GUIA 4

3
Colegio San Agustín Quirihue Historia, Geografía y Ciencias Sociales Cuarto Básico GUÍA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA I.- ITEM: El presente ítem, es de selección múltiple, por lo que usted debe ennegrecer la alternativa que considere más correcta, ennegreciendo el recuadro. Cada una posee 01 puntos, por tanto este ítem cuenta con un total 06 puntos. 1. ¿Cómo podemos definir literalmente democracia? a) El gobierno del pueblo. b) El gobierno de los ricos. c) Una forma de hacer política d) Ninguna de las anteriores 2. De las siguientes ¿Cuál es o son poderes del estado? a) Poder ejecutivo. b) Poder Legislativo. c) Poder Judicial. d) Todas las anteriores. 3. ¿Cómo podemos definir literalmente república? a) El gobierno de los ricos. b) La cosa pública. c) Ninguna de las anteriores. d) Ninguna de las anteriores. 4. Lee los siguientes principios políticos: Todas las autoridades son elegidas por el pueblo – se respetan los Derechos Humanos – Los poderes del Estado son independientes – se promueve la igualdad y libertad ¿Qué sistema político se asocia con estos principios? a) Democracia Representativa b) Democracia Directa c) Monarquía Absoluta d) Monarquía Parlamentaria

description

Guia de aprendizaje enseñanza básica

Transcript of GUIA 4

Page 1: GUIA 4

Colegio San AgustínQuirihueHistoria, Geografía y Ciencias SocialesCuarto Básico

GUÍA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

I.- ITEM: El presente ítem, es de selección múltiple, por lo que usted debe ennegrecer la alternativa que considere más correcta, ennegreciendo el recuadro. Cada una posee 01 puntos, por tanto este ítem cuenta con un total 06 puntos.

1. ¿Cómo podemos definir literalmente democracia?

a) El gobierno del pueblo.b) El gobierno de los ricos.c) Una forma de hacer políticad) Ninguna de las anteriores

2. De las siguientes ¿Cuál es o son poderes del estado?

a) Poder ejecutivo.b) Poder Legislativo.c) Poder Judicial.d) Todas las anteriores.

3. ¿Cómo podemos definir literalmente república?

a) El gobierno de los ricos.b) La cosa pública.c) Ninguna de las anteriores.d) Ninguna de las anteriores.

4. Lee los siguientes principios políticos:

Todas las autoridades son elegidas por el pueblo – se respetan los Derechos Humanos – Los poderes del Estado son independientes – se promueve la igualdad y libertad

¿Qué sistema político se asocia con estos principios?

a) Democracia Representativab) Democracia Directac) Monarquía Absolutad) Monarquía Parlamentaria

5. “Su función es aprobar las leyes, y su autoridad son Diputados y Senadores.” La descripción hace referencia a:

a) Poder ejecutivo.b) Poder Legislativo.c) Poder Judicial.d) Todas las anteriores.

Page 2: GUIA 4

6. Responde con una “V” si la afirmación es verdadera y una “F” si es falsa. Corrige las falsas.

a) ( ) Rodrigo participa en todas las actividades de la municipalidad para que el alcalde le deje su

puesto.

___________________________________________________________________________________

b) ( ) El Presidente de la República cambió al ministro de Educación.

___________________________________________________________________________________

c) ( ) Alicia es diputada porque el Presidente de la República la designó.

___________________________________________________________________________________

d) ( ) Este año se elegiremos al mejor ministro de educación en las próximas votaciones.

___________________________________________________________________________________

e) ( ) Las autoridades que representan al poder judicial son los diputados y senadores.

___________________________________________________________________________________

7. Lee los siguientes cuadros más la información de tu texto y cuaderno, y completa los siguientes cuadros.

a) Relaciona los siguientes cargos con el lugar donde ejercen su función.(Jueces – Senadores – Concejales – Diputados – Alcaldes – Presidente)

Municipio Corte Suprema Congreso Nacional Palacio de la Moneda

b) Ubica a las siguientes autoridades según la forma en que obtienen su cargo.(Presidente – Senadores – Alcaldes – Ministros de Estado – Intendentes – Diputados)

Por votación popular Por nombramiento