Guia Agudas Diptongo

6
Unidad: Reflexiono sobre lo que sucede Ortografía acentual Nombres:………………………………………………………………..Curso……………Fecha…………………… Objetivos de la clase: Incrementa vocabulario y el uso correcto de la ortografía acentual. Identifican y aplican reglas de la ortografía acentual. 1) Lee muy bien cada una de las instrucciones y responde utilizando como ayuda la materia de tu cuaderno. Escribe con letra manuscrita y cuida de no cometer faltas de ortografía. 2) En la siguiente sopa de letras descubre y encierra en un círculo cinco palabras agudas sin tilde. M B A I C A P A Z J C A E N T O N A C I O N M B J I E D S C T E V O L H O A N E U T R A L A I E R R D C A M I O N S B N G O E X U S B O N D A D C A R A C O L F S T I M F E S L I A R L G A V U 3)Descubre en la sopa de letras cinco palabras agudas con tilde y enciérralas en un círculo. Escríbelas en la línea y no olvides colocar la tilde donde corresponde. R N T S U A T A A C O O P U L M O N T T S A L E J A M A S R P E H N I N X F A T A L A N L C C O N A R I Z S J C E I O J Z A L R A S M I S O R O F E B L X A R O G N C N X O Y R A T O N O Y U E 1 Las agudas se tildan cuando:

description

EJERCICOS

Transcript of Guia Agudas Diptongo

Page 1: Guia Agudas Diptongo

Unidad: Reflexiono sobre lo que sucede

Ortografía acentual

Nombres:………………………………………………………………..Curso……………Fecha……………………

Objetivos de la clase: Incrementa vocabulario y el uso correcto de la ortografía acentual. Identifican y aplican reglas de la ortografía acentual.

1) Lee muy bien cada una de las instrucciones y responde utilizando como ayuda la materia de tu cuaderno. Escribe con letra manuscrita y cuida de no cometer faltas de ortografía.

2) En la siguiente sopa de letras descubre y encierra en un círculo cinco palabras agudas sin tilde.

M B A I C A P A Z J C AE N T O N A C I O N M BJ I E D S C T E V O L HO A N E U T R A L A I ER R D C A M I O N S B NG O E X U S B O N D A DC A R A C O L F S T I MF E S L I A R L G A V U

3)Descubre en la sopa de letras cinco palabras agudas con tilde y enciérralas en un círculo. Escríbelas en la línea y no olvides colocar la tilde donde corresponde.

R N T S U A T A A C O OP U L M O N T T S A L EJ A M A S R P E H N I NX F A T A L A N L C C ON A R I Z S J C E I O JZ A L R A S M I S O R OF E B L X A R O G N C NX O Y R A T O N O Y U E

…………………………………………………………………………………………………………………………..………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

1

Las agudas se tildan cuando:

Page 2: Guia Agudas Diptongo

Hiato, diptongo y triptongo

4) Separa las sílabas según correspondan.

Aires: Jaula: Peinar: Europa:

Hacia: Vierte: Vicio: Ciudad:

Guarda: Pueblo: Cuidar: Ambiguo:

5) Coloca la tilde, cuando corresponda, en los diptongos de las siguientes palabras:

aparicion - rey - mobiliario - puerta - temeis - voy - acuatico - juicio - lavais - archipielago - despues -

discrecion - fiordo - cordial - hidraulico - inyeccion - psiquiatrico - reflexion - huerta – cuadruple – reino

6) En las siguientes palabras con hiato, pon la tilde cuando les corresponda según las normas descritas.

- raiz - poesia - feisimo - tuberia - geografo - camaleon - Raul - caido - seismo - roer - ganzua –

leal - leona - neofito - libreria - marea - aorta - ahito - ahorra - baul - rehen - reir - sonreia - oia

- cacatua - via - pais - alegria - reune - paraiso - etiope - Etiopia - capicua - oido - podriamos –

navio - alcohol - cacao - leido - oseo - insinua - autonomia - oid - mio - pua - geologo - solfeo - laud

7) Separa las siguientes palabras en sílabas e indica qué palabras tienen hiato y cuales diptongo:

1. veraneo :2. hacíamos :3. ahí :4. momentáneo :5. cuento :6. causa :7. chimenea : 8. héroe :9. aceite :10. comíais :

8) Escribe las tildes que sean necesarias e indica por qué llevan o no tilde:

1. Raul:..............................................................................................................................2. cohete: ............. ............ ............ ............ ............ ............ ............ ............ ............ ....3. habia: ........... ............ ............ ............ ............ ............ ............ ............ ............ .........4. mireis:.... .......................................................................................................................5. cuando:...........................................................................................................................

2

Page 3: Guia Agudas Diptongo

9) Busca en esta sopa de letras cinco palabras que contengan un diptongo y otras cinco con hiato.

10) Ahora crea un juego que contenga 15 palabras, estas deben ser: agudas, graves, esdrújulas, hiato y diptongo.

3

Page 4: Guia Agudas Diptongo

Resumamos lo aprendido: ¡Completa!

DEFINICIÓN PALABRA

Son aquellas palabras que tienen la sílaba tónica en la anterior a la antepenúltima sílaba.

Son aquellas que tienen la sílaba tónica en la última sílaba

Son aquellas que tienen la sílaba tónica en la antepenúltima sílaba.

Son aquellas que tienen la sílaba tónica en la penúltima sílaba.

Diptongo

Hiato

Triptongo

Dictado

Mármol -carácter- germen- domine-depósito-intérprete-débil- inútil-azúcar-álbum-útil- murciélago - héroe - examen - ágil- cárcel - órdenes - imagen -concilio – percibió - decidió-

sartén-poesía – compás- intérprete- ejército- análogo- estímulo- música-  caos- cohete- pseudónimo-acuático –cohete- alopecia- juerga – quejumbroso-rehén- huidizo

paranomasia.

Notas:

20 :70 19: 67 18:63 17: 60 16:56 15:53

14:49 13:46 12:42 11:39 10:35 9: 32

8: 28 7: 25 6: 21 5: 18 4:14 3:11

4