Guerrerofatimatrabajo final

14
UNIVERSIDAD DE PANAMA/VIRTUAL EDUCA/OEI CURSO INTRODUCTORIO MAESTRIA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE ALUMNA: FATIMA GUERRERO DOCENTE: GABRIELA GALINDEZ 2 DE DICIEMBRE, 2011 SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINICANA TRABAJO FINAL CURSO INTRODUCTORIO

Transcript of Guerrerofatimatrabajo final

Page 1: Guerrerofatimatrabajo final

UNIVERSIDAD DE PANAMA/VIRTUAL EDUCA/OEICURSO INTRODUCTORIO MAESTRIA EN ENTORNOS VIRTUALES DE

APRENDIZAJE

ALUMNA: FATIMA GUERRERO

DOCENTE: GABRIELA GALINDEZ

2 DE DICIEMBRE, 2011

SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINICANA

TRABAJO FINAL CURSO INTRODUCTORIO

Page 2: Guerrerofatimatrabajo final

Repasando el posgrado

La docencia virtual exige al docente el desarrollo de nuevas competencias

Ser tutor es un ejercicio de vida, ser tutor es comprometerse

Ideas fuerza

Page 3: Guerrerofatimatrabajo final

La docencia virtual exige al docente el desarrollo de nuevas competencias

Competencias pedagógicas

Competencias comunicativas

Competencias tecnológicas

Page 4: Guerrerofatimatrabajo final

Tiene dominio del contenido

Es mediador del proceso de aprendizaje promoviendo la reflexión y la participación

Gestiona el conocimiento

Propone a los estudiantes que piensen y/o desarrollen diferentes actividades

El tutor con competencias pedagógicas

Page 5: Guerrerofatimatrabajo final

El tutor con competencias comunicacionales

Genera un clima de confianza en el estudiante sin generar dependencia

Utiliza recursos no verbales ni textuales

Utiliza las diferentes herramientas de comunicación que ofrece la plataforma

Mantiene una presencia permanente y colaboradora en el aula

Page 6: Guerrerofatimatrabajo final

El tutor con competencias tecnológicas

Domina las actividades específicas del curso

Se desenvuelve con autonomía en los entornos virtuales de trabajo

Posee competencias tecnológicas entre ellas, manejo de editores de imágenes y vídeo,

busca y encuentra información en internet con fluidez

Page 7: Guerrerofatimatrabajo final

Ser tutor es un ejercicio de vida, ser tutor es comprometerse

Ser tutor es entender que la tecnología es sólo una herramienta y el aprendizaje es el verdadero fin Ser tutor es ser mediador del proceso de aprendizaje

Ser tutor es aprender cada día, desaprender y reaprender

Ser tutor es cuestionar su propia práctica y renovarse continuamente

Ser tutor es aprender de y con los alumnos

Ser tutor es entender que detrás de la pantalla hay personas con sentimientos, problemas y vidas

Page 8: Guerrerofatimatrabajo final

Ideas fuerza “Un paréntesis para pensar”

La escritura no es una alternativa a la oralidad sino un modo adicional que fortalece un recurso ya existente

En cada momento hay un modo de comunicación masivo que es dominante en la sociedad

Si la escritura no se hubiera desarrollado la oralidad hubiera evolucionado

Page 9: Guerrerofatimatrabajo final

La comunicación oral y escrita son formas de comunicación distintas y

complementarias

Los pueblos prehispánicos han conservado una tradición oral para la

transmisión de un conocimiento multidisciplinario en diferentes

lenguas que están por extinguirse en todo el mundo.

El texto no desaparecerá como tal; quizás evolucionará y se

reclasificará.

La escritura no es una alternativa a la oralidad sino un modo adicional que fortalece un recurso ya existente

Page 10: Guerrerofatimatrabajo final

En cada momento hay un modo de comunicación masivo que es dominante en la sociedad

La evolución de la oralidad fue importante pero acorde a determinadas tradiciones y sobre todo formas de convivencia social .

El aporte de Gutenberg contribuyó a la secularización del conocimiento que hasta mucho tiempo antes había estado a cargo del sector religioso.

El advenimiento de las ideas escritas trajo consigo la necesidad de la lectoescritura generalizada ; sin ella no podríamos hablar de Internet o de la confección de textos colaborativos.

Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación contribuyen a la democratización y construcción colectiva del conocimiento.

Page 11: Guerrerofatimatrabajo final

Si la escritura no se hubiera desarrollado la oralidad hubiera evolucionado

Esta afirmación es discutible. La oralidad ha seguido evolucionando en la medida en que las sociedades han evolucionado a su vez, pero la transmisión oral del conocimiento tiene limitaciones de difusión que han sido superadas con el advenimiento de la imprenta -

Algunas culturas primitivas desarrollaron formas de expresión escritas que coexistieron con la expresión oral. Quedaría en el ámbito de la especulación la afirmación de que si no existiera la escritura, la oralidad hubiera evolucionado aunque de manera más lenta.

Page 12: Guerrerofatimatrabajo final

Mejor que gratis: ideas fuerza

Cuando las copias son gratis, es necesario vender algo que no se pueda copiar

En esta era de la información, debemos aprender a discriminar la información importante de aquella que no lo es.

Page 13: Guerrerofatimatrabajo final

Cuando las copias son gratis, es necesario vender algo que no se pueda copiar

La economía digital está fundamentada en el flujo libre de copias contrario a la economía de la sociedad industrial que se construyó a través de la producción de bienes en masa.

El sostén de la economía actual estaría basado en la producción de nuevos valores; estos son los valores generativos. En la sociedad actual debemos generar productos bien diferenciados y que compitan en calidad .

Presentar las ideas de forma diferente es una manera de crear

Page 14: Guerrerofatimatrabajo final

En esta era de la información, debemos aprender a discriminar la información importante de aquella que no lo es

Una buena parte de la información que fluye por la red es de escaso valor. La producción de material en Internet es amplia, diversa y de diferentes niveles de calidad, lo cual obliga a desarrollar destrezas para seleccionar el material que realmente tiene valor generativo.