Guía complementaria 3° A y B

4
U. E. Colegio “Jesús Adolescente” Corralito- Vía Carrizal Grado: 3° Secciones: “A” y “B” Semana del 10 de marzo al 14 de marzo de 2014 GUÍA DE ACTIVIDADES Lunes, 10 de marzo de 2014 Realiza las siguientes actividades en el cuaderno de tarea y recuerda hacer la fecha según corresponda e identificar cada actividad. 1) Ordena, resuelve y comprueba las siguientes sustracciones: a) 91 654 - 83 797 = b) 263 528 - 79 635 = 2) Escribe en letras las siguientes cantidades: a) 1 673 216 = b) 5 824 312= 3) Repasar las tablas y leer antes de acostarse Martes, 11 de marzo de 2014 1) Comparo las siguientes fracciones, utilizando los siguientes signos >, <, = a) 3/4 2/4 c) 1/6 1/2 e) 3/6 3/6 b) 2/3 2/8 d) 1/4 3/4 f) 3/4 3/10 2) Escribo la fracción decimal que corresponde en cada caso. a) 0,56 = b) 0,035 = c) 0,007 = d) 0,253 = 3) lee y ordena del 1 al 6 las siguientes oraciones para vestirme: Cuando salgo a la calle me pongo el abrigo Primero me pongo la ropa interior Luego me pongo la camisa y los pantalones Después de la ropa interior me pongo los calcetines

Transcript of Guía complementaria 3° A y B

  • U. E. Colegio Jess Adolescente

    Corralito- Va Carrizal

    Grado: 3 Secciones: A y B

    Semana del 10 de marzo al 14 de marzo de 2014

    GUA DE ACTIVIDADES

    Lunes, 10 de marzo de 2014

    Realiza las siguientes actividades en el cuaderno de tarea y recuerda hacer la fecha segn

    corresponda e identificar cada actividad.

    1) Ordena, resuelve y comprueba las siguientes sustracciones:

    a) 91 654 - 83 797 = b) 263 528 - 79 635 =

    2) Escribe en letras las siguientes cantidades:

    a) 1 673 216 =

    b) 5 824 312=

    3) Repasar las tablas y leer antes de acostarse

    Martes, 11 de marzo de 2014

    1) Comparo las siguientes fracciones, utilizando los siguientes signos >,

  • Lo ltimo que me pongo son los zapatos

    Me perfumo al terminarme de vestir.

    4) Repasar las tablas y leer antes de acostarse

    Mircoles, 12 de marzo de 2014

    1) Recorta, pega en el cuaderno de tarea la siguiente lectura y realiza las actividades que se

    te piden a continuacin.

    --------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    La cabellera de hierba

    Pepe era un hombre feliz. Tena muy buenos amigos y nada le preocupaba. Siempre

    encontraba solucin a todos los problemas incluso los ms complicados.

    Con el paso de los aos empez a perder el pelo. Muy tranquilo fue a la farmacia y

    se compr una pomada para el cabello. Se la puso pero no tuvo ningn efecto. Fue otra vez

    a la farmacia y prob con otra pomada, pero tampoco funcion. Prob con cien pomadas y

    medicinas diferentes pero el resultado segua siendo el mismo: ninguno.

    Decidi probar con remedios caseros: se untaba la cabeza con miel, huevo batido,

    zumo de zanahoria, leche. Pero nada, en su cabeza no qued ni un solo pelo, se qued calvo

    como un huevo.

    Ana, su mujer estaba muy preocupada. No le importaba que Pepe hubiera perdido su

    cabellera, lo malo es que haba perdido tambin su buen humor. Sin embargo nunca perdi

    la esperanza.

    Una maana Ana fue al mercado y compr unas plantas y un poco de abono para

    regarlas y ayudarlas a crecer con fuerza. Cuando Pepe lo vio tuvo una idea: se puso abono

    en la cabeza y esper a que sus cabellos crecieran como las plantas. La verdad es que tuvo

    xito, pues al cabo de unas semanas tena una hermosa mata de hierba en la cabeza.

    Al verlo por la calle todos pensaron que se haba vuelto loco, pero con el tiempo

    todos quisieron tener una cabellera como la de Pepe: verde y vegetal. Desde entonces

    muchos vecinos del barrio empezaron a tener bonitas cabelleras de hierba verde e incluso

    algunos se atrevieron a hacer crecer en sus cabezas todo tipo de flores y hortalizas.

    Solo haba un pequeo problema: no podan ir al campo y tumbarse por la hierba

    porque todas las ovejas y vacas no los dejaban en paz, encantadas con tan apetitoso

    alimento.

  • 2) Lee La cabellera de hierba y contesta.

    a) Por qu Pepe fue decidi probar con remedios caseros?

    b) Qu idea tuvo Pepe cuando vio a su hermana, cuidar sus plantas?

    c) Con el tiempo qu hicieron los vecinos de Pepe?

    d) Por qu no podan ir al campo y tumbarse sobre la hierba?

    3) Escribe una oracin con cada una de las siguientes palabras.

    Hierba xito hortalizas zanahorias.

    4) Repasar las tablas y leer antes de acostarse

    Jueves, 13 de marzo de 2014

    1) Escribo en letras las siguientes cantidades

    a) 0,9 = b) 0,005 = c) 17,2=

    2) Escribo el nmero decimal que corresponde en cada caso

    a) 7/100 = b) 235/1000= c) 403/100= d) 861/100=

    3) lee y ordena del 1 al 5 las siguientes oraciones para mandar una carta por correo:

    Coloco la carta dentro del buzn.

    Pongo la carta en el sobre.

    Primero escribo la carta con el bolgrafo.

    Cierro el sobre.

    Pongo un sello y escribo la direccin.

    4) Repasar las tablas y leer antes de acostarse

  • Viernes, 14 de marzo de2014

    4) Repasar las tablas y leer antes de acostarse