Guia 1 b

4
El pensamiento Humanista 1. Análisis de texto. El humanismo surgió fundamentalmente en Italia aunque rápidamente ganó espacios en el resto de Europa. Además del antropocentrismo que representa trajo aparejada una nueva visión del mundo en cuanto a la naturaleza y su conversión en el único objeto de estudio científico, de imitación artística y de reflexión filosófica junto con su núcleo, el hombre. Propugna como tendencia al analizar al hombre como ente natural para despojarlo del carácter sobre naturalista promovido por el cristianismo, un hombre dotado de razón, conocimiento y capacidad para construir una vida digna. De este modo se exalta el valor del hombre como personalidad, su derecho a la felicidad, a la libertad y el libre juego de sus capacidades. Prolifera el optimismo a partir de la creencia en el hombre y en las posibilidades para acometer grandes empeños, propulsa el contraste de opiniones, el debate intelectual y la comunicación de ideas, el disfrute de la vida, el amor, la belleza, el respeto y la alabanza por la mujer y la búsqueda de una espiritualidad más humana e interior. Dante Alighieri es considerado el padre del humanismo. Nació en la ciudad italiana de Florencia, la que, a su vez, fue la cuna del arte renacentista. Muchos historiadores Lee el siguiente fragmento” LAS IDEAS HUMANISTAS EN LA HISTORIA”

Transcript of Guia 1 b

Page 1: Guia 1 b

El pensamiento Humanista

1. Análisis de texto.

ws

El humanismo surgió fundamentalmente en Italia aunque rápidamente ganó espacios en el resto de Europa. Además del antropocentrismo que representa trajo aparejada una nueva visión del mundo en cuanto a la naturaleza y su conversión en el único objeto de estudio científico, de imitación artística y de reflexión filosófica junto con su núcleo, el hombre. Propugna como tendencia al analizar al hombre como ente natural para despojarlo del carácter sobre naturalista promovido por el cristianismo, un hombre dotado de razón, conocimiento y capacidad para construir una vida digna. De este modo se exalta el valor del hombre como personalidad, su derecho a la felicidad, a la libertad y el libre juego de sus capacidades. Prolifera el optimismo a partir de la creencia en el hombre y en las posibilidades para acometer grandes empeños, propulsa el contraste de opiniones, el debate intelectual y la comunicación de ideas, el disfrute de la vida, el amor, la belleza, el respeto y la alabanza por la mujer y la búsqueda de una espiritualidad más humana e interior. Dante Alighieri es considerado el padre del humanismo. Nació en la ciudad italiana de Florencia, la que, a su vez, fue la cuna del arte renacentista. Muchos historiadores consideran su libro La Divina Comedia, como el punto de partida del pensamiento humanista.

Guadarrama. P. Humanismo en el pensamiento latinoamericano. Editorial Ciencias Sociales. La Habana. 2001.

A partir de lo leído, contesta :

Lee el siguiente fragmento” LAS IDEAS HUMANISTAS EN LA HISTORIA”

Page 2: Guia 1 b

Título del documento: _______________________________________________________

Autor del documento (relevancia): ______________________________________________________________________________________________________________

Lugar y Fecha: ______________________________________________________________________________________________________________

Temática:__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Destinatario:__________________________________________________________________________________________________

Contexto:____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Ideas centrales (síntesis):________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 3: Guia 1 b

Objetivo o intenciones: ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Relevancia del Documento: ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Opinión Personal: ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________