GUIA CONAFOVICER_SENCICO SENATI013-1.pdf

download GUIA CONAFOVICER_SENCICO SENATI013-1.pdf

of 18

Transcript of GUIA CONAFOVICER_SENCICO SENATI013-1.pdf

  • Revista de Asesora EspecializadaAsesor empresAriAl

    CONAFOVICER, SENCICO Y SENATI

  • IMPRESO EN PERU / PRINTED IN PERU

    Queda terminantemente prohibida la reproduccin total o parcial de esta obra por cualquier mtodo o medio de carcter electrnico, ptico, mecnico o qumico, incluyendo el sistema de fotocopiado, sin autorizacin escrita de ENTRELNEAS S.R.L., quedando protegidos los derechos de propiedad intelectual y de autora por la Legislacin Peruana, que sanciona penalmente la violacin de los mismos.

    DERECHOS RESERVADOS CONFORME A LEY

    ENTRELNEAS S.R.L.Av. Petit Thouars N 1400 - Santa Beatriz

    265-6895 / 471-3020 / 471-5592Lima - Per

    ASESOR [email protected]

    DISEO, DIAGRAMACIN, MONTAJE E IMPRESINREAL TIME E.I.R.L.Av. Petit Thouars N 1440 - Santa Beatriz

    265-6895 / Nextel: 98117*4316Lima - Per

  • 3CONAFOVICER

    CONAFOVICER

    COMITNACIONALDEADMINISTRACINDELFONDOPARALACONSTRUCCINDEVIVIENDASYCENTROSRECREACIONALES(CONAFOVICER): RESOLUCIN SUPREMA N 155.81/VI-1100

    1. IntroduccIn

    El Comit Nacional de Administracin del Fondo para la Construccin de Viviendas y Centros Recreacionales para los Trabajadores en Construccin Civil del Per (CONAFOVICER) es un organismo de derecho privado, que desde su creacin en 1977, viene realizando importantes esfuerzos para consolidarse como una institucin al servicio de los trabajadores del sector de la construccin.

    Mediante Resolucin Suprema N 155.81/VI-1100 del 20 de octubre de 1981, se aprob el porcentaje que los trabajadores en Construccin Civil de la Repblica aportan a dicho Comit; posteriormente, a travs de la Resolucin Suprema N 001-95-MTC, se modific el artculo 4 del Estatuto del CONAFOVICER en el sentido de sealar que el CONAFOVICER tiene como finalidad administrar y controlar el Fondo para la Construccin de Viviendas y Centros Recreacionales para los Trabajadores de Construccin Civil, creado por Resolucin

    Subdirectoral N 058-76-911000 (22.01.1976) el cual es financiado principalmente con el 2% del jornal bsico que aportan los Trabajadores en Construccin Civil de la Repblica.

    Pues bien, al igual de lo que sucede en el caso de la retencin de los pagos a cuenta que realizan los trabajadores por concepto del Impuesto a la Renta de Quinta Categora, en este supuesto, el empleador cumple el mismo papel pero respecto de los aportes que obligatoriamente deben realizar los trabajadores del rgimen laboral de construccin civil a favor del mencionado Comit.

    2. SujetoS oblIgadoS

    Estn obligados al pago del aporte al CONAFOVICER, los trabajadores del rgimen de construccin civil, esto es, toda persona fsica que realiza libremente y de manera eventual o temporal una labor de construccin para otra persona jurdica o natural dedicada a dicha actividad, en relacin de dependencia y a cambio de una remuneracin.

    Se consideran como actividades de construccin a las sealadas en la Gran Divisin F de la Clasificacin Industrial Internacional Uniforme de todas las actividades econmicas de las Naciones Unidas - CIIU (Revisin 3):

    claSe: 4510 - PreParacIn del terreno

    Esta clase abarca la demolicin y el derribo de edificios y otras estructuras, la limpieza del terreno de construccin y la venta de materiales procedentes de estructuras demolidas. Se incluyen las actividades de voladura, perforacin de prueba, terraplenamiento, nivelacin, movimiento de tierra, excavacin, drenaje y dems actividades de preparacin del terreno. Tambin se incluyen las actividades de construccin de galeras, de remocin del estril y de otro tipo para preparar y aprovechar terrenos y propiedades mineros, excepto yacimientos de petrleo y gas.

    Exclusin: Las actividades de preparacin de yacimientos de petrleo y gas se incluyen en la clase 1110 (Extraccin de petrleo crudo y de gas natural) cuando se realizan por cuenta propia, y en la clase 1120 (Actividades de servicios relacionadas con la extraccin de petrleo y gas, excepto las actividades de prospeccin) cuando se realizan a cambio de una retribucin o por contrata.

  • Staff Laboral

    4 www.asesorempresarial.com

    claSe: 4520 - conStruccIn de edIfIcIoS comPletoS y de ParteS de edIfIcIoS; obraS de IngenIera cIvIl

    En esta clase se incluyen actividades corrientes y algunas actividades especiales de empresas de construccin de edificios y estructuras de ingeniera civil, independientemente del tipo de materiales que se utilicen. Se incluyen las obras nuevas, las ampliaciones y reformas, la ereccin in situ de estructuras y edificios prefabricados y la construccin de obras de ndole temporal.

    Tambin se incluye la reparacin de obras de ingeniera civil, pero las reparaciones de edificios que no constituyen reformas ni ampliaciones completas se incluyen en su mayor parte en las clases 4530 (Acondicionamiento de edificios) y 4540 (Terminacin de edificios).

    Las actividades corrientes de construccin consisten principalmente en la construccin de viviendas, edificios de oficinas, locales de almacenes y otros edificios pblicos y de servicios, locales agropecuarios, etc., y en la construccin de obras de ingeniera civil, como carreteras, calles, puentes, tneles, lneas de ferrocarril, campos de aviacin, puertos y otros proyectos de ordenamiento hdrico, sistemas de riego, redes de alcantarillado, instalaciones industriales, tuberas y lneas de transmisin de energa elctrica, instalaciones deportivas, etc. Estas actividades pueden llevarse a cabo por cuenta propia, a cambio de una retribucin o por contrata. La ejecucin de partes de obras, y a veces de obras completas puede encomendarse a subcontratistas.

    Las actividades de construccin especiales comprenden la preparacin y construccin de ciertas partes de las obras antes mencionadas y por lo general se concentran en un aspecto comn a diferentes estructuras y requieren la utilizacin de tcnicas y equipos especiales. Se trata de actividades tales como la hincadura de pilotes, la cimentacin, la perforacin de pozos de agua, la ereccin de estructuras de edificios, el hormigonado, la colocacin de mampuestos de ladrillo y de piedra, la instalacin de andamios, la construccin de techos, etc. Tambin se incluye la ereccin de estructuras de acero, siempre que los componentes de la estructura no sean fabricados por la unidad constructora. Las actividades de construccin especiales se realizan principalmente mediante subcontratos, en particular en el caso de los trabajos de reparacin que se realizan directamente para el dueo de la propiedad.

    Exclusiones: Las actividades de planificacin y diseo paisajsticos, de empradizar y enjardinar y de cuidar prados, jardines y rboles se incluyen en la clase 0140 (Actividades de servicios agrcolas y ganaderos, excepto las actividades veterinarias).

    Las actividades de construccin directamente relacionadas con la extraccin de petrleo y de gas natural se incluyen en la clase 1120 (Actividades de servicios relacionadas con la extraccin de petrleo y gas, excepto las actividades de prospeccin). Sin embargo, la construccin de edificios, caminos, etc., en el predio minero se incluye en esta clase. La ereccin de estructuras y edificios prefabricados cuyas partes sean de produccin propia se incluye en la clase pertinente de industria manufacturera, segn el tipo de material ms utilizado, excepto cuando dicho material sea el hormign, en cuyo caso se incluye en esta clase. La ereccin de estructuras metlicas con partes de produccin propia se incluye en la clase 2811 (Fabricacin de productos metlicos para uso estructural). Las actividades especiales de construccin consistentes en el acondicionamiento y la terminacin (o acabado) de edificios se incluyen en las clases 4530 y 4540, respectivamente.

    Las actividades de arquitectura e ingeniera se incluyen en la clase 7421 (Actividades de arquitectura e ingeniera y actividades conexas de asesoramiento tcnico).

    La direccin de las obras de construccin tambin se incluye en la clase 7421.

  • 5CONAFOVICER, SENCICO y SENATI

    CONAFOVICER

    claSe: 4530 acondIcIonamIento de edIfIcIoSEsta clase abarca todas las actividades de instalacin necesarias para habilitar los edificios. Dichas actividades suelen realizarse en la obra, aunque ciertas partes de los trabajos pueden llevarse a cabo en un taller especializado. Se incluyen actividades tales como la instalacin de caeras, sistemas de calefaccin y aire acondicionado, antenas, sistemas de alarma y otros sistemas elctricos, sistemas de extincin de incendios mediante aspersores, ascensores y escaleras mecnicas, etc. Tambin se incluyen los trabajos de aislamiento (hdrico, trmico y sonoro), chapistera, colocacin de tuberas para procesos industriales, instalacin de sistemas de refrigeracin para uso comercial y de sistemas de alumbrado y sealizacin para carreteras, ferrocarriles, aeropuertos, puertos, etc., as como la instalacin de centrales de energa elctrica, transformadores, estaciones de telecomunicaciones y de radar, etc. Tambin se incluyen las reparaciones relacionadas con esas actividades.

    claSe: 4540 - termInacIn de edIfIcIoSEsta clase comprende una gama de actividades que contribuyen a la terminacin o acabado de una obra, como por ejemplo las de encristalado, revoque, pintura, ornamentacin, revestimiento de pisos y paredes con baldosas y azulejos, y con otros materiales (como parqu, alfombras, papel tapiz para paredes, etc.), pulimento de pisos, carpintera final, insonorizacin, limpieza de fachadas, etc. Tambin se incluyen las reparaciones relacionadas con esas actividades.

    Exclusiones: La instalacin de partes y piezas de carpintera de fabricacin propia, incluso de carpintera metlica, se incluye en la clase pertinente de industria, segn el tipo de material utilizado; por ejemplo, la instalacin de partes y piezas de madera se incluye en la clase 2022 (Fabricacin de partes y piezas de carpintera para edificios y construcciones).

    La limpieza de ventanas, tanto por dentro como por fuera, y de chimeneas, calderas, interiores, etc., se incluye en la clase 7493 (Actividades de limpieza de edificios).

    claSe: 4550 - alquIler de equIPo de conStruccIn y demolIcIn dotado de oPerarIoSEn esta clase se incluye el alquiler de maquinaria y equipo de construccin (incluso el de camiones gra) dotados de operarios.

    Exclusin: El alquiler de maquinaria y equipo de construccin sin operarios se incluye en la clase 7122 (Alquiler de maquinaria y equipo de construccin y de ingeniera civil).

    3. baSe ImPonIble

    La base imponible del aporte al CONAFOVICER est constituida por el jornal bsico percibido por el trabajador de construccin civil. Se entender como jornal bsico, para efectos de este aporte, al salario dominical, el de los das feriados no laborables y el de los descansos mdicos que involucren el pago de jornales ordinarios.

    Actualmente, los jornales bsicos de los traba-jadores de construccin civil son tal como siguen:

    CATEGORAS NUEVO JORNAL DIARIO

    OPERARIO S/. 48.60 Nuevos Soles

    OFICIAL S/. 41.60 Nuevos Soles

    PEN S/. 37.20 Nuevos Soles

    4. taSa

    Actualmente, el porcentaje al cual asciende el importe a pagar por este concepto es 2%.

    5. Plazo Para el Pago

    El depsito de las retenciones se har dentro de los quince (15) das siguientes al mes de la retencin. Este pago deber efectuarse en cualquier agencia del Banco de la Nacin va TELEpROCESO Cdigo 00035, Banco Continental en la Cuenta N 0011-0112-04-0200090836 y el Banco de Crdito en la Cuenta N 193-1572919-0-68.

  • Staff Laboral

    6 www.asesorempresarial.com

    6. IncumPlImIento

    Transcurrido el plazo pare efectuar el depsito correspondiente sin que el empleador haya cumplido con efectuarlo, ste incurre automticamente en mora y deber abonar un recargo del 2% por mes o fraccin de mes retenido.

    7. otroS

    Mediante Carta Circular N 008-ADG-2003, el CONAFOVICER sugiere a los empleadores

    remitir informacin relacionada con los aportes realizados para lo cual debern utilizar determinados modelos elaborados en hojas de clculo, los cuales son proporcionados por el CONAFOVICER a travs de [email protected].

    8. mayor InformacIn

    Para obtener mayor informacin al respecto, le sugerimos revisar el Portal Web de CONAFOVICER: http://www.conafovicer.com.

  • 7CONAFOVICER, SENCICO y SENATI

    CONAFOVICER

    cuadro reSumen - conafovIcer

    SujetoS comPrendIdoS

    Los trabajadores de construccin civil (obreros, operarios, oficiales o peones), que realizan libremente y de manera eventual o temporal una labor de construccin para otra persona, natural o jurdica, dedicada a la actividad de la construccin, con relacin de dependencia y a cambio de una remuneracin.

    actIvIdadeS comPrendIdaS

    preparacin del terreno

    Construccin de edificios completos o partes de edificios, obras de Ingeniera Civil

    Acondicionamiento de edificios

    Terminacin de edificios

    Alquiler de equipos de construccin o demolicin dotado de operarios

    aPorte 2% del jornal bsico del trabajador, incluido el salario por descanso remunerado.

    PagoEl empleador deber retener el aporte al momento de efectuar el pago al trabajador y depositarlo en el Banco de la Nacin, dentro de los quince (15) das calendarios al mes siguiente de la retencin.

  • 8 www.asesorempresarial.com

    SENCICO

    SERVICIONACIONALDECAPACITACINPARA LA INDUSTRIA CONSTRUCCIN(SENCICO): DECRETO LEGISLATIVO N 147 Y SUPREMO N 032-2001-MTC

    1. IntroduccIn

    El SENCICO es un Organismo Pblico Descentralizado del Sector Vivienda, Construccin y Saneamiento que tiene como finalidad la formacin de los trabajadores del sector construccin, la educacin superior no universitaria, el desarrollo de investigaciones vinculadas a la problemtica de la vivienda y edificacin as como a la propuesta de normas tcnicas de aplicacin nacional.

    El sector construccin tiene que resolver diaria y eficientemente las necesidades sociales dentro de un contexto de avances tecnolgicos, globalizacin econmica y permanente cambio de escenarios. En el ao 2006 se ha evidenciado un crecimiento de la actividad de la construccin y en consecuencia los tcnicos capacitados en el SENCICO han tenido oportunidad de trabajar en obras importantes.

    2. SujetoS oblIgadoS

    Estn obligadas al aporte al Servicio Nacional de Capacitacin para la Industria de la Construccin (SENCICO), las personas naturales y jurdicas que construyan para s o para terceros dentro de las actividades comprendidas en la Gran Divisin 45 de la CIIU de las Naciones Unidas.

    claSe: 4510 - PreParacIn del terreno

    Esta clase abarca la demolicin y el derribo de edificios y otras estructuras, la limpieza del terreno de construccin y la venta de materiales procedentes de estructuras demolidas. Se incluyen las actividades de voladura, perforacin de prueba, terraplenamiento, nivelacin, movimiento de tierra, excavacin, drenaje y dems actividades de preparacin del terreno. Tambin se incluyen las actividades de construccin de galeras, de remocin del estril y de otro tipo para preparar y aprovechar terrenos y propiedades mineros, excepto yacimientos de petrleo y gas.

    Exclusin: Las actividades de preparacin de yacimientos de petrleo y gas se incluyen en la clase 1110 (Extraccin de petrleo crudo y de gas natural) cuando se realizan por cuenta propia, y en la clase 1120 (Actividades de servicios relacionadas con la extraccin de petrleo y gas, excepto las actividades de prospeccin) cuando se realizan a cambio de una retribucin o por contrata.

    claSe: 4520 - conStruccIn de edIfIcIoS comPletoS y de ParteS de edIfIcIoS; obraS de IngenIera cIvIl

    En esta clase se incluyen actividades corrientes y algunas actividades especiales de empresas de construccin de edificios y estructuras de ingeniera civil, independientemente del tipo de materiales que se utilicen. Se incluyen las obras nuevas, las ampliaciones y reformas, la ereccin in situ de estructuras y edificios prefabricados y la construccin de obras de ndole temporal.

    Tambin se incluye la reparacin de obras de ingeniera civil, pero las reparaciones de edificios que no constituyen reformas ni ampliaciones completas se incluyen en su mayor parte en las clases 4530 (Acondicionamiento de edificios) y 4540 (Terminacin de edificios).

  • 9CONAFOVICER, SENCICO y SENATI

    SENCICO

    claSe: 4520 - conStruccIn de edIfIcIoS comPletoS y de ParteS de edIfIcIoS; obraS de IngenIera cIvIl

    Las actividades corrientes de construccin consisten principalmente en la construccin de viviendas, edificios de oficinas, locales de almacenes y otros edificios pblicos y de servicios, locales agropecuarios, etc., y en la construccin de obras de ingeniera civil, como carreteras, calles, puentes, tneles, lneas de ferrocarril, campos de aviacin, puertos y otros proyectos de ordenamiento hdrico, sistemas de riego, redes de alcantarillado, instalaciones industriales, tuberas y lneas de transmisin de energa elctrica, instalaciones deportivas, etc. Estas actividades pueden llevarse a cabo por cuenta propia, a cambio de una retribucin o por contrata. La ejecucin de partes de obras, y a veces de obras completas puede encomendarse a subcontratistas.

    Las actividades de construccin especiales comprenden la preparacin y construccin de ciertas partes de las obras antes mencionadas y por lo general se concentran en un aspecto comn a diferentes estructuras y requieren la utilizacin de tcnicas y equipos especiales. Se trata de actividades tales como la hincadura de pilotes, la cimentacin, la perforacin de pozos de agua, la ereccin de estructuras de edificios, el hormigonado, la colocacin de mampuestos de ladrillo y de piedra, la instalacin de andamios, la construccin de techos, etc. Tambin se incluye la ereccin de estructuras de acero, siempre que los componentes de la estructura no sean fabricados por la unidad constructora. Las actividades de construccin especiales se realizan principalmente mediante subcontratos, en particular en el caso de los trabajos de reparacin que se realizan directamente para el dueo de la propiedad.

    Exclusiones: Las actividades de planificacin y diseo paisajsticos, de empradizar y enjardinar y de cuidar prados, jardines y rboles se incluyen en la clase 0140 (Actividades de servicios agrcolas y ganaderos, excepto las actividades veterinarias).

    Las actividades de construccin directamente relacionadas con la extraccin de petrleo y de gas natural se incluyen en la clase 1120 (Actividades de servicios relacionadas con la extraccin de petrleo y gas, excepto las actividades de prospeccin). Sin embargo, la construccin de edificios, caminos, etc., en el predio minero se incluye en esta clase. La ereccin de estructuras y edificios prefabricados cuyas partes sean de produccin propia se incluye en la clase pertinente de industria manufacturera, segn el tipo de material ms utilizado, excepto cuando dicho material sea el hormign, en cuyo caso se incluye en esta clase. La ereccin de estructuras metlicas con partes de produccin propia se incluye en la clase 2811 (Fabricacin de productos metlicos para uso estructural). Las actividades especiales de construccin consistentes en el acondicionamiento y la terminacin (o acabado) de edificios se incluyen en las clases 4530 y 4540, respectivamente.

    Las actividades de arquitectura e ingeniera se incluyen en la clase 7421 (Actividades de arquitectura e ingeniera y actividades conexas de asesoramiento tcnico).

    La direccin de las obras de construccin tambin se incluye en la clase 7421.

    claSe: 4530 acondIcIonamIento de edIfIcIoSEsta clase abarca todas las actividades de instalacin necesarias para habilitar los edificios. Dichas actividades suelen realizarse en la obra, aunque ciertas partes de los trabajos pueden llevarse a cabo en un taller especializado. Se incluyen actividades tales como la instalacin de caeras, sistemas de calefaccin y aire acondicionado, antenas, sistemas de alarma y otros sistemas elctricos, sistemas de extincin de incendios mediante aspersores, ascensores y escaleras mecnicas, etc. Tambin se incluyen los trabajos de aislamiento (hdrico, trmico y sonoro), chapistera, colocacin de tuberas para procesos industriales, instalacin de sistemas de refrigeracin para uso comercial y de sistemas de alumbrado y sealizacin para carreteras, ferrocarriles, aeropuertos, puertos, etc., as como la instalacin de centrales de energa elctrica, transformadores, estaciones de telecomunicaciones y de radar, etc. Tambin se incluyen las reparaciones relacionadas con esas actividades.

  • Staff Laboral

    10 www.asesorempresarial.com

    claSe: 4540 - termInacIn de edIfIcIoSEsta clase comprende una gama de actividades que contribuyen a la terminacin o acabado de una obra, como por ejemplo las de encristalado, revoque, pintura, ornamentacin, revestimiento de pisos y paredes con baldosas y azulejos, y con otros materiales (como parqu, alfombras, papel tapiz para paredes, etc.), pulimento de pisos, carpintera final, insonorizacin, limpieza de fachadas, etc. Tambin se incluyen las reparaciones relacionadas con esas actividades.

    Exclusiones: La instalacin de partes y piezas de carpintera de fabricacin propia, incluso de carpintera metlica, se incluye en la clase pertinente de industria, segn el tipo de material utilizado; por ejemplo, la instalacin de partes y piezas de madera se incluye en la clase 2022 (Fabricacin de partes y piezas de carpintera para edificios y construcciones).

    La limpieza de ventanas, tanto por dentro como por fuera, y de chimeneas, calderas, interiores, etc., se incluye en la clase 7493 (Actividades de limpieza de edificios).

    claSe: 4550 - alquIler de equIPo de conStruccIn y demolIcIn dotado de oPerarIoSEn esta clase se incluye el alquiler de maquinaria y equipo de construccin (incluso el de camiones gra) dotados de operarios.

    Exclusin: El alquiler de maquinaria y equipo de construccin sin operarios se incluye en la clase 7122 (Alquiler de maquinaria y equipo de construccin y de ingeniera civil).

    3. baSe ImPonIble

    La base de clculo sobre la que se aplica la tasa de la contribucin est constituida por el total de los ingresos que perciban los sujetos pasivos de la contribucin por concepto de materiales, mano de obra, gastos generales, direccin tcnica, utilidad y cualquier otro elemento facturado al cliente, cualquiera sea el sistema de contratacin de obras.

    4. nacImIento de la oblIgacIn trIbutarIa

    La obligacin de pago de este aporte se genera desde la fecha de emisin del comprobante de pago, o con la fecha en que se perciben los ingresos, cualquiera sea el hecho que ocurra primero.

    5. taSa

    Actualmente, el porcentaje al cual asciende el importe a pagar por este concepto es 0,2%.

    6. InScrIPcIn

    Los aportantes del SENCICO debern inscribirse ante dicha institucin a efectos de poder realizar los aportes respectivos.

    7. Pago

    Las personas naturales o jurdicas debern efectuar el pago del aporte al SENCICO en el Banco de la Nacin o en las entidades bancarias autorizadas por la SUNAT, mediante el Sistema de Pago Fcil.

    Para el pago de la Contribucin al SENCICO se debe utilizar el Cdigo 7031.

    Realizado el pago, el banco proporcionar un comprobante como constancia del pago efectuado, el mismo que contiene la informacin proporcionada.

    Las fechas de pago son las establecidas por la SUNAT para el pago de los tributos que administra y recauda.

    8. fIScalIzacIn

    La fiscalizacin de dichos aportes corresponde a la SUNAT. para la determinacin de las sanciones por moras u omisiones en el pago son de aplicacin las disposiciones pertinentes del Cdigo Tributario.

    9. declaracIn jurada

    Los contribuyentes al SENCICO debern presentar la Declaracin Jurada de Personas Jurdicas y

  • 11

    CONAFOVICER, SENCICO y SENATI

    SENCICO

    Naturales que se dedican a la actividad de la construccin, conjuntamente con la Declaracin Jurada Anual del Impuesto a la Renta.

    La Declaracin Jurada inicialmente sealada estar referida a las operaciones gravadas durante el ejercicio anterior al de la presentacin:

    RUBRO I RUBRO II RUBRO III

    DATOS DEL

    CONTRI-BUyENTE

    Relacin de Obras cuya

    fecha de inicio se di durante

    el periodo declarado

    Consignar en forma mensual las Bases

    Imponibles constituidas por el valor venta de la factura emitida afectas

    a la contribucin al SENCICO, generadas durante el periodo

    tributario coincidente con lo asentado en el Registro

    de Ventas.

    La no presentacin de esta declaracin es considerada como una infraccin prevista en el artculo 176 del Cdigo Tributario.

    10. certIfIcado de no adeudoS

    Segn el TUpA de SENCICO, el contribuyente que requiera solicitar el Certificado de No Adeudos por obra, debe cumplir con los siguientes requisitos:

    presentar una solicitud dirigida a la Gerencia General del SENCICO, la misma que deber llevar la firma y sello del representante legal.

    Copia del contrato de construccin de la obra, por la que se solicita el Certificado.

    Haber cumplido con la presentacin de la Declaracin Jurada de los ltimos cuatro (4) perodos.

    No mantener deudas con el SENCICO.

    11. mayor InformacIn

    Para obtener mayor informacin al respecto, le sugerimos revisar el portal Web de SENCICO: http://www.sencico.gob.pe.

  • Staff Laboral

    12 www.asesorempresarial.com

    cuadro reSumen - SencIco

    SujetoS comPrendIdoS

    Personas naturales y jurdicas que desarrollen actividades industriales comprendidas en la Gran Divisin 45 de la Construccin Industrial Internacional Uniforme de las Naciones Unidas - CIIU.

    aPorte

    El aporte a favor del SENCICO registra la siguiente evolucin:

    1994 : cinco por mil

    1995 : cuatro por mil

    A partir de 1996 : dos por mil

    baSe ImPonIbleEl total de los ingresos que perciban por concepto de materiales, mano de obra, gastos generales, direccin tcnica, utilidad y cualquier otro elemento facturado al cliente, cualquiera sea el sistema de contratacin de obras.

    declaracIn y Pago

    a. El pago se efectuar en el Banco de la Nacin de acuerdo al cronograma de pago de tributos segn la SUNAT.

    b. Se presenta ante la SUNAT una Declaracin Jurada de Obras, conjuntamente con la Declaracin Jurada Anual del Impuesto a la Renta (Comunicado del 13.04.1998).

  • 13SENATI

    SENATI

    SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRA-MIENTO EN EL TRABAJO INDUSTRIAL(SENATI): LEY N 26272 y DECRETO SUPREMO 139-94-EF

    1. IntroduccIn

    El SENATI es una institucin que tiene por finalidad proporcionar formacin profesional y capacitacin para la actividad industrial manufacturera y para las labores de instalacin, reparacin y mantenimiento realizadas en las dems actividades econmicas.

    La funcin principal del SENATI es impartir formacin y capacitacin profesional para la actividad industrial manufacturera y para las labores de instalacin, reparacin y mantenimiento. Asimismo, desarrolla servicios tcnicos.

    Para el cumplimiento de sus funciones, el SENATI ha establecido un Sistema de Formacin y Capacitacin Profesional que responde a las reales demandas de la actividad productiva. Este sistema tiene las siguientes caractersticas:

    participacin de los empresarios en los rganos de direccin y en los procesos de planificacin y desarrollo de la formacin profesional: aproximadamente 250 empresarios, a nivel nacional.

    programas, perfiles profesionales, contenidos curriculares, metodologas y formas organizativas que siguen el enfoque de formacin profesional por competencias laborales concretas.

    personal tcnico-docente y de gestin con experiencia industrial, capacitado y perfeccionado en pases altamente desarrollados de Amrica, Europa y Asia.

    Centros de Formacin y Capacitacin profesional con equipamiento moderno y permanentemente actualizado.

    Tecnologa educativa innovadora en materia de formacin profesional tcnica, con reconocimiento a nivel nacional e internacional.

    Experiencia en la gestin econmico-financiera acorde con las tcnicas modernas de calidad, productividad y rentabilidad.

    2. SujetoS oblIgadoS

    Estn obligados a aportar al Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (SENATI):

    a) En el caso de empresas que desarrollan exclusivamente actividades industriales comprendidas en la Categora D de la Clasificacin Industrial Internacional Uniforme (CIIU) de todas las actividades econmicas de las Naciones Unidas (Revisin 3), el total de las remuneraciones que paguen a sus trabajadores.

    categora d del cIIu revISIn 3

    15 elaboracIn de ProductoS alImentIcIoS y bebIdaS

    151 Produccin, procesamiento y conservacin de carne, pescado, frutas, legumbres, hortalizas, aceites y grasas

    152 Elaboracin de productos lcteos153 Elaboracin de productos de molinera,

    almidones y productos derivados del almidn, y de alimentos preparados para animales

    154 Elaboracin de otros productos alimenticios

    155 Elaboracin de bebidas16 elaboracIn de ProductoS

    tabaco160 Elaboracin de productos de tabaco17 fabrIcacIn teXtIleS

    171 Hilatura, tejedura y acabado de productos textiles

    172 Fabricacin de otros productos textiles

  • Staff Laboral

    14 www.asesorempresarial.com

    173 Fabricacin de tejidos y artculos de punto y ganchillo

    18 fabrIcacIn de PrendaS veStIr; adobo y teIdo PIeleS

    181 Fabricacin de prendas de vestir, excepto prendas de piel

    182 Adobo y teido de pieles; fabricacin de artculos de piel

    19 curtIdo y adobo de cueroS; fabrIcacIn maletaS, bolSoS mano, artculoS talabartera guarnIcIonara, calzado

    191 Curtido y adobo de cueros; fabricacin de maletas, bolsos de mano y artculos de talabartera y guarnicionera

    192 Fabricacin de calzado20 ProduccIn de madera y

    fabrIcacIn ProductoS corcHo, eXcePto muebleS; artculoS Paja materIaleS trenzableS

    201 Aserrado y acepilladura de madera202 Fabricacin de productos de madera,

    corcho, paja y materiales trenzables21 fabrIcacIn de PaPel y

    ProductoS210 Fabricacin de papel y de productos de

    papel22 actIvIdadeS de edIcIn e ImPreSIn

    y reProduccIn grabacIoneS221 Actividades de edicin222 Actividades de impresin y actividades de

    servicios conexas223 Reproduccin de grabaciones23 fabrIcacIn coque, ProductoS

    la refInacIn del Petrleo combuStIble nuclear

    231 Fabricacin de productos de hornos de coque

    232 Fabricacin de productos de la refinacin del petrleo

    233 Elaboracin de combustible nuclear24 fabrIcacIn de SuStancIaS y

    qumIcoS241 Fabricacin de sustancias qumicas bsicas242 Fabricacin de otros productos qumicos243 Fabricacin de fibras manufacturadas25 fabrIcacIn ProductoS caucHo

    PlStIco251 Fabricacin de productos de caucho252 Fabricacin de productos de plstico

    26 fabrIcacIn de otroS mIneraleS no metlIcoS

    261 Fabricacin de vidrio y productos de vidrio

    269 Fabricacin de productos minerales no metlicos N.C.P.

    27 fabrIcacIn metaleS comuneS271 Industrias bsicas de hierro y acero272 Fabricacin de productos primarios de

    metales preciosos y metales no ferrosos273 Fundicin de metales28 fabrIcacIn de ProductoS

    elaboradoS metal, eXcePto maquInarIa y equIPo

    281 Fabricacin de productos metlicos para uso estructural, tanques, depsitos y generadores de vapor

    289 Fabricacin de otros productos elaborados de metal; actividades de servicios de trabajo de metales

    29 fabrIcacIn .c.P.291 Fabricacin de maquinaria de uso general292 Fabricacin de maquinaria de uso especial293 Fabricacin de aparatos de uso domstico30 fabrIcacIn de maquInarIa

    ofIcIna, contabIlIdad e Infor-mtIca

    300 Fabricacin de maquinaria de oficina, contabilidad e informtica

    31 fabrIcacIn y aParatoS elctrIcoS n.c.P.

    311 Fabricacin de motores, generadores y transformadores elctricos

    312 Fabricacin de aparatos de distribucin y control de la energa elctrica

    313 Fabricacin de hilos y cables aislados314 Fabricacin de acumuladores y de pilas y

    bateras primarias315 Fabricacin de lmparas elctricas y equipo

    de iluminacin319 Fabricacin de otros tipos de equipo

    elctrico N.C.P.32 fabrIcacIn de equIPo y aParatoS

    radIo, televISIn comunIca-cIoneS

    321 Fabricacin de tubos y vlvulas electrnicos y de otros componentes electrnicos

    322 Fabricacin de transmisores de radio y televisin y de aparatos para telefona y telegrafa con hilos

  • 15

    CONAFOVICER, SENCICO y SENATI

    SENATI

    323 Fabricacin de receptores de radio y televisin, aparatos de grabacin y reproduccin de sonido y vdeo, y productos conexos

    33 fabrIcacIn de InStrumentoS mdIcoS, PtIcoS y PrecISIn fabrIcacIn relojeS

    331 Fabricacin de aparatos e instrumentos mdicos y de aparatos para medir, verificar, ensayar, navegar y otros fines, excepto instrumentos de pticas

    332 Fabricacin de instrumentos de ptica y equipo fotogrfico

    333 Fabricacin de relojes34 fabrIcacIn de veHculoS auto-

    motoreS, remolqueS y SemIrre-molqueS

    341 Fabricacin de vehculos automotores342 Fabricacin de carroceras para vehculos

    automotores; fabricacin de remolques y semirremolques

    343 Fabricacin de partes, piezas y accesorios para vehculos automotores y sus motores

    35 fabrIcacIn de otroS tIPoS equIPo tranSPorte

    351 Construccin y reparacin de buques y otras embarcaciones

    352 Fabricacin de locomotoras y de material rodante para ferrocarriles y tranvas

    353 Fabricacin de aeronaves y naves espaciales

    359 Fabricacin de otros tipos de equipo de transporte N.C.P.

    36 fabrIcacIn muebleS; InduStrIaS manufactureraS

    361 Fabricacin de muebles369 Industrias manufactureras37 recIclamIento

    371 Reciclamiento de desperdicios y desechos metlicos

    372 Reciclamiento de desperdicios y desechos no metlicos

    b) En el caso de empresas que desarrollan otras actividades adems de las comprendidas en la Categora D de la Clasificacin Industrial Internacional Uniforme (CIIU) de todas las actividades econmicas de las Naciones Unidas (Revisin 3), las remuneraciones que tales empresas paguen al personal dedicado a la actividad industrial y a labores de instalacin, reparacin y mantenimiento.

    c) En el caso de empresas que no desarrollan actividades comprendidas en la Categora D de la Clasificacin Industrial Internacional Uniforme (CIIU) de todas las actividades econmicas de las Naciones Unidas (Revisin 3), las remuneraciones que paguen al personal dedicado a labores de instalacin, reparacin y mantenimiento realizadas en favor de la propia empresa o de terceros.

    Las empresas dedicadas a las actividades econmicas mencionadas anteriormente no estarn obligadas al pago de esta contribucin, si es que durante el ao anterior hubieran tenido un promedio de veinte (20) trabajadores o menos.

    no estn obligadas al pago de esta contribucin:

    Las empresas que se dediquen a la instalacin, reparacin y mantenimiento dentro de la actividad de la construccin, comprendidas en la Categora F, Divisin 45 de la CIIU (Revisin 3) y que estn afectas a la contribucin al SENCICO.

    3. InScrIPcIn en el SenatI

    El artculo 8 del Decreto Supremo N 139-94-EF estableci la obligacin consistente en que las personas naturales o jurdicas que se encuentren obligadas al pago de esta contribucin deben inscribirse en el Padrn de Contribuyentes del SENATI, para lo cual utilizarn el formulario correspondiente, al cual debern adjuntar lo siguiente:

    Formulario de Inscripcin al SENATI debidamente llenado y firmado por representante autorizado.

    Copia simple de la Ficha RUC

    Copia simple de la Licencia de Funcionamiento

    Copia simple de la minuta de constitucin de la empresa o copia literal de la ficha de Registros Pblicos.

    Copia simple de los Formularios 25 y 26 de la planilla Electrnica presentada a SUNAT y del pago de ESSALUD del mes anterior a la inscripcin.

    En caso no se cumpla con realizar la inscripcin, el SENATI realizar sta de oficio.

  • Staff Laboral

    16 www.asesorempresarial.com

    Como consecuencia de la inscripcin, el contribuyente recibir anualmente en su domicilio fiscal los cupones que deber hacer efectivos durante el ao, a efectos de cumplir con la contribucin al SENATI.

    4. baSe ImPonIble

    En principio, se considera remuneracin todo pago que perciba el trabajador por la prestacin de servicios personales, sujeto a contrato de trabajo, sea cual fuere su origen, naturaleza o denominacin; por tanto, no estarn comprendidos como remuneracin afecta al pago de dicha contribucin lo siguiente:

    Las gratificaciones extraordinarias u otros pagos que perciba el trabajador ocasionalmente a titulo de liberalidad, en razn del trabajo o con motivo del cese.

    Las asignaciones que se otorguen por nacimiento de hijo, matrimonio, fallecimiento y otras de semejante naturaleza.

    La Compensacin por Tiempo de Servicios (CTS).

    La participacin en las utilidades de la empresa o la asignacin sustitutoria.

    El costo o valor de las condiciones de trabajo.

    Las gratificaciones de Navidad y Fiestas patrias, as como la bonificacin extraordinaria otorgada en virtud a la Ley N 29351.

    Las prestaciones alimentarias en la modalidad de suministros indirectos.

    El valor de los pasajes, siempre que est supeditado a la asistencia al centro de trabajo y que razonablemente cubra el respectivo traslado.

    Los bienes que la empresa otorgue a sus trabajadores de su propia produccin, en cumplimiento de convenios colectivos de trabajo.

    Las pensiones de jubilacin y/o invalidez a cargo de la empresa.

    Los montos otorgados al trabajador para el cumplimiento de sus labores o con ocasin

    de sus funciones, tales como movilidad, viticos, gastos de representacin, vestuario y similares, siempre que no sean de libre disponibilidad del trabajador y que por su monto o naturaleza no revelen el propsito de evadir la contribucin.

    5. taSa

    Actualmente, el porcentaje al cual asciende el importe a pagar por este concepto es 0.75%.

    6. Plazo Para el Pago

    El pago de la contribucin se efectuar dentro de los doce (12) primeros das hbiles del mes siguiente a aquel en que se abonen las remuneraciones. Son aplicables al pago de la contribucin al SENATI, las normas del TUO del Cdigo Tributario relacionadas con la cobranza de contribuciones no pagadas oportunamente por lo que dichas cobranzas se realizarn mediante accin coactiva y se generarn los recargos por intereses y multas.

    7. PreSentacIn de la decla-racIn jurada anual

    Las empresas presentarn al SENATI una declaracin jurada anual en el mes de junio, en la que se consignarn el nmero de personal que labora en la empresa as como otras informaciones que determine el Consejo Nacional del SENATI.

    8. comunIcacIn de la modI-fIcacIn o ceSe de laS actIvI-dadeS

    Las personas naturales o jurdicas que resulten obligadas al pago de la contribucin al SENATI debern comunicarle la modificacin o cese de sus actividades, dentro del plazo de treinta (30) das de producidos los hechos.

    9. mayor InformacIn

    Para obtener mayor informacin al respecto, le sugerimos revisar el portal Web de SENATI: http://www.senati.edu.pe.

  • 17

    CONAFOVICER, SENCICO y SENATI

    SENATI

    cuadro reSumen - SenatI

    SujetoS oblIgadoS

    personas naturales o jurdicas que desarrollen actividades industriales comprendidas en la categora D de la Clasificacin Industrial del CIIU de todas las actividades econmicas de las Naciones Unidas (Revisin 3).

    Empresas que no desarrollan las actividades antes descritas pagarn la contribucin sobre las remuneraciones del personal dedicado a labores de instalacin, reparacin mantenimiento, realizadas tanto a favor de la propia empresa como de terceros.

    SujetoS eXcluIdoS

    Empresas que se dediquen a la instalacin, reparacin y mantenimiento dentro de la actividad de la construccin, comprendidas en la categora F, Divisin 45 de la CIIU (Revisin 3) y que estn afectas a la contribucin al SENCICO.

    Empresas que durante el ao anterior hubieran tenido un promedio de veinte (20) trabajadores o menos dedicados a las actividades econmicas antes descritas.

    baSe

    ImPonIble

    para las empresas que desarrollen actividades comprendidas dentro de la categora del CIIU: total de las remuneraciones.

    para las empresas que desarrollen actividades comprendidas dentro de la categora del CIIU: sobre el monto de las remuneraciones correspondientes al personal dedicado la actividad industrial y a labores de instalacin, reparacin y mantenimiento.

    aPorte 0.75%

    Pago Dentro de los doce (12) primeros das hbiles del mes siguiente a aquel en que se abonen las remuneraciones a los trabajadores.

  • NDICE

    6. Inscripcin .............................................................. 10

    7. Pago ................................................................. 10

    8. Fiscalizacin ........................................................... 10

    9. Declaracin jurada .................................................. 10

    10. Certificado de no adeudos ....................................... 11

    11. Mayor informacin .................................................. 11

    Cuadro Resumen - SENCICO .................................. 12

    ServIcIo nacIonal de adIeStramIento en el trabajo InduStrIal (SenatI)

    1. Introduccin............................................................ 13

    2. Sujetos obligados .................................................... 13

    3. Inscripcin en el SENATI ......................................... 15

    4. Base imponible ....................................................... 16

    5. Tasa ................................................................. 16

    6. Plazo para el pago ................................................... 16

    7. Presentacin de la declaracin jurada anual ............ 16

    8. Comunicacin de la modificacin o cese de las actividades .............................................................. 16

    9. Mayor informacin .................................................. 16

    Cuadro Resumen - SENATI ...................................... 17

    comIt nacIonal de admInIStracIn del fondo Para la conStruccIn de vIvIendaS y centroS recreacIonaleS (conafovIcer)

    1. Introduccin............................................................ 3

    2. Sujetos obligados .................................................... 3

    3. Base imponible ....................................................... 5

    4. Tasa ................................................................. 5

    5. Plazo para el pago ................................................... 5

    6. Incumplimiento ....................................................... 6

    7. Otros ................................................................. 6

    8. Mayor informacin .................................................. 6

    Cuadro Resumen - CONAFOVICER ........................ 7

    ServIcIo nacIonal de caPacItacIn Para la InduStrIa de la conStruccIn (SencIco)

    1. Introduccin............................................................ 8

    2. Sujetos obligados .................................................... 8

    3. Base imponible ....................................................... 10

    4. Nacimiento de la obligacin tributaria .................... 10

    5. Tasa ................................................................. 10

    CONAFOVICER, SENCICO Y SENATI