Guía de Diseño Energético Avanzado Para Tiendas de Víveres Disponible

download Guía de Diseño Energético Avanzado Para Tiendas de Víveres Disponible

of 2

Transcript of Guía de Diseño Energético Avanzado Para Tiendas de Víveres Disponible

  • 8/18/2019 Guía de Diseño Energético Avanzado Para Tiendas de Víveres Disponible

    1/2

    Guía de Diseño Energético Avanzado para Tiendas de Víveres Disponible; Descarga GratisPor Jodi Scott AshraeATLANTA  – Las tiendas de víveres de hoy a menudo incluyen un amplio rango de servicios de comidas preparadas y productos frescos, lo quecrea un desafío único en los procesos de diseño ya que necesitan balancear los sistemas de refrigeración, servicio de comida y HVAC. Cuandoesto se acopla con la necesidad de crear un ambiente atractivo y una experiencia de compra positiva para los clientes, se puede pasar porencima de la eficiencia energética.

    Sin embargo, el diseño de una tienda de víveres energéticamente eficiente agrega valor, reduce los gastos y mejora la experiencia de compra de

    los clientes. Una nueva publicación de una asociación líder en la industria da una aproximación integrada para alcanzar tal diseñoenergéticamente eficiente.

    La nueva publicación Guía de Diseño Avanzada para Tiendas de Víveres  se enfoca en tiendas de víveres desde 2,300 (25,000) a 6000 (65,000)metros (pies) cuadrados con góndolas (vitrinas) y entradas con refrigeración a temperatura media y baja. La información en la Guía puede sercombinada con la de la Guía de Diseño Energético Avanzada para Edificios Medianos y Grandes de Gran Formato  y utilizada para tiendas másgrandes que tienen tanto víveres como mercancía en general.

    Para descargar una copia gratis, por favor vaya a www.ashrae.org/freeaedg. 

    Los sistemas de refrigeración consumen aproximadamente la mitad de la energía consumida por una tienda de víveres típica, y ellos interactuancon otros sistemas del edificio de muchas maneras. Un ejemplo es la carga térmica creada por las vitrinas refrigeradas sin puertas. El control dela humedad es otro tema importante. Estas interacciones impactan el desempeño de los equipos y la frescura de los alimentos perecederos.

    “Tradicionalmente, la refrigeración y el servicio de comidas se consideraba aparte de lo sistemas del edificio y se espera qu e el HVAC&R cubralas cargas,” dijo Paul Torcellini, director del comité que escribió la Guía. “Una aproximación integrada mira al edificios holísticamente y se e nfoca

    en puntos como: HVAC niveles de humedad que son críticos al desempeño del sistema de refrigeración, sistemas de refrigeración y desechosde calor que pueden ser utilizados para calentar agua o el aire exterior, y operación del servicio de comidas que genera mucho calor que debeser retirado. Adicionando puertas a las vitrinas refrigeradas reduce el enfriamiento no controlado, simplifica el sistema de control de temperatura yreduce la carga del sistema. Un mejor manejo de las chimeneas y una mejor selección de equipos reduce las cargas del servicio de comidad.Una adecuada inyección de aire exterior que esta semi-acondicionado ayuda a minimizar el humo de la cocina y los olores con un mínimoacondicionamiento. Estos son algunos ejemplos de cómo las piezas deben ponerse a trabajar juntas.”  

    La Guía es la quinta de la serie que da recomendaciones para lograr un 50% de ahorro de energía sobre los requerimientos mínimosestablecidos en el estándar de ANSI/ASHRAE/IESNA 90.1-2004,Estándar de Energía para Edificios Excepto los Residenciales de Baja Altura .En el caso de esta Guía, todas las recomendaciones también cumplen el estándar 90.1-2013.

    La serie fue desarrollada por un comité que representa un diverso grupo de profesionales en el campo de la energía tomados de ASHRAE, elInstituto Americano de Arquitectos (AIA), la Sociedad de Ingenieros de la Iluminación (IES), el Concejo de Edificios Verdes de Estados Unidos(USGBC) y el Departamento de Energía (DOE). El soporte y fondos los dio el DOE a través del Laboratorio Nacional de Energías Renovables(NREL).

    Las recomendaciones específicas de ahorro de energía se han resumido en una tabla para cada zona climática y le permiten a los contratistas,ingenieros consultores, arquitectos y diseñadores de manera fácil lograr niveles avanzados de ahorro de energía sin modelos o análisisenergéticos detallados.

     Adicionalmente, esta Guía presenta los principios del diseño integrado y cómo ellos se pueden utilizar para implementar estrategias de eficienciaenergética. Se ha incluido un capítulo que trata las filosofías de diseño de las tiendas de víveres. Este capítulo trata sobre la interacción entre larefrigeración y otros sistemas del edificio..

    Se incluye una sección expandida de ayudas y aproximaciones en el capítulo “Cómo implementar las recomendaciones”. Estas ayudas son lareferencia cruzada con las tablas de recomendaciones. Este capítulo también incluye “bonos” adicionales con recomendaciones que identificanoportunidades que incorporan mayores ahorros de energía en los diseños de los edificios.

    La Guía trae casos de estudio y ejemplos técnicos para ilustrar las recomendaciones y demostrar las aplicaciones tecnológicas en el mundo real.

    Esta copia electrónica de la guía tiene enlaces de navegación que permiten un desplazamiento fácil por la guía. Los enlaces en las tablas de

    recomendaciones llevan a los lectores al aplicativo de ayudas “cómo hacer”, y los enlaces dentro del texto lo llevan a tablas y figuras.  La serie 50% incluye libros para grandes hospitales, edificios comerciales medianos para tiendas de gran formato; edificios para oficinasmedianas y pequeñas; y edificios para escuelas K-12. La meta del 50% de ahorro en energía es el siguiente paso para lograr el cero neto enedificios que es definido como un edificio, que en una base anual, toma recursos energéticos externos iguales o menores de los generados ensitio con fuentes renovables. El estándar ANSI/ASHRAE/IESNA 90.1-2004 da el punto fijo de referencia y sirve de línea base consistente yescalable para todas las guías de 50%.

    También hay una serie que provee ahorros del 30%, para edificios de oficinas pequeñas; edificios comerciales pequeños; edificios para escuelasK-12 ; pequeñas bodegas y edificios de auto-almacenamiento; y hospitales pequeños y centros de salud.

    Para mayor información sobre todas las Guías de Diseño Energético Avanzadas, o para descargar una copia gratis, por favorvisite www.ashrae.org/freeaedg. Una copia impresa de la Guía se puede comprar por US$89 (US$62, para miembros ASHRAE). Para ordenar,contacte el Centro de Contacto de Clientes de ASHRAE al 1-800-527-4723 (Estados Unidos y Canadá) o al 404-636-8400 (resto del mundo) fax678-539-2129, o visite www.ashrae.org/bookstore. 

     ASHRAE, fundada en 1894, es una sociedad global que busca el bienestar de la sociedad a través de tecnología sostenible para el sector de laconstrucción. La Sociedad y sus más de 50.000 miembros en todo el mundo se enfocan en sistemas de construcción, eficiencia energética,calidad del aire interior, refrigeración y sostenibilidad. A través de la investigación, el desarrollo de estándares, publicaciones, certificaciones yeducación continuada, ASHRAE configura el futuro de la construcción hoy. Para mayor información visite www.ashrae.org/news. 

    Versión libre al español por Gerardo Alfonso - Colombia Chapter

    http://region12.ashraeregions.org/?page=noticia-detalle&dato=87http://region12.ashraeregions.org/?page=noticia-detalle&dato=87http://www.ashrae.org/freeaedghttp://www.ashrae.org/freeaedghttp://www.ashrae.org/freeaedghttp://www.ashrae.org/freeaedghttp://www.ashrae.org/freeaedghttp://www.ashrae.org/freeaedghttp://www.ashrae.org/bookstorehttp://www.ashrae.org/bookstorehttp://www.ashrae.org/bookstorehttps://www.ashrae.org/newshttps://www.ashrae.org/newshttps://www.ashrae.org/newshttps://www.ashrae.org/newshttp://www.ashrae.org/bookstorehttp://www.ashrae.org/freeaedghttp://www.ashrae.org/freeaedghttp://region12.ashraeregions.org/?page=noticia-detalle&dato=87http://region12.ashraeregions.org/?page=noticia-detalle&dato=87http://region12.ashraeregions.org/?page=noticia-detalle&dato=87http://region12.ashraeregions.org/?page=noticia-detalle&dato=87

  • 8/18/2019 Guía de Diseño Energético Avanzado Para Tiendas de Víveres Disponible

    2/2