Guia de Actividades Foro Recon

4

Click here to load reader

Transcript of Guia de Actividades Foro Recon

Page 1: Guia de Actividades Foro Recon

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA 332571- Procesos de Manufactura

Guía de Actividades y Rúbrica de evaluación Act. 2 Reconocimiento general y de actores

GUÍA DE ACTIVIDADES RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES Tipo de Actividad: Trabajo colaborativo. Objetivo General de la actividad: Con esta tarea se pretende llegar a una conclusión cognitiva respecto de la revisión del componente protocolo, además de verificar la revisión de aspectos generales de la estructura del curso que los estudiantes van a desarrollar.

Temáticas que se revisarán: Protocolo del curso

Aspectos generales del trabajo: Este foro tiene dos intencionalidades: Primero, que los integrantes del pequeño grupo inicien la interacción con todos los actores del curso, para lo cual deben abrir una cuenta en twitter (si no tienen ya una creada), hacerse seguidores de la cuenta de twitter del curso y hacer su presentación en la misma (deben adjuntar como anexo en el producto final a entregar, un pantallazo de su intervencion en el twitter del curso). Segundo, que hagan un reconocimiento del curso, realizando una lectura del protocolo académico para luego diligenciar el cuadro que aparece mas adelante.

Estrategia de aprendizaje propuesta: Reconocimiento del curso y de actores del mismo.

Producto esperado Enviar en archivo adjunto un documento en PDF compuesto de: Portada, cuadro de preguntas debidamente diligenciado, conclusiones, bibliografía consultada y como anexo un pantallazo de su presentación en el twitter del curso. El documento debe cumplir con las normas APA para citación bibliográfica. El archivo de nombrarse así: FR_nombre del estudiante_Número del grupo colaborativo. Ejemplo: FR_Pedro_Martinez_45

1

Page 2: Guia de Actividades Foro Recon

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA 332571- Procesos de Manufactura

Guía de Actividades y Rúbrica de evaluación Act. 2 Reconocimiento general y de actores

Actividad a realizar: Diligencie completamente el siguiente cuadro: Cuadro de reconocimiento del curso y de actores

1. Nombres y apellidos de los participantes de su grupo

2. Nombre de su tutor virtual y número de grupo colaborativo

3. Nombre del director del curso

4. Coloque la dirección electrónica de contacto de su tutor virtual y del director del curso

5. Revise en:

http://66.165.175.205/campus12_20131/file.php/70/332571%20PROTOCOLO/index.html

Tome los datos del protocolo del curso y conteste: Nº créditos: Horas de estudio independiente: Horas de trabajo apoyado por el tutor

6. Mencione las unidades didácticas del curso 7. Mencione tres valores agregados que, según usted, aporta el curso a su desempeño profesional.

8. Coloque dos direcciones electrónicas de su interés que estén relacionadas con la temática del curso 9. Haga una breve síntesis sobre el contenido teórico de cada unidad del curso (máximo 3 líneas por cada unidad).

10. Que competencias aspira a desarrollar al culminar el curso? (máximo 5 líneas) 2

Respuesta

Page 3: Guia de Actividades Foro Recon

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA 332571- Procesos de Manufactura

Guía de Actividades y Rúbrica de evaluación Act. 2 Reconocimiento general y de actores

11. Qué temática del curso le parece la más interesante y por qué? (máximo 3 líneas)

12. Porque es importante para usted el curso dentro de la carrera que esta estudiando? (máximo 5 líneas)

Observaciones Generales: La participación en este foro, como en los siguientes, es obligatoria, su valoración se hará en el momento de calificar la tarea que saldrá como producto de este foro. El tutor tendrá en cuenta el aporte individual de cada estudiante, el cual corresponde a su presentación en el twitter del curso y la subida de su producto en el foro, por lo tanto la nota es individual.Quien no suba su producto en el foro tendrá calificación de uno (1) en la actividad. El informe debe ser subido en el foro de reconocimiento del curso y elaborado con las técnicas generales de un informe APA y la estructura de todo trabajo escrito: Portada, contenido solicitado, conclusiones y bibliografía consultada. No se evaluarán trabajos que se entreguen por fuera de este espacio. Herramientas de apoyo: Modulo del curso, protocolo del curso y contenido en línea. Referencias bibliográficas:

Guerrero, Omar E (2008). Procesos de Manufactura en Ingeniería Industrial. Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Protocolo Académico en línea

Éxitos para todos ¡ ALBERTO PERNETT. Director del Curso

3

Page 4: Guia de Actividades Foro Recon

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA 332571- Procesos de Manufactura

Guía de Actividades y Rúbrica de evaluación Act. 2 Reconocimiento general y de actores

RUBRICA DE EVALUACIÓN Ítem evaluado

Participación individual del estudiante

Presentación del Informe

Redacción, ortografía y bibliografía

Valoración baja El estudiante nunca realiza su presentación en el twitter del curso

(Puntos = 0)

El documento no se presenta en formato PDF y no tiene el nombre solicitado

(Puntos = 0)

El documento presenta deficiencias en redacción y errores ortográficos. No presenta bibliografía.

Valoración media

El estudiante realiza su presentacion en el twitter del curso pero no adjunta la evidencia en el documento que sube en el foro.

(Puntos = 2) El documento o no se presenta en formato PDF o no tiene el nombre solicitado.

(Puntos = 1) No hay errores de ortografía, la redacción del documento es aceptable pero la bibliografía está mal citada

Valoración alta Puntaje máximo El estudiante realiza

correctamente la presentación en el twitter del curso y lo evidencia en el documento que sube en el foro.

(Puntos = 4) 4

El documento se presenta en formato PDF y tiene el 2 nombre solicitado

(Puntos = 2)

La redacción y ortografía del documento es excelente. Presenta bibliografía y está correctamente citada según normas APA.

Fines del Trabajo

(Puntos = 0)

En el documento no se contesta correctamente ninguna de las preguntas formuladas

(Puntos = 0)

(Puntos = 1)

En el documento solo se contestan correctamente la mitad de las preguntas formuladas

(Puntos = 6)

(Puntos =2) En el documento se contestan correctamente la totalidad de las preguntas formuladas

(Puntos = 12)

2

12

Total de Punto Posibles

4

20