Guerra Civil de El Salvador Algunos Momentos

3
Guerra civil de El Salvador Guerra civil de El Salvador Guerra Fría Guerrilleros de las Fuerzas Populares de Liberación Farabundo Martí tras tomar Perquín Fecha 1980 -1992 Lugar El Salvador (zonas centrales y orientales) Resultado Acuerdos de Paz de Chapultepec Beligerantes FMLN (CRM ) ERP (LP-28 ) FPL (BPR ) RN (FAPU ) PRTC (MLP ) PCS (UDN ) Apoyados por Cuba Gobierno de El Salvador FFAA de El Salvador Apoyados por Estados Unidos Taiwán Israel Reino Unido Argentina

description

Guerra que se dio en este pais.

Transcript of Guerra Civil de El Salvador Algunos Momentos

Page 1: Guerra Civil de El Salvador Algunos Momentos

Guerra civil de El Salvador

Guerra civil de El Salvador

Guerra Fría

Guerrilleros de las Fuerzas Populares de Liberación Farabundo

Martí tras tomar Perquín

Fecha 1980-1992

Lugar  El Salvador (zonas centrales y

orientales)

Resultado Acuerdos de Paz de Chapultepec

Beligerantes

FMLN

(CRM)ERP (LP-28)FPL (BPR)RN (FAPU)PRTC (MLP)PCS (UDN)

Apoyados por

 Cuba Unión Soviética Nicaragua

Gobierno de El SalvadorFFAA de El Salvador

Apoyados por

 Estados Unidos Taiwán

 Israel Reino Unido Argentina

 Brasil Guatemala Colombia

Page 2: Guerra Civil de El Salvador Algunos Momentos

 China Libia Bulgaria Checoslovaquia

 Hungría Vietnam

 Paraguay Chile

Comandantes

Schafik HandalJoaquín VillalobosCayetano CarpioSalvador Sánchez Cerén

Guillermo GarcíaOnecífero BlandónEugenio Vides CasanovaRené Emilio PonceÁlvaro MagañaJosé Napoleón DuarteAlfredo Cristiani

Fuerzas en combate

FMLN:12 000-15 000 (1984)1

6000-15 000 (1985)2

(probablemente 10 000)3

8000-10 000 (1992)4 5 6

FFAA:9850 (1980)1

39 0001 -51 1503 (1985)63 0007 8 -70 0009 (1992)

Unos 80 000 muertos (mayoría civiles), 550 000 desplazados

internos y 500 000 refugiados en otros países.9

[editar datos en Wikidata]

Se conoce comúnmente como guerra civil de El Salvador al conflicto bélico interno ocurrido en el país centroamericano, en el que se enfrentaron el ejército gubernamental —la Fuerza Armada de El Salvador, (FAES)— en contra de las fuerzas insurgentes del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN). El conflicto armado nunca fue declarado en forma oficial, pero se considera usualmente que se desarrolló entre 1980 y 1992,10 aunque el país vivió un ambiente de crisis política y social durante la década de1970.

El número de víctimas de esta confrontación armada ha sido calculado en 75 000 muertos y desaparecidos.11 12 El conflicto armado concluyó, luego de un proceso de diálogo entre las partes, con la firma de los Acuerdos de Paz de Chapultepec, que permitió la desmovilización de las fuerzas guerrilleras y su incorporación a la vida política del país. No obstante, El Salvador ya había sufrido anteriormente, al menos una guerra civil, entre 1826 y 1829, cuando formaba parte de las República Federal de Centro América.13