GUIA de APRENDIZAJE No 1 Comercializacin Emprendimiento

4
  Sistema de Gestión de la Calidad Servicio Nacional de Aprendizaje  SENA Programa de formación: Accesorios y decorados artesanales para el hogar  GUIA DE APRENDIZAJE No. 1 Comercializac ión   Emprendimiento Proponer alternativas de solución que contribuyan al logro de los objetivos de acuerdo con el nivel de importancia y responsabilidad de las funciones asignadas por la organización.  Fecha: Enero 21 de 2010 Versión 1.0 Página 1 de 4 GUIA DE APRENDIZAJE No. 1 EMPRENDIMIENTO: 20 Horas  AUTORES: MAIRA ALEJANDRA ROMERO LÓPEZ, MARIA EUGENIA FLOREZ ROCHA OLGA LUCIA SILVA DIEGO DUARTE

Transcript of GUIA de APRENDIZAJE No 1 Comercializacin Emprendimiento

Page 1: GUIA de APRENDIZAJE No 1 Comercializacin Emprendimiento

5/17/2018 GUIA de APRENDIZAJE No 1 Comercializacin Emprendimiento - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-aprendizaje-no-1-comercializacin-emprendimiento

 

Sistema de Gestión de laCalidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Programa de formación: Accesorios y decorados artesanales para el hogar 

GUIA DE APRENDIZAJE No. 1 Comercialización  – Emprendimiento

Proponer alternativas de solución que contribuyan al logro de los objetivos de acuerdo con el nivelde importancia y responsabilidad de las funciones asignadas por la organización.  

Fecha:Enero 21 de 201

Versión 1.0

Página 1 de 4 

GUIA DE APRENDIZAJE No. 1EMPRENDIMIENTO: 20 Horas AUTORES: MAIRA ALEJANDRA ROMERO LÓPEZ,MARIA EUGENIA FLOREZ ROCHAOLGA LUCIA SILVADIEGO DUARTE

Page 2: GUIA de APRENDIZAJE No 1 Comercializacin Emprendimiento

5/17/2018 GUIA de APRENDIZAJE No 1 Comercializacin Emprendimiento - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-aprendizaje-no-1-comercializacin-emprendimiento

 

Sistema de Gestión de laCalidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Programa de formación: Accesorios y decorados artesanales para el hogar 

GUIA DE APRENDIZAJE No. 1 Comercialización  – Emprendimiento

Proponer alternativas de solución que contribuyan al logro de los objetivos de acuerdo con el nivelde importancia y responsabilidad de las funciones asignadas por la organización.  

Fecha:Enero 21 de 201

Versión 1.0

Página 2 de 4 

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE

2. PRESENTACIÓN

Desarrollar competencias emprendedoras en las personas conllevan a la generación de valor en su proyecto de vida, permitiéndoleademás la oportunidad de identificar iniciativas empresariales y comprender académicamente el por qué, el para qué y el cómo delplan de negocio y de sus ideales empresariales.

3. CONOCIMIENTOS PREVIOS

Identificar conocimientos previos, como estrategia para la activación cognitiva y con el propósito de articular significativamente lanueva información.

4. MATERIAL DE CONSULTA

Se encontrara en el ambiente virtual de aprendizaje http://senasofiaplus.edu.co, en el paquete funcional LMS, no olvide ingresar consu usuario y contraseña.

5. PLANTEAMIENTO DE LAS ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Para el desarrollo de actividad se recomienda continuar con la organización el portafolio e ingresando los trabajos desarrollados, así como las evidencias requeridas. Recuerde que estás son el reflejo del trabajo realizado por usted y por tal razón de sus conocimientosadquiridos.

1. Emprendimiento y EmpresarismoAZ No. 1: De manera individual interróguese sobre su proyecto de vida motivado a emprender, a aportar nuevas soluciones paranuevas necesidades, a descubrir nuevas formas de hacer las cosas, de transformar una idea en realidad, decididos a encontrarsoluciones a temas del día a día, de los negocios y las empresas. 2. Plan de negociosAZ No. 2: Con su equipo ya organizado, diligencie en el plan base anexo, la idea de negocio con la respectiva justificación.

Recuerde tener en cuenta las actividades de las guías de aprendizaje ya desarrolladas porque serán un complemento para la

elaboración del plan de negocios básico que se desarrollará durante toda la fase de comercialización.

6.  EVALUACIÓN

Centro: Centro de Desarrollo Agroempresarial y Turístico del Huila Regional: Huila Fecha: 24 de Enero de 2012Programa de Formación: Emprendedor en: Accesorios y decorados artesanales para el hogar 

Nombre del Proyecto: Elaboración y comercialización de Accesorios ydecorados artesanales para el hogar

(Duración en horas) 350

Fase: Ejecución

Equipo Ejecutor: Instructores-técnico-contable-comercialización, aprendices

Actividad de Enseñanza – Aprendizaje – Evaluación:-  Emprendimiento y Empresarismo-  Trabajo en equipo, Liderazgo, Toma de decisiones-  Elementos de la Estrategia: Misión, Visión, Objetivos, Metas,

Políticas, Estrategias FA-DO.-  Organización, Aspectos legales-  Asociatividad en red-  Presentación de la idea y justificación del negocio

Duración en horas:0303

04040402

Competencia: Resultados de Aprendizaje Duración en horas

Código:  260602022 Promoverproyectos comunitarios segúnobjetivo social

260602022-01 Formular un proyecto comunitario de acuerdocon objetivos previamente definidos

20

Page 3: GUIA de APRENDIZAJE No 1 Comercializacin Emprendimiento

5/17/2018 GUIA de APRENDIZAJE No 1 Comercializacin Emprendimiento - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-aprendizaje-no-1-comercializacin-emprendimiento

 

Sistema de Gestión de laCalidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Programa de formación: Accesorios y decorados artesanales para el hogar 

GUIA DE APRENDIZAJE No. 1 Comercialización  – Emprendimiento

Proponer alternativas de solución que contribuyan al logro de los objetivos de acuerdo con el nivelde importancia y responsabilidad de las funciones asignadas por la organización.  

Fecha:Enero 21 de 201

Versión 1.0

Página 3 de 4 

7.  AMBIENTES DE APRENDIZAJE, MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS

AMBIENTE DE APRENDIZAJEBIBLIOTECASALA DE INTERNETEMPRESA RURALCALCULADORACOMPUTADORHOJA DE CÁLCULO

8.  GLOSARIO

La idea de negocio: Se da cuando una persona relaciona su capacidad imaginativa y creativa a una perspectiva de negocio. De estamanera empieza a asociar su idea a recursos, mercados, contactos, tecnologías, etc. Todo lo anterior, con la firme intencionalidad devolverlo un negocio productivo.

La oportunidad de negocio: Se da cuando está basada en la observación de las necesidades de los potenciales clientes, en ventajascompetitivas, en identificación de nichos de mercados especiales, el reconocimiento de un momento oportuno y de la formaapropiada, cuando se visualizan los recursos físicos y materiales necesarios y cuando se tiene con un impulso de emprendedor, quehagan realidad esa oportunidad que se presenta.  

La Creatividad: Es parte de un eslabón que permite a los miembros de una comunidad encontrar soluciones inteligentes a los

problemas o desarrollos socioeconómicos con viabilidades técnicas, comerciales, económicas, humanas, sociales, etc.,. Esta cadena escreatividad – imaginación – intuición – invención – innovación.

Creatividad: Es la generación de una idea novedosa y útil.

Invención: Es la capacidad de hacer una realidad física una idea.

Innovación: Es el proceso mediante el cual dicha invención llega al mercado y es adquirida por los clientes.

Emprendimiento: es aquella actitud y aptitud de la persona que le permite emprender nuevos retos, nuevos proyectos; es lo que lepermite avanzar un paso más, ir más allá de donde ya ha llegado. Es lo que hace que una persona esté insatisfecha con lo que es y loque ha logrado, y como consecuencia de ello, quiera alcanzar mayores logros. 

9.  BIBLIOGRAFIA

Tipo de Evidencia Descripción

De conocimiento Dar respuesta a su proyecto de vida y a su emprendimiento

Desempeño Observación directa el plan de negocios construido 

De producto Plan de negocios base totalmente coherente y diligenciado.

Producto entregable: Plan de negocio básico: idea y justificación el negocio

Forma de entrega: Físico y sustentado en exposición.

Criterios de Evaluación: Responde analíticamente a su idea de negocio.-30%Demuestra habilidades emprendedoras.-20%La idea y justificación del plan de negocios es coherente-50%

Page 4: GUIA de APRENDIZAJE No 1 Comercializacin Emprendimiento

5/17/2018 GUIA de APRENDIZAJE No 1 Comercializacin Emprendimiento - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-aprendizaje-no-1-comercializacin-emprendimiento

 

Sistema de Gestión de laCalidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Programa de formación: Accesorios y decorados artesanales para el hogar 

GUIA DE APRENDIZAJE No. 1 Comercialización  – Emprendimiento

Proponer alternativas de solución que contribuyan al logro de los objetivos de acuerdo con el nivelde importancia y responsabilidad de las funciones asignadas por la organización.  

Fecha:Enero 21 de 201

Versión 1.0

Página 4 de 4 

Páginas web:www.cci.org.cowww.agrocadenas.gov.cowww.proexport.com.co

www.minagricultura.gov.cowww.mincomercio.gov.cowww.ccconsumidores.org.cowww.dane.gov.co www.productosdecolombia.com www.gerencie.com/emprendimiento.html

PÁRAMO, Dagoberto y RAMÍREZ Elías (2007). GERENCIA ESTRATÉGICA DE MARKETIN: UN ENFOQUE CULTURAL. EditorialUniversidad Surcolombiana. Neiva.

LEVITT, Theodore."Comercialización Creativa". Compañía Editorial Continental. México. 1986. 191 pág.

MÓDULO IDENTIFICACIÓN DE IDEAS DE NEGOCIOS DEL PROGRAMA INCUBACIÓN EMPRESARIAL SENA

Elaborada por: MAIRA ALEJANDRA ROMERO LOPEZ, MARIA EUGENIA FLOREZ ROCHA Fecha 24 Enero 2012

Ajustada por: Fecha