GUADALAJARA14042011

48
SANIDAD El Instituto de Enfermedades Neurológicas acogió ayer un encuentro regional Guadalajara liderará la investigación neurológica “Queremos hacer un proyecto sig- nificativo con proyección a nivel internacional, construyéndolo juntos entre asociaciones, pa- cientes, profesionales e institu- ciones”. Con estas palabras, el con- sejero de Salud, Fernando Lamata se refería al Instituto de Enfer- medades Neurológicas de Gua- dalajara, que ayer acogió un en- cuentro regional de asociaciones de familiares y enfermos, en el que se incidió en la importancia de la investigación. —PÁGINA 5— El 6 por ciento de la población: Se calcula que el 6% de la población sufre alguna enfermedad rara, en Guadalajara, unas 5.000 personas El PP presenta a los candidatos que irán con Román Pocas novedades, aunque algún cambio de posición. Así es la lista que acompañará a Antonio Román para intentar repetir al frente del Ayuntamiento de Guadalajara. Con el actual alcalde seguirán Juan Antonio De las Heras, Jaime Carnicero, Encarnación Jiménez, Isabel Nogueroles, Eladio Freijo, Lorenzo Robisco, Carmen Heredia, Marino del Castillo, Alfonso Esteban y Luis García. Vuelve a la lista municipal Ana Guarinos (número 4), y se incorporan Verónica Renales (8) y Francisco José Úbeda (9). La candidatura del Partido Popular fue presentada ayer en un acto que contó con la presencia de la secretaria general del partido, Dolores de Cospedal. —PÁGINA 12— El portavoz de Justicia del PP en el Congreso, Federico Tri- llo, presentó ayer las alternati- vas que su partido propone al actual modelo de Justicia y pi- dió las transferencias en esta materia para Castilla-La Man- cha, anunciadas desde el año 2003. —PÁGINA 14— POLÍTICA Federico Trillo exige las transferencias de Justicia EL DÍA JUEVES 14 DE ABRIL DE 2011 1 EURO –AÑO XXVII–Nº 8.946– www.eldiadigital.es DE Guadalajara DIARIO INDEPENDIENTE SOCIEDAD A través de un proyecto de Médicos del Mundo Casi 200 jóvenes de los institutos Castilla y Aguas Vivas han partici- pado en el proyecto ‘Otra mirada hacia la inmigración’, un fenó- meno social del que ellos aportan sus propuestas para fomentar ac- titudes positivas. —PÁGINAS 6-7— Imagen de la jornada celebrada ayer en Guadalajara. Los jóvenes ofrecen ‘otra mirada de la inmigración’ NACHO IZQUIERDO Provincia —15— Pingarrón se interesa en Molina por el Plan de Rehabilitación Guadalajara —4— Los vecinos de Dr. Creus y aledaños respiran con el finas de las obras Provincia —18-19— Un pueblo inglés para escolares en pleno corazón de la Alcarria Guadalajara —8-9— Las Fuerzas Armadas rinden honores a su patrón

description

VERSIÓN EN PDF DEL PERIÓDICO EL DIA DE GUADALAJARA

Transcript of GUADALAJARA14042011

Page 1: GUADALAJARA14042011

SANIDAD El Instituto de Enfermedades Neurológicas acogió ayer un encuentro regional

Guadalajara liderará lainvestigación neurológica

“Queremos hacer un proyecto sig-nificativo con proyección a nivelinternacional, construyéndolojuntos entre asociaciones, pa-cientes, profesionales e institu-ciones”. Con estas palabras, el con-sejero de Salud, Fernando Lamata

se refería al Instituto de Enfer-medades Neurológicas de Gua-dalajara, que ayer acogió un en-cuentro regional de asociacionesde familiares y enfermos, en el quese incidió en la importancia de lainvestigación. —PÁGINA 5—

El 6 por ciento de la población:Se calcula que el 6% de la poblaciónsufre alguna enfermedad rara, enGuadalajara, unas 5.000 personas

El PP presenta a los candidatos que irán con RománPocas novedades, aunque algún cambio de posición. Así es la lista queacompañará a Antonio Román para intentar repetir al frente delAyuntamiento de Guadalajara. Con el actual alcalde seguirán JuanAntonio De las Heras, Jaime Carnicero, Encarnación Jiménez, IsabelNogueroles, Eladio Freijo, Lorenzo Robisco, Carmen Heredia, Marino del

Castillo, Alfonso Esteban y Luis García. Vuelve a la lista municipal AnaGuarinos (número 4), y se incorporan Verónica Renales (8) y FranciscoJosé Úbeda (9). La candidatura del Partido Popular fue presentada ayeren un acto que contó con la presencia de la secretaria general delpartido, Dolores de Cospedal. —PÁGINA 12—

El portavoz de Justicia del PPen el Congreso, Federico Tri-llo, presentó ayer las alternati-vas que su partido propone alactual modelo de Justicia y pi-dió las transferencias en estamateria para Castilla-La Man-cha, anunciadas desde el año2003. —PÁGINA 14—

POLÍTICA

Federico Trilloexige lastransferenciasde Justicia

EL DÍA

JUEVES 14 DE ABRIL DE 2011

1 EURO–AÑO XXVII–Nº 8.946–

www.eldiadigital.es

DEGuadalajara

DIARIO INDEPENDIENTE

SOCIEDAD A través de un proyecto de Médicos del Mundo

Casi 200 jóvenes de los institutosCastilla y Aguas Vivas han partici-pado en el proyecto ‘Otra miradahacia la inmigración’, un fenó-meno social del que ellos aportansus propuestas para fomentar ac-titudes positivas. —PÁGINAS 6-7— Imagen de la jornada celebrada ayer en Guadalajara.

Los jóvenesofrecen ‘otramirada de lainmigración’

NACHO IZQUIERDO

Provincia —15—

Pingarrón se interesaen Molina por el Plande Rehabilitación

Guadalajara —4—

Los vecinos de Dr.Creus y aledañosrespiran con el finasde las obras

Provincia —18-19—

Un pueblo inglés paraescolares en plenocorazón de la Alcarria

Guadalajara —8-9—

Las FuerzasArmadas rindenhonores a supatrón

Page 2: GUADALAJARA14042011

LA dimisión de Javier Gómez Navarro comopresidente del Consejo Nacional de Cá-maras, es la crónica de una marcha anun-ciada, y un hecho político de gran rele-

vancia porque refleja, sobre todo, dignidad enalguien que, viniendo de una militancia políticaconcreta, y en calidad de exministro socialista,ha sabido entender, ejercer y dotar a estas insti-tuciones de dignidad, respeto y profesionalidad.

Gómez Navarro no podía seguir tranquila-mente al frente de unas entidades con siglos deexperiencia a sus espaldas, cuando resultan “ven-didas” en el altar de las medidas de contraccióndel gasto para solaz y relajo de unas organiza-ciones empresariales que ponen precio a la pazsocial.

—QUIJOTAZOS——EDITORIAL—

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

Opinión

“El FMI reconoce queEspaña ha logradodesligar su suerte de la dePortugal”

¡Dios mío! ¿El FMIreconoce que España hahecho algo bien?

En Guadalajara pareceque hay un deportenuevo: amenazar a edileso candidatos del PP

¿No habíamos quedado,como cantaban losrepublicanos, queGuadalajara no esAbisinia?.

Pues habrá que empezara erradicar talibanes de lapolítica local

Que la política no espara tanto, hombre...

Aguirre y Barreda podríanponerse de acuerdo paraque se vean sustelevisiones autonómicasen ambas regiones...

Al final, la crítica aBarreda se mantienedesde el PP, pero podríaser que lo lógico seanegociar y no invadir.

Aunque EsperanzaAguirre parece máspreocupada por laprocesión atea quequieren convocar enMadrid en Jueves Santo

Allá los ateos, si se dejanrepresentar solo por losgays, lesbianas ytransexuales, como si laúnica razón paraoponerse a una religiónsea a libertad sexual...

GASOLINA YSEMANA SANTA

—BAJA— No es casualidad que el precio dela gasolina llegue a máximoshistóricos en los días previos a laSemana Santa. ¿Hay otra razónque no sea aprovecharse?

RENTABILIDADDEL VINO EN ELEXTERIOR

—SUBE— La rentabilidad de la inversiónen el exterior en fomento delha sido certificada ycuantificada: por cada euro serecogen tres, según la Junta.

Pretender que los problemas de un autóno-mo se eliminan quitando la cuota anual obliga-toria es ridículo.

A nadie se escapa que la tensión entre Cáma-ras de Comercio y Asociaciones Empresarialesviene como fruto de dos factores: la representa-tividad del sector productivo en España, y la ges-tión, captación y distribución de los fondos des-tinados a formación, que en algunos casos for-man la gran partida que da sostén al “funciona-riado” propio de algunas de estas entidades aso-ciativas o sindicales.

Son muchos los casos en que los dirigentesempresariales han concurrido a los puestos eje-cutivos de las cámaras, pretendiendo con ellouna unidad de acción entre las asociaciones quecumplen el papel de “agentes sociales” y las cá-maras, más institucionales. Sin embargo, con elpaso del tiempo, e incluso cuando la presiden-cia de ambas concurría en la misma persona, vol-vían a saltar chispas, ya que son entidades muydiferentes, y lo que el presidente de una asocia-ción empresarial puede hacer o decir, no siem-pre es asumible con el cargo de presidente deuna cámara de comercio en España, que por serde afiliación obligatoria, y, por tanto, represen-tar al cien por cien del empresariado, debe me-dir sus actos, sus palabras y sus gestos.

Zapatero ha cumplido con la vieja aspiraciónempresarial, quizás por su necesidad de lograracuerdos sociales en un clima de tremenda cris-pación , y Gómez Navarro no ha querido seguir.

UNA DIMISIÓN NECESARIA EN DEFENSA DE LADIGNIDAD DE LAS CÁMARAS DE COMERCIO

por Rubio

Castilla-La Mancha EL DÍAJUEVES, 14 DE ABRIL DE 20112

Los españoles no van a perdonar alPSOE que anteponga sus intereses alos intereses generales del país

—LA FRASE—

DOLORES DE COSPEDALPRESIDENTA REGIONAL DEL PPY SECRETARIA GENERAL

—MINICOLUMNA—

Cuando hablamos de política unointenta ya no escandalizarse denada, pero lo expuesto ahora esun hecho que se viene repitiendodesde hace mucho tiempo, y abuen seguro que continuará igual.Entrar en política no parece tareadifícil, pero una vez dentro nadieluego quiere salir. En los años quehe seguido de cerca la política sóloconozco el caso de un concejalque, tras un par de años en el car-go, se dio cuenta de que eso no es-taba hecho para él. Y lo dejó. Perola historia ya no se ha vuelto a re-petir. Al resto parece que les te-nemos que echar para que aban-dones el sillón, y en casos concre-tos, ni por esas. Se aferran al suel-do fácil y a vivir del cuento legisla-tura tras legislatura. Por eso, mu-chos ciudadanos se preguntan quétendrá la política para que nadiequiera salir de ella, y eso que unavez dentro los políticos suelen serdiana fácil de los insultos y la iraciudadana. Pero parece que les daigual. Como dice el refrán, “llá-mame tonto pero échame pan”.Pues eso mismo está ocurriendo.

MateusCOLABORADOR

¿Por qué nadie seva de la política?

—MINICOLUMNA—

Desde que Zapatero anunciara queno se iba presentar como candi-dato a la Presidencia del Gobier-no en las próximas elecciones ge-nerales, se han sucedido los crucesdialécticos entre el PP y el PSOEpor la sucesión. Más preocupadoparece que está el Partido Popu-lar, porque si no no se entiendeque no deje de hablar del asuntoen ningún momento. El caso es se-guir dando “cera” y culpar a los so-cialistas de todo. Hombre, falloshan cometido muchos, pero de ahía bombardear e intentar conven-cernos de que todo lo hacen mal,no parece razonable. Pero así es lapolítica, donde parece que la opo-sición siempre tiene la razón, has-ta que llega al poder, y el cuentovuelve a tener el mismo final.

LogosCOLABORADOR

La sucesión deZapatero

Page 3: GUADALAJARA14042011

—¿ QUÉ OS PARECE EL PROYECTO GREEN VILLAGE? (VIENE DE LAS PÁGINAS 18 Y 19)

de la jaula de oro que puede ser elhogar para entrar en la vida socialy laboral, otra cárcel se diseña mu-cho más eficaz por lo invisible queresulta: el control del cuerpo.

El talón de Aquiles de nuestrasociedad se llama machismo o so-ciedad patriarcal y son sus manda-tos y su falsedad los que provocanque algunas mujeres sientan la ne-cesidad de encajar en la Doncellade Hierro, que por otra parte noresulta atractiva a nadie excepto aun sistema misógino e injusto quese vale de ella como mordaza polí-tica, intelectual y social. Este escri-to es un intento de animar estasmujeres a las que me he referido,empresarias, políticas, ecologistas,limpiadoras y gobernantas, que merodean, que me forman y a las queutilizo para recordarme que me sonnecesarias en mi vida tal y comoson. En fin: Resistencia.

JOSÉ PALACIOCOORDINADOR LOCAL DE IZQUIERDA

UNIDA DE EL CASAR

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opi-nión no coinciden necesariamente con la opinión del pe-riódico,la cual sólo se transmite a través del artículo edi-torial. Para que una opinión pueda ser publicada es im-prescindible que venga acompañada de una fotocopiadel DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impi-den cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas meca-nografiadas. —EL DIA—

SANTOS DE HOYMáximo, Tiburcio, Valeriano,Lamberto y Abundio.

ASÍ PASOUn día como hoy sucedieron,entre otros, los siguientesacontecimientos:—1814— Desembarco de LuisXVIII en Calais para tomarposesión del trono de Francia,tras el destierro de Napoleón ala isla de Elba.—1900— Inauguración en Parísde la Exposición Universal. —1959— Se desintegra en laatmósfera la cápsulainstrumental del satélitecientífico americano "DiscoverII".—1988— Aprobada la ley detelevisión privada en España. —1999— Guerra en Yugoslavia:un ataque por error de un F-16de la OTAN causa la muerte a 75refugiados kosovares en Kosovo.

EFEMERIDESUn día como hoy nacieron,personajes:—1578— Felipe III de Austria,futuro rey de España.—1892— Juan Belmonte, toreroespañol.—1926— Leopoldo Calvo-Sotelo,ex presidente del Gobiernoespañol.—1955— Millán Salcedo Salcedo,actor y humorista español excomponente de "Martes yTrece".

El inicio de las tareas de asfaltadoen las calles Dr. Creus, Pescado-res y aledañas causó ayer estragosen la zona. Algunos de sus veci-nos, que se lamentaban de no ha-ber sido informados, tuvieron se-rias dificultades para poder sacarsus vehículos del garaje. Pero almenos no se quedaron sin su co-che... Porque, de hecho, los tra-bajadoros de las grúas municipa-les tuvieron una mañana de lo másocupada retirando coches. Aun-que en este caso no se puede de-cir que sus conductores no estu-vieran informados, pues podemosconstatar la presencia de nume-rosos carteles.—EL DÍA—

Mujeres

Parece que con la crisis el machis-mo crece. Sin embargo, desde mipunto de vista, nunca ha dejado deestar presente. Es una enfermedadque oprime a las mujeres princi-palmente, que las encorseta en unmodo de vida, de deseos, de cre-encias y sobretodo de aparienciasque están al servicio del hombre.Son los hombres, con la ayuda dealgunas mujeres a su servicio, losque imponen una estética deter-minada, piedra en el camino quefrena a las estrategias feministas yque han creado un ideal de belle-za para las mujeres que en realidad,ni existe ni garantiza el éxito. Elmito de la belleza es una forma másde control desarrollada en la so-ciedad machista que hemos crea-do. Naomi Wolf escribió un librocon ese nombre que enseña los in-tereses ocultos en mantener un ide-al de belleza alejado de la realidad.

Tengo la fortuna de trabajar connumerosas mujeres a las que hayque recordar diariamente que sonimportantes por sí mismas, por susexperiencias y capacidades, inde-pendientemente del peso en gra-sa, arrugas o años. Son compañe-

ras que viven sus cuerpos con insa-tisfacción, sin darse cuenta que tan-to producto light les impide ver laviolencia que el modelo de belle-za impuesto y todos los interesesque la respaldan, ejecutan sobresus vidas y luchas. Incluso a mi pa-reja le cuesta comprender que elconjunto de su vida tiene un valormultiplicado para mí superior a susarrugas, que son nuestras; a sus for-mas que me gusta besar y que susaños que son parte de mi propiahistoria. En Santillana del Mar hayun pequeño museo de la tortura yla inquisición. Una de sus piezas sedenomina “doncella de hierro” queconsiste en un ataúd con forma decuerpo humano y el rostro pinta-do de una mujer joven y sonriente.En dicho ataúd se encerraba a lavíctima hasta que moría por inani-ción. La versión moderna, la dieta,tienen la misma rigidez y crueldad.

Es curioso, pero por medio de laMemoria Histórica, he comproba-do que dieta, delgadez y logros su-fragistas tienen la misma fecha denacimiento. Durante la primera mi-tad del siglo XX, las mujeres pu-dieron disfrutar de redondeces por-que sus mentes, sus ideas y su for-mación estaban encerradas en casa.Pero cuando se derriba la puerta

Una mañana detrabajo intensoretirando coches

Paula e IreneEstá muy bien. Nos lo estamospasando muy bien y ademásaprendemos inglés, aunquemuchas de las cosas ya lassabíamos.

—ACTUALIDAD GRÁFICA—

La excepción confirma la regla,está claro,aunqueen esta ocasión este vecino lo que hace no es otracosa que contribuir a que los tópicos cobrenfuerza.Su curiosidad no se limitó a observar delejos cómo trabajaban otros,en este caso losjardineros,sino que le empujó a acercarse ypreguntarles directamente qué estaban haciendo,así no se quedaba con la duda.

ENVÍA TU SMSAL:638048602

Qué tendránen Mondéjar

que consiguentraer siempre aex ministros de

Aznar: AriasCañete en su

día y ahoraFederico Trillo.

¡Mandahuevos!

PEPE

Los políticos yano saben qué

eufemismoutilizar para no

decirinauguración y

nos llenan devisitas y

recorridos. CARLOS

—HOY—EVA GRUESO—LA IMAGEN—

—CARTAS AL DIRECTOR—

—SMS—

Opinión Local 3EL DÍA

JUEVES, 14 DE ABRIL DE 2011

María, Brianda y LauraLo que más nos gusta es que nosperdemos el cole. Esta mañanahemos ido a conocer el pueblo,hemos visitado la iglesia y hemosjugado a muchos juegos en inglés.

Alejando,Alicia y JorgeEstá bastante bien. Lo de hablar senos da bastante bien pero a la horade entender nos cuesta. Hemosconocido Fuentelencina y hemosestado jugando con Charly.

Ainhoa, Inés y AlbaNos lo estamos pasando muy bien.Lo que más nos gusta son losjuegos y hablar entre nosotros eninglés, además de estar con loscompañeros unos días.

Page 4: GUADALAJARA14042011

EVA GRUESOGUADALAJARA

Los vecinos de las calles DoctorCreus, Pescadores, Santander, Bu-dierca y Fernando Palanca, en elbarrio de Bejanque, están bas-tante satisfechos con las obras dearreglo que se están llevando acabo en la zona desde el pasadomes de diciembre. Eso sí, no po-cos recriminan que “llegan unpoco tarde”.

Parte de estas obras se finan-cian de acuerdo al Fondo Regio-nal de Cooperación Local (For-col)que inversión asciende a los193.000 euros. No obstante, alAyuntamiento desde un princi-pio le pareció poco dinero, porlo que invirtió a principios de esteaño 156.000 euros más. “La sub-vención que nos dieron fue de200.000 euros frente a los más detres millones que pedimos, conlo cual es una cantidad a todas lu-ces insuficiente para los proyec-tos que nosotros queríamos aco-meter”, destacaba el concejal deObras a El Día días antes de quecomenzaran los trabajos.

Con todo, además de arreglartodas las redes de abastecimien-to según el contrato del Forcol,también se incluyeron mejorascomo la renovación del asfalto detodas las calles y de su señaliza-ción vertical y horizontal, el par-cheo de todas las aceras con el fin

de que queden perfectamentetransitables en todo su recorridoy el acondicionamiento de los al-rededores de la olma de Bejan-que colocando césped en todaslas zonas verdes. Finalmente, lainversión asciende a casi 390.000euros.

Al margen de la financiación,lo que a los vecinos les importa escómo va a quedar definitivamen-te esta zona y, por lo que parece,la mayoría está contenta con lasobras, pocos se han acordado delo incómodas que pueden resul-tar. Unos destacan lo transitableque han quedado las aceras paralos peatones, aunque sigan sien-do pequeñas debido al tamañode las propias calles, otros criti-can que ya no queden plazas deaparcamiento apenas y otros, losmás jóvenes, preferirían que “seatodo peatonal, porque es la zonacentro y en todas las ciudades lazona centro debería ser para lospeatones”, según puntualizabaDiego. Este joven también desta-ca que se han quedado calles con“buena imagen” y que “sean prác-ticas”.

Uno de los mayores problemasque albergaba esta zona era el trá-fico rodado, ya que al no habercasi aceras y las que habían esta-ban destrozadas, los peatones seveían obligados a caminar por lacalzada. “Antes era mucho máscomplicado circular, pero ahoraestá mejor, sobre todo para lospeatones”, comentaba Paola.

Buena acogida de las obras dearreglo en Dr.Creus y aledañas

BARRIOS Varias calles del barrio de Bejanque están siendo reformadas desde hace semanas

E.G.

Ayer comenzó la última fase de las obras, el asfaltado de todas las calles. Imagen de la calle Santander.

Guadalajara1: ENFERMEDADES NEUROGENERATIVAS. 2: JUVENTUD E INMIGRACIÓN. 3: FIESTA DE SAN HERMENEGILDO DEL EJÉRCITO.

MÁS PARA EL PEATÓNMuchos jóvenes quepasan por esta zonaprefieren que haya

más espaciopeatonal

Se han invertido casi400.000 euros y ayercomenzaron las laboresde asfalto

La inversión corre acargo del Forcol ytambién de los fondosdel Ayuntamiento

—¿Qué le parecen los arreglos en esta zona—

“En 30 años no habíaarreglado nada, pero megusta cómo está quedando”

PORFIRIOVECINO

“Bien, sobre todo de cara alos peatones, antes nohabía por donde pasar”

PAOLAVECINA

“Está bien para la imagende la zona pero yo creo quedebería ser toda peatonal”

DIEGOVECINO

“Le hacía falta un arreglo.Reconozco que han dejadopocos aparcamientos”

MARÍA PILARVECINA

“Las calles pequeñas tienenel mismo derecho a serarregladas que las grandes”

NACHOVECINO

Guadalajara Local EL DÍAJUEVES, 14 DE ABRIL DE 20114

Page 5: GUADALAJARA14042011

Y.C.A.GUADALAJARA

El Instituto de EnfermedadesNeurológicas de Castilla-La Man-cha, ubicado en Guadalajara, aco-gió ayer el primer Encuentro Au-tonómico de Asociaciones de Fa-miliares y Enfermos sobre Pato-logía Neurológica, que reunió a29 asociaciones de enfermeda-des raras de toda la región, nue-ve de ellas de Guadalajara. La jor-nada se centró sobre todo en eldiagnóstico molecular.

En esta primera reunión deasociaciones, familiares y pa-cientes de Castilla-La Mancha,asistieron representantes de Gua-dalajara de Cocemfe, el CentroForen, el CAMF, y las asociacio-nes contra la Leucodistrofia, defamiliares de enfermos de Alz-heimer, de Esclerosis Múltiple,de Padres de Niños Autistas y delTrastorno del Déficit de Atencióne Hiperactividad.

HASTA 7.000 PATOLOGÍASEl Laboratorio de Biología Mo-lecular del Instituto de Enfer-medades Neurológicas de Casti-lla-La Mancha está capacitadopara ofrecer a profesionales, pa-cientes y familiares de toda la re-gión diagnósticos moleculares enmás de 30 enfermedades neuro-degenerativas, entre ellas Alz-heimer, Parkinson, y ataxias.

Se sabe que el 6% de la pobla-ción sufre alguna enfermedadrara, lo que quiere decir que enGuadalajara puede haber hasta5.000 afectados, aunque se des-conoce la cifra exacta incluso anivel nacional, ya que existenunas 7.000 patologías distintas.

Para el director médico del Ins-tituto de Enfermedades Neuro-

lógicas, Pedro Carlevaris, este en-cuentro supone una gran ayudasobre todo para los familiares,“que son el principal apoyo de es-tos pacientes, y básicamente, suscuidadores, por eso en las aso-ciaciones de enfermedades neu-rológicas son donde las familiastienen un papel más importan-te, y aquí buscan apoyos”.

INVESTIGACIÓN Y DIAGNÓSTICOEn este Instituto se atienden aho-ra a personas con daño cerebralsobrevenido y con enfermedadesneurodegenerativas, además delas unidades ya existentes ante-riormente en el antiguo Ortiz deZárate, como la de larga estancia,de media estancia psiquiátrica, ylas estancias diurnas para perso-nas con Alzheimer.

“En este tipo de enfermeda-des, la investigación es clave, más

aún si cabe que en otras patolo-gías, y gracias a ella, por ejemplo,se ha conseguido estabilizar la es-clerosis múltiple con fármacosnuevos y el Alzheimer, sobre todogracias al diagnóstico precoz, otrode los pilares básicos para avan-zar en el tratamiento de las en-fermedades raras”, explica estemédico. Carlevaris se muestra es-peranzado respecto al futuro. “Esun proceso lento, pero en cual-quier momento se puede pro-ducir un vuelco”.

El consejero de Salud y Bien-estar Social, Fernando Lamata,acudió ayer a la inauguración deeste encuentro, que durante todoel día desgranó las claves de laneurodegenaración y neurore-generación por parte de exper-tos en la materia.

Lamata recalcó que para “ha-cer este sueño realidad tenemosque seguir trabajando juntos, por-que la suma de esfuerzos nos per-mite seguir avanzando, ya que sinatender a las necesidades de pa-cientes y familias, que son los quelo viven día a día, y la opinión de

los investigadores es muy difícil”. Aunque apuntó que “aún hay

mucho camino por recorrer, por-que la investigación genética escasi infinita”. Lamata reconocióque “no estamos en un buen mo-mento económico”, por eso abo-gó por “aprovechar bien los re-cursos y trazar bien el rumbo”.

PROYECTO AMBICIOSOTambién tuvo palabras de re-cuerdo para el antiguo hospitalcentenario Ortiz de Zárate “queha cuidado a muchas personas alo de la historia”. Respecto al fla-mante Instituto de Enfermeda-des Neurológicas, el consejerodeclaró que “partimos con mo-destia, sin creernos más que na-die, pero tampoco menos,por-que queremos hacer un proyec-to significativo con proyección anivel internacional, construyén-dolo juntos entre asociaciones,pacientes, profesionales e insti-tuciones”.

De momento, ayer neurólo-gos, biólogos, bioquímicos, psi-cólogos e investigadores pusie-ron su granito de arena para ofre-cer información y apoyo a fami-liares y pacientes neurológicos.

SALUD El Instituto de Enfermedades Neurológicas de C-LM acoge el I Encuentro de Asociaciones de Familiares

EL DIA

El laboratorio de Biologíadel IEN diagnostica hasta30 enfermedadesneurodegenerativas

Unas 5.000 personas enGuadalajara podríanestar afectadas, aunqueno hay cifras exactas

Un 6% de la población sufrealguna enfermedad rara

El consejero de Salud y Bienestar Social conversa con algunos de los representantes de asociaciones presentes enel I Encuentro Autonómico de Asociaciones de Familiares y Enfermos sobre Patología Neurológica.

— Federación de Enfermedades Raras—

El presidente de la Federación deAsociaciones de EnfermedadesRaras de Castilla-La Mancha,Jesús Ignacio Meco, alabó la labordel Instituto de EnfermedadesNeurológicas de Castilla-LaMancha.“Este centro es el futurode las enfermedades raras, dondese investiga, diagnostica yatienden”, aseguró.Y es que estecentro “ya ha catalogado hasta700 diagnósticos moleculares dediferentes patologías,”, apunta.Para Jesús Ignacio,“ya sólo elhecho de que haya unapreocupación y sensibilidad hacianuestro colectivo supone

mucho”, y valoró la importanciade este encuentro “porquerepresenta el compromiso de lasasociaciones en un trabajo codocon codo con la Administración”.En general, el presidente de laFederación cree que en Castilla-La Mancha se ha avanzado muchoen los últimos años, y destaca lacreación de la Unidad y delRegistro de Enfermedades Raras,convirtiéndose así en la primeracomunidad en hacerlo, dentro delas cuales, además,“lasasociaciones de familiarestenemos una gran voz, porquenos dejan”.

`El centro de Guadalajara es el futuro’

FERNANDO LAMATA“Partimos con

modestia, peroqueremos hacer un

proyecto significativoa nivel internacional”

Local Guadalajara 5EL DÍA

JUEVES, 14 DE ABRIL DE 2011

Page 6: GUADALAJARA14042011

Guadalajara Local EL DÍAJUEVES, 14 DE ABRIL DE 20116

NACHO IZQUIERDO

Da igual dónde senazca. Todos tene-mos los mismos de-rechos. “Los inmi-grantes no son per-sonas malas”, dice

Paola, a sus 15 años, “inmigrante,de República Dominicana”, sepresenta. Ella forma parte del gru-po de 196 jóvenes estudiantes deSecundaria de Guadalajara quehan participado en el proyecto‘Otra mirada hacia la inmigra-ción’, impulsado por Médicos delMundo y que ayer celebró un en-cuentro final de conclusiones enel Campus Universitario de Gua-dalajara.

Durante todo el curso, los ins-titutos Castilla y Aguas Vivas han“estudiado qué es la inmigracióny la interculturalidad” apren-diendo que “los inmigrantes vie-nen de otro país a tener mejorvida y a realizarse como persona”,cuenta Paola. “Hay que tratar atodos por igual, no hay diferen-cias”, dice a su lado Sara, de 16años.

Desde Senegal a Europa llegóMarc, un pintor conceptual quepintaba sesnsaciones en su país yterminó siendo en Madrid pintorde brocha gorda: “es una de lasdos opciones que tienes, la otraes morirte de hambre y dormir enun cajero”.

Aunque Marc no exista física-mente, el protagonista del mo-nólogo que abrió el encuentro,sirvió para desterrar mitos comoque “los inmigrantes copan la sa-nidad, cuando no es cierto. Mu-chos no conocen el sistema sani-tario”, explica antes de meterseen la piel de Marc, el actor DaniSánchez, de la asociación ETR,colectivo de titiriteros de Toledo.“Sólo a través del humor se pue-de concienciar a la sociedad”, diceal despedirse.

El proyecto ‘Otra mirada haciala inmigración’, financiado porla Consejería de Salud y Bienes-tar Social y apoyado por la de Edu-cación, Ciencia y Cultura, pre-tende ayudar al alumnado a ana-lizar la desigualdad, la vulnera-

ción de los Derechos Humanos,los prejuicios y estereotipos haciael inmigrante. “Se trata no sólode contar la situación sino en-tender por qué se es inmigrante,las consecuencias, las dificultadespara acceder a la Sanidad, la dis-criminación... se trata de pensar¿qué hacer por cambiarlo?”, ex-plica a EL DIA Cintia Martín-Blas,coordinadora de Movilización So-cial de Médicos del Mundo enCastilla-La Mancha.

En ese camino para lograr quese mire de otra manera al inmi-grante son “necesarios” proyec-tos como éste, para “fomentar unaconciencia crítica, conformar so-ciedades más justas y construir unmundo mejor”.

España aún es racista. “Lo di-cen las encuestas”, señala Martin-Blas. Informes que revelan que“más de la mitad de la poblacióncastellanomanchega opina queel número de inmigrantes es ex-cesivo”, dice. En el terreno de laeducación, “en clase ese es Pedro,ese Juan, ese Mohamed... pero

Maneras de mirarEl salón de actos del Edificio Multidepartamental del Campus de Guadalajara acogió el encuentro, en el que participaron casi 200 alumnos de los institutos Castilla y Aguas Vivas.

REPORTAJE INMIGRACIONGUADALAJARA

Cerca de 200 alumnos de los institutos Castilla y Aguas Vivas hanparticipado en el proyecto ‘Otra mirada hacia la inmigración’. Ayer,pusieron en común sus conclusiones con música y vídeos. Por E.C.

PROPUESTAS FINALES

Casi 200 alumnos de los institutosde Educación Secundaria ‘AguasVivas’ y ‘Castilla’ y un millar en todala región han participado en elproyecto ‘Otra mirada hacia lainmigración’,de Médicos delMundo.Ayer,en la jornada deconclusiones, los jóvenes eligieroncómo y qué contar, tras haberanalizado durante el curso estefenómeno social a través deactividades diversas.Cómo explicarqué han sentido,cómo mostrar a losdemás qué opinan los otros... ¿cómonos comportamos ante lainmigración?—TEATRO,VIDEO Y CANCIONES—A través de teatro,de lecturas detextos,de manifiestos,cuentos,dibujos o noticias, los alumnosmostraron su visión y sus

propuestas que pasan por fomentaractitudes positivas hacia lainmigración y reducir prejuicios.Los alumnos pidieron además a losmedios de comunicación un cuidadoen el lenguaje cuando se hable deinmigración,eliminando términoscomo ‘inmigrante ilegal’ –cuando loilegal “es una situaciónadministrativa,nunca un serhumano”,señalaron ayer–.

Además de un monólogo,seproyectaron vídeos sobre DerechosHumanos, la opinión de la calle ysobre un partido contra laintolerancia y en directo,seinterpretaron versiones de lacanción ‘No dudaría’,de AntonioFlores y otra,de ‘Imagine’,de JohnLennon.El grupo de música africanoSalamat puso el broche.

Positivo, nunca negativo

Page 7: GUADALAJARA14042011

Los alumnosescucharon un

didácticomonólogo y

mostraron suvisión y sus

propuestas através de teatro

y lecturas detextos,

manifiestos,cuentos,

dibujos onoticias.

fuera de la clase, se tiende a ge-neralizar”, afirma.

La crisis, sostiene, ha ayudadoademás a afianzarse en los pre-juicios y los clichés cuando “losDerechos Humanos son los queson” y hay que “garantizarlos”.

Es otra de las parcelas de tra-bajo de Médicos del Mundo –Ob-jetivos del Milenio y PobrezaCero– que también han trabaja-do los alumnos.

Los profesores han sido parteimportante en este proyecto. Con-taron con una guía de talleres queles ha ayudado a profundizar so-bre el tema. “No se trata de unaacción puntual, sino a realizar du-rante el curso, un trabajo conti-nuo para conseguir un mejor re-sultado”, detalla Martín-Blas.

La evolución de los alumnostras la participación en el proyecto“no se ha notado demasiado por-que la mayoría, ya tenía una vi-sión sensata. Ha servido para re-forzar su opinión”, explica An-selmo Moreno, profesor del IESCastilla. No obstante, “ha permi-

tido conocer otras culturas, otrasformas de entender la vida” ycomo profesores ha servido pararomper “tabúes y estereotipos” y“para conocer mejor a nuestrosalumnos”.

Tras la celebración de la jor-nada final en Guadalajara, las pró-ximas citas serán el 4 de mayo enCiudad Real, el 11 de mayo enCuenca y el 18 de mayo en Alba-cete.

Médicos del Mundo ha impli-cado, en total, a doce institutos dela región, a estudiantes de 3º y 4ºde la ESO y también a alumnosde PCPI (Programas de Cualifi-cación Profesional Inicial). El pro-yecto se lleva desarrollando des-de 2000 para ayudar “a ponerseen el lugar de quienes se han vis-to obligados a dejar su país”.

¿Cómo nos comportamos antela inmigración?¿cómo la mira-mos?... ¿y cómo nos mira? Res-ponde Paola, de República Do-minicana: “no me siento inferior,entiendo que tengo la misma ca-pacidad”.

NACHO IZQUIERDO

LA PREGUNTA

¿Cómo noscomportamos

ante lainmigración?

¿Cómo lamiramos?

Son dos de laspreguntas que

invitan areflexionar sobreeste fenómeno.

REPORTAJE INMIGRACIONGUADALAJARA

Sus propuestas pasan por fomentaractitudes positivas hacia la inmigración yreducir los prejuicios y los estereotipos.

Además, solicitaron a los medios decomunicación el uso de un lenguajeapropiado y no ofensivo al hablar de ello.

El encuentro contó con un salón de actos repleto de alumnos que acudierona esta puesta en común,tras un curso de reflexión.Además de mensajes,hubo monólogo cómico,canciones,videos y un lip dub,vídeo musical dondeun grupo de personas sincronizan labios y movimientos.

Humor, música y ‘doblaje de labios’

NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

Local Guadalajara 7EL DÍA

JUEVES, 14 DE ABRIL DE 2011

Page 8: GUADALAJARA14042011

FESTIVIDAD DE SANHERMENEGILDOGUADALAJARA

El teniente del Ejército del Aire, Jesús Félix Moreno, el comandante, Simón Arias, yla laboral, Montserrat Lafuente, fueron galardonados con la Medalla al Mérito y losdos premios de la Hermandad, respectivamente. Por Eva Grueso Fotos Nacho Izquierdo

Guadalajara Local EL DÍAJUEVES, 14 DE ABRIL DE 20118

El Patronato de laHermandad de Ve-teranos de las Fuer-zas Armadas y de laGuardia Civil deGuadalajara cele-

bró ayer la festividad de su pa-trón, San Hermenegildo,como viene acostumbrando,dedicando parte del acto a dis-tinguir a aquellos miembrosque colaboran, en unos uotros departamentos con loscuerpos militares desde haceaños.

En el acto se dieron citatoda clase de representantesmilitares del Cuartel de SanCarlos y de la Subdelegacióndel Defensa, así como del Go-bierno regional. Comenzó amediodía con una misa ofre-cida en el colegio Las Cristi-nas por el nuevo obispo de laDiócesis Sigüenza-Guadalaja-ra, Atilano Rodríguez, quiendespués de unió también a lacelebración.

No faltaron tampoco la ma-yoría de los miembros de laHermandad, así como fami-liares y amigos de los distin-guidos. Cabe señalar que el al-calde de Guadalajara, Anto-nio Román, no asistió al actopor estar presentando su can-didatura a la Alcaldía, pese aque sí se le esperaba en el mis-mo.

Pasadas las 13 horas, una vezconcluida la misa y comenza-do el acto más institucional,tomó la palabra Jesús Martí-nez de Diego, presidente dela Delegación provincial de laReal Hermandad de Vetera-nos de las Fuerzas Armadas yla Guardia Civil. Aprovechósu discurso para agradecer laasistencia de los allí presentes,en especial la del obispo. Tuvotambién unas palabras de re-cuerdo a compañeros que yano están, así como para anun-ciar los próximos eventos enlos que participará la her-mandad (Junta Nacional delas Subdelegaciones de De-fensa -5 de mayo- y el Día delVeterano -30 de septiembre-).

A continuación, tuvo lugarla entrega de las distinciones.La Medalla al Mérito fue paraJesús Félix Moreno de Redro-jo, teniente del Ejército delaire y tesorero de la Delega-ción de la Hermandad de Ve-teranos; el encargado de dar-le tal distinción fue el propiopresidente de la delegación,Jesús Martínez. Además, losgalardonados con los premiosde la Hermandad fueron parael comandante Simón AriasLeo y la laboral Montserrat La-fuente Benito.

NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO NACHO IZQUIERDO

(Arriba) Simón Arias, Jesús Martínez, J. Félix Morenoy Montserrat Lafuente en la foto de familia.

Las Fuerzas Armadas honrana su patrón con distinciones

Page 9: GUADALAJARA14042011

GUADALAJARAFestividad de San

Hermenegildo

Los asistentes al acto de festividad delpatrón de la Hermandad pudierondisfrutar de un vino español después de

la entrega de distinciones, a la queasistieron representantes militares yciviles de Guadalajara.

NACHO IZQUIERDO

La festividad de San Hermenegildo, cuya celebración tuvo lugar ayer en elCuartel de San Carlos de Guadalajara, acabó con un vino español y variosaperitivos. De esta manera, las nuevas caras, como la del obispo AtilanoRodríguez, se pudieron mezclar con las ya conocidas para intercambiarimpresiones sobre la jornada. Había presente también un importantenúmero de familiares de la Real Hermandad de Veteranos de las FuerzasArmadas y la Guardia Civil, organizadora del evento de festividad de supatrón. Se respiró un ambiente muy distendido y casi “en familia”.

Un vino español y aperitivos para acabar

NACHO IZQUIERDO

Local Guadalajara 9EL DÍA

JUEVES, 14 DE ABRIL DE 2011

Page 10: GUADALAJARA14042011

EL DÍAGUADALAJARA

A partir del 20 de abril, y hastael 13 de mayo, permaneceráabierto el plazo de presenta-ción de solicitudes de nuevoingreso para niños y niñas deentre cero y tres años en los cen-tros municipales de educacióninfantil “Alfanhuí” y “Los Ma-nantiales” . En ambos centrosexiste una reserva de plaza paraniños con necesidades educa-tivas especiales y para casos deemergencia social.

Para el curso 2011/2012 elnúmero de plazas disponiblesson de 15 en los diferentes gru-pos del centro de “Los Manan-tiales” y de 37 en la escuela de“Alfanhuí”. Las tarifas rondanentre los 228 y los 202 euros,dependiendo de los serviciosrequeridos.

Las solicitudes se recogeránen los citados centros infanti-les, en las oficinas de informa-ción y registro municipales o sedescargarán de la web del Ayun-tamiento de Guadalajara. Di-chas solicitudes, debidamentecumplimentadas y acompaña-das de la documentación re-querida, se podrán presentaren los respectivos centros.

El listado provisional de ad-mitidos será expuesto en loscentros sociales municipales,en los centros municipales deEducación Infantil y en la webmunicipal el día 1 de junio delpresente año. Las reclamacio-nes se atenderán del 2 al 13 dejunio en el centro social de lacalle Cifuentes. El día 20 de ju-nio se expondrán las listas de-finitivas de admitidos en los cen-tros sociales municipales y enla página web del Ayunta-miento.

En caso de obtener plaza, laformalización de la matrículase llevará a cabo del 21 al 30 dejunio, debiendo pagar por ade-lantado el primer mes. Si no seformalizara la matrícula, se en-tenderá que se renuncia a laplaza.

La información completa so-bre el proceso de matricula-ción está a disposición de losinteresados en dichos centrosy en la página web del Ayunta-miento.

Se abre elplazo parapedir plaza enlos CAIs

SERVICIOS SOCIALES

POLÍTICA

El PCAS celebrará unacto literario en laBiblioteca

LITERATURA El Partido Castellano(PCAS) traerá a Guadalajara al es-critor toledano Álvaro Moreno An-cillo y organizará la presentaciónde su último libro “El enigma delcódice Bardulia”. La presentacióntendrá lugar el jueves 5 de mayoen el salón de actos de la Bibliote-ca Pública de Dávalos a partir delas 19 horas, y será presentada porel secretario provincial del PCASen Guadalajara, José Manuel Sanz,que hará una breve introduccióna la obra y su interés literario. Lanovela que se presenta en esta oca-sión cierra una serie de tres obrasde temática histórica. En palabrasdel propio autor, este libro “es unmisterio que arranca en el medie-vo, una estirpe de guerreros queen pleno siglo XXI continúa su-friendo un estigma ancestral yaborda la vinculación primigeniade los pueblos eusquéricos con elorigen de Castilla y con la recupe-ración de Hispania como patriacomún”.

EDUCACIÓN

UGT organiza unacita sobre cine yeducación

CINEEl cineasta asturiano Luis Ar-geo participará hoy en el ciclo deactividades “Multimedia en edu-cación”, organizado por la Fede-ración de Trabajadores de la En-señanza de UGT. El director apro-vechará la cita para presentar supelícula “Corsino por Cole Kivlin”,que se proyectará en la sala de jun-tas del instituto Brianda de Men-doza a las 17 horas. Tras ver la cin-ta, los asistentes podrán consultarsus dudas con el realizador y par-ticipar en el coloquio.

—BREVES—

EL DIA

EL DÍAGUADALAJARA

Un total de 22 profesionales ads-critos al Colegio Oficial de En-fermería de Guadalajara han me-jorado estos días su formación.Así, la sexta edición del curso deElectrocardiografía para Enfer-mería ha tocado a su fin esta se-mana, iniciando a sus alumnosen algunas nuevas técnicas e in-culcando algunas nuevas destre-zas dentro de esta especialidad.

Durante la semana que ha du-rado el curso, los colegiados hanpodido ampliar sus conocimien-tos en un campo muy demanda-do dentro del colectivo enfer-mero. Precisamente, este cursoes uno de los que más atractivotienen para los colegiados deGuadalajara, de modo que las 22plazas que ofertadas se comple-taron al poco tiempo de abrirsela inscripción.

NUEVOS CURSOSDentro de su programación for-mativa para mejorar la prepara-ción de sus asociados, el ColegioOficial de Enfermería de Gua-dalajara va a impartir el próximomes de mayo la primera edicióndel curso de Vacunas, para queel que hay disponibles un total

de 20 plazas. El plazo de inscrip-ción comienza hoy y concluye elmiércoles 27. La adjudicación deplazas se hará por estricto ordende recepción de las inscripcio-nes.

Todos los colegiados que se ins-criban en el curso deberán per-sonarse en el Colegio antes deque termine el plazo de inscrip-ción para entregar un depósitode 20 euros, independiente-mente de la forma de inscripciónque hayan elegido. Sin este de-pósito, la plaza no será confir-mada. El importe del depósitoserá devuelto al finalizar el cur-so. Sólo se admitirá una inscrip-

ción por colegiado. La lista deadmitidos se hará pública tan-to en el tablón de anuncios dela sede colegial como en su pá-gina web.

Aquellos que no puedanasistir a este ciclo formativo des-pués de ser seleccionados, de-berá comunicarlo con una se-mana de antelación al iniciodel curso para poder avisar alas personas que hayan que-dado en lista de espera. De noavisar, salvo causas justificadas,se penalizará con la no admi-sión a los cursos que organiceel Colegio durante los próxi-mos doce meses.

SANIDAD Oferta formativa para profesionales

EL DIA

Un momento del último curso del Colegio de Enfermería.

Los enfermerosmejoran su formaciónen el Colegio Oficial

Un nuevo ciclo acercade vacunas celebrará suprimera edición enmayo

Más de veinteprofesionales asistieronal curso deElectrocardiografía

El colectivo de profesores de En-señanza Pública salieron ayer ala calle con el fin de expresar susreivindicaciones con respecto ala situación de los centros edu-cativos en toda la región. La ditaestaba organizada por la Plata-forma de Docentes y consistió enuna concentración frente a lasede de la Delegación Provincialde la Consejería de Educación,Ciencia y Cultura en la capital.

Por el momento, esta agrupa-ción de profesores ha realizadosiete encierros en centros públi-cos de la provincia, en los cuales

se ha ido elaborando una lista decarencias de los diferentes cole-gios e institutos. De este modo,desde la Plataforma de Docentesexplican que “el panorama de laEducación en Castilla-La Man-cha es muy negro, ya que, con lapolítica de recortes de la Juntade Comunidades, son muchoslos pagos a los que no se puedeatender en los centros”, de modoque “se está haciendo imposiblela adquisición de materiales tannecesarios como las tizas o el re-traso del pago de la luz en algu-nos centros”.

La concentración de ayerfue secundada por alrededorde un centenar de profesores,así como algunos represen-tantes de las organizacionesSindicato de Trabajadores dela Enseñanza (STE), UniónSindical Obrera (USO) y CSI-F. Tras la concentración, losdocentes entregaron alrede-dor de doscientas reivindica-ciones en el registro de la De-legación de Educación. Ade-más, durante la movilización,recogieron firmas de los ciu-dadanos y atendieron a los ve-cinos en una mesa informati-va para concienciar sobre losproblemas de este colectivo.“Hay cosas como la educacióny la sanidad que no deben to-carse”, comentan desde la Pla-taforma, que volverá a insta-lar mesas informativas en laplaza de Santo Domingo paramantener informada a la po-blación.

EL DÍA

Los profesores seconcentran para pedirmejoras en la educación

EDUCACIÓN Casi un centenar de docentes

Guadalajara Local EL DÍAJUEVES, 14 DE ABRIL DE 201110

Page 11: GUADALAJARA14042011

EL DÍACASTILLA-LA MANCHA

El presidente de Castilla-La Man-cha, José María Barreda, destacóayer los importantes avances queestán registrando los vinos de laregión en materia de comerciali-zación asegurando que por cadaeuro invertido en su promociónexterior, nuestras bodegas hanobtenido, en tan sólo un año, unretorno de casi 3 euros, ponien-do así de manifiesto la rentabili-dad de iniciativas como la puestaen marcha de la línea de ayudasde promoción en terceros países.

Barreda, que estuvo en CiudadReal en el acto organizado parala firma del acuerdo de colabo-ración entre la Diputación Pro-vincial y la Fundación C-LM Tie-rra de Viñedos de cara a FENA-VIN 2011, insistió en que somosuna tierra de viñedos y, por ello,

la primera región productora delmundo. “Por eso tenemos que sertambién la primera en comer-cialización” añadió el presiden-te, para quien la Feria Nacionaldel Vino es un escaparate de ex-cepción para lograr este objetivo.

El jefe del Ejecutivo autónomodestacó que, entre todos y con unesfuerzo sostenido, los resultadosvan mejorando porque, aseguró,“las ventas de vino no han para-do de crecer”, y señaló que losproyectos de promoción han su-puesto grandes beneficios paraC-LM pues los 12 millones de eu-ros invertidos hasta el momentoen varios países han generado unafacturación de más de 85 millo-nes, con un incremento de 35 mi-llones de euros respecto a la cam-paña anterior.

Para Barreda, esto demuestraque ya se ha superado una men-talidad anterior que no valorabasuficientemente la inversión enexportaciones e insistió en que lasituación es ahora mucho mejorpues C-LM ha batido todos los re-cord en materia de exportacióntanto en volumen como en valor.

Así, destacó las cifras registra-das en enero de 2011 afirmandoque vaticinan un buen año paralas exportaciones de nuestros cal-dos y aseveró que se han regis-trado fuertes crecimientos con su-bidas del 41 por ciento en factu-ración y del 51 por ciento en vo-

lumen.Barreda, que recordó que 2010

se cerró como el año en el queCastilla-La Mancha más exportóde toda su historia con 944 mi-llones de litros vendidos y una fac-turación de 430 millones de eu-ros, destacó los fuertes aumentosregistrados en enero de 2011 enlas ventas a países como Italia, Ru-sia, China y Canadá.

LAS CIFRAS“Son cifras para la esperanza quenos indican que tenemos que se-guir caminando en esta direc-ción”, apuntó el jefe del Ejecuti-vo autónomo, que recordó asi-mismo que muy pronto C-LM aco-gerá la Asamblea de Regiones Eu-ropeas Vitivinícolas donde, apun-tó, la región tendrá que dar cuen-tas del plan estratégico que haprevisto para el sector del vino.

También valoró el hecho de quela marca común de los ‘Vinos dela España de Don Quijote’ se hayaconsolidado en sólo dos años deexistencia. Así, explicó que cadavez hay más bodegas que han vis-to incrementar sus ventas desdeque se presentó esta marca en FE-NAVIN 2009, y, añadió, cada díason más las que se están acogien-do a esta iniciativa que, recordó,reúne en un mismo nombre losdos términos más conocidos enel mundo de nuestro país: Espa-ña y Don Quijote.

La promoción exterior triplicala inversión de las bodegas

VITICULTURA Barreda destacó que por cada euro invertido se han recuperado tres en tan sólo un año

Destacó que la regiónha batido todos losrecord en exportación,en valor y en volumen

Barreda alabó elresultado de las líneas deayudas para promociónen terceros países

EL DIA

El presidenteBarreda en elacto organizadopara la firma delacuerdo decolaboraciónentre laDiputaciónProvincial deCiudad Real y laFundaciónCastilla-LaMancha Tierra deViñedos de caraa FENAVIN 2011.

LAS CLAVES

—1—FENAVIN

Es unescaparate de

excepción paramejorar en la

comercialización

—2—2010, un año

histórico Con una

exportación de944 millones delitros y un valor

de 430 millones

—3—Vinos de la

España de DonQuijote

Con dos añosde vida se ha

consolidado lamarca y cada vez

más bodegasincrementan sus

ventas

—el comentario—

“C-LM ha recibido16.000 millones deeuros de la PACdesde 1986”José María BarredaPRESIDENTE DE C-LM

El presidente de C-LM, José Ma-ría Barreda, resaltó ayer los bene-ficios que las ayudas procedentesde Europa han reportado al sec-tor agrario de una región que, dijo,ha recibido unos 16.000 millonesde euros desde la incorporaciónde España a la Comunidad Eco-nómica Europea en 1986.

Barreda, que estuvo en CiudadReal en la clausura de las jornadasorganizadas por UPA para deba-tir acerca del futuro de la PAC enel horizonte 2020, explicó que deesos 16.000 millones de euros re-cibidos en concepto de ayudasagrarias, más de 1.100 corres-ponden a 2010.

El presidente, que destacó la im-

portancia de reflexionar sobrealgo tan importante como es el fu-turo de la PAC, cifró en 160.000los beneficiarios de ayudas pro-cedentes de esta política comuni-taria en Castilla-La Mancha, lo querepresenta, añadió, el 8 por cien-to de la población total de la Co-munidad Autónoma. Para Barre-da los fondos europeos han veni-do muy bien a esta región que haavanzado de manera espectacularen infraestructuras y en comuni-caciones en parte, dijo, gracias alas ayudas procedentes de la UE.

El jefe del Ejecutivo autónomodejó clara la postura del Gobier-no regional en lo que a la reformade la PAC se refiere y aseguró quesu planteamiento se ha confor-mado de la mano del conjunto delsector agrario. Una posición co-mún que es, dijo, “la marca de lacasa”, pues el Gobierno autonó-mico está siempre en coalición conla sociedad y con las Organizacio-nes Profesionales Agrarias en losque se refiere a política agrícola ypolítica del agua, afirmó Barreda,que aprovechó para agradecer ala UPA su postura en este asunto,apoyando al Gobierno regional.

Barreda destacó que lapostura del Gobierno

regional se ha fraguadode la mano del sector

agrario de C-LM

Actualidad 11EL DÍA

JUEVES, 14 DE ABRIL DE 2011

Page 12: GUADALAJARA14042011

Guadalajara Elecciones 2011 EL DÍAJUEVES, 14 DE ABRIL DE 201112

B. M.GUADALAJARA

El candidato de Partido Populara la Alcaldía de la capital, Anto-nio Román, ya ha elegido al equi-po que le acompañará en la bús-queda de la reválida del Gobier-no municipal. La lista ofrece po-cas sorpresas, con el respaldo ala mayoría de los concejales delactual Ejecutivo local y apenastres novedades en los puestos deimportancia, con posibilidad deser elegidos.

Así, las ‘caras nuevas’ de la can-didatura de Román están enca-bezadas por Ana Guarinos, actualportavoz del Grupo Popular enlas Cortes de Castilla-La Mancha,que repite en la lista municipaldel PP tras presentarse en 2007,abandonando su cargo de con-cejal a los pocos meses de las elec-ciones para centrarse en la polí-tica regional.

En el octavo puesto llega laprincipal novedad de la candi-datura, Verónica Renales, que lle-ga a su primera experiencia po-lítica después de más de un lus-tro como coordinadora provin-cial de Cáritas Diocesana. El si-guiente en la lista es FranciscoJosé Úbeda Mira, que se ha ga-nado una oportunidad despuésde cuatro años trabajando comoasesor de Medio Ambiente en elAyuntamiento de Guadalajara.

El resto de la candidatura has-ta el puesto 14, aquellos con po-sibilidades de resultar elegidos,son los nombres que actualmen-te forman parte del equipo deGobierno, a excepción de MaríaJosé Agudo, que volcará sus es-fuerzos en la Cortes regionales,y Daniel Martínez Batanero. Deeste modo, Juan Antonio de lasHeras y Jaime Carnicero se con-firman como los ‘hombres fuer-tes’ de Román, mientras que elcandidato también renueva suconfianza en Encarnación Jimé-nez, Isabel Nogueroles y EladioFreijo, concejales con perfilesmuy determinados. Por su parte,Lorenzo Robisco y Carmen He-redia caen algunos puestos conrespecto a la lista de 2007, mien-tras que Mariano del Castillo, Al-fonso Esteban y Luis García man-

tienen prácticamente las mismasposiciones que en los últimos co-micios.

“ILUSIÓN RENOVADA”El cabeza de lista del PP destacóque la lista hecha pública ayer es“una candidatura con renovadailusión y un compromiso con losciudadanos” y destacó que losprincipios que regirán la activi-dad de este grupo son “la auste-ridad, la transparencia, la liber-tad, el diálogo constante con lasociedad y la solidaridad”.

El candidato popular a la Al-caldía recordó algunos de los lo-gros del actual equipo de Go-bierno, aunque reconoció que“quedan cosas por hacer”. De estemodo, “seguiremos trabajandopara todos los ciudadanos, sin

ninguna distinción ni discrimi-nación”, ya que “la persona va aseguir siendo el objeto central denuestra acción política”. “Sola-mente nos queda una cosa quehacer: trabajar, trabajar y traba-jar”, concluyó Román.

La presidenta regional del PP,María Dolores de Cospedal, asis-tió a la presentación de la lista ydestacó que se trata de “una can-didatura de lujo para Guadalaja-ra y para el PP”. En este sentido,la líder popular afirmó que Ro-mán “es uno de los mejores al-caldes de España y sus logros sonmuy conocidos y visibles”. La tam-bién candidata a la Presidenciade la Junta recordó que el obje-tivo es “recuperar la senda delcrecimiento y la prosperidad através de las reformas correctas”.

El PP busca revalidar Gobiernocon tres novedades en la lista

NACHO IZQUIERDO

Un momento de la presentación de la candidatura completa del PP a la Alcaldía de la capital.

ANTONIO ROMÁN“La persona va aseguir siendo el

objeto central denuestra acción

política”

Mª DOLORES DE COSPEDAL“Román es uno de

los mejores alcaldesde España y sus

logros son visibles yconocidos”

Verónica Renales yFrancisco Úbeda, dosinclusiones en lospuestos importantes

Ana Guarinos repite enla candidatura despuésde dejar el Consistoriopor las Cortes en 2008

GUADALAJARA Román sigue confiando en nombres como De las Heras, Carnicero o Nogueroles

Elecciones Mayo 2011

-1- Antonio Román Jasanada Alcalde de Guadalajara

-2- Juan Antonio de las Heras MuelaPrimer teniente de alcalde y concejal

de Urbanismo y Patrimonio-3- Jaime Carnicero de la Cámara

Segundo teniente de alcalde yconcejal de Obras Públicas, Juventud

y Festejos-4- Ana Cristina Guarinos López

Portavoz del Grupo Popular en lasCortes Regionales

-5- Encarnación Jiménez Mínguez Tercera teniente de alcalde y

concejala de Personal y PromociónEconómica

-6- Isabel Nogueroles ViñesConcejala de Cultura y Turismo

-7- Eladio FreijoConcejal de Deportes

-8- Verónica Renales Romo Coordinadora provincial de Cáritas

Diocesana

-9- Francisco José Úbeda MiraAsesor de Medio Ambiente delAyuntamiento de Guadalajara-10- Lorenzo Robisco Pascual

Concejal de Medio Ambiente yAsuntos Taurinos

-11- María del Carmen HerediaMartínez

Cuarta teniente de alcalde yconcejala de Familia y Bienestar

Social-12- Mariano del Castillo García

Concejal de Servicios PúblicosMunicipales

-13- Alfonso Esteban SeñorConcejal de Economía y Hacienda

-14- Luis García SánchezConcejal de Participación Ciudadana

y alcalde pedáneo de Iriépal-15- Ana María Manzano Esteban

-16- Armengol Engonga García-17- Ornella Ivan Basso

-18- Fátima de Diego Aguado

PERSONAJES

Pocas novedades, aunque concambios de posición

Page 13: GUADALAJARA14042011

R.M.GUADALAJARA

La justicia en Castilla-La Manchatiene dos problemas principales,según el Partido Popular: la de-mora de las transferencias, anun-ciadas en 2003, y la falta de com-promiso político con la dotaciónde más fondos para contar con másmedios. El portavoz del partido enjusticia el Congreso, el exministroFederico Trillo, se encargó ayer depresentar la alternativa al modeloactual, que calificó como “una delas reformas estructurales más im-portantes” que necesita el país, pro-metiendo que si su partido llega aLa Moncloa se doblará la inversiónen justicia en cinco años.

“Las transferencias de la Justiciason uno de los compromisos in-cumplidos por Barreda”, afirma lamolinesa Ana Guarinos, portavozdel grupo popular en las Cortes deCastilla-La Mancha, que ha recor-dado que ya hace ocho años seanunció que se llevarían a cabo:“Dijeron que estaban a punto decaramelo y que ya venían por LaSagra”. Trillo ha recordado queCastilla-La Mancha puede con-vertirse en la última región en cul-minar este proceso de descentra-lización en materia judicial, pen-diente sólo en La Rioja. Trillo noduda de que si Cospedal gobiernaen la región podra culminar las

transferencias, si bien lo hará “cuan-do pueda pagar la inversión quesupone”. En este punto, su discur-so tocó precisamente con la justi-ficación que en los últimos tiem-pos ha presentado la Junta para ex-plicar el retraso en la transferen-cia, que los socialistas admitencomo necesaria pero sin que su-ponga una carga extraordinariapara las arcas regionales.

Guarinos recuerda que en laprovincia se ha pasado de dos con-cursos de acreedores en 2007 a 26durante el año pasado y que Gua-dalajara tiene la mayor tasa de cri-minalidad de la región, con un38,6%, datos ligados a las críticas

del informe del Tribunal Superiorde Justicia de Castilla-La Mancha,alertando de que “los juzgados asu-men una mayor carga de trabajosin más medios”.

En el mismo contexto, Guari-nos también exige que se pongaen marcha un juzgado de violen-cia de género por provincia, comoviene exigiendo el PP.

LA ALTERNATIVAEl ya veterano dirigente del PP, queha sido también presidente delCongreso, fija dos puntos comoprioritarios en la reforma de la jus-ticia. De un lado, asegura que elPP añadiría “un gasto adicional”

de 300 millones euros más al añodurante un lustro, de modo quepara entonces se haya doblado lacantidad que se invierte en la ma-teria, pasando de 0,5 euros porcada cien que emplea el Estado–que califica de “escasísima dota-ción”– a un euro.

Trillo defiende también que lareforma de la justicia “tiene todoque ver con el empleo” porque surefuerzo implica “la recuperaciónde la confianza económica”, cuan-do actualmente hay 2,2 millonesde sentencias sin ejecutar y 82.000condenas a trabajos por la comu-nidad que tampoco se han apli-cado.

PARTIDO POPULAR El exministro presentó las alternativas del PP en la materia en la que es portavoz en el Congreso

NACHO IZQUIERDO

Federico Trillo, ayer con el senador Sánchez Seco y por la portavoz del PP en las Cortes Regionales,Ana Guarinos.

Guarinos exige másmedios en los juzgadosde la provincia y uno deviolencia de género

Se compromete adoblar esta inversióntras cinco años del PPen el Gobierno

Trillo exige las transferencias de la justicia y su reforma estructural

Elecciones Guadalajara 13EL DÍA

JUEVES, 14 DE ABRIL DE 2011

La precampaña contó ayer con todo un peso pesado del PP nacional, elexministro Federico Trillo, que planteó su modelo de Justicia. Mientras, elpartido denuncia una amenaza a una candidata del PP en Hontoba.

ELECCIONESAUTONÓMICAS Y MUNICIPALES

Si los dirigentes regionales yprovinciales ven en la batalla del 22-M un combate en clave nacional,con más motivo hacen referencia almismo mensaje los pesos pesadosdel partido llegados desde Madrid.Para el exministro de Defensa,Federico Trillo, las del 22-M son “laselecciones municipales yautonómicas que se han celebradoen democracia”porque,a su juicio,“se juega el fin de ciclo delsocialismo de Zapatero y no sólo deZapatero,sino también de Castilla-La Mancha y Extremadura,verdaderos regímenes porque elPSOE ha gobernado en ellos desdelos comienzos hasta nuestros días”.

Según Trillo,el PP tiene quesituarse en estas elecciones ensituación de gobernar en todo elpaís el año que viene,como se hizoen 1995 y 1996.“Hay que elaboraruna alternativa rigurosa”,defendió,“para recuperar el destrozo en laeconomía, la sociedad y lasinstituciones”que,a su juicio,haconstituido el gobierno del PSOE.Y,en materias como la Justicia,en laque es experto Trillo,critica que “aZapatero le queda el premio deconsolación por haber mejorado losderechos de tercera generación ono se qué mangandas,pero no losde primera”.

—RESPALDANDO EN MONDÉJAR—Trillo ha aprovechado su visita deayer a Guadalajara para repasarasuntos de materia judicial de caraa las elecciones, sino que tambiénaprovechó para respaldar a últimahora de la tarde al candidato del PPen Mondéjar,Tomás Navalón.“Soyun enamorado de la Alcarria y desus contornos”, asegura Trillo.Según el alcalde de Pastrana, JuanPablo Sánchez Sánchez-Seco, surespaldo a esta candidatura lo hasido a petición de los miembros delpartido en la localidad alcarreña.

“Son las eleccionesmás decisivas de la democracia”

EN CLAVE NACIONAL

El PSOE va despejando las incóg-nitas de los nombres de sus candi-datos en algunos de los principa-les municipios donde no se sabíantodavía. Es el caso de Mondéjar. Lasecretaria general del PSOE deGuadalajara, María Antonia PérezLeón, ha hecho hincapié en la can-didatura que encabeza José LuisVega en Mondéjar. Su número unoes profesor en el instituto Monte-jano y el partido tiene “serias y fun-dadas esperanzas de recuperar lahegemonía” en el principal mu-nicipio de la zona sur de la pro-vincia, donde actualmente go-bierna un exconservador, el aho-

ra independiente Aurelio Gonzá-lez. Además, ha avanzado que lacandidatura socialista en la locali-dad de Yebra, una de las que ge-nera mayor expectación por la po-lémica levantada esta legislaturapor el gobierno del PP a propósi-to del ATC, se dará a conocer enlos próximos días.

Mientras, hoy se presenta la can-didatura ya conocida del actual al-calde de El Casar para la reelec-ción. Ramón Vidal estará acom-pañado de la propia Pérez León ydel diputado regional en las Cor-tes Regionales, Antonio Marco.

EL DIA

Más candidatos del PSOEMUNICIPALES En Mondéjar y El Casar

La actual portavoz del PP en Hon-toba y candidata número dos poresta localidad para las próximaselecciones, María Isabel Blázquez,sufrió durante la madrugada delmartes un ataque contra su cochey el de su hija con el único fin deamenazarla e intimidarla para queretire su candidatura. Según el re-lato de la víctima, quien ya ha in-terpuesto la correspondiente de-nuncia ante la Guardia Civil, am-bos vehículos han amanecido contres de las cuatro ruedas comple-

tamente pinchadas (seis en total),lo que, según interpreta el PP enun comunicado, “demuestra y dejaa las claras la absoluta intenciona-lidad de tan lamentable suceso”.

El secretario general del PP deGuadalajara, Porfirio Herrero, hacondenado y lamentado profun-damente estos hechos y ha mos-trado su malestar por un episodioque no contribuye al desarrollonormal y democrático de la cam-paña electoral. Asimismo, ha ma-nifestado su más enérgica repulsa

a todo tipo de manifestacionesviolentas y provocaciones cuyoúnico fin es violar las reglas del“juego democrático”, recor-dando otros casos sufridos porel alcalde de Illana o el porta-voz popular de Cogolludo.

Finalmente, el secretario ge-neral de los populares ha anun-ciado que solicitará a Subdele-gación del Gobirno “la máximafirmeza y contundencia paracombatir este tipo de actitudesy comportamientos inmorales”,y ha hecho un llamamiento pú-blico para que impere el juegolimpio. “Espero que valores bá-sicos como la normalidad, lalimpieza y la transparencia seanprotagonistas en la campaña”.

EL DÍA

Le pinchan las ruedas auna candidata del PP

HONTOBA El ataque, contra la portavoz y número dos de la lista

Page 14: GUADALAJARA14042011

Guadalajara Elecciones EL DÍAJUEVES, 14 DE ABRIL DE 201114

Miembros de la candidatura del PSOE de Guadalajara a las Cortesregionales presentaron ayer la lista ante la Junta Electoral de Zona deGuadalajara. Por El Día

ELECCIONESMUNICIPALES YAUTONÓMICAS

EL DÍAGUADALAJARA

“Esta es la candidatura que recha-za la instalación del cementerio nu-clear en Yebra y quiere una lámi-na estable de agua en los embalsesde Entrepeñas y Buendía”. Así de-finió Mª Antonia Pérez León la lis-ta del PSOE de Guadalajara a lasCortes de Castilla-La Mancha, queayer fue entregada ante la JuntaElectoral de Zona de Guadalajara.La dirigente socialista afirmó quela lista está compuesta por perso-nas “comprometidas” con esta tie-rra, que tienen una “acreditada ex-periencia y solvencia” en los sec-tores en los que desempeñan suactividad, y que van a dedicar “enexclusiva” sus esfuerzos e ilusión“al servicio de los ciudadanos deesta provincia”.

Pérez León vinculó los objetivosde dicha candidatura al “progresoy desarrollo” de Castilla-La Man-cha, “al proyecto de José Mª Ba-rreda para Guadalajara”, que estáen contra de la instalación del ATCen nuestra región y que respaldael mejor aprovechamiento del aguapara garantizar el desarrollo de laprovincia, con la lámina estable enla cabecera del Tajo. “Por eso so-mos partidarios en este tiempo deprecampaña y ya metidos en cam-paña electoral de confrontar lasideas en los debates. Porque tene-mos argumentos para demostrarque no es igual apostar por Barre-da que hacerlo por Cospedal. Que-remos defender, junto con los ciu-dadanos, el rechazo al cementerio

nuclear. Y defendemos que se ga-rantice el agua suficiente para losabastecimientos y oportunidadesde desarrollo”, indicó.

La dirigente socialista defendióuna campaña “de juego limpio” enla que se planteen propuestas y pro-yectos, y añadió que “somos gentehonesta, transparente, dedicadaen exclusiva a la labor de servicioa los ciudadanos y que queremosir de frente”. A este respecto, se-ñaló que los integrantes de la can-didatura regional del PSOE hansido elegidos de forma participa-tiva en los órganos de decisión delpartido, “no como otros, que sondesignados mediante la dedocra-cia”.

DEBATE CON ROMÁNLa secretaria general del PSOE deGuadalajara y número uno de lalista al Parlamento regional se mos-tró dispuesta a debatir con Anto-nio Román, su homónimo en la lis-

ta del PP. “Ahora que quiere tras-ladar su carrera política a Toledo,es un buen momento para cono-cer qué piensa en asuntos como lapolítica hidráulica, una opiniónque nos ha hurtado durante estosaños, porque él a llegado a decirque le da lo mismo que el agua dela cabecera del Tajo vaya a Murciao a Ciudad Real. Pues a nosotrosno nos da lo mismo”, precisó.

Pérez León también defendióestos debates públicos “para acla-rar las posturas” en asuntos comoel cementerio nuclear, “porque alos socialistas no nos da igual queRomán diga una cosa y su jefa lacontraria, que dice que ni lo quie-re ni lo deja de querer”. Además,reclamó la necesidad de esos ‘caraa cara’ para defender unos servi-cios educativos y sanitarios, “de ca-lidad, públicos y solventes”, y unosservicios sociales que han situadoa Castilla-La Mancha a la cabezadel ranking de nuestro país.

PSOE Los socialistas presentaron ayer la lista a las Cortes regionales ante la Junta Electoral

EL DIA

La dirigente socialista seha mostrado dispuestaa debatir con AntonioRomán

“Defendemos que segarantice el aguasuficiente para losabastecimientos”, dijo

Mª Antonia Pérez León:“Ésta es lacandidatura que rechaza el ATC”

EL DÍAGUADALAJARA

Izquierda Unida se ha reuni-do con la Federación Provin-cial de Asociaciones de Co-mercio y Servicios de Guada-lajara (FCG). “El objetivo deeste encuentro”, informó JoséLuis Maximiliano Romo, can-didato y coordinador provin-cial de IU de Guadalajara, “erahablar sobre la situación delcomercio e informar de las pro-puestas de IU sobre esta cues-tión”. Durante el encuentro setrataron, especialmente, losproblemas que afectan al co-mercio del Casco Histórico,donde IU mostró su preocu-pación ante el despoblamien-to que padece el mismo. “Hanido convirtiéndola en unazona, únicamente, de servicios.Los gobiernos del PP, más pre-ocupados por la tranquilidadque por la actividad, la han de-jado morir poco a poco, hanimpedido que la hostelería seinstale en él... llegando a con-vertirse por las tardes y los fi-nes de semana en una zonamuerta”.

Por su parte, los represen-tantes de FCG coincidieron enel diagnóstico de pérdida deoportunidad para haber rea-lizado unas obras más acordescon nuestros tiempos y con lasnecesidades de una ciudad queya pasa los ochenta y cinco milhabitantes y con un comercioal que el gobierno municipalno es capaza de impulsar.

IU y FCGbuscaniniciativas defuturo

COMERCIO

EL DIA

J.Luis Maximiliano y Rosa Alonso.

De izda. aderecha, LuisSantiagoTierraseca,María AntoniaPérez León,FernandoLamata y SoniaReyes.

LA CLAVE

La lista.Encabezada por

María AntoniaPérez León, estácompuesta por

FernandoLamata, Sonia

Reyes y LuisSantiago

Tierraseca, entreotros.

Page 15: GUADALAJARA14042011

EL DÍAGUADALAJARA

Casi 600 viviendas del casco histó-rico de Molina de Aragón se be-neficiarán del programa de Áreasde Rehabilitción Integral promo-vido por la Junta de Comunidadesde Castilla-La Mancha.La inversiónprevista en esta actuación es de 10,9millones de euros, de los cuales elGobierno regional aportará 2,5 mi-llones, el Ministerio de Fomento4,7 millones, el Ayuntamiento 2,5millones y los particulares 1,2 mi-llones.

El consejero de Ordenación delTerritorio y Vivienda, Julián Sán-chez Pingarrón, recorría ayer al-gunas de las actuaciones realizadasen el casco histórico de la capitaldel Señorío, así como la Oficina deInformación y Gestión dentro dela línea de actuación del Área deRehabilitación Integral (ARI) dela localidad.

Se prevé la rehabilitación de 589viviendas en el ámbito de actua-ción, además de otras infraestruc-turas y urbanización en el centrourbano de Molina de Aragón, con-templando también el funciona-miento de una oficina de infor-mación y gestión.

En este sentido, Sánchez Pin-garrón ha asegurado que “las Áre-as de Rehabilitación están conce-bidas como actuaciones de mejo-ra de tejidos residenciales, cuyo fines recuperar funcionalmente con-juntos históricos, centros urbanoso barrios que precisen la rehabili-tación de sus edificios y viviendase intervenciones de urbanizacióno reurbanización de sus espaciospúblicos”. Hasta el momento sehan tramitado 130 expedientesque suponen la rehabilitación demás de 250 viviendas.

Pingarrón ha destacado que “es-tos trabajos permiten dirigir la ac-tividad del sector de la construc-ción hacia actividades más soste-nibles y generar actividad la cons-trucción, especialmente en las pe-queñas empresas, autónomos, ins-taladores e industrias auxiliares.

En el conjunto de la región, elGobierno de Castilla-La Mancha

está trabajando en 26 Áreas de Re-habilitación Integral (ARIS) en 24municipios, a través de acuerdosde financiación firmados entre elMinisterio de Vivienda, la Conse-jería de Ordenación del Territorioy Vivienda, y los correspondientesAyuntamientos, para rehabilitar

más de 4.620 viviendas, con una in-versión de más de 100 millones deeuros.

PLAN ESPECIALPor otra parte, se está ultimandoel Plan Especial de Ordenación yProtección del Conjunto Históri-

co de Molina, que afectará a másde 500 edificios, que engloban entorno a un millar de viviendas, unos60 monumentos, entre iglesias, mu-rallas y otro tipo de edificaciones,además de calles plazas y otros rin-cones de interés. Se trata de unaherramienta de protección queuna vez aprobada por las comisio-nes de Patrimonio y Urbanismo,regulará todos los estándares ar-quitectónicos, artísticos y estéticosque deben prevalecer a la hora derealizar cualquier tipo de inter-vención que se realice en el cascoantiguo.

Molina fue declarado “Conjun-to Histórico-Artístico” el 23 de di-ciembre de 1964.

Casi 600 casas del casco estánen el plan de rehabilitación

MOLINA DE ARAGÓN El consejero de Ordenación del Territorio visita la capital del Señorío

EL DÍA

Dos momentos de la visita de Sánchez Pingarrón ayer a Molina de Aragón.

EXPEDIENTESHasta el momento se

han tramitado 130expedientes de

rehabilitación de 250viviendas

CONJUNTO HISTÓRICOMolina de Aragón

tiene el título deConjunto Histórico-

Artístico desde elaño 1964

Se ultima también unplan especial deordenación para elcasco histórico

Supondrá una inversiónde 10,9 millonesfinanciados por variasadministraciones

Provincia1:JUEGOS DE LA JUVENTUD. 2:LAMATA Y PINGARRÓN EN CABANILLAS. 3: INMERSIÓN LINGÜISTICA EN FUENTELENCINA

—el servicio—

Pingarrón elogia eltransporte zonalque da servicio amás de cienpueblosJulián Sánchez PingarrónCONSEJERO DE ORDENACIÓN DELTERRITORIO Y VIVIENDA

Durante su visita de ayer a Mo-lilna, el consejero de Ordenacióndel Territorio subrayaba las ven-tajas del servicio de transportezonal que se puso en marcha deforma pionera en el Señorío.

Asimismo, Pingarrón recor-daba la decisión de la Consejeríade construir una parada de au-tobuses en Molina de Aragónque, con una inversión de200.000 euros, reuniera las con-diciones adecuadas de protec-ción para los viajeros que espe-

ran los vehículos de medio y lar-go recorrido, dadas las condi-ciones climáticas de la zona.

La concesión integrada detransporte en el Señorío de Mo-lina supone aplicar por primeravez en Castilla-La Mancha un mo-delo adaptado a las zonas conbaja densidad de población. Así,se definieron 51 rutas diferentes,que dan servicio a más 12.000 ha-bitantes distribuidos en 117 nú-cleos de población.

Estas líneas dan servicio a unasuperficie de 3.649 kilómetroscuadrados, lo que supone casi latercera parte de toda la provin-cia de Guadalajara. La densidadde población es de 3,34 habitan-tes por kilómetro cuadrado, y hayque tener el cuenta que el 74%de los núcleos de población in-tegrados en esta concesión detransporte tienen menos de cienhabitantes.

Existen medio centenarde rutas que cubren

3.629 kilómetroscuadrados y 117 núcleos

de población

Provincia Guadalajara 15EL DÍA

JUEVES, 14 DE ABRIL DE 2011

Page 16: GUADALAJARA14042011

EL DÍAGUADALAJARA

La delegada de Educación, Cien-cia y Cultura de la Junta de Co-munidades de Castilla-La Man-cha, Reyes Estévez, acompañadapor el alcalde de Cabanillas delCampo, Jesús Miguel Pérez, haasistido a la segunda jornada dela quinta edición de los Juegosde la Juventud que tuvo lugar ayeren el Complejo Deportivo SanBlas de esta localidad. En esta ini-ciativa deportiva han participa-do ocho equipos pertenecientesa los siete institutos de enseñan-za Secundaria de las localidadesde Azuqueca de Henares, El Ca-sar, Marchamalo y Cabanillas delCampo.

En el conjunto de la provincia,en esta quinta edición de los Jue-gos de la Juventud han partici-pado alrededor de 1.500 jóvenesde 25 centros educativos distin-tos. Los equipos participantes es-tán formados por alumnos yalumnas de primero y segundode Bachillerato, de los Ciclos For-mativos de Grado Medio y de losProgramas de Cualificación Pro-fesional Inicial. La final tendrálugar en Alovera el próximo día5 de mayo.

La delegada de Educación hamostrado su satisfacción ante elincremento del número de par-ticipantes, alrededor de 125

alumnos y alumnas más que enla edición anterior, resaltandoademás el alto grado de partici-pación femenina que, por pri-mera vez, supera el cincuenta porciento.

CARACTERÍSTICASLos Juegos de la Juventud orga-nizados por la Junta de Comuni-dades de Castilla-La Mancha res-ponden a la necesidad de pro-mover la continuidad en la prác-tica habitual de la realización deactividad física entre los jóvenesestudiantes mayores de 16 años.También persigue otro objetivoque es el de favorecer el des-arrollo de importantes hábitos

saludables de conducta deporti-va que son, por otra parte, tras-ladables a la vida cotidiana, y queconsiguen la prevención de si-tuaciones no deseables en estasedades.

Se trata de un programa queofrece a los jóvenes actividadesdeportivas con un enfoque re-creativo primando no sólo lacompetición sino también valo-res tan esenciales como el juegolimpio, el trabajo en común y elsentimiento de pertenencia alcentro educativo en cuestión.

Las actividades propuestas enesta quinta edición de los Juegosde la Juventud incluyen Fútbol 7masculino, Fútbol sala 6 femeni-no, Multideporte 4x4, Multiatle-tismo, Aula de Bicicleta, Activi-dades Rítmicas con Base Musical,Taller de Circo, Torneo de Pádel,coreografías y masterclass de mú-sica funky. Además, los propiosalumnos han formado a lo largode este curso con el objetivo departicipar en estos Juegos un gru-po de reporteros que han actua-do como presentadores y ani-madores de los Juegos de la Ju-ventud; para ello han informadoen directo de las actividades quese iban desarrollando.

Este programa deportivo sedesarrolla gracias a la iniciativade la Consejería de Educación,Ciencia y Cultura del Gobiernoregional con el apoyo de la Di-putación Provincial de Guadala-jara, los ayuntamientos de las lo-calidades anfitrionas de las citas,-este año han sido Cabanillas delCampo, Guadalajara, Sigüenza yAlovera-, así como con el apoyoinestimable de la Cruz Roja, losalumnos y los profesores de losciclos de Animación de la Activi-dad Física y Deportiva del IES AnaMaría Matute de Cabanillas delCampo y el colegio Cardenal Cis-neros de la capital alcarreña.

Además, esta quinta edición seha contado también con la cola-boración del Gimnasio Zest, laAsociación Chiquilicuatres, el Es-tudio de Danza Esther Vindel,Producciones Malvhadas, Tube-ría Producciones, ADECAM yCasbega Coca-Cola.

Los participantes han podidodisfrutar de una segunda jorna-da de ocio y deporte en equipoen Cabanillas del Campo.

JUVENTUD Y DEPORTE Se están desarrollando en el complejo deportivo San Blas de Cabanillas del Campo

EL DIA

Han participadoalumnos de hasta 25localidades de toda laprovincia

La delegada deEducación asistió a lasegunda jornada de losJuegos

Imagen de unode los gruposde los Juegos,junto a ladelegada deEducación,Reyes Estévez.

LA FINALLa final deportiva de

los V Juegos de laJuventud tendrá

lugar el 5 de mayoen Alovera

EL DÍAGUADALAJARA

Un grupo de 17 jóvenes han par-ticipado en el curso de formaciónsobre los Objetivos del Milenioque ha organizado el área de Ju-ventud en el Centro Joven de Alo-vera. El objetivo principal de estajornada formativa ha sido crearun espacio de participación y mo-vilización con la ayuda de una redsocial comprometida con los Ob-jetivos del Milenio proclamadospor la ONU.

Durante seis horas, los jóvenesaloveranos conocieron a fondo

El Ayuntamiento de Azuquecade Henares, en colaboración conCEOE-Cepyme Guadalajara, or-ganizará en las próximas fechasun curso de informática sobre Ac-cess –un programa de bases dedatos- dirigido a las personas delmunicipio que estén en situaciónde desempleo.

El plazo de inscripción ya se haabierto y aquellos que estén in-teresados deben dirigirse a la Ofi-cina de Promoción Económica,ubicada en la primera planta deledificio de El Foro para presen-tar su solicitud. Todas ellas, de-bidamente cumplimentadas yacompañadas de una fotocopiadel DNI y de la Tarjeta de De-

manda de Empleo, deberán en-tregarse antes del próximo día13 de mayo.

Estas sesiones formativas ad-miten un máximo de quincealumnos y, en caso de recibirseun número mayor de inscripcio-nes al de vacantes disponibles, sellevará a cabo un proceso de se-lección, los criterios no se han he-cho públicos.

El curso, que tiene una dura-ción de 36 horas en total y se im-partirá desde el próximo 23 demayo hasta el 2 de junio, de lu-nes a jueves, por las tardes, de 16a 20:30 horas, en el Aula de In-ternet de El Foro.

EL DÍA

los valores y proyectos sobre losque se sustentan los ‘Objetivos delMilenio’ para hacer del mundoun lugar mejor en el que convi-vir. Con este punto de partida, laONG ‘Educación sin Fronteras’ha trabajado con los participan-tes con el convencimiento de quelos jóvenes son los mejores trans-misores de estos objetivos.

Es la segunda vez que los vo-luntarios de ‘Educación sin Fron-teras’ colaboran con el munici-pio de Alovera en uno de los pro-yectos inspirados en el espíritudel Plan de Sensibilización Mu-

nicipal con el que a lo largo de2010 y 2011 se trabaja en ma-teria de Derechos de la Infan-cia. El primer contacto de laorganización con Alovera seprodujo en la exposición so-bre la igualdad de género quepresentó el Centro de la Mu-jer aloverano a principios deeste año.

En esta ocasión, los moni-tores de ‘Educación sin Fron-teras’ han presentado la jor-nada formativa desde su pro-pia experiencia profesional.Con esta base teórica, llegó elmomento de conocer a fondolos ocho Objetivos del Mileniopromovidos por la ONU, unconocimiento que se afianzóa través del trabajo en grupo ylas nuevas tecnologías. Y es queno faltaron los juegos a travésde la red, grabaciones de cu-ñas de radio para mover con-ciencias y otros recursos paraaprender desde iniciativas pro-pias de nuestro tiempo de ocio.

Curso de informática enAzuqueca de Henares

DESEMPLEADOS Del 23 de mayo al 2 de junio

Programa formativopara conocer losObjetivos del Milenio

ALOVERA Organización de Naciones Unidas

Guadalajara Provincia EL DÍAJUEVES, 14 DE ABRIL DE 201116

Los V Juegos de la Juventudatraen a 1.500 estudiantes

LA CLAVE

Además dedeporte, hubo

un grupo deestudiantes querealizó el trabajo

de periodistasinformando endirecto sobre el

transcurso de losacontecimientos

Page 17: GUADALAJARA14042011

EL DÍAGUADALAJARA

El municipio de Cabanillas se rei-vindicó ayer como punto estraté-gico para la instalación de nego-cios de logística, en una visita quereunió en una planta de almace-namiento del sector farmecéuticoal alcalde, Jesús Miguel Pérez, conlos consejeros de Ordenación delTerritorio, Julián Sánchez Pinga-rrón, y de Sanidad, Fernando La-mata. La empresa que visitaron haanunciado que, aun en los mo-mentos actuales de crisis, hará unaampliación de plantilla, una vezque concluya la ampliación de lasinstalaciones con las que cuentaen esta localidad campiñera.

“En estos momentos, el creci-miento de mano de obra es fun-damental y si viene a Cabanillas me-jor, porque de aquí en adelante Ca-banillas del Campo y este Corre-dor van a ser los motores para sa-lir de la crisis”, aseguró el alcaldede la localidad, que insistió en elmensaje acerca de los beneficiosde la ubicación del municipio: “es-tamos en una situación privilegia-da dentro del Corredor. Las co-municaciones son primordiales ypor eso las empresas vienen aquí”,aseguró, a la vez que se confesó “or-

gulloso” por otro episodio deafincamiento de negocios eneste municipio campiñero.

También el consejero de Or-denación del Territorio conec-tó con este mismo discurso:“Cada vez que planeo una au-tovía o una carretera lo hablocon ellos, porque de aquí salencientos de camiones que tienenque ir a toda España y por esome interesa mucho saber quénecesidades de transporte tie-nen para podérselo facilitar”.

EL MENSAJE DEL PRESIDENTELa de ayer fue la segunda oca-sión en que la Junta de Castilla-La Mancha ha destacado la ubi-cación privilegiada del Corre-dor del Henares para la insta-lación de negocios. El lunes lohacía el propio presidente Ba-rreda, con una visita a las insta-laciones de una empresa de lo-gística de fármacos en Marcha-malo. Allí defendió el Corredorcomo “lugar estratégico” pararadicar estos negocios, por susituación geográfica “central” y“en el corazón de la Península”,recordó que la Junta ha dadoprioridad a la creación de sue-lo industrial en toda esta franjade territorio próximo a Madridy se refirió a la “estabilidad” deque gozan los proyectos em-presariales en la región tras lafirma hace ya dos años del Pac-to por Castilla-La Mancha.

Los consejeros de la Juntadestacaron durante su visita deayer la “satisfacción para el Go-bierno regional que empresaslíderes en el sector de la logísti-ca estén apostando por Castilla-La Mancha, potenciando la ac-tividad y creando puestos de tra-bajo”.

Cabanillas se reivindicacomo punto estratégicopara el sector logístico

ECONOMÍA Los consejeros Lamata y Pingarrón visitan un almacén

EL DÍA

Los consejeros Sánchez Pingarrón y Lamata,en un momento de la visita a la empresa cabanillera.

EL DÍA

Cartel del año pasado.

El alcalde de Cabanillasdice que el Corredorserá “un motor parasalir de la crisis”

Pingarrón defiende eldespliegue de carreterascomo factor para atraera nuevos inversores

El consejero de Sanidad yBienestar Social, FernandoLamata, que también es candidatonúmero dos por Guadalajara paralas autonómicas del próximo mesde mayo, aprovechó para subrayarel hecho de que “el medicamentotiene que llegar a cualquiera delas farmacias de España en tiempoy forma y por ello la seguridad enel almacenamiento y conservaciónde ese medicamento tienen queser muy exigentes”, como lo es, asu juicio, en las instalaciones queayer tuvo oportunidad de recorreren Cabanillas del campo, de laempresa FCC Logística. Estealmacén abrió a finales del añopasado, con el objetivo demodernizar un espacio dedicadoal transporte que ya estabasituado en la propia localidadcampiñera.

El nuevo centro dispone de unanave dedicada a taller demantenimiento para atendertanto a la flota dedicada anacional como internacional yunas oficinas, con dotación deservicios, vestuarios y sala dedescanso de conductores, con unasuperficie de 750 metroscuadrados. El resto de la superficieestá reservada para aparcamientode vehículos pesados, en los quese incluye un surtidor decombustible para uso propio.

La importancia deacercar el fármacocon eficiencia

LA VISITA

SIGÜENZA

Buscan cartelpara anunciarlas Fiestas deSan Roque deeste veranoEL DÍAGUADALAJARA

El Ayuntamiento de Sigüenzaacaba de lanzar las bases de sutradicional concurso de carte-les de las fiestas estivales de SanRoque para elegir el que lasanunciará. El ganador recibiráun único premio: 600 euros enmetálico.

En el certamen podrán par-ticipar artistas residentes en elterritorio nacional con obrasoriginales e inéditas. Los inte-resados podrán presentar unmáximo de dos trabajos, con untamaño de 44 centímetros deancho por 64 centímetros dealto. Existe total libertad de cre-ación, con los únicos requisitosde no existir dificultad para suposterior reproducción y figu-rar como rótulo del cartel: “Fies-tas San Roque 2011. Sigüenza,12 al 16 de agosto”. Los traba-jos deberán ser entregados, sinfirmar, en el Ayuntamiento deSigüenza (Plaza Mayor, 4, pri-mera planta).

Todas las obras deberán serentregadas, de lunes a viernes,entre los días 9 de mayo y 23 dejunio de 2011. Los aspirantes acartel ganador deberán ser pre-sentados a concurso sobre bas-tidor o soporte rígido, y con co-pia en soporte informático. Jun-to al trabajo, habrá de incluirseun sobre cerrado con el nom-bre y apellidos del autor, direc-ción, código postal, teléfono,DNI y el título de la obra.

El jurado, compuesto por laconcejala de Fiestas, artistas deprestigio de la localidad y un re-presentante de las peñas, harápúblico su fallo el 25 de junio.La decisión será inapelable yserá difundida a los medios decomunicación. Además del ga-nador, de forma excepcional,el jurado se reserva la posibili-dad de conceder una menciónespecial con diploma, pero sindotación económica.

Con la totalidad de las obraspresentadas se realizará una ex-posición en la Sala de Arte LaGalería. Los carteles premia-dos pasarán a ser propiedad delAyuntamiento de Sigüenza y elresto podrán ser retirados en elplazo de un mes.

ALOVERA

Inscripciones para elcampamento urbanode Semana Santa

LA SEMANA QUE VIENE. El área deServicios Sociales abre la próximasemana el plazo de inscripción parael campamento urbano que elAyuntamiento de Alovera organi-za en Semana Santa. Los padres otutores pueden cursar las solicitu-des hasta el viernes 8 de abril, enhorario de 9,00 a 19,00 horas en elCentro de Día. El campamentoestá dirigido a niños y niñas de 3 a12 años. La inscripción es obliga-toria y, como es habitual, tendránpreferencia en la adjudicación deplazas los menores empadrona-dos. los días laborales pero no lec-tivos de Semana Santa, concreta-mente, 18, 19, 20 y 25 de abril enel colegio público Campiña Ver-de, con horario de diez a dos, peroampliable de 7,45 a 10,00 y de 14,00a 15,15 a 17,00 horas.

ALOVERA

Hasta mañana,declararse porescrito tiene premio

CONCURSO CARTAS DE AMOR. Has-ta mañana virnes hay tiempo paraparticipar en la cuarta edición delconcurso ‘Cartas de Amor’ de laasociación de mujeres ‘Virgen delCarmen’ y la Biblioteca Municipal.Está previsto que el día 13 de mayose celebre el acto de entrega delpremio. los trabajos tienen que es-tar redactados en lengua castella-na, con un estilo literario en pro-sa, y no pueden haber sido pre-miados ni publicados previamen-te en otros certámenes o concur-sos. La extensión de las obras nopodrá ser inferior a un folio ni su-perior a dos, enviando cinco co-pias, a mano o mecanografiadas,antes del 15 de abril al Ayunta-miento de Alovera-Biblioteca Mu-nicipal, Plaza Mayor número 1,19208 de Alovera. El premio es unaestancia de un fin de semana parados personas en una casa rural.

MONDÉJAR

Convocado otro‘Trastero’, unmercadillo diferente

EL 7 DE MAYO. La localidad alca-rreña de Mondéjar acogerá el pró-ximo 7 de mayo la segunda edicióndel mercadillo solidario llamado‘El trastero de Mondéjar’, una citade diez de la mañana a cuatro dela tarde en su plaza mayor en la quealgunas epresas y comercios quecolaboren podrán ofrecer artícu-los fuera de temporada y ofertasespeciales, aunque también estáabierta al trueque y la compraventade quienes participen. Organiza-do por el Colectivo Vecinal de Mon-déjar y Mercadillo Verde, con la co-laboración de la OMIC, la Cámarde Comercio de Guadalajara y elAyuntamiento de Mondéjar, ha-brá productos de segunda mano,artesanía, gastronomía, recicladode aceite y actividades de ambien-te como talleres infantiles, pasaca-lles, música y concursos de graffitiy fotografía.

—BREVES—

Provincia Guadalajara 17EL DÍA

JUEVES, 14 DE ABRIL DE 2011

Page 18: GUADALAJARA14042011

Guadalajara Provincia EL DÍAJUEVES, 14 DE ABRIL DE 201118

EL DIA

Los parajes de la Alcarriaen Fuentelencina am-paran un pequeño y co-queto complejo pro-piedad de los padresAgustinos Recoletos de

Guadalajara. En su interior, de-cenas de niños juegan como si setratase de uno de esos campa-mentos estivales, solo que el mur-mullo que cantan los niños al ju-gar no es al que están habituadoslos vecinos de Fuentelencina; estecampamento tiene una normaesencial: solo se puede hablar eninglés.

Más de un centenar de escola-res de Primaria del colegio Sa-grado Corazón de la capital par-ticipan durante esta semana en elproyecto “Green Village”. Se tra-ta de un programa de inmersióna la lengua de Shakespeare que seconfigura en torno a un pobladoinglés que precisamente se ha de-nominado así: “Green Village”.“Los alumnos están con profesio-nales, tanto nativos como bilin-gües, realizando actividades apro-

vechando el entorno y las buenastemperaturas de las que estamosdisfrutando a través de una pro-gramación que trata de fomentarel contacto con la naturaleza, perotodo en inglés”, explica Ana Es-teban Catalán, directora de ven-tas y operaciones de la empresaresponsable de organizar y coor-dinar este proyecto.

De lunes a miércoles, unos 40alumnos de tercero y cuarto es-tuvieron alojados en este pobla-do inglés. A partir de ayer y hastamañana, les toca el turno a unos65 escolares de quinto y sexto.

AL HILO DEL PROGRAMA DOCENTE

“Realizan actividades vinculadascon el programa pedagógico delcentro, es decir, lo que en el cen-tro estuvieran trabajando dentrode Conocimiento del Medio es loque ellos extrapolan aquí, apro-vechándonos del entorno, vien-do la fauna, la flora, y otros as-pectos vinculados a la instalacióny al programa del centro”, co-menta Ana. Talleres diversos, ma-

nualidades, gimcanas y clases deconversación “sobre todo entrelos más mayores”, explica Ana,“porque lo que se pretende es queel alumno fomente las dos des-trezas imprescindibles y más difí-ciles, sobre todo en España don-de tenemos una asignatura pen-diente, que es el escuchar y el ha-blar en inglés”.

A lo largo de tres días, incideAna, los escolares estuvieron encontacto estrecho con la lenguaextranjera “no hay nadie que leshable en español, todos los pro-fesores y monitores que están conellos les hablan en inglés y se exi-ge que la respuesta sea tambiénen inglés por parte de los alum-nos”, aclara.

En la mañana de ayer los alum-nos fueron de excursión por lascalles de Fuentelencina, dibuja-ron algunos de sus monumentosy jugaron a varios juegos en len-gua inglesa. Durante la jornadade hoy estarán en contacto con al-gunos deportes muy ligados a lacultura inglesa.

Un pueblo inglés para escolaresen el corazón de la Alcarria

Algunos de los escolares disfrutan de un tiempo de ocio en las instalaciones de los padres Agustinos Recoletos en Fuentelencina.

PROGRAMA EDUCATIVO

Éste es el primer año que el ColegioSagrado Corazón de Guadalajaraforma parte del programa BEDA debilingüismo para colegiosconcertados.Tal y como explicaMariano del Monte, profesor deinglés, dentro de este programa secontemplan tres niveles “y hemosempezado directamente en el niveldos que ya es bilingüismo, lo quequiere decir que teníamosestándares de colegio bilingüeaunque no se nos considerasecomo tal”, afirma.La inclusión del centro educativoen el programa BEDA se traduce agrandes rasgos en la existencia deun mayor número de horas lectivasimpartidas en lengua extranjera.Principalmente este carácterbilingüe se ciñe a la asignatura deplástica, pero también a

Conocimiento del Medio, aunqueen este caso, aunque de caráctergratuito, se trata de una actividadextraescolar. Asimismo, cuentancon una profesora nativa, Casee,que procede de Estados Unidos.“También presentamos a unmontón de niños a exámenes deCambridge de nivel de inglés quees un título internacional que esimportante para ellos”, comentaMariano.Éste es el primer año que el colegioorganiza esta actividad deinmersión al inglés en el poblado“Green Village” aunque tal y comoasegura Mariano, tiene vocación decontinuidad. En el ecuador delproyecto el profesor destaca la“motivación de los alumnos” porampliar vocabulario y comunicarseen lengua extranjera.

El centro se estrena en el programa BEDA

PROYECTO GREENVILLAGEFUENTELENCINA

Un centenar de escolares de Primaria del colegio Sagrado Corazón de la capitalparticipan durante esta semana en el programa de inmersión al inglés “GreenVillage” que se desarrolla en un complejo en Fuentelencina. Por Marta Perruca

Page 19: GUADALAJARA14042011

Provincia Guadalajara 19EL DÍA

JUEVES, 14 DE FEBRERO DE 2011

EL DIA

Ayer abandonaban la finca unos 40 alumnos detercero y cuarto después de tres días en estrechocontacto con la lengua inglesa. Al mismo tiempo,

llegaban los escolares de quinto y sexto que seránhabitantes anglófonos de este poblado de GreenVillage hasta mañana

EL DIA

EL DIA

Los alumnos de quinto y sexto de Primaria del colegioSagrado Corazón de Guadalajara acaban de llegar aGreen Village y todavía tienen las maletas apiladas enun pequeño hall. Contentos de “pasar unos días con loscompañeros” valoran esta experiencia en la que“vamos a aprender inglés”, señalan Ainhoa, Inés,Alba,María y Lydia, cinco compañeras de la clase de 6ºB del

centro. “Además nos perdemos el cole”, afirmanMaría, Brianda y Laura, alumnas de 5º. Parece que sedesenvuelven bien. En ocasiones “cuchichean entreellos porque no se acuerdan como se dice tal o cualcosa”, comenta Mariano, profesor de inglés, mientrasellos afirman que les cuesta más entender a losmonitores que hablar en lengua inglesa.

‘Nos cuesta más entender que hablar en inglés’

Page 20: GUADALAJARA14042011

EFEC-LM

El Tribunal Supremo (TS) ha de-clarado la legalidad de un tras-vase de aguas del Tajo al Segurapara la supervivencia de las plan-tas leñosas y se ha negado a plan-tear la cuestión al Tribunal de Jus-ticia de las Comunidades Euro-peas, como había pedido la Aso-ciación de Municipios Ribereñosde los embalses de Entrepeñas yBuendía.

La sentencia de la Sala de loContencioso, a la que ha tenidoacceso Efe, indica que la citadaasociación recurrió el acuerdodel Consejo de Ministros de 16de enero de 2009 por el que sedecidió trasvasar veinte hectó-metros cúbicos de agua de la ca-becera del Tajo al Segura con des-tino a un riego de socorro.

En su reclamación, los de-mandantes señalaron que "lostrasvases alteran el nivel de losembalses y tienen una impor-tante repercusión ecológica des-de el punto de vista de la super-vivencia de determinadas espe-cies y desde la perspectiva del pai-saje".

Por ello, pidieron al Alto Tri-bunal que elevara el asunto a lostribunales europeos al entenderque "no puede resolverse el con-flicto planteado únicamente apli-cando la legislación nacional, queno recoge protección ambientalalguna y entendemos que con-tradice las directivas comunita-rias en materia de medio am-biente".

Al rechazar este extremo delrecurso, la Sala de lo Contencio-so indica que la propuesta es "im-procedente" y añade que las di-rectivas europeas en la materiahan sido incorporadas ya a la le-gislación española a través, entreotras, de la Ley de 2006 que "in-trodujo importantes cambiospara dar cumplimiento a las exi-gencias comunitarias y clarificary racionalizar el procedimientode evaluación de impacto am-biental".

En cuanto a la necesidad de

que estos trasvases deban contarpreviamente con el informe pre-visto en la Ley de Evaluación deImpacto Ambiental de Castilla-La Mancha, el tribunal reitera sujurisprudencia de que las normasautonómicas no son de aplica-ción en el caso de los trasvases decuencas intercomunitarias.

LEYES AUTONÓMICASEl Tribunal Supremo rechaza lainterpretación que hace la cita-da asociación, cuyo presidenteapuntó que su organización "haido hasta las últimas consecuen-cias en su reivindicación de esa

lámina estable en la cabecera" yaseguró que continuarán en estalínea de "llevar siempre a sus úl-timas consecuencias los recursosque entablamos contra lo que nosparece un disparate, la causa fun-damental de nuestros males".. ElSupremo afirma que las leyes au-tonómicas deben interpretarse"únicamente conforme a la Cons-titución, de modo que quedanproscritas aquellas interpreta-ciones que supongan una vulne-ración de la misma, que es lo quesucedería si en los trasvases rela-tivos a las diferentes cuencas sehiciera tabla rasa de la diferen-

ciación entre cuencas interco-munitarias e intracomunitarias".

La sentencia señala tambiénque el trasvase es concebido enla Ley del Plan Hidrológico Na-cional, de 2001, "como un im-portante instrumento vertebra-dor del territorio, evitando quezonas con déficits estructuralesde recursos hídricos vean es-trangulado y amenazado su des-arrollo económico y social por laincertidumbre del suministro deagua".

Afirma también la Sala que conel desembalse acordado por elGobierno para este riego de so-corro no se rebasó el límite de los240 hectómetros cúbicos previs-to por la Ley como volumen a par-tir del cual no se podrá trasvasar.

El recurso, que no ha prospe-rado ante el Tribunal Supremo,contó con la oposición de la Ge-neralitat Valenciana y del Sindi-cato Central de Regantes delAcueducto Tajo-Segura, con sedeen Murcia.

El Supremo apoya un trasvasede enero de 2009 y no recurrirá

TAJO-SEGURA El TS se ha negado a plantear la cuestión al Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas

EL DIA

Región

Imagen del trasvase Tajo-Segura a su paso por la provincia de Cuenca.

SENTENCIARecoge que el

trasvase fueconcebido en la Leydel Plan Hidrológico

Nacional de 2001

NEGACIÓNEl TS se niega a

plantear la cuestiónal Tribunal Superiorde las Comunidades

Europeas

El TS rechaza lainterpretación de estaasociación y remite a laConstitución

La Asociación deMunicipios Ribereñosrecurrió trasvasar 20 Hm

3

para un riego de socorro

RIBEREÑOS CONTESTAN

La Asociación de MunicipiosRibereños de los embalses deEntrepeñas y Buendía considera ladecisión del Tribunal Supremo, por laque se declara legal un trasvase delTajo al Segura, "una prueba más de laurgente necesidad de modificar elPlan de Cuenca del Tajo". JuliánRebollo. presidente de estaorganización que representa a los 22municipios de los embalses de lacabecera del Tajo, respondía el reflejode la Directiva Marco del Agua y laLey de Aguas en el Plan de Cuenca delTajo para aumentar la reservamínima a partir de la cual se puedetrasvasar agua. "Tarde o temprano, elPlan de Cuenca del Tajo tendrá queredactarse y tendrá que salir".

‘Es urgente cambiarel Plan del Tajo’

Región C-LM EL DÍAJUEVES, 14 DE ABRIL DE 201120

Page 21: GUADALAJARA14042011

EL DÍA TOLEDO

La portavoz del Gobierno regio-nal, Isabel Rodríguez, a pregun-tas de los medios sobre un posi-ble debate electoral entre PSOEy PP, la portavoz regional asegu-ró que no entendería que De Cos-pedal no quisiera debatir en Cas-tilla-La Mancha sobre la región,y añadió que el debate sería “muybueno para los ciudadanos y lamejor manera” para que decidanel próximo 22 de mayo.

En este sentido, Rodríguezconfirmó que “no existe cons-tancia de respuesta por parte delos dirigentes ‘populares’” al ofre-cimiento cursado por parte delPSOE para la celebración de estedebate, y añadió que el presi-dente Barreda “está encantadode hablar y debatir en Castilla-LaMancha, y sobre esta tierra queama y conoce”.

Asimismo señaló que en estosmomentos previos a unas elec-ciones, tan importantes para lademocracia, es muy importanteque se pueda debatir sobre la re-gión, que se conozcan las ideasdel PP y que se enfrenten dialéc-ticamente ambos proyectos. Deesta manera, añadió, los ciuda-danos verán “qué ofrece Barre-da, su plan de futuro para la re-gión, su capacidad de gestión ysu pasión por esta tierra, y quépuede ofrecer De Cospedal a laregión”.

Por otro lado, Rodríguez afir-mó ayer que el presidente caste-llano-manchego, José María Ba-rreda, ha valorado positivamen-te la decisión de la presidenta dela Comunidad Autónoma de Ma-drid, Esperanza Aguirre, de queambas administraciones regio-nales firmen un convenio paraintercambiar señales de televi-sión, de tal manera que en la co-munidad madrileña se pueda verCastilla-La Mancha Televisión, ydesde la región se pueda ver Te-

lemadrid.Rodríguez respondía así a pre-

guntas de los medios sobre la res-puesta de Aguirre a una carta re-mitida por el presidente Barre-da el pasado 10 de marzo, en laque preponía la posibilidad defirmar un convenio que permi-tiese que las televisiones públicasde ambas comunidades pudie-ran intercambiar sus señales alamparo de lo dispuesto en la vi-gente Ley General de Comuni-cación Audiovisual.

“La iniciativa del presidente hasido muy buena, la de buscarcomo siempre acuerdos y diálo-go, y esperamos que se pongan atrabajar”, indicó Rodríguez,quien también explicó que paranegociar tales términos, se ha cre-ado una comisión de trabajo cu-yos representantes por parte dela Administración regional son

el consejero de Presidencia, San-tiago Moreno, la directora gene-ral para la Sociedad de la Infor-mación y las Telecomunicacio-nes, Agustina Piedrabuena, y eldirector técnico de Castilla-LaMancha Televisión, Juan Anto-nio Alberich.

La portavoz regional recordóasimismo que este convenio es laúnica manera que prevé la nue-va Ley de Comunicación Audio-visual para que televisiones de di-ferentes comunidades autóno-mas y con diferentes licencias sepueden emitir en los diferentesterritorios. “Y por eso el presi-dente tuvo la iniciativa de solici-tar a Aguirre que se pusieran atrabajar sobre este convenio”,apuntó.

Un debate electoral,una manera paradecidir el 22 demayo en C-LM

C-LM “No existe respuesta de los populares”

EL DIA

La portavoz regional aseguró que no entendería que De Cospedal noquisiera debatir en Castilla-La Mancha sobre la región.

EL DÍACASTILLA-LA MANCHA

El Gobierno de Castilla-La Man-cha ofrecerá 20.000 posibilidadesde empleo a parados de la regióna través de las políticas activas deempleo previstas para este año, enla que se invertirán un total de 133millones de euros, según explicóla portavoz del Gobierno regio-nal, Isabel Rodríguez, que desta-có la inversión por desempleadoque se hace en la región.

En este sentido, subrayó queCastilla-La Mancha dedica 1.200euros por desempleado a las po-líticas activas de empleo, una ci-fra que supera la media nacional,que es de 1.121 euros y muy su-perior a la de otras comunidadesautónomas, como Madrid, quededica 400 euros por desemplea-do o Murcia, que dedica 663.

Isabel Rodríguez ofrecía estascifras al referirse a la aprobaciónen la última reunión del Consejode Gobierno de la Acción Local yAutonómica por el empleo paragrandes ciudades, que ayer reci-bió el visto bueno del Ejecutivo.

Así, explicó que este paquetede políticas activas recoge 122 pro-yectos que darán empleo a casi3.200 personas, además de supo-ner la contratación de varios téc-

nicos que se harán cargo de las ac-ciones de acompañamiento y lositinerarios personalizados para losdesempleados de Albacete, He-llín, Ciudad Real, Puertollano, To-ledo y Talavera de la Reina.

Se contemplan acciones deacondicionamiento urbano, eli-minación de barreras arquitectó-nicas, promoción del deporte y lacultura, dinamización sociocul-tural, actuaciones contra la vio-lencia de género, de ayuda a me-nores y a personas dependientes,entre otras.

ACCIONES POR PROVINCIASEn el caso de Albacete, donde seinvertirán 2,2 millones de euros,se contemplan 18 proyectos quesupondrán la contratación de 756personas, más la puesta en mar-cha de un taller de empleo para40 personas al que se destinarán1,1 millones de euros.

En Hellín, con una inversiónde 1,2 millones de euros, se aco-meterán tres proyectos que daránempleo a 350 personas y otros22.000 euros para medidas de

acompañamiento para las quese contratará a cuatro técnicos.

En Ciudad Real, concreta-mente a través del Instituto Mu-nicipal para la Promoción Em-presarial, la Formación y el Em-pleo, se realizarán 35 proyec-tos, con un presupuesto de 1,4millones de euros, y se dará em-pleo a 540 personas. En Puer-tollano, la inversión prevista esde 1,2 millones de euros para55 proyectos que darán empleoa 472 personas.

Para Toledo se ha aprobadouna inversión de 1,4 millonesde euros en tres proyectos quedarán empleo a 431 personas,además de 63.000 euros paraacciones de acompañamientoy la contratación de cuatro téc-nicos. En Talavera, se pondránen marcha ocho proyectos, conun presupuesto de 1,4 millo-nes de euros para dar empleoa 543 personas y medidas deacompañamiento por impor-te de 80.000 euros, incluyendola contratación de cinco téc-nicos.

C-LM ofrecerá 20.000posibilidades deempleo a los parados

CONSEJO DE GOBIERNO Se invertirán 133 millones de euros

JCCM

La portavoz de la Junta, Isabel Rodríguez, dio cuenta ayer de los acuerdos del Consejo de Gobierno.

La Junta destinará 133millones para 122proyectos que llegarána 3.200 personas

La inversión en políticasactivas de empleo enC-LM supera la medianacional

ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN

En su comparecencia ante losmedios de comunicación para darcuenta de los acuerdos del Consejode Gobierno de esta semana, IsabelRodríguez también hizo referencia ala aprobación del Plan deRacionalización e Innovación de laAdministración de la Junta deComunidades de Castilla-La Manchapara el periodo 2011-2014, quetiene como objetivo la innovación,renovación y mejora de los procesos

y modelos de gestión de laAdministración de la Junta, paraofrecer más y mejores servicios a laciudadanía optimizando losrecursos. Consta de 159 proyectosagrupados en tres ejes que sealinean con los objetivos y fines delPlan de Consolidación de lasFinanzas y los Servicios Públicos deC-LM. Estas medidas, subrayó laportavoz, no representan unaumento presupuestario.

Racionalización e Innovación de la Junta

RODRÍGUEZ“Los ciudadanosverán qué ofrece

Barreda”

C-LM Región 21EL DÍA

JUEVES, 14 DE ABRIL DE 2011

Page 22: GUADALAJARA14042011

EFE//EL DÍAC-LM

El presidente de las Cámaras deComercio, Javier Gómez-Navarro,presentó su dimisión durante elpleno celebrado por la institucióncameral.

Según informa el citado orga-nismo en una nota, Gómez-Na-varro permanecerá en el cargo enfunciones hasta que se elija a susustituto.

La marcha de Gómez-Navarrose produce después de que, en di-ciembre pasado, el Gobierno de-cidiera suprimir las cuotas queabonan las empresas a las Cáma-ras de Comercio como medidapara aumentar la competitividad.

Las Cámaras informan de quela dimisión se ha producido por"motivos estrictamente persona-les y como un gesto de responsa-bilidad institucional", ya que lasnuevas circunstancias que afectana las Cámaras y su futuro modelode funcionamiento requieren deuna absoluta dedicación.

Ahora se dispone de quincedías hábiles para convocar un Ple-no Extraordinario, que será don-de se elija al sustituto de Gómez-Navarro, que llevaba seis años enel cargo, al que llegó en 2005.

En junio de 2006, en unas nue-vas elecciones tras la renovaciónde los plenos de las 88 Cámaras,

Las Cámaras de la regiónapoyan a Gómez- Navarro

EFE

Gómez Navarro llegó al cargo en 2005.

COMERCIO El presidente de las Cámaras de Comercio, Javier Gómez-Navarro, presentó ayer su dimisión

Se ha producido por“motivos personales” ycomo acto de“responsabilidad”

Permanecerá en elcargo en funcioneshasta que se elija unsustituto

Gómez-Navarro fue nuevamen-te elegido presidente del Conse-jo con el 87,4 por ciento de los vo-tos.

Cuatro años después, en juliode 2010, fue reelegido en el car-go con el 93,3 por ciento de losvotos.

Durante su etapa al frente delas Cámaras, la competitividad hasido su principal caballo de bata-lla, se destaca en la nota.

Asimismo, potenció el que sehiciesen recomendaciones a lasadministraciones en materia deinternacionalización, innovacióny formación.

Al mismo tiempo, Gómez-Na-varro fomentó que las Cámarasde Comercio tuvieran una fun-ción consultiva activa, lo que sereflejó en la organización de de-bates públicos sobre el desem-peño de la actividad empresarialy las propuestas económicas quese hicieron a los partidos de caraa las elecciones generales de 2008.

Los representantes de las Cá-maras de Comercio de la regiónhan mostrado su respeto a la de-cisión de Gómez Navarro y re-marcan que se trata de un mo-mento especialmente difícil parael sector debido al reciente anun-cio de supresión de la obligato-riedad de pago de la cuota ca-meral. No obstante remarcan quedesde todas las Cámaras conti-núan trabajando en alternativasa esta situación.

—Cámara de Toledo y responsable regional: Fernando Jerez—

“Un cargo de esta índole implica tiempo”El presidente de la Cámara deToledo y de Castilla-La Mancha,Fernando Jerez, aseguraba ayer endeclaraciones a EL DÍA "respetar"pero "no entender ni compartir", ladimisión del presidente nacional delConsejo Superior de Cámaras por"motivos personales". En estesentido aseguró Jerez que "lo quees obvio es que una persona,cuando asume un cargo tiene que ircon él hasta las últimasconsecuencias y no bajarse delbarco cuando más falta hace. Creoque todos los presidente de lasCámaras de Comercio respetamos,como no podía ser de otra forma, sudecisión, pero que no ha sentadodemasiado bien". En referencia a laargumentación dada, "que le

robaba mucho tiempo", Jerez insisteen que "así estamos los demás. Yo,en mi caso, no vivo de la Cámara deComercio, sino de mis empresas y,en cambio, sigo al frente. Como yome imagino que estarán losdemás".

Sobre el posible ultimátum dadopor Aldeasa, empresa que preside,para que recuperara el tiempoperdido desde que era presidentedel consejo superior de Cámaras,Jerez sigue manteniendo la mismafirmeza, "insisto, creo que un cargode esta índole implica tiempo ytodos lo sabemos, por ello no loentendemos". Jerez explicó que sunombre no entra en los "favoritos"para poder estar entre loscandidatos, más aún después deasegurar que "bastante trabajotenemos aquí como paraembarcarnos en otros proyectos",en este sentido apunta a que el tresde mayo, los presidentes de Madrid,Barcelona, Zaragoza, Navarra yBurgos son lo grandes candidatos.

EL DIA

—Cámara de Albacete: Antonio Atiénzar—

Antonio Atiénzar, el presidente dela Cámara de Comercio deAlbacete, manifestó a EL DÍA supesar por la dimisión de GómezNavarro al frente del ConsejoSuperior de las Cámaras deComercio. Atiénzar recordó queesta institución está pasando porun momento muy complicadoprovocado tanto por la dimisión deGómez Navarro como por elanuncio de Zapatero de lasupresión de la obligatoriedad, alas empresas, del pago de la cuotacameral. el responsable albaceteñoapuntó que la decisión del todavíapresidente era esperada por todospor tratarse dijo, de algo muymeditado que al final ha idotrascendiendo. Atiénzar tambiénhizo referencia a los motivos que

han provocado esta marchamanifestando que la decisión deZapatero podría haber incentivadouna marcha provocada porcuestiones personales. Atiénzarsubrayó que el próximo 3 de mayose convocará un plenoextraordinario y que "recibirá elapoyo total del resto deentidades".

”Es un momento muy complicado”

RESPALDO UNÁNIMEEn 2010 fue

reelegido para laPresidencia con el

93,3 por ciento de losvotos

EL DIA

Región C-LM EL DÍAJUEVES, 14 DE ABRIL DE 201122

Page 23: GUADALAJARA14042011

C. JIMÉNEZCASTILLA-LA MANCHA

La polémica suscitada por la pro-hibición de las corridas de torosen Cataluña ha puesto contra lascuerdas al sector de la tauroma-quia y ha restado fuerza a las es-cuelas taurinas de Castilla-LaMancha, que poco a poco vencómo va disminuyendo la afición.Así lo señalaba a Economía y em-presas de Castilla-La Mancha eldirector teórico de la Escuela deTauromaquia “Domingo Orte-ga” perteneciente a la DiputaciónProvincial de Toledo, Manuel Gó-mez Manzanilla.Indicaba al respecto que esta es-

cuela taurina, que pertence a laFederación de Escuelas Taurinas,ha constatado al igual que la fe-deración que cada vez hay menosafición y por ende, menos voca-ciones para ser toreros el día demañana.Una situación a la que ha con-

tribuido en gran manera la po-lémica surgida en Cataluña, don-de se han prohibido las corridasde toros. Y aunque Cataluña esuna comunidad que nunca se hacaracterizado por ser muy afi-cionada a los toros, sin duda estadecisión ha levantado bastantepolémica en el resto de comuni-dades y ha hecho surgir y resur-gir grupos en contra de este tipode festejos y de otros que tienenque ver con los toros.

ESCUELASEn Castilla-La Mancha hay es-

cuelas taurinas tan sólo en tresde las cinco provincias. Existenescuelas de tauromaquia en To-ledo, Albacete y Guadalajara, asícomo varias en la Comunidad deMadrid, que por la proximidadcon Toledo y Guadalajara reci-ben un gran número de alumnostambién de Castilla-la Mancha.El funcionamiento de las es-

cuelas taurinas es básicamente elmismo en todas y cada una deellas.

La “Domingo Ortega”· es gra-tuita y acoge a niños a partir delos doce años que se forman du-

rante varios años en estos centroscompaginando de forma obliga-toria esta afición con sus estudios.“Es un requisito imprescindible,que los chavales no abandonensus estudios, porque nosotros lesdejamos claro que es muy difícilque triunfen y lleguen a ser au-ténticas figuras del toreo, por loque tienen que compaginar estavida con sus estudios” indicabaManzanilla. En la escuela llegan a permane-

cer hasta seis años, hasta que con

alrededor de 18 pueden debutarcon picadores y se incorporan almundo del toro de una maneramás profesional.“Y es que a lo largo de estos años

se les inculca un cierto sentidodel sacrificio, tienen que venir delunes a viernes, por lo que en estetiempo hay varios que se quedanpor el camino y otros que pre-fieren encaminarse a otros co-metidos de cara a su futuro, yotros prefieren encaminar su ca-rrera solo como banderilleros”.

Las escuelas taurinas pierdengas tras la polémica catalana

FORMACIÓN En Castilla-La Mancha hay en Albacete, Guadalajara y Toledo

EL DIA

La crisis y una menor afición a los toros, unido a la prohibición de los toros en Cataluña, ha alimentado que las escuelas taurinas hayan notado tambiénun descenso en el número de alumnos dispuestos a convertirse en figuras del toreo en pocos años.

Sociedad C-LM

BALANCEMenos jóvenes

dispuestos a sertoreros y más

abandonos, tónicageneral

GRATUITALa escuela taurina de

la Diputación deToledo es gratuita

para todos losalumnos

También lo empezarona notar las escuelastaurinas que hay enCastilla-La Mancha

La prohibición enCataluña contagiócierto desánimo en laafición

MANZANILLA, DIRECTOR TEÓRICO ESCUELA TOLEDO

El director teórico de la escuelade tauromaquia de Toledo“Domingo Ortega” dependientede la Diputación Provincial deToledo, Manuel GómezManzanilla, asegura que ahora losnuevos alumnos que ingresan eneste tipo de escuelas ven los toros“más como un hobby que comouna salida profesional”.

Y esto, a pesar de la situación decrisis, que podría provocarprecisamente el efecto contrarioen los jóvenes alumnos. Además

insiste en que la polémica surgidaa raiz de la prohibición de lostoros en Cataluña ha sembrado laincertidumbre tanto entre lasgrandes figuras del toreo comoentre los ganaderos y aficionadosen general que no vislumbran conbuenos ojos el futuro del arte deltoreo.

Los chavales ingresan muyjóvenes en estas escuelas, pero lamayoría de los que siguenencaminan su labor comobanderilleros.

“Ahora se ve más como un hobbyque una salida profesional”

Sociedad C-LM 23EL DÍA

JUEVES, 14 DE ABRIL DE 2011

Page 24: GUADALAJARA14042011

Guía de salud EL DÍAJUEVES, 14 DE ABRIL DE 201124

La luna de papelGuía de Salud

La investigadora de la Fa-cultad de Farmacia de laUniversidad de NavarraMaite Solas ha descubier-

to que "factores ambientalescomo el estrés pueden estar in-fluyendo ya en un aumento dela incidencia de la enfermedad

de Alzheimer en la sociedad".Aunque todavía hoy no se cono-cen los mecanismos que subya-cen al desarrollo de Alzheimer,Solas ha aclarado que van des-cubriéndose algunas conexio-nes, como la relación entre la hi-persecreción de glucocorticoi-

des y la pérdida neuronal enel hipocampo, una lesión ca-racterística de la dolencia de-generativa.

Además, agentes endó-genos -como la edad y la ge-nética- podrían ser determi-nantes en el inicio y la pro-gresión del Alzheimer, por loque, sostiene que si se pude"controlar el estrés o interve-nir con fármacos en la hiper-secreción de glucocorticoidesy la producción de insulina,quizá se esté ante una dianaterapéutica fundamental paratratar la enfermedad".

EFE

El estrés puede aumentarel riesgo de Alzheimer

SALUD Según sostienen los investigadores

Las terapias génicas hacen pre-visible la curación en unosdiez años de la hemofilia, untrastorno genético de la co-

agulación sanguínea que en Espa-ña afecta a unas 3.000 personas, in-formaron directivos de la empresainvestigadora, acompañados de losresponsables médicos de esta en-fermedad en el Hospital Universi-tario La Paz. El doctor Víctor Ji-ménez-Yuste, de La Paz, subrayó los

avances registrados en los últimosaños en el tratamiento de esta raraenfermedad transmitida vía ma-terna pero padecida por varonesen la mayoría de los casos. En la ac-tualidad, la hemofilia no tiene curay el tratamiento médico consiste eninfusiones intravenosas que pro-porcionan al organismo el factorde coagulación ausente o inco-rrecto en su funcionamiento.

EFE

Curación de la hemofiliaTRASTORNO Con terapias génicas en 10 años

Los pacientes diabéticosmultiplican por diez elriesgo de sufrir una am-putación, informó elpresidente del Capítu-lo de Cirugía Endovas-

cular de la Sociedad Española deAngiología y Cirugía Vascular,Eduardo Ros.

El experto abogó, en una reu-nión de esta organización, por laextensión del uso de técnicas en-dovasculares en el tratamiento delpie diabético, como un recursoterapéutico esencial para favore-cer la revascularización de las ex-tremidades inferiores y, así, redu-cir el número de amputaciones.

"Insistimos en la necesidad dela generalización en el SistemaNacional de Salud de unidadesmultidisciplinares especializadasen pie diabético, en las que tra-bajen equipos de distintas espe-cialidades y disciplinas, com-puestos por endocrinólogos, ci-rujanos vasculares y endovascula-res, podólogos y ortopedistas", harecalcado.

El fin no es otro que propor-cionar una atención de mayor ca-lidad a los pacientes con esta pa-tología, de modo que se mejoreel tratamiento y el seguimientoposterior, evitando la dispersiónexistente en la actualidad en laque el paciente es derivado con-tinuamente de un especialista aotro.

LESIONES EN LOS PIES

Según diversos estudios, se estimaque el 15% de los diabéticos ma-nifestarán lesiones en sus pies de-rivadas de esta patología, y la evo-lución de las alteraciones puedesuponer, en algunos casos, la am-

putación. Entre las personas quesufren una amputación, la mor-talidad perioperatoria es del 6%y la postoperatoria llega inclusoal 50% a los tres años.

La prevalencia de la DiabetesMellitus (DM) en España se sitúaen torno a un 6,5% para la po-blación entre los 30 y 65 años, os-cilando en diferentes estudios en-tre el 6 y el 12%. Los datos de laEncuesta Nacional de Salud mues-tran cómo, desde 1993 a 2003, laprevalencia de DM -declarada porlos encuestados- ha aumentadodel 4,1 al 5,9%.

Ros se refirió a las nuevas tec-nologías disponibles para el pa-ciente diabético con déficit de rie-go sanguíneo.

Entre ellas, el presidente de loscirujanos endovasculares espa-ñoles señala el láser endoarterialy nuevos recanalizadores como el"Crosser", el "Frontrunner" y el"Outback", técnicas todas ellas queintentan recanalizar arterias es-trechadas u ocluidas por la espe-cial arteriopatía que padecen losdiabéticos.

En definitiva, concluyó, "se tra-ta de ingeniosos procedimientospara ir abriendo camino en esasarterias y poder pasar a conti-nuación guías, balones y stentsque restablezcan el flujo sanguí-neo en el pie isquémico.

EL DIA

Se estima que el 15 por ciento de los diabéticos manifestarán lesiones en sus pies derivadas de esta patología.

MORTALIDADTras sufrir unaamputación la

moratlidad llega al50% a los tres años

Los diabéticos multiplican pordiez el riesgo de amputaciónLa evolución de las alteraciones en las extremidades inferiores puede suponer, en algunoscasos, la amputación. Por Efe Fotos El Día

Page 25: GUADALAJARA14042011

Nacional25EL DÍA

JUEVES, 14 DE ABRIL DE 2011

EFEBARCELONA

El ministro del Interior, AlfredoPérez Rubalcaba, aseguró ayerque operaciones policiales comola de esta martes en Legorreta(Guipúzcoa) "acercan más al fi-nal de ETA", y ha celebrado la "se-paración" que percibe entre la iz-quierda abertzale y ETA, porquetiene "enormes ventajas" para lademocracia.

En una conferencia en el foroBarcelona Tribuna, el vicepresi-dente primero del Ejecutivo haafirmado: "El tema del terroris-mo está razonablemente bien en-focado. Nunca se puede asegurarnada, pero (...) la sociedad espa-ñola tiene que saber que estamosrecorriendo el final de camino".

A la pregunta de si prevé un co-municado de ETA que anuncieuna nueva tregua irrevocable, eltitular de Interior ha respondido:"No lo va a haber".

HALLAN 850 KG DE EXPLOSIVOSLa Guardia Civil halló este mar-tes en un caserío de Legorretamás de 850 kilos de explosivo queocultaban los dos detenidos en elmarco de la operación policial enesa población de Guipúzcoa.

Aunque Rubalcaba ha subra-

yado que no hay que "fiarse", sino"seguir insistiendo", ha remarca-do que operaciones de este tipo"nos acercan más al final" de ETA.

El ministro del Interior ha afir-mado que quiere "mantener lacohesión" en política antiterro-rista, pero que no le alarma que

haya "discrepancias" porque al-guien "quiera ir más deprisa" eneste proceso.

Asimismo, ha afirmado queeste "comienzo de desacuerdo"entre los planteamientos de la iz-quierda abertzale y los de ETA"tiene enormes ventajas" para la

democracia.El presidente del Gobierno de

Navarra, Miguel Sanz,aseguróque el arsenal de ETA demuestraque "la tregua unilateral y verifi-cable es todo un camelo que tra-ta de engañar a la sociedad de-mocrática de este país".

TERRORISMO-ETA El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, alentó las operaciones policiales

EFE/JOSÉ MANUEL PEDROSA

Este martes se hallabaen un caserío deLegorreta más de 850kilos de explosivos

Rubalcaba celebró laseparación entre laizquierda abertzale y ETAa favor de la democracia

El Gobierno ve más cerca el final de ETAy celebra la distancia con abertzales

El preso más antiguo de la banda terrorista ETA, JoséMaría Sagarduy Moja, alias "Gatza" (dcha), salió ayerde la cárcel de Jaén II, tras 31 años. A las puertas de laprisión le esperaban varias decenas de personas entremiembros de la izquierda abertzale y seguidores de la

Asociación Voces Contra el Terrorismo, que estuvierondesde la madrugada pasada increpándose, mientrasun centenar de agentes de la Guardia Civil -60 de ellosprovenientes de Madrid y 40 de Jaén- vigilaban paraque no se produjeran incidentes.

El preso mas antiguo de ETA, sale de la cárcel tras 31 años

MARIANO RAJOY (PP)

El líder del PP, Mariano Rajoy, semostró ayer "absolutamenteconvencido" de que ETA acabarámás pronto que tarde si lospartidos actúan con determinaciónpara ello y ha destacado que, alcontrario que su partido, quenunca negoció con los etarras, elPSOE "no puede negarlo".

Rajoy, en la presentación de unlibro sobre el expresidente del PPvasco Carlos Iturgaiz, destacó endos ocasiones que "es mentira"que su partido negociara con ETAen época de José María Aznar.

"El PP nunca ha negociado conlos terroristas; fueron tresenviados del presidente Aznar yestuvieron dos horas y media conETA para ver sus intenciones -trasla declaración de la tregua en 1998-. La respuesta la publicaron ellosmismos: no hubo ningunapropuesta concreta, vinieron conlas manos en los bolsillos. El PPnunca negoció", ha recordado ellíder de los populares.

Sin embargo, el Gobierno de JoséLuis Rodríguez Zapatero, en lapasada legislatura, sí negoció conla organización terrorista, "y no lohan negado porque no pueden", hasentenciado Rajoy.

A cambio, según sus palabras,intenta el PSOE "transmitir unaverdad que es mentira", pues "esoque dicen", que los popularesnegociaron con ETA, es "mentira".

‘El PP nunca negociócon ETA y el PSOE nolo puede negar’

La portavoz del PP, Soraya Sáenzde Santamaría, dijo al vicepresi-dente primero que cada vez se pa-rece más al hoy ausente Zapatero,no por faltar a la sesión, sino por-que cada vez que dice algo, los da-tos lo desmienten.

Sáenz de Santamaría le regalóuna frase que resonó alta en el he-miciclo: "Zapatero se va, pero losproblemas se quedan".

En su respuesta, Rubalcaba re-currió a la ironía para hacerle no-tar que no le extrañaba que men-cionara la "sucesión", viendo elasiento vacío que tenía ayer a sulado, esto es, el de Rajoy.

Por lo demás, y como la preguntaiba sobre el empeoramiento de laeconomía, Rubalcaba ha suplidoel característico optimismo de Za-patero al afirmar que este año ha-brá crecimiento económico y tam-bién creación neta de empleo.

EFE

Los diputados del PSOE respalda-ron ayer al vicepresidente tercero,Manuel Chaves, con un largoaplauso que le dedicaron, puestosen pie, ante la nueva sesión de aco-so y derribo a la que ha sido some-tido en el Congreso a cuenta de sushijos, o más bien de sus trabajos,que el PP ve muy sospechosos.

No estaba Rodríguez Zapateroen el hemiciclo, debido a su viajeoficial a Asia, ni tampoco MarianoRajoy, de manera que el mayor in-terés de la oposición se centrabaen los tres vicepresidentes, aunqueel debate se ha caldeado más en laspreguntas a Chaves.

"Ustedes se ponen el Estado deDerecho por montera", ha afeado

Chaves al diputado Ricardo Tar-no, quien una semana más le hapedido que sea "valiente" y dimita,"por Andalucía, por España", alconsiderarle responsable de los úl-timos escándalos en la Junta.

El interpelante le instó a aclararlos documentos que vinculan a suhijo con el pago de supuestas co-misiones de empresas que trata-ban con la Junta de Andalucía. Ade-más, le obsequió con un lema parasu escudo familiar: "Para el restode los españoles, la norma; paralos suyos, la manga ancha".

En medio de un bronco deba-te, salpicado de interrupciones,Chaves afirmó con severidad quetodas estas acusaciones tienen su

origen en el "detestable universomoral y político" del PP, que pre-tende "condenar a una familia a lamuerte civil", llevando a sus hijosal centro del debate político, pesea no ser políticos.

RESPUESTA DE CHAVESPara responderle, Manuel Chavesno se apeó del tono duro, ha ha-blado de la "náusea y vergüenza"que le provoca una "campaña dedifamación" contra él motivadapor la proximidad de las eleccio-nes y ha contraatacado recordan-do que el PP presenta listas elec-torales cargadas de candidatos im-putados y acusados; o sea, el casoGürtel.

EFE/PACO CAMPOS

PLENO CONGRESO Los diputados del PSOE respaldaron ayer al vicepresidente tercero, Manuel Chaves

Los asuntos de familia llegan a lasesión de control al Ejecutivo

Rubalcaba, abandona su escañodurante la sesión de control alEjecutivo.

Page 26: GUADALAJARA14042011

EFEBRUSELAS

Los ministros de Exteriores de laOTAN se reúnen hoy y mañanaviernes en Berlín para analizar elcurso de su operación en Libia,en un ambiente enrarecido traslas críticas de Francia y Reino Uni-do, que consideran que la Alian-za no hace lo suficiente para pro-teger a la población del país.

Los llamamientos de británi-cos y franceses a intensificar lasacciones contra el régimen deMuamar el Gadafi han vuelto ahacer evidentes las diferencias enel seno de la organización, en laque coinciden países con postu-ras casi contrapuestas sobre el pa-pel que debe desempeñar la co-munidad internacional en Libia.

De momento, la OTAN buscaalgo menos de una decena deaviones para realizar ataques con-tra objetivos terrestres y en tornoa 6-7 de reabastecimiento en vue-lo, unos medios no imprescindi-bles, pero que permitirían me-jorar las operaciones, indicaronhoy fuentes diplomáticas.

Francia y Reino Unido, quejunto a Estados Unidos iniciaronlos ataques contra Gadafi antesde que la OTAN se hiciese cargode las operaciones, han pedidoal resto de socios más implicaciónmilitar.

"La OTAN ha querido condu-cir la operación, ahora debe cum-plir", dijo este martes en Lu-xemburgo el ministro francés deExteriores, Alain Juppé, quien in-dicó que, por ejemplo, "no esaceptable" que se permitan los

bombardeos contra la ciudad re-belde de Misrata.

Su homólogo británico, Wi-

lliam Hague, también abogó por"intensificar los esfuerzos" paraproteger a los civiles y reclamómás apoyo al resto de aliados.

Un veterano diplomático alia-do reconoció ayer que en la or-ganización están ya acostumbra-dos a las críticas francesas, peroque "sorprende más" la posturade Hague.

Desde la sede central de laOTAN en Bruselas, el mando alia-

do respondió a las críticas y ase-guró que el ritmo de los ataquesinternacionales no ha bajado,aunque reconoció que podría ob-tener mejores resultados si tu-viera más medios militares.

En un intento de demostrarque sus operaciones se mantie-nen a un ritmo intenso, la OTANanunció ayer que este martes des-truyó doce tanques de las fuerzasde Gadafi en la zona de la ciudadde Zintan, al suroeste de Trípoli,así como otros cinco carros decombate en torno a la asediadalocalidad de Misrata.

OPERACIONES DE ATAQUEA día de hoy, los aviones británi-cos y franceses soportan el grue-so de las operaciones de ataquecontra objetivos terrestres, des-pués de que Estados Unidos de-cidiese retirar los suyos de estetipo de acciones, lo que ha cau-sado el déficit actual de aparatos

en esta clase de misiones.La mayoría de países aliados y

los socios de fuera de la organi-zación que apoyan su trabajo enLibia aportan medios militares,pero en muchos casos sus fuer-zas no tienen autorización de susgobiernos para bombardear sue-lo libio, por lo que se dedican atareas de vigilancia y protección.

El martes, varios países de estegrupo como España, Italia o Sue-cia defendieron el trabajo de laOTAN y no se dieron por aludi-dos ante los llamamientos fran-co-británicos, descartando porahora modificar el rol de sus tro-pas.

A priori, los aliados tratarán deacercar posturas en la reuniónde hoy, que organiza precisa-mente Alemania, el único país dela OTAN que se ha opuesto ra-dicalmente a que sus soldadosparticipen en las acciones de gue-rra.

La OTAN se reúne hoy enmedio de la división por Libia

LIBIA- ATAQUE Hay un ambiente enrarecido tras las críticas de Francia y Reino Unido

EFE/VASSIL DONEV

"La OTAN ha queridoconducir la operación,ahora debe cumplir",dijo el ministro francés

Posturas contrapuestassobre el papel de lacomunidadinternacional en Libia

Combatientes rebeldes libios vigilan en un puesto de control montado entre las localidades libias de Ajdabiyay Brega

CONTRA GADAFIFrancia y Reino

Unido, junto a EEUU,iniciaron los ataques

antes de que la OTANse hiciese cargo

España tendrá que encarecer el pre-cio del litro de diesel 8 céntimos deaquí a 2018 si entra en vigor el nue-vo sistema fiscal para combustiblesde automoción y calefacción pro-puesto ayer por la Comisión Euro-pea, que tiene en cuenta las emi-siones de dióxido de carbono(CO2) y el consumo energético.

Bruselas quiere con esta medida

contribuir a la lucha contra el cam-bio climático y penalizar a los com-bustibles más contaminantes, algoque no hace la legislación actual,que favorece a los combustibles fó-siles frente a las renovables, en es-pecial al carbón.

"Es absurdo", resumió en ruedade prensa el presidente de la Co-misión Europea (CE), José Manuel

Durao Barroso, al referirse a la si-tuación actual en la que se tasa eltrabajo y, no en la misma medida,la energía contaminante. "Es ne-cesaria una reforma de la tasaciónde la energía en Europa", añadió.

La CE pretende introducir unatasa de 20 euros por tonelada deCO2 y otra vinculada al consumoenergético: 9,60 euros por gigaju-

España encarecerá el diesel si seaprueba el nuevo sistema fiscal europeo

lio (GJ) para carburantes de motory 15 céntimos de euro por GJ paracombustibles de calefacción.

Esa modificación elevará el um-bral mínimo de tasación exigido enla UE para el diesel de los 330 eu-ros por cada mil litros en la actuali-dad hasta los 412 euros en 2018,mientras que para la gasolina per-manecerá alrededor de los 359 ac-tuales. España tiene a día de hoy sumínimo para el diesel fijado en los331 euros por cada mil litros, por loque deberá materializar un incre-mento de 8 céntimos por litro enlos próximos siete años para situar-se en el umbral europeo (412 €).

EFE

UE-ENERGÍA Bruselas penalizará los combustibles más contaminantes

EFEGINEBRA

La elevación del nivel de gra-vedad del accidente nuclear deFukushima, en Japón, al gradomáximo de 7 no tiene inciden-cia en la salud pública que re-quiera de nuevas medidas deprevención, dijoayer la Orga-nización Mundial de la Salud(OMS).

"Desde el punto de vista de lasalud pública, no hay necesidadde que se adopten nuevas me-didas" aparte de las que ya sehan tomado, como evacuacio-nes en las zonas cercanas a lacentral nuclear, señaló en con-ferencia de prensa María Nei-ra, directora de Salud Pública yMedioambiente del organismo.

"Otro tema son las conse-cuencias medioambientales,pero la OMS no es quien debevalorar esto", agregó Neira acer-ca del anuncio ayer del Go-bierno nipón de equiparar enel nivel 7 de gravedad el acci-dentes de Fukushima con elacaecido en 1986 en Chernó-bil.

DIFERENCIASLa responsable de la OMS mar-có distancias entre el acciden-te ocurrido en aquella centralucraniana -considerado hastaayer el más grave de la historia-y el de la planta nuclear nipo-na, aunque subrayó que habla-ba siempre en cuanto a la "sa-lud pública".

"En términos de salud públi-ca hay factores que marcan ladiferencia entre Chernóbil y Fu-kushima. El primero es que enChernóbil la gente de las cer-canías no fue evacuada, lo quehizo que sufrieran una exposi-ción aguda a la radiación", dijoNeira.

"Tampoco se distribuyeronpastillas de potasio yodado, yademás la tierra quedó conta-minada y no se prohibió con-sumir los productos locales",añadió. También hizo diferen-cias entre "la transparencia"mostrada por el Gobierno ja-ponés y la actitud del entoncesgobierno soviético.

El nivel 7 deFukushima noinfluye en lasalud

SEGÚN LA OMS

EFE

Operarios trabajando en elreactor número 1 de Fukushima

Internacional26 EL DÍA

JUEVES, 14 DE ABRIL DE 2011

Page 27: GUADALAJARA14042011

EFEMADRID

El Tribunal Constitucional ad-mitió ayer a trámite el recursode inconstitucionalidad pre-sentado por el PP a los Presu-puestos Generales del Estadode 2011 por arbitrariedad y porquebrar los principios de soli-daridad interterritorial al be-neficiar a unos territorios sobreotros.

El PP informó ayer en un co-municado que ya ha recibido elescrito de admisión a trámitepor parte del alto tribunal y ex-plica que uno de los funda-mentos de este recurso se debíaa que modificaba los criteriosde emisión de deuda de losayuntamientos y limitaba al 75% el volumen total de capitalvivo de los ingresos corrientesliquidados o devengados.

El grupo parlamentario po-pular presentó este recurso elpasado 22 de marzo y entoncesseñaló que las cuentas de esteaño no establecen los recursosadicionales con los que conta-rán las comunidades autóno-mas con cargo a 2010 y violanel principio de lealtad institu-cional, puesto que las regionesno pueden determinar de quérecursos disponen para el ejer-cicio de sus competencias.

El principal grupo de la opo-sición cree que la ley de presu-puestos de 2011 supone un "des-precio" del Gobierno hacia losayuntamientos y atenta contrala seguridad jurídica, ya que "ig-nora" la autonomía financierade estas corporaciones y quie-bra los principios de solidari-dad interterritorial.

La diputada del PP FátimaBáñez mostró la satisfacción desu partido ante esta admisión atrámite y criticó que el Ejecuti-vo de José Luis Rodríguez Za-patero se "extralimite" utili-zando los presupuestos comouna ley de acompañamiento"en la sombra".

El TC admiteel recursocontra lospresupuestos

EL DIA

Imagen del TribunalConstitucional.

El empleo de laeconomía socialcrece un 5%durante 2010

Economía

EFEMADRID

El ministro de Trabajo, ValerianoGómez, recordó ayer a la CEOE,CCOO y UGT que deben contarcon el Gobierno a la hora de ne-gociar el absentismo laboral, ma-teria que acaba de ser incluida enla discusión de la reforma de lanegociación colectiva y que va re-trasar el acuerdo hasta después deSemana Santa.

El pasado viernes, la CEOE pro-puso a los sindicatos -algo que ellosaceptaron- que el absentismo la-boral y las mutuas de accidentesde trabajo y enfermedades profe-sionales entraran entre las mate-rias a pactar dentro de la reformade la negociación colectiva.

Al respecto, Gómez avisó deque en la discusión sobre el ab-sentismo debe participar el Go-bierno y ha añadido que cualquierreforma que mejore la eficiencia

de las mutuas será "bienvenida"siempre y cuando tenga en cuen-ta que han de seguir siendo par-te de la Seguridad Social, a pesarde su gestión privada.

Entretanto, la CEOE pidió quese fortalezca el papel de las mu-tuas con la creación de una nue-va ley que controle mejor el ab-sentismo laboral injustificado.

El ministro también apuntó,

como adelantaron el martes lossecretarios generales de CCOO,Ignacio Fernández Toxo, y deUGT, Cándido Méndez, que el tra-tar el absentismo y las mutuas re-trasa en el tiempo el acuerdo dela reforma de la negociación co-lectiva. No obstante, Valeriano Gó-mez espera que esa discusión pue-da terminar esta semana, aunqueha precisado que no hay una fe-

cha "fija".

EMPLEO IRREGULAREn el caso de que el pacto fueraposible esta semana, Gómez in-dicó que el Gobierno llevaría alConsejo de Ministros de este vier-nes el plan contra el empleo irre-gular que se ha comprometido apresentar en la UE antes de queacabe el mes y que se enmarca enel Pacto por el Euro.

Desde CCOO, su secretario deAcción Sindical, Ramón Górriz,ha enfriado esa posibilidad, ya queopina que, "casi seguro", la discu-sión de la reforma de la negocia-ción colectiva seguirá abierta has-ta después de Semana Santa.

La razón que Górriz daba paraalargar el tiempo de la negocia-ción es que no se puede zanjar "de-prisa y corriendo" lo referido a lasmutuas y al absentismo.

Según el dirigente de CCOO,el absentismo todavía no se ha tra-tado a la espera de que los em-presarios detallen qué consideraninjustificado, ya que "no puede seruna cuestión de ideología y pro-paganda, sino de realidades con-cretas".

En el Congreso de los Diputa-dos, la vicepresidenta segunda yministra de Economía y Hacien-da, Elena Salgado, también haapuntado que el pacto sobre losconvenios se logrará en las próxi-mas semanas y que tendrá efectosbeneficiosos sobre el empleo.

Con este nuevo punto lanegociación colectiva seretrasará hasta despuésde Semana Santa

El ministro avisó a lossindicatos y patronalque deben contar conellos en esta materia

El Gobierno reclama participaren el ‘absentismo laboral’

EFE

Valeriano Gómez mandó un aviso a la CEOE y los sindicatos.

El empleo generado por la eco-nomía social (cooperativas, so-ciedades laborales, empresas deinserción, mutualidades, cofradí-as de pescadores o sociedadesagrarias) aumentó un 5 % en 2010respecto a 2009 pese a la crisis, se-gún el presidente de la patronalde estas empresas, CEPES, JuanAntonio Pedreño.

Durante la inauguración de laAsamblea General de la Confe-deración Empresarial Españolade la Economía Social (CEPES),que inauguró el ministro de Tra-bajo, Valeriano Gómez, Pedreñodestacó que el año pasado se cre-aron 856 nuevas sociedades coo-perativas, que supusieron 10.682socios nuevos, y un 4,4 % más res-pecto a 2009. // EFE

Las cajas ganaron un 23% menos el pasado añoLas cajas de ahorros ganaron 3.403 millones de eurosen 2010, el 23 % menos que en 2009, según los datosfacilitados por la Confederación Española de Cajas deAhorros (CECA). Los resultados del sector han estadocondicionados por un entorno económico "recesivo"que se ha traducido en "un tímido incremento del

balance y un descenso generalizado de los márgenesde negocio". En este sentido, la CECA añadió que "elmantenimiento de las políticas de estímulo en la zonadel euro, con tipos de interés bajos, se ha dejado sentirsobre todo en el margen de intereses", que hadescendido el 25 %.

EFE

PRESENTADO POR EL PP

A PESAR DE LA CRISIS

NEGOCIACIÓN COLECTIVA Valeriano Gómez quiere estar presente en la negociación

Economía 27EL DÍA

JUEVES, 14 DE ABRIL DE 2011

Page 28: GUADALAJARA14042011

Bolsa EL DÍAJUEVES, 14 DE ABRIL DE 201128

BOLSAValor Último Var Var %

AISA 0,23 0,04 21,05

AMADEUS 14,26 0,58 4,24

MONTEBALITO 1,86 0,06 3,63

RENO MEDICI 0,23 0,01 3,56

INM. DEL SUR 11,90 0,35 3,03

GAMESA 7,16 0,18 2,56

Valor Último Var Var %

BIOSEARCH 0,98 -0,04 -3,47

B. VALENCIA 3,00 -0,10 -3,07

CLEOP 6,21 -0,19 -2,97

G.E.SAN JOSE 5,35 -0,16 -2,90

TELECINCO 7,86 -0,22 -2,69

NYESA VALORE 1,14 -0,03 -2,56

IBEX 35 0,01% 10.786,00 Datos actualizados a las 18:23h. del 13-04-2011Índices Internacionales Último Var.%

DOW JONES IND 12.267,78 0,03

S&P 500 1.312,89 -0,10

Nasdaq Comp. 2.754,87 0,37

EUROSTOXX 50 2.949,98 0,60

Nikkei 225 9.641,18 0,90

DAX 7.177,97 1,06

Último Var.%

FTSE 100 6.010,44 0,77

CAC 40 4.006,23 0,75

Bovespa (Brasil) 66.441,74 -0,68

IBEX 35 10.786,00 0,01

IGBC (Colombia) 14.279,99 0,59

IGPA (Chile) 22.091,16 0,44

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendosPróx.Pago Dividendo

PESCANOVA 14/04/2011 0,500 EUR

MIQUEL Y COSTAS 14/04/2011 0,159 EUR

PROSEGUR 15/04/2011 0,231 EUR

GRUPO ELEKTRA SA 18/04/2011 1,800 MXN

GRUPO MODELO-C 20/04/2011 2,230 MXN

ANTENA 3 TV 27/04/2011 0,250 EUR

Mercado interbancarioÚltimo

Euribor 1 día 0,80

Euribor 1 semana 1,14

Euribor 1 mes 1,15

Euribor 2 mes 1,20

Euribor 6 mes 1,63

Euribor 9 mes 1,87

Euribor 1 año 2,10

Cambio de monedas

Moneda Último Dif%

$ EEUU 1,4474 -0,02

Yen 121,0300 -0,03

Libra 0,8894 0,12

Otros indicadores

Brent 21 días 122,50 1,23

Bono 10a España 5,23 0,79

Bono 10a Alemania 3,44 -0,17

Bono 10a EEUU 3,48 -0,27

La banca y Telefónica frustran el rebote del Ibex

Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca

Las Bolsas europeas cerraron con ligeros avances a la espera de la publicacióndel Libro Beige de la FED, que sirve para preparar la próxima reunión delbanco central estadounidense (26-27 abril) y en la que se podría arrojar algomás de luz sobre un progresivo cambio de discurso (finalización del QE2 enjunio y preparar al mercado para una gradual normalización de los tipos deinterés), especialmente teniendo en cuenta la reciente mejora del mercadolaboral y la presión al alza en el corto plazo sobre la inflación. Al cierre, elDAX sumó un 1,06%, el CAC un 0,75%, el FTSE un 0,77% y el Eurostoxx un0,60%. En el plano macroeconómico, los inventarios de las empresas estadounidensesaumentaron en febrero a su nivel más alto en más en dos años al tiempo quelas compañías buscan mantenerse a la par con el lento ritmo de aumento enlas ventas. Los inventarios de las empresas crecieron un 0,5% en febrero a1,458 billones de dólares, según informó el Departamento de Comercio. En España, el Ibex 35 registró un peor comportamiento relativo al de sushomólogos europeos; nuestro selectivo cerró con un mínimo avance del 0,01%y se estableció en el nivel de 10.786,00 puntos con Amadeus, Gamesa yFerrovial al frente de los avances.

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Cuenca: 969 240 772Renta 4 Guadalajara: 949 235 307 Renta 4 Toledo: 925 285 043 www.renta4.com

Ibex 35 Último Anterior Var Var% Mín Máx VolumenABENGOA 22,09 22,34 -0,25 -1,12 21,86 22,42 788.480ABERTIS 15,84 15,50 0,34 2,16 15,52 15,89 2.662.870ACCIONA 77,54 77,81 -0,27 -0,35 77,04 78,15 260.100ACERINOX 13,52 13,51 0,00 0,04 13,40 13,63 1.093.714ACS CONST. 32,60 32,45 0,15 0,46 32,52 32,88 694.726AMADEUS 14,26 13,68 0,58 4,24 13,70 14,34 6.188.534B. SABADELL 3,16 3,15 0,00 0,13 3,13 3,17 4.887.000BANCO SANTANDER 8,50 8,53 -0,03 -0,34 8,49 8,60 58.950.668BANKINTER 5,32 5,38 -0,06 -1,02 5,30 5,42 4.715.621BBVA 8,67 8,71 -0,05 -0,54 8,64 8,78 35.633.299BOLSAS Y MER 23,08 23,19 -0,12 -0,50 23,07 23,39 492.894B.POPULAR 4,32 4,31 0,01 0,19 4,29 4,34 7.660.443COR.MAPFRE 2,74 2,76 -0,01 -0,40 2,72 2,78 4.313.721CRITERIA 5,03 5,04 -0,01 -0,20 5,01 5,06 4.202.638EBRO FOODS 16,43 16,36 0,08 0,46 16,34 16,57 646.491ENAGAS 16,22 16,09 0,12 0,78 16,01 16,38 875.316ENDESA 22,78 22,25 0,53 2,38 22,34 23,00 681.650FCC 23,34 23,34 0,00 0,00 23,02 23,60 556.402FERROVIAL 9,22 9,00 0,23 2,53 9,04 9,37 4.453.283GAMESA 7,16 6,98 0,18 2,56 7,02 7,29 6.340.359GAS NATURAL 13,60 13,62 -0,02 -0,15 13,42 13,64 2.669.671GRIFOLS 12,76 12,65 0,12 0,91 12,66 12,78 905.381IBERDROLA 6,25 6,24 0,00 0,06 6,23 6,29 43.471.163IBE.RENOVABL 3,08 3,08 0,00 0,03 3,08 3,10 11.846.700INDITEX 58,79 58,95 -0,16 -0,27 57,93 58,89 1.776.593INDRA 14,46 14,42 0,05 0,35 14,37 14,54 619.605INT.CONS.AIR 2,54 2,53 0,01 0,43 2,51 2,57 10.894.240MITTAL 24,77 24,75 0,02 0,08 24,53 25,05 645.276OBR.H.LAIN 26,28 26,84 -0,56 -2,09 26,24 27,05 959.729RED ELEC.ESP 40,85 39,92 0,92 2,32 40,00 40,90 762.778REPSOL YPF 23,92 23,84 0,08 0,36 23,84 24,08 5.019.802SACYR VALLEH 9,34 9,29 0,05 0,55 9,30 9,44 1.227.034TECNICAS REU 41,32 41,02 0,30 0,74 40,82 41,50 697.887TELECINCO 7,86 8,08 -0,22 -2,69 7,82 8,16 5.684.607TELEFONICA 18,00 18,06 -0,06 -0,30 17,86 18,24 47.663.763

Mercado Continuo Último Anterior Var Var% Mín Máx Volumen

A. DOMINGUEZ 9,12 9,12 0,00 0,00 9,05 9,05 19

AISA 0,23 0,19 0,04 21,05 0,19 0,24 5.762.089

AMPER 4,01 4,04 -0,03 -0,74 4,00 4,08 19.772

ANTENA3TV 6,62 6,69 -0,07 -1,05 6,57 6,73 1.677.159

APERAM 27,95 28,05 -0,10 -0,36 27,60 28,39 1.127

AUXIL. FF.CC 405,20 404,25 0,95 0,24 403,90 406,85 1.295

AZKOYEN 2,46 2,48 -0,02 -0,81 2,45 2,46 3.550

B. VALENCIA 3,00 3,10 -0,10 -3,07 2,99 3,06 1.279.627

BANESTO 6,65 6,67 -0,02 -0,27 6,64 6,73 248.526

BARON DE LEY 46,98 46,90 0,08 0,17 46,00 47,00 1.952

BAYER 55,55 55,55 0,00 0,00 53,75 55,95 257

BEFESA 25,55 25,61 -0,06 -0,23 25,55 25,65 732

BIOSEARCH 0,98 1,01 -0,04 -3,47 0,96 1,02 491.100

B.PASTOR 3,30 3,32 -0,02 -0,60 3,26 3,34 51.757

B.RIOJANAS 6,68 6,68 0,00 0,00 6,68 6,69 296

B.R.PLATA B 2,80 2,85 -0,05 -1,75 2,80 2,80 810

CAJA A.MEDIT 5,84 5,87 -0,03 -0,51 5,72 5,87 87.693

CAMPOFRIO 9,27 9,23 0,04 0,43 9,24 9,27 14.299

CEPSA 28,13 28,13 0,00 0,00 28,12 28,13 11.727

CIE AUTOMOT. 5,69 5,68 0,00 0,09 5,61 5,70 23.076

CLEOP 6,21 6,40 -0,19 -2,97 6,06 6,59 3.246

CLIN BAVIERA 8,10 8,00 0,10 1,25 7,90 8,10 2.241

CODERE 10,95 10,98 -0,03 -0,27 10,82 11,20 35.543

COR.ALBA 42,99 43,23 -0,24 -0,56 42,90 43,90 12.953

CORP.DERMO 1,70 1,70 -0,00 -0,29 1,66 1,72 10.220

CORREA 2,17 2,18 -0,00 -0,23 2,12 2,17 3.250

C.PORTLAND V 15,19 14,95 0,24 1,61 14,73 15,20 9.614

CUNE 15,05 15,05 0,00 0,00 0,00 0,00 0

D. FELGUERA 5,68 5,64 0,04 0,71 5,61 5,70 72.312

DINAMIA 8,39 8,39 0,00 0,00 8,39 8,45 2.692

EADS NV 20,87 20,60 0,27 1,31 20,66 21,08 12.453

Último Anterior Var Var% Mín Máx Volumen

ELECNOR 11,50 11,50 0,00 0,00 11,36 11,54 4.374

ENCE 2,78 2,75 0,03 1,09 2,74 2,78 822.833

ENEL GREEN P 2,02 2,02 -0,00 -0,05 1,99 2,05 62.088

ERCROS 1,08 1,06 0,02 1,89 1,06 1,09 449.054

EUROPAC 4,15 4,06 0,10 2,34 4,01 4,15 95.102

FAES 2,68 2,72 -0,04 -1,47 2,66 2,74 226.842

FERSA 1,34 1,38 -0,03 -2,18 1,31 1,40 238.281

FLUIDRA 2,91 2,92 -0,02 -0,51 2,90 2,92 5.466

FUNESPAÑA 7,02 7,02 0,00 0,00 7,03 7,03 352

G.CATALANA O 16,50 16,25 0,25 1,54 16,11 16,50 51.456

G.E.SAN JOSE 5,35 5,51 -0,16 -2,90 5,20 5,52 4.984

GRAL.ALQ.MAQ 1,84 1,81 0,03 1,66 1,79 1,84 11.081

GRAL.INVERS. 1,80 1,80 0,00 0,00 1,80 1,80 26.472

GRUPO EZENTIS S.A 0,48 0,48 -0,00 -0,82 0,48 0,49 425.946

GRUPO TAVEX 0,45 0,46 -0,01 -2,18 0,42 0,45 235.634

IBERPAPEL 15,00 15,00 0,00 0,00 14,90 15,00 356

INDO 0,60 0,60 0,00 0,00 0,00 0,00 0

INM. DEL SUR 11,90 11,55 0,35 3,03 11,59 11,90 1.300

INM.COLONIAL 0,08 0,08 0,00 0,00 0,08 0,08 3.993.093

INYPSA 1,74 1,70 0,04 2,35 1,62 1,74 4.185

JAZZTEL 3,83 3,80 0,03 0,89 3,77 3,86 609.400

LA SEDA 0,08 0,08 -0,00 -1,18 0,08 0,09 6.029.107

LAB.ALMIRALL 7,91 7,95 -0,04 -0,50 7,91 8,01 50.052

LABORAT.ROVI 5,12 5,10 0,02 0,39 5,08 5,12 15.091

LINGOTES ESP 3,66 3,64 0,02 0,55 3,59 3,66 5.052

MARTINSA FAD 7,30 7,30 0,00 0,00 0,00 0,00 0

METROVACESA 6,03 6,01 0,02 0,33 5,93 6,10 12.306

MIQUEL COST. 22,50 22,32 0,18 0,81 22,01 22,99 3.184

MONTEBALITO 1,86 1,79 0,06 3,63 1,82 1,95 27.983

NATRA 1,90 1,87 0,03 1,60 1,90 1,92 140.076

NATRACEUTICA 0,36 0,35 0,00 0,85 0,35 0,36 47.381

Último Anterior Var Var% Mín Máx Volumen

NH HOTELES 4,94 4,86 0,08 1,54 4,90 4,98 222.193

NYESA VALORE 1,14 1,17 -0,03 -2,56 1,12 1,16 166.977

PESCANOVA 27,75 27,82 -0,07 -0,25 26,96 28,10 35.798

PRIM 5,51 5,50 0,01 0,18 5,37 5,53 4.027

PRISA 2,12 2,10 0,03 1,43 2,11 2,24 12.198.964

PROSEGUR 41,35 41,17 0,18 0,44 40,73 41,59 32.181

QUABIT INM. 0,20 0,20 0,00 0,00 0,19 0,20 2.952.488

REALIA 1,73 1,70 0,02 1,47 1,70 1,73 165.140

RENO MEDICI 0,23 0,22 0,01 3,56 0,22 0,23 18.696

RENO,CONVERT 0,70 0,70 0,00 0,00 0,00 0,00 0

RENTA CORP. 1,32 1,32 0,00 0,00 1,28 1,32 43.896

RENTA 4 SERV 5,34 5,37 -0,03 -0,56 5,32 5,37 1.642

REYAL URBIS 1,13 1,15 -0,02 -1,74 1,13 1,18 75.338

SERV.POINT S 0,48 0,48 0,00 0,84 0,48 0,49 465.614

SNIACE 1,60 1,60 -0,00 -0,31 1,60 1,62 177.541

SOL MELIA 8,28 8,22 0,06 0,67 8,20 8,31 256.051

SOLARIA 2,30 2,33 -0,03 -1,29 2,24 2,36 274.047

SOS CORPORACION ALI. 0,68 0,68 0,00 0,00 0,67 0,68 2.027.684

SOTOGRANDE 3,70 3,70 0,00 0,00 0,00 0,00 0

TECNOCOM 2,22 2,22 0,00 0,23 2,21 2,28 17.202

TESTA INMUEB 6,45 6,45 0,00 0,00 0,00 0,00 0

TUBACEX 2,83 2,86 -0,04 -1,22 2,82 2,90 153.965

TUBOS REUNID 2,24 2,24 0,01 0,45 2,24 2,28 102.110

UNIPAPEL 12,95 12,95 0,00 0,00 12,95 12,95 4.091

URALITA 3,40 3,40 0,00 0,00 3,40 3,40 1.751

URBAS 0,09 0,09 0,00 2,27 0,09 0,09 2.202.574

VERTICE 360 0,24 0,25 -0,01 -2,40 0,24 0,25 1.817.622

VIDRALA 21,50 21,65 -0,15 -0,69 21,50 21,70 7.893

VISCOFAN 28,40 28,35 0,05 0,18 27,66 28,45 120.298

VOCENTO 3,60 3,65 -0,05 -1,37 3,55 3,68 147.565

VUELING 9,40 9,40 0,00 0,00 9,34 9,52 65.796

ZARDOYA OTIS 11,46 11,46 0,00 0,00 11,42 11,62 102.190

ZELTIA 3,00 3,02 -0,02 -0,50 3,00 3,05 174.604

Eurostoxx 50 Último Anterior Var Var% Mín Máx

AIR LIQUIDE 94,99 94,01 0,98 1,04 94,24 95,28

ALLIANZ SE 104,40 103,55 0,85 0,82 103,05 104,70

ALSTOM 43,75 43,44 0,32 0,73 43,50 44,05

ANHEUSER-BUSCH INBEV 41,57 40,93 0,64 1,56 40,73 41,75

ARCELORMITTAL 24,80 24,72 0,08 0,30 24,54 25,04

AXA 15,69 15,55 0,14 0,90 15,38 15,84

BANCO SANTANDER 8,50 8,53 -0,03 -0,34 8,49 8,60

BASF AG O.N. 63,05 62,59 0,46 0,73 62,59 63,41

BAYER 55,55 55,55 0,00 0,00 53,75 55,95

BAYER AG O.N. 55,70 54,75 0,95 1,74 54,66 55,89

BAY.MOTOREN WERKE AG 57,59 56,64 0,95 1,68 56,94 58,42

BBVA 8,67 8,71 -0,05 -0,54 8,64 8,78

BNP PARIBAS 53,47 53,39 0,08 0,15 53,25 54,32

CARREFOUR 31,44 31,00 0,44 1,40 31,01 31,47

CREDIT AGRICOLE 11,74 11,70 0,04 0,38 11,61 11,90

CRH ORD EUR 0.32 16,40 15,94 0,47 2,95 15,98 16,64

DAIMLER AG 51,10 50,47 0,63 1,25 50,40 51,21

Último Anterior Var Var% Mín Máx

DANONE 46,84 46,26 0,58 1,25 46,30 47,04

DEUTSCHE BOERSE NA O 54,42 54,35 0,07 0,13 54,02 54,75

ENEL . 4,63 4,54 0,09 1,94 4,56 4,64

ENI . 17,33 17,31 0,02 0,12 17,33 17,45

E.ON AG NA 22,51 22,36 0,16 0,69 22,45 22,68

FRANCE TELECOM 15,70 15,69 0,00 0,03 15,69 15,79

GDF SUEZ 27,38 27,21 0,17 0,62 27,07 27,45

GENERALI ASS 16,02 16,05 -0,03 -0,19 15,93 16,18

IBERDROLA 6,25 6,24 0,00 0,06 6,23 6,29

ING GROEP 9,16 9,07 0,09 1,01 9,02 9,24

INTESA SAN PAOLO 2,25 2,25 0,00 0,00 2,24 2,28

L’OREAL 83,09 82,26 0,83 1,01 82,34 83,50

LVMH 111,20 109,80 1,40 1,28 109,50 111,95

MITTAL 24,77 24,75 0,02 0,08 24,53 25,05

MUENCH.RUECKVERS.VNA 115,85 115,40 0,45 0,39 114,85 116,20

N~DEUTSCHE BANK AG N 42,69 42,00 0,69 1,64 41,80 43,14

N~DT.TELEKOM AG NA 11,09 11,02 0,07 0,64 11,04 11,15

Último Anterior Var Var% Mín Máx

NOKIA CORPORATION 6,06 6,08 -0,02 -0,41 5,96 6,14PHILIPS KON 21,42 21,31 0,12 0,54 21,33 21,70REPSOL YPF 23,92 23,84 0,08 0,36 23,84 24,08RWE AG ST O.N. 47,16 46,75 0,40 0,87 46,90 47,36SAINT GOBAIN 45,58 44,67 0,91 2,04 44,82 45,80SANOFI-AVENTIS 51,43 51,19 0,24 0,47 51,09 51,61SAP AG ST O.N. 44,05 43,50 0,55 1,26 43,42 44,22SCHNEIDER ELECTRIC 112,75 112,90 -0,15 -0,13 111,40 115,90SIEMENS AG NA 93,74 93,01 0,73 0,78 93,31 94,79SOCIETE GENERALE 46,64 46,46 0,18 0,40 46,16 47,45TELECOM ITALIA 1,06 1,06 -0,00 -0,28 1,05 1,07TELEFONICA 18,00 18,06 -0,06 -0,30 17,86 18,24TOTAL 42,05 41,94 0,11 0,26 42,02 42,51UNIBAIL-RODAMCO 153,85 152,80 1,05 0,69 152,70 155,05UNICREDIT SPA 1,76 1,77 -0,01 -0,51 1,75 1,78UNILEVER 22,37 22,18 0,18 0,83 22,20 22,52VINCI (EX.SGE) 43,33 42,80 0,54 1,25 42,79 43,69VIVENDI SA 20,58 20,52 0,06 0,32 20,47 20,68

Page 29: GUADALAJARA14042011

Bolsa 29EL DÍA

JUEVES, 14 DE ABRIL DE 2011

FONDOS DE INVERSIÓNNombre Voc. Valor

Liquid.Rent.30

DíasRenta12M.

Ahorro Corporación Gestión

Fondin. Cast.-La Man. 960,40 0,83 -0,38

Amundi Asset Management

Amundi Arbitrage Volatilité RFM 13.711,01 0,05 0,78

Amundi Funds Dynarb Volatility AE C 117,63 0,00 1,20

Amundi Funds Dynarb Volatility H C 116,03 -0,03 0,90

Amundi Funds Dynarb Volatility IE C 1.205,59 0,04 1,75

Amundi Funds Dynarb Volatility SE C 116,80 -0,01 1,10

Amundi Funds Volatility Euro Eqs AE C 148,11 -0,50 7,96

Amundi Funds Volatility Euro Eqs H C 144,28 -0,55 7,66

Amundi Funds Volatility Euro Eqs SE C 146,16 -0,52 7,98

Amundi International SICAV AHE-C 127,74 1,70 10,60

Amundi International SICAV AU-C 4.952,75 -2,89 4,82

Amundi International SICAV FHE-C 115,47 1,62 9,44

Amundi International SICAV FU-C 183,59 -2,98 3,50

Axa Investment

AXA Aedificandi A Acc 285,18 0,83 10,31

AXA Aedificandi A Inc 225,27 -2,83 6,31

AXA EONIA FIAM 25.219,96 0,05 0,53

Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp 1.152,19 -13,14 -9,77

Axa Rosernberg PacExJapSmCp 66,23 6,64 18,58

Axa Ronsenberg PanEurop Eq 8,56 2,27 9,18

AXA WF Euro Credit Plus AC EUR 13,78 0,36 0,22

AXA WF Euro Credit Plus EC EUR 13,25 0,30 -0,30

AXA WF Euro Credit Short Duration AC EUR 115,44 0,16 0,62

AXA WF Euro Credit Short Duration EC EUR 113,75 0,14 0,23

AXA WF Force 3 AC EUR RFM 54,73 0,07 -1,86

AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR RV 38,11 3,70 7,29

AXA WF European Opportunities 44,91 3,27 16,77

AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR 76,97 3,45 11,86

AXA WF Frm Italy EC EUR RV 136,93 2,72 7,04

AXA WF Frm Junior Energy EC EUR 98,18 1,80 17,44

AXA WF Frm Optimal Income AC EUR RVMI 146,53 1,68 7,96

AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI 141,66 1,65 7,53

AXA WF Glbl Inflation Bds AC EUR 119,62 0,58 4,80

AXA WF Glbl Inflation Bds EC EUR 118,29 0,56 4,54

AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.395,32 0,03 0,21

AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.158,90 0,03 0,21

Bankinter Gestión de Activos

BK Bolsa España FI RV 1.157,95 4,09 -4,14

BK Bolsa Euribex FI RV 1.906,74 -0,43 -12,07

BK Bolsa Europa FI RV 28,67 0,93 -6,69

BK Bramex Gar. FI 1.020,12 4,11 2,86

Cuenta Fiscal Oro BK Acc 1.259,14 0,13 0,50

BK Deuda Pública II FI FIAM 833,11 0,03 0,00

BK Gar. Cupon Mem. FI Acc 856,17 2,00 6,95

BK Fondo Monetario FI FIAM 1.803,73 0,01 0,14

BK Mixto Europa 20 FI 76,47 0,36 -2,74

BK Monetario Activos Euro FI FIAM 805,16 0,14 1,20

BK RV Europea FI 59,22 1,02 -3,76

BK Sector Telecom. FI Acc 372,06 -0,45 5,19

Bansabadell Inversión

Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc 11,57 0,31 5,54

Sabadell BS Interés Euro 1 FI 18,61 0,04 -0,81

Atl. Gestion Dinamica FI Acc 9,36 -0,08 0,18

BBVA Asset Management

BBVA Ahorro Corto Plazo FI FIAM 2.091,70 0,13 -0,18

BBVA Bolsa Euro FI RV 7,51 3,72 0,73

BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI 326,05 0,74 -9,32

BBVA Bolsa FI RV 24,20 4,55 -2,88

BBVA Telecom. 2 FI Acc 7,29 -3,06 2,24

BBVA Bonos Ahorro Plus FI FIAM 7.197,66 0,15 0,04

BBVA Gestión Conservadora FI RFM 10,12 1,23 -1,61

BBVA Gestion Corto Plazo FI 10,61 0,29 -0,56

BBVA Gestión Proyecto 2012 FI 6,31 -0,07 -0,98

BBVA Solidez IV FI 10,18 0,79 -1,56

Nombre Voc. ValorLiquid.

Rent.30Días

Renta12M.

Blackrock (Luxembourg) S.A.

BGF Euro Short Duration Bond A2 EUR 14,06 0,07 0,29

BGF Euro Short Duration Bond E2 EUR 13,33 0,08 -0,15

BGF Global Allocation A2 EUR RVMI 29,93 -2,60 2,15

BGF Global Allocation A2 USD RVMI 43,40 -2,41 2,30

BGF Global Allocation E2 EUR RVMI 28,62 -2,65 1,67

BGF Global Allocation E2 USD RVMI 41,50 -2,45 1,80

BGF Global Allocation Hdg A2 EUR RVMI 30,39 2,12 7,54

BGF Global Allocation Hdg E2 EUR RVMI 30,28 2,09 7,03

BGF Global Equity A2 EUR 4,70 -0,84 4,21

BGF Global Equity A2 USD 6,81 -0,73 4,29

BGF Global Equity E2 USD 6,64 -0,79 3,72

BGF US Small MidCap OPPS A2 EUR 91,27 -2,20 10,70

BGF US Small MidCap OPPS A2 USD 132,33 -2,01 10,83

BGF US Small MidCap OPPS E2 EUR 85,96 -2,24 10,15

BGF US Small MidCap OPPS E2 USD 124,64 -2,05 10,30

BNY Mellon Asset Management

BNY Mellon Euroland Bond A EUR 1,44 -0,01 0,74

Carmignac Gestion

Carmignac Emergents A 701,70 4,81 12,28

Carmignac Euro-Entrepreneurs 178,31 -0,05 6,02

Carmignac Euro-Patrimoine 273,35 1,73 2,94

Carmignac Innovation 221,65 -0,58 0,16

Carmignac Investissement E 131,73 2,29 2,47

Carmignac Patrimoine E RVMI 131,37 0,27 -0,14

Carmignac Portf Commodities A 399,71 2,47 18,09

Carmignac Portf Grande Europe E 80,09 1,09 1,64

Carmignac Profil Réactif 100 RVMI 158,89 -0,53 1,66

Carmignac Profil Réactif 50 RVMI 153,33 -0,45 -0,09

Carmignac Profil Réactif 75 RVMI 179,27 -0,34 0,50

Carmignac Sécurité 1.539,15 0,21 1,94

Deutsche Bank

DWS Aktien Strategie Deutschland RV 178,87 4,36 28,36

DWS Brazil 159,46 4,17 3,06

DWS Eurorenta RFI 49,36 0,00 -1,59

DWS Health Care Typ O 86,41 -0,56 -1,17

DWS India 1.599,88 3,76 -3,79

DWS Invest Alpha Strategy NC 114,48 0,01 -1,08

DWS Invest Chinese 148,97 0,36 -3,19

DWS Invest Clean Tech NC 58,79 0,79 -5,98

DWS Invest Convertibles NC RFI 133,82 0,56 6,53

DWS INVEST NEW RESOURCES 99,96 1,05 4,79

DWS Invest Sovereigns Plus NC RFI 112,98 -0,30 -2,86

DWS Invest US Value Equities NC 74,47 -3,90 2,48

DWS Lateinamerika 335,90 2,60 2,99

DWS Russia 245,23 2,97 19,64

DWS Technology Typ O 60,82 -2,36 4,93

Dexia Asset Management

Dexia Bonds Euro Convergence N RFI 2.638,24 1,57 3,19

Dexia Bonds Euro Government N 1.700,81 -0,47 -3,12

Dexia Bonds Euro Short Term N 1.834,00 -0,01 -0,70

Dexia Bonds High Spread N 139,02 0,41 7,54

Dexia Bonds USD Government N RFI 2.903,51 -4,98 -4,29

Dexia Eqs L Emerging Mkts N 558,99 3,74 5,28

Dexia Eqs L Euro 50 N RV 443,26 1,72 -1,25

Dexia Eqs L Europe Finance Sect N 78,62 0,77 -2,66

Dexia Eqs L Europe Growth N 34,92 2,14 5,79

Dexia Eqs L Europe N 659,05 1,25 1,96

Dexia Eqs L Japan N 11.220,00 -8,01 -13,02

Dexia Eqs L USA N 613,11 -2,79 2,18

Dexia Eqs L World N 41,35 -2,01 2,23

Dexia Money Market Euro Sust C Acc FIAM 1.142,51 0,04 0,42

Fidelity International

FF - Emerging Mkt Debt A Acc Euro RFI 12,58 -2,78 -0,24

FF - Emerging Mkt Debt A Acc USD RFI 14,66 -3,20 -0,20

FF - Emerging Mkt Debt A Euro RFI 9,87 -2,73 -0,15

Nombre Voc. ValorLiquid.

Rent.30Días

Renta12M.

FF - Emerging Mkt Debt E Acc Euro RFI 12,25 -2,78 -2,93

FF - Euro Bond A Acc Euro 11,43 0,26 0,62

FF - Euro Bond A Euro 11,25 0,27 0,65

FF - Euro Bond E Acc Euro 21,82 0,23 0,18

FF - Euro High Yield A Acc Euro RFI 13,84 1,02 8,21

FF - Euro High Yield A Euro RFI 9,70 1,03 8,23

FF - Euro High Yield E Acc Euro RFI 27,62 0,99 7,93

FF - Euro Short Term Bond A Euro 22,59 0,18 1,35

FF - Euro Short Term Bond E Euro 10,58 0,19 1,24

Fidelity AS Europe A Acc Euro 218,93 0,64 7,99

Fidelity AS Europe E Acc Euro 114,48 0,58 7,17

Fidelity AS OptEur MktNetl A A 87,53 -0,40 0,38

Fidelity AS OptEur MktNetl E A 85,61 -0,45 -0,36

Fidelity ILF - EUR A Acc FIAM 13.963,05 0,06 0,50

Franklin Templeton Investment Funds

Franklin Mutual Global Disc A Acc ¿ 11,89 -1,33 4,39

Franklin Mutual Global Disc N Acc ¿ 11,39 -1,39 3,64

Templeton Asian Growth A YDis $ 34,70 2,70 19,42

Templeton Glbl Total Return N Acc ¿-H1 RFI 17,07 2,58 9,35

Templeton Global Bond A MDis $ RFI 20,33 -2,48 0,64

Generali Investments Sicav

Generali IS AR Global Macro Strat DX 114,31 1,20 3,12

Generali IS AR Global Macro Strat EX 112,23 1,18 2,85

Generali IS Capital Markets Strat DX 114,09 2,06 1,38

Generali IS Capital Markets Strat EX 108,90 2,03 0,98

Generali IS Centr East Europ Bds DX RFI 154,39 1,74 0,71

Generali IS Centr East Europ Eqs DX 245,63 4,94 7,71

Generali IS Centr East Europ Eqs EX 237,10 4,90 7,19

Generali IS Euro Liquidity EX FIAM 113,70 0,19 0,34

Generali IS Eurp High Yield Bds CX RFI 125,01 0,09 10,00

Generali IS Eurp High Yield Bds EX RFI 143,99 -0,00 8,69

Gescooperativo

Rural Ahorro Plus FI 6.937,78 0,30 0,79

Rural Cesta Conservadora 20 FI RFM 720,96 0,07 -0,19

Rural Emergentes RV FI 733,44 3,41 5,32

Rural Euro Dólar Gar. FI 1.007,48 -0,79 1,92

Rural Euro RV FI RV 472,01 3,89 2,90

Rural Europa 2012 Garantía FI 827,73 0,50 1,76

Rural Extra Ibex Garantía FI 687,45 0,02 -0,24

Rural Mixto Intl. 25 FI RFM 730,02 -0,68 -0,58

Rural Mixto Intl. 50 FI RVMI 555,79 -1,35 -0,92

Rural Mixto 25 FI 792,21 0,38 0,44

Rural Multifondo 75 FI RVMI 653,58 0,30 2,91

Rural Rendimiento FI 8.124,19 0,31 0,29

Rural RF 3 FI 1.113,07 0,34 -1,99

Rural RF 3 Plus FI 970,83 0,43 -1,43

Rural RV España FI RV 606,84 4,02 -2,05

Rural Valor FI 1.096,08 0,14 -1,57

JPMorgan Asset Mgmt (Europe)

AB Eurozone Strat Value Port CX EUR 6,16 0,65 6,94

JPM Emerging Markets Eq A (acc)-USD 24,10 1,90 4,41

JPM Euro Gov Liquidity Fd A (acc.) FIAM 10.387,00 0,01 0,03

JPM Euro Gov Liquidity Fd C (acc.) FIAM 10.496,33 0,03 0,25

JPM Euro Gov.Liquidity Fd D (acc.) FIAM 10.289,62 0,00 0,01

JPM Euro Liquidity C (acc.) FIAM 13.581,73 0,05 0,41

JPM Euro Money Market D (acc) - EUR FIAM 108,62 0,01 0,02

JPM Gl Cap Preserv.(EUR) A (acc)-USD 159,67 0,69 -1,00

JPM Gl Cap Preserv.(EUR) C (acc)-EUR 995,10 0,56 -0,42

JPM Global Balanced (EUR) C (acc)-EUR RVMI 972,55 -1,21 3,72

JPM Global High Yield Bd A EUR Hdgd Acc 162,46 0,84 13,42

JPM Global High Yield Bd C EUR Hdgd Acc 175,48 0,90 14,16

JPM Global Total Return A (acc)-EUR 112,25 -0,06 1,10

JPM Global Total Return C (acc)-EUR 115,99 0,01 1,91

JPM Global Total Return D (acc)-EUR 104,95 -0,14 0,10

JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-EUR 108,97 0,80 -1,70

JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-USD 157,91 0,99 -1,57

Nombre Voc. ValorLiquid.

Rent.30Días

Renta12M.

JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-EUR 105,72 0,72 -2,44

JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-USD 153,26 0,93 -2,29

JPM Income Opportunity A (acc)-EUR (Hdg) 127,15 0,26 4,62

JPM Income Opportunity D (acc)-EUR (Hdg) 126,39 0,25 4,38

Legg Mason Global Asset Management

Legg Mason Emerging Markets Eq A Acc 270,08 3,58 7,82

Legg Mason Emerging Markets Eq A USD 390,64 3,58 7,83

Legg Mason Emerging Markets Eq C Acc 251,04 3,52 7,02

Legg Mason Emerging Markets Eq C USD 363,14 3,52 7,02

Legg Mason Euroland Cash A EUR FIAM 134,91 0,07 0,51

Lyxor International Asset Management

Lyxor Equisys Fund Euroland R1 RV 120,76 1,49 -0,97

Lyxor Equisys Fund Japan R2 8.652,14 -11,94 -10,42

Nordea Investment Funds

Nordea-1 Global Theme Select BP 36,08 -2,14 4,57

Nordea-1 Global Theme Select E 4,35 -2,25 3,82

Oyster Asset Management S.A.

Oyster Diversified EUR RVMI 230,27 0,20 0,53

Oyster Euro Liquidity EUR RFM 150,90 0,04 0,36

Oyster European Corporate Bonds EUR 201,31 0,40 0,62

Oyster European Fixed Income EUR RFI 188,80 -0,77 -1,50

Oyster European Opportunities EUR 299,03 1,64 8,76

Oyster European Small Cap EUR 291,76 4,13 18,51

Oyster US Dollar Bonds USD RFI 308,92 -4,59 -4,00

Oyster World Opportunities EUR 142,13 0,37 5,95

Oyster World Opportunities USD 294,72 -3,53 -0,90

Pimco Global Advisors (Ireland) Limited

PIMCO GIS Euro Bond Adm RFI 15,77 0,77 3,75

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E Acc RFI 13,02 -4,01 0,44

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E EUR Hg RFI 13,25 0,61 7,03

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv Acc RFI 15,08 -3,95 0,98

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv EUR Hg Acc RFI 13,63 0,66 7,66

PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Acc RFI 15,01 -3,56 5,32

PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E EUR Hdgd RFI 16,81 0,96 11,84

PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Inc RFI 10,67 -3,57 5,34

PIMCO GIS Hi Yield Bd E Acc RFI 20,86 -3,74 5,17

PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv Acc RFI 20,29 -3,67 5,77

PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv EUR Hdg RFI 18,19 0,89 12,42

PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR Hdg RFI 18,00 0,50 5,88

Pioneer Asset Management S.A.

Pioneer Fds Abs Ret Currencies C EUR ND 4,81 -0,21 -0,82

Popular Gestión

Eurovalor Ahorro Euro FI FIAM 1.754,93 0,37 0,56

Eurov. Bolsa Europea FI Acc RV 54,08 2,67 1,80

Eurovalor Bolsa FI RV 268,08 3,52 -1,90

Eurov. Monet. Plus Acc 71,36 0,22 0,95

Eurovalor Consolidado 5 FI 73,99 0,78 0,23

Eurovalor Gar. Europrotección FI 89,65 1,09 -0,92

Eurovalor Mixto 15 FI 83,29 0,66 -0,74

Eurovalor Mixto 30 FI 81,76 1,43 -1,69

Eurov.Part. Vol. FI Acc 84,86 0,20 1,36

Eurovalor RF Corto FI 85,83 0,38 -0,02

Eurovalor RF FI 6,42 0,19 -2,65

Eurovalor RF Int. FI RFI 93,40 -1,97 -2,12

Euroval. Selec. Optima Acc 75,97 0,02 0,12

Eurovalor Tesorería FI FIAM 908,47 0,13 0,59

Renta 4 902 15 30 20 www.r4.com

Accurate Global Assets FIL 109,50 1,97 3,30

Argos Capital FI 10,09 0,51 0,00

Atlas Renta de Inv. FI Acc 1.109,51 0,23 -12,53

Espinosa Partners Inv.FI Acc 11,51 0,06 5,41

Global Allocation FI 9,96 -0,05 0,00

ING Direct FN RF FI 11,33 0,36 1,45

ING Direct RF Corto Plazo PP 11,34 0,44 1,17

Mosaic Iberia FIL 94,02 -0,33 3,00

Nombre Voc. ValorLiquid.

Rent.30Días

Renta12M.

Plan de Pensiones Renta 4 Acciones RV 36,19 0,78 1,60

Plan de Pensiones Renta 4 Dédalo 11,74 1,02 3,82

Plan de Pensiones Renta 4 Deuda Pública 10,18 0,42 -0,53

Plan de Pensiones Renta 4 Global Acciones RV 10,99 -0,61 0,00

Plan de Pensiones Renta 4 Retorno Activo 10,49 0,83 0,00

Plan de Pensiones Renta 4 RF 12,95 0,37 1,14

Renta Markets Patrimonios FI 10,01 2,18 7,60

Renta 4 Acciones EPSV RV 12,84 2,74 0,91

Renta 4 Accurate Duración Flexible FI 9,80 1,46 0,00

Renta 4 Accurate Forex FI 10,38 2,71 0,00

Renta 4 Accurate Global Equity FI 10,48 3,51 0,00

Renta 4 Activos Globales FI 5,30 1,43 4,01

Renta 4 Alhambra FI 13,93 1,15 -0,11

Renta 4 Asia FI 11,15 2,63 1,37

Renta 4 Bolsa FI RV 22,54 4,65 3,09

Renta 4 Cartera FI 9,82 3,01 3,77

Renta 4 CTA Trading FI 8,35 1,21 3,08

Renta 4 Dédalo EPSV RFLP 10,50 1,12 2,79

Renta 4 Delta FI 7,86 0,52 2,55

Renta 4 Eurobolsa FI RV 475,25 2,24 0,72

R4 Europa Este FI Acc 26,23 5,05 15,19

Renta 4 Fondcoyuntura FI 265,78 1,53 0,89

Renta 4 Fondpueyo FI 7,86 0,11 0,67

R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc 84,37 0,22 0,03

Renta 4 Global FI 8,64 1,43 7,34

Renta 4 Japón FI 3,54 -8,79 -9,82

R4 Latinoamerica FI Acc 28,37 2,02 3,38

Renta 4 Minerva IICIICIL 10,03 5,04 2,44

Renta 4 Monetario FI FIAM 10,37 0,30 2,95

Renta 4 Nexus FI 10,12 0,78 0,00

Renta 4 Pegasus FI 12,73 1,00 3,76

Renta 4 Retorno Dinámico FI 10,60 0,47 5,25

Renta 4 RF Euro FI FIAM 10,98 0,02 1,80

R4 Tecnologia FI Acc 2,08 -3,00 -1,79

Renta 4 Valor FI RV 11,84 3,27 9,87

Renta 4 Valor Relativo FI 10,73 1,13 7,34

Robeco Asset Management BV

Robeco Emerg Stars Equities D EUR 154,51 3,94 6,12

Robeco Emerg Stars Equities D USD 106,04 3,94 7,45

Robeco Emerging Markets Eq D EUR 146,70 3,73 5,46

Robeco Emerging Markets Eq M EUR 111,22 3,68 4,95

Robeco US Premium Equities D EUR 147,00 -2,03 1,65

Robeco US Premium Equities D USD 128,04 -2,03 2,56

Robeco US Premium Equities DH EUR 116,46 2,27 8,80

Robeco US Premium Equities M USD 117,68 -2,08 2,03

Robeco US Premium Equities MH EUR 111,77 2,26 8,19

Santander Asset Management

Fondo Anticipación Moderado FI 115,09 0,32 -1,18

Fondo Superselección FI 39,51 0,09 -1,13

Santander Ahorro Diario 2 FI 7,99 0,08 -1,28

SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc 1.358,78 0,10 0,05

Santander Memoria FI 136,48 0,71 -0,16

Santander Positivo FI 117,29 -0,09 -0,41

Santander Positivo 2 FI 121,39 0,80 3,26

Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A H Acc RFI 28,51 1,42 0,46

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A Acc RFI 26,49 -3,17 -5,55

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B H RFI 27,45 1,37 -0,07

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B Acc RFI 24,75 -3,23 -6,04

Schroder ISF Euro Corporate Bond B 15,46 0,65 1,44

Schroder ISF Euro Liquidity B FIAM 120,42 0,06 0,21

Schroder ISF Global Energy B 42,66 0,20 14,56

Skandia Fund Management (Ireland) Ltd

Skandia Emerging Market Debt A1 Acc RFI 18,54 -2,80 4,95

Skandia Emerging Market Debt C RFI 16,60 -2,93 3,09

TELÉFONOS DE INTERÉS TeléfonosRENTA 4 902 153 020CNMV 915 851 500BOLSA DE BARCELONA 934 013 555BOLSA DE MADRID 915 892 600BOLSA DE BILBAO 944 034 400BOLSA DE VALENCIA 963 870 100PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA 934 013 555PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID 915 891 659ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES 915 474 459BANCO DE ESPAÑA 913 385 068BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES) 913 385 851

FAMILIAS DE FONDOS -: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo - PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable - PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable

Renta4.com

Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa

Page 30: GUADALAJARA14042011

EL DÍAC-LM

La Unión de Consumidoresde Castilla-La Mancha-UCEha mostrado su preocupaciónante el incremento abusivosde precios de bienes y servi-cios básicos. No es admisibleque, desde este mes de abril,los consumidores tengan quepagar un 6,1 % más por el pre-cio de butano y un 4,1% demedia por el gas, según los da-tos de revisión trimestral delMinisterio de Industria, Tu-rismo y Comercio. Estos in-crementos están muy por en-cima del IPC cuya tasa inter-anual ha quedado en el 3,6%.

UCE considera que estas ta-rifas son desproporcionadas yno son sensibles a la situacióneconómica de las familias es-pañolas, que cada día se en-cuentran más resentidas porlos incrementos de los preciosde la energía. En este sentidose hace necesario una conge-lación de precios de serviciosbásicos pues de lo contrariolos ciudadanos, afectados poraltos niveles de endeuda-miento y situación de desem-pleo, van a entrar en una di-námica de empobrecimientogeneralizado cuyas conse-cuencias se están empezandoa observar.

La subida del butano esabusiva, afectando a ocho mi-llones de hogares. El envasemedio de 12,5 kilogramospasa a costar 13,87 euros, apro-ximadamente unos 68 cénti-mos más que hasta ahora. Trasesta subida, la bombona de bu-tano marca su segundo incre-mento trimestral y acumulaun encarecimiento del 8,8 %desde enero.

Con respecto al gas naturalhay que señalar que sube unamedia de un 4,1%, lo que su-pondrá un incremento de1,44 euros al mes. Aquellos ho-gares que usan gas en el aguacaliente y cocina tienen unasubida sobre el 3,3%, aproxi-madamente unos 57 céntimosde euros al mes, y para los quetambién utilizan calefacciónel incremento es del 4,3 %,unos 2,31 euros al mes.

Frente a estas situacioneshay que destacar los incre-mentos de los combustibles,que siguen superando los má-ximos históricos.

La gasolina vuelve a mar-car un nuevo record con unprecio medio en torno a 1,33euros por litro. Estos nuevosaumentos implican un 5,8 %de subida desde comienzosdel año. El gasóleo tambiénha experimentado un impor-tante aumento situándose en1,28 euros por litro, acumu-lando una subida en tres me-ses del 8,4 por ciento.

F.J. LLANA / EL DÍACASTILLA-LA MANCHA

La paralización que sufre el mer-cado laboral y el alargamiento dela crisis económica están po-niendo contra las cuerdas a cadavez más familias, muchas de lascuales empiezan a encontrarsecon el grave problema de quehan agotado ya la prestación con-tributiva y el subsidio. Así, segúnlos últimos datos del Ministeriode Trabajo e Inmigración, el nú-mero de beneficiarios de algúntipo de prestación en Castilla-LaMancha alcanzaba en febrero los136.805, lo que supone un des-censo del 2,3% en relación a loscontabilizados en el mismo mesde 2009.

Las consecuencias lógicas deesta situación son que la facturade la Seguridad Social en pres-taciones ha disminuido desde los120,81 millones de euros men-suales hasta los 113,09 millonesen tan sólo doce meses, y que latasa de cobertura ha pasado enun año del 72,4% al 64,3%.

Una tendencia que ni siquie-ra ha conseguido frenar la pues-ta en marcha de la nueva ayudade 400 euros, que sustituye al ex-tinto Prodi, de 426 euros, ni tam-poco la última reforma laboralaprobada por el Gobierno, quepara la secretaria de Empleo y Mi-graciones de UGT C-LM, MaríaJosé del Valle, ha sido un autén-tico "fracaso".

Y es que según explicaba, a pe-sar de que entre febrero y marzose formalizaron un 17,5% más decontratos, la mayoría de ellos sontemporales y de corta duración,con lo que no reducen el alto ni-vel de desempleo existente en laregión. En este sentido, la con-tratación eventual supone ya el91,36% de todas las realizadas enCastilla-La Mancha. Por eso UGT,“continuará vigilante para quelos empresarios, más que nunca,respeten las condiciones de tra-bajo de sus empleados y apliquenlas cláusulas de revisión salarialpactadas en la negociación co-lectiva”, señalaba.

PATRONALUn mensaje que difiere radical-mente con el de la patronal cas-tellano-manchega Cecam, parala que la única única manera deafrontar la crisis económica ac-

tual y salir de ella es a través demedidas sólidas, a medio y largoplazo, destinadas a reformar deforma estructural el mercado la-boral y dirigidas al sector priva-do.

La crisis pone contra lascuerdas a los parados

COBERTURA Cuatro de cada diez desempleados no cobra ningún tipo de prestación

EL DIA

La UCE criticala subida deprecios en losserviciosbásicos

PRECIOS

La contratacióneventual supone ya el91,36% de todas lasrealizadas en la Región

El número debeneficiarios deprestaciones hadescendido en C-LM

FACTURAEl gasto mensual en

prestaciones hacaído hasta los 120,8

millones

TASA DE COBERTURAHa pasado del 72,4por ciento al 64,3%en los últimos doce

meses

La factura de la Seguridad Social por prestaciones ha descendido en el último año.

Economía C-LM30 EL DÍA

JUEVES, 14 DE ABRIL DE 2011

El dato

PROVINCIA / CC.AA.

FUENTE: MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN

Paro registrado en marzo■ ■ Ciudad Real es la única provincia donde descendió en relación afebrero.

VARIACIÓN EN CIFRAS ABSOLUTAS

TOTAL VARIACIÓNMENSUAL

VARIACIÓN ANUAL

Albacete

Ciudad Real

Cuenca

Guadalajara

Toledo

Castilla-La Mancha

44.958

56.160

17.496

22.062

77.069

217.745

527

-138

115

102

502

1.108

2.382

2.905

756

1.691

5.629

13.363

Page 31: GUADALAJARA14042011

—Balonmano—El Quabit jugará unamistoso en juniocontra la SelecciónArgentinaPÁGINA 32

—Fútbol—Los números delDepor brillan en los enfrentamientosdirectosPÁGINA 32

—Baloncesto—Freijo no renuncia atraer a Guadalajaraa la Selección de Sergio ScarioloPÁGINA 33

Deportes1: EL GESTESA SIGUE PENDIENTE DEL JUEZ DE COMPETICIÓN 2: EL DEPOR, FIABLE ANTE LOS GRANDES 3: C.B. RAYET

R.B.A.GUADALAJARA

El desenlace sobre la sanción delGestesa Guadalajara por su in-comparecencia en el partido delpasado sábado que le debía en-frentar al Marfil Santa Coloma seconocerá hoy después de que elJuez Único de Competición, queen principio iba a fallar hoy, apla-zara su decisión 24 horas máspara estudiar las alegaciones re-mitidas por el club alcarreño.

Así, la resolución se hará pú-blica en las próximas horas paracifrar la cuantía a la que deberáhacer frente la entidad morada,que oscilará, según recoge la nor-mativa, entre los 3.000 y los 12.000euros.

Al respecto, la directiva ya hacomunicado a los jugadores sudecisión, apelando al régimen in-terno del club, de reclamar lamulta a la plantilla, algo que re-conoce el capitán, Alberto Ble-cua. “Ya nos lo han dicho que loharán. Cabe esa opción. Sería elcolmo de los colmos, pero si essu decisión, la acataremos”, ex-plica el canterano, mientras haceun llamamiento de comprensióntanto a la Liga como a los clubesque pudieran solicitar daños yperjuicios al Gestesa. “Espero quela multa sea pequeña y que tan-to el comité como los distintosclubes tengan en cuenta nuestrasituación”, puntualiza.

JUGARÁN EL DOMINGOMientras tanto, de forma parale-la prosiguen las negociacionespara intentar solucionar el pro-blema de liquidez que ha lleva-

do a la plantilla a una situacióndesesperada. Blecua reconoce elesfuerzo efectuado durante losúltimos días por el vicepresiden-te, Jesús Fuentes, y el concejal deDeportes, Eladio Freijo, motivosuficiente para levantar la huel-ga y disputar el partido del pró-ximo sábado ante el Inter Mo-vistar. “Queremos estar tranqui-los y no jugar haría mucho másdaño al club y a la Liga. Símple-mente, queríamos que la gentese diera cuenta de nuestra situa-ción, y creo que lo hemos conse-guido. Intentaremos jugar tam-bién los demás partidos y despuéstomaremos las medidas oportu-nas si no llega la solución”, aña-de el capitán alcarreño, que des-

vela que “hay muchos jugadoresde la plantilla que se plantean de-nunciar por la vía judicial al finalde la temporada”.

AYUDA MUNICIPALPor su parte, el Ayuntamiento tra-tará de colaborar en lo posible yya trabaja en nuevas medidas para

aliviar, entre otros, los conflictosdel Gestesa, tal y como anuncia-ba ayer el concejal de Deportesen una comparecencia ante losmedios de comunicación. “Yo,como responsable político, nopuedo seleccionar y apostar solopor un deporte como me dicenmuchas veces. Intento ayudar atodos. Ahora, desde el Ayunta-miento se está buscando una nue-va línea especial de subvencionespara clubes de alta competición”,desvelaba Eladio Freijo, quizá unade las medidas cercanas que pu-dieran repercutir positivamenteen el angustioso tramo final dela temporada que está viviendola Unión Deportiva Gestesa Gua-dalajara.

El Juez Único, que enprincipio iba a fallar ayer,lo hará hoy tras recibirtodas las alegaciones

Los jugadoressuspenden suhuelga y disputaránel partido ante el Inter

—FÚTBOL SALA— División de Honor

Los jugadores y el cuerpo técnico, durante la comparecencia del pasado 1 de abril en la que anunciaron su decisión de no jugar en Santa Coloma.

ALBERTO BLECUA“Sería el colmo, perosi el club nos impone

la multa a losjugadores, loacataremos”

LO ANUNCIA FREIJOEl Ayuntamiento

trabaja en unanueva subvenciónpara los clubes dealta competición

Competiciónno resuelve y laplantilla decide jugar el sábado

NACHO IZQUIERDO

ESPACIO RESERVADOPARA SU PUBLICIDAD

Más información en el teléfono969 24 04 23

Deportes Guadalajara 31EL DÍA

JUEVES, 14 DE ABRIL DE 2011

Page 32: GUADALAJARA14042011

EL DÍAGUADALAJARA

El Quabit BM Guadalajara y laSelección Argentina disputaránel próximo jueves 2 de junio enGuadalajara un partido amisto-so que el club considera “un pre-mio para la afición después deuna muy buena temporada enAsobal y en la que se han cum-plido los objetivos. Será una fies-ta del balonmano para todos”,comenta el presidente del clubalcarreño, Adolfo Aragonés.

Este partido viene enmarca-do en la concentración que re-alizará la Argentina de AgustínVidal en nuestro país, ya quedos días más tarde, el 4 de ju-nio, se enfrentará en otro cho-que amistoso a la Selección Es-pañola, un choque preparato-rio de los de Valero Rivera decara a su duelo ante Rumaníaclasificatorio para el Europeode Serbia 2012.

ESPAÑA,EN EL MULTIUSOSAsí, Guadalajara va a tener laoportunidad de disfrutar de laSelección y además a un preciomuy económico. Los adultospodrán ver los tres partidos:Quabit-Argentina (2 de junio);España-Argentina (4 de junio)y España-Rumanía (12 de ju-nio) por sólo 15 euros. Y los ni-ños, independientemente de laedad, por cinco. “En Guadala-jara y el Corredor del Henaresla comunidad rumana es muynumerosa. Esperamos un granambiente”, apunta Aragonés.

El balonmanointernacionalregresa alMultiusos

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

R.B.A.GUADALAJARA

El camino del Deportivo entre losmejores de la competición pasaráun examen fundamental el próxi-mo domingo. El Universidad deLas Palmas, cuarto con los mismospuntos que los morados, llega alEscartín en un día clave que, de sal-darse con triunfo, puede dejar alos de Terrazas muy cerca de su ob-jetivo.

Pese a la trascendencia del cho-que, que quizá valga más de trespuntos al tratarse de un rival direc-to, la estadística señala la extremafiabilidad del Depor en este tipode jornadas, en las que se ha mos-trado sumamente competitivo, tan-to como para acumular el mejorbalance de los enfrentamientos li-gueros entre los cinco primeros dela clasificación (Lugo, Real MadridCastilla, Depor, (Universidad y Le-ganés).

Así, los alcarreños se mantieneninvictos después de siete partidosante estos equipos, con tres victo-

rias (Lugo y Leganés en el PedroEscartín -3-0 y 1-0- y Castilla fuera,0-2) y cuatro empates en su haber(en Leganés y Las Palmas y anteCastilla y Lugo en Guadalajara),un bagaje que se traduce en 13 pun-tos sobre 21 posibles, algo inalcan-zable para sus compañeros de lazona de play-off (solo el Leganés,quinto, puede equiparse con 14puntos, pero habiendo disputadoun partido más que los de Terra-zas -4 triunfos, dos empates y dosderrotas-).

Y es que, como prueba de laenorme dificultad que entrañanestos enfrentamientos, basta conechar un vistazo a los números delCastilla y el Universidad, equipospunteros que, sin embargo, hansellado hasta el momento sus due-los directos con ocho y cinco pun-tos, respectivamente.

El filial, ya con su cupo de ochopartidos completo, solo ha podi-do ganar dos (Universidad y Lega-nés en Valdebebas), mientras elconjunto canario se ha impuesto

únicamente en el partido de la pri-mera vuelta contra el Castilla, unescaso botín, ya que su estadísticase completa con dos empates y tresderrotas. Quizá por todo ello, elDepor afrontará el choque del do-mingo consciente de que su ren-dimiento ante los grandes has sidosensiblemente superior al del Uni-versidad y, seguramente, el granaval que le ha permitido colocar-se en una gran disposición ante eltramo definitivo de la competiciónliguera.

Los duelos directos,especialidady catapulta del Deportivo

cial del torneo, en la que estuvoacompañado por la diputada deCultura y Deportes, María JesúsLázaro, el delegado provincial deAjedrez, Valentín Torija, y porJosé Luis Gonzalo, representan-te de la Asociación de Ajedrez deGuadalajara. Al respecto, Gonza-lo destacaba el gran nivel de laparticipación -comparecerán loscampeones nacionales Ángel Es-pinosa y Ana Alonso- y lo idóneode las instalaciones en las que sedesarrollarán las partidas, algoque compartía Torija, que califi-caba la cita como “una sobredo-sis de ajedrez”.

VISITAS A LA CAPITALAdemás, siguiendo con el objeti-vo de dar a conocer Guadalajaray su provincia a través de eventosde estas características, la Dipu-tación Provincial facilitará eltransporte necesario a los juga-dores para que puedan acercar-se a la capital en los momentosde ocio que les deje el intenso ca-lendario fijado para la disputa delcampeonato.

R.B.A.GUADALAJARA

El hotel La Cañada de Horcheserá el escenario del Campeona-to Regional por Edades de Aje-drez, que se disputará desde ma-ñana y hasta el próximo domin-go. Con una inscripción que hasuperado los 140 ajedrecistas, lacita servirá para coronar a los másdestacados en las cinco divisio-nes en las que se divide la com-petición, sub-10, sub-12, sub-14,sub-16 y sub-18, que obtendránla clasificación para el Campeo-nato de España en representa-ción de Castilla-La Mancha (entotal diez jugadores, los prime-ros tanto en categoría masculinacomo femenina).

Así, la localidad horchana to-mará el relevo de Albacete y Ciu-dad Real como sede de la cita, unmotivo de orgullo para su alcal-de, Juan Manuel Moral. “Es unagran satisfacción para nosotrosalbergar este campeonato. Hor-che siempre tiene un hueco parael deporte y la cultura”, declara-ba durante la presentación ofi-

EL DÍA

Horche,sede del regional por edades

ESCENARIOEl torneo tendrá

como sede el hotelLa Cañada

GRAN PREMIOLos mejores lograrán

la clasificación parael Nacional

CRIADO ANTONIO

—AJEDREZ— Se disputará desde mañana y hasta el próximo domingo

El pasado domingo se daba elpistoletazo de salida a la tempo-rada de triatlón de larga distan-cia con la VII edición de Tria-tlón de Arenales en Elche.

Hasta allí se desplazaron 18componentes del Club TriatlónGuadalajara para completar los1,9 km de natación en el mar,los 90 de bici y los 21 de carre-ra a pie que incluían varios tra-mos de escaleras e incluso dospasos por tramos de dunas. Lajornada se completó con unagran actuación local. Destaca-ron especialmente Alberto Co-dinach, que terminó en octavaposición, Carlos Pomar (pues-to 19 en la general), Óscar He-rrero (55), Rubén Barrio (60)y Adolfo Giménez (76). En ca-tegoría femenina Yolanda San-tos fue séptima y por equipos elTriatlón Guadalajara ocupó elsegundo lugar.

EL DÍA

—TRIATLÓN—

—BALONMANO—

Codinach,octavo en laprimera citadel curso

Ninguno de ellos haderrotado a los morados,que han sumado 13 delos 21 puntos posibles

Es el equipo que mejorrendimiento ha sacadode los enfrentamientosentre los cinco primeros

El hotel Alcarria acogió ayer la presentación del campeonato.

Los alcarreños empataron a uno ante el Universidad de Las Palmas en el partido de la primera vuelta.

Guadalajara Deportes EL DÍAJUEVES, 14 DE ABRIL DE 201132

Page 33: GUADALAJARA14042011

Deportes Guadalajara 33EL DÍA

JUEVES, 14 DE ABRIL DE 2011

R.B.A.GUADALAJARA

El presidente del C.B. RayetGuadalajara se refería ayer ala agónica situación por la queatraviesa su equipo, obligadoa ganar mañana en Illescaspara salvar la categoría y man-tener su puesto en LEB Plata.

Sin embargo, las dificulta-des económicas del club obli-gan al máximo mandatario ahacer otra reflexión sobre elfuturo inmediato de la enti-dad. “A lo mejor nos interesaestar en otra categoría másbaja y hacer una travesía porel desierto para luego volverhacia arriba”, explicaba en lapresentación de la Fase FinalJúnior de Baloncesto, en laque compartió mesa con elpresidente de la Federaciónregional. Pese a las desave-nencias pasadas, ambos reco-nocían la mejora de sus rela-ciones, tanto que Ramón Gra-nados se decantaba por la sal-vación del Rayet en el derbi.“El Guadalajara ha sido siem-pre la referencia en la regióny el Illescas es un equipo saté-lite del Fuenlabrada, así queme gustaría que ganara”, ase-guraba.

NO HABRÁ ORDEN DE PERDERAsí, dada la situación y las difi-cultades que conllevaría la per-manencia (el Rayet no podríareclamar una plaza en catego-rías inferiores), De la Orden,a preguntas de los periodistas,rechazaba la idea de orientara su plantilla para perder el par-tido de mañana. “La orden noserá perder, será batallar. Seríamuy difícil y terrorífico decireso a los jugadores”.

De la Orden:“A lo mejor nosinteresa otracategoría”

R.B.A.GUADALAJARA

El sueño de ver en Guadalajara ala Selección nacional de Balon-cesto sigue presente en los res-ponsables municipales. Recono-ciendo la dificultad de las nego-ciaciones, el concejal de Depor-tes,Eladio Freijo, hablaba ayer so-bre el tema con la ilusión de po-der hacer viable la presencia delequipo de Scariolo en el Multiu-sos el próximo verano.

Para lograr el acuerdo con laFederación Española, el Ayunta-miento tiene claro que la claveestará en la financiación de los200.000 euros de canon necesa-rios. “Ahora mismo hay diferen-cias económicas y no nos hemosvuelto tan locos como para pagaresa cantidad. Se valorará si se pue-de recuperar con la recaudaciónde la taquilla”, explicaba el con-cejal, en una comparecencia conmotivo de la presentación de laFase Final Júnior en la que tam-bién estuvo presente el presi-dente de la Federación de Casti-lla-La Mancha de Baloncesto, Ra-món Granados.

En un sentido similar, aunquesin querer desvelar del todo las

claves que maneja el organismofederativo, Granados no cerrabala puerta a la operación. “El pre-cio es caro y Guadalajara no estáen condiciones de pagarlo, perohay opciones de que puedan ju-gar aquí”, aseguraba.

EN AGOSTOCon ese punto de moral, Grana-dos trabajará con las institucio-nes locales para alcanzar el obje-tivo y tener a la laureada Selec-ción en el pabellón alcarreño. En

principio, la idea es que Guada-lajara sea una de las paradas enla fase de preparación del equi-po previa al Eurobasket de Li-tuania.

Por eso, el presidente de la Fe-deración de Baloncesto de Cas-tilla-La Mancha lanzaba un últi-mo mensaje de optimismo conuna frase que, quizá, deba en-tenderse como un gesto hacia unfinal feliz. “Vamos a intentar queel día de la Virgen (15 de agos-to) la Selección esté aquí”.

Pau Gasol, que podría comparecer con la Selección, sería el gran reclamo del partido en Guadalajara.

El Ayuntamientono tira la toalla y sigue pensando en la Selección

—BALONCESTO—

EL DIA

—BALONCESTO— La intención es que dispute un amistoso en el Multiusos el próximo verano

—BALONCESTO— Fase Final

EL DÍAGUADALAJARA

El Palacio Multiusos de Guadala-jara acogerá, del 28 de abril al 1de mayo, la fase final del Cam-peonato Júnior de Baloncestomasculino en la que participaránlos ocho mejores equipos de la re-gión, entre los que se encuentrantres equipos de Guadalajara, dosde la capital (C.B.Guadalajara ySalesianos) y uno de Azuqueca,tal y como presentaba ayer Ela-dio Freijo, concejal de Deportes.

Este evento deportivo cuentacon la coorganización del propioAyuntamiento de Guadalajara yde la Federación de Baloncestode Castilla-La Mancha, y alber-gará la participación de los si-

guientes equipos: Albacete Ba-loncesto Cinco-Escuelas Pías, Res-taurante Juanito CP La Roda,Amiba TDI Optex (Albacete),C.D. Puertollano, CDB Grupo 76-Alkasar, Basket Azuqueca, Cris-talería Jesús Sanz Simón Salesia-nos y Decoraciones Juanma Gua-dalajara.

SISTEMA DE COMPETICIÓNLos equipos participantes se di-vidirán en dos grupos de cuatro,que disputarán una liguilla de to-dos contra todos. Los dos prime-ros de cada grupo se clasificaránpara las semifinales que daránpaso a la gran final.

Como novedad en esta com-petición final, cabe señalar que

el equipo ganador se clasificaráde forma directa para participaren el Campeonato de España, quese celebrará en las localidades ga-llegas de Portiño y Tuy del 15 al21 de mayo próximo. Además,aprovechando las instalacionesdel Palacio Multiusos, se jugarándos partidos de forma simultánea.

La presentación de esta finalha contado además con la parti-cipación de Ramón Granados,presidente de la Federación deBaloncesto de Castilla-La Man-cha, Antonio de la Orden, presi-dente del CB Guadalajara, Anto-nio Rodríguez de Lucas, directi-vo de la Federación, y José LuísRubio, presidente del SalesianosGuadalajara.

El Multiusosescribirá el desenlacedel baloncesto júnior regional

J. ROPERO / AYTO GUADALAJARA

La sala de prensa del Ayuntamiento acogió la presentación.

El concejal Freijo admiteque todavía es posibletraer a la capital alequipo de Scariolo

Ramón Granados,presidente de la FBCM:“La situación es difícil,pero hay opciones”

OPTIMISTAEl presidente de la

FBCM: “Vamos aintentar que el día

de la Virgen laSelección esté aquí”

Page 34: GUADALAJARA14042011

C-LM Deportes EL DÍAJUEVES, 14 DE ABRIL DE 201134

—MOUNTAIN BIKE— IV Circuito Diputación Provincial de Cuenca. Segunda prueba /II Trofeo “Ajo y Agua”

EL DÍACUENCA

Por segundo año consecutivo sedisputó en la localidad de Las Pe-droñeras el Trofeo “Ajo y Agua”,perteneciente al IV Circuito MTB“Diputación de Cuenca” y bajola impecable organización delClub Ciclista “Ajo y Agua” de estemunicipio conquense.

Más de 360 corredores proce-dentes de todos los puntos de laprovincia, así como del resto deCastilla-La Mancha y Madrid y Va-lencia, se dieron cita en la líneade salida, para disputar una prue-ba de 44 kilómetros, una de lasmás largas del Circuito. Un tra-zado sin grandes desniveles, perocon zonas muy técnicas, que su-mados a las altas temperaturasendurecieron enormemente lacarrera.

A las 10.30 horas, la alcaldesade la localidad, Yolanda Picazo,saludaba a los corredores y dabael pistoletazo de salida a la se-gunda de las 17 pruebas del Cir-cuito MTB.

VICTORIA CLARASebastian Blanco se marchaba ensolitario en la segunda mitad dela prueba para llegar en solitarioa la meta con un tiempo de1:35:40; Ángel Pérez Abad e Is-rael Fernández Rivero, a 1:40 y1:54, respectivamente, le acom-pañaban en el podio de vence-dores.

En Féminas, Marta Baranda,de Bicinatura, cruzaba la línea demeta con 2:05:10. Azucena de laIglesia, ganadora de la primeraprueba en El Picazo, del BMWAquitania, lo hacía casi 9 minu-tos más tarde y Ana Belén Ferrer,ocupó el tercer peldaño del po-dio, con casi 10 minutos perdi-dos.

EQUIPOSEn la clasificación por equipos,el motor del BMW Aquitania de-mostró tener fuerza para rato, im-poniéndose con margen sufi-ciente sobre los ciclistas del Bici-natura y el conjunto CC Motilla,que con muchas ganas están de-mostrando ser un referente den-tro del Circuito.

No hay descanso por el mo-mento para los ciclistas. La pró-xima cita tendrá lugar este do-mingo 17 de abril en la localidadde Quintanar del Rey.

Sebastián Blancovenció conautoridad en Las Pedroñeras

En la imagen superior los tres primeros clasificados: Sebastián Blanco, Ángel Pérez e Israel Rivero.En el centro, el pódium femenino con Marta Baranda en lo más alto. Abajo, el pódium porequipos. El BMW Aquitania volvió a imponerse.

1 BLANCO, SEBASTIÁN ELITE 1 GIMNASIO SUN SPORT2 PEREZ ABAD, ANGEL MARIA ELITE 2 HOSTERIA CAÑETE3 FERNANDEZ RIVERO, ISRAEL ELITE 3 BMW AQUITANIA4 GARCIA VARA, IGNACIO MASTER35 1 OPTIKAS VARILUX5 LLORENS ZAFRA, ANGEL MASTER40 1 GIMNASIO SUN SPORT6 CHECA PAJE, SAMUEL MASTER30 1 BMW AQUITANIA7 IZQUIERDO, JOSE MIGUEL MASTER35 2 BTT LA PESQUERA8 CORONA CONDE, ALBERTO ELITE 4 BMW AQUITANIA9 LOPEZ - CANIEGO, IGNACIO MASTER30 2 BMW AQUITANIA10 MOLLÀ CALERO, JOSEP MASTER30 3 C.E. MOLLÀ-CALERO11 JIMENEZ ARAQUE, ROBERTO MASTER30 4 GIMNASIO SUN SPORT12 CAMPILLO MONTOYA, OSCAR MASTER30 5 BMW AQUITANIA13 FERNANDEZ GIL, GONZALO ELITE 5 BTT MINA ROMANA 14 ROMERO MAESTRE, MANUEL MASTER30 6 GOLPE DE PEDAL15 REDONDO, MIGUEL ANGEL MASTER30 7 BMW AQUITANIA16 SÁNCHEZ ÁVILA, D. JOSÉ ELITE 6 CICLISMO HUETE17 JIMENEZ RUBIO, ANTONIO MASTER40 2 MANCHA POWER TEAM18 SANCHEZ, LUIS MIGUEL SUB23 1 MANCHA POWER TEAM19 PAJARÓN, FRANC. JAVIER MASTER30 8 BMW AQUITANIA20 MARTIN ESCRIBANO, ALBERTO MASTER40 3 BMW AQUITANIA21 LOZANO DE LA OSSA, JULIAN ELITE 7 MANCHA POWER TEAM22 PERALES CULEBRAS, RODRIGO MASTER30 9 G.C.3HCYCLES23 GUILLEN FERRIOL, PEDRO MASTER30 10 G.C.3HCYCLES24 NAVARRO DONATE, ANDRES MASTER30 11 CLUB CICLISTA MOTILLA25 CAMPILLO, ROBERTO NESTOR MASTER30 12 BMW AQUITANIA26 ROJO SAINZ, RICARDO ELITE 8 BMW AQUITANIA27 HERREROS, ANDRES MASTER35 3 BMW AQUITANIA28 SANCHIDRIAN, FELIPE MASTER35 4 KARAKOL SPORT29 GARVI ALARCÓN, GONZALO MASTER35 5 BMW AQUITANIA30 MINGO DENCHE, J. ANGEL ELITE 9 BMW AQUITANIA31 CRESPO MARTINEZ, DAVID MASTER30 13 BTT MINA ROMANA 32 BALDIVIEZO, HECTOR ELITE 10 HOSTERIA CAÑETE33 MENDOZA, JULIÁN MASTER30 14 CORRAL ALMAGUER34 NAVARRO, FLORENTINO MASTER30 15 CLUB CICLISTA MOTILLA35 MARTINEZ, ALFONSO MASTER35 6 CLUB CICLISTA MOTILLA36 MARTINEZ, JOSE VICENTE MASTER30 16 BTT JARA BIKERS37 PEREZ MARTINEZ, FELIX MASTER35 7 CC EL CASTILLEJO38 SARDINA CARTELLE, JAVIER MASTER50 1 C.C.PINA39 GONZALEZ, MANUEL C. MASTER40 4 MANCHA POWER TEAM40 FERNANDEZ MORENO, MARIO MASTER30 17 BICINATURA CUENCA41 BAIDES ABELLAN, P. JESUS MASTER35 8 CC TIERRELLANA42 SAIZ ESCRIBANO, JUAN MASTER40 5 BTT BICIQUINGOS43 MOLLÀ CALERO, MARC SUB23 2 C.E. MOLLÀ-CALERO44 RUIZ BLASCO, IVAN JUNIOR 1 CLUB AJO Y AGUA45 LOZANO LUCAS, RAUL ELITE 11 HOSTERIA CAÑETE46 MARTINEZ, ANTONIO MASTER40 6 MANCHA POWER TEAM47 OLALLA, JOSE MANUEL MASTER35 9 BMW AQUITANIA48 MONTERO, PEDRO JOSE MASTER40 7 HOSTERIA CAÑETE49 LOPEZ AYLLON, SERGIO ELITE 12 BTT MINA ROMANA 50 HUERTA JAREÑO, MIGUEL JUNIOR 251 ARGUDO MORA, IVAN MASTER30 18 G.C.3HCYCLES52 LOPEZ LERMA, JUAN JOSE MASTER30 19 BTT EL MOLINILLO53 NAVARRO, JOSE ANDRES MASTER30 20 BTT BICIQUINGOS54 JIMENEZ MUÑOZ, MANUEL MASTER30 21 CC EL CASTILLEJO55 MARTINEZ, EDUARDO SUB23 3 G.C.3HCYCLES56 FERNANDEZ, SAMUEL SUB23 4 BMW AQUITANIA57 ORTEGA, MIGUEL MASTER30 22 CERRO LA HORCA58 GARRIDO NAVARRO, DARIO JUNIOR 3 BTT ESTAMPIDA59 FERNANDEZ, FRANCISCO MASTER50 2 SALCHI60 MARTINEZ RUBIO, ALFONSO ELITE 13 BTT EL MOLINILLO61 MARTINEZ CALVO, LUIS MASTER35 10 CC EL CASTILLEJO62 GONZALEZ, SALVADOR MASTER35 11 LA QUE OS ESPERA63 FERNANDEZ, CARLOS MASTER50 3 BMW AQUITANIA64 GARCIA CANTERO, BENITO MASTER50 4 BMW AQUITANIA65 GARCIA GUARDIA, JUAN LUIS MASTER50 5 BICINATURA CUENCA66 GARCIA CEBRIAN, ROQUE MASTER30 23 BTT BICIQUINGOS67 GABALDON LERMA, J. JULIAN MASTER40 8 BTT SINKADENA68 LOPEZ ESCRIBANO, JOSE MASTER35 12 CLUB CICLISTA MOTILLA69 OJEDA LOPEZ, CARLOS ELITE 14 ADDICT BIKE TEAM70 LLAMAS, CARLOS MASTER30 24 MTB PASTRANA71 GARCIA SORIA, IVAN MASTER30 25 BMW AQUITANIA72 BAUTISTA GARCIA, LUIS MASTER40 9 CLUB CICLISTA MOTILLA73 APARICIO, RUBÉN ELITE 15 C.D.E ULTRACERROS74 MARTINEZ BELMAR, MARIO MASTER30 26 HOSTERIA CAÑETE75 ESPEJO GARCIA, RUBEN MASTER35 13 GIMNASIO SUN SPORT76 VILLEGAS PEREZ,PABLO JUNIOR 4 INDEPENDIENTE77 LOPEZ, JOSE ADRIAN MASTER30 27 G.C.3HCYCLES78 GARCIA BLASCO, CARLOS ELITE 16 BICINATURA CUENCA79 GARCIA PACHECO, JAVIER MASTER30 28 BTT CORONILLAS80 MONEDERO PAÑOS, DANIEL SUB23 5 PINO RINCON81 SAIZ ARRIBAS, QUIQUE MASTER30 29 BMW AQUITANIA82 BUENDIA, MIGUEL ANGEL MASTER30 30 BMW AQUITANIA83 PARREÑO OREA, JAVIER MASTER40 10 BTT SISANTE TREBOL584 RODRIGO DIAZ, LUIS ELITE 17 BTT MINA ROMANA 85 VALENCIA, JESUS JAVIER MASTER40 11 INDEPENDIENTE86 CARRETERO LOPEZ, SAMUEL JUNIOR 5 PINO RINCON87 LUMBRERAS, SERGIO ELITE 18 INDEPENDIENTE88 GARCIA, FRANCISCO JOSE MASTER40 12 BMW AQUITANIA89 ARAQUE, MIGUEL ANGEL MASTER35 14 CLUB AJO Y AGUA90 GARROTE GOMEZ, MIGUEL MASTER35 15 BICINATURA CUENCA91 ANTON MILLAN, JUAN MASTER30 31 G.C.3HCYCLES92 GÓMEZ, JESÚS MASTER35 16 CERRO LA HORCA93 OLIVARES, FRANCISCO JOSE MASTER40 13 CLUB BTT SAN CLEMENTE94 CORDOBA, GABRIEL MASTER30 32 BTT EL MOLINILLO95 SAIZ PRIETO, ANDRES MASTER35 17 BTT BICIQUINGOS96 GONZALEZ, ANTONIO JESUS MASTER50 6 MANCHA POWER TEAM97 GIL MARTIN, ALBERTO MASTER35 18 HOSTERIA CAÑETE98 CIFUENTES PASTOR, ROBERTO MASTER35 1999 JIMÉNEZ, JOSÉ MANUEL ELITE 19 G.C.3HCYCLES100 COLLADO ALBIAR, PEDRO ELITE 20 BTT EL MOLINILLO101ALVAREZ, FRANCISCO JOSE ELITE 21 HOSTERIA CAÑETE102 ARAQUE MARTÍNEZ, HECTOR SUB23 6 CLUB AJO Y AGUA103 CAMACHO, FRANCISCO MASTER40 14 ROBLEBIKE 104 CULEBRAS PAÑOS, JAVIER ELITE 22 BTT JARA BIKERS

—Clasificación—

PUESTO CORREDOR CATEGORÍA PUESTO EQUIPO

Se impuso por delantede Ángel Pérez e IsraelFernández en la líneade meta

En Féminas, el triunfofue a parar para MartaBaranda, del BicinaturaCuenca

Page 35: GUADALAJARA14042011

Deportes C-LM 35EL DÍA

JUEVES, 14 DE ABRIL DE 2011

—MOUNTAIN BIKE— Clasificaciones y pódiums de la 2ª prueba del IV Circuito de la Diputación Provincial

El IV Circuito de la Diputación Provincial no para y este domingo disputará sutercera prueba en Quintanar del Rey. Se disputará la IV Marcha BTT SanMarcos con salida en el polideportivo Ángel Lancho a partir de las 10.30horas. Los corredores deberán superar un recorrido de 41 kilómetros

Quintanar del Rey, próxima cita

Arriba, el pódium con los tres primeros en la Master 30 donde ganó IgnacioLópez. Abajo, los mejores en Master 35. El triunfo fue para Ignacio Vara

105 GARCIA GUARDIA, MANUEL MASTER50 7 BICINATURA CUENCA106 PUENTE OCHOA, J. ANDRES MASTER30 33107 GÓMEZ, SERGIO ELITE 23 CLUB CICLISTA MOTILLA108 LAFUENTE INIESTA, JAVIER ELITE 24 BTT MINA ROMANA 109 MIGUEL GARRIDO, V. JESUS MASTER30 34 BTT EL MOLINILLO110 ESCUDERO, FRANCISCO MASTER50 8 CLUB AJO Y AGUA111 CHECA, MIGUEL ÁNGEL MASTER35 20 BTT RULAMONTES 112 MORALEJA, DAVID MASTER30 35 ADDICT BIKE TEAM113 SAIZ PRIETO, PRUDENCIO MASTER30 36 BTT BICIQUINGOS114 VALERO, FERNANDO MASTER35 21 BTT BICIQUINGOS115 CANO LOPEZ, F. JAVIER MASTER40 15 G.C.RUEDA LIBRE116 DE LA FUENTE, MARIANO MASTER30 37 CERRO LA HORCA117 ESCRIBANO IGLESIAS, DIEGO MASTER30 38 BTT SINKADENA118 LILLO, IGNACIO JAVIER MASTER35 22 BMW AQUITANIA119 SANCHO, MIGUEL ANGEL MASTER40 16 BTT LA PESQUERA120 JIMÉNEZ, MIGUEL ÁNGEL ELITE 25 BTT EL MOLINILLO121 HERRAIZ REGALADO, IGNACIO MASTER30 39 CLUB CICLISTA MOTILLA122 CABREJAS, JAVIER SUB23 7 BICINATURA CUENCA123 RODRIGUEZ, JORGE MASTER35 23 BTT SINKADENA124 ESCRIBANO, FRANCISCO MASTER30 40 BTT BICIQUINGOS125 ALCALDE LOPEZ, RUBEN MASTER30 41 HOSTERIA CAÑETE126 RUBIO TORRECILLA, F. JAVIER MASTER40 17 BTT SAN CLEMENTE127 IGUALADA ARCOS, JAVIER MASTER35 24 CLUB CICLISTA MOTILLA128 JIMENEZ COBO, JOSE ALBERTO MASTER40 18 CC EL CASTILLEJO129 BARANDA PANADERO, MARTA FEMINAS 1 BICINATURA CUENCA130 HERRERA, FRANCISCO MASTER35 25 BTT ESTAMPIDA131 HUERTAS,JOSE VICENTE MASTER35 26 P.C. HERRADA132 GARCIA RUIZ, JESUS MASTER30 42 BTT BICIQUINGOS133 MARTINEZ, JOSE MARIA MASTER30 43 BICINATURA CUENCA134 MARTINEZ, ALONSO JUNIOR 6135 DASI PAÑOS, RICARDO MASTER30 44 BTT SAN CLEMENTE136 TRIGUERO, ANTONIO MASTER40 19 CICLISMO HUETE137 ORTIZ, ANTONIO JOSÉ SUB23 8 BTT VOY SOBRAO138 GARCIA, ANTONIO MASTER30 45 LAS DOS RUEDAS139 OLIVARES LUCAS, ALFONSO MASTER40 20 CLUB BTT SAN CLEMENTE140 FLORES ESCUDERO, JOAQUIN MASTER40 21 BTT VOY SOBRAO141 LARIOS GOMEZ, RICARDO MASTER35 27 BTT BICIQUINGOS142 JARQUE RAMIREZ, J. JAVIER SUB23 9 BICINATURA CUENCA143 LARA CORONADO, COSME MASTER40 22144 BLÁZQUEZ SEVILLA, PEDRO MASTER40 23 LAS DOS RUEDAS145 RAMIREZ LOPEZ, GREGORIO ELITE 26 BMW AQUITANIA146 PRIETO RUBIO, FRANCISCO MASTER30 46 MORQUERA RACING 147 GRANADOS, JULIAN ABEL ELITE 27 BTT SAN CLEMENTE148 CANO ESTESO, JOSE LUIS MASTER30 47 BTT SAN CLEMENTE149 BUSTOS MARTÍNEZ, LUIS MASTER30 48 CLUB AJO Y AGUA150 GUILLEN FERRIOL, MIGUEL MASTER30 49 G.C.3HCYCLES151 MORA, JOSE MIGUEL MASTER40 24 HOSTERIA CAÑETE152 CASAS FERNANDO ELITE 28 INDEPENDIENTE153 GUIJARRO, JOSE DOMINGO ELITE 29 CLUB AJO Y AGUA154 FRESNEDA SALIDO, JULIAN MASTER40 25 CC EL CASTILLEJO155 CAMPOS, JUAN CARLOS MASTER35 28 CC EL CASTILLEJO156 CANO LOPEZ, PEDRO MASTER40 26 P.C. HERRADA157 GONZALEZ, CONRADO MASTER30 50 BTT EL MOLINILLO158 DOMINGUEZ MARTINEZ, IVAN ELITE 30 G.C.3HCYCLES159 SANABRIA MARTINEZ, JAVIER MASTER30 51 AVENTURA BIKE160 MARTÍNEZ, F. ANDRÉS MASTER40 27 ROBLEBIKE161 MINUESA ESCRIBANO, RUBEN MASTER30 52 BTT SINKADENA162 MARTINEZ LORENZO, SAMUEL MASTER35 29 INDEPENDIENTE163 SANCHO, JAVIER MASTER50 9 BTT LA PESQUERA164 CARRETO, JUAN ANGEL MASTER40 28 LOS PEDALACOS165 VAL RODRIGUEZ, CARLOS MASTER40 29 BTT SINKADENA166 PATO MOCHALES, DIEGO ELITE 31 CICLISMO HUETE167 BELEÑA VELLISCA, JORGE ELITE 32 C.D.E ULTRACERROS168 PARREÑO PAÑOS, FELIPE MASTER40 30 BTT SAN CLEMENTE169 HUERTA HELLÍN, CELESTINO MASTER30 53 BTT SAN CLEMENTE170 MORENO JIMENEZ, LUIS MASTER30 54 HOSTERIA CAÑETE171 AZCOITIA, PEDRO MASTER35 30 PINO RINCON172 PAÑOS MADUEÑO, SERGIO MASTER30 55 BICINATURA CUENCA173 MELGOSO, MANOLO MASTER40 31 BTT JARA BIKERS174 VERA ROMERO, JUAN CARLOS MASTER35 31 C.C. LAS MESAS175 PEREZ CONTRERAS, TOMAS MASTER35 32 P.C. HERRADA176 MOYA GARCIA, VICENTE MASTER40 32 CDC HONRUBIA177 NAVARRO, JOSE LORENZO MASTER30 56 BTT SISANTE TREBOL5178 NAVARRO, MARCELINO MASTER40 33 BTT BICIQUINGOS179 JIMÉNEZ, VÍCTOR M. ELITE 33 CLUB AJO Y AGUA180 CARRERAS, MIGUEL ANGEL MASTER30 57 INDEPENDIENTE181 MARTÍNEZ, ÓSCAR MASTER35 33182 SEVILLA, JESUS ÁNGEL MASTER35 34 BTT SAN CLEMENTE183 CARRETERO, ROBERTO MASTER40 34 EL PICAZO184 GONZÁLEZ GARCÍA, ALBERTO MASTER35 35 ROBLEBIKE 185 MENA SAEZ, PEDRO JOSE MASTER40 35 VILLAR DE CAÑAS186 MILLAN ARCAS, LUIS CARLOS MASTER30 58 INDEPENDIENTE187 ALARCON ZAMORA, AGUSTIN MASTER40 36 BTT BICIQUINGOS188 LÓPEZ, RAFAEL MASTER40 37 P.C. HERRADA189 DE LA IGLESIA, AZUCENA FEMINAS 2 BMW AQUITANIA190 VALLE PONCE, RAÚL ELITE 34 BTT LA PESQUERA191 CABAÑERO, MANOLO MASTER40 38 ROBLEBIKE 192 LOPEZ COBO, JOSE LUIS MASTER40 39 CC EL CASTILLEJO193 VILLANUEVA, ALEJANDRO MASTER30 59 P.C. HERRADA194 SANCHO LORENTE, CARLOS MASTER50 10 BTT LA PESQUERA195 MARTINEZ, FRANCISCO MASTER30 60 PINO RINCON196 ESCRIBANO, JUAN ALONSO MASTER40 40 BTT BICIQUINGOS197 HERNAIZ SAEZ, ANGEL MASTER30 61 VILLAR DE CAÑAS198 GARCIA, JOSE MANUEL MASTER30 62 CLUB CICLISTA MOTILLA199 MASSO COBO, ALFONSO MASTER35 36 CC EL CASTILLEJO200 SAIZ MARTINEZ, JOSE MARIA MASTER50 11 BTT SAN CLEMENTE201 ESCRIBANO, JESUS ANGEL MASTER40 41 BTT JARA BIKERS202 RUIZ, FRANCISCO JOSÉ MASTER35 37 BTT BICIQUINGOS203 ESCRIBANO, JUAN JOSE MASTER35 38 BTT BICIQUINGOS204 LEON, PEDRO JESUS JUNIOR 7205 DELGADO, SANTIAGO MASTER35 39 CLUB CICLISTA MOTILLA206 RABADÁN, ÓSCAR MASTER30 63 ADDICT BIKE TEAM207 GABALDÓN, J. JOAQUÍN MASTER40 42 BTT SAN CLEMENTE208 FERRER ATIENZA, ANA BELEN FEMINAS 3 BICINATURA CUENCA209 TOLEDO, SEBASTIAN MASTER35 40 PINO RINCON210 GARCIA ATIENZA, ROBERTO MASTER30 64 HOSTERIA CAÑETE211 ALARCÓN, FRANCISCO MASTER40 43 BTT BICIQUINGOS212 GUILLEN ALEGRIA, CESAR ELITE 35 HOSTERIA CAÑETE213 NAVARRO, JOSE ANGEL ELITE 36 CLUB CICLISTA MOTILLA214 GONZALEZ CHECA, JESUS MASTER30 65 BICINATURA CUENCA215 MOTA BENITEZ, RAUL MASTER35 41 BTT SISANTE TREBOL5216 CASAS RODRIGO, ANTONIO MASTER40 44 LAS DOS RUEDAS217 MARTINEZ VILLENA, FEDERICO MASTER50 12 BTT LA PESQUERA218 ALEGRE, MIGUEL ANGEL MASTER40 45 BICINATURA CUENCA219 SANCHEZ FERNANDEZ, JAVIER ELITE 37220 JUNCOS SERRANO, VICENTE MASTER40 46 BTT BICIQUINGOS221 ASENSIO ROMERO, AITOR JUNIOR 8 HOSTERIA CAÑETE222 MAIZ, ESTEBAN MASTER40 47 CDE BTT ANGOSTILLO 223 GARCÍA, MIGUEL ÁNGEL MASTER40 48 C.D.B.\\SAN LORENZO

—Clasificación—

PUESTO CORREDOR CATEGORÍA PUESTO EQUIPO

224 MEMBRILLA, JOSE DOMINGO ELITE 38 CLUB AJO Y AGUA225 MONEDERO, ANDRES MASTER35 42 CLUB CICLISTA MOTILLA226 BAIDES ABELLAN, FRANCISCO MASTER30 66 MTB LA RODA227 BERENGUER, MIGUEL ANGEL MASTER35 43 HOSTERIA CAÑETE228 PARDO GARCIA, JESUS MASTER50 13 BTT JARA BIKERS229 CARPIO SANCHEZ, ANGEL LUIS 1230 FERNÁNDEZ, MARIO MASTER35 44 BTT RULAMONTES 231 PALENCIA, PABLO JUNIOR 9 INDEPENDIENTE232 MONSALVEZ, ALEJANDRO ELITE 39 HOSTERIA CAÑETE233 CORONADO, ERNESTO SUB23 10 BTT SISANTE TREBOL5234 CANTOS LOPEZ, RAFAEL MASTER40 49 BICINATURA CUENCA235 JIMENEZ MERINO, MARTIN MASTER30 67 C.C. LAS MESAS236 CABAÑERO RUIPEREZ, ANGEL MASTER50 14 PINO RINCON237 GOMEZ PEREZ, J.FERNANDO MASTER40 50 CDC HONRUBIA238 LOPEZ CARRASCO, ANTOLIN MASTER40 51 BTT BICIQUINGOS239 ALARCON SAINZ, ALONSO MASTER30 68 BICINATURA CUENCA240 DAVIA TEMPORAL, PEDRO MASTER30 69 CDC HONRUBIA241 LAPEÑA LAFUENTE, MARCOS ELITE 40 BTT SISANTE TREBOL5242 SERRA GIJON, AMPARO FEMINAS 4 BICINATURA CUENCA243 MUÑOZ,LEOPOLDO MASTER40 52 P.C. HERRADA244 RUBIO ORTIZ, JULIAN MASTER30 70 NETESGAS245 HERRANZ, ENRIQUE MASTER40 53 BTT ESTAMPIDA246 ALMANSA, JOSE ANTONIO MASTER30 71 LA QUE OS ESPERA247 OLMEDA PRIETO, E. JULIO MASTER40 54 BTT EL MOLINILLO248 JIMENEZ RUBIO, JUAN MARIA ELITE 41 BTT SAN CLEMENTE249 SEGOVIA, RODRIGO MASTER35 45 CICLISTA RUEDA LIBRE250 CALONGE LOPEZ, JOSE ANGEL MASTER35 46 CC EL CASTILLEJO251 GONZALEZ PONCE, ROBERTO 2252 GARCIA, JOSE FERNANDO MASTER40 55 CLUB CICLISTA MOTILLA253 PALENCIANO OSA, RICARDO MASTER35 47 C.D.B.\\SAN LORENZO254 REDONDO DEL OLMO, ÁNGEL MASTER40 56 C.D.B.\\SAN LORENZO255 TOBOSO, FERNANDO MASTER35 48 BTT VOY SOBRAO256 MARTINEZ ROMERO, JULIAN MASTER50 15 PINO RINCON257 MARTINEZ ALCAÑIZ, RAFAEL MASTER30 72 CLUB BTT SAN CLEMENTE258 DEL FRESNO GARCIA, AURELIO MASTER35 49 CLUB CICLISTA MOTILLA259 SERRANO, ELIAS ANTONIO MASTER40 57 BTT BICIQUINGOS260 LÓPEZ, JESÚS MIGUEL MASTER40 58 P.C. HERRADA261 MENA, ADOLFO JAVIER ELITE 42 INDEPENDIENTE262 ALARCON SANTOS, JULIAN ELITE 43 ZANCARA PROVENCIO263 DOMINGUEZ JARQUE, SERGIO MASTER30 73 BICINATURA CUENCA264 SOLERA PARRA, JESUS MASTER30 74 ZANCARA PROVENCIO265 ORTEGA PRIETO, FELIX 3 INDEPENDIENTE266 LOPEZ SERRANO, MARIANO MASTER40 59 BICINATURA CUENCA267 MARTINEZ GARCIA, JOSE LUIS MASTER30 75 ADDICT BIKE TEAM268 ALMODÓVAR, JOSÉ MASTER30 76 INDEPENDIENTE269 VERGARA NAVALON, ROBERTO MASTER30 77 CLUB CICLISTA MOTILLA270 LOPEZ MARTINEZ, FRANCISCO MASTER35 50 BTT SINKADENA271 PARREÑO LAGUIA, FELIX MASTER35 51 INDEPENDIENTE272 ESCUDERO CANO, JUAN LUIS MASTER40 60 P.C. HERRADA273 RODRIGO, CRISPIN MASTER35 52 INDEPENDIENTE274 NUEDA, PEDRO BERNARDO MASTER35 53 PEÑA LAS DOS RUEDAS275 LÓPEZ, IVÁN ELITE 44 BTT MINA ROMANA 276 VALDES, JOSE JUAN MASTER35 54 CC EL CASTILLEJO277 GONZALEZ, MIGUEL ANGEL MASTER35 55 CC EL CASTILLEJO278 CORONADO HERRAIZ, ISMAEL JUNIOR 10 BTT SISANTE TREBOL5279 LASERNA HERRAIZ, IGNACIO MASTER40 61 BTT SISANTE TREBOL5280 MORA, RICARDO MASTER30 78 HOSTERIA CAÑETE281 FERRER GASCÓN, CARLOS ELITE 45 BTT MINA ROMANA 282 SEGOVIA, ROBERTO ELITE 46 G.C.RUEDA LIBRE283 MOLLÁ, JOSÉ MARÍA MASTER50 16 C.E. MOLLÀ-CALERO284 CUEVAS ALBALADEJO, JESÚS MASTER40 62 C.D.B.\\SAN LORENZO285 HERRAIZ SANTIAGO, JESUS MASTER40 63 BTT SISANTE TREBOL5286 MOYA DE LA CRUZ, MIGUEL MASTER35 56 MIJAMI287 GARCÍA JARABO, DAVID MASTER30 79 CICLISMO HUETE288 LEON GARCIA, JOSE LUIS SUB23 11289 RODRIGO ABAD, JESUS ANGEL MASTER30 80 INDEPENDIENTE290 VALERO GARCIA, M. ANGEL MASTER40 64 BTT VOY SOBRAO291 GUILLEN ALEGRIA, J.RAMON ELITE 47 HOSTERIA CAÑETE292 GOMEZ TORNERO, FRANCISCO MASTER35 57 INDEPENDIENTE293 SANCHEZ CANO, FRANCISCO MASTER35 58 BTT ESTAMPIDA294 TORRALBA LOPEZ, RUBEN MASTER30 81 G.C.3HCYCLES295 GARCIA MORALES, IGNACIO MASTER30 82 G.C.3HCYCLES296 ISIDRO MUÑOZ, SONIA FEMINAS 5 BMW AQUITANIA297 CARRASCOSA, ANTONIO JOSE MASTER30 83 INDEPENDIENTE298 MARTINEZ SERRANO, JAVIER JUNIOR 11 BICINATURA CUENCA299 ASENSIO LOPEZ , J. CARLOS MASTER40 65 HOSTERIA CAÑETE300 ALBALADEJ, RODRIGO MASTER35 59 C.D.B.\\SAN LORENZO301 JIMENEZ LAZARO, RICARDO MASTER30 84 BTT EL MOLINILLO302 MARTÍNEZ, ADRIÁN MASTER35 60 C.D.E ULTRACERROS303 SANCHEZ, DOMINGO MASTER50 17 CICLISMO HUETE304 NAVARRO CEJALVO , JOSE MASTER40 66 CLUB CICLISTA MOTILLA305 DENCHE HERVIAS, EUGENIO MASTER35 61 INDEPENDIENTE306 CHUMILLAS, JUAN GABRIEL MASTER30 85 CLUB CICLISTA MOTILLA307 BALLESTEROS, ALBERTO MASTER30 86 CLUB CICLISTA MOTILLA308 RUBIO ZAMORA, ADRIAN MASTER30 87 CLUB CICLISTA MOTILLA309 BELMAR ARGUDO, ALBERTO MASTER30 88 INDEPENDIENTE310 LAZARO MOLINA, FELIX MASTER40 67 CLUB CICLISTA MOTILLA311 MARTINEZ, JOSE MARIA MASTER40 68 LAS DOS RUEDAS312 PORTILLO, ALEJANDRO MASTER35 62 LOS PEDALACOS313 CORONADO, MIGUEL ANGEL MASTER35 63 INDEPENDIENTE314 ANDRÉS RIGLA, JOSÉ JAVIER MASTER35 64 PEÑA LAS DOS RUEDAS315 GONZALEZ ALTURO, LOURDES FEMINAS 6 CLUB CICLISTA MOTILLA316 LAIN ZAMORANO, J. JAVIER MASTER40 69 BICINATURA CUENCA317 GARCIA JIMENEZ, LUIS F ELITE 48 ZANCARA PROVENCIO318 BARRIOS, GUSTAVO MASTER30 89 MORQUERA 319 MARTINEZ, CARLOS MASTER35 65 MORQUERA 320 LARRODA GARCIA, REYES MASTER40 70 BICINATURA CUENCA321 ARENAS LÓPEZ, FRANCISCO MASTER35 66 BTT VOY SOBRAO322 CARRETERO LEON, PASCUAL MASTER40 71 PINO RINCON323 HARO BONILLA, ANGEL JUNIOR 12 ZANCARA PROVENCIO324 ALARCON, GERARDO ELITE 49 ZANCARA PROVENCIO325 SANCHEZ RISUEÑO, MIGUEL ELITE 50 ZANCARA PROVENCIO326 PAGE PONCE, OLGA FEMINAS 7 BMW AQUITANIA327 MARTINEZ VILLASEÑOR, JULIO MASTER30 90 BMW AQUITANIA328 MONTOYA, GREGORIO MASTER50 18 CLUB CICLISTA MOTILLA329 GONZALEZ PASTOR, ANGEL ELITE 51 C.D.E ULTRACERROS330 LOPEZ, JOSE ALEJANDRO MASTER30 91 P.C. HERRADA331 NOHALES, JUAN ANTONIO MASTER50 19 BTT SISANTE TREBOL5332 PEREA GENTO, ANTONIO MASTER40 72 LAS DOS RUEDAS333 PEREA GENTO, PEDRO MASTER40 73 LAS DOS RUEDAS334 REDONDO ROSILLO, ENRIQUE ELITE 52 ZANCARA PROVENCIO335 DIAZ CHILET, ANA FEMINAS 8 CLUB BTT SAN CLEMENTE336 SEVILLA, JOSE ANTONIO MASTER30 92 INDEPENDIENTE337 DE LAS HERAS, ÁNGEL MASTER50 20 C.D.B.\\SAN LORENZO338 GARCIA, CARLOS JESUS SUB23 12 INDEPENDIENTE339 FERRER ATIENZA, MARI PAZ FEMINAS 9 BICINATURA CUENCA340 GARCIA, ALEJANDRO MASTER40 74 BICINATURA CUENCA341 GARCIA, MIGUEL ANGEL MASTER35 67 BICINATURA CUENCA342 PEREZ GARCIA, MERCEDES FEMINAS 10 BICINATURA CUENCA

—Clasificación—

PUESTO CORREDOR CATEGORÍA PUESTO EQUIPO

Page 36: GUADALAJARA14042011

Fundac Guadalajara-Alcazar de San Juan 5-1Toledo-EMF Cuenca 4-1Valdepeñas-Al Basit 2-6

2ª JORNADA

—Femenino, Grupo A—

CLASIFICACIÓN J G E P GF GC PTS

Toledo 2 2 0 0 10 1 6Fundac Guadalajara 2 2 0 0 8 3 6Al Basit 2 1 0 1 6 8 3Alcazar de San Juan 2 1 0 1 3 6 3EMF Cuenca 2 0 0 2 3 7 0Valdepeñas 2 0 0 2 3 8 0

12345 6

Miguelturra-Ciudad Real 5-4Campo de Criptana-Jesus de la Ossa 2-10Puertollano-La Roda 8-4

2ª JORNADA

—Femenino, Grupo C—

CLASIFICACIÓN J G E P GF GC PTS

Jesus de la Ossa 2 1 1 0 15 7 4Miguelturra 2 1 1 0 10 9 4Ciudad Real 2 1 0 1 15 12 3La Roda 2 1 0 1 11 9 3Puertollano 2 1 0 1 15 15 3Campo de Criptana 2 0 0 2 3 17 0

12345 6

Fundac Guadalajara-Alcazar San Juan 3-1Toledo-EMF Cuenca 1-6Valdepeñas-Al Basit 1-3

2ª JORNADA

—Alevín, Grupo A—

CLASIFICACIÓN J G E P GF GC PTS

EMF Cuenca 2 2 0 0 9 3 6Al Basit 2 2 0 0 6 1 6Fundac Guadalajara 2 1 0 1 5 4 3Alcazar San Juan 2 1 0 1 3 3 3Valdepeñas 2 0 0 2 1 5 0Toledo 2 0 0 2 1 9 0

12345 6

Miguelturra-Ciudad Real 6-2Campo de Criptana-Jesus de la Ossa 0-0Puertollano-La Roda 4-8

2ª JORNADA

—Alevín, Grupo C—

CLASIFICACIÓN J G E P GF GC PTS

Puertollano 2 2 0 0 14 8 6Campo de Criptana 2 1 1 0 8 2 4Ciudad Real 2 1 0 1 9 9 3Jesus de la Ossa 2 1 0 1 3 6 3La Roda 2 0 1 1 6 11 1Miguelturra 2 0 0 2 4 8 0

12345 6

Fundac Guadalajara-Alcazar de San Juan 1-0Toledo-EMF Cuenca 1-3Valdepeñas-Al Basit 9-0

2ª JORNADA

—Infantil, Grupo A—

CLASIFICACIÓN J G E P GF GC PTS

Valdepeñas 2 2 0 0 11 1 6Fundac Guadalajara 2 2 0 0 3 0 6EMF Cuenca 2 1 0 1 3 3 3Al Basit 2 1 0 1 3 11 3Alcazar de San Juan 2 0 0 2 1 3 0Toledo 2 0 0 2 3 6 0

12345 6

Miguelturra-Ciudad Real 4-5Campo de Criptana-Jesus de la Ossa 6-0Puertollano-La Roda 9-4

2ª JORNADA

—Infantil, Grupo C—

CLASIFICACIÓN J G E P GF GC PTS

Puertollano 2 2 0 0 14 8 6Campo de Criptana 2 1 1 0 8 2 4Ciudad Real 2 1 0 1 9 9 3Jesus de la Ossa 2 1 0 1 3 6 3La Roda 2 0 1 1 6 11 1Miguelturra 2 0 0 2 4 8 0

12345 6

Coliderato para losalevines de Cuenca

EL DIA

Los alevines de la EMF Cuenca dedicaron a Jesús Langa, compañero yamigo recientemente fallecido, su triunfo en Toledo

—FÚTBOL— Campeonato Interescuelas—BALONMANO— Liga Asobal

R. SÁEZCUENCA

La plantilla del BM. Cuenca Ciu-dad Encantada realizará hoy jue-ves sus últimas dos sesiones de en-trenamiento antes de viajar ma-ñana a Logroño donde el sába-do, desde las 20.00 horas, se en-frentará al Naturhouse La Riojaen el Palacio de los Deportes.

Por ahora, la semana transcu-rre tranquila, sin ningún contra-tiempo y, tras quince días sin com-petición, a los jugadores rojillosse les nota relajados. Es el casodel pivote, David Mendoza, paraquien este descanso ha venidobien para recargar las pilas paraafrontar del tirón la recta final dela liga con seis jornadas. “Al equi-po le ha venido bien el parón. He-mos descansado y estamos fres-cos” dijo, añadiendo que el retoen estas seis jornadas debe ser ase-gurar la octava plaza, “despuésde conseguir la permanencia,nuestro objetivo tiene que ser elconservar la octava plaza, no va aser fácil, pero lo tenemos al al-cance de nuestras manos”.

ANTE UN RIVAL DIRECTOPara ello, ayudaría mucho con-seguir empatar o ganar el sába-do frente al Naturhouse, con-junto con el que ahora mismoempatan en la octava posicióncon 22 puntos, “el Logroño notiene que ver nada con el de laprimera vuelta y, en su pista, nosapretarán mucho. Aquí sacamosuna buena renta y nuestro obje-tivo es sacar los dos dos puntosque, con el golaverage, serían tres,de cara a conservar la octava pla-za. Vamos a ver si jugamos unbuen partido y podemos frenara Rubén Garabaya, su mejor hom-bre, tanto en ataque como en de-

fensa”.

SIN VAIDOTASSin duda a Mendoza le tocará bai-lar con el pivote internacional as-turiano, más aún tras la marchaa Bielorrusia de Vaidotas Grosas,“acusaremos su baja porque nosaportaba muchísimo en defensa,creo que podemos hacerlo bien.No sé todavía con quien voy acompartir ese lado de la defen-sa, Corzo, Sabonis, Marco,Arias..., pero creo que estamoscapacitados para cubrir la bajade Grosas y poder salir de esta.Contamos con jugadores que,igual en la primera vuelta no handefendido mucho, pueden ha-cerlo ahora en esa posición”

Finalmente y preguntado porla situación del BM. Antequera

en la que la plantilla y el cuerpotécnico irá a la huelga el sábadoy podría no jugar contra el Ama-ya Sport San Antonio en el “Fer-nando Argüelles”, el conquensequiso lanzar un mensaje de apo-yo a los jugadores, “creo que esuna situación que no es grata. Anadie le gustaría estar así. Es algocomplicado y, seguramente, serála única posibilidad que les que-da para tratar de cobrar algo. Sique es verdad que he habladocon gente de allí hace tiempo.No sabían si iban a cobrar ni si elaño que viene va a a ver equipo.Ojalá se solucione todo y juegeneste sábado y vengan el próximoa El Sargal”.Habrá que esperar aconteci-

mientos y ver que pasa al finalcon la convocatoria de huelga.

Mendoza: “Estamoscapacitados para suplirla baja de Grosas”

EL DIA

Mendoza confía en sacar algo positivo de Logroño el sábado.

EL DÍACUENCA

Segunda jornada de la segundafase del Campeonato Interescue-las, donde lo más positivo para losconquenses fue ver cómo los ale-vines de la EMF Cuenca se con-vertían en colíderes tras su victo-ria por 1-6 ante el Toledo, por loque comparten el primer puestocon el Al-Basit. Del mismo modo,las chicas del Jesús de la Ossa seasoman a la zona noble de la ta-bla tras endosarle diez goles al

Campo de Criptana, por lo que si-guen empatadas con el Miguel-turra con cuatro puntos.

SUERTE DISPARPeor suerte corrieron las chicasde la capital, que cayeron 4-1 con-tra las toledanas. Los infantiles dela EMF Cuenca vencieron por 1-3, mientras que los taranconerosperdieron 6-0 en tierras ciuda-rrealeñas. Además, los alevines delJesús de la Ossa empataron a ceroen Campo de Criptana.

C-LM Deportes EL DÍAJUEVES, 14 DE ABRIL DE 201136

RETRASARÁ SU LLEGADA DOS AÑOS, HASTA 2013

Pedro Rodríguez es noticia. Segúnha podido saber esta Redacción elequipo entrenado por Talant hadecidido retrasar la incorporacióndel extremo a su disciplina dostemporadas, (el gallego teníafirmado contrato con losciudarrealeños por cincotemporadas, de agosto de 2011 ajulio de 2016).

El pasado viernes, en Vigo, eldirector deportivo manchego, LuisMiguel López, ofrecía alpresidente del Cuenca 2016,Evaristo Cañas, la cesión por dosaños, aportando cada club unacantidad, llegándose a un acuerdo.

Sin embargo, ayer López viajaba

a Cuenca para dar marcha atrás.Ahora, la idea del Ciudad Real esdejar libre a Pedro dos campañas yque, en 2013, se incorpore a sudisciplina.

En este caso, la postura del clubes clara: Pedro interesa, perodeberá quedarse bajo unosparámetros económicos, bastantemás bajos que lo que refleja sucontrato con el Ciudad Real.

Luis Miguel López se reunió ayertambién con Pedro y, ambaspartes deberán ponerse deacuerdo y, a partir de entonces,Rodríguez podrá negociar con elCuenca 2016 u otro equipo unnuevo contrato por dos años.

El BM. Ciudad Real aplaza el fichaje de Pedro

Page 37: GUADALAJARA14042011

EFE

El cantautor venezolano Carlos Baute, uno de los artistaslatinoamericanos más queridos a ambos lados del Atlántico, y sunovia, la arquitecta venezolana Astrid Klisans, están prometidos,aunque de momento no han fijado el día de su boda. Conocido

por éxitos como "Colgado en tus manos" o "Te regalo", quehan alcanzado el número 1 de las listas musicales deLatinoamérica y Europa, Carlos Baute confiesa sentirse "feliz eilusionado" por haber encontrado a su media naranja.

Carlos Baute y Astrid Klisans anuncian su compromisoLos integrantes del grupo de pop electrónico y rock alternativo TheGift, admiten que no son "un grupo típico de Portugal". "La músicaallí está retrocediendo nuevamente hacia el fado, hacia lo tradicional,pero nosotros mantenemos nuestra estética y nuestra línea alternativa”

"Un grupo atípico de Portugal"

EFE

Álvaro de Armiñán prepara la dirección de una película de toros bajo la sombra protectora de supadre, Jaime de Armiñán, y más concretamente de su ya mítica obra "Juncal", según confesión deambos en una entrevista a Efe, en la que, no obstante, el veterano director deja claro que no tieneuna participación directa en el proyecto.

Armiñán prepara una película de toros

EFE

El éxito de "El médico", la obra más destacada del escritor estadounidense Noah Gordon, se veráampliado con la versión cinematográfica que se prepara para 2012, según explicó el propio autor,que celebra en España el 25 aniversario de la publicación de su novela. Gordon dijo que "el rodajede la película está previsto que comience en septiembre”.

El éxito de "El médico" llegará al cine en 2012

GENTE

Sociedad 37EL DÍA

JUEVES, 14 DE ABRIL DE 2011

Page 38: GUADALAJARA14042011

Televisión

Televisión Programación EL DÍAJUEVES, 14 DE ABRIL DE 201138/50

Clan TV A3 Neox A3 Nova laSexta3 La 7 IaSexta2

Teledeporte Nitro Intereconomía Veo TV FDF Marca TV

TVE 1 LA 2 ANTENA 3 CUATRO TELE 5 laSEXTA06.30 Telediario matinal09.00 Los desayunos de TVE10.15 La mañana de La 1

14.00 Informativo territorial14.30 Corazón. Crónica de sociedad

presentada por Anne Igartiburu.15.00 Telediario 116.05 El tiempo16.15 Amar en tiempos revueltos 17.05 Soy tu dueña18.20 España Directo

20.00 Gente21.00 Telediario 222.05 El tiempo22.15 Rodando Águila roja22.30 Gran Reserva23.35 Miniserie. La criatura. Hace 26

años que el ejército americanollevó a cabo un experimentomediante el cual se creó unacriatura mitad tiburón y mitaddelfín.

02.25 La noche en 24H03.55 TDP Noticias

07.30 Grandes documentales08.30 + de España09.30 Aquí hay trabajo10.00 La aventura del saber11.00 Acción directa11.30 Para todos La 2

13.10 Redes 2.013.40 Grandes documentales14.35 Documentales culturales15.25 Imaginantes15.30 Saber y ganar16.00 Grandes documentales17.55 Documentales culturales18.55 Biodiario19.00 Ciudades para el siglo XXI19.30 La casa encendida

20.00 La 2 Noticias20.30 Gafapastas21.00 En el vientre materno. Felinos22.00 Cinefilia

Vete de mí23.30 Días de cine00.30 Mi reino por un caballo01.00 ZZZ01.05 En el vientre materno. Felinos

08.45 Espejo público

12.30 La ruleta de la suerte14.00 Los Simpsons15.00 Antena 3 Noticias 115.50 La previsión de las 416.00 Bandolera17.00 El secreto de Puente Viejo18.00 El Diario19.15 Especial Atrapa un millón

20.15 Karlos Arguiñano en tu cocina21.00 Antena 3 Noticias 222.00 Cine

Hasta que la muerte los separe23.45 Cine. Insomnio

Will Dormer, un veteranodetective de la policía de LosÁngeles viaja con su compañeroHap a un pequeño pueblo deAlaska para investigar elinquietante asesinato de unaadolescente.

02.15 Adivina quién gana esta noche

07.00 Club contra el crimen07.45 Equipo de rescate09.30 Alerta Cobra

12.30 Las mañanas de Cuatro.Magacín presentado por MartaFernández.

14.00 Noticias Cuatro. Informativopresentado por Hilario Pino.

14.50 Deportes Cuatro. Con ManuCarreño y Manolo Lama.

15.50 Tonterías las justas. Espacio dehumor presentado porFlorentino Fernández.

17.30 Tienes un minuto19.00 Allá tú! Concurso presentado

por Jesús Vázquez.

20.00 Noticias Cuatro20.45 UEFA Europa League. Twente-

Villarreal.23.00 Mentes criminales. La noche

más larga, Al infierno, Ennombre y sangre y Asustadoshasta la muerte.

02.15 Dexter03.00 Cuatro Astros

06.30 Informativos Telecinco09.00 El programa de Ana Rosa.

Magacín.

12.45 Mujeres y hombres y viceversa.Presentado por Emma García.

14.15 De buena ley. Espaciopresentado por Sandra Barneda.

15.00 Informativos Telecinco.Presentado por David Cantero ySara Carbonero.

15.45 Sálvame diario. Espaciopresentado por Jorge JavierVázquez.

20.00 Pasapalabra. Con ChristianGálvez.

20.55 Informativos Telecinco.Presentado por Pedro Piqueras yJ. J. Santos.

22.00 El reencuentro: 10 añosdespués. Presentado por JordiGonzález.

01.45 El reencuentro en directo02.15 Locos por ganar

07.00 laSexta en concierto08.20 Bestial10.15 Crímenes imperfectos.

Documental.11.15 Yo detective11.40 Crímenes imperfectos: historias

criminales

12.35 Crímenes imperfectos: ricos yfamosos

13.35 laSexta/Deportes14.55 laSexta/Noticias14.55 Las reglas del Club de la

Comedia15.20 Sé lo que hicisteis... Espacio de

entretenimiento.17.10 Navy: Investigación criminal.

Serie

20.00 laSexta/Noticias 20.55 laSexta/Deportes21.30 El intermedio. Presentado por

Wyoming.22.15 Bones00.05 Buenafuente. Magacín nocturno

presentado por AndreuBuenafuente.

01.30 El intermedio. (R)

10.15 Dougie se disfraza10.25 Pocoyó10.30 Caillou10.55 Dora la exploradora11.15 Harry y su cubo de Dinosaurios11.35 Ya llega Noddy

12.00 El Tiovivo mágico12.10 Arthur12.35 Lazy Town13.00 George de la Jungla14.05 Baby Looney Tunes 14.25 George de la jungla14.50 Angus y Cheryl14.52 Bob Esponja15.15 Los pingüinos de Madagascar15.40 Los Lunnis16.00 Ya llega Noddy16.15 Dora la exploradora16.40 Caillou17.05 Baby Looney Tunes17.25 El Tiovivo mágico17.50 Arthur18.15 Lazy Town18.40 Winx Club19.10 Código Lyoko

08.00 Shin Chan. Serie de animación.10.00 Nueva Pantera Rosa11.00 Aquellos maravillosos 7011.55 Scrubs

13.20 Príncipe de Bel Air14.00 Next15.00 Física o Química16.45 Me llamo Earl17.30 Cómo conocí a vuestra madre18.30 Dos hombres y medio

20.15 American Dad. Serie deanimación.

21.00 Los Simpson. Serie deanimación.

22.30 CineLa cosaCientíficos y militaresestacionados en la Antártidadescubren a un ser de otroplaneta que puede asumir laforma de cualquier humano.

00.30 Aquí no hay quien viva02.00 Me gustas04.00 Aquellos maravillosos

09.45 La Lola 10.15 La niñera11.15 Destilando amor

12.30 Alborada13.45 Arguiñano en tu cocina15.00 Esta casa era una ruina16.15 Cuando me enamoro17.30 Se solicita príncipe azul18.30 Teresa

20.00 Prisionera21.15 Frijolito22.15 Pesadilla en la cocina. Programa

en el que un reconocidococinero acude al rescate de unnegocio hostelero en crisis.Gordon Ramsay pone toda lacarne en el asador paratransformar cada negocio en tansólo un par de semanas ysacarlo adelanteeconómicamente.

01.00 Galileo02.00 Astro show04.00 Repetición de programas

09.00 Llena de amor10.25 Palabra de mujer11.05 Contra viento y marea11.50 Duelo de pasiones

13.40 Llena de amor15.30 Cine

Quién engaó a Roger Rabbit17.35 Cine

Vacaciones en Las Vegas19.40 Cine

BullittUn ambicioso político encarga aldetective Frank Bullitt laprotección de un fugitivo al quesiguen las autoridades deChicago. El investigador noconsigue evitar que suprotegido sea asesinado ypondrá todo su empeño enencontrar al culpable del crimen.

21.45 Cine El rey del juego

23.50 Cine. Bonnie y Clyde01.40 Todo cine

07.20 Gimnasia artística Campeonatode Europa 1ª y 2ª sesión finalespor aparatos desde Berlín(Alemania)

10.00 Rugby a siete 2ª pruebaAdelaida

10.30 Directo tenis ATP Masters 1000Montecarlo 1/16 final desdeMontecarlo. Programa tenisMasters 1000 Montecarlo

20.00 Directo baloncesto ligafemenina play off clasificación1º partido Perfumerías Avenida- Rivas Ecópolis desdeSalamanca

21.30 Fútbol Liga de Campeones ¼final vuelta Shakhtar Donetsk -FC Barcelona desde Donetsk(Ucrania)

23.15 Directo Teledeporte noticias 23.45 Tenis ATP Masters 1000

Montecarlo 1/16 final desdeMontecarlo

04.30 Baloncesto Liga Femenina

06.00 La batidora07.45 Zoorprendente08.00 Impacto total. (R)10.00 Desafío bajo cero11.00 Turno de guardia

14.30 Rush15.15 Cine

La última sentenciaUna serie de sangrientoscrímenes cometidos por lo queparece un asesino en serieponen en alerta a la policía delpaís. Las primerasinvestigaciones revelan quetodos ellos tienen en común unaenimágtica relación con losmandamientos de la ley de Dios.

17.30 Colombo19.45 Rex

20.30 Sin rastro22.15 The Pacific00.00 Expediente X01.45 Campeonato mundo rallies

06.00 Punto pelota08.00 Otro gallo cantaría10.00 El informativo de las 10.0010.30 +vivir. Dirigido y presentado por

Manuel Torreiglesias que pone adisposición de la audiencia paraelevar la información de la Saludy la calidad de Vida al nivel deinformación general.

12.00 Informativo de las 12.0012.30 Dando caña14.50 El Telediario de Intereconomía15.40 De película18.00 Documental19.55 Con otro enfoque

20.30 El Telediario de Intereconomía21.35 Los clones22.00 El gato al agua00.00 Punto pelota. Espacio deportivo.02.30 Hoy es tu noche05.00 Teletienda

07.45 Planeta salvaje10.15 Veo Cine. La ley de Yuma

12.00 Veo CineEl gran rebelde

14.00 Aquí nos las den todas. Paca yBenito son un matrimonio dearmas tomar.

15.00 El Mundo Noticias16.00 Trivial Pursuait. Silvia Jato

presenta la versión televisiva delclásico juego de mesa sobrecultura general.

17.00 Veo CineLas ratas de la violencia

19.00 Hércules Poirot

21.00 El Mundo Noticias. El espacioaborda las últimas noticiasrelacionadas con la actualidadpolítica, económica einternacional y ofrece laprevisión meteorológica.

22.00 La vuelta al mundo01.00 Aquí nos las den todas01.30 Call TV

07.30 I Love TV08.00 Camaleones08.45 Rebelde09.45 Vaya semanita11.15 Agitación + IVA

12.45 I Love TV13.30 South Park14.00 Sálvame diario. Espacio

presentado por Jorge JavierVázquez.

15.00 Vuélveme loca, por favor.Presentado por Patricia Pérez yCelia Montalbán.

16.00 Mujeres y hombres y viceversa.Espacio presentado por EmmaGarcía.

17.45 Adopta a un famoso.com18.25 Reforma sorpresa. Espacio

presentado por Nuria Roca.

20.25 El juego de tu vida. Con EmmaGarcía.

22.30 Sálvame Deluxe02.30 Infocomerciales05.00 I Love TV

08.40 Cocina con Bruno Oteiza09.20 Hoy cocinas tú. Espacio

presentado por Eva Arguiñano.11.00 Salud a la carta11.20 Cocina con Bruno Oteiza

12.05 Hoy cocinas tú15.05 Documental. Megaedificios y

Nuevas megaestructuras.17.00 Vidas anónimas18.00 Este es mi barrio19.00 Bares, qué lugares. Una manera

diferente de conocer la vida enrestaurantes, tabernas y otroslugares de ocio peculiares.

20.00 Crímenes imperfectos: historiascriminales

20.50 Crímenes imperfectos22.15 Buenafuente. Magacín nocturno

presentado por AndreuBuenafuente.

23.30 Debate al rojo vivo02.00 Lo mejor de laSexta02.15 Premios por un tubo05.00 Teletienda

09.00 Cazatesoros09.45 Urgencias10.30 Los problemas crecen11.30 Primos lejanos

12.30 Cosas de casa14.00 Friends16.00 Entrefantasmas18.30 Cazatesoros19.55 Mentes criminales

21.45 Último aviso. El agente MichaelWesten trabajaba como agentedel Gobierno de los EstadosUnidos hasta que un día, sinprevio aviso, tiene que abortaruna misión en Nigeria y regresara su casa en Miami.

22.30 Médium. Quinta temporada dela serie de misterio, en la queAllison Dubois continúaresolviendo casos gracias a sudon de comunicarse con losmuertos.

00.30 La que se avecina01.30 Urgencias

07.00 Teletienda10.15 Futboleros. (Repetición)

13.00 Marca Center 1. Presentado porAna Cobos y Pablo GarcíaCuervo.

14.55 Fútbol de Leyenda. Clásicos delS.XXI. . R. Madrid- FC Barcelona.

17.00 Marca Center 2. Presentado porCarolina Bueno y Álvaro de laLama. Secciones: - Vuelta Ciclista a Castilla y León- 18.30 horas: Basket and roll- 19.30 horas: Champions- 19.50 horas: Marca Player

21.00 Wrestling. (Repetición).21.30 Marca Motor22.00 Boxeo de leyenda23.30 Fútboleros. Presentado por Patxi

Alonso y Kiko Narváez.01.30 Call TV04.00 Fórmula 1. Entrenamientos

libres 1. GP China.

Page 39: GUADALAJARA14042011

Programación Televisión 39EL DÍA

JUEVES, 14 DE ABRIL DE 2011

—EMISORAS DE RADIO. FM—

07.30 Kosmi Club. Infantiles07.35 Grand Prix Xpress.

Concursos08.20 Doraemon. Infantiles08.40 De pocas, pocas pulgas. Series09.25 Tu empleo. Magazines09.30 Alma indomable. Series10.15 Los plateados. Series11.30 Walker Texas Ranger. Series13.10 Rex. Series13.55 CMT Noticias 1. Informativos15.05 El tiempo 1. Informativos15.10 Todo deporte 1. Deportivos15.30 Cifras y letras. Concursos16.00 Cine de tarde: “Chacales del

desierto”. Cine: El sargentoSullivan (Lee Van Cleef) reclutaun comando de soldados quedeben hacerse pasar porsoldados italianos parainfiltrarse en un campamentofascista situado en el Norte deÁfrica. Una vez alcancen susobjetivo, su misión será la decustodiar ese campamento,haciendo creer a los alemanesque son italianos hasta quellegue un batallón de aliados,formado en su mayoría porestadounidenses.

18.00 CLM en vivo. Informativos18.30 Cine del oeste. “Tierra de

violencia”. Cine: El comisariode Flat Rock se entera de lallegada al pueblo de suenemigo John Barrett, con unequipo de tahúres y pistoleros.Sally, su novia, le reprocha elriesgo que afronta alpresentarle batalla.

20.55 CMT Noticias 2. Informativos21.25 El tiempo 2. Informativos21.35 Todo deporte 1. Deportivos21.45 La vida en broma. Magazines22.15 Cine de noche. “Pequeño pero

matón”.Cine: Calvin Sims(Marlon Wayans) es unpeligroso ladrón de joyas queaprovechó su enanismo paraefectuar audaces robos hastaque terminó dando con sushuesos en la cárcel...

00.00 Cine de noche. “Mal ejemplo”.Cine:

01.30 Cine de noche. “Rebobine, porfavor”.Cine:

03.00 CMTop: Musicales 03.30 CMT es música. Musicales05.59 Arrasando. Concursos

02.30 Noticias 24 horas

08.30 Cosecha propia.Documentales

09.00 Made in Castilla-LaMancha. Documentales

09.30 Aprende Inglés TV.Magazines

12.00 CLM en vivo. Informativos13.00 Kosmi Club. Infantiles

CMT 2

CMT 13.05 Grand Prix Xpress.Concursos

13.50 Doraemon. Infantiles14.15 De pocas, pocas pulgas.

Series15.00 CMT Noticias 1.

Informativos 16.05 El tiempo 1. Informativos 16.10 Todo deporte 1.

Deportivos16.25 Un lugar para la aventura.

Otros16.50 Las hermanas McLeod.

Series18.10 Toda una dama. Series18.50 Los fogones de Adolfo.

Cocina19.20 Date el bote. Concursos20.10 CMTop. Musicales20.45 Rex. Series21.30 CMT Noticias 2.

Informativos21.50 El tiempo 2. Informativos22.05 Todo deporte 2.

Deportivos22.15 Nuestro Campo Bravo.

Documentales 00.15 Noche documental.

Documentales01.00 Cine de noche. “Estrellas

de la línea”. Cine02.30 CMT Noticias 2.

Informativos

08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica).

10.00 Informativo.14.00 Informativo.16.00 Informativo.20.00 Informativo. 22.00 Informativo.

00.00 Desconexión

007.00 Cine: “Las mariposas sonlibres”

09.45 Teletienda EHS10.00 Informativo 2ª Edic. (R)10.45 Colchón.11.15 De cerca (R)12.00 Entre unos y otros (R)13.30 Cotos de Toledo (R)14.00 Teletienda EHS14.15 Tu empleo14.30 Teletienda EHS14.45 Euronews15.15 Diario Nacional15.30 Informativo 1ª Edic.16.00 Cine: “Adiós Charlie”

Teletoledo

CNC

18.00 Teletienda EHS18.30 Sobre ruedas.19.00 Informativo 1ª Edic. (R)19.30 Tu empleo19.45 Teletienda EHS20.00 El percal 21.00 Informativo 2ª Edic.21.45 Prime Time Pub22.00 Ida y vuelta22.15 Veo veo23.00 De Finde23.25 Dos butacas24.00 Informativo 2ª Edic. (R)00.45 Diario Nacional 1ª Edi.01.00 Informatic01.30 Cine: “Las mariposas son

libres”.04.00 Informativo 1ª Edc. (R)04.30 Ida y vuelta05.00 Veo veo05.30 De Finde06.00 Dos butacas06.30 Local media.

08.00 Informativo RegionalMañana.

08.30 Redifusión InformativoRegional Mañana.

09.30 Espacio Compras.09.50 Espacio Empleo.10.00 Redifusión Informativo

Mañana Regional.10.30 Espacio Compras.10.50 Espacio E-Tube.11.00 Redifusión Informativo

Regional Mañana.11.30 Espacio Compras.11.50 Espacio UCLM.12.00 Redifusión Informativo

Regional Mañana.12.30 Espacio Compras.12.50 Espacio Empleo.13.00 Redifusión Informativo

Regional Mañana.13.30 25 Minutos. 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo

Regional Tarde.16.00 Espacio Urbano. (r)16.30 Redifusión Informativo

Regional Tarde.17.30 Espacio Compras.17.50 Espacio Empleo.18.00 Redifusión Informativo

Regional Tarde.18.30 Espacio Compras.18.50 Espacio Cultural.19.00 Redifusión Informativo

Regional Tarde.19.30 Espacio Compras.19.50 Espacio Joven. (Estreno)20.00 Informativo Regional

Noche. 20.30 Espacio Empresarial.20.45 Espacio Cultural.21.00 Redifusión Informativo

Regional Noche21.30 25 Minutos. 22.00 Punto de Vista. 23.00 Redifusión Informativo

Regional Noche.

CRN

23.30 Espacio Compras.23.45 Espacio UCLM.00.00 Redifusión Informativo

Regional Noche.00.30 Espacio Compras.01.00 Redifusión Informativo

Regional Noche. 01.30 Espacio Compras.06.00 Redifusión Informativo

Regional Noche.

08.00 Todo por amor09.00 Noticias (R)09.30 Mi prima Ciela (R)10.30 Noticias (R)11.00 Bric12.00 Noticias (R)12.30 Al filo de lo imposible13.00 ¿Qué comemos hoy?13.30 Entre nosotras (R)14.30 Noticias Albacete15.00 La Prórroga C-LM16.00 Todo por amor (R)17.00 Noticias Albacete 17.30 Mi prima Ciela (R)18.30 Noticias de Albacete19.00 El Secreto20.00 Letters from Félix20.30 Coloquios del vino 21.30 Noticias Albacete22.00 La Moncloa23.00 Noticias (R)23.30 Cine: “Terror en la noche”01.00 Cine para adultos05.00 Telechat

06.00 Chat músical.10.30 Chat videos YouTube.11.00 Guerra de mujeres -

Telenovela.12.00 Chat músical. 12.30 Albacete a fondo -

Magazine.13.30 Cocina J.J. Castillo.

Programa de cocina.14.00 Programación infantil.

"Hunter and hunter".Dibujos animados.

14.30 Informativos 1ª edición.15.00 Guerra de mujeres -

Telenovela.16.00 Cine clásico. "Los

indestructibles". 18.00 "Star Trek - Deep space

nine". Teleserie. 18.45 Programación infantil.

"Alicia en el país de lasmaravillas". Dibujosanimados.

19.45 "Baywatch nights".Teleserie.

20.30 Informativos 2ª edición.21.00 Albacete a fondo -

Magazine. 22.00 Calle Ancha. Debate. 23.00 Rui2. Programa musical. 23.30 Informativos 3ª edición.00.00 Chat adultos.

AB TeVE

Visión 6 TV

LAS PELÍCULAS

● Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

EL REY DEL JUEGO★★★★

laSexta3 21.45

‘The Cincinnati kid’. Drama.DIRECCIÓN: Norman Jewison. INTÉRPRETES: Steve McQueen, Ann-Margret , Karl Malden, Tuesday Weld, Edward G. Robinson. ESTADOS

UNIDOS. 1965

— —

—Cinncinati Kid, unjoven y formidablejugador de póquer,decide desafiar aLancey Howard, con-siderado el rey deeste juego en NuevaOrleans. Un ambicio-so objetivo que le supone graves problemas cuan-do rechaza la proposición que le hace un gáns-ter. A partir de entonces se verá inmerso dentrode una serie de oscuros sucesos relacionados conla gente que maneja el mundo del juego.

BONNIE Y CLYDE ★★★★laSexta3 23.50

‘Bonnie And Clyde’. Suspense / Thriller.DIRECCIÓN: Arthur Penn. INTÉRPRETES: Faye Dunaway, Warren Beatty,Gene Hackman, Estelle Parsons, Michael J. Pollard. ESTADOS UNIDOS. 1967

— ——Durante los años30, en plena GranDepresión estadouni-dense, BonnieParker y ClydeBurrows, una jovenpareja de bandidos,recorren el MedioOeste de los Estados Unidos desafiando a lasautoridades y atracando bancos.

VETE DE MÍ ★★★★ La 222.00

‘Vete de mí’. Comedia.DIRECCIÓN: Víctor García León. INTÉRPRETES: Juan Diego, Juan DiegoBotto, Rosa Maria Sardà, Cristina Plazas, Esperanza Roy. GUIÓN:

Víctor García León, Jonás Trueba. ESPAÑA.

— —

—Santiago nuncaha sido protago-nista de nada: nide teatro, ni decine, ni siquierade su propia vida.Pero Santiagonunca pensó quealojar a su hijot r e i n t a ñ e r oGuillermo en sucasa duranteunos días cambia-ría tanto su vida.

Page 40: GUADALAJARA14042011

Asegura que las dife-rencias que existenentre dar el biberóno el pecho son tan-tas como “ser de no-che o de día”, de ahí

que se decante con total rotun-didad por la lactancia maternacomo mejor opción para alimen-tar a un niño.

Teresa Molina es la coordina-dora del grupo Oro Blanco deCiudad Real. Un grupo de ma-dres, creado hace año y medio enCiudad Real, que sentía la nece-sidad de tener un espacio dondepoder hablar y compartir las difi-cultades que ha tenido durantela lactancia. Un espacio donde en-contrar respuesta a las dudas exis-tentes, pero también un lugar enel que recibir información “veraz”sobre la lactancia materna.

“El grupo Oro Blanco se creóprimero en Manzanares hace aho-ra unos seis años fruto de la in-quietud de una mamá que tuvogemelos y que encontró bastan-tes dificultades durante la lactan-cia. Luego, surgió en Ciudad Realy el pasado mes de mayo en Puer-tollano”, comenta Molina, quienseñala que actualmente unas 25mujeres voluntarias están impli-cadas a nivel provincial en los tresgrupos creados.

En el caso del grupo de CiudadReal, apunta Teresa Molina, “fui-mos cinco madres las que impul-samos su creación” con el fin detener toda la información nece-saria para tomar las decisiones desus hijos, pero también la suya pro-pia. Y es que, como explica la co-ordinadora, la lactancia maternano es algo que atañe sólo a los ni-ños, si no que también afecta a lasalud de las madres.

Actualmente, las integrantesdel grupo Oro Blanco de CiudadReal se reúnen el tercer miérco-les de mes para conocer de pri-mera mano las ventajas que ofre-ce la lactancia materna.

UN REGALO PARA TODA LA VIDA

Para las madres que integran estegrupo de apoyo, la leche mater-na es “un regalo para toda la vida”.Un regalo que , según Molina, essiempre la mejor opción para elniño, aunque no siempre lo seapara las madres.

Prueba de ello es que son mu-chas las ventajas que ofrece la le-che materna frente a la materni-zada. Y es que no sólo protege albebé durante los primeros mesesde vida frente a catarros, bron-quiolitis, neumonía, diarreas, oti-tis o meningitis, si no también deenfermedades futuras como elasma, la alergia, la obesidad, ladiabetes o la enfermedad deChron, favoreciendo también enla edad adulta el desarrollo inte-lectual.

Pero los beneficios de la lac-tancia materna también se ex-tienden a la madre. Así, las muje-res que amamantan pierden, másrápidamente, el peso ganado du-

rante el embarazo y es más difícilque padezcan anemia tras el par-to o que tengan una hemorragia.De igual forma, poseen menosriesgo de hipertensión y de de-presión postparto. Además, loscánceres de ovario y mama sonmenos frecuentes en aquellas mu-jeres que dan el pecho, lo mismoque reducen las posibilidades desufrir osteoporosis.

“Sin lugar a dudas, el calostroes un líquido maravilloso, muydenso que, en muy poca cantidad,ayuda al bebé. Es la primera va-cuna, mucho mejor que toda esabatería de vacunas que le pone-mos a los niños y que ayuda a eli-minar el meconio de éstos, perotambién a prevenirles de muchasenfermedades”, matiza Molina,quien reconoce que todavía no seha encontrado una vacuna tanbuena como ésta. Además, el vín-culo afectivo que se establece en-tre la madre y el bebé amaman-tado es tal que la experiencia quese crea entre ambos es “muy es-pecial, singular e intensa”.

Pero la lactancia materna nosólo es ideal para el niño, sino quedesde otro punto de vista, es unalimento ecológico, ya que no ne-cesita fabricarse, envasarse o trans-portarse, así como económicopara la familia, pues puede llegara ahorrar a ésta cerca de 600 eu-ros en alimentación en un año.

LOS GRANDES MITOS

Teresa Molina además de coor-dinadora del grupo Oro Blancode Ciudad Real es madre de Eva.Una niña de 26 meses a la que hoydía sigue dando el pecho. Y eso,pese a los grandes mitos que to-davía rondan en la sociedad ac-tual. Mitos que, según Molina,también continúan presentes enel servicio de salud. No obstante,reconoce que las dificultades queantes se encontraban las madresque iban a la consulta médica consu hijo son cada vez menor, es gra-cias al esfuerzo que los profesio-nales sanitarios están haciendopor formarse.

“Somos las hijas del biberón.En los 70 hubo un boom del bi-berón y nuestras madres, en lu-gar de darnos el pecho, optaronpor esta práctica, de ahí que sehaya roto esa cadena de sabidu-ría femenina que se transmitía demadres a hijas”, puntualiza la co-ordinadora del grupo, quien la-menta que muchas veces las ma-dres no entiendan “ese empeñode darles el pecho a nuestros hi-jos”.

A ello se suma también los gran-des mitos que siguen existiendoen torno a la lactancia materna.Y es que Molina no entiendecomo puede decirse que los ni-ños de biberón se crían igual quelos de pecho, que la mujer que dael biberón está más liberada quela que da de mamar o que la le-che se acaba.

“Hay muchísimos mitos que si-guen oyéndose, incluso en las con-

EL DIA

La leche materna reporta al bebé y a la madre numerosos beneficios.

El valor del oro blancoREPORTAJE LACTANCIA MATERNACIUDAD REAL- C-LM

Una vez al mes el grupo de apoyo a la lactancia materna Oro Blanco se reúne enCiudad Real para informar de los beneficios que reporta una práctica que comienzaa recuperarse, tras permanecer varias décadas en el olvido. Por Pilar A. Puentes

Jornada de actualización a la lactanciaPILAR A. PUENTESCIUDAD REAL

Muchas son las actividades quea lo largo del año organiza elgrupo Oro Blanco de CiudadReal. Y es que el tercer miér-coles de mes, en la sala de ma-tronas del centro de salud PíoXII, se dan cita a partir de las17.30 horas todas las madresque desean recibir formaciónacerca de la lactancia materna.Una práctica que según la co-ordinadora del grupo, TeresaMolina, “casi se había olvida-do”, pero que en los últimostiempos se está recuperando.

Se trata, por tanto, de reu-

niones mensuales abiertas amadres, pero también a pa-dres, ya que éstos son igual-mente un “pilar” fundamentalde la lactancia.

Es por ello que desde el gru-po Oro Blanco se llevan a cabotalleres sobre masaje infantil,parto o incorporación al mun-do laboral.

“Los papás se implican en lalactancia apoyando a la mamá,ayudando en las tareas do-mésticas, implicándose con elbebé en el masaje, en el cui-dado, en el baño, en el paseoo en las caricias, hay mil cosasque pueden hacer, de ahí que

intentamos que los talleres va-yan dirigidos también a los pa-dres”, comenta Molina, quienasegura que hay muchas for-mas de apoyar la lactancia, nosólo dando el biberón.

Y como para el grupo OroBlanco es fundamental la for-mación, está previsto que del26 al 28 de noviembre tenga lu-gar una Jornada de Actualiza-ción a la Lactancia Materna.Una jornada que se llevará acabo en el salón de actos deUnicaja y que estará abierta atodos los profesionales sanita-rios, así como a todas las per-sonas que deseen asistir.

Sociedad C-LM EL DÍAJUEVES, 14 DE ABRIL DE 201140

Page 41: GUADALAJARA14042011

REPORTAJE LACTANCIA MATERNAC. REAL- C-LM

La leche materna es un alimento ecológicoy mucho más económico para las familiasque las leches maternizadas. Además,

protege a los bebés de enfermedades ensus primeros meses de vida y ayuda a lasmadres a perder peso más rápidamente.

EL DÍA

EL DIAEL DIA

Una vez al mes, las madres se reúnen en el centro de salud Pío XII para recibir información sobre la lactancia materna.

Aunque la OrganizaciónMundial de la Salud (OMS)y la Asociación Española dePediatría recomiendan seismeses de lactancia maternaexclusiva y continuar el ama-mantamiento hasta los dosaños junto a otras comidascomplementarias, la coordi-nadora del grupo Oro Blan-co de Ciudad Real, Teresa Mo-lina, asegura que la lactanciamaterna es un “matrimonio”en el que madre e hijo deben“negociar” el tiempo que de-sean continuar con esta prác-tica.

Y es que, apunta Molina,hay bebés que a los dos añosdicen “no quiero más”, y otrosque por contra a los tres, si-guen tomando el pecho.

Es por ello que para el gru-po Oro Blanco la lactanciamaterna debe ser exclusiva,esto es, sin cereales, zumos oinfusiones, como mínimo has-ta los seis meses.

“Cuando una mamá da elpecho a su hijo no necesitanada, ni siquiera agua en ve-rano. La leche materna esalgo maravilloso, ya que cam-bia en función de la edad delniño”, puntualiza la coordi-nadora del grupo, quien re-conoce que la leche no es lamisma en el parto, momentoen el que aparece el calostro,que tres o cuatro días despuésde dar a luz, cuando comien-za a variar y a adaptarse a lasnecesidades del niño.

De igual forma, explica, laleche que toma el niño con15 días no es igual que la queingiere con año y medio, lomismo que tampoco es la mis-ma leche la de la mañana quela de la noche. Una leche estaúltima que ayuda al niño,pero también a la madre aconciliar el sueño.

Pero la leche materna noes sólo un alimento, tambiénes una “protección”, un “vín-culo” entre madre e hijo quepuede prolongarse en el tiem-po hasta que ambos decidan.

Lactanciamaterna: unmatrimonionegociado

Lactancia materna.

EL DÍA

sultas de pediatría, y desde luego,es algo muy triste”, matiza la co-ordinadora, quien reconoce queen otras ocasiones el en torno fa-miliar tampoco entiende por qué“lo hacemos”.

Cuando el niño es pequeño,con unos tres meses, explica Mo-lina, la familia y la gente con laque hablas entiende que le des elpecho, pero a medida que éste vacreciendo y haciéndose mayor,“no lo comprenden”.

Es por ello que para la coordi-nadora del grupo Oro Blanco esmuy importante que las madresestén documentadas y que reci-ban información “veraz”, ya quecuando una madre sabe que lomejor que puede ofrecerle a suhijo es el pecho, “no haces caso alo que dice ni tu madre, ni tu sue-gra”.

“La verdad es que es impor-tante poder encontrarte con otrasmadres que ya han pasado por esoen un momento de dificultad,pero también con otras que estánen las mismas circunstancias, yaque así puedes hablar con ellas ydarte cuenta que la angustia quete invade cuando acabas de tenerun hijo o darle el pecho es la mis-ma”, asevera Molina, quien reco-noce que son muchos los miedosy las dudas que asaltan a las ma-dres.

LA REALIDAD DE LA LACTANCIA

Actualmente, la realidad de la ma-dre que ofrece el pecho a su hijoha cambiado mucho con respec-to a hace unos años. Si antes eranlas madres con menos posibili-dades económicas las que dabande mamar a su hijo, ahora son las

de una clase social media-alta, estoes, profesionales liberales, médi-cos, personal sanitario o aboga-dos los que se decantan por estapráctica.

“Eso de sacarte la teta en cual-quier lado como las gitanas, se haacabado. Prueba de ello es quequizás hoy, las mujeres con ma-yores dificultades económicas sonlas que están abandonando la lac-tancia materna. Hoy en día, la ma-yoría de la población gitana o mu-chas de las jóvenes que tienen unhijo no dan el pecho”, asegura lacoordinadora del grupo, quienlamenta que la baja maternal enEspaña sea actualmente de tansólo 16 semanas, lo que a su jui-cio hace bastante complicado se-guir las recomendaciones de laAsociación Española de Pediatríay de la Organización Mundial de

la Salud de dar el pecho hasta losseis meses.

En este sentido, apunta Moli-na, la población que más reco-mendable sería que diese el pe-cho no lo está haciendo, ya que“ahora lo moderno es dar el bi-berón”.

Para la coordinadora del gru-po Oro Blanco de Ciudad Real laconnotación que existía en losaños 70 de que la mamá moder-na era la que daba el biberón y laque ofrecía el pecho no tenía for-mación está llegando ahora a lapoblación gitana.

Es por ello que desde el grupode apoyo a la lactancia maternase hace un llamamiento a todaslas madres para que descubranlos beneficios que reporta un lí-quido tan valioso como el oroblanco.

C-LM Sociedad 41EL DÍA

JUEVES, 14 DE ABRIL DE 2011

Page 42: GUADALAJARA14042011

—MUSEOS—

MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTESPlaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARATEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 yde 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00

MUSEO DE SAN BARTOLOMÉPrado de San Bartolomé - ATIENZATEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDADFinal de la calle Cervantes - ATIENZATEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIAPlaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM:De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00

MUSEO DEL SIGLO DE OROHospedería Real de Pastrana - PASTRANATEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO DE LA COLEGIATAIglesia Parroquial Colegiata - PASTRANATEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00

MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARESTEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de16.00 a 18.30

MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICAConvento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓNDE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y

DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.

MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284333. Horario: preguntar por el alguacil.

MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA.TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario:preguntar en Ayuntamiento.

Guadalajara Servicios EL DÍAJUEVES, 14 DE ABRIL DE 201142

Agenda

—AGENDA CULTURAL—

MUSEO DE GUADALAJARAEXPOSICIÓN PERMANENTE.HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas.Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00horas.

CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓNTURÍSTICA DE LA PROVINCIA DEGUADALAJARA. TORIJACASTILLO DE TORIJA.HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas.

MUSEO SALETA DE JOVELLANOS YSALA DE EXPOSCIONES PERLADOVERDUGO. JADRAQUEPLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE

HORARIO: De miércoles a domingos yfestivos, de 10,30 a 14,30 horas.

MUSEO DIOCESANO DE ARTEANTIGUO. SIGÜENZAPLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO.SIGÜENZA

HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.

MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL.ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTESACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍACUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA

HORARIO: Sábados, domingos y festivos de11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 dejulio al 15 de septiembre abierto todos losdías en el mismo horario

EXPOSICIÓN ‘CENTENARIO DE JOSÉLÓPEZ’. FOTÓGRAFO DEGUADALAJARA.SALA MULTIUSOS DEL CENTRO SAN JOSÉ.FECHA: Hasta el 7 de mayo de 2011.

HORARIO: De lunes a sábados (exceptofestivos) de 19,00 a 21,00 horas.

EXPOSICIÓN ‘PINTURA JOVEN 2010’ CENTRO CULTURAL DE IBERCAJA.FECHA: Hasta el 30 de abril de 2011.HORARIO: De lunes a sábado, de 19 a 21horas.. Entrada libre.

EXPOSICIÓN DE RODRIGO GARCÍAHUETOS. PINTURA AL ÓLEO SOBRELIENZO, TABLA Y METAL GALERÍA DE GUADALAJARA

FECHA: Hasta el 31 de abril 2011.HORARIO: De lunes a viernes, de 17,30 a21,00 h. Sábados, de 11,30 a 13,30 horas.

EXPOSICIÓN ‘HISPANO-514. ELAUTOMÓVIL Y LA INDUSTRIA ENGUADALAJARA’ TEATRO BUERO VALLEJO

FECHA: Hasta el 20 de abril 2011.HORARIO: De lunes a viernes, de 19,00 a21,00 h. Excepto festivos y días de función.De lunes a viernes de 11 a 13 horas paragrupos y colectivos con cita previa.

EXPOSICIÓN ‘HABITAR LASFORMAS’. ALBERTO MARTÍNEZCENTENERA ESCUELA DE ARTE DE GUADALAJARA

FECHA: Hasta el 15 de abril 2011.HORARIO: De lunes a viernes, de 9,00 a15,00 h. miércoles hasta las 18,00 horas.

EXPOSICIÓN ‘POR UN REALISMOCASI MÁGICO’. FANNY COLEGIO DE MÉDICOS DE GUADALAJARA

FECHA: Hasta el 14 de abril 2011.HORARIO: De lunes a viernes, de 9,00 a15,00 h. Tardes, de 17,30 a 18,30 horas.Sábados y domingos: cerrado.

EL DIA

II CONCURSO DE POEMAS‘CORAZONES LATEVERSOS’El Patronato de Cultura y la asociacióncultural Grupo El Observatorio convo-can el II Concurso de Poesía “CorazonesLateversos” 2011. Podrán participar to-das las personas que lo deseen, sea cualsea su nacionalidad, sin límite de edad(si bien los menores habrán de contarcon el permiso de sus padres o tutores)

con tantos poemas como deseen. Lospoemas deberán estar escritos en cas-tellano, con una longitud máxima de20 versos (líneas). Pueden ser inéditoso haber sido publicados con anteriori-dad, pero en cualquier caso deben ir fir-mados. El estilo y el tema son libres, ylos poemas puede ser rimados o no. Elplazo de presentación de poemas aca-ba el 1 de mayo 2011.

YACIMIENTO DE LOS CASARES ’ PALACIO DEL INFANTADO.FECHA: Jueves, 5 de mayo. 19,30 horas. Salade audiovisuales del Palacio Infantado. ‘EL

PROYECTO DE LOS CASARES’. A cargo deErnesto García-Soto, Marcos García Díez yMiguel Ángel García Valero.

MUDAYYAN. EL ESPLENDOR ELMUDÉJAR ’ MUSEO DE GUADALAJARA.FECHA: Jueves, 12 de mayo. 19,30 horas.Salón actos Palacio Infantado. ‘CARPINTERÍA

DE LO BLANCO EN GUADALAJARA’. A cargode Enrique Nuere.

—CONCURSOS

—CONFERENCIAS

La imagen muestra una modelo luciendo un diseño de LizaFredrika Aslund durante el desfile del Apolda EuropeanDesign Award 2011 en Apolda (Alemania) estos días. El

objetivo de estos premios es apoyar y pormocionar apromesas del diseño. Los modelos originales se imponensobre las pasarelas para el próximo invierno.

—LA PASARELA—

EFE

Moda original en las pasarelas alemanas

Page 43: GUADALAJARA14042011

Cartelera

— CINES —

SANIDADH. General:949 209 200H.Prov. Ortiz deZárate949 211 500 CENTROS DE SALUDAlamín 949 210 284El Balconcillo:949 200 460Cervantes:949 218 000Guadalajara Sur(Ferial) 949 226 508Cruz RojaGuadalajara949 221 184SEGURIDADCIUDADANAPolicia Local092/949 247 072Policia Nacional091/949 248 400Guardia civil062/949 223 158Protección civil949 220 442Emergencias

061/112Bomberos:949 247 280Ambulancias: 061/949 201 250TRANSPORTERenfe 902 240 202Estación deautobuses949 247 277Taxis949 212 245VARIOSAyuntamiento949 887 070Diputaciónprovincial 949 887500Cámara deComercio 949 247032COPEG949 212 100Correos949 248 018Proyecto Hombre949 253 573Servicio al

consumidor900 501 089Universidad deAlcalá949 220 649Recogida demuebles:949211406CRUZ ROJABrihuega949280566Sacedón949 350 344Sigüenza949 391 333Albalate de Zorita949 376037Azuqueca deHenares949 262 161Alcalá de Henares91 883 60 63PROTECCIÓN CIVILBrihuega949 280 016Molina de Aragón949 830 001Pastrana

949 370 014Sacedón949350015Sigüenza949 220 442Trillo949 815 030 AYUNTAMIENTOSAlovera949275260Cabanillas delCampo949332001Molina de Aragón949830301Mondéjar949385001Pastrana949 370 014Sacedón949 350 015Sigüenza949 347 003Trillo949 815 030AZUQUECA DEHENARESCentro de Salud

949 262 266Urgencias112/949 2622 66Policía Local092/949 264 240 Guardia civil062/949 260 946Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento949 348 032 Correos949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461Renfe949 261 192

ALCALÁ DEHENARESH.Príncipe dAsturias 918878100AmbulatorioAvda.Castilla91 888 27 29AmbulatorioPinos 91 882 27 68Guardia civil062/ 91 888 07 77

Bomberos91 889 00 80

Ambulancias91 880 07 01

Ayuntamiento91 888 33 00

Renfe91 888 01 96

Radio-taxi918882979

Inform.consumidor91 880 59 98

Universidad deAlcalá.91 885 40 00

Recogida demuebles91 883 57 98

—NÚMEROS ÚTILES—

Cafetería El JardinilloTravesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811

Bar - Restaurante El AlberoC/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949223469

Restaurante La RubiaC/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. deDávalos).Tel:949 214267 - 949 219075

Cervecería Cruz Blanca-Aguas VivasC/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679

Restaurante El Rincón SuizoDtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824

Mesón PucelaPza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249

Cafetería ManhattanC/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432

Confitería Cafetería CampoamorC/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790

Bar MarfilC/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532

Bar El CairoC/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352

Bar - Tasca El CasinilloC/ Topete, 5

Restaurante Las GalerasCtra. NII Km 60. Tel: 902 267902

Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271

Bar Príncipe de AsturiasAvda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358.

Bar Asador de AloveraAvda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243

— RESTAURANTES —

— ESTRENO —

GUADALAJARAHOY JUEVES:C/ Mayor, 13 24 horasC/ Mayor, 36 Hasta las 22 horasMAÑANA VIERNES:C/ Mayor, 13 24 horasC/ Constitución, 7Hasta las 22 horasAZUQUECA DE HENARES HOY JUEVES:C/ Bulevar de las Acacias, 55-57De 10 a 10 horas MAÑANA JUEVES:Avda. de Europa, 11. Esq. C/ HolandaDe 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓNC/ Nueva, 1 (Maranchón) De 10 a 10 horasZONA DE ALUSTANTE-CHECAC/ Larga, 1 (Checa) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZAC/Bahón, s/n (Galve de Sorbe) De 10 a 10 horasZONA DE BRIHUEGAC/ Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 h.ZONA DE CIFUENTES C/ La Fuente, 3 (Trillo) De 10 a 10 horasZONA DE EL CASARC/ Del Olmo, S/N. Urb. Caraquiz (Uceda)De 10 a 10 horasZONA DE HORCHEC/ Arreñas,9 (Yebes) De 10 a 10 horasZONA DE LA CAMPIÑAPlaza de los Pollos, 22 (Marchamalo)De 10 a 10 horasZONA DE MOLINA DE ARAGÓNPlaza de España, 9 (Corduente) y C/ Chorro, 1(Molina de Aragón)De 10 a 10 horasZONA DE PASTRANAC/ Amargura, S/N (Yebra) De 10 a 10 horasZONA DE MONDÉJARPlaza Mayor, 15 (Mondéjar) De 10 a 10 horasZONA DE SACEDÓNC/ Camilo José Cela, 1 (Peñalver)De 10 a 10 horasZONA DE SIGÜENZAAvda. Pío XII, 2 (Sigüenza)De 10 a 10 horasZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓNC/Boelo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horasZONA DE YUNQUERA-JADRAQUEC/ Castilla,12 (Málaga del Fresno) De 10 a 10 horas

—FARMACIAS—

MULTICINES GUADALAJARACC. Ferial Plaza – Av. EduardoGuitian, 13-19 Todos los días,excepto miércoles: 7 euros. Día delespectador, miércoles no festivos:5,60 euros. Tarjeta Club Renoir enEspacio Renoir: 5 euros SALA 1RíoLunes a viernes: 17,00-18,50-20,40Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22,30

SALA 2Cisne NegroLunes a viernes: 17,15-22,15Sábado-domingo: 18,00-20,30Sin compromisoLunes a viernes: 19,30Sábado-domingo: 16,00-20,15SALA 3El ritoLunes a viernes: 22,00Sábado-domingo: 22,00Esta abuela es mi padreLunes a viernes: 17,15-19,40Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00SALA 4La legión del águilaLunes a viernes: 17,00-19,40-22,00Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45SALA 5Sin límitesLunes a viernes: 17,30-20,15-22,15Sábado-domingo:16,15-18,30-20,30-22,30SALA 6Gnomeo y JulietaLunes a viernes: 17,30Sábado-domingo: 17,00-18,45 El oso Yogui 3DLunes a viernes: 20,30-22,30 Sábado-domingo: 20,30-22,30SALA 7Soy el número 4Lunes a viernes: 17,30-20,00-20,30Sábado-domingo: 16,03-18,03-20,30-22,30SALA 8RíoLunes a viernes: 18,00-20,00Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00El discurso del ReyLunes a viernes: 220,00Sábado-domingo: 22,00SALA 9Furia ciegaLunes a viernes: 17,30-19,40-22,15Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,30-22,30SALA 10RangoSábado-domingo: 16,00Invasión a la tierraLunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábado-domingo: 18,00-20,15-22,30SALA 11¿Para qué sirve un oso?Lunes a viernes: 18,00-20,00-20,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00-22,00SALA 12Cuestión de principiosLunes a viernes: 18,00-20,15-22,30Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45SALA 13 Nada que declararLunes a viernes: 17,30-20,00-22,15Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,15-22,15SALA 14Encontrarás dragonesLunes a viernes: 17,00-19,30-22,00Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

COMEDIA

ESPAÑADIRECTOR: Santiago SeguraAÑO: 2011

REPARTO: Yon González, Santiago Segura,Kiko Rivera, Tony Leblanc, Ana Obregón,Cañita Brava.

SINOPSIS: En esta cuarta entrega de la épicasaga torrentiana, encontramos a nuestrohéroe en una situación delicada. Tras variosintentos de conseguir llevar una vida 'digna'(como si eso fuese posible atrapado en supropia piel), Torrente decide aceptar elpeligroso 'encargo' que le ofrece un viejoconocido, esto le llevará a enfrentarse conuno de los momentos mas críticos de sucarrera.

Torrente IV:Letal Crisis

ANIMACIÓN

FranciaDIRECTOR: Carlos SaldanhaAÑO: 2011

REPARTO(TRADUCCIÓN): Anne Hathaway, JesseEisenber.

SINOPSIS: Blu es un guacamayo domesticadoque nunca aprendió a volar, y que disfrutade una cómoda vida al lado de supropietaria y amiga, Linda, en la pequeñaciudad de Moose Lake (Minnesota). Blu yLinda creen que él es el último de suespecie, pero cuando se enteran de laexistencia de otro guacamayo que vive enRío de Janeiro, dirigen sus pasos hacia tanlejana y exótica tierra al encuentro de Perla,la homóloga femenina de Blu. No muchodespués de su llegada, Blu y Perla sonsecuestrados por un grupo de torpescontrabandistas de animales. Blu huye conla ayuda de la avispada Perla y la de ungrupo de bromistas y zalameros pájaros deciudad.

Río

ACCIÓN

EE.UU.DIRECTOR: D.J. CarusoAÑO: 2011

REPARTO: Alex Pettyfer, Timothy Olyphant,Teresa Palmer, Dianna Agron, CallanMcAuliffe y Kevin Durand.

SINOPSIS: Tres ya están muertos. ¿Quién es elnúmero cuatro? D.J. Caruso (Control total,Paranoia) dirige este thriller cargado deacción acerca de John Smith (Alex Pettyfer),un adolescente extraterrestre que intentaocultarse de despiadados enemigos,enviados para destruirlo. Cambiandoconstantemente de identidad, mudándosede una ciudad a otra bajo la supervisión de suguardián Henri (Timothy Olyphant), John essiempre ?el chico nuevo? del lugar, sinvínculos con el pasado. Pero ahora lapequeña Ohio se ha convertido en su hogar,y John deberá enfrentarse a nuevos hechosinesperados que le cambiarán la vida: suprimer amor (Dianna Agron), eldescubrimiento de poderosas y nuevashabilidades, y una conexión especial conaquellos que comparten su increíble destino.

Soy el número 4

Servicios Guadalajara 43EL DÍA

JUEVES, 14 DE ABRIL DE 2011

Page 44: GUADALAJARA14042011

La Agencia Estatal de Meteorología(AEMET) anuncia para hoy: Poconubuso o despejado con algunosintervalos de nubes altas por la tardeen el nordeste, donde también habránubosidad de evolución diurna.Probables brumas matinales en eleste. Temperaturas sin cambios o enlibero ascenso. Vientos de direcciónvariable flojos.

Mañana

VIERNES, 15 DE ABRILPoco nuboso o despejado.Temperaturas en descenso libero,localmente moderado en lasmáximas en el norte. Vientos flojos decomponente norte.

—EL TIEMPO—

Poco nubosoo despejado

El Gordo de La Primitiva

R

10 23 29 39 52

4

Domingo, 10

—LA SUERTE—

DE LA ONCEDomingo, 10

REINTEGRO:

1 7

6

13 20 29 38

7 39

Once

Lunes, 11

77.605 R: 7 - R: 5

Martes, 1215.561 R: 1 - R: 1

Miércoles, 13

*** ***

Bono LotoLunes, 11

3 6 14

16 23 39

5C R

9

25C R

6

Viernes, 8

2 15 16

20 26 39

3C R

5

Martes, 12

1 13 17

24 40 45

*C R

*

Miércoles, 13

* * *

* * *

Euro Millones

E

Viernes, 8

21 23 38 47 50

62

La PrimitivaJueves, 7

3 17 20

38 41 47

45C R

0

Sábado, 9

37C R

8

7 18 19

32 33 45

11

Lotería nacionalFRACC.Jueves, 7

20.322 9ª

8ªSábado, 9

88.167 7ª

SERIE

· Guadalajara

Cuenca ·

Toledo ·

· Ciudad Real Albacete ·

soleado cubierto muy nuboso claros y nubes lluvia tormenta nieve viento flojo v. moderado viento fuerte niebla

Tiempo

—temperaturas—

Ciudad RealToledoAlbaceteCuencaGuadalajara

26 1125 1024 823 623 4

28 1028 926 826 827 6

Hoy MañanaMAX MINMAX MIN

—EL HORÓSCOPO—

Aries21 MARZO A 19 ABRIL

Salud excelente. Las cosas no podránir a mejor en el terreno económico. Nosea tímido con su pareja y todo segui-rá marchando de maravilla.

Tauro20 ABRIL A 20 MAYO

Salud bastante mala con molestias deespalada. Jornada poco favorable enel aspecto económico. Tensiones enel campo del amor.

Géminis21 MAYO A 20 JUNIO

Salud muy mala. Si no trasnochara tan-to se sentiría mucho mejor. Mal en lotocante al trabajo. En el amor la faltade entendimiento saldrá a relucir.

Cáncer21 JUNIO A 22 JULIO

Salud buena. Su experiencia le indi-cará el camino a seguir en lo laboralpara alcanzar la meta. Jornada agra-dable en el terreno amoroso.

Leo23 JULIO A 22 AGOSTO

Salud excelente. Escoja con más cui-dado a sus colaboradores y no se fíede las primeras impresiones. No seamargue por una tontería en el amor.

Virgo23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

Salud bastante buena. Le cundirá deforma increíble el trabajo y se sentirásatisfecho de los resultados.Jornada apacible en el amor.

Libra23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

Salud delicada con molestias esto-macales. No contará con la aproba-ción de sus jefes para poner en prác-tica su idea. Crisis sentimental

Escorpio23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

Salud muy mala. En el trabajo se encon-trará ante una situación difícil, que exi-girá de usted un control absoluto desus emociones. Mal en amor.

Sagitario22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

Salud excelente. Es posible que hayade realizar pronto un viaje de negociosmuy fructífero. Encuentro que podríacambiar su vida sentimental.

Capricornio22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Salud buena. Jornada muy producti-va en el plano profesional. Trate demostrarse más complaciente con supareja y ella se lo agradecerá.

Acuario20 ENERO A 18 FEBRERO

Salud excelente. Cumpla sin excusasel programa que se ha marcado yobtendrá muy buenos resultados.Felicidad en el amor.

Piscis19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud muy buena. No pierda tanto eltiempo hablando con la gente y vayaal grano. La persona que le interesase mostrará receptiva.

Guadalajara Servicios EL DÍAJUEVES, 14 DE ABRIL DE 201144

Page 45: GUADALAJARA14042011

GUADALAJARACONCATEDRAL SANTA MARÍALA MAYOR Plaza de SantaMaría, s/n LABORABLES: 9:00,19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00,12:00, 19:00 MISA CONNIÑOS:11:00

IGLESIA DEL CARMEN PLAZADEL CARMEN, 1 LABORABLES:11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00,12:30, 19:00 h.

NUESTRA SEÑORA DE LASALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30h.

PARROQUIA DE LA BEATAMARÍA DE JESÚSAVENIDAPEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27LABORABLES: 11:00, 19:30 h.FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h.MISA CON NIÑOS:11:30 h.

PARROQUIA DE LA PURÍSIMACONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,

11 LABORABLES: 7:30 h.

PARROQUIA DE MARÍAAUXILIADORA CALLE TOLEDO,24 LABORABLES: 8:30, 11:00,19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00,11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h.MISA CON NIÑOS:11:00 h.

PARROQUIA DE SAN ANTONIODE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS:9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h.MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

PARROQUIA DE SAN GINÉSPLAZA DE SANTO DOMINGO, S/NLABORABLES: 8:30, 20:00 h.VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h.FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45,19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.

PARROQUIA DE SAN JOSÉARTESANO CALLE JARABA, 11

LABORABLES: 19:00 h.VÍSPERAS:19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.PARROQUIA DE SAN JUAN DEÁVILA CALLE GENERAL VIVESCAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00,12:00, 13:00, 18:00 h.PARROQUIA DE SAN JUAN DELA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZIPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30,11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.PARROQUIA DE SAN NICOLÁSEL REAL CALLE MAYOR, 21LABORABLES: 12:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS:9:00, 12:00, 13:00, 19:30,21:00 h.PARROQUIA DE SAN PABLOCALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS:12:00 h.PARROQUIA DE SAN PASCUALBAYLÓN CALLE LUIS IBARRA

LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00,19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h.FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30,19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.

PARROQUIA DE SAN PEDROAPÓSTOL C/ ECUADOR, S/NFESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.

PARROQUIA DE SANTIAGOAPÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h.FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.

PARROQUIA DE SANTA MARÍAMICAELAAVDA. SANTA MARÍAMICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h.FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.

SANTUARIO DE NUESTRASEÑORA DE LA ANTIGUALABORABLES: 10:30, 19:00 h.VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS:12:30, 19:00 h.

Servicios

AVE: MADRID - LLEIDAMADRID GUAD/YEL CALATAY ZARAG/D LLEIDA

AVE 07.00 07.20 08.24 09.00 09.58 DIARIOALTARIA 07.15 07.49 22.00 23.00 24.00 LMXJVSREG.EXP. 07.20 07.5 - 07.15 - LMXJVALTARIA 07.45 08.13 09.09 09.45 10.44 DIARIOREG.EXP. 09.15 09.51 - - - SDALTARIA 11.45 12.13 13.09 13.45 14.44 DIARIOR.ARAG. 14.45 15.18 17.00 18.10 - LMXJVDALTARIA 16.15 16.42 17.39 18.15 19.14 DIARIOINTERC. 17.00 17.33 19.11 20.14 - LMXJVDREG. 17.15 17.51 - - - VALTARIA 18.00 18.34 - - - DIARIOREG.EXP. 20.10 20.48 - - - DIARIOALTARIA 21.30 21.59 22.54 - - DIARIOC.BRAVA 22.00 22.42 00.43 1.50 - DIARIOT.HOTEL 23.00 23.37 01.24 02.31 05.00 LMXJVDCERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID

GUADAL AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA CHAMARTÍN05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 06.02* 06.15*05.36 05.43 05.51 05.56 06.33 06.4605.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.47* 07.00*06.05 06.12 06.20 06.25 07.01 07.1406.20* 06.27* 06.35* 06.40* 07.15* 07.28*06.35 06.42 06.50 06.55 07.33 07.4606.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.45* 07.5807.05 07.12 07.20 07.25 08.01 08.1407.15* 07.22* 07.30* 07.35* 08.10* 08.23*

CIVIS 07.26* 07.34* - 07.42* - 08.06*07.35 07.42 07.50 07.55 08.31 08.4407.45* 07.52* 08.00* 08.05* 08.41* 08.54*

CIVIS 07.56* 08.04* - 08.12* - 08.36*08.06 08.13 08.21 08.26 09.02 09.1508.21* 08.28* 08.36* 08.41* 09.14* 09.27*08.36 08.43 08.51 08.56 09.33 09.4608.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.45* 09.58*09.06 09.13 09.21 09.26 10.01 10.1409.36 09.43 09.51 09.56 10.32 10.4510.06 10.13 10.21 10.26 11.02 11.1510.36 10.43 10.51 10.56 11.32 11.4511.06 11.13 11.21 11.26 12.02 12.1511.36 11.43 11.51 11.56 12.31 12.4412.07 12.14 12.22 12.27 13.02 13.1512.37 12.44 12.52 12.58 13.34 13.4713.06 13.13 13.21 13.26 14.01 14.1413.21* 13.28* 13.36* 13.41* 14.17* 14.30*13.36 13.43 13.51 13.56 14.31 14.4413.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.47* 15.00*14.06 14.13 14.21 14.26 15.01 15.1414.21* 14.28* 14.36* 14.41* 15.16* 15.29*14.36 14.43 14.51 14.56 15.31 15.4515.06 15.13 15.21 15.26 16.02 16.1515.36 15.43 15.51 15.56 16.33 16.4616.06 16.13 16.21 16.26 17.01 17.1416.36 16.43 16.51 16.56 17.31 17.4417.06 17.13 17.21 17.26 18.02 18.1517.36 17.43 17.51 17.56 18.31 18.4417.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.47* 19.00*18.06 18.13 18.21 18.26 19.01 19.1418.36 18.43 18.51 18.56 19.32 19.4519.06 19.13 19.2 19.26 20.02 20.1519.36 19.43 19.51 19.56 20.31 20.4420.06 20.13 20.21 20.26 21.02 21.1520.36 20.43 20.51 20.56 21.32 21.4521.06 21.13 21.21 21.26 22.04 22.1721.36 21.43 21.51 21.56 22.32 22.4522.06 22.13 22.21 22.26 23.01 23.1422.36 22.43 22.51 22.56 23.32 23.4523.06 23.13 23.21 23.26 00.01 00.14

GUADALAJARA - MADRIDLab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 -7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 -21.00 - 21.30 - 22.00Sab.dom.y fes:Cada hora a partir de las 8.00horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h.MADRID - GUADALAJARALab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 -7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 -18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 -21.00 - 21.30 - 22.00Sab.dom.y fes: Cada hora a partir de las 8.00horasy hasta las 22.00 y a las 11.20SALIDAS DE GUADALAJARAAlbalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S)Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles)Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb)Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom)Chiloeches 12.30 (Lab)Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb)El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 -16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb)Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50- 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab)Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V)Jadraque 14.00 (V)Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V)Henche - Solanillos 13.30 (Martes)Horche 9.00 (Lab)Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 -19.00 (Lab)Majaelrayo 17.00 (Lab)Malaguilla 17.00 (Lab)Molina de Aragón 12.45 (Lab)Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S)Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S)Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb)Saélices 16.05 (X-J-V)Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb)Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X)Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V)Sigüenza - Alboreca 19.00 (J)Sigüenza - Paredes 19.00 (J)Trillo 10.05 (L-S)Uceda 13.30 (L - M - V)Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab)Valverde de losArroyos 17.00 (M)Zaorejas 16.05 (L - M - V -S)CIUDAD DIRECTOGuadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest)Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y Fest)GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARESGUAD Alov. Azuq Alc H07.00 07.10 07.25 07.50 l-v08.00 08.10 08.25 08.50 l-v09.00 09.10 09.25 09.50 l-v09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest.10.00 10.10 10.25 10.50 l-v11.00 11.10 11.25 11.50 l-v11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest.12.00 12.10 12.25 12.50 l-v13.00 13.10 13.25 13.50 l-v13.30 13.40 13.55 14.20 s, d14.00 14.10 14.25 14.50 l-v15.00 15.10 15.25 15.50 l-v16.00 16.10 16.25 16.50 l-v17.00 17.10 17.25 17.50 l-v17.30 17.40 17.55 18.20 s y d.18.00 18.10 18.25 18.50 l-v19.00 19.10 19.25 19.50 l-v19.30 19.40 19.55 20.20 s y d.20.00 20.10 20.25 20.50 l-v21.00 21.10 21.25 21.50 l-v22.00 22.10 22.25 22.50 l-vESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 -17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 -18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30

ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DETRANSPORTES

LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA

Salidas.

Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S).Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00,15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L aV), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D).Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50,11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50,20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50,18:50 (D). Desde Guadalajara estación deautobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00,11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00,21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00.

LÍNEA 1. VILLANUEVA

AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas

Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20,7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20,15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20,21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20,16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35,17:05, 22:05 .

Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05,8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05,15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05,21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05,15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25,17:55, 22:55.

LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas

Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05,16:05, 17:05, (L a V) .

Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40,13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V).

LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO -YUNQUERA - FONTANAR -GUADALAJARA

Salidas

Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25,11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25,18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25(S) ; 11:25, 19:25 (D).

Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15,8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15,17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15,13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15.

LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA -ALOVER- QUER

Salidas

Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55,6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25,10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25,13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25,16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25,19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S)7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25,14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25,20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55,14:55, 18:25, 20:25, 23:25.

LÍNEA CIRCULAR

Salidas

Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00,7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10,15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00;(S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00,13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D),9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00,22:00.

LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)

Salidas

Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30,6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30,13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30,19:30, 20:30, 21:30, 22:30.

LÍNEA C1 (POLÍGONO)

Salidas

Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30,6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30,13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30,18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.

—TRENES—

—MISAS—

—AUTOBUSES—

* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D) * NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)

AVE: MADRID - LLEIDALLEIDA ZARAG/D CALATAY GUAD/YEL MADRID

C.BRAVA - 02.48 03.58 06.10 07.00 DIARIOT.HOTEL 01.25 03.36 04.39 07.00 08.00 LMXJVSREG.EXP. - - - 07.53 08.00 LMXJVALTARIA - 06.45 07.19 08.13 08.44 DIARIOREG.EXP. - - - 10.12 10.52 SDALTARIA - - - 11.03 11.40 DIARIOINTERC - 09.00 10.07 11.47 12.20 LMXJVSALTARIA 09.48 10.45 11.21 12.15 12.45 DIARIOREG. - - - 18.01 18.40 VALTARIA 15.51 16.48 17.23 18.17 18.48 DIARIOR.ARAG. - 17.26 18.24 20.18 20.56 LMXJVDREG.EXP. - - - 21.03 -21.43 LMXJVSALTARIA 18.49 19.48 20.23 21.17 21.43 DIARIOALTARIA - - - 21.51 22.25 LMXJVDAVE 21.00 22.00 22.34 23.29 23.58 DIARIOCERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

cham Atocha ALC. DE H. univers. azuqeca guadal05.08* 05.22* 05.56* 05.59* 06.07* 06,15*05.30 05.44 06.18 06.21 06.29 06.3705.50* 06.04* 06.38* 06.41* 06.49* 06.57*06.08 06.22 06.56 06.59 07.07 07.1506.13 06.27 07.01 07.04 07.12 07.2006.23* 06.37* 07.11* 07.14* 07.22* 07.30*06.40 06.54 07.28 07.31 07.39 07.4706.57 07.11 07.46 07.50 07.58 08.0607.08 07.23 07.57 08.00 08.06 08.1607.29 07.43 08.17 08.20 08.27 08.4007.39 07.54 08.28 08.31 08.39 08.4707.55* 08.10* 08.44* 08.47* 08.55* 09.02*08.08 08.23 08.57 09.00 09.08 09.1608.25* 08.40* 09.14* 09.17* 09.24* 09.37*08.37* 08.51* 09.25* 09.28* 09.35* 09.42*08.39 08.54 09.28 09.31 09.39 09.4709.08 09.52 10.26 10.29 10.37 10.4510.07 10.21 10.55 10.58 11.06 11.1410.37 10.51 11.25 11.28 11.36 11.4411.07 11.21 11.55 11.58 12.06 12.1411.38 11.52 12.26 12.29 12.37 12.5512.08 12.22 12.56 12.59 13.07 13.1512.37 12.51 13.25 13.28 13.36 13.4413.07 13.21 13.55 13.58 14.06 14.1413.37 13.51 14.25 14.28 14.36 14.4414.08 14.22 14.56 14.59 15.07 15.1514.37 14.51 15.25 15.28 15.36 15.44

CIVIS 14.50 - 15.18 - 15.25 15.3315.07 15.21 15.56 15.59 16.07 16.15

CIVIS 15.15 - 15.42 - 15.49 15.5715.38 15.52 16.26 16.29 16.37 16.4516.08 16.22 16.55 16.58 17.06 17.1416.22* 16.37* 17.11* 17.14* 17.22* 17.30*16.37 16.51 17.25 17.28 17.36 17.4417.07 17.21 17.55 17.58 18.06 18.1417.39 17.53 18.27 18.30 18.38 18.4618.08 18.22 18.56 18.59 19.07 19.1518.37 18.51 19.25 19.28 19.36 19.44

CIVIS 18.50 - 19.18 - 19.25 19.3319.08 19.22 19.56 19.59 20.07 20.15

CIVIS 19.20 --- 19.48 --- 19.55 20.0319.37 19.51 20.25 20.28 20.36 20.4420.07 20.21 20.55 20.58 21.06 21.1420.37 20.51 21.25 21.28 21.36 21.4421.08 21.22 21.56 21.59 22.07 22.1521.37 21.51 22.26 22.29 22.37 22.4522.07 22.21 22.55 22.58 23.06 23.1422.36 22.50 23.25 23.28 23.36 23.4323.05 23.19 23.53 23.56 00.04 00.1223.36 23.50 00.24 00.27 00.35 00.43

Servicios Guadalajara 45EL DÍA

JUEVES, 14 DE ABRIL DE 2011

Page 46: GUADALAJARA14042011

ciones, salón, cocina, dos te-rrazas, zona Nuevo Alamin.Tel.: 669164238.Piso 3 dormitorios, c/Sigüenza,amueblado, con calefaccióncentral para españoles sol-ventes, 590 €. Tel.: 949253408.Piso amueblado, 4 dormito-rios, 2 baños, c/Roncesvalles,600 €, comunidad incluida.Tel.: 949200506.Piso 2 dormitorios, central,amueblado, armario empo-trado, a/a, puerta blindada,450 €. Tel.: 678976013 -949329537.Piso 4 dormitorios, 2 baños,calefacción individual, frentea la escuela de idiomas, cole-gio y hospital. Tel.:618189707.

Pisos compartidos

GuadalajaraPiso nuevo en zona tranqui-la, buena comunicación, pre-ferible chicas y estudiantes,275 €. Zona los valles. Tel.:664422059 - 949491810.

Garajes

GuadalajaraPlaza de garaje, Blur Entrepe-ñas, nº1, 45 €. Tel.: 629938363.Plaza de garaje amplia,c/Zaragoza nº8. Tel.:949212856.Plaza de garaje, 45 € en AguasVivas, vigilancia 24 h. Tel.:949255137, horario comer-cial.

COMPRA - VENTA

Pisos, Apartamentos…GuadalajaraPiso (90m2), Avda. de Francia,3 dormitorios, 2 baños, gara-je y trastero. Luminoso y sole-ado. 240000 €. Tel.:629072525.Apartamento c/Zaragoza pa-ra entrar a vivir. 145000 €. Tel.:686870946.Piso 60 m2, c/Roncesvalles, 2habitaciones, cocina amue-blada, garaje y trastero.139000 €. Tel.: 949252223 -605289140 - 639658261.ParejaPiso 3 habitaciones, 1 baño,cocina, salón, terraza, total-mente reformado, precio75000 € negociables. Tel.:629747505.

Parcelas, naves...Aldeanueva deGuadalajaraTerreno de 125m2. Tel.:609124967.Fontanar Nave industrial 400m2, diáfa-na, 2 años de construcción.Tel.: 670971835.

ALQUILER - VENTALocal

Tarancón (Cuenca)Vendo o alquilo Local de 2500m, planta baja en el centro,idóneo para supermercado ocentro comercial, con accesoa 85 plazas de garaje. Tel.:969241315. Horario de ma-ñanas.

ENSEÑANZAClases particulares de infor-mática a domicilio, adultos, ni-ños desde nivel cero, móviles,TDT, TV. Personalizadas. Tel.:657321444.Licenciada en químicas im-parte clases particulares dematematicas, física y quími-ca. Tel.: 686196577.SERVICIOS

COMPRA-VENTACoches...

-MOTOR-

-VARIOS-Se vende Audi A6 Avant. 2.5,iptronik (automático), siem-pre en garaje, a toda prueba.9500 €. Tel.: 680844451.Vendo Nissan primera 2.0 -16V, 120 CV, 1991, A/C, E/E,enganche remolque, 1100 €.Tel.: 625121617.Compro coches, todo terre-nos, furgonetas, en buen es-tado o con pequeñas averías,sin ITV, impuestos. Tel.:672899397.

SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

Clasificados

Guadalajara Clasificados EL DÍAJUEVES, 14 DE ABRIL DE 201146

DEMANDAS

Chica rumana busco trabajocomo camarera o ayudantede cocina, tengo experienciay coche propio. Tel.:634915985.Se ofrece chico joven con ex-periencia de camarero, alba-ñil, jardinero, y cuidado de per-sonas mayores. Tel.:608739549.Chico latino se ofrece comoalbañil, pintor, jardinero, lim-pieza, responsable y econó-mico. Tel.: 649340320.

ALQUILERPisos, Apartamentos…

GuadalajaraPiso 2 dormitorios, amuebla-do, manantiales, 480 € comu-nidad incluida, solo españo-les. Tel.: 655241730.Piso económico amueblado,seminuevo, 2 dormitorios, so-lo españoles. Tel.: 655241730.Piso 2 dormitorios amuebla-dos, amueblado, indepen-diente. Buenas vistas. 480 €comunidad incluida. Nominafija. Tel.: 665236633.Piso céntrico semiamueblado,completamente reformado.Tel.: 660773399.Piso amueblado, tres habita-

-INMOBILIARIA-

-EMPLEO-

DUPLEX INFANTADO78 m2 útiles, 2 dorm, baño, aseo

Calefacción y A/A, Ascensor.GARAJE Y TRASTERO

250.000 € Ref 19-6-883

ALQUILER DUPLEXZona Centro, 80 m2

2 dorm, 2 baños, Amueblado

475 euros/ Mes

ADOSADO ALOVERA176 m2, Patio de 50 m2,

3 plantas, 3 dorm, 3 bañosBodega, Garaje, Seminuevo

275.900 € Ref 19-6-894

TRASPASO de BARZona Centro, 100 m2

En funcionamiento19.000 Euros

PISO Zona Centro154 m2, 4 dorm, 2 baños,

2 patios de 20 y 35 m2GARAJE, Seminuevo de 2.007

331.000 € Ref 19-6-892

CASA EN ROMANONES250 m2, Parcela de 470 m3,3 plantas, 4 dorm, 3 bañosBodega, Jardín de 350 m2

203.500 € Ref 19-6-891

Apto. Bv ClaraCampoamor

50 m2 ut, 1 dorm, bañoCocina indep. Garaje y Trastero

A ESTRENAR (2.008)115.000 € Ref 19-6-890

PISO C/ Chile70 m2, 3 dorm, baño

Calefacción Gas ciudadTRASTERO

129.000 € Ref 19-6-878

PISO Zona Mercado99 m2, 3 dorm, baño y aseo

Calefacción Gas ciudadAscensor, GARAJE

175.000 € Ref 19-6-893

Page 47: GUADALAJARA14042011

Pasatiempos 47/63EL DÍA

JUEVES, 14 DE ABRIL DE 2011

Page 48: GUADALAJARA14042011

8º 24ºMIN MAX

HoySoleado

Siguen las temperaturas altasdurante toda la jornada, con cielostotalmente despejados.

—NUEVOS E-MAIL—

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real,Tel. 926 223040,Alcázar de San Juan, 926 588042.Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 969 230332. Economia y Empresas, 925 284246

[email protected] [email protected] [email protected] Ciudad [email protected] [email protected]

¿Quieres que tu publicidadtenga la última palabra?

Este espacio es para tu anuncio.Informate en el telf.: 902 31 00 10

¿?¿ ?

Una exposición con 37 retratos de las familias indígenas de HondurasEl fotógrafo chileno Edmundo Lobo está exhibiendo en el centro socialde la calle Cifuentes su particular visión sobre el variado universoindígena del país centroamericano de Honduras. La muestra, titulada‘Tierra adentro’, ha sido organizada por la ONG Solidaridad

Internacional para el Desarrollo (Sidesarrollo), con una labor muyactiva en la provincia. Se trata de 37 paneles que retratan escenascostumbristas de comunidades como Tolupanes, Lencas, Pech, Chotis,Tawahkas o Miskitos.

NACHO IZQUIERDO

Las visitas acaban mañana viernesLas fotografías de Lobo se pueden visitar hasta mañana en el centrosocial de la calle Cifuentes. Organizada por la organizaciónSidesarrollo, el horario es de nueve a ocho y media de la tarde.

NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

Dimite Javier Gómez-NavarroEl presidente de las Cámaras de Comercio,Javier Gómez-Navarro, presentó ayer su dimisióndurante el pleno de la institución. Su marcha seproduce después de que el Gobierno decidierasuprimir las cuotas que abonan las empresas alas Cámaras de Comercio.

—EL PROTAGONISTA—

ELDIA “El PP nunca negoció con ETA y el PSOE no puedenegar que lo hizo”. MARIANO RAJOY (PRESIDENTE NACIONAL DEL PP)

Un presidente decine

C.Mota COLABORADOR

Que Enrique GonzálezMacho fue elegido eldomingo Presidentede la Academia Espa-

ñola de Cine es algo que ya sa-bemos todos. Que se trata deun reconocido productor, dis-tribuidor y exhibidor, lo sabecualquiera que haya tenido es-tos días un periódico entre susmanos. Pero lo que no es tanconocido es la relación que elpropietario de la cadena demultisalas Renoir mantienecon Cuenca.

Leyendo ayer a Gonzalo Pe-layo, recordé la preocupaciónque se respiraba en casa hacedos décadas por el inminentecierre del cine Xúcar. Y no sólopor lo entrañable de esa sala,la de Annie y la de tantas tar-des con el abuelo. Es queCuenca, sufridora ya de otroscierres, hablo del Avenida odel España, se quedaba sin ci-nes. Pero, en el año 92, mien-tras Barcelona celebraba susOlimpiadas y Sevilla su Expo-sición Universal, Cuenca vivíasu fiesta particular: la apertu-ra de los “Multicines”. Años deSemanas de Cine, de “peque-ña sala de las grandes pelícu-las”, de ejercer de hogar delCine Club, de disfrute de pe-lículas que solo la sabia manodel cineasta hacían posible suproyección en la pequeña ciu-dad. Un ejemplo más por par-te de quien defiende las mul-tisalas en los centros de las ciu-dades luchando contra la ren-tabilidad de los intereses in-mobiliarios, de quien aban-dera el fomento, que no la im-posición, de las obras en ver-sión original. Tantas películaspoco taquilleras pero impres-cindibles, tantos ratos fabulo-sos disfrutados delante de suspantallas, aquí y en las subti-tuladas de la madrileña Plazade los Cubos … ¡gracias y suer-te, Presidente!

—COLUMNA CINCO—