Guia de actividades 1.1 religión cv166

3
VICERRECTORIA DE DESARROLLO REGIONAL Y PROYECCIÓN COMUNITARIA SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN PERMANENTE BACHILLERATO VIRTUAL GUIA DE ACTIVIDADES 1.1 RELIGIÓN CICLO V ¿Qué es lo realmente importante? La vida, el aquí y el ahora, como un acto religioso. Los actos religiosos La espiritualidad Occidente y los actos religiosos Todos los seres humanos desarrollamos actividades y adoptamos comportamientos que se convierten en “actos religiosos”. “El acto religioso” nos permite entender el significado místico que tiene nuestra interacción en el mundo. El acto religioso se evidencia, además, a través de distinciones entre las acciones correctas de las que por alguna razón no lo son y se desarrollan en un sentido espiritual y en el contexto cotidiano. “Los aspectos doctrinales que rigen nuestras vidas” describen actitudes ligadas a condiciones socioculturales propias de la naturaleza humana. En estas actitudes se pueden hallar en las razones para esa búsqueda constante de respuestas a nuestra existencia en un sentido espiritual El estudiante identificará la influencia del medio sociocultural al cual pertenece en la búsqueda de su propia espiritualidad y explicará los actos religiosos que están presentes en su realidad cotidiana y la manera como estos definen su comportamiento. Para ello por medio de una presentación con la ayuda de imágenes representativas, adoptará una posición crítica frente a qué tanto se encuentra adherido al medio social, y qué tanto esto condiciona sus decisiones. Gran idea 1 Unidad de aprendizaje Competencia. Aprendizaje para la vida 1.1 Aprendizaje para la vida 1.2

Transcript of Guia de actividades 1.1 religión cv166

Page 1: Guia de actividades 1.1 religión cv166

VICERRECTORIA DE DESARROLLO REGIONAL Y PROYECCIÓN COMUNITARIA

SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN PERMANENTE

BACHILLERATO VIRTUAL

GUIA DE ACTIVIDADES 1.1 RELIGIÓN CICLO V

¿Qué es lo realmente importante? La vida, el aquí y el ahora, como un acto religioso.

Los actos religiosos

La espiritualidad

Occidente y los actos religiosos

Todos los seres humanos desarrollamos actividades y adoptamos comportamientos que

se convierten en “actos religiosos”. “El acto religioso” nos permite entender el significado

místico que tiene nuestra interacción en el mundo. El acto religioso se evidencia, además,

a través de distinciones entre las acciones correctas de las que por alguna razón no lo

son y se desarrollan en un sentido espiritual y en el contexto cotidiano.

“Los aspectos doctrinales que rigen nuestras vidas” describen actitudes ligadas a

condiciones socioculturales propias de la naturaleza humana. En estas actitudes se

pueden hallar en las razones para esa búsqueda constante de respuestas a nuestra

existencia en un sentido espiritual

El estudiante identificará la influencia del medio sociocultural al cual pertenece en la búsqueda de su propia espiritualidad y explicará los actos religiosos que están presentes en su realidad cotidiana y la manera como estos definen su comportamiento. Para ello por medio de una presentación con la ayuda de imágenes representativas, adoptará una posición crítica frente a qué tanto se encuentra adherido al medio social, y qué tanto esto condiciona sus decisiones.

Gran idea 1

Unidad de aprendizaje

Competencia.

Aprendizaje para la vida 1.1

Aprendizaje para la vida 1.2

Page 2: Guia de actividades 1.1 religión cv166

VICERRECTORIA DE DESARROLLO REGIONAL Y PROYECCIÓN COMUNITARIA

SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN PERMANENTE

BACHILLERATO VIRTUAL

Presentación con la ayuda de imágenes representativas, de una posición crítica frente a

qué tanto se encuentra adherido al medio social, y qué tanto esto condiciona sus

decisiones.

En el transcurso del curso usted realizara una presentación en donde muestres una postura crítica frente a la manera en que se encuentra adherido al medio social y como este condiciona sus decisiones. Para esto tenga en cuenta realizar los siguientes pasos:

1. Desarrollar las actividades de contextualización. 2. Presentación de la prueba de reconocimientos de saberes. 3. Lectura, análisis y apropiación de los contenidos propuestos en e-book y otros

documentos anexos. 4. Ejercicios prácticos, desde las unidades de aprendizaje. 5. Tenga presente realizar un informe de qué actos religiosos influyen en su

comportamiento 6. Es importante recurrir a imágenes que sustenten la presentación y tengan

explicación en relación con el tema. 7. Al desarrollar la presentación recuerde que tenga una introducción, cuerpo y

conclusiones. El texto debe ser original y proyectar sus propias opiniones al respecto.

Entregable

Evidencia de aprendizaje

Page 3: Guia de actividades 1.1 religión cv166

VICERRECTORIA DE DESARROLLO REGIONAL Y PROYECCIÓN COMUNITARIA

SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN PERMANENTE

BACHILLERATO VIRTUAL

RUBRICA DE EVALAUCION DE LA GI 1, EP 1.1

Aspectos a tomar en cuenta al evaluar

Valor relativo

(%)

Desempeño Superior (4.6 a 5.0 puntos)

Desempeño Alto (4.0 a 4.5 puntos)

Desempeño Medio (3.0 o 3.9 puntos)

Desempeño Bajo

(1.0 a 2.9)

Puntaje ponderado

Presentación sobre la posición critica en torno a la influencia del mundo social en el comportamiento.

40%

Cumple con los 7 criterios a evaluar: 1. La presentación muestra

los actos religiosos presentes en la realidad cotidiana.

2. Debe exponer la manera en que influye en su comportamiento.

3. Está escrita en forma sencilla y gramaticalmente correcta.

4. La posición crítica se expone de forma clara y coherente.

5. La presentación incluye su reflexión sobre la influencia del medio sociocultural en el que se desarrolla.

6. Se evidencia una portada, un desarrollo y una conclusión.

7. Se utilizan imágenes de apoyo al texto para que sea más dinámica la presentación.

Puntos:

Cumple con 6 o 5 de los 7criterios a evaluar: 1. La presentación muestra

los actos religiosos presentes en la realidad cotidiana.

2. Debe exponer la manera en que influye en su comportamiento.

3. Está escrita en forma sencilla y gramaticalmente correcta.

4. La posición crítica se expone de forma clara y coherente.

5. La presentación incluye su reflexión sobre la influencia del medio sociocultural en el que se desarrolla.

6. Se evidencia una portada, un desarrollo y una conclusión.

7. Se utilizan imágenes de apoyo al texto para que sea más dinámica la presentación.

Puntos:

Cumple con 4 o 3 de los 7 criterios a evaluar: 1. La presentación muestra los

actos religiosos presentes en la realidad cotidiana.

2. Debe exponer la manera en que influye en su comportamiento.

3. Está escrita en forma sencilla y gramaticalmente correcta.

4. La posición crítica se expone de forma clara y coherente.

5. La presentación incluye su reflexión sobre la influencia del medio sociocultural en el que se desarrolla.

6. Se evidencia una portada, un desarrollo y una conclusión.

7. Se utilizan imágenes de apoyo al texto para que sea más dinámica la presentación.

Puntos:

Cumple con 2 o menos de los criterios a evaluar: 1. La presentación muestra

los actos religiosos presentes en la realidad cotidiana.

2. Debe exponer la manera en que influye en su comportamiento.

3. Está escrita en forma sencilla y gramaticalmente correcta.

4. La posición crítica se expone de forma clara y coherente.

5. La presentación incluye su reflexión sobre la influencia del medio sociocultural en el que se desarrolla.

6. Se evidencia una portada, un desarrollo y una conclusión.

7. Se utilizan imágenes de apoyo al texto para que sea más dinámica la presentación.

Puntos:

36% a 40% 31% a 35% 21% a 30% 0% a 20% Total de puntos obtenidos