Guía de Ejercicios Capítulo III

download Guía de Ejercicios Capítulo III

of 9

Transcript of Guía de Ejercicios Capítulo III

  • 8/3/2019 Gua de Ejercicios Captulo III

    1/9

    Gua de Ejercicios Captulo III

    1. Determine los grupos funcionales presentes en cada uno de los siguientes compuestos:

    2.Encierre en un crculo y determine los grupos funcionales presentes en cada una de las

    siguientes molculas:

  • 8/3/2019 Gua de Ejercicios Captulo III

    2/9

    3. Encierre en un crculo y determine los grupos funcionales presentes en cada una de las

    siguientes molculas:

  • 8/3/2019 Gua de Ejercicios Captulo III

    3/9

  • 8/3/2019 Gua de Ejercicios Captulo III

    4/9

    4.Encierre en un crculo y determine los grupos funcionales presentes en cada una de las

    siguientes molculas:

    O

    OH

    CO2H

    n-C5H11 O

    O

    HO

    O

    H

    O

    O

    O

    CN

    O

    O

    H

    O

    ON N

    H2N

    O

    H Br

    O

    H

    O

    O

    a) b)

    c)

    5.

    6.

    7.

  • 8/3/2019 Gua de Ejercicios Captulo III

    5/9

    8.

    9.

    10.

    11.

    12.

    13.

    14. Represente mediante estructura de cuas y representaciones de Newman, la conformacin

    ms estable para cada uno de los siguientes compuestos.

    a) 2,3-dibromobutano

    b) pentano

    c) 3-hexeno

  • 8/3/2019 Gua de Ejercicios Captulo III

    6/9

    d) 3,4-dimetil-3-hexeno

    e) cido 3-formil-2-butenoico15. Represente el diagrama de Energa potencial v/s ngulo diedro para cada una de las

    conformaciones en proyecciones de Newman para el 2-metilpropano alrededor del enlace C1-C2 ypara el 2-metil butano alrededor del enlace C2-C3.

    16. El trans-1,2-dimetilciclobutano es ms estable que el cis-1,2-dimetilciclobutano, pero el cis-1,3-

    dimetilciclobutano es ms estable que el trans-1,3-dimetilciclobutano. Explique estas

    observaciones.

    16. Dibuje el 1,2,3,4,5,6-hexametilciclohexano con todos los grupos metilo:

    a) en posiciones axiales b) en posiciones ecuatoriales.

    17. Represente una proyeccin de Newman a lo largo del enlace C1-C6 en la conformacin delmetilciclohexano, tal que el metilo est en posicin ecuatorial. Explique por qu el grupo metilo

    est tambin en disposicin anti con respecto a C5.

    18. Represente la conformacin ms estable de:

    a) etilciclohexano b) isopropilciclohexano c) terc-butilciclohexano

    19.

    20.

    21.

  • 8/3/2019 Gua de Ejercicios Captulo III

    7/9

    22.

    23.

    24.

    25.

    26.

    27.El mentol es un compuesto natural que se extrae desde el aceite de menta. Represente elequilibrio conformacional silla-barca-silla de este compuesto y dibuje las proyecciones de Newman

    en cada una de las conformaciones, de tal forma que los carbonos 1 y 3 queden en frente del

    observador. Prediga cul de estas conformaciones es la ms estable.

  • 8/3/2019 Gua de Ejercicios Captulo III

    8/9

    CH3

    OH

    CH3 CH3

    12

    34

    56

    28. Cuando se hace reaccionar la trans decalina indicada, con tetraxido de osmio (OsO 4) se

    producen los cis dioles A y B con rendimientos de 85% y 15% respectivamente. Para esta

    reaccin estereoselectiva indique:

    a) La estructura del compuesto A en conformacin silla

    b) La estructura del compuesto B en conformacin silla

    c) La(s) causa(s) en los rendimientos observados (estereoselectividad)

    CH3

    H

    Br

    CH3

    H

    OH

    OH

    Br

    OsO4

    Acetona

    A + B

    29. Represente la estructura ms estable en el equilibrio silla-bote-silla para ambos compuestos

    indicando las estabilidades relativas de cada confrmero. Prediga cul de los dos compuestos ser

    ms estable.

    CH3

    Br

    OH

    Br

    H3C

    OH1

    34

    1

    34 CH3>Br>OH

    A B

    30. Trace un diagrama de energa potencial v/s ngulo diedro (0360) para el 1,1-2,2-

    tetracloroetano (Cl2CHCHCl2), a travs del enlace CH2-CH2. Ordene en forma creciente los

    confrmeros en cuanto a sus estabilidades.

  • 8/3/2019 Gua de Ejercicios Captulo III

    9/9

    31. Las cetonas reaccionan fcilmente con los alcoholes en medio cido formando productos

    llamados acetales, segn la reaccin que se indica:

    OH

    C(CH3)3HOC(CH3)3

    O

    O

    O

    H3O+

    H2O

    a) Determine la conformacin requerida del alcohol para el xito de la reaccin.

    b) Represente la conformacin silla que adquiere el producto formado.

    c) Determin el nmero y las posibles conformaciones de alcoholes que pueden

    existir para el compuesto de partida.

    32.Para el siguiente compuesto:

    O

    HO CH2OH

    1

    2

    3 4

    5

    6

    a) Represente el equilibrio conformacional silla-bote-silla (Newman) para el esteroismero ms

    estable. (Nota: deje los carbonos 2 y 6 al frente del observador).