Guía Aprendizaje Finanzas Internacionales Segundo Seguimiento

4
GUÍA DE APRENDIZAJE FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLE Y DE COMERCIO INTERNACIONAL PROGRAMA ACADÉMICO ADMINISTRACION DE EMPRESAS ÁREA DE FORMACIÓN Profesional ASIGNATURA FINANZAS INTERNACIONALES RESPONSABLE ROBERTO ELIAS IGLESIAS CHEDRAUI PERÍODO ACADÉMICO II - 2015 Unidad: 3 Tema: BALANZA DE PAGOS Duración: 10 horas - 5 sesiones Responsables: Docente y estudiantes. Competencias a desarrollar Desarrollo del saber: Los estudiantes deben comprender los movimientos contables de cada una de las cuentas de la balanza de pago Desarrollo del Ser: Se pretende formar un profesional líder con criterios políticos, solidarios que coadyuve al crecimiento y jalonamiento de la región y el entorno. Desarrollo del Hacer: Los estudiantes estarán en capacidad de aplicar ciertos criterios económicos que apunten hacia el ajuste de la balanza de pago Contenido Contabilidad de la balanza de pago Subcuentas de la balanza de pago Ajuste de la balanza de pago Efectos crisis económica mundial Estrategias de aprendizaje y metodología Socialización del conocimiento Explicación clase magistral Desarrollo de taller individual Recursos Video beam Diapositivas Taller escrito

description

material de estudio en fiananzasucc

Transcript of Guía Aprendizaje Finanzas Internacionales Segundo Seguimiento

Page 1: Guía Aprendizaje Finanzas Internacionales Segundo Seguimiento

GUÍA DE APRENDIZAJE

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLE Y DE COMERCIO INTERNACIONAL

PROGRAMA ACADÉMICO ADMINISTRACION DE EMPRESAS

ÁREA DE FORMACIÓN Profesional

ASIGNATURA FINANZAS INTERNACIONALES

RESPONSABLE ROBERTO ELIAS IGLESIAS CHEDRAUI

PERÍODO ACADÉMICO II - 2015

Unidad: 3Tema: BALANZA DE PAGOS Duración: 10 horas - 5 sesionesResponsables: Docente y estudiantes.

Competencias a desarrollar

Desarrollo del saber: Los estudiantes deben comprender los movimientos contables de cada una de las cuentas de la balanza de pago

Desarrollo del Ser: Se pretende formar un profesional líder con criterios políticos, solidarios que coadyuve al crecimiento y jalonamiento de la región y el entorno.

Desarrollo del Hacer: Los estudiantes estarán en capacidad de aplicar ciertos criterios económicos que apunten hacia el ajuste de la balanza de pagoContenido

Contabilidad de la balanza de pago Subcuentas de la balanza de pago Ajuste de la balanza de pago Efectos crisis económica mundial

Estrategias de aprendizaje y metodología

Socialización del conocimiento Explicación clase magistral Desarrollo de taller individual

Recursos

Video beam Diapositivas Taller escrito

Evaluación

Entrega de taller escrito.

Bibliografía

Page 2: Guía Aprendizaje Finanzas Internacionales Segundo Seguimiento

KOZIKOWSKI Z. Zbigniew. Finanzas internacionales Ed. Mc Hill 2007 IESE. Universidad de Navarra. Mercados Financieros Internacionales BUENAVENTURA Guillermo. FUNDAMENTOS DE FINANZAS INTERNACIONALES. Cali: Icesi,

1ra Edición, 4ª impresión, 2008, EUN Cheol, RESNICK Bruce. ADMINISTRACIÓN FINANCIERA INTERNACIONAL. Madrid,

McGraw-Hill, Cuarta Edición, 2007

GUÍA DE APRENDIZAJE

Page 3: Guía Aprendizaje Finanzas Internacionales Segundo Seguimiento

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLE Y DE COMERCIO INTERNACIONAL

PROGRAMA ACADÉMICO ADMINISTRACION DE EMPRESAS

ÁREA DE FORMACIÓN Profesional

ASIGNATURA FINANZAS INERNACIONALES

RESPONSABLE ROBERTO ELIAS IGLESIAS CHEDRAUI

PERÍODO ACADÉMICO II – 2015

Unidad: 4Tema: MERCADO CAMBIARIO Duración: 12 horas - 6 sesionesResponsables: Docente y estudiantes.

Competencias a desarrollar Desarrollo del saber: Los estudiantes estarán en capacidad de comprender e interpretar los conceptos que se manejan en el mercado cambiario

Desarrollo del Ser: Se pretende formar un profesional líder con criterios políticos, solidarios que coadyuve al crecimiento y jalonamiento de la región y el entorno

Desarrollo del Hacer: Los estudiantes deben conocer las tendencias actuales de las Finanzas internacionales y con las principales variables económicas y financieras que vinculan al país con la economía mundial.

Contenido

Mercado cambiario: Funciones, Organización, Participantes. Arbitraje Rentabilidad y riesgo de la renta variable internacional Mercados emergentes y desarrollados Mercados financieros de renta variable: El mercado de renta variable internacional. Índices bursátiles.

Estrategias de aprendizaje y metodología

Explicación clase magistral Desarrollo de taller individual

Recursos

Video beam Diapositivas Taller escrito

Evaluación

Entrega de taller escrito. Bibliografía• MADURA, Jeff. Mercados e Instituciones Financieras. Cengage Learning Editores. 2009• MADURA, Jeff. Administración financiera internacional. Cengage Learning Editores. 2009• REVISTAS:1. Economía Colombiana2. Dinero3. Nota-económica4. Coyuntura Económica (Fedesarrollo)