Guia 4

2
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES - FILIAL LIMA FACULTAD DE INGENIERIA CARRERA PROFESIONAL: INGENIERIA CIVIL U.E.C : Taller III – CAD 3D Docente: Arq. Mauro Maita Franco TALLER III – CAD 3D – Guía Práctica Nº 04 Tema: Generando Perspectivas y edición de superficies y mallas Practica Nº 04: Construir una Tensoestructura Previamente crear 3 capas: líneas, columnas y lona. 1º. En Plot, crear un cuadro de base 10 x 10, luego dividir en 4 y en diagonales. 2º. Con Offset de 2.5 hacia dentro crear otro cuadrado. . Para las columnas, hacer un círculo de 0.10 de diámetro. Nos ubicamos en vista perspectiva y generamos un cilindro teniendo como base el cilindro, para formar la columna con el comando Extrusión formar el cilindro de altura 3 y ubicar en la capa de columna. Nos ubicamos en la vista frontal, seleccionamos el cilindro y con Gizmo Girar “rotamos” en el eje Y la columna a 20º seleccionando en círculo de color verde Cambiamos de vista en el View Cubo a la derecha, nuevamente rotamos la columna un ángulo invertido de 20º hacia abajo. Nos vamos a la vista superior o Top y vemos que nuestro cilindro está inclinado y alineado a la diagonal de nuestro dibujo en líneas. Luego en vista perspectiva trazar líneas verticales de altura 2 en los 4 medios del cuadrado interior. Estando en perspectiva copiar el cilindro con el comando 3D Mirror (espejo), selecciono el objeto a la columna y sobre las líneas de referencia se especifica 3 puntos: el 1ro en el centro del cuadrado, el 2do en la base del medio y el 3ero en el punto final en vertical de altura 2, luego No y enter, y se continua con el mismo procedimiento las 3 cilindros y tenemos las 4 columnas o soportes

Transcript of Guia 4

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES - FILIAL LIMA FACULTAD DE INGENIERIA

CARRERA PROFESIONAL: INGENIERIA CIVIL

U.E.C : Taller III – CAD 3D Docente: Arq. Mauro Maita Franco

TALLER III – CAD 3D – Guía Práctica Nº 04

Tema: Generando Perspectivas y edición de superficies y mallas

Practica Nº 04: Construir una Tensoestructura

Previamente crear 3 capas: líneas, columnas y lona. 1º. En Plot, crear un cuadro de base 10 x 10, luego dividir en 4

y en diagonales. 2º. Con Offset de 2.5 hacia dentro crear otro cuadrado. 3º. Para las columnas, hacer un círculo de 0.10 de diámetro. 4º Nos ubicamos en vista perspectiva y generamos un

cilindro teniendo como base el cilindro, para formar la columna con el comando Extrusión formar el cilindro de altura 3 y ubicar en la capa de columna.

5º Nos ubicamos en la vista frontal, seleccionamos el cilindro y con Gizmo Girar “rotamos” en el eje Y la columna a 20º seleccionando en círculo de color verde

6º Cambiamos de vista en el View Cubo a la derecha, nuevamente rotamos la

columna un ángulo invertido de 20º hacia abajo.

7º Nos vamos a la vista superior o Top y vemos que nuestro cilindro está inclinado y alineado a la diagonal de nuestro dibujo en líneas. Luego en vista perspectiva trazar líneas verticales de altura 2 en los 4 medios del cuadrado interior. 8º Estando en perspectiva copiar el cilindro con el comando 3D Mirror (espejo), selecciono el objeto a la columna y sobre las líneas de referencia se especifica 3 puntos: el 1ro en el centro del cuadrado, el

2do en la base del medio y el 3ero en el punto final en vertical de altura 2, luego No y enter, y se continua con el mismo procedimiento las 3 cilindros y tenemos las 4 columnas o soportes

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES - FILIAL LIMA FACULTAD DE INGENIERIA

CARRERA PROFESIONAL: INGENIERIA CIVIL

U.E.C : Taller III – CAD 3D Docente: Arq. Mauro Maita Franco

9º Nos ubicamos en la capa de lona, estando en vista perspectiva modificaremos el Sistema de Coordenadas, seleccionando la función 3 puntos y dibujar un arco por los 3 puntos específicos, como se muestra en el gráfico.

Continuar con la misma operación los 3 arcos, ubicando los puntos centrales en las columnas.

Al concluir regresamos al UCS World

10º Apagamos la capa de las líneas y nos ubicamos en el comando de Modelado de Mallas y hacemos click y seleccionamos los 4 lados de nuestras flechas y se forma la malla.

11º Finalmente se genera en la base una superficie a criterio personal.