Guía 7º aplic mc cambios químicos

6
Escuela República del Ecuador E-79 Profesora Verónica Moya EVALUACIÓN CIENCIAS APLICADAS SECTOR CIENCIAS NATURALES NB5 NOMBRE: ______________________________ SÉPTIMO AÑO __ 2012 NOTA: ___ Eje Temático: Ciencias Físicas y Químicas. Unidad de Aprendizaje: Cambios Químicos. Subunidad de Aprendizaje: Experimentando Cambios Químicos. Tarea de trabajo: Describir variables y experiencia de un cambioquímico. MÉTODO CIENTÍFICO Cambios Químicos I ESTUDIO DEL FENÓMENO. ¿Por qué ocurren los cambios químicos? II CREACIÓN DE HIPÓTESIS Y PREDICCIONES . Hipótesis : (Explicaciones científicas) 1. Ocurren los cambios químicos porque, __________________________________ _______________________________________________________________ ___ Predicción: (Anticipándose al experimento) 1. Al mezclar las sustancias, ____________________________________________________________ _____ ____________________________________________________________ _____ III EXPERIMENTACIÓN Y RECOLECCIÓN DE DATOS . Materiales : bebida gaseosa, pastilla de menta, vaso de precipitado, cronómetro. Experimento : Mezclas las sustancias y observar la experiencia. Mezclar los componente Observaciones Científicas Tipo de cambio 1.

Transcript of Guía 7º aplic mc cambios químicos

Page 1: Guía 7º aplic mc cambios químicos

Escuela República del Ecuador E-79 Profesora Verónica Moya

EVALUACIÓN CIENCIAS APLICADAS SECTOR

CIENCIAS NATURALES NB5

NOMBRE: ______________________________ SÉPTIMO AÑO __ 2012 NOTA: ___Eje Temático: Ciencias Físicas y Químicas.Unidad de Aprendizaje: Cambios Químicos.Subunidad de Aprendizaje: Experimentando Cambios Químicos.Tarea de trabajo: Describir variables y experiencia de un cambioquímico.

MÉTODO CIENTÍFICO

Cambios Químicos

I ESTUDIO DEL FENÓMENO.

¿Por qué ocurren los cambios químicos?

II CREACIÓN DE HIPÓTESIS Y PREDICCIONES . Hipótesis:(Explicaciones científicas)

1. Ocurren los cambios químicos porque, __________________________________

__________________________________________________________________

Predicción:(Anticipándose al experimento)

1. Al mezclar las sustancias, __________________________________________________________________________________________________________________________________

III EXPERIMENTACIÓN Y RECOLECCIÓN DE DATOS.Materiales: bebida gaseosa, pastilla de menta, vaso de precipitado, cronómetro.Experimento: Mezclas las sustancias y observar la experiencia.

Mezclar los componentes

Observaciones Científicas Tipo de cambio

1.

2.

3.

Relacionando ideas:1 ¿Qué ocurrió cuando aumentamos la pastilla en la gaseosa? _______________________________________________________________

2 ¿Por qué crees que ocurrió un cambio químico? ________________________________________________________________

Page 2: Guía 7º aplic mc cambios químicos

3 ¿Qué se desprendió en el experimento? _________________ y _______________________

Variables participantes en este experimento.

CONSTANTES

1.

2.

MANIPULADAS

1.

2.

RESPUESTA

Razonando:1 ¿Qué ocurre con las propiedades fisicoquímica de las sustancias mezcladas? _______________________________________________________________

2 ¿Qué se originó como resultado final? ________________________________________________________________

3 ¿Por qué ocurrió en la experiencia un cambio irreversible? _______________________________________________________________

IV ANÁLISIS DE DATOS Y CONCLUSIONES RESPUESTAS. Conclusiones obtenidas.

1. Concluimos que: a) Los cambios químicos ocurren cuando: ______________________________________________________

______________________________________________________ ______________________________________________________

1. Nuestra hipótesis resultó Falsa - Verdadera: a) Porque al mezclar _____________________________________

______________________________________________________

______________________________________________________

Page 3: Guía 7º aplic mc cambios químicos

Escuela Claudio Matte Pérez Profesora Verónica Moya 2009

TRABAJO COOPERATIVO CIENCIAS APLICADASCIENCIAS NATURALES

PROFESORA: Verónica Moya G. NB4 Sexto Año ___ 2009 I SEMESTRE

INTEGRANTES: _____________________ ____________________ ________________

_________________ __________________ ________________________________ ________________

Unidad de Aprendizaje: ¿Qué es la materia?Subunidad de Aprendizaje 5: Vaporación : evaporación y ebullición

Tarea de trabajo: Describir y controlar el tiempo que tardan en manifestarse los dos fenómenos de la Vaporación al hervirlos.

Objetivos Transversales: Practicar la empatía y saber escuchar al otro y las instrucciones a seguir en la aplicación del Método Científico. Identificar y aplicar los procesos científicos básicos y el Método Científico. Trabajar organizada, consensuada, experimental y vivencialmente en grupos cooperativos compartiendo sus recursos, conocimientos y experiencias, donde predomina el internalizar aprendizajes significativos y la práctica de buena convivencia.

MÉTODO CIENTÍFICO

I ESTUDIO DEL FENÓMENO.

¿Por qué ocurre el Fenómeno Físico de Ebullición en la Evaporación de los líquidos?

II CREACIÓN DE HIPÓTESIS Y PREDICCIONES . Hipótesis:

1. __________________________________________________________________

Page 4: Guía 7º aplic mc cambios químicos

__________________________________________________________________

Predicción:

2. __________________________________________________________________

__________________________________________________________________

III EXPERIMENTACIÓN Y RECOLECCIÓN DE DATOS.Materiales: Agua, alcohol, acetona, termómetro químico, mechero, pinza, trípode, reloj.Ebullición: Fenómeno físico que ocurre cuando el líquido comienza a hervir, produciéndose la Evaporación. No todos los cuerpos tienen el mismo Punto de ebullición. Punto de Ebullición: _________________________________________________

Experimento1: Hervir diferentes sustancias controlando el tiempo que demora para: Empezar a evaporarse. Observar atentamente y completar los datos

pedidos.

OBSERVACIONES CIENTÍFICAS AL HERVIR UN LÍQUIDO.

COMIENZO DE SU EVAPORACIÓN

A LOS.... MINUTOS

DEL AGUA CC - Ml Minutos.

DEL ALCOHOL CC - Ml Minutos.

DE LA ACETONA CC - Ml Minutos

Experimento2: Hervir diferentes sustancias controlando el tiempo que demora para: Llegar a su punto de ebullición. Observar atentamente y completar los

datos pedidos.

OBSERVACIONES CIENTÍFICAS AL HERVIR UN LÍQUIDO.

EL PUNTO DE EBULLICIÓN

A LOS.... MINUTOS

DEL AGUA CC - Ml Minutos.

DEL ALCOHOL CC - Ml Minutos.

DE LA ACETONA CC - Ml Minutos

¿Qué variables participaron en este experimento?

CONSTANTES

MANIPULADAS

RESPUESTA

IV INTERPRETACIÓN DE DATOS Y CONCLUSIONES RESPUESTAS. Conclusiones obtenidas:

Page 5: Guía 7º aplic mc cambios químicos

a) La evaporación ocurre __________________________________________________

b) El Punto de Ebullición ocurre durante el fenómeno físico de la Evaporación porque, ___________________________________________________________________ Además, existen ____________ puntos de Ebullición en los líquidos, porque estos pueden ser ___________________________________________________________

c) El Punto de Ebullición del agua se destaca porque ___________________________

_____________________________________________________________________

Escuela Claudio Matte Pérez