Guia de aprendizaje mantenimiento

18
Sistema de Gestión F02-6060-014 / 02-06 versión 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE Código:228172 Versión 1 Fecha: 27/01/2014 Guía No. 10 Regional: Cundinamarca Centro de formación: Centro de la Tecnología del diseño y la Productividad empresarial. Estructura curricular o Programa de Formación: Tecnólogo mantenimiento y redes FICHA No. 656682 Duración en horas, etapa Lectiva 840 Duración en horas, etapa productiva 840 Total en horas, de la Formación 1680 Competencia: realizar mantenimiento preventivo y predictivo que prolongue el funcionamiento de los equipos de computo Duración en horas: 310 Modalidad(es) de formación: Presencial Resultados de Aprendizaje: - Ensamblar y desensamblar los componentes hardware de los diferentes tipos de equipos, de acuerdo con la complejidad de la arquitectura, las herramientas requeridas, la normatividad, manuales técnicos, y los procedimientos. - Ejecutar el mantenimiento físico interno y externo de los equipos de cómputo aplicando las técnicas, insumos, manuales y procedimientos establecidos - Instalar los componentes software de acuerdo con el análisis de los requerimientos de información, la tecnología del equipo, los manuales del fabricante y las necesidades del cliente. - Verificar el estado de operación del equipo aplicando herramientas de software legales según el manual de procedimientos de la empresa y respondiendo a las necesidades del cliente. Actividad de Enseñanza – Aprendizaje – Evaluación 1. identifica las partes constitutivas de la arquitectura del equipo de acuerdo Duración en horas: 310 Fecha inicio: 27/01/2014 Fecha terminación: 26/08/2014

Transcript of Guia de aprendizaje mantenimiento

Page 1: Guia de aprendizaje mantenimiento

Sistema de GestiónDe la Calidad

F02-6060-014 / 02-06 versión 1

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

Código:228172 Versión 1 Fecha: 27/01/2014Guía No. 10

Regional: Cundinamarca Centro de formación: Centro de la Tecnología del diseño y la Productividad empresarial.

Estructura curricular o Programa de Formación:Tecnólogo mantenimiento y redesFICHA No. 656682

Duración en horas, etapa Lectiva 840Duración en horas, etapa productiva 840Total en horas, de la Formación 1680

Competencia: realizar mantenimiento preventivo y predictivo que prolongue el funcionamiento de los equipos de computo

Duración en horas:310

Modalidad(es) de formación: PresencialResultados de Aprendizaje:

- Ensamblar y desensamblar los componentes hardware de los diferentes tipos de equipos, de acuerdo con la complejidad de la arquitectura, las herramientas requeridas, la normatividad, manuales técnicos, y los procedimientos.

- Ejecutar el mantenimiento físico interno y externo de los equipos de cómputo aplicando las técnicas, insumos, manuales y procedimientos establecidos

- Instalar los componentes software de acuerdo con el análisis de los requerimientos de información, la tecnología del equipo, los manuales del fabricante y las necesidades del cliente.

- Verificar el estado de operación del equipo aplicando herramientas de software legales según el manual de procedimientos de la empresa y respondiendo a las necesidades del cliente.

Actividad de Enseñanza – Aprendizaje – Evaluación

1. identifica las partes constitutivas de la arquitectura del equipo de acuerdo con las funciones que cumplen en la integración del hardware.

2. desensambla el equipo de cómputo, de acuerdo con la arquitectura del equipo, las normas de higiene y seguridad, los manuales del fabricante y el orden definido.

3. ensambla el equipo de cómputo, de acuerdo con la arquitectura del equipo, las normas de higiene y seguridad y los manuales del fabricante.

4. instala, desinstala y/o actualiza sistemas operativos de acuerdo con las necesidades del cliente y las características del equipo.

5. instala, desinstala y/o actualiza programas de aplicación

Duración en horas:

310Fecha inicio: 27/01/2014

Fecha terminación: 26/08/2014

Page 2: Guia de aprendizaje mantenimiento

Sistema de GestiónDe la Calidad

F02-6060-014 / 02-06 versión 1

de acuerdo con las necesidades del cliente, las características del equipo y las necesidades de funcionalidad requeridas.

6. diagnostica el funcionamiento del equipo, utilizando el software adecuado y de acuerdo con las necesidades del mismo.

7. Utiliza equipos y herramientas para mantenimiento de equipos de cómputo con las normas de higiene, seguridad y manuales del fabricante.

8. las técnicas y procedimientos de mantenimiento preventivo de los equipos de cómputo de acuerdo con los protocolos establecidos.

Page 3: Guia de aprendizaje mantenimiento

Sistema de GestiónDe la Calidad

F02-6060-014 / 02-06 versión 1

2. INTRODUCCIÓN

QUÉ ES EL COMPUTADOR?

Máquina capaz de realizar y controlar a gran velocidad cálculos y complicados procesos que requieren una toma rápida de decisiones, mediante la aplicación sistemática de criterios preestablecidos. Esta definición integra diversos elementos que se enumeran separadamente.

TIPOS DE MANTENIMIENTOS:

El Mantenimiento Predictivo.

Consiste en hacer revisiones periódicas (usualmente programadas) para detectar cualquier condición (presente o futura) que pudiera impedir el uso apropiado y seguro del dispositivo y poder corregirla, manteniendo de ésta manera cualquier herramienta o equipo en óptimas condiciones de uso.

El Mantenimiento Preventivo.

Es hacer los ajustes, modificaciones, cambios, limpieza y reparaciones (generalmente sencillos) necesarios para mantener cualquier herramienta o equipo en condiciones seguras de uso, con el fin de evitar posibles daños al operador o al equipo mismo.

El mantenimiento preventivo consiste en una profesional atención periódica de limpieza, verificación y

afinación de los distintos elementos integrantes de un equipo de cómputo. Estos elementos son

Las unidades de entrada / salida (teclado, mouse, monitor, impresoras, scanner, etc.).

Las unidades de almacenamiento (disco duro, unidades de disquete, unidades de CD-ROM,

unidades de DVD-ROM, zips, etc.

Es importante notar que un gran porcentaje de los problemas que se presentan en el trabajo cotidiano, se

debe a la falta de un programa específico de mantenimiento de los equipos, de tal manera que la mayoría

de los problemas se resuelven con el mismo procedimiento del mantenimiento preventivo. Básicamente

consiste en la limpieza física Interna y Externa del equipo de cómputo. Así mismo los procedimientos que se

deben aplicar para el cuidado de las maquinas del medio ambiente, como dispositivos para protección de

las sobre cargas eléctricas, contra las altas temperaturas y o las excesivas vibraciones.

¿Para qué, el Mantenimiento Preventivo?

El mantenimiento incluye técnicas que se aplican a las PC`s para darle un periodo de vida útil más largo y

libre de fallas.

Page 4: Guia de aprendizaje mantenimiento

Sistema de GestiónDe la Calidad

F02-6060-014 / 02-06 versión 1

MANTENIMIENTO PREVENTIVO DEL SOFTWARE DE LAS COMPUTADORAS

UTILIDADES DEL SOFTWARE: Existen varias utilidades incluidas en el DOS y en Windows que ayudan a

mantener la integridad del sistema. Si se las utiliza regularmente, las siguientes utilidades pueden

incrementar la velocidad y eficiencia del sistema:

ScanDisk – Esta utilidad se utiliza para verificar la integridad de los archivos y carpetas o para verificar

profundamente el sistema escaneando el disco en busca de errores físicos. Puede utilizarse en cualquier

disco formateado que el sistema operativo pueda leer. Este programa deberá utilizarse cada vez que el

sistema no se apaga apropiadamente o al menos una vez por mes.

Defrag – Cuando se instala un programa en una computadora, éste puede almacenarse en más de un lugar

en la unidad de disco duro. Esto se denomina fragmentación. La fragmentación disminuye el rendimiento

de una unidad. Esta utilidad optimiza el espacio en la unidad de disco duro para permitir que los programas

se ejecuten más rápidamente. Los técnicos iniciarán Defrag comúnmente después de utilizar la utilidad

ScanDisk.

El Mantenimiento Correctivo.

Es reparar, cambiar o modificar cualquier herramienta, maquinaria o equipo cuando se ha detectado alguna falla o posible falla que pudiera poner en riesgo el funcionamiento seguro de la herramienta o equipo y de la persona que lo utiliza.

PLANTEAMIENTO DE LAS ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Actividad Nº 1 HISORIA DEL COMPUTADOR (de 17 de Febrero al 18 de febrero de 2014): Realizar exposición sobre los siguientes temas, en grupo de 3 aprendices: Grupo 1 Que es un computador? Cronología general de la informática, generaciones de los ordenadores (historia) Realizar un cuadro comparativo de las diferentes generaciones del computador Realizar un cuadro con los principales personajes y sus inventos Evidencia: archivo de presentación en Power Point (el grupo expositor) y documento de Word

(demás grupos) El grupo expositor debe elaborar mínimo 10 preguntas sobre el tema, tipo test (de selección única,

V/F, selección múltiple, correspondencia, etc)

Page 5: Guia de aprendizaje mantenimiento

Sistema de GestiónDe la Calidad

F02-6060-014 / 02-06 versión 1

Actividad N° 2 MAINBOARD (de 19 de febrero al 21 de febrero de 2014): Realizar exposición sobre los siguientes temas, en grupo de 3 aprendices: Grupo 2 Placa base o tarjeta madre: Conceptos de ranuras de expansión, sockets, conectores internos y

externos.o Realizar un cuadro comparativo de las diferentes tipos de tarjetas madreso evolución de la mainboard,o conceptos de mainboard pura e integradao puente norte y puente suro socket para la memoria RAMo memoria ROM

Evidencia: archivo de presentación en Power Point (el grupo expositor) y documento de Word (demás grupos)

El grupo expositor debe elaborar mínimo 10 preguntas sobre el tema, tipo test (de selección única, V/F, selección múltiple, correspondencia, etc)

Grupo 3 Microprocesador

o Investigar sobre la historia del procesador.o fabricación del procesadoro principales fabricantes de procesadores y sus referencias más importanteso Realizar un cuadro comparativo de los diferentes tipos de procesadores más recientes,

últimos 6 años.o cuidados en el manejo, instalación y desinstalación del procesadoro Consejos para escoger un procesador.o ventiladores y disipadores de caloro diferentes tipos de socket para los procesadores

Evidencia: archivo de presentación en Power Point (el grupo expositor) y documento de Word (demás grupos)

El grupo expositor debe elaborar mínimo 10 preguntas sobre el tema, tipo test (de selección única, V/F, selección múltiple, correspondencia, etc)

Grupo 4 Definir que es una tarjeta de expansión.

o Investigar sobre los diferentes tipos de tarjetas de expansión.o Realizar un cuadro comparativo de los diferentes tipos de tarjetas de expansión, ej.

Diferentes tarjetas de video o de audio, últimos 6 añoso Tarjetas de sonido.o Tarjetas de videoo Otraso

Evidencia: archivo de presentación en Power Point (el grupo expositor) y documento de Word (demás grupos)

El grupo expositor debe elaborar mínimo 10 preguntas sobre el tema, tipo test (de selección única, V/F, selección múltiple, correspondencia, etc)

Actividad N° 3 MEMORIA (de 24 de febrero al 25 de febrero de 2014):

Page 6: Guia de aprendizaje mantenimiento

Sistema de GestiónDe la Calidad

F02-6060-014 / 02-06 versión 1

Grupo 5 Memoria RAM y ROM.

o Que es memoria RAMo Explique la diferencia entre memoria y Almacenamiento y de un ejemplo.o Cuáles son los tipos de memoria y sus principales característicaso Como podemos identificar el tipo de memoria que tenemos instaladao Mencione 5 aspectos en común que posean las memorias RAMo Dibuje una memoria RAM, identificando sus componentes más importantes.o Cuál es la diferencia entre una memoria SDRAM, DDR, DDR2 y DDR3o Cuáles son las referencias que encontramos en el mercado y su velocidado De al menos 3 causas por las cuales se puede estropear una memoriao De al menos 5 cuidados que debemos tener en cuenta para nuestra memoria RAMo Que es la memoria ROMo Cuál es la función de la memoria ROMo Unidades de medida: bit , byte y múltiploso Conversiones de las unidades de medidao Binario, conversión de decimal a binario y viceversao

Evidencia: archivo de presentación en Power Point (el grupo expositor) y documento de Word (demás grupos)

El grupo expositor debe elaborar mínimo 10 preguntas sobre el tema, tipo test (de selección única, V/F, selección múltiple, correspondencia, etc)

Actividad N° 4 ALMACENAMIENTO Y DISPOSITIVOS E/S (de 26 de febrero al 28 de febrero de 2014):Grupo 6 Sistemas de almacenamiento, discos duros, unidades de CD, USB, discos en estado sólido (SSD)

etc.o Definiciones, tipos,o Capacidades

Dispositivos de entrada (características y tipos) Dispositivos de salida (características y tipos) Dispositivos de entrada/salida (características y tipos) Impresoras: historia, tipos de impresoras y como funcionan, fabricantes, cuidados con las

impresoras, impresoras de gran formato Monitores: historia, tipos de monitores y cómo funcionan, fabricantes, cuidados con los monitores Dispositivos biométricos: historia, tipos de dispositivos biométricos y cómo funcionan Evidencia: archivo de presentación en Power Point (el grupo expositor) y documento de Word

(demás grupos) El grupo expositor debe elaborar mínimo 10 preguntas sobre el tema, tipo test (de selección única,

V/F, selección múltiple, correspondencia, etc)

Actividad N° 5 MANTENIMIENTO (de 03 de marzo al 04 de marzo de 2014):Grupo 7 Encendido del computador. Cómo funciona la comprobación automática. Reglas de seguridad para trabajar con componentes internos. Manual de limpieza interna del computador.

Page 7: Guia de aprendizaje mantenimiento

Sistema de GestiónDe la Calidad

F02-6060-014 / 02-06 versión 1

Soporte, tipos y niveles. Tipos de mantenimiento: definiciones, clasificación, técnicas y planes. Mantenimiento preventivo de software. Mantenimiento preventivo de usuarios. Soporte de hardware. Enunciar las diferentes herramientas usadas en el mantenimiento de computadores y su uso herramientas de diagnóstico software: tipos, aplicación. mediciones electrónicas: tipos y métodos. Analizar diferentes métodos de resolución de los problemas técnicos que se puedan presentar al

realizar un mantenimiento en un computador. Consultar procedimientos, variables y toma de decisiones para poder llevar a cabo el tipo de

mantenimiento que se desea realizar Evidencia: archivo de presentación en Power Point (el grupo expositor) y documento de Word

(demás grupos) El grupo expositor debe elaborar mínimo 10 preguntas sobre el tema, tipo test (de selección única,

V/F, selección múltiple, correspondencia, etc)

Actividad N° 6 SISTEMAS OPERATIVOS (de 05 de marzo al 07 de marzo de 2014): Realizar exposición sobre los siguientes temas, en grupo de 3 aprendices: Grupo 8 Sistemas operativos. Instalación Windows (XP, Vista, 7 y 8), S.O libres.

o Crear una lista de chequeo del proceso para la correcta instalación de un S.O.o Realizar una lista de chequeo donde les permita identificar y verificar el software básico

que se debe instalar en un computador después de formatearlo.o Identificar los diferentes S.O., junto con una breve descripción.o Identificar semejanzas y diferencias entre Windows (XP, Win7) y Linux (Ubuntu)o Características: multiproceso, multiusuario, multitarea

Identificar los pasos para la instalación de un software de aplicación. Configuración de la BIOS. Soporte para Windows XP, Vista, 7 y 8. Programas de aplicación ofimáticos y utilitarios, y en general. Evidencia: archivo de presentación en Power Point (el grupo expositor) y documento de Word

(demás grupos) El grupo expositor debe elaborar mínimo 10 preguntas sobre el tema, tipo test (de selección única,

V/F, selección múltiple, correspondencia, etc)

Actividad N° 7 MALWARE (de 10 de marzo al 14 de marzo de 2014): Realizar exposición sobre los siguientes temas, en grupo de 3 aprendices: Grupo 1 Sobre los virus:

o Definir que es un malware, definir cuantas clases o tipos de malware existen y cuáles son las formas de ataque y de propagación.

o Definir que es un antivirus, definir cuantas clases o tipos de antivirus y cuáles son las formas de combatir los virus.

o Establecer el Top 10 de los mejores antivirus.o Cuáles pueden ser los sitios web más peligrosos de visitar.o Elaborar un protocolo de seguridad para un equipo de cómputo se mantenga libre del

contagio de virus.

Page 8: Guia de aprendizaje mantenimiento

Sistema de GestiónDe la Calidad

F02-6060-014 / 02-06 versión 1

o Como puede afectar un virus a nuestro PC.o Como puede afectar un virus a nuestra vida.

Evidencia: archivo de presentación en Power Point (el grupo expositor) y documento de Word (demás grupos)

El grupo expositor debe elaborar mínimo 10 preguntas sobre el tema, tipo test (de selección única, V/F, selección múltiple, correspondencia, etc)

Actividad N° 8 ELECTRICIDAD (de 17 de marzo al 18 de marzo de 2014): Realizar exposición sobre los siguientes temas, en grupo de 3 aprendices: Grupo 2 conocimientos básicos de electricidad: concepto de corriente eléctrica, voltaje, potencia,

alimentación AC y DC, polo a tierra, electricidad estática.o Definir que es electricidad.o Establecer cuáles son las diferentes magnitudes eléctricas (voltaje, amperaje, resistencia).o Explicar que es el movimiento ondulatorio.o Explique los diferentes tipos de circuitos.o Explicar que es corriente continua y corriente alterna

Evidencia: archivo de presentación en Power Point (el grupo expositor) y documento de Word (demás grupos)

El grupo expositor debe elaborar mínimo 10 preguntas sobre el tema, tipo test (de selección única, V/F, selección múltiple, correspondencia, etc)

Actividad N° 9 SEGURIDAD (de 19 de marzo al 21 de marzo de 2014): Realizar exposición sobre los siguientes temas, en grupo de 3 aprendices: Grupo 3 seguridad industrial: normas de seguridad para equipos, normas de seguridad para usuarios

o Definir que es un protocolo de seguridad.o Establecer un protocolo de seguridad para el mantenimiento de computadores.o Enunciar las diferentes herramientas usadas en el mantenimiento de computadores y su

uso. métodos de resolución de problemas técnicos: procedimientos, variables toma de decisiones. Evidencia: archivo de presentación en Power Point (el grupo expositor) y documento de Word

(demás grupos) El grupo expositor debe elaborar mínimo 10 preguntas sobre el tema, tipo test (de selección única,

V/F, selección múltiple, correspondencia, etc)

Actividad Nº 10 FUENTE DE PODER (de 24 de marzo al 25 de marzo de 2014):Grupo 4 Investigar los conceptos sobre fuente de poder y los diferentes tipos. Consultar la compatibilidad entre la fuente de poder y los componentes del computador. Consultar las herramientas utilizadas en el mantenimiento del PC Consultar los utensilios usados en el mantenimiento del PC

Realizar en grupos de cuatro (3) aprendices, el siguiente : Verifique que tipo de fuente posee su computador. Compare los voltajes que se presentan en la fuente (mediante medición) con los datos dados en el

módulo y tome todos los datos encontrados (Tipo de fuente, marca, voltajes, amperaje, ohmiaje). ¿Qué concluye?.

Page 9: Guia de aprendizaje mantenimiento

Sistema de GestiónDe la Calidad

F02-6060-014 / 02-06 versión 1

A partir de esto, realice este proceso con otras dos fuentes de poder evaluando cual es la fuente que mayor eficiencia ofrece.

Realicen un informe a nivel individual mostrando el resultado de todo el taller. Evidencia: archivo de presentación en Power Point (el grupo expositor) y documento de Word

(demás grupos) El grupo expositor debe elaborar mínimo 10 preguntas sobre el tema, tipo test (de selección única,

V/F, selección múltiple, correspondencia, etc)

Actividad Nº 11 CONSULTA MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD (de 26 de marzo al 28 demarzo de 2014): Distribuidos en grupos de 3 aprendices documéntese en diferentes páginas de internet por el

portal de GOOGLE, acerca de los diferentes procesos en el mantenimiento de equipo de cómputo y establezca con su criterio las normas de seguridad para esta actividad en su trabajo promoviendo una cultura de seguridad y bienestar; de igual forma adquirir la información necesaria para abordar el tema de la ergonomía como principio de manejo de cargas y posturas corporales además documentarse acerca de las hojas de seguridad para sustancias toxicas e interpretar su contenido con sus propias palabras.

Actividad N° 12 PRACTICA ENSAMBLE (de 31 de marzo al 01 de abril de 2014): Realizar el desensamble y ensamble del computador (PC y Laptop), llevando un registro escrito y

fotográfico de cada uno de los pasos. Identificar cada una de las partes que tiene el computador objeto de la práctica. Realizar la ficha técnica del computador, el formato debe ser elaborado por todo el grupo.

Actividad N° 13 PRACTICA MANTENIMIENTO (de 02 de abril al 04 de abril de 2014): Realizar el mantenimiento preventivo al PC Realizar la ficha técnica Realizar informe escrito de la practica

Actividad N° 14 PRACTICA INSTALACION S.O Y SW (de 07 de Abril al 11 de Abril de 2014): Realizar el formateo del DD Realizar la instalación de S.O. a un PC o Laptop Realizar la instalación o actualización de driver de los componentes del PC o Laptop Realizar la instalación y desinstalación de aplicaciones Realizar la instalación de una impresora Realizar la ficha técnica Realizar informe escrito de la practica

CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS:

- mantenimiento: definiciones, clasificación, técnicas y planes.

- arquitectura del hardware de los equipos de cómputo.

- diagrama de bloques: concepto, clasificación y técnicas de elaboración.

- conceptos de: conectores, ranuras de expansión, sockets.

Page 10: Guia de aprendizaje mantenimiento

Sistema de GestiónDe la Calidad

F02-6060-014 / 02-06 versión 1

- componentes electrónicos: métodos de análisis y operaciones básicas de

Matemáticas y físicas.

- herramientas de diagnóstico software: tipos, aplicación.

- componentes electrónicos análogos y digitales: características y clasificación.

- mediciones electrónicas: tipos y métodos.

- circuitos básicos electrónicos: conceptos, características y operaciones.

- herramientas de trabajo: tipos clasificación, usos.

- manejo operacional básico de información de equipos de cómputo.

- instalación, manejo, operación y arranque de diferentes sistemas operativos

(DOS, WIN 9.X, WIN NT, WIN XP, WIN VISTA, LINUX, UNIX).

- INSTALACION DE PROGRAMAS DE APLICACION OFIMATICOS, antivirus entre otros, bajo Windows y Linux.

- revisión de dispositivos desde las utilidades del sistema operativo.

- conocimientos básicos de electricidad: concepto de corriente eléctrica, voltaje, potencia, alimentación AC y DC, polo a tierra, electricidad estática.

- planos de instalación: técnicas de interpretación en español e ingles.

- seguridad industrial: normas de seguridad para equipos, normas de seguridad para usuarios en español e ingles.

- productos químicos: características usos y aplicaciones.

- utilización de los equipos de limpieza en español e ingles.

- efectos de la corrosión y acumulación de residuos sólidos en las superficies

De contacto eléctrico.

- IT Essentials I

- métodos de resolución de problemas técnicos: procedimientos, variables toma de decisiones.

CONOCIMIENTOS DE PROCESO:- seleccionar los equipos y herramientas necesarios según el mantenimiento a realizar.- verificar el estado del sitio de trabajo (eléctrico, iluminación, seguridad)- verificar el funcionamiento de equipos de cómputo.- aplicar normas de higiene y seguridad industrial para el tratamiento de equipos y módulos componentes.- desensamblar equipos de cómputo ordenadamente.- ensamblar equipos de cómputo ordenadamente.- instalar/actualizar sistemas operativos.- instalar /desinstalar/actualizar software de aplicación.

Page 11: Guia de aprendizaje mantenimiento

Sistema de GestiónDe la Calidad

F02-6060-014 / 02-06 versión 1

- instalar/desinstalar controladores.- instalar /desinstalar /actualizar software antivirus.- utilizar software de diagnóstico para equipos de cómputo.- limpiar equipos cómputo y sus partes constitutivas.- utilizar manuales de equipos de cómputo.- utilizar los productos químicos necesarios para el mantenimiento.- diligenciar informes de mantenimiento de equipos de cómputo.

3. EVALUACIÓN

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE CRITERIOS DE EVALUACIONTECNICAS E

INSTRUMENTOS DE EVALUACION

Evidencias de conocimientos

Identificar las herramientas básicas para realizar mantenimiento en un computador.

Identificar los diferentes insumos necesarios para realizar el mantenimiento de las partes internas y externas del computador.

Identificar las diferentes normas de seguridad para el mantenimiento de computadores

Identificar técnicas y procedimientos de mantenimiento de los equipos de cómputo.

- identifica las partes constitutivas de la arquitectura del equipo de acuerdo con las funciones que cumplen en la integración del hardware.

- desensambla el equipo de cómputo, de acuerdo con la arquitectura del equipo, las normas de higiene y seguridad, los manuales del fabricante y el orden definido.

- ensambla el equipo de cómputo, de acuerdo con la arquitectura del equipo, las normas de higiene y seguridad y los manuales del fabricante.

- instala, desinstala y/o actualiza sistemas operativos de acuerdo con las necesidades del cliente y las características del equipo.

- instala, desinstala y/o actualiza programas de aplicación de acuerdo con las necesidades del cliente, las características del

Cuestionario De Conocimiento.

Exposición.

Evidencias de Producto

Organizar las herramientas que se van a utilizar en el mantenimiento de los computadores.

Aplicar los insumos adecuados en la realización del mantenimiento de equipos de cómputo.

Aplicar las técnicas y procedimientos adecuados para realizar el mantenimiento de los equipos de cómputo.

Lista de chequeo

Page 12: Guia de aprendizaje mantenimiento

Sistema de GestiónDe la Calidad

F02-6060-014 / 02-06 versión 1

Aplicar las normas de seguridad recomendadas en el mantenimiento de equipos de cómputo.

Verificar el correcto funcionamiento del computador una vez terminado el mantenimiento.

equipo y las necesidades de funcionalidad requeridas.

- diagnostica el funcionamiento del equipo, utilizando el software adecuado y de acuerdo con las necesidades del mismo.

- utiliza equipos y herramientas para mantenimiento de equipos de cómputo de acuerdo con normas de higiene, seguridad y manuales del fabricante.

- aplica las técnicas y procedimientos de mantenimiento preventivo de los equipos de cómputo de acuerdo con los protocolos establecidos.

Evidencias de desempeñoUtiliza adecuadamente las herramientas en el mantenimiento de los equipos de cómputo.

Aplica correctamente cada uno de los insumos en el mantenimiento de los equipos de cómputo.

Aplica las técnicas y procedimientos adecuados en el mantenimiento de los equipos de cómputo.

Aplica las normas técnicas de seguridad para el mantenimiento de computadores.

Verifica el correcto funcionamiento del computador y cada uno de sus componentes terminado el mantenimiento del computador.

Lista de Chequeo

5. AMBIENTES DE APRENDIZAJE, MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS

Guía de Aprendizaje Kits de Herramientas Insumos para mantenimiento de computadores Ambientes de Aprendizaje NTICs Textos de páginas web pertinentes a los temas relacionados con los Resultados de

Aprendizaje Instrumentos de Evaluación

6. GLOSARIO

MANTENIMIENTO: Medidas y acciones que se toman para mantener a una PC funcionando adecuadamente, sin que se cuelgue o emita mensajes de errores con frecuencia.MANTENIMIENTOPREVENTIVO: Permite detectar fallos repetitivos, disminuir los puntos muertos por paradas, aumentar la vida útil de equipos, disminuir costos de reparaciones, detectar puntos débiles en la instalación.

Page 13: Guia de aprendizaje mantenimiento

Sistema de GestiónDe la Calidad

F02-6060-014 / 02-06 versión 1

MANTENIMIENTO PREDICTIVO: Determina el estado de la máquina en operación. Se basa en que las máquinas darán un tipo de aviso antes de que fallen. Este mantenimiento trata de percibir los síntomas para después tomar acciones.MANTENIMIENTO CORRECTIVO: Es el mantenimiento que se ejecuta a un activo después de ocurrida la falla del mismo, por lo que se debe de corregir todos los componentes fallidos en el evento.Ergonomía: integración de calidad, eficiencia, confort, seguridad a través del análisis del Hombre-Máquina-Ambiente, tomando en cuenta: condiciones de trabajo, condiciones de trabajo, y el mismo hombre.Riesgo: probabilidad de ocurrencia de un evento generado por una condición de trabajo desencadenando una lesión, daño en la salud, materiales y equipos o alteración del medio ambiente.Factor de riesgo: todas aquellas condiciones del ambiente, tareas, instrumentos, materiales organización y contenido de trabajo que encierran daño potencial en la salud física y mental de las personas o sobre la seguridad.

Seguridad: entendida como el mantenimiento de los mejores niveles de control de los riesgos, conlleva el desarrollo de actividades de prevención y protección d estos.

Accidente de trabajo: todo suceso que sobrevenga en el trabajo por causa o razón del mismo, que produzca lesión orgánica, perturbación funcional, invalidez y muerte.

Enfermedad profesional: todo estado patológico que sobrevenga como consecuencia obligada o clase de labor que desempeñe, o del medio en que se realiza el trabajo bien sea determinado por un factor de riesgo y que para efectos este determinado por el gobierno en el Decreto 2566/09.

7. BIBLIOGRAFIA

DOCUMENTOS DE APOYO. BLACK BOARD. GUIA PRACTICA PARA MANEJAR Y REPARAR EL COMPUTADOR 10 Ed. By Aurelio Mejía Mesa

http://books.google.com.co/books?id=eAsV2vaIenkC&pg=PA292&dq=mantenimiento+de+computadores&hl=es-419&sa=X&ei=4U7vUYCYKpD68QSgqoCgDg&ved=0CDQQ6AEwADgK#v=onepage&q=mantenimiento%20de%20computadores&f=false

ESTRUCTURA Y DISEÑO DE COMPUTADORES III. By David A. Patterson, John L. Hennessyhttp://books.google.com.co/books?id=d4tY-6fryNIC&pg=PA98&dq=mantenimiento+de+computadores&hl=es-419&sa=X&ei=vk7vUZHvMIG89gTbw4DoBg&ved=0CEkQ6AEwBA#v=onepage&q=mantenimiento%20de%20computadores&f=false

Elaborada por:

YINY DAYAN PEÑUELA VASQUEZ - INSTRUCTORIngeniero de Sistemas

Fecha 15 07 2011

Page 14: Guia de aprendizaje mantenimiento

Sistema de GestiónDe la Calidad

F02-6060-014 / 02-06 versión 1

Ajustada por:JOSE LEONARDO ALFONSO BOCANEGRAIngeniero de Sistemas

25 07 2013