Guia de Algas Comestibles

8
ALGAS COMESTIBLES Las algas y los minerales Las algas son una rica fuente de minerales (oligoelementos). Destacan el sodio (Na) en forma de sal y el yodo (I) (lo que necesita la glándula tiroides para funcionar correctamente). Pero se encuentran en cantidades importantes otros minerales como el calcio (Ca), azufre (S), hierro (Fe), fósforo (P), flúor (F), magnesio (Mg) y cinc (Zn). Las algas y las vitaminas Son también ricas fuentes de vitaminas. Todas las vitaminas se encuentran en las algas, pero el aporte que estas hacen de vitamina A y vitamina C, son los más importantes. Las algas y la vitamina B12 Algunas algas también son muy ricas en vitamina B12, pero no se puede afirmar con certeza, ya que no hay ningún estudio que demuestre con claridad y contundencia que sea la propia vitamina B12, sino que es una falsa B12. Por lo tanto, no deben consumirse pensando en que aportarán esta vitamina, ya que al no tener la certeza, se puede tener problemas de salud. Mejor recurrir a lo que de momento es fuente fiable de este aporte. Clasificación Hay tres grandes grupos de algas comestibles: las algas verdes, las rojas y las pardas. Las algas verdes: la mayoría son de color verde, por la alta concentración de clorofilas (pigmento de color verde). Pero se denominan así por su parecido con las plantas terrestres. Las algas rojas: son de color morado o rojizo, por la alta concentración de carotenos (pigmento de color rojo). Las algas pardas: son de color verde-marrón, por la alta concentración del pigmento fucoxantina (pigmento de color marrón o pardo). Un breve resumen de las más conocidas Las verdes más conocidas Lechuga de mar: Tiene un alto contenido en vitamina C y vitamina A. Es utilizada en cosmética por sus propiedades hidratantes. Su aspecto es parecido al de una lechuga, de ahí su nombre. Dejar hidratar 20 minutos y poner en guisos, ensaladas, sopas. Chlorella

Transcript of Guia de Algas Comestibles

ALGAS COMESTIBLES

Las algas y los mineralesLas algas son una rica fuente de minerales (oligoelementos). Destacan el sodio (Na) en forma de sal y el yodo (I) (lo que necesita la glndula tiroides para funcionar correctamente). Pero se encuentran en cantidades importantes otros minerales como el calcio (Ca), azufre (S), hierro (Fe), fsforo (P), flor (F), magnesio (Mg) y cinc (Zn).Las algas y las vitaminasSon tambin ricas fuentes de vitaminas. Todas las vitaminas se encuentran en las algas, pero el aporte que estas hacen de vitamina A y vitamina C, son los ms importantes.Las algas y la vitamina B12Algunas algas tambin son muy ricas en vitamina B12, pero no se puede afirmar con certeza, ya que no hay ningn estudio que demuestre con claridad y contundencia que sea la propia vitamina B12, sino que es una falsa B12. Por lo tanto, no deben consumirse pensando en que aportarn esta vitamina, ya que al no tener la certeza, se puede tener problemas de salud. Mejor recurrir a lo que de momento es fuente fiable de este aporte.ClasificacinHay tres grandes grupos de algas comestibles:las algas verdes,las rojasylas pardas. Las algas verdes: la mayora son de color verde, por la alta concentracin de clorofilas (pigmento de color verde). Pero se denominan as por su parecido con las plantas terrestres. Las algas rojas: son de color morado o rojizo, por la alta concentracin de carotenos (pigmento de color rojo). Las algas pardas: son de color verde-marrn, por la alta concentracin del pigmento fucoxantina (pigmento de color marrn o pardo).Un breve resumen de las ms conocidasLasverdesms conocidasLechuga de mar: Tiene un alto contenido en vitamina C y vitamina A. Es utilizada en cosmtica por sus propiedades hidratantes. Su aspecto es parecido al de una lechuga, de ah su nombre. Dejar hidratar 20 minutos y poner en guisos, ensaladas, sopas.Chlorella

(Microalga de AGUA DULCE) Es nutritiva, menos rica en protenas que las dems algas. Pero su funcin ms importante es que a sus paredes se adhieren los metales pesados, los pesticidas y los agentes cancergenos, por lo que resulta que limpia al cuerpo de estas toxinas. Es anticancergena y fortalece el sistema inmunitario. Se consume en comprimidos. Es muy difcil conseguirla porque su alto costo econmico. Por lo que en su lugar se comercializa la Espirulina.Espirulina

(Microalga) Es nutritiva y tonificante. til para ayudar a superar deficiencias de nutrientes. Sus propiedades ms destacadas son: desintoxica los riones y el hgado, reconstruye y nutre la sangre, limpia las arterias, mejora la flora intestinal, inhibe el desarrollo de hongos y bacterias y fortalece el sistema inmunitario. Se utiliza especialmente en los tratamientos de diabetes, anemia, hepatitis, gastritis, desnutricin, obesidad, entre otras. Se consume en comprimidos. Es la nica alga comestible que no contiene yodo (I).Lasrojasms conocidasNori

Tiene un alto contenido en yodo (I) por lo que personas con mucha actividad de la glndula tiroides (hipertiroidismo), o posibilidad de desarrollarla por factores hereditarios deben consumirla muy espordicamente. Pero a personas con hipotiroidismo (insuficiencia en la glndula tiroides), les ayuda con su aporte de yodo (I). Tambin el alto contenido en sodio (Na) (sal natural), hace que sea desaconsejable su utilizacin en casos de hipertensin, retencin de lquidos, y trastornos cardacos o renales. Su sabor es muy suave. Es utilizada principalmente para la elaboracin del Sushi en lminas. En el mercado se encuentra tambin en forma de copos, que permiten sasonar arroces, pastas, salsas, sopas, ensaladas, y mucho ms.Musgo de Irlanda

Se utiliza como antiinflamatorio. Es saciante. Reduce la absorcin intestinal de grasas y carbohidratos. Adems es tambin laxante, buena para las gastritis, lceras gastroduodenales, estriimiento. Estimula el correcto funcionamiento del sistema inmunolgico, por lo que es indicada para gripe, resfriados, faringitis, laringitis, bronquitis, asma. Para el sobrepeso y la diabetes. A nivel intestinal puede interferir en la absorcin de sales minerales, vitaminas y otros medicamentos, por lo que es aconsejable consultar con el mdico en caso de diabetes (epecialmente).Dulse(con s)

Contiene todos los oligoelementos (minerales) necesarios para el ser humano.Tambin es un alga rica en contenido de yodo (I), por lo que no es aconsejable para personas con hipertiroidismo. Se puede comer fresca directamente de las rocas antes de secarla al sol. Una vez secada al sol se come tal y como est o en copos o polvo. Se la come con mantequilla o manteca. Puede freirse rpidamente como patatas fritas, hornearla cubierta con queso, con salsa, o simplemente calentarla brevemente en el microondas. Se utiliza en coccin con las sopas o bien crudas, despus de dejarlas en remojo algunos minutos,aadir a la ensalada o a los bocatas (sandwiches), en pan o pizzas.Agar-agar

Este trmino es de origen Malayo, y significa jalea. Esta estructura forma parte de las paredes de las algas rojas. Se elabora mezclando distintas algas rojas. Una vez disuelto en agua y luego enfriado, se vuelve gelatinoso. Se utiliza principalmente en los laboratorios de microbiologa, para el cultivo de bacterias y hongos. Pero su utilidad en la cocina y en la industria farmacutica no es menos importante. En la cocina se utiliza en espesantes para sopas y salsas, gelatinas, helados y hasta postres, pasando por agente aclarador en la elaboracin de la cerveza. En la farmacia, la encontramos principalmente en laxantes.Laspardasms conocidasKombu

Ampliamente utilizada en Japn. Se utiliza para sopas, caldos, guisos. Es ingrediente fundamental en la elaboracin del Seitn, ya que le da parte del sabor tan caracterstico. Posee un alto contenido en yodo (I), por lo que personas con mucha actividad de la glndula tiroides (hipertiroidismo), o posibilidad de desarrollarla por factores hereditarios deben consumirla muy espordicamente. Hay que dejarla en remojo 20 minutos y hervirla durante 30 minutos.Arame

Posee un alto contenido en yodo (I), por lo que personas con mucha actividad de la glndula tiroides (hipertiroidismo), o posibilidad de desarrollarla por factores hereditarios deben consumirla muy espordicamente. Tambien es alto su aporte de calcio (Ca). Es de sabor suave y de textura blanda. Se encuentra en el mercado en forma de hilos como fideos. Hay que dejarla en remojo 20 minutos . Se utiliza para sopas, caldos, guisos.Wakame

Es rica en calcio (Ca), potasio (K), vitaminas del grupo B y C, combina con vegetales cocinados. Sumergir en agua durante 10 minutos y despus cocer durante 20 minutos.Hiziki o Hijiki

Es una fuente rica en minerales, pero destacan los aportes de potasio (K), hierro (Fe), calcio (Ca). Combina bien con plantas de raz (remolacha, zanahoria). Ideal en sopas y para cocer las legumbres.Cochayuyo

Se consume principalmente en Chile. Se utiliza para dietas de control de peso por su alto contenido en fibra, bajo contenido de grasas y alto contenido de yodo (I), por lo que personas con mucha actividad de la glndula tiroides (hipertiroidismo) o posibilidad de desarrollarla por factores hereditarios deben consumirla muy espordicamente. Es aconsejable para eliminar el exceso de cidos en el estmago y adems es muy depurativa. Es ideal para sopas, estofados, paellas y todo tipo de pastas. Salteada en trocitos es riquisima.Fucus

Se utiliza con mayor frecuencia para combatir la celulitis. Tambin se emplea como tonificante intestinal y como laxante de accin suave. Ayuda a disminuir el cido rico y el colesterol. Ampliamente recomendada en dietas de adelgazamiento por su efecto saciante. Se compra en comprimidos. Por su alto contenido en yodo (I), cuidado aquellas personas con mucha actividad de la glndula tiroides (hipertiroidismo), o posibilidad de desarrollarla por factores hereditarios consumirla muy espordicamente.