Guía Complementaria Indice de Katz

6
GUIA COMPLEMENTARIA ASIGNATURA: ENF 087 - CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL ADULTO Y ADULTO MAYOR HOSPITALIZADO Paola Ojeda-Noemi Rodriguez Escuela de Enfermeria UST sede Talca 1 Escuela de Enfermería UNIDAD: I UNIDAD BASES PARA LA GESTION DE ENFERMERÍA EN UNIDADES MEDICO QUIRURGICAS. Tema: Escalas de valoración ÍNDICE DE KATZ Resultado del Aprendizaje: Identificar el objetivo de la utilización de escalas de valoración en la planificación de los cuidados de enfermería de personas adultas y adultas mayores hospitalizadas VALORACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA -ÍNDICE DE KATZ DEFINICIÓN INDICE PARA EVALUAR LAS ACTIVIDAS BÁSICAS DE LA VIDA DIARIA (ABVD) El índice de Katz es uno de los más ampliamente utilizados y más cuidadosamente evaluados. Se trata de una escala sencilla cuyos grados reflejan niveles de conducta en seis funciones. Su carácter jerárquico permite evaluar el estado funcional global de forma ordenada, comparar individuos y grupos y detectar cambios a lo largo del tiempo. La escala consta de seis elementos y evalúa las ABVD proporcionando un índice de autonomía-dependencia en un breve tiempo de administración. Índices de dependencia OBJETIVOS 1. Valorar la importancia de la funcionalidad y autonomía para el adulto mayor. 2. Evaluar la funcionalidad de los adultos mayores utilizando escalas apropiadas para medir las actividades de la vida diaria, las actividades instrumentales de la vida diaria y evaluar la marcha y el balance. 3. Planificar estrategias para mejorar o mantener el estado funcional de las personas de edad avanzada. ESCALA DE VALORACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA INDICE DE KATZ

description

indice katz

Transcript of Guía Complementaria Indice de Katz

Page 1: Guía Complementaria Indice de Katz

GUIA COMPLEMENTARIA

ASIGNATURA: ENF 087 - CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL ADULTO Y ADULTO MAYOR HOSPITALIZADO

Paola Ojeda-Noemi Rodriguez Escuela de Enfermeria UST sede Talca

1

Escuela de Enfermería

UNIDAD: I UNIDAD BASES PARA LA GESTION DE ENFERMERÍA EN UNIDADES MEDICO QUIRURGICAS. Tema: Escalas de valoración ÍNDICE DE KATZ Resultado del Aprendizaje: Identificar el objetivo de la utilización de escalas de valoración en la planificación de los cuidados de enfermería de personas adultas y adultas mayores hospitalizadas

VALORACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA -ÍNDICE DE KATZ

DEFINICIÓN INDICE PARA EVALUAR LAS ACTIVIDAS BÁSICAS DE LA VIDA DIARIA (ABVD) El índice de Katz es uno de los más ampliamente utilizados y más cuidadosamente evaluados. Se trata de

una escala sencilla cuyos grados reflejan niveles de conducta en seis funciones. Su carácter jerárquico

permite evaluar el estado funcional global de forma ordenada, comparar individuos y grupos y detectar

cambios a lo largo del tiempo. La escala consta de seis elementos y evalúa las ABVD proporcionando un

índice de autonomía-dependencia en un breve tiempo de administración. Índices de dependencia

OBJETIVOS

1. Valorar la importancia de la funcionalidad y autonomía para el adulto mayor.

2. Evaluar la funcionalidad de los adultos mayores utilizando escalas apropiadas para medir las

actividades de la vida diaria, las actividades instrumentales de la vida diaria y evaluar la marcha y el

balance.

3. Planificar estrategias para mejorar o mantener el estado funcional de las personas de edad

avanzada.

ESCALA DE VALORACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE LA VIDA

DIARIA INDICE DE KATZ

Page 2: Guía Complementaria Indice de Katz

GUIA COMPLEMENTARIA

ASIGNATURA: ENF 087 - CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL ADULTO Y ADULTO MAYOR HOSPITALIZADO

Paola Ojeda-Noemi Rodriguez Escuela de Enfermeria UST sede Talca

2

Escuela de Enfermería

ANTECEDENTES

Creado en el año 1958 por un equipo multidisciplinar dirigido por S. Katz y formado por enfermeras, médicos,

asistentes sociales, terapeutas ocupacionales y fisioterapeutas del The Benjamín Rose Hospital ( un hospital

geriátrico y de enfermos crónicos de Cleveland, Ohio) para delimitar la dependencia en fracturas de cadera; y

publicado por primera vez un año después con el título de Index ofI ndependence in Activities of Daily Living.

De los índices más conocidos dos parecen ser los clásicos, y que tienen su origen, al igual que la

conceptualización de la dependencia en la década de los ’60, esto son los índices de Katz y el índice de

Barthel. El índice de Katz fue el primer instrumento utilizado para medir la dependencia.

POBLACIÓN OBJETIVO PARA LA EVALUACIÓN El instrumento se usa más eficazmente en adultos mayores, en una variedad de entornos de atención,

cuando las medidas de línea de base que se toman cuando el individuo empieza a manifestar déficit

funcionales, son comparadas con medidas periódicamente. Esta escala de evaluación es más útil con

individuos que ya manifiestan dificultades con las actividades instrumentales de la vida diaria. El propósito del

índice es darle al usuario indicadores básicos para identificar cambios a través del tiempo en la autonomía del

paciente, necesidades de servicio y carga de tiempo y atención para los familiares y cuidadores.

VALIDEZ Y CONFIABILIDAD En los treinta y cinco años desde que se desarrolló el instrumento, ha sido modificado y simplificado y se han

utilizado diferentes enfoques respecto a la puntuación. Sin embargo, su utilidad para evaluar el estado

funcional en la población de edad mayor se ha demostrado en forma constante.

MÉRITOS Y LIMITACIONES La herramienta Katz ABVD evalúa las actividades básicas de la vida diaria, sin evaluar actividades más

avanzadas. A pesar de que el índice Katz ABVD es sensible a los cambios en el estado de salud declinante,

la escala es limitada respecto a su capacidad para medir pequeños incrementos en los cambios que se

observan en la rehabilitación de los adultos mayores, (esto deberá seguirse por una evaluación geriátrica

completa cuando sea apropiado). El índice de Katz es muy útil para la creación de un lenguaje común acerca

del funcionamiento del individuo para todo el equipo involucrado en la atención de salud del adulto mayor.

Page 3: Guía Complementaria Indice de Katz

GUIA COMPLEMENTARIA

ASIGNATURA: ENF 087 - CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL ADULTO Y ADULTO MAYOR HOSPITALIZADO

Paola Ojeda-Noemi Rodriguez Escuela de Enfermeria UST sede Talca

3

Escuela de Enfermería

Los objetivos que perseguía fueron,el poder evaluar un conjunto de distintos tratamientos destinados a enfrentar el problema de la dependencia y por otra parte que sirviera para predecir a los pacientes afectados por dependencia.

UTILIDAD ACTUAL Describir el nivel funcional de pacientes y poblaciones Predecir la necesidad de rehabilitación. Comparar el resultado de diversas intervenciones. Seguir la evolución de los pacientes. Seguir la evolución del tratamiento. Con fines docentes. Predice la necesidad de institucionalización, el tiempo de estancia hospitalaria y la mortalidad de pacientes agudos. Forma parte de la evaluación interdisciplinar en unidades de geriatría. as de la vida diaria VD) En rehabilitación, es útil en el establecimiento de la situación basal y la monitorización del

curso clínico. Predice el coste de un paciente en una residencia de ancianos. Se ha usado en estudios poblacionales masivos de pacientes institucionalizados. En pacientes ambulatorios tiene valor limitado por el efecto techo, generalmente menos de un 15%

de los pacientes tendrán alguna dependencia con este índice.

INSTRUMENTO Se trata de un cuestionario heteroadministrado con 6 ítems dicotómicos. El índice de Katz presenta ocho posibles niveles:

Page 4: Guía Complementaria Indice de Katz

GUIA COMPLEMENTARIA

ASIGNATURA: ENF 087 - CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL ADULTO Y ADULTO MAYOR HOSPITALIZADO

Paola Ojeda-Noemi Rodriguez Escuela de Enfermeria UST sede Talca

4

Escuela de Enfermería

El índice de Katz se puede puntuar de dos formas. Una considerando los ítems individualmente, de

manera que se den 0 puntos cuando la actividad es realizada de forma independiente y 1 punto si la

actividad se realiza con ayuda o no se realiza. Otra manera de puntuar es la descrita por los autores

en la versión original, considerando los ítems agrupados para obtener grados A, B, C, etc., de

independencia. Atendiendo al orden jerárquico del índice de Katz al comparar ambas puntuaciones,

se observa que 0 puntos equivale al grado A, 1 punto al grado B, 2 puntos al grado C, 3 puntos al

grado D y así sucesivamente.

De una manera convencional se puede asumir la siguiente clasificación:

Grados A-B o 0 - 1 puntos = ausencia de incapacidad o incapacidad leve.

Grados C-D o 2 - 3 puntos = incapacidad moderada.

Grados E-G o 4 - 6 puntos = incapacidad severa.

Page 5: Guía Complementaria Indice de Katz

GUIA COMPLEMENTARIA

ASIGNATURA: ENF 087 - CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL ADULTO Y ADULTO MAYOR HOSPITALIZADO

Paola Ojeda-Noemi Rodriguez Escuela de Enfermeria UST sede Talca

5

Escuela de Enfermería

Page 6: Guía Complementaria Indice de Katz

GUIA COMPLEMENTARIA

ASIGNATURA: ENF 087 - CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL ADULTO Y ADULTO MAYOR HOSPITALIZADO

Paola Ojeda-Noemi Rodriguez Escuela de Enfermeria UST sede Talca

6

Escuela de Enfermería

BIBLIOGRAFÍA 1. Curso sobre el uso de escalas de valoración geriátrica. A J Cruz et al.2006, Prous Science SA. 2. Una visión crítica de las escalas de valoración funcional traducidas al castellano. EValderrama et al.

Rev Esp Geriatr y Gerontol; 32 (5): 297-306 1997 3. Katz S, Ford AB, Markowitz RW, y cols. Studies of illness in the age: thendex of ADL a standardized

measure of biological and psychosocial function.JAMA 1963, 185: 914-919. 4. Katz S, Down TD, Cash HR y cols. Progress in development of the index of ADL. Gerontologist,

1.970; 10(1): 20-30. 5. Alvarez M, Alaiz AT, Brun E y cols. Capacidad funcional de pacientes mayores de 65 años, según el

índice de Katz. Fiabilidad del método. AtenPrim 1992, 10: 812-815. 6. http://www.supersalud.gob.cl/documentacion/569/articles-4471_recurso_1.pdf

7. http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/gericuba/modulo3.pdf