Guia de aplicacion del juego de roles

10
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA VIRTUAL Diseño de Materiales Educativos Guía de aplicación del Juego de Roles Proyecto: Falta de cultura del agua Asesor: Juan Carlos Joya Díaz Alumno: Minerva Moreno Roacho

Transcript of Guia de aplicacion del juego de roles

Page 1: Guia de aplicacion del juego de roles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

VIRTUAL

Diseño de Materiales Educativos

Guía de aplicación del Juego de Roles

Proyecto: Falta de cultura del agua

Asesor: Juan Carlos Joya Díaz

Alumno: Minerva Moreno Roacho

Page 2: Guia de aplicacion del juego de roles

Guía de aplicación

Juego de roles

Dirigido a los Maestros Del Colegio Fray Diego De La Cadena

El agua es un recurso natural que consideramos que no se va a terminar; sin

embargo en el estado de Durango estamos atravesando un grave problema

de sequía, esto es ocasionado por la falta de lluvia pero no solo es por la escases

de lluvia que los mantos acuíferos se han ido terminado y que presas y ríos

presenten una reducción en su volumen de agua.

En el colegio no estamos exentos de esta problemática, y es necesaria la

implementación de estrategias de aprendizaje, estos son procedimientos los

cuales están pensados en las necesidades de la población a la cual va dirigida y

que tiene por objeto hacer más efectivo el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Para lograrlo debemos de implementar materiales educativos que proporcionen

las herramientas necesarias que los alumnos requieren para lograr cuidar el agua.

En este material se te explicara la importancia del agua, así como las

herramientas que puedes utilizar para lograr que los alumnos desarrollen una

cultura del agua.

Estas estrategias elegidas para la realización de este proyecto son dinámicas,

funcionales y significativas ya que están orientadas hacia el alumno para lograr un

aprendizaje significativo

Page 3: Guia de aplicacion del juego de roles

1. La exposición. Consiste en la presentación de un tema estructurado, en

donde el recurso principal es el lenguaje oral y escrito. La exposición provee de

estructura y organización a material desordenado pero también permite extraer los

puntos importantes de un tema. En mi exposición se utilizaran los recursos

tecnológicos así que será oral, visual, auditiva y con códigos comunicativos de tipo

audiovisual.

2. El juego de roles: a través del juego se pretende que los niños adquieran un

aprendizaje y que éste sea significativo, este método también se le conoce como

representación; los niños deberán crear su representación.

Es necesario propiciar la metodología del juego de roles ya que favorecerá no

solo el abordaje de un problema desde diferentes ópticas, permitiendo el

desarrollo del juicio crítico, la fundamentación para la toma de decisiones sino

también la inclusión en la problemática, de todos los sectores sociales que

participan directa o indirectamente en ella.

Instrucciones para realizar el juego de roles.

Material:

Tarjetas De Rol

Bata De Doctor

Lentes

Delantal

Saco

Pelota

Muñeca

Micrófono

Personajes:

Científico

Madre de familia

Page 4: Guia de aplicacion del juego de roles

Padre de familia

Hijo (a)

Locutor

Instrucciones:

1.- Se dividirá al grupo en equipos, de tal forma que se formen 5 equipos, deberán

ser grupos mixtos (niños y niñas): si el grupo es muy numeroso se el maestro

tendrá la flexibilidad de formar mas números de equipos, pero se deberán

multiplicar las tarjetas.

2.- Se explica a todos los equipos el fin del juego: el fin de este juego, es que

todos ustedes creen una pequeña presentación con la problemática que se les va

a decir, deben de tener en cuenta que el fin es cuidar el agua y darnos cuenta de

lo importante que es este vital liquido, son libres de crear sus diálogos y utilizar la

escenografía que requieran.

3.- Ya en equipos, cada uno elegirá un jefe de equipo, este pasará a tomar una de

las tarjetas.

4.- Cada equipo deberán interactuar con todos los integrantes del mismo.

Tendrán 10 minutos para ponerse de acuerdo e inventar un pequeño guión. Lo

podrán escribir si así lo quieren pero no es obligatorio.

5.- El maestro orientara a los equipos si así lo cree conveniente, se les pedirá que

recuerden lo aprendido durante la presentación sobre El agua.

6.- Cada equipo podrá utilizar la utilería como lo desee: podrá utilizarla toda o solo

algunas cosas.

7.- Si el maestro piensa que 10 minutos es tiempo insuficiente podrá agregar 5

minutos más, no se recomienda más tiempo ya que los equipos que terminen

pronto se podrán aburrir y crear desorden.

Page 5: Guia de aplicacion del juego de roles

8.- Pasaran a hacer su presentación en el mismo orden de las tarjetas, es decir

primero el equipo 1, continúa el 2 y así sucesivamente.

9.- Sólo contaran con 5 minutos por equipo para su presentación.

10.- Se pedirá silencio, atención y respeto a todos los participantes.

11.- Al término de cada presentación se hará una breve reflexión sobre lo que

vieron y escucharon los niños, deberá ser guiada para lograr una

retroalimentación.

12.- Después de que todos los equipos hayan pasado presentar sus

representaciones, el maestro tendrá un momento de análisis y reflexión, podrá

hacerle al grupo algunas de las siguientes preguntas o bien las que el considere

oportunas.

¿Qué les pareció las representaciones?

Después de ver las presentaciones ¿Por qué es importante el agua?

¿Qué pueden hacer ustedes para cuidar el agua y ya no contaminarla?

¿A que se comprometen?

¿Qué les pareció esta forma de trabajar?

13.- después de escuchar se dará por terminada la actividad.

Sugerencias

Deberá tener el material listo y en un lugar a la vista.

Deberá dar tiempo suficiente.

Siempre de realizara crítica constructiva.

Se buscará una comunicación asertiva y respetuosa.

Se dará tiempo suficiente

Page 6: Guia de aplicacion del juego de roles

Se recomienda tomar evidencias de las representaciones, pude ser

fotografías o videos.

Tarjetas

Page 7: Guia de aplicacion del juego de roles
Page 8: Guia de aplicacion del juego de roles
Page 9: Guia de aplicacion del juego de roles
Page 10: Guia de aplicacion del juego de roles