Guía de Ejercicios de Estructura Repeticion Aula

download Guía de Ejercicios de Estructura Repeticion Aula

of 5

Transcript of Guía de Ejercicios de Estructura Repeticion Aula

  • 8/17/2019 Guía de Ejercicios de Estructura Repeticion Aula

    1/5

    INSTITUTO TÉCNICO OFICIAL “19 DE DICIEMBRE DE 1881”SONAGUERA, COLÓN

    Programa !"# E$%r& %&ra$ '( R()(%! !"# G&*a '( '($arro++o (# A&+aI. While.. End While

    1. Desarrollar un programa que solicite n cantidad de Números hasta que el usuarioingrese un valor negativo. El mismo debe calcular lo siguiente:

    1. Cantidad de Números Pares. !uma de Números Pares

    ". Promedio de Pares#. Cantidad de Números ImPares$. !uma de Números ImPares%. Promedio de ImPares&. Cantidad de Números'. !uma de Números(. Promedio de números1). El Número *a+or de los Pares11. El Número *enor de los Pares1 . El Número *a+or de los impares1". El Número *enor de los impares

    . Desarrollar un programa que solicite n cantidad de Números hasta que el usuarioingrese un valor igual a cero. El mismo debe calcular lo siguiente:1. Cantidad de Números Positivos

    . !uma de Números Positivos". Promedio de Positivos#. El *a+or de los Números Positivos$. El *enor de los Números Positivos%. Cantidad de Números Negativos&. !uma de Números Negativos'. Promedio de Negativos(. El *a+or de los Números Negativos1). El *enor de los Números Negativos

    ". Desarrollar un programa que valide los datos de usuario. El programa debe solicitarel nombre de usuario + la contrase,a- si estos datos son correctos debe mostrar unmensa e que diga /0os Datos !on Correctos + debe salir del programa- casocontrario debe *ostrar un mensa e que diga / 0os datos Ingresados son incorrectos

    + debe volver a solicitar los datos2 si el usuario se equivoca " veces- el programadebe indicar por medio de un mensa e que la cuenta est3 bloqueada + debe 4or5arla salida del programa. 0os datos iniciales son: usuario67dmin + Contrase,a61 "

    #. 8acer un programa para sumar los números ingresados por el usuario- hasta queingrese un número ma+or que 1)))- el programa debe mostrar la suma de losnúmeros.

    $. Desarrollar un programa que solicite al usuario un número entero + realice un ciclodesde 1 hasta el número ingresado por el usuario2 al 9nali5ar el programa debemostrar la suma de todos los números- la cantidad + el promedio.

    %. Desarrollar un programa que realice un ciclo para solicitar n cantidad de númeroshasta que ingrese un número ma+or a " ci4ras- al 9nali5ar el programa debemostrar cuantos números ingreso- cu3ntos son pares + cuantos son negativos.

    &. Desarrollar un programa que ingrese la evaluaci n de n cantidad de preguntas deun usuario indicando con una /c la respuesta correcta + una /4 la incorrecta elprograma 9nali5ara cuando el usuario ingrese la letra /s + cuando este ingrese

  • 8/17/2019 Guía de Ejercicios de Estructura Repeticion Aula

    2/5

    INSTITUTO TÉCNICO OFICIAL “19 DE DICIEMBRE DE 1881”SONAGUERA, COLÓN

    Programa !"# E$%r& %&ra$ '( R()(%! !"# G&*a '( '($arro++o (# A&+auna letra di4erente debe mostrar un mensa e que diga /0a letra ingresada no esv3lida + esta no debe contar en la suma. El programa debe mostrar cuantas vecesse equivoc + cuantas veces acert .

    '. Desarrollar un programa que solicite números enteros- el primer número debe sermenor que el segundo número- el programa debe mostrar la cantidad + la sumaentre estos dos números.

    (. Desarrollar un programa que muestre dentro de un 0istbo; los números desde 1hasta un número ingresado por el usuario

    1). Desarrollar un Programa que solicite n cantidad de números hasta que ingrese unvalor menos a 1). 7l 9nali5ar el programa debe mostrar lo siguiente:

    • or .. Ne;t

    11. ?n comerciante e4ectúa durante el mes 1) ventas a distintos clientes. !e deseasaber:a@ Cuantas ventas 4ueron ma+ores a ) + menores a $$).

    b@ 0a suma de las Aentas que 4ueron ma+ores a ) + menores a $$).c@ Cuantas ventas 4ueron ma+ores a $$) + menores a 1))).d@ 0a suma de las Aentas 4ueron ma+ores a $$) + menores a 1))).e@ Cuantas ventas 4ueron ma+ores a 1)))4@ 0a !uma de las ventas 4ueron ma+ores a 1)))g@ *ostrar dentro de un listbo; las ventas.h@ *ostrar en ?n label 0a venta *enori@ *ostrar en ?n label 0a venta *a+or

    1 . ?n pro4esor de un curso- hace un e;amen de matem3tica a cada uno de sus 1)estudiantes de acuerdo a los resultados obtenidos se procede de la siguiente manera: En casodeobtener una nota menos a &) el alumno esta reprobado + debe repasar en mar5o.En caso contrario el alumno est3 aprobado. !e desea saber:

    a@ Cuantos alumnos reprobaron la materia.b@ Cuantos alumnos aprobaron la materia.c@ Calcular los promedios de los alumnos reprobados + aprobados.d@ *ostrar dentro de un listbo; todas las notas.

    1".Desarrolle un programa que solicite ' valores + muestre el número menor + ma+orusando la estructura de repetici n 4or.

  • 8/17/2019 Guía de Ejercicios de Estructura Repeticion Aula

    3/5

    INSTITUTO TÉCNICO OFICIAL “19 DE DICIEMBRE DE 1881”SONAGUERA, COLÓN

    Programa !"# E$%r& %&ra$ '( R()(%! !"# G&*a '( '($arro++o (# A&+a1#. Desarrollar un programa que solicite ) Números enteros + calcule lo siguiente:

    11. Cantidad de Números Pares1 . !uma de Números Pares1". Promedio de Pares1#. Cantidad de Números ImPares1$. !uma de Números ImPares1%. Promedio de ImPares1&. Cantidad de Números1'. !uma de Números1(. Promedio de números

    ). El Número *a+or de los Pares1. El Número *enor de los Pares

    . El Número *a+or de los impares". El Número *enor de los impares

    1$. Desarrollar un programa que solicite 1$ Números enteros + calcule lo siguiente:#. Cantidad de Números Positivos$. !uma de Números Positivos%. Promedio de Positivos&. El *a+or de los Números Positivos'. El *enor de los Números Positivos(. Cantidad de Números Negativos

    "). !uma de Números Negativos"1. Promedio de Negativos" . El *a+or de los Números Negativos"". El *enor de los Números Negativos

    15. Desarrollar un programa que solicite números enteros- el primer número debe sermenor que el segundo número- el programa debe mostrar la cantidad + la sumaentre estos dos números.

    1%. Desarrolle un programa que solicite numeros + muestre los números pares eimpares en di4erentes 0istbo;.

    1&. Desarrollar un programa que muestre los números múltiplos de $ que entre dosnúmeros ingresados por el usuario- los números deben mostrarse en un 0ist=o;.

    1'. Desarrollar un programa que solicite 1) números al usuario + determine losiguientes:

  • 8/17/2019 Guía de Ejercicios de Estructura Repeticion Aula

    4/5

    INSTITUTO TÉCNICO OFICIAL “19 DE DICIEMBRE DE 1881”SONAGUERA, COLÓN

    Programa !"# E$%r& %&ra$ '( R()(%! !"# G&*a '( '($arro++o (# A&+a

    1. El Número *a+or. El Números *enor

    ". El *a+or de 0os Números Pares Positivos#. El *enor de 0os Números Pares Positivos$. El *a+or de 0os Números ImPares Positivos%. El *enor de 0os Números ImPares Positivos&. El *a+or de 0os Números Pares Negativos'. El *enor de 0os Números Pares Negativos(. El *a+or de 0os Números ImPares Negativos1). El *enor de 0os Números ImPares Negativos

    19. Desarrollar un programa que ingrese en un texto ” Bienvenidos a la clase de programación ” dentro de unInputbox y que determine lo siguiente:

    a. sando la !unción In"tr determine la posición de la primera ve# que se muestra la letra $ i ”

    b. sando la !unción In"tr%ev determine la posición de la &ltima ve# que se muestra la letra $ i ”

    c. sando la !unción %eplace sustituya todas las letras a por $ z ”

    d. sando la !unción "tr%everse Invierta la cadena

    e. sando la !unción '"et (uestre las primeras 5 letras de la oración.

    )*. Desarrollar un programa que ingrese una palabra y determine si la palabra es pal+ndromo.

    )1. Desarrollar un programa que ingrese una cadena y sustituya todas las letras u por .

    )). Desarrollar un programa que solicite una letra o n&mero y determine el código ,"-II que corresponde aesa letra.

    ) . Desarrollar un programa q compare dos palabras y determine si la primera es mayor que la segunda/ si lasegunda es mayor que la primera o si estas son iguales.

  • 8/17/2019 Guía de Ejercicios de Estructura Repeticion Aula

    5/5

    INSTITUTO TÉCNICO OFICIAL “19 DE DICIEMBRE DE 1881”SONAGUERA, COLÓN

    Programa !"# E$%r& %&ra$ '( R()(%! !"# G&*a '( '($arro++o (# A&+a