GUIA 2015 Apoyo Técnico Para La Planeación Didáctica Argumentada (Formato) (1)

7
GUIA 2015 Apoyo Técnico Pedagógico para la Planeación Didáctica Argumentada Profr. Víctor Pérez Sánchez P L A N E A C I O N D I D A C T I C A Docente: ________________________ Nivel educativo: ________ grado:_____ Bloque: ___ ELABORACION ARGUMENTACION CONTEXTO EXTERNO E INTERNO Para realizar el diseño de la Planeación didáctica, el docente de Educación Física enunciará las características del entorno familiar, escolar, social y cultural de sus alumnos. Estas características deben dar cuenta de los aspectos familiares de los alumnos, del rol que juegan los padres, del nivel socioeconómico, así como del tipo de escuela, los servicios con los que cuenta, la organización escolar, entre otros elementos que considere pertinentes mencionar. Los elementos descritos en el texto de análisis (ENUNCIADOS) deberán ser retomados por el docente de Física durante la argumentación de la Planeación didácticas será necesario vincular el contexto mencionado con las estrategias, espacios, materiales, actividades, tiempo, forma de evaluar y demás elementos considerados en dicha Planeación didáctica. Características del entorno familiar: (rol de los padres) (nivel socioeconómico) Características del entorno escolar: (tipo de escuela) (servicios con los que cuenta) (la organización escolar) Características del entorno 1

description

Todo el proceso de como conformar la planeacion

Transcript of GUIA 2015 Apoyo Técnico Para La Planeación Didáctica Argumentada (Formato) (1)

Page 1: GUIA 2015 Apoyo Técnico Para La Planeación Didáctica Argumentada (Formato) (1)

GUIA 2015 Apoyo Técnico Pedagógico para la Planeación Didáctica Argumentada Profr. Víctor Pérez Sánchez

P L A N E A C I O N D I D A C T I C A

Docente: ________________________ Nivel educativo: ________ grado:_____ Bloque: ___

ELABORACION ARGUMENTACIONCONTEXTO EXTERNO E INTERNO

Para realizar el diseño de la Planeación didáctica, el docente de Educación Física enunciará las características del entorno familiar, escolar, social y cultural de sus alumnos. Estas características deben dar cuenta de los aspectos familiares de los alumnos, del rol que juegan los padres, del nivel socioeconómico, así como del tipo de escuela, los servicios con los que cuenta, la organización escolar, entre otros elementos que considere pertinentes mencionar.

Los elementos descritos en el texto de análisis (ENUNCIADOS) deberán ser retomados por el docente de Física durante la argumentación de la Planeación didácticas será necesario vincular el contexto mencionado con las estrategias, espacios, materiales, actividades, tiempo, forma de evaluar y demás elementos considerados en dicha Planeación didáctica.

Características del entorno familiar:

(rol de los padres)

(nivel socioeconómico)

Características del entorno escolar:

(tipo de escuela)

(servicios con los que cuenta)

(la organización escolar)

Características del entorno social y cultural de los alumnos:

(tipos de convivencia en su entorno donde habitan)

(tipos de conocimientos y prácticas sociales o de tipo cultural en general donde tiene mayor influencia sobre los alumnos)

1

Page 2: GUIA 2015 Apoyo Técnico Para La Planeación Didáctica Argumentada (Formato) (1)

GUIA 2015 Apoyo Técnico Pedagógico para la Planeación Didáctica Argumentada Profr. Víctor Pérez Sánchez

DIAGNOSTICO DEL GRUPO

Este rubro se refiere a la descripción de las características y procesos de aprendizaje de los alumnos que integran el grupo. Al respecto, será necesario que el docente de Educación Física contemple para el diseño de su Planeación didáctica el número de alumnos, los elementos generales y particulares sobre su desarrollo, las formas de aprendizaje, las necesidades educativas especiales, las formas de convivencia, sus conocimientos, habilidades, actitudes, valores y destrezas, entre otros.

Las características descritas en la Planeación didáctica: los elementos generales y particulares sobre el desarrollo, las formas de aprendizaje, las necesidades educativas especiales, las formas de convivencia, sus conocimientos, habilidades, actitudes, valores y destrezas serán fundamentales para que el docente de Educación Física sustente y dé sentido a su Planeación didáctica cuando argumente su Plan de clase, las estrategias elegidas, así como la forma de evaluación que considere pertinente.

(características de aprendizaje de los alumnos)

(Características de los procesos de aprendizaje de los alumnos)

(número de alumnos)

(Caracterización de desarrollo cognitivo, motriz y social de los alumnos)

(formas de aprendizaje de acuerdo a su desarrollo)

(En caso de ser necesario adecuaciones a las necesidades educativas especiales)

(Las prácticas de las formas de convivencia)

(Las competencias que poseen los alumnos)

2

Page 3: GUIA 2015 Apoyo Técnico Para La Planeación Didáctica Argumentada (Formato) (1)

GUIA 2015 Apoyo Técnico Pedagógico para la Planeación Didáctica Argumentada Profr. Víctor Pérez Sánchez

PLAN DE CLASE

Para el diseño del plan de clase, el docente de Educación Física, retomará los propósitos del nivel educativo correspondiente y los componentes curriculares contemplados por el programa de estudios del contenido específico o aprendizaje esperado seleccionado para la organización de su práctica. Asimismo, será necesario que realice la selección y diseño de actividades, estrategias y demás elementos que considere pertinentes

Cuando el docente de Educación Física argumente su Plan de clase, será fundamental la relación que establezca entre éste, los propósitos educativos y los elementos del currículo vigente. Además, el docente deberá retomar en dicha argumentación los aspectos contextuales, el diagnóstico descrito con anterioridad y demás elementos que haya considerado en su Planeación didáctica.

Propósitos primaria:

Grado y bloque:

Contenidos:

Aprendizajes esperados:

Competencias:

Estrategias didácticas:

Sugerencias para el proceso de evaluación:Materiales:

3

Page 4: GUIA 2015 Apoyo Técnico Para La Planeación Didáctica Argumentada (Formato) (1)

GUIA 2015 Apoyo Técnico Pedagógico para la Planeación Didáctica Argumentada Profr. Víctor Pérez Sánchez

ESTRATEGIAS DE INTERVENCCION DIDACTICA

El docente de Educación Física enunciará y escribirá las estrategias de intervención que correspondan con el contexto interno y externo de la escuela, las características y procesos de aprendizaje de los alumnos, los propósitos y competencias que se favorecerán desde el aprendizaje esperado o componente programático seleccionado.

Para la argumentación de las estrategias de intervención, será fundamental que el docente de Educación Física justifique porqué en su diseño, consideró las características y elementos que plasmó en su Planeación didáctica sobre el contexto interno y externo de la escuela, en el diagnóstico que realizó de su grupo y en la revisión de los propósitos educativos del nivel y de los componentes curriculares contemplados en los programas de estudio de Educación Física.

Orientaciones didácticas:

Estrategias de intervención:

4

Page 5: GUIA 2015 Apoyo Técnico Para La Planeación Didáctica Argumentada (Formato) (1)

GUIA 2015 Apoyo Técnico Pedagógico para la Planeación Didáctica Argumentada Profr. Víctor Pérez Sánchez

ESTRATEGIAS DE EVALUACION

El docente de Educación Física plasmará en el diseño de su Planeación didáctica, las estrategias, métodos y técnicas con las que evaluará a sus alumnos, refiriendo el tipo de evaluación que llevará a cabo.

La argumentación de dichas estrategias, métodos y técnicas de evaluación que haya descrito, deberá fundamentarlas con base en las características internas y externas de la escuela, así como con el diagnóstico de su grupo, el Plan de clase y las estrategias de intervención didáctica que diseñó.

Estrategias:

Métodos y técnicas:

Instrumentos:

Análisis:

Resultados:

Conclusiones:

OBSERVACION: Antes de Elaborar la secuencia didáctica de 8 sesiones para el caso de educación física, revisa los ejemplos de planeación de los anexos 4, 5 y 6 de esta guía. Identifica los aspectos esenciales que verificara el evaluador para valoración cada elemento tanto de la elaboración como de la argumentación. (Versión Completa de la argumentación solo disponible en línea)

5