminar declaración: Este icono permite eliminar el declarante en el que se encuentra posicionado.

Page 10: Guía rápida a3ASESOR | renta no residentesCuando no exista ningún elemento no activo en cálculo el color cambiará a verde. Nuevo cliente: Este icono permite realizar el alta de

Guía rápida | 9

Declarantes

En este apartado se visualizan los declarantes miembros de la unidad familiar que tienen modelos para presentar, los modelos que presentan, el importe de los modelos, así como el total a pagar por el total de declaraciones.

Pulsando sobre la línea del modelo 210 ó 211, la aplicación se posicionará en la opción “Modelos no residentes”.

Pulsando sobre la línea del modelo 714, la aplicación se posicionará en la opción “Modelos Patrimonio”.

Page 11: Guía rápida a3ASESOR | renta no residentesCuando no exista ningún elemento no activo en cálculo el color cambiará a verde. Nuevo cliente: Este icono permite realizar el alta de

Guía rápida | 10

Unidad Familiar

La opción Unidad Familiar permite informar los datos de todos los miembros de la unidad familiar. En el caso de No Residentes el concepto de Unidad Familiar hace referencia a una agrupación de personas físicas o jurídicas (compraventa de inmuebles de No Residentes), a los que se les puede informar los datos, los rendimientos y los bienes de una forma conjunta.

Mediante los iconos puede dar de alta, modificar y eliminar los miembros de la Unidad Familiar.

Page 12: Guía rápida a3ASESOR | renta no residentesCuando no exista ningún elemento no activo en cálculo el color cambiará a verde. Nuevo cliente: Este icono permite realizar el alta de

Guía rápida | 11

Seleccione el declarante dado de alta y pulse sobre el icono para ampliar la información necesaria para la presentación de los modelos en la AEAT.

Datos personales

En el apartado “Datos personales” cumplimente el resto de datos de la persona, el NIF en el país de residencia, la ciudad de nacimiento, el país de nacimiento, los teléfonos, emails y las direcciones del declarante.

Datos bancarios

En el apartado “Datos bancarios” informe los datos de las cuentas bancarias del declarante.

Page 13: Guía rápida a3ASESOR | renta no residentesCuando no exista ningún elemento no activo en cálculo el color cambiará a verde. Nuevo cliente: Este icono permite realizar el alta de

Guía rápida | 12

Personas de contacto

En el apartado “Persona de contacto” informe los datos de la persona de contacto que la AEAT requiere en la presentación telemática del modelo.

Alta de declarantes de la Unidad Familiar

Pulse sobre el icono de la opción Unidad Familiar para dar de alta los diferentes miembros de la Unidad Familiar.

En el apartado “datos personales” informe los datos de la persona. Si el domicilio es el mismo que el del declarante marque el indicador “utilizar el mismo domicilio que el declarante”.

Page 14: Guía rápida a3ASESOR | renta no residentesCuando no exista ningún elemento no activo en cálculo el color cambiará a verde. Nuevo cliente: Este icono permite realizar el alta de

Guía rápida | 13

En el apartado “datos bancarios” informe los datos de las cuentas bancarias del miembro de la unidad familiar. Si los datos bancarios son los mismo que los del declarante marque el indicador “utilizar los mismos datos bancarios que el primer declarante”.

En el apartado “persona de contacto” informe los datos de la persona de contacto que la AEAT requiere en la presentación telemática del modelo. Si los datos de la persona de contacto son los mismo que los del declarante marque el indicador “utilizar misma persona de contacto que el primer declarante”.

Una vez informados los datos del declarante pulse el icono para guardar los datos informados.

Modificación de declarantes de la Unidad Familiar

Pulse sobre el icono de la opción Unidad Familiar para modificar los datos del miembro de la Unidad Familiar seleccionado.

Eliminación de declarantes de la Unidad Familiar

Pulse sobre el icono de la opción Unidad Familiar para eliminar el miembro de la Unidad Familiar seleccionado.

Si se elimina un declarante, se borrarán las titularidades de esta persona en todos los elementos, así como los modelos 210 y 714 de esta persona.

Si de alguno de los elementos es titular únicamente esta persona, el elemento se eliminará.

Page 15: Guía rápida a3ASESOR | renta no residentesCuando no exista ningún elemento no activo en cálculo el color cambiará a verde. Nuevo cliente: Este icono permite realizar el alta de

Guía rápida | 14

Elementos de Renta

La opción Elementos de Renta permite informar los datos económicos de los elementos que componen las declaraciones del Impuesto sobre la Renta de No Residentes (Modelos 210 y 211) y del Impuesto sobre el Patrimonio (Modelo 714) de los declarantes, y muestra la relación de todos ellos.

En la parte superior de la opción “Elementos de Renta” dispone de una serie de filtros:

Por miembro de la unidad familiar.

Ver sólo los elementos no activos.

Ver sólo los elementos no revisados.

Cuando se utilice uno de los filtros se activará el icono que permitirá eliminar el filtro seleccionado.

En la ventana Elementos de Renta dispone de los indicadores “Activo en cálculo” y “Revisado”.

El indicador “Activo en cálculo” en los Elementos de Renta permite tener en cuenta o no los datos económicos del elemento en el cálculo de los Modelos 210 y 714. Si desmarca este indicador, la Aplicación no tendrá en consideración los datos informados. De esta manera se pueden realizar pruebas de los resultados, en función de lo informado. Este indicador puede activarse o desactivarse manualmente.

Si desea que aparezcan únicamente los elementos que no están activos en cálculo marque el indicador “ver sólo elementos no activos”.

Page 16: Guía rápida a3ASESOR | renta no residentesCuando no exista ningún elemento no activo en cálculo el color cambiará a verde. Nuevo cliente: Este icono permite realizar el alta de

Guía rápida | 15

El indicador “Revisado” tiene como objetivo facilitar al usuario la tarea de comprobar el trabajo que queda pendiente.

Cuando se informan los datos de un elemento el indicador de “Revisado” se activa automáticamente. Este indicador puede activarse o desactivarse manualmente.

Si desea que en la Relación de Elementos aparezcan únicamente los elementos que todavía no han sido revisados, con el fin de controlar la situación de la declaración, marque el indicador “ver sólo elementos no revisados”.

El primero de ellos permite tener en cuenta o no el elemento para el cálculo de la liquidación. El segundo indica cuando un elemento ha sido introducido con los datos definitivos.

Mediante los iconos puede dar de alta, modificar o eliminar los elementos de renta.

Page 17: Guía rápida a3ASESOR | renta no residentesCuando no exista ningún elemento no activo en cálculo el color cambiará a verde. Nuevo cliente: Este icono permite realizar el alta de

Guía rápida | 16

Alta de elementos de Renta

Pulse sobre el icono de la opción Elementos de Renta para dar de alta los diferentes elementos de renta.

En la ventana “seleccionar tipo de elemento” elija el tipo de elemento que desee dar de alta y pulse el botón “Aceptar”.

En la parte izquierda de la ventana de los diferentes elementos dispone de una serie de opciones con la información a cumplimentar. La información a cumplimentar variará en función del tipo de elemento de renta.

En la parte superior derecha de la ventana dispone de los iconos mediante los cuales puede dar de alta notas en el elemento, guardar los datos informados en el elemento o salir cancelando del elemento.

El icono de nota cambiará de aspecto cuando hayan anotaciones o archivos adjuntos .

Page 18: Guía rápida a3ASESOR | renta no residentesCuando no exista ningún elemento no activo en cálculo el color cambiará a verde. Nuevo cliente: Este icono permite realizar el alta de

Guía rápida | 17

Alta de Rendimientos del Trabajo

Para informar los Rendimientos del Trabajo acceda a la opción Elementos de Renta del menú y realice el alta de un tipo de elemento de Rendimientos del trabajo.

Datos Generales

En la opción Datos Generales se cumplimenta toda aquella información necesaria para la presentación del Modelo 210.

La ventana permite la entrada de todos aquellos rendimientos que provengan del trabajo por cuenta ajena. Para cumplimentar los datos, acceda a los campos activados (color blanco) e indique los datos que correspondan. Los campos desactivados (color verde) se informan de forma automática aunque pueden ser

modificados manualmente pulsando sobre el icono adjunto al campo.

En el caso que el declarante proceda de países con convenio para evitar la doble imposición cumplimente la información del apartado convenio.

Salvo en los casos de rentas imputadas de inmuebles y de rentas derivadas de transmisiones de inmuebles, en los demás casos podrán agruparse rentas obtenidas por un mismo contribuyente en un período determinado, siempre que correspondan al mismo tipo de renta, procedan del mismo pagador, sea aplicable el mismo tipo de gravamen y, si provienen de un bien o derecho, procedan del mismo bien o derecho.

Page 19: Guía rápida a3ASESOR | renta no residentesCuando no exista ningún elemento no activo en cálculo el color cambiará a verde. Nuevo cliente: Este icono permite realizar el alta de

Guía rápida | 18

Si se cumplen las condiciones para la agrupación de las rentas, informe las rentas agrupadas en un único elemento, en el apartado devengo marque el indicador “agrupación” y seleccione el “período”. La aplicación informa automáticamente el “ejercicio”.

El período de agrupación será trimestral (1T, 2T, 3T ó 4T) si se trata de autoliquidaciones con resultado a ingresar, o anual (OA), si el resultado es a devolver o cuota cero.

Datos Económicos

En la opción Datos Económicos se cumplimenta toda aquella información necesaria para el cálculo de la liquidación del Modelo 210.

Una vez informados los datos del elemento pulse el icono para guardar los datos informados.

Page 20: Guía rápida a3ASESOR | renta no residentesCuando no exista ningún elemento no activo en cálculo el color cambiará a verde. Nuevo cliente: Este icono permite realizar el alta de

Guía rápida | 19

Alta de Rendimientos del Capital Mobiliario

Para informar los Rendimientos del Capital Mobiliario acceda a la opción Elementos de Renta del menú y realice el alta de un tipo de elemento de Mobiliario.

Datos Generales

En la opción Datos Generales se cumplimenta toda aquella información necesaria para la presentación del Modelo 210.

En el campo “titularidad” informe la titularidad de los rendimientos obtenidos. En el caso de titularidades diferentes a las que se dan por defecto, como por ejemplo otros porcentajes, Usufructo, Nuda Propiedad,

Derechos de Uso o Multipropiedad, pulse sobre el icono para informarlas.

La ventana permite la entrada de todos aquellos rendimientos que provengan del capital mobiliario. Para cumplimentar los datos, acceda a los campos activados (color blanco) e indique los datos que correspondan. Los campos desactivados (color verde) se informan de forma automática aunque pueden ser

modificados manualmente pulsando sobre el icono adjunto al campo.

En el caso que el declarante proceda de países con convenio para evitar la doble imposición cumplimente la información del apartado convenio.

Page 21: Guía rápida a3ASESOR | renta no residentesCuando no exista ningún elemento no activo en cálculo el color cambiará a verde. Nuevo cliente: Este icono permite realizar el alta de

Guía rápida | 20

Salvo en los casos de rentas imputadas de inmuebles y de rentas derivadas de transmisiones de inmuebles, en los demás casos podrán agruparse rentas obtenidas por un mismo contribuyente en un período determinado, siempre que correspondan al mismo tipo de renta, procedan del mismo pagador, sea aplicable el mismo tipo de gravamen y, si provienen de un bien o derecho, procedan del mismo bien o derecho.

Si se cumplen las condiciones para la agrupación de las rentas, informe las rentas agrupadas en un único elemento, en el apartado devengo marque el indicador “agrupación” y seleccione el “período”. La aplicación informa automáticamente el “ejercicio”.

El período de agrupación será trimestral (1T, 2T, 3T ó 4T) si se trata de autoliquidaciones con resultado a ingresar, o anual (OA), si el resultado es a devolver o cuota cero.

Datos Económicos

En la opción Datos Económicos se cumplimenta toda aquella información necesaria para el cálculo de la liquidación del Modelo 210.

En el campo “tipo” seleccione el tipo de rendimiento del capital mobiliario, y a continuación informe los datos económicos, ingresos dinerarios e ingresos en especie.

En el apartado liquidación puede visualizar un detalle de cálculo de la liquidación de los rendimientos.

Los datos patrimonio informados se trasladan automáticamente a la declaración de Patrimonio.

El indicador "activo en cálculo de patrimonio" permite incluir o no el elemento en el cálculo del Impuesto sobre el Patrimonio.

Page 22: Guía rápida a3ASESOR | renta no residentesCuando no exista ningún elemento no activo en cálculo el color cambiará a verde. Nuevo cliente: Este icono permite realizar el alta de

Guía rápida | 21

Una vez informados los datos del elemento pulse el icono para guardar los datos informados.

Page 23: Guía rápida a3ASESOR | renta no residentesCuando no exista ningún elemento no activo en cálculo el color cambiará a verde. Nuevo cliente: Este icono permite realizar el alta de

Guía rápida | 22

Alta de Imputaciones de Rentas y Rendimientos del Capital Inmobiliario

Para informar los Imputaciones de Rentas y Rendimientos del Capital Inmobiliario acceda a la opción Elementos de Renta del menú y realice el alta de un tipo de elemento de Inmuebles.

Identificación

En la opción Identificación se cumplimenta los datos identificativos del inmueble, los datos de patrimonio, y los diferentes usos (No arrendado, Arrendado, Arrendado a Familiares) del inmueble.

En el campo “titularidad” informe la titularidad de los rendimientos obtenidos. En el caso de titularidades diferentes a las que se dan por defecto, como por ejemplo otros porcentajes, Usufructo, Nuda Propiedad,

Derechos de Uso o Multipropiedad, pulse sobre el icono para informarlas.

La ventana permite la entrada de todos aquellos rendimientos que provengan del capital mobiliario. Para cumplimentar los datos, acceda a los campos activados (color blanco) e indique los datos que correspondan. Los campos desactivados (color verde) se informan de forma automática aunque pueden ser

modificados manualmente pulsando sobre el icono adjunto al campo.

Los datos patrimonio informados se trasladarán automáticamente a la declaración de Patrimonio.

Page 24: Guía rápida a3ASESOR | renta no residentesCuando no exista ningún elemento no activo en cálculo el color cambiará a verde. Nuevo cliente: Este icono permite realizar el alta de

Guía rápida | 23

Imputaciones de rentas

La aplicación calcula automáticamente la renta imputada correspondiente a los días en que el inmueble ha estado a disposición de sus titulares. En el caso de informar otros usos, la parte no arrendada se recalculará automáticamente por diferencia de días.

Si lo desea puede modificar manualmente el rendimiento de la imputación de renta calculado automáticamente por la aplicación, para ello haga doble clic con el ratón sobre el uso “No arrendado” o

seleccione el uso y pulse el icono .

A continuación modifique manualmente, los días del año en los que el inmueble está no arrendado o el

importe de la renta imputada, pulsando sobre el icono adjunto al campo.

Una vez modificados los datos pulse el icono para guardar los datos.

Page 25: Guía rápida a3ASESOR | renta no residentesCuando no exista ningún elemento no activo en cálculo el color cambiará a verde. Nuevo cliente: Este icono permite realizar el alta de

Guía rápida | 24

Uso arrendado / Arrendado a familiares

Para dar de alta el uso “Arrendado” o “Arrendado a familiares” en un inmueble pulse sobre el icono .

Seleccione el tipo de uso del inmueble e informe las fechas. A continuación en el apartado detalle informe los datos económicos relacionados con el uso seleccionado.

Salvo en los casos de rentas imputadas de inmuebles y de rentas derivadas de transmisiones de inmuebles, en los demás casos podrán agruparse rentas obtenidas por un mismo contribuyente en un período determinado, siempre que correspondan al mismo tipo de renta, procedan del mismo pagador, sea aplicable el mismo tipo de gravamen y, si provienen de un bien o derecho, procedan del mismo bien o derecho.

Si se cumplen las condiciones para la agrupación de las rentas, informe las rentas agrupadas en un único elemento, en el apartado devengo marque el indicador “agrupación” y seleccione el “período.

El período de agrupación será trimestral (1T, 2T, 3T ó 4T) si se trata de autoliquidaciones con resultado a ingresar, o anual (OA), si el resultado es a devolver o cuota cero.

Page 26: Guía rápida a3ASESOR | renta no residentesCuando no exista ningún elemento no activo en cálculo el color cambiará a verde. Nuevo cliente: Este icono permite realizar el alta de

Guía rápida | 25

Una vez informados los datos del uso pulse el icono para guardar los datos informados.

Una vez informados los diferentes usos del inmueble pulse el icono para guardar los datos informados en el elemento.

Page 27: Guía rápida a3ASESOR | renta no residentesCuando no exista ningún elemento no activo en cálculo el color cambiará a verde. Nuevo cliente: Este icono permite realizar el alta de

Guía rápida | 26

Adquisición y mejoras

En la opción Adquisición y mejoras informe los datos correspondientes a la adquisición del inmueble y de aquella mejora que se realice en él. El valor de adquisición corregido lo calcula automáticamente la aplicación.

Amortizaciones En la opción Amortizaciones informe el importe de las amortizaciones practicadas en los períodos en que el inmueble haya estado arrendado. La aplicación calcula automáticamente la amortización corregida.

Page 28: Guía rápida a3ASESOR | renta no residentesCuando no exista ningún elemento no activo en cálculo el color cambiará a verde. Nuevo cliente: Este icono permite realizar el alta de

Guía rápida | 27

Venta del inmueble

En el caso que se haya producido en el período impositivo la venta del inmueble, informe en la opción Venta del inmueble los datos de la transmisión del inmueble, fecha de transmisión y el valor de transmisión.

En el apartado Exención reinversión vivienda habitual informe los datos referentes a la reinversión en la

adquisición de la nueva vivienda habitual. Pulse sobre e icono para informar los datos. ● En el campo “Importe cancelación préstamo” informe el importe total del préstamo que se

encuentre pendiente de amortizar en el momento de la transmisión. ● En el campo “Importe reinvertido en el ejercicio” informe el importe reinvertido durante el

ejercicio en la adquisición de la nueva vivienda habitual. La reinversión deberá efectuarse, de una sola vez o sucesivamente, en un periodo no superior a dos años.

● En el campo “Importe comprometido a reinvertir en dos años” informe el importe cuya reinversión se compromete efectuar en los dos años siguientes a la transmisión de la vivienda anterior.

A partir de 2015 se suprimen los coeficientes de abatimiento cuando la suma de bienes vendidos a partir de 2015 que tienen derecho a aplicarlos supera los 400.000 euros. En el apartado ventas anteriores a la del inmueble informe la suma de los valores de transmisión de los elementos patrimoniales transmitidos antes que este inmueble, y a los cuales se les haya aplicado los coeficientes de abatimiento (adquiridos antes del 31/12/1994).

Las ganancias o pérdidas patrimoniales producidas por la enajenación se calculan de forma automática en el apartado variaciones patrimoniales.

Page 29: Guía rápida a3ASESOR | renta no residentesCuando no exista ningún elemento no activo en cálculo el color cambiará a verde. Nuevo cliente: Este icono permite realizar el alta de

Guía rápida | 28

En el apartado compraventa informe los datos necesarios para la cumplimentación de los Modelos 210 y 211 por la venta del inmueble por parte de un no residente.

En el apartado adquirientes (modelo 211) se informarán los adquirentes, así como el resto de

información necesaria para la cumplimentación del modelo 211. Utilice los iconos del apartado para realizar el alta, modificación o eliminación de los adquirentes.

Para dar de alta los adquirentes del inmueble pulse sobre el icono , a continuación en la ventana “edición de inmueble – adquirente” informe los datos del adquiriente.

Page 30: Guía rápida a3ASESOR | renta no residentesCuando no exista ningún elemento no activo en cálculo el color cambiará a verde. Nuevo cliente: Este icono permite realizar el alta de

Guía rápida | 29

Crédito hipotecario

En la opción Crédito hipotecario informe los datos identificativos del préstamo hipotecario si lo hubiera, podrá llevar un control de la deuda pendiente de amortizar.

La deuda pendiente se generará automáticamente como elemento de patrimonio.

Alta de Rendimientos de Actividades

Para informar los Rendimientos de Actividades acceda a la opción Elementos de Renta del menú y realice el alta de un tipo de elemento de Actividades.

Page 31: Guía rápida a3ASESOR | renta no residentesCuando no exista ningún elemento no activo en cálculo el color cambiará a verde. Nuevo cliente: Este icono permite realizar el alta de

Guía rápida | 30

Datos Generales

En la opción Datos Generales se cumplimenta toda aquella información necesaria para la presentación del Modelo 210.

En el campo “titularidad” informe la titularidad de los rendimientos obtenidos. En el caso de titularidades

diferentes a las que se dan por defecto, como por ejemplo otros porcentajes, pulse sobre el icono para informarlas.

La ventana permite la entrada de todos aquellos rendimientos que provengan de actividades. Para cumplimentar los datos, acceda a los campos activados (color blanco) e indique los datos que correspondan. Los campos desactivados (color verde) se informan de forma automática aunque pueden ser

modificados manualmente pulsando sobre el icono adjunto al campo.

En el caso que el declarante proceda de países con convenio para evitar la doble imposición cumplimente la información del apartado convenio.

Salvo en los casos de rentas imputadas de inmuebles y de rentas derivadas de transmisiones de inmuebles, en los demás casos podrán agruparse rentas obtenidas por un mismo contribuyente en un período determinado, siempre que correspondan al mismo tipo de renta, procedan del mismo pagador, sea aplicable el mismo tipo de gravamen y, si provienen de un bien o derecho, procedan del mismo bien o derecho.

Si se cumplen las condiciones para la agrupación de las rentas, informe las rentas agrupadas en un único elemento, en el apartado devengo marque el indicador “agrupación” y seleccione el “período”. La aplicación informa automáticamente el “ejercicio”.

El período de agrupación será trimestral (1T, 2T, 3T ó 4T) si se trata de autoliquidaciones con resultado a ingresar, o anual (OA), si el resultado es a devolver o cuota cero.

Page 32: Guía rápida a3ASESOR | renta no residentesCuando no exista ningún elemento no activo en cálculo el color cambiará a verde. Nuevo cliente: Este icono permite realizar el alta de

Guía rápida | 31

Datos Económicos

En la opción Datos Económicos se cumplimenta toda aquella información necesaria para el cálculo de la liquidación del Modelo 210.

En el campo “tipo” seleccione el tipo de actividad, y a continuación informe los datos económicos, ingresos íntegros y gastos deducibles.

En el apartado liquidación puede visualizar un detalle de cálculo de la liquidación de los rendimientos.

Una vez informados los datos del elemento pulse el icono para guardar los datos informados.

Page 33: Guía rápida a3ASESOR | renta no residentesCuando no exista ningún elemento no activo en cálculo el color cambiará a verde. Nuevo cliente: Este icono permite realizar el alta de

Guía rápida | 32

Alta de ganancias patrimoniales (excepto bienes inmuebles)

Para informar las ganancias patrimoniales (excepto bienes inmuebles) acceda a la opción Elementos de Renta del menú y realice el alta de un tipo de elemento de Variaciones patrimoniales.

Datos Generales

En la opción Datos Generales se cumplimenta toda aquella información necesaria para la presentación del Modelo 210.

En el campo “titularidad” informe la titularidad de los rendimientos obtenidos. En el caso de titularidades

diferentes a las que se dan por defecto, como por ejemplo otros porcentajes, pulse sobre el icono para informarlas.

La ventana permite la entrada de todos aquellos rendimientos que provengan de ganancias patrimoniales. Para cumplimentar los datos, acceda a los campos activados (color blanco) e indique los datos que correspondan. Los campos desactivados (color verde) se informan de forma automática aunque pueden ser

modificados manualmente pulsando sobre el icono adjunto al campo.

En el caso que el declarante proceda de países con convenio para evitar la doble imposición cumplimente la información del apartado convenio.

Page 34: Guía rápida a3ASESOR | renta no residentesCuando no exista ningún elemento no activo en cálculo el color cambiará a verde. Nuevo cliente: Este icono permite realizar el alta de

Guía rápida | 33

Salvo en los casos de rentas imputadas de inmuebles y de rentas derivadas de transmisiones de inmuebles, en los demás casos podrán agruparse rentas obtenidas por un mismo contribuyente en un período determinado, siempre que correspondan al mismo tipo de renta, procedan del mismo pagador, sea aplicable el mismo tipo de gravamen y, si provienen de un bien o derecho, procedan del mismo bien o derecho.

Si se cumplen las condiciones para la agrupación de las rentas, informe las rentas agrupadas en un único elemento, en el apartado devengo marque el indicador “agrupación” y seleccione el “período”. La aplicación informa automáticamente el “ejercicio”.

El período de agrupación será trimestral (1T, 2T, 3T ó 4T) si se trata de autoliquidaciones con resultado a ingresar, o anual (OA), si el resultado es a devolver o cuota cero.

Datos Económicos

En la opción Datos Económicos se cumplimenta toda aquella información necesaria para el cálculo de la liquidación del Modelo 210.

Seleccione el tipo de clave, el tipo de variación, e informe los datos económicos en el apartado datos transmisión.

Informando los importes y las fechas de compra y venta, la aplicación calcula automáticamente la variación patrimonial obtenida en el ejercicio por los declarantes.

Si únicamente dispone del importe de la variación patrimonial, puede informar el importe manualmente

pulsando el icono adjunto al campo “Importe imputable”.

En el supuesto de operaciones a plazos o con precio aplazado, en el apartado transmisión con cobro

aplazado pulse el icono adjunto al campo “Importe cobrado este año” e informe el importe cobrado en el ejercicio, automáticamente la aplicación calcula el importe pendiente de cobro.

En el campo “Importe cobrado en años anteriores” únicamente se podrán informar importes cuando la fecha de transmisión del bien sea de ejercicios anteriores.

En el apartado liquidación puede visualizar un detalle de cálculo de la liquidación de los rendimientos.

Page 35: Guía rápida a3ASESOR | renta no residentesCuando no exista ningún elemento no activo en cálculo el color cambiará a verde. Nuevo cliente: Este icono permite realizar el alta de

Guía rápida | 34

Una vez informados todos los datos puede comprobar los cálculos realizados por la aplicación pulsando

sobre el icono de la parte superior derecha de la ventana.

Una vez informados los datos del elemento pulse el icono para guardar los datos informados.

Page 36: Guía rápida a3ASESOR | renta no residentesCuando no exista ningún elemento no activo en cálculo el color cambiará a verde. Nuevo cliente: Este icono permite realizar el alta de

Guía rápida | 35

Alta de Pensiones

Para informar las Pensiones acceda a la opción Elementos de Renta del menú y realice el alta de un tipo de elemento de Pensiones.

Datos Generales

En la opción Datos Generales en los se cumplimenta toda aquella información necesaria para la presentación del Modelo 210.

En el campo “titularidad” informe la titularidad de los rendimientos obtenidos.

La ventana permite la entrada de todos aquellos rendimientos que provengan de pensiones. Para cumplimentar los datos, acceda a los campos activados (color blanco) e indique los datos que correspondan. Los campos desactivados (color verde) se informan de forma automática aunque pueden ser

modificados manualmente pulsando sobre el icono adjunto al campo.

En el caso que el declarante proceda de países con convenio para evitar la doble imposición cumplimente la información del apartado convenio.

Page 37: Guía rápida a3ASESOR | renta no residentesCuando no exista ningún elemento no activo en cálculo el color cambiará a verde. Nuevo cliente: Este icono permite realizar el alta de

Guía rápida | 36

Salvo en los casos de rentas imputadas de inmuebles y de rentas derivadas de transmisiones de inmuebles, en los demás casos podrán agruparse rentas obtenidas por un mismo contribuyente en un período determinado, siempre que correspondan al mismo tipo de renta, procedan del mismo pagador, sea aplicable el mismo tipo de gravamen y, si provienen de un bien o derecho, procedan del mismo bien o derecho.

Si se cumplen las condiciones para la agrupación de las rentas, informe las rentas agrupadas en un único elemento, en el apartado devengo marque el indicador “agrupación” y seleccione el “período”. La aplicación informa automáticamente el “ejercicio”.

El período de agrupación será trimestral (1T, 2T, 3T ó 4T) si se trata de autoliquidaciones con resultado a ingresar, o anual (OA), si el resultado es a devolver o cuota cero.

Datos Económicos

En la opción Datos Económicos se cumplimenta toda aquella información necesaria para el cálculo de la liquidación del Modelo 210.

En el apartado “datos económicos” informe el importe anual, el importe a declarar y las retención o ingreso a cuenta.

En el apartado liquidación puede visualizar un detalle de cálculo de la liquidación de los rendimientos.

Page 38: Guía rápida a3ASESOR | renta no residentesCuando no exista ningún elemento no activo en cálculo el color cambiará a verde. Nuevo cliente: Este icono permite realizar el alta de

Guía rápida | 37

Una vez informados los datos del elemento pulse el icono para guardar los datos informados.

Alta de Otras Rentas

Para informar los Rendimientos por Otras Rentas acceda a la opción Elementos de Renta del menú y realice el alta de un tipo de elemento de Otras rentas.

Page 39: Guía rápida a3ASESOR | renta no residentesCuando no exista ningún elemento no activo en cálculo el color cambiará a verde. Nuevo cliente: Este icono permite realizar el alta de

Guía rápida | 38

Datos Generales

En la opción Datos Generales en los se cumplimenta toda aquella información necesaria para la presentación del Modelo 210.

En el campo “titularidad” informe la titularidad de los rendimientos obtenidos. En el caso de titularidades

diferentes a las que se dan por defecto, como por ejemplo otros porcentajes, pulse sobre el icono para informarlas.

La ventana permite la entrada de todos aquellos rendimientos que provengan de otras rentas. Para cumplimentar los datos, acceda a los campos activados (color blanco) e indique los datos que correspondan. Los campos desactivados (color verde) se informan de forma automática aunque pueden ser

modificados manualmente pulsando sobre el icono adjunto al campo.

En el caso que el declarante proceda de países con convenio para evitar la doble imposición cumplimente la información del apartado convenio.

Salvo en los casos de rentas imputadas de inmuebles y de rentas derivadas de transmisiones de inmuebles, en los demás casos podrán agruparse rentas obtenidas por un mismo contribuyente en un período determinado, siempre que correspondan al mismo tipo de renta, procedan del mismo pagador, sea aplicable el mismo tipo de gravamen y, si provienen de un bien o derecho, procedan del mismo bien o derecho.

Si se cumplen las condiciones para la agrupación de las rentas, informe las rentas agrupadas en un único elemento, en el apartado devengo marque el indicador “agrupación” y seleccione el “período”. La aplicación informa automáticamente el “ejercicio”.

El período de agrupación será trimestral (1T, 2T, 3T ó 4T) si se trata de autoliquidaciones con resultado a ingresar, o anual (OA), si el resultado es a devolver o cuota cero.

Page 40: Guía rápida a3ASESOR | renta no residentesCuando no exista ningún elemento no activo en cálculo el color cambiará a verde. Nuevo cliente: Este icono permite realizar el alta de

Guía rápida | 39

Datos Económicos

En la opción Datos Económicos se cumplimenta toda aquella información necesaria para el cálculo de la liquidación del Modelo 210.

En el campo “tipo de renta” seleccione el tipo de, y a continuación informe los datos económicos, ingresos dinerarios e ingresos en especie.

En el apartado liquidación puede visualizar un detalle de cálculo de la liquidación de los rendimientos.

Una vez informados los datos del elemento pulse el icono para guardar los datos informados.

Page 41: Guía rápida a3ASESOR | renta no residentesCuando no exista ningún elemento no activo en cálculo el color cambiará a verde. Nuevo cliente: Este icono permite realizar el alta de

Guía rápida | 40

Elementos de Patrimonio

La opción Elementos de Patrimonio permite informar los datos económicos de los elementos que componen las declaraciones del Impuesto sobre el Patrimonio (Modelo 714) de los declarantes, y muestra la relación de todos ellos.

En la ventana elementos de patrimonio dispone de los indicadores “Activo en cálculo” y “Revisado”.

El primero de ellos permite tener en cuenta o no el elemento para el cálculo de la liquidación. El segundo indica cuando un elemento ha sido introducido con los datos definitivos.

Page 42: Guía rápida a3ASESOR | renta no residentesCuando no exista ningún elemento no activo en cálculo el color cambiará a verde. Nuevo cliente: Este icono permite realizar el alta de

Guía rápida | 41

En la parte superior de la opción “Elementos de Patrimonio” dispone de una serie de filtros:

Por miembro de la unidad familiar.

Ver sólo los elementos no activos.

Ver sólo los elementos no revisados.

Cuando se utilice uno de los filtros se activará el icono que permitirá eliminar el filtro seleccionado.

Page 43: Guía rápida a3ASESOR | renta no residentesCuando no exista ningún elemento no activo en cálculo el color cambiará a verde. Nuevo cliente: Este icono permite realizar el alta de

Guía rápida | 42

Alta de elementos de Patrimonio

Dispone de dos formas de realizar el alta de los elementos de Patrimonio:

a) Informando los datos del apartado datos patrimonio de los elementos de Renta. La aplicación los traslada automáticamente al cálculo de la liquidación de Patrimonio. También se trasladarán a la declaración de Patrimonio las deudas pendientes informadas en el elemento. Tenga en cuenta que estos elementos de patrimonio creados desde los elementos de renta sólo se podrán eliminar desde la opción Elementos de Renta.

b) Realizando el alta del elemento de patrimonio correspondiente en la opción elementos de

patrimonio pulsando el icono .

Page 44: Guía rápida a3ASESOR | renta no residentesCuando no exista ningún elemento no activo en cálculo el color cambiará a verde. Nuevo cliente: Este icono permite realizar el alta de

Guía rápida | 43

Mediante los iconos puede dar de alta, modificar o eliminar los elementos de patrimonio.

En el apartado identificación de la ventana “patrimonio” seleccione el tipo de elemento que desee dar de alta, y en el campo “titularidad” informe la titularidad del bien. En el caso de titularidades diferentes a las que se dan por defecto, como por ejemplo otros porcentajes, Usufructo, Nuda Propiedad, Derechos

de Uso o Multipropiedad, pulse sobre el icono para informarlas. Este apartado es común a todos los elementos de patrimonio.

La información a cumplimentar en el apartado detalle variará en función del tipo de elemento de patrimonio.

Page 45: Guía rápida a3ASESOR | renta no residentesCuando no exista ningún elemento no activo en cálculo el color cambiará a verde. Nuevo cliente: Este icono permite realizar el alta de

Guía rápida | 44

Liquidación Impuesto de Patrimonio

La opción Liquidación Impuesto de Patrimonio permite consultar la composición y los resultados de las liquidaciones del Impuesto sobre el Patrimonio de cada uno de los miembros de la unidad familiar.

Por defecto se visualizan los diferentes conceptos que conforman el impuesto con sus totales, pulsando sobre el icono se desplegará el detalle de esa línea.

Page 46: Guía rápida a3ASESOR | renta no residentesCuando no exista ningún elemento no activo en cálculo el color cambiará a verde. Nuevo cliente: Este icono permite realizar el alta de

Guía rápida | 45

Modelos no residentes Desde la opción Modelos no residentes del menú se realiza la presentación de los modelos 210 y 211.

Modelo 210. Impuesto sobre la Renta de los No Residentes. Declaración ordinaria.

Este modelo se presenta exclusivamente a través de un formulario web en la página Web de la AEAT.

Se generarán tantos modelos 210 como titulares y usos tenga el elemento.

P. ej. Un inmueble con 2 titulares y dos usos, arrendado y no arrendado, se generarán 4 modelos 210.

Modelo 211. Impuesto sobre la Renta de los No Residentes. Retención en la adquisición de inmuebles a no residentes sin establecimiento permanente.

Este modelo se presenta exclusivamente a través de un formulario web en la página Web de la AEAT.

El modelo 211 se genera desde los elementos de inmuebles cuando se informa la fecha de transmisión del inmueble en la opción Transmisión del Inmueble.

Se genera solamente un 211 por transmisión.

En la parte superior derecha de la ventana dispone de las siguientes opciones:

Ir al elemento: Acceso al elemento de renta que ha generado el modelo seleccionado, para realizar comprobaciones o modificaciones.

Chequear modelo: Comprobación de los datos del modelo seleccionado, con el fin de localizar aquellas incoherencias que presenten en sus datos, para reducir de este modo los errores que se puedan originar al realizar su presentación telemática, y que impiden su listado o presentación.

Realizar presentación telemática: Acceso a la presentación telemática del modelo seleccionado.

Editar: Permite modificar la situación de la declaración, indicar la forma de pago / devolución, modificar la cuenta corriente, seleccionar la divisa, informar el número de justificante del modelo 211 necesario en el caso de transmisión de inmuebles, informar el importe del ingreso o devolución anterior exclusivamente en caso de autoliquidación complementaria, e indicar en caso de devolución si se renuncia a ella.

Page 47: Guía rápida a3ASESOR | renta no residentesCuando no exista ningún elemento no activo en cálculo el color cambiará a verde. Nuevo cliente: Este icono permite realizar el alta de

Guía rápida | 46

Situación de la declaración, forma de pago / devolución y cuenta bancaria, número de justificante 211, declaración complementaria y renuncia a la devolución

Seleccione el modelo, a continuación pulse sobre el icono de la ventana modelos no residentes para terminar de cumplimentar la información de los modelos 210 y 211.

Situación de la declaración

Las declaraciones se pueden encontrar en alguna de las siguientes situaciones:

Situación inicial (SI): Situación de la declaración automática de aquellos elementos traspasados del ejercicio anterior.

Entrando datos (ED): Situación de la declaración automática de aquellos elementos creados en el ejercicio. La situación de la declaración también pasará a ser entrando datos cuando en situación inicial se modifique algún dato del elemento.

Preparada (PR): Situación de la declaración que el usuario deberá seleccionar manualmente cuando la declaración esté preparada para su Listado / Generación / Presentación telemática.

Generada (GE): Situación de la declaración automática cuando se realiza la presentación telemática (con certificado digital) de la declaración, o se descarga el fichero en una carpeta del ordenador para realizar la presentación telemática.

Presentada (PE): Situación de la declaración automática cuando se genera el modelo en predeclaración (en soporte papel en el portal de internet de la Agencia Tributaria).

No se presenta (NP): Situación de la declaración que el usuario deberá seleccionar manualmente cuando no se presente la declaración con la aplicación. Seleccionar esta situación implica que no se podrá generar la declaración en ninguna de las modalidades.

Page 48: Guía rápida a3ASESOR | renta no residentesCuando no exista ningún elemento no activo en cálculo el color cambiará a verde. Nuevo cliente: Este icono permite realizar el alta de

Guía rápida | 47

Pulse sobre el icono para acceder al histórico de situaciones. La aplicación registra automáticamente la fecha en la que se cambia de situación de la declaración, así como el usuario.

Las situaciones pueden ser modificadas manualmente por el usuario.

El funcionamiento de las situaciones de la declaración en el modelo 211 es muy similar al explicado anteriormente para el modelo 210, las únicas diferencias es que las situaciones de las declaraciones se presentan en un desplegable, y no existen las situaciones “Situación inicial” y “No presenta”.

Page 49: Guía rápida a3ASESOR | renta no residentesCuando no exista ningún elemento no activo en cálculo el color cambiará a verde. Nuevo cliente: Este icono permite realizar el alta de

Guía rápida | 48

Forma de pago / devolución

Dispone de las siguientes formas de pago o devolución:

En efectivo.

Adeudo en cuenta. Esta forma de pago de las declaraciones positivas implica el pago en entidades financieras y la obtención de sus justificantes de pago o NRC.

Domiciliación bancaria.

Ingreso por transferencia.

Cuenta bancaria

Pulse sobre el icono adjunto al campo para seleccionar o dar de alta la cuenta bancaria del declarante.

Dispone de la posibilidad de seleccionar entre las cuentas bancarias del despacho o de la unidad familiar.

Mediante los iconos puede dar de alta o modificar las cuentas bancarias.

Page 50: Guía rápida a3ASESOR | renta no residentesCuando no exista ningún elemento no activo en cálculo el color cambiará a verde. Nuevo cliente: Este icono permite realizar el alta de

Guía rápida | 49

Alta de cuentas bancarias

En primer lugar seleccione si desea dar de alta la cuenta bancaria para la unidad familiar o para el

despacho, a continuación pulse sobre el icono para proceder a dar su alta.

En la opción cuenta bancaria informe los datos de la CCC.

En la opción datos oficina informe los datos de contacto de la oficina bancaria de la cuenta.

Modificación de cuentas bancarias

Pulse sobre el icono para modificar los datos de la cuenta bancaria seleccionada.

Divisa

Clave de la divisa utilizada para realizar los pagos, por defecto aparece “euro”.

Número de justificante del del modelo 211

Número de justificante del modelo 211 que el adquirente debe entregar al transmitente no residente necesario en el caso de transmisión de inmuebles.

Page 51: Guía rápida a3ASESOR | renta no residentesCuando no exista ningún elemento no activo en cálculo el color cambiará a verde. Nuevo cliente: Este icono permite realizar el alta de

Guía rápida | 50

Declaración complementaria

En el caso de tratarse de una autodeclaración complementaria marque el indicador “autoliquidación complementaria”, informe el número de justificante de la autoliquidación anterior, y el importe del ingreso / devolución anterior.

Renuncia a la devolución

Marque el indicador si se renuncia a la devolución de la autoliquidación.

Presentación telemática de los modelos 210 y 211

La presentación de las declaraciones de los modelos 210 y 211 únicamente se puede realizar de forma individual.

Dispone de las siguientes opciones:

Predeclaración del impuesto: Si no hay errores se generará un PDF válido para su presentación.

Presentar declaración (con certificado digital): Generar el fichero telemático y realizar la presentación de la declaración.

Descargar fichero: Permite descargar el fichero en una carpeta del ordenador para realizar la presentación más tarde.

Para realizar lapresentación de los modelos, en primer seleccione el modelo a presentar y a continuación

pulse el icono .

Page 52: Guía rápida a3ASESOR | renta no residentesCuando no exista ningún elemento no activo en cálculo el color cambiará a verde. Nuevo cliente: Este icono permite realizar el alta de

Guía rápida | 51

Modelos Patrimonio Desde la opción Modelos Patrimonio del menú se realiza la presentación del modelo 714.

Modelo 714. Impuesto sobre el Patrimonio.

Este modelo se presenta exclusivamente a través de un formulario web en la página Web de la AEAT.

Se genera un 714 por declarante.

En la parte superior derecha de la ventana dispone de las siguientes opciones:

Chequear modelo: Comprobación de los datos del modelo seleccionado, con el fin de localizar aquellas incoherencias que presenten en sus datos, para reducir de este modo los errores que se puedan originar al realizar su presentación telemática, y que impiden su listado o presentación

Realizar presentación telemática: Acceso a la presentación telemática del modelo seleccionado.

Editar: Permite modificar la obligación de declarar, la situación de la declaración, indicar la forma de pago, modificar la cuenta corriente, e informar el importe del ingreso o devolución anterior exclusivamente en caso de autoliquidación complementaria.

Page 53: Guía rápida a3ASESOR | renta no residentesCuando no exista ningún elemento no activo en cálculo el color cambiará a verde. Nuevo cliente: Este icono permite realizar el alta de

Guía rápida | 52

Obligación de declarar, datos declaración y declaración complementaria

Pulse sobre el icono de la ventana Modelos Patrimonio para terminar de cumplimentar la información del modelo 714.

Obligación de declarar

En Patrimonio la aplicación muestra, por defecto, la obligación o no de presentar la declaración del Impuesto sobre el Patrimonio en función de los datos informados.

Si elige la opción Automático, la aplicación propone por defecto aquella opción que le corresponde en función de los datos informados.

Si lo desea puede modificar la obligación de declarar, puede elegir entre las opciones: indicar manualmente que presenta declaración o indicar manualmente que no presenta declaración.

Datos declaración

Las declaraciones se pueden encontrar en alguna de las siguientes situaciones:

Situación inicial (SI): Situación de la declaración automática de aquellos elementos traspasados del ejercicio anterior.

Entrando datos (ED): Situación de la declaración automática de aquellos elementos creados en el ejercicio. La situación de la declaración también pasará a ser entrando datos cuando en situación inicial se modifique algún dato del elemento.

Preparada (PR): Situación de la declaración que el usuario deberá seleccionar manualmente cuando la declaración esté preparada para su Listado / Generación / Presentación telemática.

Generada (GE): Situación de la declaración automática cuando se realiza la presentación telemática (con certificado digital) de la declaración, o se descarga el fichero en una carpeta del ordenador oara realizar la presentación telemática.

Presentada (PE): Situación de la declaración automática cuando se genera el modelo.

No se presenta (NP): Situación de la declaración que el usuario deberá seleccionar manualmente cuando no se presente la declaración con la aplicación. Seleccionar esta situación implica que no se podrá generar la declaración.

Page 54: Guía rápida a3ASESOR | renta no residentesCuando no exista ningún elemento no activo en cálculo el color cambiará a verde. Nuevo cliente: Este icono permite realizar el alta de

Guía rápida | 53

Pulse sobre el icono para acceder al histórico de situaciones. La aplicación registra automáticamente la fecha en la que se cambia de situación de la declaración, así como el usuario.

Las situaciones pueden ser modificadas manualmente por el usuario.

Forma de pago

Dispone de las siguientes formas de pago:

Domiciliación bancaria.

Adeudo en cuenta. Esta forma de pago de las declaraciones positivas implica el pago en entidades financieras y la obtención de sus justificantes de pago o NRC.

Page 55: Guía rápida a3ASESOR | renta no residentesCuando no exista ningún elemento no activo en cálculo el color cambiará a verde. Nuevo cliente: Este icono permite realizar el alta de

Guía rápida | 54

Cuenta bancaria

Pulse sobre el icono adjunto al campo para seleccionar o dar de alta la cuenta bancaria del declarante.

Dispone de la posibilidad de seleccionar entre las cuentas bancarias del despacho o de la unidad familiar.

Mediante los iconos puede dar de alta o modificar las cuentas bancarias.

Alta de cuentas bancarias

En primer lugar seleccione si desea dar de alta la cuenta bancaria para la unidad familiar o para el

despacho, a continuación pulse sobre el icono para proceder a dar su alta.

En la opción cuenta bancaria informe los datos de la CCC.

Page 56: Guía rápida a3ASESOR | renta no residentesCuando no exista ningún elemento no activo en cálculo el color cambiará a verde. Nuevo cliente: Este icono permite realizar el alta de

Guía rápida | 55

En la opción datos oficina informe los datos de contacto de la oficina bancaria de la cuenta.

Modificación de cuentas bancarias

Pulse sobre el icono para modificar los datos de la cuenta bancaria seleccionada.

Declaración complementaria

En el caso de tratarse de una autodeclaración complementaria marque el indicador “autoliquidación complementaria” e informe el importe del ingreso anterior.

Page 57: Guía rápida a3ASESOR | renta no residentesCuando no exista ningún elemento no activo en cálculo el color cambiará a verde. Nuevo cliente: Este icono permite realizar el alta de

Guía rápida | 56

Presentación telemática del modelo 714

La declaración del Impuesto sobre el Patrimonio se presentará de forma obligatoria por vía telemática a través de Internet, si bien se permite que dicha presentación se pueda realizar con sistema de firma electrónica, ya sea la incorporada al DNI electrónico o la basada en certificados electrónicos.

La presentación de las declaraciones del Impuesto sobre el Patrimonio únicamente se puede realizar telemáticamente y de forma individual.

Dispone de las siguientes opciones:

Validar por la AEAT: La aplicación se conectará a la Web de la AEAT. Una vez esté en la página pulse Validar fichero para chequear la declaración.

Borrador: Genera un fichero PDF No válido para su presentación.

Presentar declaración (con certificado digital): Generar el fichero telemático y realizar la presentación de la declaración.

Descargar fichero: Permite descargar el fichero en una carpeta del ordenador para realizar la presentación más tarde.

Para realizar lapresentación de las declaraciones, en primer seleccione la declaración a presentar y a

continuación pulse el icono .

Page 58: Guía rápida a3ASESOR | renta no residentesCuando no exista ningún elemento no activo en cálculo el color cambiará a verde. Nuevo cliente: Este icono permite realizar el alta de

Guía rápida | 57

Relación de modelos En esta opción de la aplicación se muestra la relación de modelos de los declarantes, resulta de gran utilidad para controlar los modelos a presentar.

Pulsando sobre los iconos en las cabeceras de las columnas puede realizar filtros por ejercicio, nombre del declarante, cuota, modelo, situación de la declaración, tipo de elemento, tipo de renta, descripción del elemento, período de presentación, fecha de devengo, y forma de pago.

Para aplicar un filtro pulse sobre el icono , seleccione un valor o informe el valor a filtrar, y pulse sobre

el icono .

Page 59: Guía rápida a3ASESOR | renta no residentesCuando no exista ningún elemento no activo en cálculo el color cambiará a verde. Nuevo cliente: Este icono permite realizar el alta de

Guía rápida | 58

En aquellas columnas en las que se haya aplicado un filtro, el fondo del icono cambia de aspecto . Para

quitar el filtro aplicado pulse sobre el icono , o si desea quitar todos los filtros pulse el icono en la parte superior izquierda de la ventana.

En la parte superior izquierda de la ventana dispone de las siguientes opciones:

Editar: Permite modificar la situación de la declaración, indicar la forma de pago / devolución, modificar la cuenta corriente, seleccionar la divisa, informar el número de justificante del modelo 211 necesario en el caso de transmisión de inmuebles, informar el importe del ingreso o devolución anterior exclusivamente en caso de autoliquidación complementaria, e indicar en caso de devolución si se renuncia a ella.

Realizar presentación telemática: Acceso a la presentación telemática del modelo seleccionado.

Ir al elemento: Acceso al elemento de renta que ha generado el modelo seleccionado, para realizar comprobaciones o modificaciones.

Ir al declarante: Acceso al declarante, para realizar comprobaciones o modificaciones.

Exportar a Excel: Permite exportar a MS Excel la relación de modelos.

Quitar filtro: Permite quitar los filtros aplicados en la ventana.

Page 60: Guía rápida a3ASESOR | renta no residentesCuando no exista ningún elemento no activo en cálculo el color cambiará a verde. Nuevo cliente: Este icono permite realizar el alta de

Guía rápida | 59

Traspaso del ejercicio anterior Para realizar el traspaso de declarantes del ejercicio anterior pulse el icono de la parte superior izquierda de la ventana, y acceda a la opción Traspaso del ejercicio anterior.

En primer lugar seleccione los años entre los que traspasar los declarantes.

A continuación seleccione los declarantes a traspasar. Dispone de dos opciones:

todos los declarantes.

declarantes seleccionados: Pulse el botón para seleccionar los declarantes a traspasar.

En el apartado opciones dispone de los siguientes indicadores:

traspasar importes: Si marca este indicador se traspasaran los declarantes con los mismos importes del ejercicio anterior.

sobrescribir declarantes existentes: Si marca este indicador se sobrescribirán los declarantes.

actualizar valores catastrales: Si marca este indicador se actualizarán los valores catastrales de los inmuebles en función de la entrada en vigor de la ponencia de valores del municipio en los que están situados los inmuebles.

Pulse el botón para iniciar el traspaso de los declarantes.

En el caso que se produzcan incidencias en el traspaso del ejercicio anterior, en la parte inferior de la ventana se mostrarán.

Page 61: Guía rápida a3ASESOR | renta no residentesCuando no exista ningún elemento no activo en cálculo el color cambiará a verde. Nuevo cliente: Este icono permite realizar el alta de

Guía rápida | 60

Importación de declarantes no residentes de a3ASESOR | ren Para realizar la importación de los declarantes con obligación real sin establecimiento permanente de

a3ASESOR | ren en la aplicación pulse el icono de la parte superior izquierda de la ventana, y acceda a la opción Importar de a3ASESOR | ren.

El traspaso de datos se ha de realizar en el ordenador en el que se tiene instalada la aplicación a3ASESOR | ren.

Los pasos a seguir para importar los declarantes con obligación real sin establecimiento permanente de a3ASESOR | ren son:

Exportación de los declarantes No Residentes de a3ASESOR | ren.

Importación de los declarantes No Residentes de a3ASESOR | ren.

Page 62: Guía rápida a3ASESOR | renta no residentesCuando no exista ningún elemento no activo en cálculo el color cambiará a verde. Nuevo cliente: Este icono permite realizar el alta de

Guía rápida | 61

Exportación de los declarantes No Residentes

Para realizar la exportación de los declarantes No Residentes de a3ASESOR | ren a a3ASESOR | Renta No Residentes acceda a la opción Utilidades / Exportación a3ASESOR | Renta No Residentes del menú principal de a3ASESOR | ren.

Indique el directorio en el que desee que se genere el fichero XML con los datos de los No Residentes, y el ejercicio al cual exportar los datos de los declarantes No Residentes.

Pulse el botón “Aceptar” para generar el fichero.

Importación de los declarantes No Residentes de a3ASESOR | ren

Para realizar la importación de los declarantes con obligación real sin establecimiento permanente de

a3ASESOR | ren en la aplicación pulse el icono de la parte superior izquierda de la ventana, y acceda a la opción Importar de a3ASESOR | ren.

En la ventana “Importar de A3ASESOR” pulse el botón “Escoger fichero XML” para seleccionar el fichero XML generado desde a3ASESOR |ren.

Page 63: Guía rápida a3ASESOR | renta no residentesCuando no exista ningún elemento no activo en cálculo el color cambiará a verde. Nuevo cliente: Este icono permite realizar el alta de

Guía rápida | 62

Seleccione el fichero y pulse el botón “Abrir”.

A continuación pulse el botón “Importar” para iniciar la importación de los declarantes.

Una vez finalizado el traspaso, en la parte inferior de la ventana se mostrarán las incidencias del traspaso si las hubiera.

Page 64: Guía rápida a3ASESOR | renta no residentesCuando no exista ningún elemento no activo en cálculo el color cambiará a verde. Nuevo cliente: Este icono permite realizar el alta de

Guía rápida | 63