guía 5to lenguaje

5
Con el sello de Santa María Josefa Guía de Reforzamiento 5° Básico Aretha Águila P./ Lenguaje y Comunicación I-. Comprensión Lectora: Lee atentamente y en silencio el siguiente texto y responde desde la pregunta 1 a la Texto 1 Un día, una nube blanca nació sobre el mar azul. La pequeña nube pasó tranquila sus dos primeras semanas de vida en el cielo, mirando el agua. Pero una tarde llegó el viento del oeste y la arrancó de allí. -¡Eh, viento! ¿Adónde me llevas? –dijo inquieta la nube. -¡Hacia el oeste! –respondió el viento mientras soplaba y soplaba sin parar-. ¡Iremos al océano! Después de haber viajado juntos un rato, apareció el viento del este. Entonces los dos vientos iniciaron una batalla tan terrible que el Sol se oscureció y el mar se volvió gris de miedo. En mitad de la tormenta, llegó una suave brisilla que aprovechó un descuido de los vientos para acercarse a la nube. -Nube –dijo la brisa-, no tengas miedo. Yo te sacaré de aquí y te llevaré al desierto. Allí todo es cálido y tranquilo. Y nunca llegan los fuertes vientos. -¡Gracias, querida brisilla! –dijo la nube. Después de siete horas de viaje, al fin llegaron. -¡Esto es el desierto! – dijo orgullosa la suave brisa-. ¡Aquí nací yo! -¡Pero yo no veo nada excepto arena! –exclamó decepcionada la nube-. ¿Estás segura de que esto es el desierto? -¡Pues claro que sí! ¿Qué esperabas? – dijo la brisa-. ¡Desagradecida! Y la brisa se marchó dejando a la nube en mitad del desierto. La pobre nube no tuvo más remedio que volar sola hasta una montaña que se veía a lo lejos. La nube estaba muy triste y lloraba gotas de lluvia. -¡Oh, una nube! –dijo la montaña al sentir el suave roce de la nube-. ¿De dónde has salido? Muy pocas nubes llegan hasta aquí. -He hecho un largo viaje –contestó la nube. Y le contó a la montaña sus peripecias y la nostalgia que sentía del mar. -El mar está lejísimos. Sin la ayuda de un viento no podrás llegar. Quédate conmigo hasta que pase alguno. La nube decidió quedarse. ¡Al menos tendría alguien con quien hablar! Pasó el tiempo y se hicieron muy buenas amigas. Pero un día llegó el gran viento huracanado del desierto. Las dos sabían que tarde o temprano pasaría un viento y se llevaría a la nube. Y ellas tendrían que despedirse. Por eso la nube se puso triste, muy triste, y se deshizo en montones de gotas de lluvia. Pero cuando las gotas cayeron sobre la montaña, las dos se sintieron felices. ¡Ya nada podría separarlas! Y cuando días después volvió la calma al desierto, sobre la cima de la montaña nació un pequeño cactus, que creció y creció… como si quisiera ver desde lo alto de la montaña el gran mar azul. 1. Menciona al personaje principal del cuento. Objetivos: Evaluar la capacidad de extracción de información explícita e implícita de un texto. Evaluar la capacidad de realizar inferencias simples y directas. Evaluar el reconocimiento de estructuras básicas del texto narrativo: personaje principal, secundarios, ambiente físico, conflicto y desenlace de la historia. Nombre: __________________________________________________________________________ ___ Curso: __ _5°_ ________ Fecha

description

comprensión de lectura

Transcript of guía 5to lenguaje

Page 1: guía 5to lenguaje

Con el sello de SantaMaría Josefa

Guía de Reforzamiento 5° BásicoAretha Águila P./ Lenguaje y Comunicación

I-. Comprensión Lectora:Lee atentamente y en silencio el siguiente texto y responde desde la pregunta 1 a la Texto 1

Un día, una nube blanca nació sobre el mar azul. La pequeña nube pasó tranquila sus dos primeras semanas de vida en el cielo, mirando el agua. Pero una tarde llegó el viento del oeste y la arrancó de allí.

-¡Eh, viento! ¿Adónde me llevas? –dijo inquieta la nube.-¡Hacia el oeste! –respondió el viento mientras soplaba y soplaba sin parar-. ¡Iremos al océano!Después de haber viajado juntos un rato, apareció el viento del este. Entonces los dos vientos

iniciaron una batalla tan terrible que el Sol se oscureció y el mar se volvió gris de miedo. En mitad de la tormenta, llegó una suave brisilla que aprovechó un descuido de los vientos para acercarse a la nube.

-Nube –dijo la brisa-, no tengas miedo. Yo te sacaré de aquí y te llevaré al desierto. Allí todo es cálido y tranquilo. Y nunca llegan los fuertes vientos.

-¡Gracias, querida brisilla! –dijo la nube.Después de siete horas de viaje, al fin llegaron.-¡Esto es el desierto! – dijo orgullosa la suave brisa-. ¡Aquí nací yo!-¡Pero yo no veo nada excepto arena! –exclamó decepcionada la nube-. ¿Estás segura de que

esto es el desierto?-¡Pues claro que sí! ¿Qué esperabas? – dijo la brisa-. ¡Desagradecida!Y la brisa se marchó dejando a la nube en mitad del desierto. La pobre nube no tuvo más

remedio que volar sola hasta una montaña que se veía a lo lejos. La nube estaba muy triste y lloraba gotas de lluvia.

-¡Oh, una nube! –dijo la montaña al sentir el suave roce de la nube-. ¿De dónde has salido? Muy pocas nubes llegan hasta aquí.

-He hecho un largo viaje –contestó la nube.Y le contó a la montaña sus peripecias y la nostalgia que sentía del mar.-El mar está lejísimos. Sin la ayuda de un viento no podrás llegar. Quédate conmigo hasta que

pase alguno.La nube decidió quedarse. ¡Al menos tendría alguien con quien hablar!Pasó el tiempo y se hicieron muy buenas amigas. Pero un día llegó el gran viento huracanado del

desierto. Las dos sabían que tarde o temprano pasaría un viento y se llevaría a la nube. Y ellas tendrían que despedirse. Por eso la nube se puso triste, muy triste, y se deshizo en montones de gotas de lluvia. Pero cuando las gotas cayeron sobre la montaña, las dos se sintieron felices. ¡Ya nada podría separarlas!

Y cuando días después volvió la calma al desierto, sobre la cima de la montaña nació un pequeño cactus, que creció y creció… como si quisiera ver desde lo alto de la montaña el gran mar azul.

1. Menciona al personaje principal del cuento._____________________________________________________________________________________________

2. Menciona los cuatro tipos de vientos que aparecen en la historia. _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3. ¿Dónde nació la nube blanca?____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

4. ¿Cómo consiguió la brisa acercarse a la nube?

Objetivos:Evaluar la capacidad de extracción de información explícita e implícita de un texto.Evaluar la capacidad de realizar inferencias simples y directas.Evaluar el reconocimiento de estructuras básicas del texto narrativo: personaje principal, secundarios,

ambiente físico, conflicto y desenlace de la historia.

Nombre: _____________________________________________________________________________ Curso: __ _5°_________ Fecha ______________/__________________/_____________/ Puntaje Total: _____ Puntaje Obtenido: ________ Nota:

Page 2: guía 5to lenguaje

Con el sello de SantaMaría Josefa

___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

5. ¿Por qué se extrañó la montaña cuando sintió el suave roce de la nube?____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

6. Inventa un título para el cuento que esté relacionado con la historia. ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

7. ¿Dónde lleva el viento del este a la nube?_____________________________________________________________________________________________________

8. ¿Dónde lleva la brisa a la nube? Y ¿Cuento tiempo de demoran en llegar?____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

9. ¿Cómo se sintió la nube en el lugar donde la dejó la brisa? ¿Cómo manifestó su emoción?____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

10. Enumera estos hechos de la historia ordenándolos desde el primero que aparece hasta el último del 1 al 5:

_________ Creció un cactus._________ El viento lleva la nube hacia el oeste.

_________ La nube se hace amiga de la montaña._________ Después de siete horas llegan al desierto._________ La nube vuela hasta la montaña.

11-. Colócale un título al texto que acabas de leer._________________________________________________________________________________________________________

Lee atentamente y en silencio el siguiente texto y responde desde la pregunta 11 a la 16 (6 ptos.)Texto 2

“El tigre y el zorro”

Cierto día, el zorro encontró al tigre comiendo una presa y le pidió que le convidara parte de ella, pero el tigre se negó. El vengativo zorro esperó a que el tigre se durmiera y entonces le ató a la cola, una bolsa llena de avispas, que hacían un fuerte zumbido. El zorro, con una voz de alarma, gritó:- ¡Rápido, huyamos que viene un ejército armado!

El tigre comenzó a correr desesperadamente, entre los árboles, llevando siempre detrás el ruido que producían los que creía sus perseguidores. Cuando se dio cuenta de la broma, juró vengarse.

Al rato, se tendió en medio de la cueva y simuló estar muerto, mientras su compañera invitaba para el velorio al quirquincho, al cuervo, a la comadreja y al león, que era el rey. La tigresa también invitó al zorro al velorio.El astuto zorro llegó hasta la puerta y vio cómo estaban velando al tigre, pero siempre desconfiado, dijo:–Yo voy a creer que el tigre está muerto sólo si mueve la cola.

El tigre, para convencerlo, sacudió fuertemente la cola. Entonces el zorro, dando media vuelta, dijo:–Muerto que mueve la cola no está muerto.Y echando a correr, exclamó:– ¡Patitas, para cuándo son, si no son para ahora!” El tigre y el zorro. Paidós. Buenos Aires, 2010

11-. ¿Cuál de estos hechos NO ocurrió en la historia?:a) La tigresa invita a varios animales a su cueva al velorio del tigre. b) El tigre y el zorro terminan como amigos. c) El Zorro descubre la trampa del tigre y luego se va del velorio. d) El Zorro ató a la cola del tigre una bolsa con avispas.

12-. En el texto, la historia se desarrolla en:

a) La playa.b) La ciudad. c) La montaña. d) El Bosque.

13-. El personaje principal o protagonista del relato 14-. ¿Por qué el Zorro quiere vengase del tigre?

Page 3: guía 5to lenguaje

Con el sello de SantaMaría Josefa

es:

a) El zorro.b) El tigre.c) El quirquincho.d) El ejército Armado.

a) Porque no lo invitó a su funeral.b) Porque quería engañarlo y vengarse de él. c) Porque no compartió su presa con él.d) Porque era más astuto.

15-. ¿Estás de acuerdo con la actitud vengativa del Zorro? ¿Por qué?

___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

16-. Crea un título nuevo para el texto que acabas de leer. _________________________________________________________________________________________________________

Ítem 2: Reconocimiento de estructuras gramaticales básicas. Lee el siguiente listado de palabras y clasifícalas según corresponda en: sustantivo, adjetivo, artículo o verbo. Debes escribir tu respuesta en el espacio que está al lado de la palabra.

Palabra Clasificación (Sustantivo, artículo, adjetivo o verbo)

Palabra Clasificación (Sustantivo, artículo adjetivo o verbo)

1 Luna 9 Joya

2 Conocer 1

0

Habitable

3 Berenjena 1

1

Vino

4 Sótano 1

2

Despreciar

5 Brillante 1

3

Invisible

6 Malo 1

4

Fideo

7 Cebolla 1

5

Tibieza

8 Locuaz 1

6

Holgazán

III-. Lee el siguiente listado de palabras y clasifícalas según su acentuación en: agudas, graves, esdrújulas. Debes escribir tu respuesta en el espacio que está al lado de la palabra, sólo una de las clasificaciones: agudas, graves o esdrújulas.

Palabras Clasificación (agudas, graves o esdrújulas)

Palabras Clasificación (agudas, graves o esdrújulas)

1 Elegir 1

0

Chiloé

Page 4: guía 5to lenguaje

Con el sello de SantaMaría Josefa

2 Invencible 1

1

Urgente

3 Frialdad 1

2

Leyó

4 Casa 1

3

Necesidad

5 Rezar 1

4

Himalaya

6 Invitados 1

5

Global

7 Reloj 1

6

Sonido

8 Vecino 1

7

Ave

9 Soñar 1

8

Gritar