Guia de Ejercicios de Remuneraciones (1)

3

Click here to load reader

Transcript of Guia de Ejercicios de Remuneraciones (1)

Page 1: Guia de Ejercicios de Remuneraciones (1)

Guía de Ejercicios de Remuneraciones

Ejercicio 1:

La empresa MADEPO se dedica a la fabricación de muebles populares. La planilla de remuneraciones de la empresa para el mes de marzo es la siguiente:

Nombre Función Sueldo Ant. Bono Producción

Sobre tiempo

Bono Moviliza

Bonif Casa

desctos Líquido a pagar

A Gte Gral 600.000 180.000     30.000 78.000 732.000B Contador 400.000 120.000   10.000 30.000 52.000 508.000C Mueblista Jefe 300.000 90.000 9.000 10.000 30.000 39.600 399.400

D Vendedor 150.000 45.000     30.000 20.800 204.200E Carpintero 120.000 36.000 37.200 10.000 30.000 25.800 207.400F Carpintero 120.000 36.000 18.000   30.000 23.200 180.800G Barnizador 100.000 30.000     30.000 15.600 144.400Total   1.790.000 537.000 64.200 30.000 210.000 255.000 2.376.200

El contrato de trabajo establece los siguientes beneficios:A todo el personal se le concede una asignación por Casa de $30.000 mensuales. Este valor se considera base para otros beneficios. Se paga una gratificación de tres meses de sueldo, la cual se reparte en forma pareja entre los sueldos de Julio y Diciembre. Las vacaciones se toman en cualquier momento del año y en promedio son de 18 días. Se cancela un bono de vacaciones de 15 días de sueldo. Además, existe un bono de producción que es equivalente a 35 días de sueldo. La empresa cuenta con casas para su personal, para aquellos que no las utilizan se le cancela un bono de movilización de $10.000 mensuales.

El personal que desarrolla trabajo directo se ha desempeñado de la siguiente forma en las distintas hojas de costos:

HC HH120 130121 150122 110

Trabajos Generales 80Se pide:Distribuya las y registre las remuneraciones para el mes de marzo.

Ejercicio 2:

Una empresa se dedica a realizar servicios de mantención a empresas industriales. El taller de mantención tiene cinco personas que cumplen las funciones que se indican en la planilla de pago correspondiente al mes de febrero del 2007:

Nombre Función Sueldo Ant. Gratificación

Bono Especial

Reembolsos Herramienta

Total desctos Legales

Líquido a pagar

F. Pérez Supervisor 250.000 62.500 3.000 6.250 321.750 48.750 273.000B. Fuentes Mecánico 150.000 37.500 3.000 0 190.500 29.250 161.250C. Plaza Ayte

Mecánico120.000 30.000 3.000 3.000 156.000 23.400 132.600

D. Lopez Ayte Mecánico

120.000 30.000 3.000 3.000 156.000 23.400 132.600

E. Ruiz Ayte Mecánico

100.000 25.000 3.000 2.500 130.500 19.500 111.000

Total   740.000 185.000 15.000 14.750 954.750 144.300 810.450

Page 2: Guia de Ejercicios de Remuneraciones (1)

El convenio colectivo establece que se paga una gratificación equivalente al 25% del sueldo anual, la cual es liquidada junto con cada sueldo. Al personal del departamento de Mantención se le cancela un Bono de Especialización de $3.000 mensuales a cada uno y este bono sirve como base para el pago de aguinaldos y vacaciones.

Además, se les reembolsa un valor mensual por el desgaste de herramientas de su propiedad utilizadas en la ejecución de los trabajos, el cual no sirve de base para el cálculo de los beneficios. Los trabajadores tienen derecho a un aguinaldo de Navidad igual a un mes de sueldo y a 15 días hábiles de vacaciones, los cuales se toman en cualquier mes del año.

Durante el mes de febrero el personal que efectúa trabajos directos laboró en cinco órdenes de trabajo. Una de ellas, que empleo el 10% del tiempo, fue un trabajo de mantención de las maquinarias de la empresa.

Se pide: Realice la distribución y contabilización de las remuneraciones.

Ejercicio 3:

El resumen de la planilla de remuneraciones para el mes de abril del departamento de producción de una empresa que trabaja a pedido es el siguiente:

Función Sueldo Bono Producción

Bono Herramienta

Sobre Tiempo

Asignación Escolar

desctos Legales

Líquido a pagar

Supervisor 300.000 90.000     30.000 58.000 362.000Obrero 1 200.000 60.000 20.000     30.000 250.000Obrero 2 200.000 60.000 20.000 30.000 40.000 44.000 306.000Total 700.000 210.000 40.000 30.000 70.000 132.000 918.000

El contrato colectivo establece que se paga un bono de producción equivalente a 3,6 meses de sueldo, el que se liquida mensualmente junto con la remuneración. Este bono de producción sirve de base para el cálculo del otro beneficio que es la gratificación equivalente a dos meses de sueldo. El personal tiene derecho a 3 semanas de vacaciones, periodo en el cual también se paga el bono producción. Además, se cancela en el mes de septiembre un aguinaldo que alcanza para los trabajadores de producción a $364.000. En el mes de abril se cancela una asignación escolar equivalente a $10.000 por hijo estudiante. Mensualmente se les cancela a los obreros del departamento de producción una bonificación por desgaste de herramientas que son de su propiedad. Igualmente se cancela el sobretiempo a los obreros que hayan trabajado horas extras. El sobretiempo y la bonificación herramientas no sirven de base para el cálculo de ningún beneficio. Los obreros del departamento de producción trabajaron, las horas que se indican, en las siguientes actividades:

HC Obrero 1 Obrero 299 90 60

100 80 160101 40 60

Trabajos Generales 30 20

Se pide: Distribuya las remuneraciones, costee la mano de obra en las hojas de costo y contabilice las operaciones.