Guia 9

13
Calle 37 a N° 6-28 Conjunto Residencial Villa teresa Tel 264 29 67 – 260 87 30 Cel.: 317 469 3642 – 311 202 3040. Ibagué / Tolima. Trabajo Presentado por: María paula Guevara Iván Mauricio Piñeros Norman Esteban Acevedo Néstor Iván Pérez Grupo: Trabajo Presentado a: Ing. Lily Alejandra Pardo ESPECIALIZACION TECNOLOGICA EN WEBMASTER 2012

Transcript of Guia 9

Page 1: Guia 9

Calle 37 a N° 6-28 Conjunto Residencial Villa teresa Tel 264 29 67 – 260 87 30 Cel.: 317 469 3642 – 311 202 3040. Ibagué / Tolima.

Trabajo Presentado por:

María paula Guevara

Iván Mauricio Piñeros

Norman Esteban Acevedo

Néstor Iván Pérez

Grupo:

Trabajo Presentado a:

Ing. Lily Alejandra Pardo

ESPECIALIZACION TECNOLOGICA EN WEBMASTER 2012

Page 2: Guia 9

Calle 37 a N° 6-28 Conjunto Residencial Villa teresa Tel 264 29 67 – 260 87 30 Cel.: 317 469 3642 – 311 202 3040. Ibagué / Tolima.

Teoría del color

1) Quien es el autor del principio de la refracción, describa en que consiste este principio

y demuéstrelo por medio de una grafica?

R// porque las ondas electromagnéticas que genera el sol (luz) al ser descompuestas nos generan longitudes de onda, cada longitud genera un color. la unión de estas ondas nos da como resultado el color blanco siendo el negro la ausencia de colores. En conclusión luz es color y si esta no abría existencia del color como tal.

2) Cuales son las unidades de medida que nos permiten medir las longitudes de onda, y

cual es el valor de representación de cada una?

Unidad de medida valor

micrón 1/1000 mm.

Micro-micrón (mm) 1/1.000.000 mm.

Angstrom (u. a) 1/10.000.000 mm.

Ojo humano 4000 y 7000 U.A

3) Cual es el rango de medida de longitud de onda que el ojo humano puede percibir y

cuales son estos colores?

R//

- Rojo - Naranja - Amarillo - Verde - Azul ciánico

4) Que son los espectrales?

Ojo humano 4000 y 7000 U.A

Page 3: Guia 9

Calle 37 a N° 6-28 Conjunto Residencial Villa teresa Tel 264 29 67 – 260 87 30 Cel.: 317 469 3642 – 311 202 3040. Ibagué / Tolima.

R// Una línea espectral es una línea oscura o brillante en un espectro uniforme y continuo, resultado de un exceso o una carencia de fotones en un estrecho rango de frecuencias, comparado con las frecuencias cercanas. Cuando existe un exceso de fotones se habla de una línea de emisión. En el caso de existir una carencia de fotones, se habla de una línea de absorción. El estudio de las líneas espectrales permite realizar un análisis químico de cuerpos lejanos, siendo la espectroscopia uno de los métodos fundamentales usados en la astrofísica, aunque es utilizada también en el estudio de la Tierra.

5) Cual es el sentido que permite al ser humano poder realizar el proceso de

percepción?

R// El humano

6) Describir paso a paso la estructura de como esta compuesto el ojo humano, la funcionalidad de cada una de estas partes y partir de estos conceptos organice una grafica donde se expongan cada una de ellas y la forma de cómo perciben e interpretan una imagen.

En el fondo del ojo existen millones de células especializadas en detectar las longitudes de onda procedentes de nuestro entorno. Estas maravi-llosas células, principal-mente los conos y los bastoncillos, recogen las diferentes partes del espectro de luz solar y las transforman en impulsos eléctricos, que son enviados luego al cerebro a través de los nervios ópticos, siendo éste el encargado de crear la sensación del color.

Cornea

es una importante porción anatómica del

ojo. Es la estructura hemisférica

transparente localizada al frente del

órgano ocular, que permite el paso de la luz y que protege al

iris y al cristalino. Posee propiedades

ópticas de refracción significativas,

representando cerca de 2/3 de la capacidad

de enfoque del ojo

Nervio optico

El nervio óptico es un nervio craneal y

sensitivo, encargado de transmitir la

información visual desde la retina

hasta el cerebro.

pupila

La pupila es un orificio situado en la parte

central del iris para el paso de la luz. Se trata

de una abertura dilatable y contráctil,

aparentemente de color negro que tiene la

función de regular la cantidad de iluminación que le llega a la retina,

en la parte posterior del ojo. También es llamada

"la niña del ojo".

Page 4: Guia 9

Calle 37 a N° 6-28 Conjunto Residencial Villa teresa Tel 264 29 67 – 260 87 30 Cel.: 317 469 3642 – 311 202 3040. Ibagué / Tolima.

7) Cómo y por qué se clasifican los colores?

R// Los colores se clasifican en: Colores cromáticos: son aquellos que están situados en el centro del círculo cromático amarillo, naranja, rojo, azul. Colores acromáticos: son los que están cerca a la zona del centro del circulo cromático, Blanco, negro y grises. El blanco y el negro son considerados como colores porque psicológicamente producen sensaciones tienen significados y efectos definidos; también porque al ser mezclados con un color cambian su carácter. El negro mezclado con un amarillo produce un verde y con rojo un pardo intenso; el rojo, al ser mezclado con blanco, se transforma en rosa suave. Colores monocromáticos: variaciones de saturación de un mismo color (matiz), obtenidas por desplazamiento desde un color puro hasta el centro del círculo cromático.

8) Cual es la herramienta que permite visualizar los Modelos de Color?

R// luz solar o artificialmente mediante focos emisores de luz.

9) Como se organizan las paletas de color y represente cada una de ellas?

R//

Conos

son responsables de la visión del color y se cree que hay tres

tipos de conos, sensibles a los colores rojo, verde y azul,

respectivamente.

Bastones

son los responsables de la visión escotópica (visión a

bajos niveles). Los bastones comparten las terminaciones nerviosas que se dirigen al cerebro,

siendo por tanto su aportación a la definición espacial poco importante.

Retina

es un tejido sensible a la luz situado en la

superficie interior del ojo. Es similar a una tela donde se

proyectan las imágenes. La luz que

incide en la retina desencadena una

serie de fenómenos químicos y eléctricos

que finalmente se traducen en

impulsos nerviosos que son enviadas

hacia el cerebro por el nervio óptico.

Iris

Esta parte anatómica del polo anterior del

ojo está constantemente

activa, permitiendo a la pupila dilatarse

(midriasis) o contraerse (miosis), de acuerdo a la intensidad

que posea la fuente luminosa. Esta función

tiene como objetivo poder regular la

cantidad de luz que llega a la retina.

Page 5: Guia 9

Calle 37 a N° 6-28 Conjunto Residencial Villa teresa Tel 264 29 67 – 260 87 30 Cel.: 317 469 3642 – 311 202 3040. Ibagué / Tolima.

10) A que hace referencia y cuales son los colores puros?

R// Colores puros: son aquellos más parecidos o próximos a los espectrales. Los físicos definen como tintas a los colores claros como matices a los oscuros, pero corrientemente es aplicado este último término a todo color degradado: Matices claros o pastel son aquellos colores que han sido mezclados con blanco. Matices oscuros o neutralizados son aquellos que han sido mezclados con negro.

11) A que hace referencia y cuales son los colores degradados (matices claros, matices

oscuros o neutralizados).

R// color degradado:

Se define como un atributo de color que nos permite distinguir el rojo del azul, y se refiere al recorrido que

Page 6: Guia 9

Calle 37 a N° 6-28 Conjunto Residencial Villa teresa Tel 264 29 67 – 260 87 30 Cel.: 317 469 3642 – 311 202 3040. Ibagué / Tolima.

hace un tono hacia uno u otro lado del círculo cromático, por lo que el verde amarillento y el verde azulado serán matices diferentes del verde. Los 3 colores primarios representan los 3 matices primarios, y mezclando estos podemos obtener los demás matices o colores. Dos colores son complementarios cuando están uno frente a otro en el círculo de matices (círculo cromático)

12) Teniendo en cuenta las propiedades De luz (REFLEXION, TRANSMISION,

ABSORCION), con sus propias palabras describa cada una de ellas, sus tipos,

Funcionalidad y represente estos conceptos a través de dos ejemplos grafico.

Reflexión: Es un Fenómeno por el cual un rayo de luz incide sobre una superficie es reflejada.

Reflexión directa: cuando una luz blanca se proyecta aun espejo y su Angulo de de reflexión es igual al de incidencia.

Reflexión difusa: si la luz se proyecta sobre una pantalla blanca será reflejada entonces casi en su totalidad, pero en este caso se producirá alguna dispersión, aunque la superficie sea perfecta.

Transmisión:

Directa: cuando la luz penetra en un plástico o cualquier cuerpo, sin ser dispersada o difusa por las irregularidades en la superficie.

Difusa: es cuando una cierta cantidad de luz que es dispersada o difusa por las irregularidades de la superficie.

Absorción: Es cuando la luz que incide sobre una superficie oscura (negra), es absorbida totalmente. Los elementos oscuros transforman la energía luminosa en calor.

El carbón es negro porque absorbe todas las radiaciones y no refleja ninguna y un papel es blanco porque refleja todas las radiaciones y no absorbe ninguna.

Page 7: Guia 9

Calle 37 a N° 6-28 Conjunto Residencial Villa teresa Tel 264 29 67 – 260 87 30 Cel.: 317 469 3642 – 311 202 3040. Ibagué / Tolima.

13) Cuales son la propiedades que todo color posee que le hacen variar de aspecto y

definir su apariencia final, describa y explique cada una de ellas, presente 3 ejemplos

donde se puedan percibir estas propiedades?

R//

1. Matiz: El Matiz se define como un atributo de color que nos permite distinguir el rojo del azul, y se refiere al recorrido que hace un tono hacia uno u otro lado del círculo cromático, por lo que el verde amarillento y el verde azulado serán matices diferentes del verde.

Los 3 colores primarios, representan los 3 matices primarios, y mezclando estos podemos obtener los demás matices o colores. Dos colores son complementarios cuando están uno frente a otro en el circulo de matices (circulo cromático).

2. SATURACION O INTENSIDAD:

Este concepto representa la pureza o intensidad de un color particular, la viveza o palidez del mismo, y puede relacionarse con el ancho de banda de la luz que estamos visualizando. Los colores puros del espectro están completamente saturados. Un color intenso es muy vivo. Cuanto más se satura un color, mayor es la impresión de que el objeto se está moviendo

También puede ser definida por la cantidad de gris que contiene un color: mientras más gris o más neutro es, menos brillante o menos "saturado" es. Igualmente, cualquier cambio hecho a un color puro

automáticamente baja su saturación.

3. Valor o brillo:

REFLEXION ABSORCION

Page 8: Guia 9

Calle 37 a N° 6-28 Conjunto Residencial Villa teresa Tel 264 29 67 – 260 87 30 Cel.: 317 469 3642 – 311 202 3040. Ibagué / Tolima.

Es un término que se usa para describir que tan claro u oscuro parece un color, y se refiere a la cantidad de luz percibida. El brillo se puede definir como la cantidad de "oscuridad" que tiene un color, es decir, representa lo claro u oscuro que es un color respecto de su color patrón.

El valor es el mayor grado de claridad u oscuridad de un color. Un azul, por ejemplo, mezclado con blanco, da como resultado un azul más claro, es decir, de un valor más alto. También denominado tono, es distinto al color, ya que se obtiene del agregado de blanco o negro a un color base.

A medida que a un color se le agrega más negro, se intensifica dicha oscuridad y se obtiene un valor más bajo.

14) Como se clasifican los colores teniendo en cuenta la temperatura y organícelos

respectivamente por medio de una tabla que muestre el nombre del color, el rango de

longitud de onda y una muestra del color.

La Temperatura de color de una fuente de luz se define comparando su color dentro del espectro luminoso con el de la luz que emitiría un Cuerpo Negro calentado a una temperatura determinada. Por este motivo esta temperatura de color generalmente se expresa en kelvin, a pesar de no reflejar expresamente una medida de temperatura.

Page 9: Guia 9

Calle 37 a N° 6-28 Conjunto Residencial Villa teresa Tel 264 29 67 – 260 87 30 Cel.: 317 469 3642 – 311 202 3040. Ibagué / Tolima.

15) Con sus propias palabras defina el concepto de Diseño Grafico, cual es su función,

que busca transmitir?

R// Es crear una composición visual a través de formas, gráficos, ilustraciones, colores y texturas, mediante el cual se quiere trasmitir una idea o comunicar una información de forma clara y concisa; de acuerdo a su propósito especifico en función de lo que se quiere obtener.

16) Que debe de conocer el diseñador para poder conseguir comunicar visualmente un

mensaje de forma efectiva?

17) Como se denomina y en que consiste el resultado final de un diseño, realice un

ejemplo?

R// Se denomina grafismo y consiste en establecer una comunicación visual interpretada por un publico objetivo, en este caso los clientes.

Page 10: Guia 9

Calle 37 a N° 6-28 Conjunto Residencial Villa teresa Tel 264 29 67 – 260 87 30 Cel.: 317 469 3642 – 311 202 3040. Ibagué / Tolima.

Ejemplo: crear un nombre de un local comercial, donde venden accesorios paramujer, además de elaborar un aviso luminoso para el exterior del local.

18) Cual es el principal componente de toda composición grafica?

R// El principal componente de toda composición grafica son las imágenes como eje fundamental de todo diseño.

19) Como se dividen y cuales los elementos gráficos que puede utilizar el diseñador para

interpretar el mensaje de la información que desea hacer llegar al destinatario?

R// Elementos gráficos simples: puntos y líneas de todo tipo (libres, rectas, quebradas curvas; Elementos geométricos, con contorno o sin él: polígonos, círculos, elipses, óvalos; Tipos: letras de diferentes formas y estructura, utilizadas para presentar mensajes textuales; Gráficos varios: logotipos, iconos; Ilustraciones, Fotografías y Cualquier otro elemento visual apto para comunicar un mensaje todo lo anterior hace posible que la información suministrada comience a interpretarse de alguna manera para así dar un buen mensaje.

20) Las agrupaciones, la forma, los contornos, la ubicación, el tamaño, el color, el

contraste, el equilibrio, la simetría son conceptos propios del diseño grafico, describa

Page 11: Guia 9

Calle 37 a N° 6-28 Conjunto Residencial Villa teresa Tel 264 29 67 – 260 87 30 Cel.: 317 469 3642 – 311 202 3040. Ibagué / Tolima.

con sus propias palabras en que consiste cada uno de ellos y ubíquelos dentro de un

ejemplo donde se puedan apreciar.

R// las agrupaciones son en particular una serie de composiciones previamente diseñadas, la forma es una representación estructural que simula objetos mayormente geométricos, el contorno como tal es la parte exterior de una forma u o objeto que se da alrededor delimitándolo del exterior, la ubicación es el lugar donde se plasma un diseño teniendo en cuenta la jerarquía de sus elementos ya que es de gran importancia que se le de mayor relevancia a unos que a otros para una adecuada lecturabilidad, el tamaño es la proporción de espacio que va a ocupar un elemento dentro de un diseño o el mismo diseño en sí, el color es el sustrato que se le da una forma u objeto para tener una apariencia agradable, el contraste es el nivel de luz que se le da un color o gamas de colores, el equilibrio es la armonía de los elementos usados proporcionalmente dentro de un diseño, la simetría es la relación inherente en tamaño o forma de un objeto,

Page 12: Guia 9

Calle 37 a N° 6-28 Conjunto Residencial Villa teresa Tel 264 29 67 – 260 87 30 Cel.: 317 469 3642 – 311 202 3040. Ibagué / Tolima.

21) Defina con sus propias palabras el significado de interfaz dentro del contexto

interacción persona – ordenador.

Es un entorno grafico o visual en el cual el usuario tiene un tipo de interacción con los sistemas informáticos, un ejemplo es la interfaz de Windows live Messenger.

22) Defina con sus propias palabras en general y teniendo en cuenta todos los conceptos

enunciados en el documento la palabra INTERFAZ.

Esta palabra abarca un significado muy grande en todo nuestro entorno visual, porque se emplea en varias partes como la química y biología entre otros. En el idioma informático esto se transforma en interfaz grafica la cual consiste en un medio de interacción mas especifico entre el usuario y el ordenador.

23) Que es la Interacción?

Es la acción que se ejerce recíprocamente entre dos o más sistemas, en nuestro caso, entre el sistema persona y el sistema informático. Un proceso interactivo supone la capacidad de poder producir cambios y modificaciones sobre ciertas variables de alguno de los sistemas implicados.

24) Porque se relacionan la interacción y la comunicación, enuncie la justificación?

Porque desde el contexto de poder comunicarnos existe una herramienta o un mecanismo para poder expresar nuestros pensamientos el cual seria la interacción. Estos dos componentes se complementan generando un orden en el cual se establece un canal de comunicación puede ser un teléfono en el cual hablamos y transmitimos un mensaje con el receptor y la interactividad seria marcar el numero telefónico en donde se establecería finalmente la comunicación.

25) A que hace referencia área física y área simbólica en el uso de una interfaz?

Área simbólica se refiere a imagen proyectada en un soporte

Área física se refiere a el soporte o medio en el cual se refleja el are simbólica

Page 13: Guia 9

Calle 37 a N° 6-28 Conjunto Residencial Villa teresa Tel 264 29 67 – 260 87 30 Cel.: 317 469 3642 – 311 202 3040. Ibagué / Tolima.