GUATTARI - Lineas de Fuga [Interior] (Indice)

5
Félix Guattari LÍNEAS DE FUGA Por otro mundo de posibles

Transcript of GUATTARI - Lineas de Fuga [Interior] (Indice)

Page 1: GUATTARI - Lineas de Fuga [Interior] (Indice)

Félix Guattari

LÍNEAS DE FUGAPor otro mundo de posibles

Page 2: GUATTARI - Lineas de Fuga [Interior] (Indice)

Título: Líneas de fuga. Por otro mundo de posibles.Título original: Lignes de fuite. Pour un autre monde de possiblesAutor: Félix Guattari

© 2011 Éditions de l’Aube, 2011© 2013 Editorial Cactus, 2013

Traducción: Pablo Ires!iseño de interior y tapa: Manuel AdduciFotografía: Adrián Braidotti (http://avesargentinas-adrian.blogspot.com.ar/)Impresión: Gráfica MPS

Queda hecho el depósito que marca la ley 11.723.ISBN: 978-987-29224-4-3 1ra. edición en castellano – Buenos Aires, Octubre de 2013

": www.editorialcactus.com.ar#: [email protected]

Cet ouvrage, publié dans le cadre du Programme d'Aide à la Publication Victoria Ocampo, bénéficiedu soutien de l’Institut Français.

Esta obra, publicada en el marco del programa de Ayuda a la Publicación Victoria Ocampo, cuenta conel apoyo del Institut Français.

Guattari, FélixLíneas de fuga : por otro mundo de posibles . - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Cactus, 2013.320 p. ; 21x14 cm. - (Occursus; 6)

Traducido por: Pablo Ariel IresISBN 978-987-29224-4-3

1. Filosofía. 2. Política. 3. Ensayo. I. Ires, Pablo Ariel, trad.CDD 190

Page 3: GUATTARI - Lineas de Fuga [Interior] (Indice)

serie

SEIS

Editorial Cactus

Félix Guattari

LÍNEAS DE FUGAPor otro mundo de posibles

Page 4: GUATTARI - Lineas de Fuga [Interior] (Indice)

ÍNDICE

Prefacio — 7Advertencia — 15

Primera parteSujeción semiótica y Equipamientos colectivos — 17

El inconsciente no está estructurado como un lenguaje — 19Las máquinas del inconsciente (19) - La dictadura del significante (22) Una pragmática analítica no reductora (27)¿Dónde comienzan y dónde terminan los Equipamientos colectivos? — 29Función general de Equipamiento colectivo (29) - El mito de una esencia humana (30)La revolución capitalística — 33Tras el «agujero negro» del siglo XI. Una máquina religiosa: «la Paz de Dios» (33) Mística caballeresca y libre empresa (35) - Burguesía y feudalidad (38)Burguesía y flujos capitalísticos — 43La máquina burguesa (43) - La nueva «sensibilidad» burguesa (47) - Decadencia de la aristocracia (49) - Las reterritorializaciones burguesas (54)Una materia opcional semiótica — 59Semiotización de los investimentos libidinales (59) - Una investigación semiótica en rizoma (62) - Ejemplo de una investigación en rizoma: la fabricación semiótica de la infancia (67)Equipamientos de poder y fachadas políticas — 73Los simulacros institucionales de la política instituida (73) - La mega-red de los equipamientos miniaturizados (76) - Las rostridades de poder (78) - Poderes molares y potencias moleculares (81) - Intervenciones «analíticas colectivas» sobre el inconsciente social (85)Una revolución molecular — 89La tercera revolución industrial (89) - Las máquinas abstractas (92) - El socialismo burocrático, estadio supremo del capitalismo (96) - Un nuevo tipo de lucha (100) Un trabajo analítico-militante a todas las escalas (103)

Page 5: GUATTARI - Lineas de Fuga [Interior] (Indice)

El rizoma de los agenciamientos colectivos — 107Los agenciamientos colectivos de deseo (107) - Una cartografía en rizoma (111) El macro-agenciamiento de los medios audiovisuales (118)Micro-fascismo — 121Micro-luchas (121) - Políticas de equipamiento del fascismo y del stalinismo (126) Los micro-fascismos de las sociedades capitalísticas (128) - Opciones liberadoras, opciones micro-fascistas al nivel molecular (132)Autogestión y política del deseo — 135Metodologías de ruptura (135) - Singularidades de deseo (138) - Los señuelos de la ideología (140) - Perspectivas autogestionarias (143) Transversalidades sociales (147)

Segunda parteEl análisis pragmático del inconsciente social — 151

Introducción de los temas principales — 153La pragmática hija pobre de la lingüística — 159Las materias semióticamente formadas (162) - El orden de las cosas y el orden de los signos (164) - Máquina abstracta o abstracción significante (167) El agenciamiento del contenido y de la expresión no cae del cielo (170) Cuatro tipos de agenciamiento expresión-contenido (175) - La sujeción semiótica (180) La competencia como instrumento de poder (184) ¿Existen «universales pragmáticos»? (186)La pragmática como micropolítica de las formaciones lingüísticas — 189Estratificación, estadios y máquinas abstractas (192) - Una micropolítica del deseo (196) - No hay lengua en sí (200) - El inconsciente como agenciamiento individual o como agenciamiento colectivo (203) - El calco y los árboles, los mapas y los rizomas (207) - Una pragmática analítico-militante (226)

Tercera parteUn ejemplo de componente pragmática: los rasgos de rostridad — 233

De la rostridad — 235La jerarquía de los comportamientos en el hombre y el animal — 257La semiótica de la brizna de hierba — 271La pequeña frase de la sonata de Vinteuil — 295